Humanismo

9
Humanismo

Transcript of Humanismo

Page 1: Humanismo

Humanismo

Page 2: Humanismo

El humanismo surge al término de la edad media con “una nueva visión; una nueva imagen del mundo”

Se da el surgimiento de nuevas aspiraciones humanas, dejando atrás la filosofía escolástica (basarse solo en la vida religiosa).

A partir del renacimiento se instaura un nuevo pensamiento pedagógico

Este pensamiento pedagógico trae ideas y doctrinas de elevado sentido humanista; definen desde este momento

el carácter y el valor de la educación.

Este pensamiento pedagógico

Adquiere cualidades de liberalismo , realismo e integridad.

Considera al hombre como un humano verdadero e integral.

Page 3: Humanismo

Entre los humanistas mas destacados de esta época cuya mirada se centro en lo educativo encontramos a:

TOMAS CAMPANELLA (1568-1639).Dice que la educación es un medio por el cual ennoblecemos a los hombres . Dice también que para el aprendizaje se requiere observación y práctica directa. Recomienda formar al hombre en las artes y procurar el fortalecimiento de su vigor fisico.

FRANCISCO RABELAIS (1494-1553).El dice que lo que necesitamos es educación útil.

MIGUEL DE MONTAIGNE (1533-1592).Dice que la educación debe ser: Formar al hombre mejor, librarlo de prejuicios sociales y de falsos orgullos, hacer del educando un ser reflexivo humanamente formado antes que repleto de conocimientos.

Page 4: Humanismo

JUAN LUIS VIVES (1492-1540).Habla de que la educación es un medio constructivo para alcanzar una vida plena, digna, y edificante cuya meta final son los valores morales.

JUAN AMOS COMENIO (1592-1671)El dice que debe enseñarse de todo a todos, el objetivo del aprendizaje no consiste en obtener un saber profundo y perfecto de todas las disciplinas, sino apropiarse de los fundamentos y el fin de cada una de ellas.El criticaba por impropio convertir al educando en una bestia de carga forzándolo a llevar a cuestas un fardo de mercancías ajenas, en lugar de ello; es mejor cuidarlo como un árbol para que rinda sus propios frutos.

Page 5: Humanismo

En la actualidad Autores del siglo xxDonde entra abram maslow y carl ramsom rogers

Page 6: Humanismo

En general:La educación humanista busca:

Centrarse en ayudar a los alumnos para que decidan lo que son y los que quieren llegar a ser.La educación propugna la idea de que los alumnos son diferentes consecuentemente los ayuda a ser mas como ellos y menos como los demás.

Page 7: Humanismo

En la educación humanista el docente:Permite que los alumnos aprendan mientas impulsa y promueve todas las exploraciones, experiencias y proyectos que estos preferentemente inicien o decidan emprender a fin de conseguir aprendizajes vivenciales con sentido.

Rasgos que debe asumir el docente humanista:Ser maestro interesado en el alumno.Tener actitud receptiva(abierto a nuevas formas de enseñanza).Intenta comprender a sus alumnos.Rechaza posturas autoritarias y egocéntricas.Pone a disposición del alumno conocimientos y experiencias.Es empático. Es considerado como un facilitador de las potencialidades y necesidades de cada alumno, fomentando un ambiente propicio para el aprendizaje de los mismos.

Page 8: Humanismo

Según el paradigma humanista los alumnos:

Son entes individuales únicos, diferentes de los demás, personas con iniciativa, con necesidades personales de crecer, con potencialidad para desarrollar actividades y para solucionar problemas creativamente.

Cada alumno es una persona única y con necesidades, sentimientos e ideas diferentes; las cuales tienen que ser respetadas y potencializadas.

Page 9: Humanismo

Influenciada por la filosofía existencialista y la corriente de la fenomenología.

Existencialismo:Son los seres humanos, en forma individual, los que crean el significado y la esencia de sus vidas

La fenomenología estudia los fenómenos tal y como son, experimentados por el hombre, por lo tanto, permite el estudio de las realidades cuya naturaleza y estructura peculiar, puede ser captadas desde el marco de referencia interno del sujeto que las vive y experimenta.