Document

64
JUEVES 30 DE JULIO DE 2009 SANTIAGO VIÑA DEL MAR VALPARAÍSO RANCAGUA CURICÓ TALCA CHILLÁN LOS ANGELES CONCEPCIÓN TALCAHUANO TEMUCO Espectáculos p/39 Revelan imágenes de Kenita con Luis Miguel Deportes p/35 p/23 “Schumi” regresa en gloria y majestad a la F1 AP Kristel Köbrich: “Entrené muy duro” UN CONTROVERSIAL proyecto presen- tado por el senador DC Hosain Sabag promete encender una feroz disputa. La iniciativa patrocinada por el parla- mentario propone la concesión de playas para el desarrollo de proyectos turísticos orientados a los visitantes más pudientes y restringiendo el acceso al resto de la comunidad. En declaraciones a Publimetro, el legislador fundamentó su iniciativa argumentando “que tenemos cinco mil kilómetros de playas y la mayor parte de ellas se encuentran desa- provechadas... es justo otorgar estas concesiones a privados que inverti- rán 200 ó 300 millones de dólares en cada proyecto”. P/04 Férrea oposición El Partido Ecologista iniciará una cam- paña denominada “playas libres”, a fin de movilizar a la ciudadanía y pro- teger la calidad de bien público que deben tener todos los balnearios del mundo. Quieren playas sólo para turistas VIP Crónica p/12 Mundo p/17 Perpetua “calificada” para padre homicida Pese a crisis p/02 Dos de cada tres chilenos dicen ser felices RSI p/32-33 Publimetro Braille recibe distinción en Europa Ataque explosivo de ETA deja 60 heridos DEMANDA DE SUBSIDIO AL EMPLEO JUVENIL LLEGA A 120% Gran debut del “Pitbull” Con fuerte marca e imponiendo sus términos en el campo de juego, se estrenó ayer Gary Medel con la casaquilla de Boca Juniors. El “Pitbull”, quien actuó como lateral derecho en el duelo frente a Manchester United por la Copa Audi, lanzó el pase del único gol de los xeneizes que cayeron por 1-2 ante su rival. P/31 Un cuartel de la Guardia Civil en la ciudad de Burgos, al norte de España, fue el blanco del atentado terrorista. La nadadora conversó con Publimetro tras su 4 to lugar en Mundial de Roma. Mañana compite otra vez. Deportes p/36 AP Especial p/44-50 Vivo Sano: la clave está en las proteínas Estilo p/42 Habla la creadora de los diseños de Gwyneth Paltrow CHSAN_2009-07-30_01.qxp:mps 7/29/09 9:40 PM Página 1

description

http://www.readmetro.com/media/archive_pdf/20090730_Santiago.pdf

Transcript of Document

  • JUEVES 30 DE JULIO DE 2009SANTIAGO VIA DEL MAR VALPARASO RANCAGUA CURIC TALCA CHILLN LOS ANGELES CONCEPCIN TALCAHUANO TEMUCO

    Espectculos p/39

    Revelan imgenes de Kenita con Luis Miguel

    Deportes p/35p/23

    Schumiregresa

    en gloria ymajestad

    a la F1

    AP

    Kristel Kbrich: Entren muy duro

    UN CONTROVERSIAL proyecto presen-tado por el senador DC Hosain Sa bagpromete encender una feroz dispu ta.La iniciativa patrocinada por el parla-mentario propone la concesin deplayas para el desarrollo de proyectostursticos orientados a los visitantesms pudientes y restringien do elacceso al resto de la comunidad.

    En declaraciones a Publime tro, ellegislador fundament su iniciativaargumentando que tenemos cincomil kilmetros de playas y la mayorparte de ellas se encuentran desa-provechadas... es justo otorgar estasconcesiones a privados que inverti-rn 200 300 millones de dlares encada proyecto. P/04

    Frrea oposicinEl Partido Ecologista iniciar una cam-paa denominada playas libres, afin de movilizar a la ciudadana y pro-teger la calidad de bien pblico quedeben tener todos los balnearios delmundo.

    Quierenplayas slo para turistas VIPCrnica p/12

    Mundo p/17

    Perpetua calificada parapadre homicida

    Pese a crisis p/02

    Dos de cada tres chilenosdicen ser felices

    RSI p/32-33

    Publimetro Braillerecibe distincin en Europa

    Ataque explosivode ETA deja 60heridos

    DEMANDA DE SUBSIDIO AL EMPLEO JUVENIL LLEGA A 120%

    Gran debut delPitbullCon fuerte marca e imponiendo sus trminos en elcampo de juego, se estren ayer Gary Medel con lacasaquilla de Boca Juniors. El Pitbull, quien actu como lateral derecho en el duelo frente a Manchester United por la Copa Audi,lanz el pase del nico gol de los xeneizes que cayeron por 1-2 ante su rival. P/31

    Un cuartel de la Guardia Civil en laciudad de Burgos, al norte deEspaa, fue el blanco del atentadoterrorista.

