Huancayo

1
;4.rzo6ispado de Huancayo PRONUNCIAMIENTO MOROCOCHA EN EMERGENCIA SOCIAL Como Arzobispo Metropolitano de Huancayo, me dirijo al Sefior Presidente de la Republica, a los Congresistas representantes de la Region Junin, a la Presidencia del Consejo de Ministros, a los Ministros de Energia y Minas, del Ambiente, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, al Presidente del Gobiemo Regional y a la opinion publica para manifestar 10 siguiente: 1. Desde el inicio de la Mesa de Dialogo para el reasentamiento Poblacional de Morococha (agosto de 2009), la Iglesia ha acompafiado este proceso, como facilitadora, en la persona del Arzobispo de Huancayo. Durante este largo dialogo se han dado luces y sombras, avances y retrocesos por buscar juntos la verdad, la justicia, el bienestar y el bien comun de las personas. 2. Sin embargo, ante el inicio de las operaciones mineras, compartimos la angustia por la situacion social de vulnerabilidad, conflictiva e incierta, que aun viven numerosas familias de la poblacion de Morococha. Nos preocupa, de manera especial, la situacion de la poblacion aun no reasentada. 3. Por este motivo, exhortamos al Estado y a la Empresa Minera Chinalco, a un dialogo urgente con la poblacion para que dicho reasentamiento se realice con una autentica inclusion social y con el respeto irrestricto de los derechos humanos y la dignidad de todas las personas. Aqui cabe recordar el Art. 1 0 de la Constitucion Politica del Peru, que establece que el fin supremo de la sociedad y del Estado es el respeto de la Persona y su dignidad. 4. Consideramos que la propuesta del Convenio Marco Unificado (CMU) es una oportunidad para construir una nueva ciudad con una sociedad que priorice el desarrollo humano integral y sostenible, social, economico, laboral, productivo y ambiental. Por ello, igualmente, exhortamos a que se suscriba, 10 mas pronto po sible, dicho convenio entre la poblacion morocochana y la Empresa Chinalco, para asegurar la ansiada paz social 5. El papa Francisco ha afirmado que: "[El dinero debe servir y no gobernarl. El Papa ama a todos, . ricos y pobres; pero tiene la obligacion, en nombre de Cristo, de recordar que los ricos deben ayudar a los pobres, respetarlos y promoverlos" (Discurso del 16 de mayo de 2013 a los nuevos Embajadores en la Santa Sede). Ante la proximidad de la fiesta del nacimiento de Jesus, queremos expresar nuestra esperanza para que el Peru sea testigo de una armonica relacion entre el Estado, la Poblacion y la Empresa, que garantice la paz y el desarrollo humano integral de la persona y de la poblacion local, regional y nacional. Huancayo, 11 de dic_re de 2013 :~~\\ ,.~, I e r ~ . ~. I ~~DtHlIJ' ffi Mons. Pedro Ricardo Barreto [imeno, S. J. Arzobispo Metropolitano de Huancayo Jr. Puno N° 430 - Huancayo - Peru ~+51 64-234952-232774 Fax: 239189/ Apdo. 245 E-mails: [email protected] Secretarfa General: arzohyo@hotmaiLcom PciginaWeb: www.arzhuancavoperu.orq

Transcript of Huancayo

Page 1: Huancayo

;4.rzo6ispado de Huancayo

PRONUNCIAMIENTOMOROCOCHA EN EMERGENCIA SOCIAL

Como Arzobispo Metropolitano de Huancayo, me dirijo al Sefior Presidente de la Republica, a losCongresistas representantes de la Region Junin, a la Presidencia del Consejo de Ministros, a losMinistros de Energia y Minas, del Ambiente, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, al Presidentedel Gobiemo Regional y a la opinion publica para manifestar 10 siguiente:

1. Desde el inicio de la Mesa de Dialogo para el reasentamiento Poblacional de Morococha (agostode 2009), la Iglesia ha acompafiado este proceso, como facilitadora, en la persona del Arzobispode Huancayo. Durante este largo dialogo se han dado luces y sombras, avances y retrocesos porbuscar juntos la verdad, la justicia, el bienestar y el bien comun de las personas.

2. Sin embargo, ante el inicio de las operaciones mineras, compartimos la angustia por la situacionsocial de vulnerabilidad, conflictiva e incierta, que aun viven numerosas familias de la poblacionde Morococha. Nos preocupa, de manera especial, la situacion de la poblacion aun noreasentada.

3. Por este motivo, exhortamos al Estado y a la Empresa Minera Chinalco, a un dialogo urgente conla poblacion para que dicho reasentamiento se realice con una autentica inclusion social y con elrespeto irrestricto de los derechos humanos y la dignidad de todas las personas. Aqui caberecordar el Art. 10 de la Constitucion Politica del Peru, que establece que el fin supremo de lasociedad y del Estado es el respeto de la Persona y su dignidad.

4. Consideramos que la propuesta del Convenio Marco Unificado (CMU) es una oportunidad paraconstruir una nueva ciudad con una sociedad que priorice el desarrollo humano integral ysostenible, social, economico, laboral, productivo y ambiental. Por ello, igualmente, exhortamosa que se suscriba, 10 mas pronto po sible, dicho convenio entre la poblacion morocochana y laEmpresa Chinalco, para asegurar la ansiada paz social

5. El papa Francisco ha afirmado que: "[El dinero debe servir y no gobernarl. El Papa ama a todos,. ricos y pobres; pero tiene la obligacion, en nombre de Cristo, de recordar que los ricos debenayudar a los pobres, respetarlos y promoverlos" (Discurso del 16 de mayo de 2013 a los nuevosEmbajadores en la Santa Sede).

Ante la proximidad de la fiesta del nacimiento de Jesus, queremos expresar nuestra esperanza paraque el Peru sea testigo de una armonica relacion entre el Estado, la Poblacion y la Empresa, quegarantice la paz y el desarrollo humano integral de la persona y de la poblacion local, regional ynacional.

Huancayo, 11 de dic_re de 2013

:~~\\ ,.~,I e r~ .~. I

~~DtHlIJ'

ffi Mons. Pedro Ricardo Barreto [imeno, S. J.Arzobispo Metropolitano de Huancayo

Jr. Puno N° 430 - Huancayo - Peru ~+51 64-234952-232774 Fax: 239189/ Apdo. 245E-mails: [email protected] Secretarfa General: arzohyo@hotmaiLcom

PciginaWeb: www.arzhuancavoperu.orq