Http Www Vocesdecuenca Com Frontend Voces Muere El Periodista Escritor Y Critico Literario Florencio...

4
Sábado, 23 de febrero de 2013 Recordarme Lo olvidé | Registrarse Portada Cuenca Provincia Empresas Cultura y Vida Deportes Opinión C-LM Semana Santa Servicios Contraportada Zoom Voces de Cuenca | Cultura y Vida Reducir texto Aumentar texto Imprimir Enviar Por vocesdecuenca.es / J.J.D. El escritor, periodista y crítico literario Florencio Martínez Ruiz (Alcalá de la Vega, 1930) falleció este miércoles por la noche a los 82 años de edad en Madrid , ciudad en la que tenía su domicilio habitual. Desaparece una de las figuras más relevantes de la cultura conquense del siglo XX. Martínez Ruiz estudió Latín, Humanidades, Filosofía y Teología en el Seminario de San Julián y Magisterio en la Escuela Normal “Fray Luis de León”, ambas en Cuenca, y se graduó en 1961 en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid. Ingresó en la redacción “ABC” en 1968, para trabajar en “Los Domingos de ABC”, pasando en 1976 a la Sección Cultural. Fue responsable de “Mirador Literario” y de “Domingo Cultural” durante varios años. En 1980 fue nombrado jefe de la Sección Cultural del veterano diario. Paralelamente, desde 1976 hasta su desaparición fue redactor-jefe de la revista “Mundo Hispánico”- Especializado en información cultural y en la crítica literaria, ejerció esta función en diversas revistas culturales como “Punta Europa”, “Reseña”, “El Magisterio Español” y “La Estafeta Literaria”. Asimismo, hizo crítica de poesía en el semanario “Gaceta Ilustrada”, “Blanco y Negro” (1975 a 1977) y en “ABC” (1977 a 1991). Durante algún tiempo actuó en TVE como asesor de los programas “Encuentros con las letras” y “Las Cuatro Esquinas” y fue asimismo colaborador de la sección “Firmas”. Fue también colaborador de 'El Día de Cuenca'. Florencio Martínez Ruiz durante el homenaje que le brindó el Centro de la UNED de Cuenca en junio de 2010 Contactar | Mapa del sitio | Hemeroteca | Agenda | 07/02/2013 Muere el periodista, escritor y crítico literario Florencio Martínez Ruiz Figuras clave de la cultura conquense, el que fuera jefe de Cultura del diario ABC y prolífico autor falleció este miércoles en Madrid a los 82 años de edad

Transcript of Http Www Vocesdecuenca Com Frontend Voces Muere El Periodista Escritor Y Critico Literario Florencio...

Page 1: Http Www Vocesdecuenca Com Frontend Voces Muere El Periodista Escritor Y Critico Literario Florencio Vn25328 Vst83

Sábado, 23 de febrero de 2013

Recordarme

Lo olvidé | Registrarse

Portada Cuenca Provincia Empresas Cultura y Vida Deportes Opinión C-LM Semana Santa Servicios Contraportada Zoom

Voces de Cuenca | Cultura y Vida Reducir texto Aumentar texto Imprimir Enviar

Por vocesdecuenca.es / J.J.D.

El escritor, periodista y crítico literario Florencio Martínez Ruiz (Alcalá de la Vega, 1930) falleció este miércoles por lanoche a los 82 años de edad en Madrid , ciudad en la que tenía su domicilio habitual. Desaparece una de las figurasmás relevantes de la cultura conquense del siglo XX.

Martínez Ruiz estudió Latín, Humanidades, Filosofía y Teología en el Seminario de San Julián y Magisterio en la EscuelaNormal “Fray Luis de León”, ambas en Cuenca, y se graduó en 1961 en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid.

Ingresó en la redacción “ABC” en 1968, para trabajar en “Los Domingos de ABC”, pasando en 1976 a la Sección Cultural.Fue responsable de “Mirador Literario” y de “Domingo Cultural” durante varios años. En 1980 fue nombrado jefe de laSección Cultural del veterano diario. Paralelamente, desde 1976 hasta su desaparición fue redactor-jefe de la revista“Mundo Hispánico”-

Especializado en información cultural y en la crítica literaria, ejerció esta función en diversas revistas culturales como“Punta Europa”, “Reseña”, “El Magisterio Español” y “La Estafeta Literaria”. Asimismo, hizo crítica de poesía en elsemanario “Gaceta Ilustrada”, “Blanco y Negro” (1975 a 1977) y en “ABC” (1977 a 1991). Durante algún tiempo actuó enTVE como asesor de los programas “Encuentros con las letras” y “Las Cuatro Esquinas” y fue asimismo colaborador dela sección “Firmas”. Fue también colaborador de 'El Día de Cuenca'.

