20Anual%202006

36

description

http://www.ciudadalegria.org/Portals/0/Documentos/Informe%20Anual%202006.pdf

Transcript of 20Anual%202006

Page 1: 20Anual%202006
Page 2: 20Anual%202006

info

rm

e a

nual

20

06

L a C i u d a d d e l a A l e g r í aproyectoL a C i u d a d d e l a A l e g r í aproyectoL a C i u d a d d e l a A l e g r í a

Page 3: 20Anual%202006

2

3

4

6

6

10

14

16

18

20

26

28

30

1

Mensaje del Rector de la Ciudad de la Alegría

Mensaje del Presidente del Consejo Directivo

Filosofía Institucional

Proyectos Asistenciales

Nuevos Proyectos

Proyectos Existentes

Fortalecimiento Institucional

Participación Activa

Eventos Institucionales

Informe Financiero

Metas 2007

Ciudadanos Distinguidos

Colaboradores

C o n t e n i d oInforme AnualC o n t e n i d oInforme AnualC o n t e n i d o

Page 4: 20Anual%202006

info

rm

e a

nual

20

06

2

Es para mí un privilegio presentar el informe de actividades 2006 de Fundación Ciudad de la Alegría.

Fue un año en el cual festejamos nuestro quinto aniversario de operaciones y en el cual nuestros Hogares continuaron destacándose por ofrecer servicios de la más alta calidad incluyendo tres proyectos únicos en su tipo: el Hogar de los Ancianos y el Hogar Cafarnaum que atiende a enfermos terminales y el Hogar de la Mujer.

En este período los modelos de atención de todos los Hogares que integran la Ciudad de la Alegría han sido sujetos a un proceso de mejora continua y capacitación. En reconocimiento a este proceso de profesionalización y rendición de cuentas la Fundación ha sido distinguida por el Centro Mexicano de la Filantropía con el distintivo “Institucionalidad y Transparencia”, siendo la primera institución en Quintana Roo en recibirlo.

Las sinergias positivas entre Hogares y Programas también son más evidentes en la Ciudad de la Alegría, no solamente en el suministro de alimentos y enseres a través del Hogar de Cobija y Pan, sino en temas como la atención médica y asesoría jurídica. El Servicio Médico Comunitario ofrece cada vez más y mejor atención de manera interna a los distintos Hogares, además de ofrecer consultas externas a beneficiarios de las regiones marginadas en nuestro alrededor. Este modelo se repite con el Servicio Legal Comunitario, del cual el equipo operativo está formado con voluntarios, permitiéndonos ampliar cada vez más nuestra variedad de servicios y cobertura geográfica.

El gran reto de proporcionar ayuda a quién más lo necesita y poco a poco lograr un desarrollo personal que permita superar las limitaciones de cada uno es algo que se puede volver infinito. Por lo tanto, aún en temas sociales, es importante destacar la participación de todos.

En particular, es muy importante desarrollar la colaboración interinstitucional entre investigadores, universidades y grupos sociales para generar un mejor diagnóstico de nuestra situación. Una vez contando con esta herramienta, podemos definir indicadores a medir y definir metas a corto, mediano y largo plazo. Habrá temas sociales que hasta en tres generaciones podremos tener el cambio esperado, pero lo importante es iniciar desde ahora con una misión clara y un enfoque de resultados.

Asimismo, tenemos que desarrollar una cultura de ayuda tanto en personas, pero también en empresas ‘socialmente responsables’ para que aporten recursos humanos, económicos, y materiales dentro de un programa de respeto por su entorno y por la comunidad en que laboran.

Y por último, debemos de promover más organizaciones sociales debidamente profesionalizadas que permitan aplicar y canalizar los recursos de las personas y empresas, que atienda la problemática encontrada en dicho diagnóstico dando seguimiento a los indicadores y su comportamiento.

Esto es una tarea de todos en nuestra comunidad, en nuestro estado y en nuestro país. Si logramos integrarnos a este objetivo, podremos generar un verdadero desarrollo social en el cual todos tengan a su alcance las mejores oportunidades para una vida digna.

Ing. Juan Ignacio Athié LambarriPresidente del Consejo DirectivoFundación Ciudad de la Alegría.

M e n s a j e d e l P r e s i d e n t e d e lC o n s e j o D i r e c t i v o

Page 5: 20Anual%202006

“Que tu amor construya obras y no se te quede en puro sentimiento”

2006 ha sido un año de grandes logros en la Ciudad de la Alegría: se realizó la construcción del Centro Integral Juan Pablo II, el Hogar de Formación y el Área Deportiva. Éstos son espacios compartidos por todos los Hogares; son espacios que permiten y fomentan ese espíritu de comunión estrecha, de apoyo mutuo y de eficaz sinergia entre todos los Hogares; son espacios abiertos a las comunidades circundantes, donde conviven, conocen y se contagian del espíritu de la Ciudad de la Alegría.

Así también, en este año se adecuaron las instalaciones para iniciar dos nuevos programas: el Servicio Médico Comunitario y el Servicio Legal Comunitario, obras que remedian las necesidades más acuciantes de la gente, de una manera profesional, pero también muy personal.

Sin embargo, el logro más grande de esta obra singular de la iglesia particular de la Prelatura Cancún - Chetumal ha sido el crecimiento y consolidación del espíritu de la Ciudad de la Alegría. De manera especial ha brillado el espíritu de amor en las relaciones cordiales, cercanas y de apoyo mutuo entre los Hogares y la Coordinación General. Este espíritu de amor se ha manifestado en la calidad humana de atención y la cantidad de las personas beneficiadas. No es fácil conjuntar el profesionalismo y la espiritualidad pero lo han logrado y ahí están los frutos.

Por ello, como representante de esa iglesia particular quiero felicitar muy sinceramente a las hermanas religiosas, a las otras instituciones, a la Coordinación y al Consejo Directivo y quiero expresar mi más profunda admiración y agradecer de todo corazón a todos los que han colaborado este año con tanto entusiasmo, generosidad y sacrificio para que este sueño que surgió de un puñado de valientes y generosos individuos se vaya haciendo completa realidad.

Nos sentimos profundamente agradecidos a Dios por haber bendecido tanto esta obra de su iglesia. Aquí se nos ha hecho visible y palpable su infinito amor hacia nosotros. Amor con amor se paga. Correspondamos a tanto amor haciendo visible y palpable nuestro amor a Él y a nuestros hermanos. Él nos amó primero, hagamos que nuestro amor, como el suyo, construya obras y no se quede en puro sentimiento.

Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, L.C.Obispo Prelado de Cancún-Chetumal

3

M e n s a j e d e l P r e s i d e n t e H o n o r a r i o y R e c t o r

d e l a C i u d a d d e l a A l e g r í a

Page 6: 20Anual%202006

info

rm

e a

nual

20

06

4

nuestramisiónBajo el umbral del respeto y el amor a la vida, Fundación Ciudad de la Alegría promueve sin distinción alguna, la atención y desarrollo social de las personas que se encuentran bajo diferentes situaciones de necesidad extrema, favoreciendo las redes de apoyo con la participación activa de los distintos actores sociales, a fin de poner al alcance de la población más vulnerable del estado de Quintana Roo, las mejores oportunidades para una vida digna.

nuestravisiónUna sociedad justa y solidaria, sin pobreza extrema, marginación e inequidad, en la que todos participamos activamente como corresponsables de su atención y desarrollo.

nuestrahistoriaFundación Ciudad de la Alegría se constituyó legalmente como Asociación Civil por iniciativa de un grupo de personas valerosas y visionarias, que expresaron en común su genuina preocupación por brindar una respuesta alternativa a las más apremiantes necesidades de la creciente población del Estado de Quintana Roo.

El proyecto está conceptualizado buscando que los Hogares mantengan su autonomía operativa, pero estableciendo exitosas sinergias de grupo a fin de aprovechar al máximo los recursos y esfuerzos individuales y de conjunto, para garantizar que los beneficiarios reciban atención de la más alta calidad.

