Document

4
Ayuntamiento de San Martín de la Vega Servicio de Gestión de R.S.U De todos, Por todos, Para todos S M V Orgánica Selectiva (Verde Oscuro) : Las sobras de comida y vegetales. Aquellos productos orgánicos que se producen a diario en el hogar. Un buen consejo: cerrar bien las bolsas para evitar olores desagradables y respetar el horario de depósito, comprendido entre las 20.00 y las 6.00 H Sepasadeunsistemadecargatraseraaunodecargalateralderecha,(porestemotivo los contenedores siempre han de quedar a la derecha del sentido de la circulación). Aumentalacapacidaddeloscontenedores(x4)yseaseguraunarecogidamásrápida, eficaz y limpia. En la unificación se ganan algunos espacios útiles y se pierden otros. ¿Y los contenedores soterrados? Hace unos años se pensaba, que los contenedores soterrados resultaban una buena solución. Una vez cotejado el sistema, con profesionales de la gestión de residuos y consultados otros municipios que trabajaban con dicho sistema, se comprobó que no era tan eficaz. Genera mucha suciedad interna y fomenta las plagas. Produce importantes atascos y no mejora la rapidez de recogida. Impide la automatización de la reco- gida entre otros. Por este motivo y viendo como la mayoría de municipios están desestimando el soterramiento, optamos por el sistema automatizado de recogida por carga lateral y decidimos implementar este sistema en SMV. ¿Y la retirada de los contenedores durante el día? La idea de retirar los contendores, se fundamentaba en la solución a dos problemas. El primero era que, en época de verano, la basura no pudiera ser depositada y no produ- jera olores, al estar las tapas abiertas y por efecto del calor. El segundo era la limpieza de los contenedores. Ahora y gracias a los nuevos dispositivos esto no supone un problema, pues los contenedores cierran automáticamente la tapa y no se puede quedar abierta. Además disponemos de un nuevo vehículo para la limpieza mensual de los contenedores, saneándo así los interiores y no permitiendo que se produzcan olores ni plagas. Por este motivo, adaptamos nuestra idea a las nuevas tecnologías de gestión de R.S.U, haciendo inecesario la retirada de los contenedores. Supone además un gran ahorro de personal y logístico. Muy cerca de tu domicilio, hay contenedores. En la distribución de contenedores, habrá quien se beneficie por proximidad y a quien le queden un poco más lejos que los anteriores. El criterio utilizado en que en un radio cercano a su domicilio, haya presencia de contenedores. Aún así estamos adaptando un servicio, que conlleva un cambio estructural y total del sistema. Esto requiere un proceso de depuración y un estudio de la necesidades para poder llegar a configurarlo de manera óptima para la mayoría. (Por la parte de atrás os ofrecemos el plano de ubicación) (Tapa Amarilla) : Envases brick, cartones de leche, envases yogourt, botellas de agua, bo- tellas de refrescos de plástico, bandejas de corcho blanco para alimentos, bolsas de la compra, latas de refrescos, latas de conservas, botes de laca, desodorante, aerosoles, tubo pasta de dientes, etc. Un buen consejo: vaciar completamente los líquidos para que no produzcan mal olor al descomponerse. SMV V ¿Por qué son tan pequeños los agujeros de los contenedores? Se lo habrá preguntado. Bien, tiene su explicación. Se ha comprobado que en los con- tenedores de tapa abierta se meten muchos residuos equivocados que no tendrían que estar ahí. “Hay gente, que si se encuentra el contenedor de residuos normales lleno, mete la bolsa en el de al lado sea del color que sea”. Se ha comprobado que en los contenedores amarillos abiertos de tapa, se deposita de forma errónea, de un 60 a un 40% más de basura orgánica. Ha de saber que el Ayuntamiento es sometido a ins- peccionesconstantes ysielporcentajedebasuraequivocadaesalto,seremosmultadosconcuantiosassanciones económicas y desventajas administrativas. Un buen consejo: apalastar los envases para reducir su volumen y no llenar la bolsa totalmente, para que quepa por la boca del contenedor homologado. Sólamente con la colaboración de todoS, lograremoS un SmV máS límpio y la gran inVerSión que todoS hemoS realizado en el nueVo SiStema, Será efectiVa.

description

http://www.ayto-smv.es/pdf/basuras.pdf

Transcript of Document

Page 1: Document

Ayuntamiento de San Martín de la Vega

Servicio de Gestión de R.S.U

De todos, Por todos, Para todos

S M V

Orgánica

Selectiva

(Verde Oscuro) : Las sobras de comida y vegetales. Aquellos productos orgánicos que se producen a diario en el hogar. Un buen consejo: cerrar bien las bolsas para evitar olores desagradables y respetar el horario de depósito, comprendido entre las 20.00 y las 6.00 H

Se pasa de un sistema de carga trasera a uno de carga lateral derecha, (por este motivo los contenedores siempre han de quedar a la derecha del sentido de la circulación). Aumenta la capacidad de los contenedores (x4) y se asegura una recogida más rápida, eficaz y limpia. En la unificación se ganan algunos espacios útiles y se pierden otros.

¿Y los contenedores soterrados?Hace unos años se pensaba, que los contenedores soterrados resultaban una buena

solución. Una vez cotejado el sistema, con profesionales de la gestión de residuos y consultados otros municipios que trabajaban con dicho sistema, se comprobó que no era tan eficaz. Genera mucha suciedad interna y fomenta las plagas. Produce importantes atascos y no mejora la rapidez de recogida. Impide la automatización de la reco-gida entre otros. Por este motivo y viendo como la mayoría de municipios están desestimando el soterramiento, optamos por el sistema automatizado de recogida por carga lateral y decidimos implementar este sistema en SMV.