    La nadadora convers con Publimetro tras su 4to lugar en Mundial de Roma. Maana compite otra vez. Deportes p/36

    AP

    Especial p/44-50

    Vivo Sano: la clave est en las protenas

    Estilo p/42

    Habla la creadora

    de losdiseos de

    Gwyneth Paltrow

    CHSAN_2009-07-30_01.qxp:mps 7/29/09 9:40 PM Pgina 1

  • Crnica

    02 Chile pidi dos aos ms para desactivar explosivos en la fronteraAs lo asegur a un medio de ese pas el ministro de Defensa boliviano, WalkerSan Miguel, debido a la alta cantidad de minas antipersonales que existen.

    Temuco se ahoga con la contaminacin del aireLa seremi de Salud de la Araucana incluso pidi que los nios no salgan de noche.

    Todo, debido a los seis episodios consecutivos de altsima contaminacin.

    seccin editada por Arturo Figueroa y Natalia Heusser

    jueves 30-07-2009

    Al...... Francisco Contreras,gerente de marketing de diario Publimetro.

    En qu se basa la campaaPublimetro feliz?

    Tiene como fondo enfa-tizar nuestro objetivo dehacer una campaa deoptimismo e invitar atodas las personas amirar la vida desde unprisma positivo. Para estorealizamos un concursoabierto a todo el mundopara que nos enviaranfotos mostrndonoscmo cambiaron la cara.Recibimos miles.

    Se seguir en esa senda? Claro. Este tipo de cam-paas no son nuevas paraPublimetro ya que el aopasado implementamospor primera vez este con-cepto, aparte de las edicio-nes de diario feliz, lascuales han tenido unaespectacular respuesta ycon resultados sper posi-tivos. Esto rearma elcompromiso de campaasurbanas y sociales quecomo diario tenemos.

    A. FIGUEROA

    Optimismo se impone entre chilenosPese a la crisis econmica, dos de cada tres personas dicen ser felices o muy felicesUN DIARIO FELIZ especialva a sacar Publimetro a la ca -lle el prximo mircoles 5 deagosto y el momento no po -dra ser ms oportuno: el msreciente estudio de la consul -tora Chilescopio respecto alestilo de vida de los chilenosdado a conocer ayer revelque nos declaramos ms feli-ces que hace un ao. S, pesea la tan cacareada crisis.

    El 63% de los encuestadospor Chilescopio se declara fe -liz o muy feliz, el 71% dice seroptimista y el 74% seala es -tar satisfecho con la relacincon su familia, en este estu-

    AR

    CH

    IVO

    Me parece que Chile se ha idoponiendo ms optimista. Hayuna nueva esperanza de lagente ms grande, basada enque la posibilidad de teneruna calidad de vida ms quedigna ha ido creciendo. Yaunque la gen te no seafeliz, que lo diga significaque tiene las ganas deserlo.Javiera Contador (actriz), en dilogo con Publimetro.

    dio hecho en personas deentre 15 y 74 aos.

    Buenos para lasvacacionesEl estudio Chilescopio, quetiene una base econmica, esmuy amplio (ver infografa) y

    parte de la base que el estilode vida y las visiones demundo inciden enforma directa enel comporta-miento decom pra.

    Dichoes to, acer -ca de las

    re lacionesinterpersona-les, en pro me diolos chilenos tene-mos 4,8 ami gos nti-mos. El 47% est de acuer -do con que hay que darlecabida a los inmigrantesextranjeros, contra el 53%que lo sealaba en 2008,el 41% dice que hay quedarle ms es -pacio a losho mo -sexua les,dos porcien to me -

    nos que el ao pa sa do. El 40%se declara satisfecho con susituacin econmica y el 46%ha salido de vacaciones en elltimo ao, ltima cifra quese ha ido in crementando enforma notable durante los l -timos cinco aos. Enhora -buena. PUBLIMETRO

    califica susalud mentalcon menos de

    una notacuatro.