La primera piedra de la Ciudad de la Alegría fue colocada por el entonces Obispo Monseñor Jorge Bernal el 11 de septiembre del 2001 y ante la tragedia suscitada esa mañana significó una luz de esperanza.

F i l o s o f í ainstitucionalF i l o s o f í ainstitucionalF i l o s o f í a

Page 7: 20Anual%202006

5

Fil

osofí

ainstitu

cion

al F

ilosofí

ans

tituc

iona

l F

ilosofí

a

nuestrosobjetivos• Construir la infraestructura necesaria para proporcionar servicios integrales a la población más vulnerable del Estado.

• Fortalecer las redes institucionales y comunitarias, de manera que el proceso de atención a las demandas sociales sea más efectivo.

• Sensibilizar a la población en general de la problemática social existente, para fomentar su participación activa y corresponsabilidad en este reto.

nuestrosprincipiosI. Amor a la vida y respeto a los derechos humanos universales Creemos en el derecho que tienen todos los seres humanos a la vida y todas las formas en que ésta se manifiesta, siendo nuestro principio fundamental dignificarla y potenciarla en todos los ámbitos posibles.

II. Ética Todos los que colaboramos en Fundación Ciudad de la Alegría actuamos bajo el marco que dicta la moral, reconociendo que tanto nuestros beneficiarios como nuestros benefactores merecen respeto, el cual se refleja en un trabajo profesional y una conducta laboral ética.

III. Transparencia Correspondemos a la confianza que los donantes depositan en nuestras acciones, informando sobre la operación y el uso de los recursos, así como respondiendo oportunamente a toda solicitud de información sobre nuestras actividades.

IV. Profesionalismo y mejora continua Somos un equipo de personas comprometidas con nuestra misión y dispuestas a entregar lo mejor de nosotros en beneficio de los demás. Fomentamos la identificación de las áreas de oportunidad e implementamos estrategias de trabajo útiles al crecimiento de la organización, el cual es congruente con las demandas sociales de nuestro Estado.

Page 8: 20Anual%202006

info

rm

e a

nual

20

06

6

Objet

ivo: C

onstru

ir la in

frae

stru

ctur

a...

El Centro Integral Juan Pablo II, sexto edificio de la Ciudad de la Alegría, es un ejemplo de las sinergias generadas por el proyecto, siendo un espacio equipado para 380 personas disponible para el uso de los Hogares, las comunidades circundantes y otras instituciones de asistencia del Estado.

Es utilizado para la celebración de servicios religiosos, para talleres y pláticas de capacitación y educación, las cuales se realizarán en beneficio de los residentes de la Ciudad y diversos grupos de la comunidad.

Asimismo, su diseño arquitectónico le permite operar como refugio anticiclónico temporal en caso de emergencia, ya que será el centro más cercano para los habitantes de las más de 30 regiones marginadas de la

Resultados 2006

• Celebración de Misa dominical.

• Primera Gran Posada de la Ciudad de la Alegría (15 diciembre) con la asistencia de más de 400 beneficiarios, colaboradores y benefactores.

• Fiesta Navideña a beneficio de más de 150 niños de las comunidades marginadas.

• Se realizaron diversos eventos educativos, religiosos y recreativos coordinados por diferentes grupos de la comunidad.

El 2006 fue un año de grandes logros, en el cual se construyó el Centro Integral Juan Pablo II, el Hogar de Formación y el Área Deportiva, edificios que marcan un paso importante en el desarrollo de la Ciudad de la Alegría, ya que son los espacios compartidos para el uso de todos los Hogares de la Ciudad de la Alegría e inclusive están al servicio de instituciones externas.

Además, el Hogar de Formación ofrecerá atención a personas que sufren directa- o indirectamente de alcoholismo, drogadicción, neurosis u otros trastornos emocionales. En adición, se adecuaron las instalaciones de la Coordinación para acomodar los nuevos programas del Servicio Médico Comunitario y el Servicio Legal Comunitario.

Centro IntegralJuan Pablo II

N u e v o sproyectosN u e v o sproyectosN u e v o s

Page 9: 20Anual%202006

7

Hogar deFormación

Con la meta de brindar una respuesta alternativa de apoyo a personas en rehabilitación de adicciones, principalmente alcoholismo, drogadicción y otras dependencias psico-emocionales, el Hogar es operado por el exitoso programa de Grupos Anónimos 4° y 5° Paso del Caribe, A. C. y ofrece probadas herramientas para superar los difíciles retos personales, familiares y sociales que representan las adicciones.

Asimismo, el Hogar está disponible para actividades educativas y formativas, a través de las cuales se fortalece aún más la atención integral ofrecida a los beneficiarios de la Ciudad de la Alegría, tanto internos como externos.

Resultados 2006• Firma de convenio con Grupos Anónimos 4° y 5° Paso del Caribe, A. C. y desarrollo de su proyecto para la zona circundante a la Ciudad de la Alegría

• Sensibilización con los Hogares para fortalecer la sinergia interna.

• Realización del primer retiro para 50 jóvenes.

• Operación de una ludoteca semanal, beneficiando a 20 niños.

ÁreaDeportivaConsiste en una cancha con tableros y porterías para practicar fútbol, básquetbol y voleibol. Está disponible para el uso de todos los Hogares y beneficiarios de la Ciudad de la Alegría, tanto para actividades recreativas regulares, así como para torneos, concursos y eventos especiales.

Proyecto

sas

isten

ciales

Proyecto

sas

isten

ciales

Proyecto

s

“El crecimiento de adicciones en Cancún ha sido brutal y lamentablemente nos están ganando el terreno por lo cual es necesario que toda la sociedad en su conjunto ampliemos el combate a esta pandemia que es la adicción al alcohol, las drogas, pero también la anorexia, la bulimia. Cualquier esfuerzo que se hace en ese sentido contribuirá a reducir los efectos de estas enfermedades destructivas.”

Jorge BertánPresidenteCuarto y Quinto Paso

Page 10: 20Anual%202006

info

rm

e a

nual

20

06

8

El Servicio Médico abrió sus puertas en marzo en un horario matituno para atender a las necesidades médicas básicas de los residentes de los Hogares, así como para ofrecer consultas de medicina familiar para beneficiarios externos.

Opera además una nueva farmacia centralizada que recibe donativos de medicinas y materiales de curación optimizando la eficiencia de los recursos obtenidos.

Además se promueve atención especializada, canalizando pacientes a médicos altruistas, otras instituciones de salud y coordinando proyectos de atención dental y de optometría.

Resultados 2006

• Se realizaron 2,458 consultas desde su apertura, teniendo en promedio 258 consultas al mes.

• El médico dedica aproximadamente una cuarta parte de su tiempo a la atención de los beneficiarios residentes de los Hogares de la Ciudad de la Alegría.

• El 77% de las personas atendidas son residentes de comunidades marginadas en las que no se cuentan con acceso a los servicios médicos básicos.

• La mayoría de los pacientes son mujeres y niños pequeños; el 45% de consultas son para niños menores de 10 años.

• Los padecimientos más comunes son infecciones de las vías respiratorias, parasitosis intestinal y enfermedades diarréicas, los cuales se relacionan directamente con las condiciones de higiene y tipo de vivienda.

• Se recibieron en donativo más de 32,000 medicamentos y productos de higiene personal, de los cuales una tercera parte se canalizaron a instituciones de asistencia local para asegurar su aprovechamiento.

ServicioMédico Comunitario

Objet

ivo: C

onstru

ir la in

frae

stru

ctur

a...

“Vivo en Valle Verde y aunque sabía que mis vecinos eran muy pobres y que a veces tomaban drogas, me sorprendió cuando la señora dio a luz en su casa a un bebé tan chiquito. Me preocupé y los llevé a la Ciudad de la Alegría y ahí nos dijeron que el bebé tenía peso bajo, también conjuntivitis y dermatitis. Ahora la señora va regularmente al Servicio Médico para que le den los cuidados y para que el bebé crezca sano y fuerte.”