¿Y la retirada de los contenedores durante el día?La idea de retirar los contendores, se fundamentaba en la solución a dos problemas. El primero era que, en época de verano, la basura no pudiera ser depositada y no produ-jera olores, al estar las tapas abiertas y por efecto del calor. El segundo era la limpieza de los contenedores. Ahora y gracias a los nuevos dispositivos esto no supone un problema, pues los contenedores cierran automáticamente la tapa y no se puede quedar abierta. Además disponemos de un nuevo vehículo para la limpieza mensual de los contenedores, saneándo así los interiores y no permitiendo que se produzcan olores ni plagas. Por este motivo, adaptamos nuestra idea a las nuevas tecnologías de gestión de R.S.U, haciendo inecesario la retirada de los contenedores. Supone además un gran ahorro de personal y logístico.

Muy cerca de tu domicilio, hay contenedores.En la distribución de contenedores, habrá quien se beneficie por proximidad y a quien le queden un poco más lejos que los anteriores. El criterio utilizado en que en un radio cercano a su domicilio, haya presencia de contenedores. Aún así estamos adaptando un servicio, que conlleva un cambio estructural y total del sistema. Esto requiere un proceso de depuración y un estudio de la necesidades para poder llegar a configurarlo de manera óptima para la mayoría. (Por la parte de atrás os ofrecemos el plano de ubicación)

(Tapa Amarilla) : Envases brick, cartones de leche, envases yogourt, botellas de agua, bo-tellas de refrescos de plástico, bandejas de corcho blanco para alimentos, bolsas de la compra, latas de refrescos, latas de conservas, botes de laca, desodorante, aerosoles, tubo pasta de dientes, etc. Un buen consejo: vaciar completamente los líquidos para que no produzcan mal olor al descomponerse.

SMVV

¿Por qué son tan pequeños los agujeros de los contenedores?Se lo habrá preguntado. Bien, tiene su explicación. Se ha comprobado que en los con-tenedores de tapa abierta se meten muchos residuos equivocados que no tendrían

que estar ahí. “Hay gente, que si se encuentra el contenedor de residuos normales lleno, mete la bolsa en el de al lado sea del color que sea”. Se ha comprobado que en los contenedores amarillos abiertos de tapa, se deposita de forma errónea, de un 60 a un 40% más de basura orgánica. Ha de saber que el Ayuntamiento es sometido a ins-pecciones constantes y si el porcentaje de basura equivocada es alto, seremos multados con cuantiosas sanciones económicas y desventajas administrativas.

Un buen consejo: apalastar los envases para reducir su volumen y no llenar la bolsa totalmente, para que quepa por la boca del contenedor homologado.

Sólamente con la colaboración de todoS, lograremoS un SmV máS límpio y la gran inVerSión que todoS hemoS realizado en el nueVo SiStema, Será efectiVa.

Page 2: Document

Ayuntamiento

San Martín de la VegaSMVV

Page 3: Document

Ayuntamiento

San Martín de la Vega De todos, Por todos, Para todos

Page 4: Document

Recogida de Enseres y Muebles a Domicilio.

Presentamos el cuadro de lo que sí y de lo que no se debe llevar al Punto Limpio. Lo aquí re-cogido no se podrá depositar ni en los contendores orgánicos, ni en la vía pública. Los infractores serán sancionados con multas económicas.

Otros Servicios SMVPunto Límpio

NO PELIGROSOS PELIGROSOS VOLUMINOSOS

Vidrio Aceites vegetales usados origen domiciliario (máx. 10 litros/día)

Frigoríficos (máx. 1 uds/día)

Papel Escombro procedente de pequeñas obras domésticas (máx. 1m3/día)

Restos de poda y jardinería (hasta 1 m3/día)

Cartón Medicamentos caducados (máx. 5kg).Radiografías (máx 5 uds)

Colchones (máx.1 unidad)

Metales Pilas. Baterías (máx. 3 uds) Muebles

Plástico Tubos fluorescentes (máx.3 uds) Ropa y zapatos usados

PVC Pinturas y Disolventes (máx. 5 kg ) Residuos Voluminosos

Bricks Aceite usado de motor (máx.10 L)

Madera Latas (máx.20 uds)

Horario

De 9 a 20 Horas

La recogida se efectuará los lunes y jueves, de 9.00 a 20.00 h, previo aviso al teléfono 91 895 85 37, en el que un operario o un contestador automático regis-trará la dirección del depósito.

(En puerta de calle)

Limpieza Viaria: Acciones que se realizan- Barrido Manual, Mecánico y Mixto.

- Baldeo Mecánico y Mixto.

- Limpieza de Pintadas en Edificios

Municipales.

- Limpiezas Viarias.

- Desbroce de Parcelas Municipales.

- Limpieza de Patios de Colegios

De Lunes a Viernes*

Excepto Festivos

Sábados de 9 a 14 H

*

Avda. Abogados de Atocha

Para mejorar la imagen urbana, evitando la acumulación de muebles en los puntos de los contenedores o en la vía pública, se pone en marcha este nuevo servicio.

¿En qué consiste este servicio?Tras su llamada al teléfono de atención al vecino, se tomará nota de su solicitud, donde se le pedirá la dirección de su vivienda. El servicio, en el horario establecido, pasará y retirará de la puerta de su casa los enseres que deposite. En caso de vivir en un edificio de vecinos, el lugar de recogida será la puerta del portal del mismo, intentando el vecino que los enseres depositados no obstaculicen, ni supongan un peligro para los viandantes o para la circulación.

¿Suben los operarios a mi casa? ¿Me desmontan el mueble?NO. NUNCA LOS OPERARIOS ENTRARAN A LA VIVIENDA DE UN VECINO NI LES AYUDARAN EN LASLABORES DE DESMONTAJE DE LOS MUEBLES.