Huevo

4
EL HUEVO

Transcript of Huevo

Page 1: Huevo

EL HUEVO

Page 2: Huevo

Los huevos de las aves

constituyen un alimento habitual

y básico en la especie humana,

se presenta protegido por

cáscara y su contenido es

proteínas (principalmente en

albúmina que es la clara o parte

blanca del huevo) y lípidos, de

fácil digestión, son el

componente principal de

múltiples platos dulces y salados,

y son un complemento

imprescindible en muchos otros

debido a sus propiedades

aglutinantes.

Page 3: Huevo

Huevo fresco, entero, crudo

Valor nutricional por cada 100 g

Energía 150 kcal 650 kJ

Carbohidratos 1.12 g

Grasas 10.6 g

Proteínas 12.6 g

Agua 75 g

Vitamina A 140 μg (16%)

Tiamina (Vit. B1) 0.66 mg (51%)

Riboflavina (Vit. B2) 0.5 mg (33%)

Ácido pantoténico (B5) 1.4 mg (28%)

Ácido fólico (Vit. B9) 44 μg (11%)

Calcio 50 mg (5%)

Hierro 1.2 mg (10%)

Magnesio 10 mg (3%)

Fósforo 172 mg (25%)

Potasio 126 mg (3%)

Zinc 1.0 mg (10%)

Colina 225 mg

Colesterol 424 mg

% CDR diaria para adultos.

Fuente: Base de datos de nutrientes (USDA)

Page 4: Huevo

Precauciones al

adquirirlos

Las precauciones para

su adquisición:

No adquirir huevos que

presenten grietas en sus

cáscaras.

Se deben adquirir en

recipientes

(generalmente de cartón:

hueveras) aireados con

sus indicaciones y

etiquetas de consumo.

No adquirir huevos con

restos sospechosos en

la cáscara

Precauciones para su conserva

Las precauciones a tomar son:

El huevo se conserva, como

máximo, tres semanas en la parte

menos fría del frigorífico.

Se debe almacenar con la punta

hacia abajo.

No se deben limpiar, mucho menos

con agua, deben dejarse intactos (a

menos que se vayan a cocinar en el

momento).

Los huevos son susceptibles de

tomar olores de otros alimentos: se

deben proteger.

Sería ideal no almacenarlos en la

puerta del frigorífico: el movimiento

de ésta perturba a la yema y la

rompe. Su posición es en el interior.

No almacenar huevos rotos más de

un día.