Sra. Cohou

N u e v o sproyectosN u e v o sproyectosN u e v o s

Page 11: 20Anual%202006

9

ServicioLegal Comunitario

Gracias al convenio firmado con la Universidad Interamericana de Desarrollo (UNID) los estudiantes de la Escuela de Derecho forman el equipo del Servicio Legal, siendo asignados un día durante el cual atienden las necesidades legales de un Hogar en particular, además de ofrecer asesoría gratuita para beneficiarios externos.

Resultados 2006

• Participación de más de 40 estudiantes en la elaboración de la publicación “Necesidades Jurídicas Internas de la Fundación Ciudad de la Alegría y de sus Comunidades Aledañas”.

• Participación de más de 10 servidores sociales en asesorías específicas en temas internos y administrativos de los Hogares.

Proyecto Superficie de construcción

Inversión

Centro Integral Juan Pablo II 820 m2

Servicio Médico Comunitario 40 m2

Área Deportiva 660 m2

Hogar de Formación 450 m2

Servicio Legal Comunitario 20 m2

Inversión total $6,369,000 m.n.

Periodo de construcción

enero - septiembre 2006

febrero - marzo 2006

agosto - septiembre 2006

junio - noviembre 2006

noviembre 2006

$4,137,000 m.n.

$71,000 m.n

$286,000 m.n.

$1,456,000 m.n.

$18,000 m.n.

Resumen de nuevos proyectos ejecutados en el 2006

Remodelaciones (malla ciclónica, celosía HA, ampliación cocina HM, entre otros) $401,000 m.n.

Proyecto

sas

isten

ciales

Proyecto

sas

isten

ciales

Proyecto

s

Page 12: 20Anual%202006

info

rm

e a

nual

20

06

10

Hogar de Cobija y Pan

Resultados 2006

• En promedio, el Hogar de Cobija y Pan entregó cada mes a los Hogares residenciales de la Ciudad de la Alegría más de: 390 kilos de frutas y verduras, 660 kilos de alimentos y 250 litros de agua, leche y otras bebidas.

• En total se procesaron más de 70 toneladas de alimentos y bebidas.

• Este apoyo fue distribuido a más de 13,000 personas de las 31 comunidades marginadas de la periferia urbana.

• La mayoria de los beneficiarios que reciben despensas son madres de familia, por lo que se crea un efecto multiplicador que favorece el desarrollo familiar a pesar de las condiciones de pobreza extrema en las que viven.

• Más de 3,955 niños y adolescentes fueron beneficiados directamente con la realización de 11 eventos especiales.

Operado por Cáritas de Quintana Roo, A.C., es centro de recepción, almacenamiento y suministro de víveres, ropa, blancos, muebles y muchos otros bienes que se destinan al consumo y funcionamiento de la Ciudad de la Alegría, así como a personas y familias necesitadas de las regiones vecinas.

La expansión institucional de Cáritas de Quintana Roo durante el 2006 generó mayores nexos con grandes empresas de la ciudad, con lo que se pudo cerrar el año con un mayor volumen de donativos en especie.

Objet

ivo: C

onstru

ir la in

frae

stru

ctur

a...

“Tengo cinco hijos y siempre he luchado para darles de comer y mantenerlos en la escuela. Cuando me enfermé y me enteré lo que iba a costar la operación, entré en crisis. Gracias a Dios, Cáritas me canalizó a un centro de atención psicológica y de los donativos que ellos reciben me dieron despensas y hasta ropa para que pudiera vender en un bazar y generar algunos ingresos para mantener a mi familia. Espero recuperarme pronto y cuando esté bien nuevamente me gustaría colaborar en el Hogar de Cobija y Pan para ayudar a otras personas.”

Sra. Margarita

P r o y e c t o sexistentesP r o y e c t o sexistentesP r o y e c t o s

Page 13: 20Anual%202006

11

Hogar de la Mujer

Operado por el Instituto Tumbén Xchupal A.C. (una colaboración entre las Esclavas del Divino Corazón y Asociación Gilberto A.C.) es único en la calidad y el alcance de sus servicios ofrecidos a mujeres víctimas de violencia o maltrato, quienes son o serán madres solteras sin contar con el apoyo de su pareja y/o su familia.

Las mujeres reciben atención integral que comprende atención médica, apoyo psicológico, educación escolar, cursos de capacitación, bolsa de trabajo y preparación para la vida independiente. Asimismo, sus hijos reciben atención pediátrica y asisten al kindergarden interno.

Resultados 2006

• 58 mujeres recibieron servicios integrales, bajo el esquema de residencia temporal conforme a la necesidad de cada persona.

• La gran mayoría de las beneficiarias son mujeres jóvenes con edades que van de los 14 a los 20 años.

• Con el propósito de no descuidar una relación madre - hijo y velar por el interés superior del niño se atendieron integralmente a los 46 niños (hijos de las beneficiarias internas)

• En promedio, una quinta parte de las mujeres que ingresan al Hogar están embarazadas y un 60% tienen hijos pequeños.

• Se ofreció asesoría externa a 225 personas, de los cuales 29% fueron adultos hombres, 59% mujeres y 12% niños.

“De ser la consentida de la familia, llegué a ser la rechazada, ya que cuando me embaracé, mis papás me echaron a la calle. Mi novio quería que abortaba y no acepté, yo quise tener a mi bebé. Una señora me trajo a Playa de Carmen, y cuando ya no podía trabajar por tener un embarazo avanzado, no tenía dinero para rentar un lugar, ni para poder comprar comida. No sabía qué hacer y del DIF me canalizaron al Hogar de la Mujer. Aquí he aprendido que sí puedo salir adelante, que hay personas que sí ayudan. Como hay malas, hay buenas también.”

Glenda, 15 años.Proyecto

sas

isten

ciales

Proyecto

sas

isten

ciales

Proyecto

s

Page 14: 20Anual%202006

info

rm

e a

nual

20

06

12

Hogar de los Ancianos

Operado por la Congregación Aliadas Carmelitas Descalzas de la Santísima Trinidad y el Patronato Oasis de Dios Padre, es el único asilo de estancia completa en la zona norte del Estado, siendo un hogar seguro que brinda a sus abuelos los cuidados necesarios para vivir esta etapa con dignidad y vitalidad.

Cuenta con facilidades especiales para personas mayores y se brinda atención física, emocional y espiritual. Además se imparte un programa de actividades recreativas enfocadas a crear un ambiente agradable y estimulante.

Este año se consolidó el modelo de atención, ofreciendo los servicios prioritariamente a ancianos totalmente desamparados y sin recursos, también apoyando a las personas cuyas familias, que por diferentes motivos, no puedan cuidar de ellos.

Resultados 2006

• Se ha mantenido una ocupación diaria de 27 beneficiarios residentes y 2 beneficiarios externos. • En total se atendieron integralmente a 42 adultos mayores en el transcurso del 2006.

• La edad promedio de los beneficiarios es de 77 años.

• La mayoría de los abuelos residentes sufren de alguna enfermedad crónica o psicomotriz, por lo que requieren de una atención personalizada y continua.

• Además de festejar cumpleaños y días festivos con singular alegría y motivación para los beneficiarios, se realizan visitas y salidas especiales gracias a grupos de voluntarios comprometidos con la misión del Hogar.

Objet

ivo: C

onstru

ir la in

frae

stru

ctur

a...

“El Hogar no sería lo mismo sin doña Cristina. Ella vino a Cancún a trabajar hace muchos años, pero al pasar el tiempo, perdió las fuerzas y el contacto con su familia; hasta el día no se sabe nada de ellos. Al dejar de trabajar, no tenía recursos y no podía cuidarse por sí sola. Su expatrona la trajo al Hogar, y aunque al principio rechazaba el apoyo, ahora se siente tranquila y protegida; sabe que nunca le faltará comida, vestido y compañía además nunca estará sola. Para nosotros lo más importante es que se sientan queridos.”

