Hueso Del Brazo o Humero

download Hueso Del Brazo o Humero

of 6

Transcript of Hueso Del Brazo o Humero

  • 7/25/2019 Hueso Del Brazo o Humero

    1/6

    HUESO DEL BRAZO O HUMERO

    Hueso largo, par, no simtrico, presenta, como todos los huesos largos, uncuerpo y dos extremidades (superior e inferior).

    1 Cuerpo. Casi rectilneo, parece retorcido sobre su eje. Irregularmente

    cilndrico en su parte superior, es prismtico triangular en su mitad inferior. !ea"u "ue presente tres caras y tres bordes.

    #. C#$#%. %e distinguen en externa, interna y posterior. &a cara externapresenta, un poco por encima de su parte media, la impresi'n deltoideao deltoidea (para el deltoides en su labio superior, y el bra"uialanterior en su labio inferior). &a cara interna es, por lo general, lisaexcepto en su tercio superior, en el cual se e una impresi'n rugosa parael coracobra"uial* en su parte media, el agujero nutricio del hueso. &acara posterior es recorrida por un canal oblicuo hacia abajo y afuera,llamado canal de torsi'n (para el nerio radial y la arteria humeralprofunda). +or encima del canal se inserta el asto externo* por debajo,

    el asto interno.. -$!%. %e distinguen en anterior, externo e interno. l borde anterior

    (lnea spera), rugoso por arriba, obtuso y redondeado por abajo, sebifurca en su parte inferior para englobar la caidad coronoides. l bordeexterno y el borde interno, ms acentuados por abajo "ue por arriba,siren de inserci'n a los dos tabi"ues intermusculares. l xterno estinterrumpido por el paso de canal de torsi'n.

    2 Extremidad superior.l humero termina por arriba con una super/ciearticular, redondeada y lisa, la cabe0a del humero1 representa una terceraparte de esfera, est dirigida hacia arriba, adentro y un poco atrs, y esligeramente aplanada de atrs adelante. sta sostenida por una porci'n rugosay ms o menos estrecha, llamada cuello anat'mico. +or fuera de la mitadsuperior del cuello anat'mico se en dos eminencias1 por delante, el tro"uin(para el subescapular)* por detrs, el tro"uiter, con sus tres carrilas (para losm2sculos supraespinoso, infraespinoso y redondo menor). ntre el tro"uin y eltro"uiter se encuentra un canal ertical, llamado corredera bicipital (para laporci'n larga del bceps), con sus dos labios externo (para el pectoral mayor) einterno (para el dorsal ancho y el redondo mayor). s de notar "ue estacorredera desciende hasta la cara interna del hueso. &a extremidad superiordel humero est unida al cuerpo por una parte mal limitada, llamada cuello"uir2rgico.

    3 Extremidad i!erior.#planada de delante atrs, relatiamente ancha, seencora ligeramente de atrs adelante. +resenta una super/cie articular,fositas y eminencias supraarticulares.

    a) &a super/cie articular (para los dos huesos del antebra0o). %e componede dos partes1 3. 4, una parte externa semiesfrica, algo aplanadatransersalmente, "ue mira directamente adelante y constituye elc'ndilo o cabe0a pe"ue5a del humero* 6. 4, una parte interna, "ue tieneforma de polea, llamada tr'clea humeral, con dos bordes y una

  • 7/25/2019 Hueso Del Brazo o Humero

    2/6

    garganta. !ebe notarse "ue la tr'clea solo esta interrumpida en su partesuperior, "ue su borde interno desciende ms abajo "ue el externo y "uesu garganta no es exactamente paralela al plano medio, sino "ue sedirige oblicuamente de abajo arriba y dentro afuera.

    b) &as fositas supraarticulares son en n2mero de tres1 3. 4, en el planoanterior del hueso, la fosita condilea por encima del c'ndilo (para alojarla c2pula radial) y la fosita coronoides por encima de la tr'clea (para laap'/sis coronoides del cubito)* 6. 4, en el plano posterior, la fositaolecraniana por encima de la tr'clea (para la extremidad libre delolecranon).