Florencio Martínez Ruiz durante el homenaje que le brindó elCentro de la UNED de Cuenca en junio de 2010

Contactar | Mapa del sitio | Hemeroteca | Agenda |

07/02/2013

Muere el periodista, escritor y crítico literario Florencio Martínez RuizFiguras clave de la cultura conquense, el que fuera jefe de Cultura del diario ABC y prolífico autor falleció este miércoles en Madrid a los 82 años deedad

Page 2: Http Www Vocesdecuenca Com Frontend Voces Muere El Periodista Escritor Y Critico Literario Florencio Vn25328 Vst83

Votar: Resultado: 10 votos

Entre sus libros figuran “La nueva poesía española”, antología crítica (1971), “Cuaderno de la Merced” (1976), “NuevoMester de Clerecía” (1977), “Juan Alcaide en sus raíces” (1996), “Siete Cipreses Conquenses” (1999), “Poetasconquenses del 50: los niños de la guerra”. Atalaya (2003), “Cuenca y los enconquensados”. Atalaya (2003), “El Cabrieldormido” -primera edición- (2004), “La Ciudad Encantada, de Carmen de Burgos”. Atalaya (2004). “Poetas en el vientrede la ballena” (La primera generación conquense de posguerra) Atalaya (2006). “José Luis Coll: in memoriam” obra coraldonde también firma con su seudónimo Eduardo Alcalá. Atalaya (2008).

Fue Premio 'Tormo de Oro' por su artículo 'Elogio y absolución de la cocina conquense' publicado en ABC. En 1969 fuepregonero de la Feria y Fiestas de San Julián de Cuenca; en 1989 de la Semana Santa conquense y en 1996 de la Feriadel Libro. Fue también director de la colección 'Atalaya' del Servicio de Publicaciones de la Diputación de Cuenca.

Su familia ha explicado a Vocesdecuenca.es que en las próximas semanas se celebrará un funeral en Cuenca por sualma, aunque aún no se ha concretado fecha.

BlinkList del.icio.us Digg Facebook Meneame MSN Technorati Wikio Yahoo!

Añade un comentario...

Jose Juan Herrero MartínNos lo dejó escrito: “La muerte es eso: una pedrada oscura, // Y exprimirme la voz como una rosa, / cuando juegan los últimos delirios / y los párpados caen sobremis ojos.” El tiempo, que todo lo consume, consumará al tiempo que resta para nuestro reencuentro. Hasta entonces, querido amigo, descansa en paz.Responder · Me gusta · 10 de febrero a la(s) 6:49

Antonio Moreno · Univers idad Complutense de MadridTenía toda la poesía del mundo en la cabeza... pero aparte de sabiduría, en el envés de su timidez fluía una sensibilidad descomunalResponder · Me gusta · 10 de febrero a la(s) 6:56

Jose Juan Herrero MartínEra tímido, pero era orgulloso en lo más profundo de su alma, de su ser. Su cabeza, y todo él, eran pura poesía. Eran el verso desbrozado de León Felipe:“Deshaced ese verso…”.Responder · Me gusta · 10 de febrero a la(s) 7:46

Page 3: Http Www Vocesdecuenca Com Frontend Voces Muere El Periodista Escritor Y Critico Literario Florencio Vn25328 Vst83

Plug-in social de Facebook

Antonio Moreno · Univers idad Complutense de MadridPara mí un ejemplo... faltan tantos como él por estos lugares...Responder · Me gusta · 10 de febrero a la(s) 8:35

Manuel Bascuñán Cobo · Mejor comentaristaDescansa en Paz, amigo...Responder · Me gusta · 8 de febrero a la(s) 5:19

Castillo de QuelasaAlcalá de la Vega lamenta esta gran perdida de un hijo tan ilustre y trasmite nuestra condolencia como también a los sobrinos hijos de Donelio y a los sobrinos hijos de María, ciñíndolos a todos en un fuerte abrazo. NHRResponder · · Me gusta · 7 de febrero a la(s) 14:251