Madre Irma CamposDirectora Hogar de los Ancianos

P r o y e c t o sexistentesP r o y e c t o sexistentesP r o y e c t o s

Page 15: 20Anual%202006

13

Hogar Cafarnaum

Operado por PAIPID, A.C., organización con sede en Guadalajara e integrada por las Misioneras de Cristo Resucitado, y con más de diez años de experiencia operando en Cancún, ofrece atención integral a personas que sufren de enfermedades terminales, principalmente VIH-SIDA y por su estatus socioeconómico no cuentan con otras alternativas de atención.

Los servicios ofrecidos por el Hogar se dividen en tres áreas:1. Atención integral a niños y adultos enfermos2. Apoyo a enfermos a domicilio3. Formación e información a la comunidad a través de pláticas y presentaciones

Durante el 2006, la demanda de atención permaneció por encima del número de lugares disponibles, por lo que en noviembre y diciembre se amplió el dormitorio de hombres, con lo que se pudo crear un nuevo espacio destinado para dormitorio de mujeres.

Resultados 2006

• Se ha mantenido una ocupación de 33 beneficiarios residentes en el Hogar en promedio por día.

• Se atendieron a 103 personas residentes durante el transcurso del año. • Cerca de una tercera parte de los beneficiarios son niños portadores de VIH que han sido abandonados y canalizados al Hogar, donde pueden crecer y disfrutar de la niñez en un ambiente seguro.

• Se ofreció servicios externos con el enfoque de nutrición, higiene y salud a 569 familias, 655 adultos y 182 niños durante el transcurso del año.

• Las religiosas impartieron más de 90 pláticas de educación y prevención, en su mayoría a grupos de jóvenes y estudiantes, beneficiando en total a más de 6,600 personas.

“De niño, fui violado, en la adolescencia me declaré homosexual y usaba el alcohol para facilitar mis acciónes. Después de cinco años de trabajar en Cancún, mis encuentros sexuales me condujeron a infectarme del VIH, ya que no me protegía. Me sentía muy mal y estaba tan flaco que el médico le dijo a mi hermana que no tenía remedio. Pero tuve la suerte de encontrame con las madres de Cristo Resucitado y cuando me decidí a limpiar mi corazón de odios, resentimientos, celos y llenarlo de amor y cosas positivas, mi recuperación fue rápida. Hoy gracias a Dios, ya ando sin bastón y hasta estoy trabajando. Lo más importante ha sido el cambio en mi vida para servir a mis hermanos. Aquí hay mucho servicio por hacer.”

José Luis

Proyecto

sas

isten

ciales

Proyecto

sas

isten

ciales

Proyecto

s

Page 16: 20Anual%202006

info

rm

e a

nual

20

06

14

Además en el 2006, se obtuvo el registro de la “Clave Única de Inscripción” en el Registro Federal de las Organizaciones de Sociedad Civil, iniciativa a nivel federal que permite a las organizaciones validar el estatus legal, registrarse para participar en el diseño de políticas públicas y acceder a los apoyos y estímulos que otorga el gobierno. Fundación Ciudad de la Alegría A.C. quedó oficialmente registrada con la CLUNI FCA0012202301E.

Como institución de asistencia y desarrollo, la Fundación y las organizaciones que colaboran en la Ciudad de la Alegría se entregan día con día a la atención directa de sus beneficiarios. Éste es un arduo trabajo que exige que en ocasiones se realice con pocos fondos, por lo que es muy común que este enfoque no permita dedicarle la debida importancia al fortalecimiento institucional, pieza fundamental de la sustentabilidad en el tiempo.

Para revertir esta tendencia, la Fundación ha invertido en la profesionalización, capacitación y mejora continua en la Ciudad de la Alegría, arrojando resultados claros en el 2006.

capacitacióncontinuaEn apego a nuestro principio de Profesionalismo y Mejora Continua se brindó la siguiente capacitación al personal de los Hogares:

• Diplomado en Administración de Instituciones de Asistencia Social, impartido por la Universidad Anáhuac.

• Taller en el Manejo de Desastres ofrecido en el mes de julio por Cáritas de Quintana Roo,

• Elaboración del ‘Manual de Acción en Caso de Huracán’.

• Capacitación básica en Tanatología.

• Curso sobre el uso de extintores en caso de incendio.

Objet

ivo: F

ortalece

r las

rede

s institu

cion

ales

y c

omun

itaria

s…

destacadadistinciónFundación Ciudad de la Alegría, A. C. se une al selecto grupo de organizaciones a quienes se les ha otorgado el distintivo de nivel óptimo de “Institucionalidad y Transparencia” por parte del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI). Este distintivo demuestra que somos una organización confiable al rendir cuentas a la sociedad de manera clara y transparente.

F o r t a l e c i m i e n t oinstitucionalF o r t a l e c i m i e n t oinstitucionalF o r t a l e c i m i e n t o

Page 17: 20Anual%202006

15

• Préstamo en comodato del inmueble y de vehículos para transporte.• Canalización de más de $1,900,000 de donativos monetarios y en especie.• Subvención de gastos de energía eléctrica, agua, y teléfono.• Servicio Médico Comunitario y Servicio Legal Comunitario.• Canalización de 52 voluntarios y servidores sociales.

sinergia conhogaresLa exitosa operación de la Ciudad de la Alegría se basa tanto en la fortaleza de cada uno de los Hogares y programas, así como en las sinergias positivas que en conjunto se realizan. La Fundación es un agente catalizador que no sólo investiga, propone y construye nuevos proyectos, sino que aporta constantemente a la operación de los Hogares y programas existentes.

Donativos y apoyos canalizados a Hogares y programas*

Hogar Cobija y Pan $619,000

Hogar de la Mujer $157,000

Hogar de los Ancianos $394,000

Hogar Cafarnaum $219,000

Servicio Médico Comunitario $908,000

Serviciosy recursosdirectos

• Bazares de la Alegría.• Posada y fiestas navideñas.• Festejos religiosos.

Eventos internos Espacios compartidos

Servicios operativos y de mantenimiento

• Centro Integral Juan Pablo II • Hogar de Formación • Área Deportiva

• Seguridad: vigilancia de 24 horas en la puerta principal, instalación de protecciones de ventanas, malla de seguridad en la barda perimetral. • Mantenimiento: reparaciones a instalaciones sanitarias, eléctricas, puertas y pintura, etc. • Jardinería: mantenimiento de 10,000 m2 de jardines y áreas verdes en áreas comunes y al interior de los Hogares.•Apoyo y asesoría en promoción, recaudación y organización de eventos.

impactoglobal

MujeresEdad 0 - 14 años 2,219

Edad 15 - 29 años 974

Edad 30 - 59 años 5,071

Edad 60 años en adelante 641

Hombres2,404

1,009

3,961

625

HCP 27%

HC 9%

HM 7%

SMC 40%

HA 17%

*Para más información se encuentra el Informe Financiero a partir de la página 20

En total los Hogares y programas ayudaron amás de 16,900 personas

$2,297,000Total:

Forta

lecim

iento

institu

cion

alForta

lecim

iento

institu

cion

alForta

lecim

iento

Page 18: 20Anual%202006

info

rm

e a

nual

20

06

16

Parte del trabajo más destacado logrado en el 2006 fue el abrir el panorama de participación social en forma activa y en beneficio de los programas de la Ciudad de la Alegría. El cambio social se basa no sólo en el compromiso de instituciones asistenciales, sino que requiere de la participación activa de todos los actores de nuestra comunidad, desde individuos, familias y escuelas, hasta autoridades gubernamentales, organizaciones sociales y empresas grandes.