    c) &as eminencias supraarticulares son en n2mero de dos1 una externa, elepicondilo, para el ligamento lateral externo y los seis m2sculosllamados epicondileos (segundo radial externo, supinador corto,extensor com2n de los dedos, extensor propio del dedo me5i"ue, cubitalposterior y anconeo)* otra interna, la epitr'clea, para el ligamento lateralinterno y los cinco m2sculos llamados epitrocleares (pronador redondo,palmar mayor, palmar menor, cubital anterior y 7exor super/cial de los

    dedos).

    " Co!orma#i$ iterior. 8ejido esponjoso en los dos extremos, tejidocompacto en la parte media. Conducto medular en toda la extensi'n delcuerpo ensanchndose progresiamente a medida "ue se aproxima a lasep/sis.

    AR%&CULAC&O' DEL CODO

    &a articulaci'n del codo une el bra0o con el antebra0o. st formada, enrealidad, por dos articulaciones1 la articulaci'n del humero con el cubito(trocleartrosis) y la articulaci'n del humero con el radio (enartrosis). +ero como

    el radio se muee tambin por los moimientos de la trocleartrosis y como, porotra parte, no existe ms "ue una sinoial, coniene comprender las dosarticulaciones en una sola y 2nica descripci'n.

    1. Super(#ies arti#u)ares. 8res pie0as 'seas1 el extremo inferior delhumero, el extremo superior del cubito y el extremo superior del radio.

    a) xtremidad inferior del humero. +resenta1 3. 4, por dentro, la tr'cleahumeral, destinada a articularse con el cubito* 6. 4, por fuera, el c'ndiloo cabe0a menor del humero, destinado a articularse con el radio* 9. 4, ensu parte media, en la tr'clea y el c'ndilo, un canal anteroposterior,llamado canal condilotroclear, formado por dos plano inclinados, "ue

    corresponden uno a la parte interna del c'ndilo y otro al borde externode la tr'clea. stas tres partes estn cubiertas, en estado fresco, por unasola y 2nica capa de cartlago diartrodial cuyo espesor ara de 3: 3,;milmetros (6 milmetros en el borde externo de la tr'clea). Como partesaccesorias1 &a fosa olecraniana, la fosa coronoidea, la fositasupracondilea, la epitr'clea y el epicondilo.

    b) xtremidad superior del cubito. &a extremidad superior del cubito, "uese articula con la tr'clea humeral, presenta para este objeto la caidad

  • 7/25/2019 Hueso Del Brazo o Humero

    3/6

    sigmoidea mayor, "ue termina, por arriba, con el pico del olecranon, ypor abajo, con la ap'/sis coronoides. &a super/cie sigmoidea estcubierta por una capa de cartlago, de 3 a 3,; milmetros de espesor.

    c) xtremidad superior del radio. &a extremidad superior del radio, "ue searticula con el c'ndilo humeral, presenta, para este objetio, la c2pularadial o caidad glenoidea del radio, circunscrito en todo su contorno porun reborde poco saliente, uniforme y liso como la c2pula propiamentedicha (es de notar "ue la porci'n interna de este reborde corresponde alcanal condilotroclear). Como la super/cie sigmoidea del cubito, lacaidad glenoidea del radio est cubierta por una capa de cartlago de 3a 3,; milmetros de espesor.

    2. Medios de Ui$.

  • 7/25/2019 Hueso Del Brazo o Humero

    4/6

    articulaci'n radiocubital superior* 6. 4, un fascculo medio, en forma decinta, "ue a de la parte inferior del epicondilo a la parte superior de lacaidad sigmoidea menor del cubito y al borde de este hueso* 9. 4, unfascculo posterior, cuadriltero, "ue a desde la parte posterior delepicondilo hasta el lado externo del olecranon.