    11%

    Goic llama a un consenso bsico ticoAlejandro Goic, presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, hizo un llamado a un consensobsico tico, un acuerdo nacional de todos los sectores para as construir una mejor base social para

    debatir temas como la educacin, la salud, la vivienda, los salarios o el aborto. Monseor Goic ase-gur que si se logra este acuerdo, los temas controversiales si bien probablemente no desapare-cern, s podran disminuir o ser enfrentados desde una mejor base de acuerdo social. AGENCIAS

    visitaa susami-

    gos semanal-mente o conms frecuen-cia.

    23%

    tiene agendaelectrnica o

    palm, 18% uncomputador port-

    til y 42% una cmarafotogrfica digital.

    4%

    se declara satisfe-cho sobre cmoaprovecha su

    tiempolibre.

    48%

    CHSAN_2009-07-30_02.qxp:mps 7/29/09 9:11 PM Pgina 1

  • CHSAN_2009-07-30_03.qxp:mps 7/29/09 8:18 PM Pgina 1

  • crnicajueves 30-07-2009

    04 Va mensajes de texto se podr conocer in situ preemergencia ambientalEste servicio de SMS fue implementado por la Intendencia Metropolitana paraavisar a los automovilistas apenas se decreten estas medidas anti esmog.

    Chile y Brasil: acuerdos en educacin, seguridad social, ciencia y turismoEso es lo que espera conseguir la Presidenta Bachelet en la visita oficial a esa

    nacin y que concluir hoy. El tema energtico tambin est en la agenda.

    Al...... Carmen Luz Parra, abogada constitucionalistade la Universidad Central

    Es posible privatizar o limi-tar el acceso a las playas?

    Las playas son bienes deuso nacional pblico. Entrminos generales nadiepodra prohibir el acceso.Lo nico que puede exis-tir es una cierta restric-cin por un determinadobenecio pbli co, peroprivar, jams. Es ms, deestablecerse una conce-sin, los que la tenganestn obligados a asegu-rar a lo menos un tramopara que los ciudadanossigan ingresando.

    Entonces es poco viable elproyecto de ley.

    Y no slo por lo antesdicho. Aqu el derecho ala libertad econmica seestara superponiendo aldel libre trnsito de laspersonas y otros. A. F.

    Polmica: playas slopara turistas de eliteIniciativa legal busca entregarlas en concesin a empresas

    QUE EL ESTADO pueda entre-gar en concesin playas a pri-vados para favorecer el desa -rrollo de proyectos de inver-sin tu rs tica destinados prin-cipalmente a extranjeros deelite, res tringiendo el acce soa ellas al resto de la comuni-dad. Eso es lo que plantea unacontroversial iniciativa legalpresentada por el senador DCHosain Sabag.

    Tenemos 5 mil kilmetrosde playas y la mayor parte seencuentra desaprovechada.Creo que es necesario y justootorgar estas concesiones a pri-vados que invertirn 200 300millones de dlares por cadaproyecto, enfatiz el senadora Publimetro.

    El proyecto no establece unmximo de metros de playa aentregar, pero para el parla-mentario es perfectamente

    factible otorgar una concesinde un tramo de 200 a 500 me -tros de arena y mar porque,adems, esto va a signicarmucha llegada de dinero parael pas, trabajo y desarrollo.

    Proyectos inmobiliarios co -mo resorts, hoteles y otras ins-talaciones podran, a su juicio,proliferar en las costas chilenasy as dar el impulso de nitivoal turis mo.

    Feroz campaa en contraEn respuesta al proyecto de Sa -bag, que incluso entreg al Mi -nis tro de Economa, Hugo La -va dos, el Partido Ecologistaanunci ayer que dar inicio auna campaa denominadaplayas libres, con el objetivode movilizar a la ciudadanapara proteger la calidadde bien pblico quedeben tener todas lasplayas del mundo.

    Cualquier per-sona debe poder

    acceder al mar, en cualquierlugar del mundo, baarse,caminar o sentarse en laarena, manifest a este me dioel presi-

    den te del Partido Ecolo gistaFlix Gonzlez.

    A juicio de la entidad ver -de, detrs del proyecto del se -na dor est su persistencia ensalvar la apropiacin inde-bida de la playa de Pingueral,en la comuna de Tom, regindel Biobo, por parte de un pro-yecto inmobiliario para clien-tes ABC1, a pesar de que los tri-bunales han obligado a la in -mo biliaria a abrir un accesop bli co a la playa, lo cual an

    no se cum-ple.

    Imagine a turistasdescansando y derepente se metetoda la gente entre-medio. Algunoshasta les roban. As,no van a volver ypierde el pas.Hosain Sabag (DC).

    Mar que nos baaEl ABC de la actual normativa