Por eso, y con la clara convicción del valor de sumar esfuerzos, impulsamos vínculos duraderos con otros actores en nuestra comunidad, y les agradecemos la confianza que nos brindan para trabajar de la mano en proyectos de educación, valores, salud y bienestar que nos interesan a todos.

Objet

ivo: S

ensib

ilizar

a la

pob

lación

A continuación presentamos las iniciativas de voluntariado más destacadas que se generaron a lo largo del 2006en beneficio de los Hogares y proyectos de la Ciudad de la Alegría; agradecemos a todas las personas que han puesto su granito de arena.

participación devoluntarios• Motivados por su deseo de “dar algo a cambio” por la gran generosidad y amable atencion recibida por parte de los cancunenses durante el paso del huracán Wilma en 2005, la Familia Blair, de Minnesota, EEUU, visitaron la Ciudad de la Alegría en Octubre, para realizar 3 días de labor voluntaria.

Agradecemos también su valioso donativo de copiadora y aparatos telefónicos a la Coordinación.

• En diciembre, la Sra. Mónica Méndez organizó una fiesta navideña para más de 130 niños de los Hogares y de las comunidades cercanas. Es de destacar que su equipo de colaboradores trabajaron arduamente desde varias semanas antes en los preparativos hasta el más mínimo detalle, con lo que brindaron un gran día a niños de escasos recursos

Asímismo decenas de personas comprometidas ofrecen su labor voluntaria a lo largo del año en distintas actividades según las necesidades de cada Hogar.

Las instituciones sociales sin fines de lucro también crearon iniciativas para el beneficio de los Hogares de la Ciudad de la Alegría.

• El Club de Damas Internacionales de Cancún adoptó al Hogar de los Ancianos, organizando visitas regulares y recaudando fondos para un nuevo refrigerador industrial.

• Wings of Support Foundation donó $73,000 para la compra de ropa, zapatos, materiales didácticos y medicinas en apoyo a la población infantil de los Hogares de la Ciudad de la Alegría.

participación de lasociedad civil

P a r t i c i p a c i ó nactivaP a r t i c i p a c i ó nactivaP a r t i c i p a c i ó n

Page 19: 20Anual%202006

17

participaciónestudiantil• 28 estudiantes de enfermería del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio (CBTIS) realizarón sus prácticas profesionales y prestaron sus servicios por más de dos meses.

• Estudiantes de la Universidad Interamericana de Desarrollo (UNID) de las licenciaturas de Derecho y Comunicación desarrollaron proyectos para Servicio Legal Comunitario e Imagen Institucional de la Fundación.

• Estudiantes de la Universidad Anáhuac Cancún se integraron como voluntarios en las disitintas actividades de los Hogares, además participaron con colectas en especie y en la realización de eventos.

• La Universidad La Salle integró a estudiantes voluntarios en los Hogares, quienes también apoyaron con colectas y eventos especiales. Además el Instituto de Investigaciones se encuentra realizando el estudio sobre la infancia en el Municipio de Benito Juárez.

• Farmacias del Ahorro donó medicinas y productos de higiene personal con valor de $1,000,000 en especie a favor de todos los Hogares.

• Wyeth México cerró su Conferencia Anual con el maravilloso concurso “Viviendo por un Sueño”. Los puntos se convirtieron en pesos, generando un donativo de $100,000 a favor del Servicio Médico Comunitario.

• El personal de una prestigiada agencia de viajes se sumó a la Gira de Flotín, organizando una campaña interna excediendo aún sus propias expectativas en los fondos reacudados.

• La Cadena Comercial Oxxo incluyó al Hogar de los Ancianos en su campaña PRO (Programa de Responsabilidad Oxxo) en el Redondeo de octubre- diciembre.

• First Choice coordinó por tercer año consecutivo una fiesta para turistas británicos y canadienses quienes en conjunto con sus proveedores entregaron un donativo de US$6,000 a favor del Servicio Médico Comunitario.

participaciónempresarial

• La Prelatura de Cancún – Chetumal apoyó con la adquisición del equipo audiovisual para el Centro Integral Juan Pablo II.

• El movimiento Regnum Christi y muchos otros grupos parroquiales son un apoyo constante para los Hogares y sus integrantes colaboran con entusiasmo para la realización de nuestros eventos.

participaciónde la Iglesia

La lista completa de benefactores se encuentra en las páginas 28 y 29

Parti

cip

ació

nac

tiva

Parti

cip

ació

nac

tiva

Parti

cip

ació

n

Page 20: 20Anual%202006

info

rm

e a

nual

20

06

18

Para cumplir con nuestra misión, Fundación Ciudad de la Alegría, A.C. organiza en el transcurso del año diversos eventos de recaudación de fondos, los cuales benefician directamente al proyecto, además de brindar actividades familiares, culturales y deportivas para la sociedad quintanarroense.

V festivaltaurino

IV torneo de golfciudad de la alegríaEn su cuarta edición, y a pesar de la proliferación de eventos similares a beneficio, el Torneo de la Ciudad de la Alegría se considera como el más importante de Cancún, tanto por los excelentes premios como por el nivel de juego, el ambiente familiar y la profesional organización e instalaciones del Moon Spa & Golf Club.

• 182 jugadores participantes

• 70% locales, 30% interior de la república

• $1,500,000 en premios (patrocinios)

• $931,000 recaudado a favor de la Ciudad de la Alegría.

Considerado como el inicio de la Temporada Grande de Toros en Cancún, el Festival Taurino tiene cinco años de trayectoria, presentando cada año a seis renombrados toreros de talla internacional.

• Cerca de 2,000 espectadores asistentes.

• $200,000 de recaudación a favor del Hogar de la Mujer.

bazaresLos bazares forman una parte integral en el círculo virtuoso de apoyo ya que además de darnos la oportunidad de generar fondos al vender donativos en especie excedentes o que no tienen uso directo en los Hogares, generan utilidad directa para las personas necesitadas quienes compran bienes a un precio muy modesto.

• 3 Grandes Bazares de la Alegría.

• Más de 1,000 participantes/compradores

• $197,000 recaudado por la Fundación.

Objet

ivo: S

ensib

ilizar

a la

pob

lación

…E v e n t o sinstitucionalesE v e n t o sinstitucionalesE v e n t o s

Page 21: 20Anual%202006

19

gira deflotín

Evento Fecha

Bazares Enero, Junio, Julio, Diciembre

IV Torneo de Golf 19 y 20 de agosto

Inauguración y V Aniversario 11 de septiembre

Gira de Flotín 1 de octubre

V Festival Taurino 21 de octubre

Recaudación M.N.

$197,000

$931,000

-

$192,000

$200,000

Muestra Gastronómica 19 de noviembre

Banquete del Hambre 25 de noviembre

$6,480

$11,500

Total Recaudación $1,537,980

Por primer año se realizó este novedoso y divertido concurso abierto al público en general, en el cual por $60 la gente tuvo la posibilidad de ganar uno de los 10 grandes premios al adoptar un “Flotín”,

• Evento enfocado al público infantil y motivar la unión familiar.

• 6,500 asistentes en el Centro Comercial La Isla el 1 de octubre.

• Presentación de artistas, magos y grupos culturales.

• $192,000 recaudado a favor de los Hogares de Ciudad de la Alegría.

Bazares 13%

Muestra Gastronómica 1%Banquete del Hambre 1%

V Festival Taurino 13%

Gira de Flotín 13%IV Torneo de

Golf 61%

Resumen de ingresos por eventos Objetivos de nuestros eventos:

• Recaudar fondos para ayudar a los más necesitados

• Difusión de valores familiares y sociales

• Promover la cultura

• Recreación social

• Generar integración familiar

A beneficio de:

FCA

Centro Integral

-

Todos los Hogares

Hogar de la Mujer

FCA

FCA

Parti

cip

ació

nac

tiva

Parti

cip

ació

nac

tiva

Parti

cip

ació

n

Page 22: 20Anual%202006

info

rm

e a

nual

20

06

20

Fundación Ciudad de la Alegría, A. C. tiene un compromiso con la sociedad al realizar una transparente rendición de cuentas de todos los donativos, recursos económicos y materiales destinados al proyecto durante el 2006.