    3. Sio+ia). &a sinoial del codo cubre, en toda su extensi'n, la caraprofunda de la capsula /brosa. #l llegar a las lneas de inserci'n de sus doscircunferencias, superior e inferior, se re7eja sobre los huesos correspondientes(por arriba, el humero* por abajo, el cubito y el radio) y los cubre en sentidorecurrente hasta el lmite del cartlago de incrustaci'n. !e este modo la serosatapi0a, por delante, las dos facetas coronoidea y supracondilea (fondo de sacointerior)* por detrs, la fosa olecraniana (fondo de saco posterior osubtricipital)* por abajo y afuera, el cuello del radio, formando alrededor delmismo un tercer fondo de saco, de forma anular, "ue es el fondo de sacoinferior o fondo de saco perirradial.

    ". Mo+imietos. !os moimientos principales1 la 7exi'n y la extensi'n, yalgunos moimientos muy ligeros de inclinaci'n lateral. &a 7exi'n es elmoimiento por el cual la cara anterior del antebra0o se acerca a la caraanterior del bra0o hasta tocar con ella. %u extensi'n es de 3?@4 como trminomedio. s de notar "ue, por la oblicuidad del eje de rotaci'n, el antebra0o, al7exionarse, se dirige un poco por dentro del bra0o. &a extensi'n es elmoimiento por el cual el antebra0o se separa del bra0o. &a oblicuidad del ejede rotaci'n hace tambin inclinar en este caso el eje del antebra0o sobre el delbra0o, de suerte "ue, una e0 efectuada la extensi'n, los dos ejes, bra"uial yantebra"uial, forman entre si un ngulo sumamente obtuso, cuya aberturamira hacia fuera. &os moimientos de inclinaci'n lateral, hacia dentro o haciafuera, son muy limitados* las oscilaciones "ue describe la extremidad inferior

    del cubito no exceden, en las condiciones ordinarias, de A a 36 milmetros.

    MUSCULOS DEL BRAZO

    +ara su estudio se diiden estos m2sculos en dos regiones1 $egi'n anterior yregi'n posterior.

    Re*i$ aterior de) ,ra-o

    Contiene tres m2sculos, situados por delante del humero1 bceps bra"uial,coracobra"uial y bra"uial anterior.

    3. 4 B#eps Bra/uia).Busculo formado de dos porciones o cabe0as, "ue an

    del omoplato al radio.

    I%$CI-%. &as dos porciones se denominan corta y larga. &a porci'n cortase inserta en la ap'/sis coracoides por un tend'n com2n con el coracobra"uial.&a porci'n larga se inserta, por un tend'n redondeado, en el borde superior dela caidad glenoidea* el tend'n pasa por dentro de la articulaci'n, rodea lacabe0a humeral y desciende por la corredera bicipital* al salir de esta correderatoman origen en el las /bras musculares.

  • 7/25/2019 Hueso Del Brazo o Humero

    5/6

    &as dos porciones fusionadas se re2nen en un tend'n com2n, "ue a ainsertarse en la tuberosidad bicipital del radio (bolsa serosa)* de la parteinterna de este tend'n parte una expansi'n aponeur'tica "ue a a cubrir losm2sculos epitrocleares.

    $CI-%. &as indicaremos en sus tres porciones. n el tercio superior se

    halla dentro del hueco axilar, entre el deltoides y el pectoral mayor pordelante, el subescapular, el redondo mayor y el dorsal ancho por detrs. n laparte media o bra"uial es super/cial y descansa sobre el musculo bra"uialanterior* su borde externo est en relaci'n con los m2sculos deltoides ysupinador largo* su borde interno es seguido por los asos humerales y elnerio mediano. n la 7exura penetra en un espacio en forma de , formandohacia fuera por el supinador largo y los radiales externos, y hacia dentro por losm2sculos epitrocleares.

    I$#CI-. erio musculocutneo.

