Hércules y Atlas · 2020. 5. 17. · 5. Los ríos, los valles y las montañas quedarán...

6
Nombre: Fecha de entrega: 25 de mayo de 2020 Leyendas II ¿Os acordáis del libro de leyendas que encontramos dentro de la maleta del viajero? Ese libro está lleno de leyendas de todo el mundo… Echando un vistazo he descubierto una leyenda Griega que me ha llamado mucho la atención. ¿Me ayudáis a entenderla? Hércules y Atlas

Transcript of Hércules y Atlas · 2020. 5. 17. · 5. Los ríos, los valles y las montañas quedarán...

  • Nombre:

    Fecha de entrega: 25 de mayo de 2020

    Leyendas II

    ¿Os acordáis del libro de leyendas que encontramos dentro de la maleta

    del viajero? Ese libro está lleno de leyendas de todo el mundo… Echando

    un vistazo he descubierto una leyenda Griega que me ha llamado mucho la

    atención. ¿Me ayudáis a entenderla?

    Hércules y Atlas

  • ACTIVIDAD 1: Comprensión lectora

    1. ¿Quiénes son los personajes? Completa con el nombre que corresponda.

    _________________________ es un héroe.

    _________________________ es un gigante.

    2. ¿Qué es una leyenda? Explícalo con tus palabras.

    3. Explica el castigo que le impusieron los dioses a Atlas.

    4. Explica qué encargo recibió Hércules.

  • 5. Contesta:

    ¿En qué lugar crecían las manzanas de oro?

    ¿Quién custodiaba las puertas de ese lugar? ¿Cómo era ese ser

    fantástico?

    ¿Qué propiedad tenían las manzanas de oro?

    ¿Qué significa que un castigo dura eternamente?

    6. Marca la oración que significa lo mismo que la que aparece recuadrada.

    __ Atlas aguantaba eufórico aquel dura castigo

    __ Atlas soportaba paciente aquella dura condena.

    __ Atlas aguantaba apenado aquel duro castigo.

    7. Explica.

    ¿Por qué crees que Atlas se ofreció para ir a buscar las manzanas

    de oro?

    ¿Por qué Hércules pidió a Atlas que lo ayudase a colocarse bien el

    mundo sobre sus hombros?

    Atlas soportaba afligido aquella dura condena.

  • ACTIVIDAD 2

    Le atentamente la información de los recuadros y supera las propuestas.

    PROPUESTA 1:

    Ejemplo de sujeto que realiza la acción: El tren llega a la estación

    Ejemplo de sujeto de quien se dice algo: La pared es blanca

    Identifica el sujeto y el predicado de las frases que aparecen a

    continuación:

    Ejemplo:

    El gigante Atlas fue castigado por los dioses.

    Sujeto Predicado

    1. Atlas sostenía el peso del mundo sobre sus hombros.

    2. Las manzanas crecen en el jardín de Hespérides.

    3. Un dragón inmortal custodia sus puertas.

    4. El terrible monstruo nunca duerme.

    EL SUJETO Y EL PREDICADO

    En toda oración se pueden diferenciar dos partes:

    Sujeto: indica quien realiza la acción o de quien se dice algo.

    Predicado: describe la acción que realiza el sujeto o lo que se dice del sujeto. En el predicado siempre hay un verbo, que concuerda en persona y número con el sujeto.

    El núcleo del sujeto es un sustantivo o un pronombre, mientras que el núcleo del predicado es un verbo. EJEMPLO: El tren llega a la estación

  • 5. Los ríos, los valles y las montañas quedarán destruidos.

    6. El gigante Atlas regresó con las manzanas.

    7. El gigante engañaba a Hércules.

    8. Atlas dejó las manzanas de oro en el suelo.

    9. El gigante sujetó un momento el mundo.

    10. El héroe Hércules cogió las preciadas manzanas.

    PROPUESTA 2:

    Los sustantivos son las palabras que nombran personas,

    animales, objetos, ideas y sentimientos.

    Hay varias clases de sustantivos: comunes y propios; concretos y

    abstractos; individuales y colectivos.

    Los sustantivos tienen género masculino o femenino.

    Los sustantivos masculinos pueden ir precedidos por el o los y los

    femeninos, por la o las.

    Los sustantivos tienen número singular o plural.

    El plural se forma:

    o Añadiendo -s o -es al singular.

    o Manteniendo la misma forma del singular, si el sustantivo

    es una palabra llana o esdrújula terminada en -s o en -x. Las palabras que preceden al sustantivo para concretarlo funcionan

    como determinantes. Las clases de palabras que pueden funcionar

    como determinantes son los artículos, los demostrativos, los

    posesivos, los numerales y los indefinidos.

    • El artículo no tiene significado propio, funciona como determinante

    e indica el género y el número del sustantivo al que acompaña.

  • Busca en el texto y rellena la siguiente tabla con algunas de las palabras de

    la leyenda:

    SUSTANTIVOS DETERMINANTES VERBOS

    Artículo Nombre que acompaña.

    Verbo y Infinitivo Conjugación

    Ej: leyenda Ej: la antigüedad Ej: fue (Estar) Primera.

    Ej: gigante Ej: los dioses Ej: sostener Segunda.

    Los verbos expresan acciones.

    Cada verbo tiene diferentes formas. La conjugación es el conjunto de las

    formas de un verbo.

    Las formas verbales pueden ser simples o compuestas.

    • Cada forma verbal tiene raíz y desinencia.

    • Hay tres conjugaciones: primera, segunda y tercera.