Como respaldo de nuestras actividades, mantenemos un registro detallado de nuestras operaciones financieras, haciéndolo disponible para nuestros benefactores y en general para todo aquel que guste recibir información de nuestras actividades y el destino de los recursos.

Para asegurar que Fundación Ciudad de la Alegría, A. C. sea meritoria del respeto y la confianza de sus benefactores, donantes mensuales y del público en general, hemos adoptado desde nuestros inicios una política de transparencia y rendición de cuentas, demostrada no sólo en el otorgamiento del Reconocimiento de Institucionalidad y Transparencia por parte del CEMEFI en un nivel óptimo (ver pagina 14), sino también en el hecho de ser de las primeras instituciones que cuenta con una Declaración de Derechos del Donante.

Cumplimos cabalmente con nuestras obligaciones legales y fiscales: mantenemos actualizado nuestros registros y pagos, preparamos Estados Financieros mensuales con la colaboración y asesoría profesional del despacho de contadores independientes Domínguez, Gómez y Rocabert S.C. y nos sometemos a una auditoria anual independiente a cargo de Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C., miembro de Deloitte Touche Tohmatsu.

Además analizamos regularmente nuestros registros financieros para valorar la adecuada proporción que existe entre ingreso-egreso, y haciendo público de forma clara y concisa la información pertinente para que nunca falte claridad acerca de quienes somos y cómo trabajamos.

declaración de losderechos del donante

Estar informados sobre la misión, visión y metas de la Fundación así como la capacidad de la Fundación para realizarlas.

Tener la seguridad de que su donativo será destinado a la actividad para la cual fue otorgado.

Recibir una respuesta pronta y veraz a cualquier pregunta acerca del uso de su donativo, así como tener acceso a los estados financieros globales más recientes.

Obtener un trato profesional de parte del personal de la Fundación en todo momento, incluyendo el manejo confidencial de sus datos personales.

Recibir el reconocimiento apropiado.

A pesar de que el 2006 fue un año difícil para Quintana Roo al enfrentar las consecuencias del impacto del huracán Wilma, Fundación Ciudad de la Alegría logró movilizar $13,287,586.83 M.N., símbolo de la fe y confianza en nuestro proyecto de la comunidad local que aportó el 94% de nuestros fondos. Los donativos en especie que representan un 13% del total de ingresos, siguen siendo de gran importancia para la Fundación ya que representan un ahorro directo en gastos.

I.

II.

III.

IV.

V.

ingresos pordonativos 2006

I n f o r m efinancieroI n f o r m efinancieroI n f o r m e

Page 23: 20Anual%202006

21

análisis comparativo de ingresospor donativos

Se publican a continuación los Estados Financieros Auditados relativos al 2005. Los correspondientes al 2006 estarán disponibles después del primer semestre del 2007; la auditoría completa fue realizada por la firma Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C., miembro de Deloitte Touche Tohmatsu.

Los estados financieros completos y sus dictámenes correspondientes pueden consultarse en nuestras oficinas

distribución de

egresos operativos

Nota: Nuestros gastos de administración corresponden al 2.58% del total de egresos

origen dedonativos

Empresas 68.5%

Servicio Médico Comunitario 0.5%Fundaciones 2%

Individuos 4%

Eventos 25%

procedencia de

donativosNacional 13%

Internacional 2%

Local 94%

Apoyo directo a Hogares 19%

Mantenimiento a edificios 6%

Servicios básicos 6%

Equipamiento 5%

Construcción 64%

2001

2002

2003

2004

2005

2006

Monetario Especie

Total M.N.

$742,000

$12,404,000

$9,998,000

$14,522,000

$11,788,000

$13,288,000

$1 $2 $3 $4 $5Cifras en millones de pesos

$6 $7 $8 $9 $10 $11 $12 $13 $14 $15 $16$0

Info

rm

efin

ancier

oIn

form

efin

ancier

oIn

form

e

Page 24: 20Anual%202006

info

rm

e a

nual

20

06

22

I n f o r m efinancieroI n f o r m efinancieroI n f o r m e

Page 25: 20Anual%202006

23Los estados financieros completos pueden consultarse en la página:

www.ciudadalegria.org

I n f o r m efinancieroI n f o r m efinancieroI n f o r m e

Info

rm

efin

ancier

oIn

form

efin

ancier

oIn

form

e

Page 26: 20Anual%202006

info

rm

e a

nual

20

06

24 Fundación Ciudad de la Alegría, A. C.

I n f o r m efinancieroI n f o r m efinancieroI n f o r m e

Page 27: 20Anual%202006

25Los estados financieros completos pueden consultarse en la página:

www.ciudadalegria.org

I n f o r m efinancieroI n f o r m efinancieroI n f o r m e

Info

rm

efin

ancier

oIn

form

efin

ancier

oIn

form

e

Page 28: 20Anual%202006

info

rm

e a

nual

20

06

26

Fundación Ciudad de la Alegría tiene en el 2007 un plan de trabajo específico en la construcción y consolidación del proyecto que contempla las siguientes obras:

ampliaciónHogar de la MujerA más de tres años de su apertura y debido a la creciente demanda de servicios, es necesario modificar las instalaciones del Hogar, contemplando mejorar los espacios para la atención de los bebés y niños, hijos de las beneficiarias

A finales del 2006 se finalizó la ampliación de la cocina y se complementará con la adecuación de dormitorios, baños y una guardería.

Hogarde RetirosActualmente en Cancún existen pocos lugares en los que grupos de la sociedad tengan un espacio adecuado para la realización de retiros espirituales o de desarrollo humano. Como respuesta, proponemos un Hogar para ofrecer formación moral, espiritual y valores humanos que consistirá en aulas, dormitorios y espacios multiusos para alrededor de 60 personas.

Estará a la disposición de grupos de niños, jóvenes y adultos, escuelas, universidades y otras instituciones, el Hogar agregará valor al proyecto de la Ciudad de la Alegría, ya que representa una inversión que a largo plazo genere valor humano e ingresos útiles para el mantenimiento de todos los Hogares.

M e t a s2007M e t a s2007M e t a s

Page 29: 20Anual%202006

fortalecimientode las redes institucionalesPara cumplir con el objetivo del Fortalecimiento de las Redes Institucionales y Comunitarias de manera que el proceso de atención a las demandas sociales sea más efectivo, la Fundación trabajará incansablemente durante el 2007 en los siguientes puntos:

Hogarde los NiñosSe espera iniciar el trabajo para desarrollar este Hogar, con base en una investigación profesional sobre la niñez del Municipio de Benito Juárez para determinar tanto cuantitativamente como cualitativamente la situación de la niñez en estado de riesgo.

El estudio ayudará a conocer las actividades y necesidades de la población infantil que habitan en las zonas más susceptibles de presentar problemas de maltrato y abandono, así como tener una idea clara de los servicios ya disponibles, y los que hacen falta.

27

Seguir colaborando con los Hogares para facilitar su mejor operación, ofreciendo apoyos directos en consecución de recursos, realización de eventos y asesorías diversas en el aprovechamiento de recursos, especialmente recursos humanos, como son Consejos / Patronatos y voluntarios.

Asegurar la eficiente operación de los servicios compartidos en la Ciudad de la Alegría especialmente el Servicio Médico Comunitario y el Servicio Legal Comunitario.

Garantizar los servicios básicos y servicios de seguridad y mantenimiento que requieren los Hogares para su eficiente operación.