    #CCI-. Dlexiona el antebra0o sobre el bra0o y lo pone en supinaci'n, si el

    radio esta en pronaci'n. &eanta el bra0o y lo llea hacia dentro.

    6. 4 Cora#o,ra/uia).s un musculo grueso, prismtico, situado por dentro dela porci'n corta del bceps.

    I%$CI-%. +or una parte, en la ap'/sis coracoides por un tend'n "ue le escom2n con la porci'n del bceps, y por otra parte, en la cara interna delhumero, por encima de la porci'n media.

    $CI-%. st situado, primeramente, en el hueco de la axila, del cualforma la pared externa* luego ocupa la regi'n del bra0o, corriendo a lo largo dela porci'n corta del bceps. l nerio musculocutneo lo atraiesa (musculo

    perforado).I$#CI-. Como el precedente.

    #CCI-. &lea el bra0o hacia arriba, adentro y adelante.

    9. 4 Bra/uia) aterior. Busculo ancho, "ue ocupa la parte inferior del bra0odebajo del bceps.

    I%$CI-%. +or arriba se inserta en el labio inferior de la impresi'ndeltoidea, en las dos caras (interna y externa) del humero, en sus tres bordes yen los tabi"ues /brosos "ue lo separan del trceps. +or abajo, en la base de laap'/sis coronoides del cubito.

    $CI-%. !os caras y dos bordes. &a cara anterior esta en relaci'n con elbceps. &a cara posterior descansa sobre el humero y la articulaci'n del codo.l borde interno esta en relaci'n, por arriba, con el trceps, y por abajo, con elpronador redondo, con el cual forma un canal en el "ue se alojan los asoshumerales. l borde externo esta en relaci'n, por arriba, con el trceps, y porabajo, con el supinador largo, con el cual forma un canal en el "ue se alojan ennerio radial, la arteria humeral profunda y la arteria recurrente radial anterior.

  • 7/25/2019 Hueso Del Brazo o Humero

    6/6

    I$#CI-. Como el precedente.

    #CCI-. Dlexiona el antebra0o sobre el bra0o.

    Re*i$ posterior de) ,ra-o0 tr#eps ,ra/uia)

    l trceps bra"uial constituye por s solo la regi'n posterior del bra0o. Consta de

    tres porciones "ue, distintas en su origen, se unen en su terminaci'n parainsertarse en el cubito. %on el asto interno, el asto externo y la porci'n largadel trceps.

    I%$CI-%. +or arriba, la porci'n larga del trceps se inserta en una carillaespecial situada por debajo de la caidad glenoidea del omoplato* el astoexterno, en la porci'n del humero situada por encima y por fuera del canal detorsi'n* el asto interno, en la porci'n del humero situada por debajo y pordentro del canal. !esde a"u, estos tres fascculos se dirigen hacia abajo y sere2nen en un tend'n com2n, "ue se inserta en el olecranon (bolsa serosa).

    $CI-%. n su origen, el trceps est cubierto por el deltoides. n el bra0o

    se corresponde con el humero, del "ue est separado por el nerio radial y laarteria humeral profunda, "ue siguen el canal de torsi'n. &a cara anterior esten relaci'n con el supinador largo y el bra"uial anterior. l borde interno esseguido por el nerio cubital.

    I$#CI-. $adial.

    #CCI-. s extensor del antebra0o sobre el bra0o* la porci'n larga aproximaadems el miembro superior al tronco.

    Apoeurosis de) ,ra-o.

    &a aponeurosis del bra0o enuele esta parte a manera de un cilindro. %econtinua, por arriba, con las aponeurosis de los m2sculos de la regi'n* porabajo, con la aponeurosis antebra"uial. !e su cara profunda se desprenden dostabi"ues, uno interno y otro externo, "ue se insertan en los bordes interno yexterno del humero* son los "ue limitan los dos comportamientos muscularesdel bra0o.