Meta

s20

07M

eta

s20

07M

eta

s

Page 30: 20Anual%202006

info

rm

e a

nual

20

06

28

Agradecemos la contribución generosa en efectivo, en especie y en tiempo de nuestros benefactores, voluntarios, medios de comunicación, patrocinadores y organizaciones amigas, cuya suma no es posible cuantificar, pero cuyo efecto es muy significativo.

Abastecedor Hospitalario de Cancún Adalmine Administración y Promoción de Bienes y Raíces Alf´s Golf Shop AlramesAndamios y Equipos para la ConstrucciónAndamios y Pararrayos Armor Screen ArqcanArq-Media StudioAsociación de Hoteles de Quintana Roo AviacsaB Tel Comunicación Banquetes Castellanos Zoreda Bevex Blue Bay Resorts Bolsas y Rollos El Ché C&A México Cadena Comercial Oxxo Café Internacional de Cordoba Café Maya Cancún Center Cancunitos CANIRAC Cancún Caribbean Carnival Cáritas de Quintana Roo Casa Cuervo Casa Maya Cancún Cava PortuguesaCentro Comercial La Isla Centro de Radiología e Imagen de Cancún Cervercería Cuauhtémoc Moctezuma Chilis Ciclomotos City Club Club Casa Blanca CBTIS No. 111 Coca Cola - Bepensa Cocobongo Colegio Boston Compuzipp Consejo Coordinador EmpresarialConstrucpesaConvermex Crown Paradise Club Deloitte - Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. Despacho Lopez Farfan y Asociados Detagglio Muebles Domino’s Pizza Dreams Cancún Resort & Spa

El Fluxómetro de Cancún Electrica Automotriz Caribe Estafeta E-Z-GO Faith United Methodist Women’s Group Farmacias del Ahorro Farrera Peninsula - Concesionario BMW Ferreaceros de CancúnFerrecancúnFirst Choice - Signature Vacations First Presbyterian Church, Armagh Florería Expresiones Florería Flamingos Florería Lucy Frigorizados La Huerta Fundación Azteca - Grupo Elektra Fundación Gigante Gaudi Marmoles GDL Toallitas Global 9 GR Solaris - Sala de VentasGrupo Busa Grupo RegioGrupo Ticonsa Grupo Via Delphi Hilton Cancún Golf & Spa Resort Hong Kong Hospital Galenia Impertek Instituto Cumbres Interiorismo y Arquitectura Corporativa International Women’s Club, Cancún Invervip de Cancún Italiannis Joyamar Cancún Kince Arquitektura La Auténtica Chiquita del Caribe - El Cejas La Casa del Adocreto La Destilería La Parrilla La Roca Country Club Le Meridién Cancún Resort & SpaMadisa - ColladoMannia AudiovisualMapla PrintecMassimo Dutti México Materiales ABC Materiales DialMayan Palace - Sala de Ventas Internacionales McDonald’s

Gracias a ustedes logramos en el año 2006 sostener el avance del proyecto, haciendo más corto el camino que juntos recorremos para alcanzar nuestra misión.

MC3 Mi Vuelo Mundo Deportivo del Golfo Música PrenatalNational Golf Notaría Pública 25 Omni Cancún Hotel & Villas OutbackPalace Resorts Pastelería Lé Bombón Pasteletería y Crepería Planet Hollywood Plaza de Toros Cancún Plaza Nayandei Pop Video Bar Prelatura Cancún - Chetumal Procari Consultoría Integral Proveedores de Alimentos de Cancún Puerto Cancún Quintana Roo Automotores -Concesionario Ford Radisson Rain Forest Recorcholis Regnum Christi Repostería Fina Tere Cazola Restaurante Labná Royal Resorts Ruth’s Chris Steak House SCQS Señor Frog’s Boutique Servimar Sólo por Ayudar Spirit 2 St Clare’s Episcopal Church Sunglass IslandTalulah Escuela de Danza Tecnoluz TecnometrópolisThe Mark Travel Corporation Tierra Maya - Grupo Vivo TuricunUltrajewels Universidad Anáhuac Cancún Universidad Interamericana de Desarrollo CancúnUniversidad La Salle Cancún Videomania WalmartWings of Support Foundation Wyeth México Yacht Cancún Yachts ET

Empresas y grupos benefactores

C i u d a d a n o sdistinguidosC i u d a d a n o sdistinguidosC i u d a d a n o s

Page 31: 20Anual%202006

29

No podemos dejar pasar esta oportunidad para agradecer a todas las personas que hacen posible nuestros eventos, y también los que han apoyado para realizar eventos a beneficio directo de alguno de los Hogares: el H. Ayuntamiento de Benito Juárez, Palace Resorts y el Comité Organizador del Torneo de Golf, Grupo Busa, promotor de la Gira de Flotín a nivel nacional; la Plaza de Toros Cancún; la Escuela de Baile Talulah y finalmente a todos los medios de comunicación y patrocinadores cuyo apoyo ha sido fundamental para el éxito de nuestros proyectos y eventos de recaudación de fondos.

Presidente Municipal, Lic. Francisco Antonio Alor Quezada. Secretario de Gobierno, Lic. Rodolfo García Pliego.Tesorería Municipal, L.A.E. Juan José Asencio Reynoso.Seguridad Púbica, Tránsito y Bomberos, Lic. Ricardo Adrián Samos Medina.Protección Civil, Top. Roberto Vargas Arzate.Consejo Municipal del Deporte, Lic. Amador Gutiérrez Guigui.

Adolfo de la Fuente Adolfo Verastegui Bolaño Alec y Ann Stinson Alejandro Carrillo Ruiz Alejandro Cruz Alfredo Vicente López BringasAlvaro HernándezAmy García Ana Bertha ShagunsAndrea López de Llergo PalaciosAnette Aarts Antonio Cabrera Cervantes Antonio Ulloa Ari Adler Brotman Arsen LlapajCarlos Martínez AlbarránCarlos X. Velázquez LagunaCarlson Clarence Chad JohnsonClemina García Concepción Hidalgo Sánchez Daniel Christopher Delgado ArmasDaniel Van NormanDavid Pacab Deanna ArcherDenise LogueEduardo Agraz FitchEduardo Cardenas M.Elizabeth Duarte Enrique Perez Ocejo Ernesto VergaraFabian Otero y Lorena OteroFelipe ChiclínGary HerrickGerardo HernándezHéctor Hiram Hernández Figueroa

Héctor Martínez LozanoIñaki Zugasti Zalvidea Iñigo Federico Moreno Giles Italo Hernández Ivan Archundia QuintanaIvan Nicolas Lupi Barrón James Walker James Wehrle Javier Figueroa Joel y Melody Petersen Johnathan Ugalde VázquezJorge MazabaJorge Medina Ruiz Jose Luis Heredia Jose Manuel Fernandez del Puerto Josephine Griffi thsJoyce Jameson Juan Carlos KinilJude y Allen Stern Julian BalbuenaJune Espinoza LeymontKimberlee WolfeLaura Thalia Triay Torres Leonardo Alejandro Maggio RamosLolina Alcocer Torres Lucy Pérez Rovira Luis Alberto Maggio RamosLuis Alfonso Moran Cardenas Luis Guillermo Romero Beltrán Luis Hernández Lynda Clements María Angelica Varela Maria Elena Sirvent María Elena Varela Maricel Gonzalez Aguilar Marilu Vela

Mario BrionesMark PiffMauricio de Alba Maxim MatetichMichelle Saravia PalomoMiguel GuerreroMike Ditolla Miriam de la Llera Villena Monica Cristina Donadieu AguadoMonica Menendez Roberts Nell y Cliff Blair Nick SteeleNicole Alix Lunden Oliver Werner Reinhart Omar Gonzalez García Paris Lopez Cañas Patricia Hitch Raymond Valdes Rene Escalona VazquezReyes PolancoRicardo LonaRoberto Gomez Bolaños Roberto Hadad Roberto Ruello Dadone Rodolfo Pardo VelazquezShane HortSinisa BozicSocorro Asunción Gómez Espinosa Sue Divin y amigos Teresa de Camino Thomas Alan Kawasaki Vanesa Padilla Miranda Virginia Lezama RuizWilder CastroYascara Osuna

ACIR - Mix FMCanal 10CuaisgolfDe PesoDiario de YucatánEl Diario de Quintana RooEl Periódico de Quintana RooEl QuintanarroenseFore MagazineGolf MagazineGolf Tournament MagazineGrupo Radar - Revista EquiparGrupo SIPSE

Ciudadanos de la Ciudad de la Alegría

Grupo TurquesaInfogolfLa ILatitud 21Mexican Caribbean GolfNovedades de Quintana RooPeriódico Que QuiPor EstoRadio AyuntamientoRadio Caribe - SQCSRadio Fórmula QRRiviera News MagazineTV Cun

Medios de Comunicación

H. Ayuntamiento de Benito Juárez

A nombre

de todos los

beneficiarios

¡gracias por

iluminar su

esperanza!

Ciu

dadanos

distingu

idos

Ciu

dadanos

distingu

idos

Ciu

dadanos

Page 32: 20Anual%202006

info

rm

e a

nual

20

06

consejo directivo

Fundación Ciudad de la Alegría, A.C. Tel. (998) 898 6223, 6225 y 6230 Fax. (998) 898 62 24 [email protected]

Hogar de Cobija y PanCáritas Quintana Roo, A.C. Tel. (998) 898 [email protected]

Hogar de la Mujer Instituto Tumbén Xchupal, A.C. Tel. (998) 898 [email protected]

Hogar de los Ancianos Oasis de Dios Padre Tel. (998) 898 6229 [email protected] Hogar Cafarnaum PAIPID, A.C. Tel. (998) 898 6231 [email protected]

directorio interno

Presidente Honorario yRector de la Ciudad de la Alegría: Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C.Presidente: Ing. Juan Ignacio Athié Lambarri Vicepresidente: Ing. Fernando García Zalvidea Tesorero: C.P. Héctor Ignacio Herrera Herrera Secretario: Lic. Gonzalo Lammoglia Sánchez Consejero: P. Fernando Rodríguez Martínez, L.C. Consejero: Sr. Antonio Enyedy Perkovac Consejero: Lic. Ana Catalina Garza de Treviño Consejero: Lic. Teresa de la Peña Sánchez de Linss Consejero: Dra. Isabel Kuthy SaengerConsejero: Lic. Ana Cecilia Quevedo FernándezConsejero: PAIPID, A.C.

coordinaciónCoordinadora General M.A. Anita GallagherCoordinador de Construcción Ing. Ernesto de la Cruz Tovar Coordinador de Desarrollo LCE. Oscar Hans Serrano MalpicaAdministradora C.P. Laura Albertina Escobedo PizañaAsistente Sra. Martha Flores Pérez

30

C o l a b o r a d o r e sfundaciónC o l a b o r a d o r e sfundaciónC o l a b o r a d o r e s

Page 33: 20Anual%202006

31

Todos los días, la Ciudad de la Alegría ayuda a cada vez más personas brindándoles nuevas oportunidades de vida. Son muchas las formas en que puedes sumar tu esfuerzo para iluminar la esperanza de los que más lo necesitan.

ilumina su esperanza

Patrocinando nuestro programa de eventos y sorteos.

Compartiendo tu tiempo y esfuerzo para ayudar a los beneficiarios, como voluntario.

Colaborando para el diseño de un proyecto específico de recaudación, acorde al giro de tu empresa y basado en estrategias y planes de trabajo conjuntos.

Donando en especie:* Alimentos perecederos y no perecederos* Muebles y enseres en buen estado* Materiales para construcción* Ropa limpia en buen estado* Equipo médico y medicinas con caducidad vigente

Realizando un donativo con cargo mensual a tu tarjeta de crédito enviándonos por fax el Formato de Donativo. Cuentas con la facilidad de cambiar el monto y frecuencia de tu donación en cualquier momento.

Depositando tu donativo en efectivo o con cheque en moneda nacional a nombre de Fundación Ciudad de la Alegría, A.C., a la cuenta en BBVA Bancomer # 0108579334, Suc. 5764 en Cancún, Quintana Roo, enviándonos por fax copia de la ficha de depósito. CLABE para tranferencia interbancaria 012691001085793343

Donando en línea a través de nuestro sitio web, con certificado de seguridad avalado por Verisign

Conociendo, amando y difundiendo con alegría el proyecto a otras personas.

Carretera Mérida-Cancún, Km 308.6 C.P. 77539 Cancún,Q.RooTel. (998) 8986223 / 25 / 30 Fax. (998) 8986224

[email protected]

www.ciudadalegria.org

4

7

6

3

5

2

1

8

¿ C ó m o p u e d o a y u d a r ?ciudad de la alegríaciudad de la alegría¿ C ó m o p u e d o a y u d a r ?ciudad de la alegría¿ C ó m o p u e d o a y u d a r ?

Page 34: 20Anual%202006

info

rm

e a

nual

20

06

¿Cómo puedo ayudar?Carretera Mérida - Cancún Km. 308.6, Q. Roo C. P. 77539

R.F.C. FCA001220-150Tel: (998) 898 62 23 / 25 / 30 Fax: (998) 898 62 24

[email protected] www.ciudadalegria.org

Deseo hacer un donativo

$2,000 pesos

Sí, deseo convertirme en “ciudadano”, donando mensualmente a través de mi tarjeta

Código de seguridad (al reverso):

¡Bienvenido¡ Como ciudadano de la Ciudad de la Alegría cuentas con:

1

$1,500 pesos

$1,000 pesos

$500 pesos

Otro: $

Tipo de tarjeta

Nombre (tarjetahabiente):

Visa Master Amex

Número tarjeta:

Fecha expiración:

• Un recibo deducible de impuestos mensual para fi nes contables• Un boletín informativo regular con los avances del proyecto y sus programas• La comodidad y seguridad de que los donativos se realizan cada mes automáticamente• La facilidad de cambiar o cancelar su donativo en cualquier momento

Sí, deseo donar de otra forma

Efectivo Cheque Depósito o transferencia bancaria a Fundación Ciudad de la Alegría, A. C.

Cuenta: 0108579334; BBVA Bancomer, Suc 5764; Clabe 01269100105793343

Importe: $ $ pesos $ US Dólares

Sí, deseo hacer un donativo en especie Describir:

Decido el destino de mi donativo2Deseo que mi donativo se destine para continuar el avance del proyecto en general

Deseo que mi apoyo sea para un Hogar / programa en particular. Especifi car:

Comparto mis datos de contacto (confi dencialidad estricta)3Nombre completo: Teléfono:

E-mail: Fecha nacimiento:

Domicilio particular:

Firma: Fecha:

¡ G r a c i a s po r i l um i n a r s u e spe r anza !

Deseo recibir un recibo deducible de impuestos R.F.C.:

Nombre o razón Social:

Domicilio fi scal:

Deseo recibir periódicamente información sobre el avance del proyecto y sus programas

Me enteré de la Ciudad de la Alegría por: sitio web evento medios hotel familia y amigos

Page 35: 20Anual%202006

Informe 2006 es una publicación de

Fundación Ciudad de la Alegría, A.C.

Agradecemos el valioso apoyo de Grupo Editorial Regiomontano, S.A. de C.V. ubicado en Av. Andrés Quintan Roo SMZA. 98, MZA. 66lote 2 - 02, C.P. 77500, Cancún, Quintana Roo, México.

La versión electrónica se encuentra disponible en

www.ciudadalegria.org

Page 36: 20Anual%202006

info

rm

e a

nual

20

06

w w w . c i u d a d a l e g r i a . o r g

P u b l i c a c i ó n d e F u n d a c i ó n C i u d a d d e l a A l e g r i a , A . C .