humanizacionycalidaddeatencion-100623081708-phpapp01

22
AUXILIAR DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA ENFERMERÍA DOCENTE DOCENTE YANETH PIÑEROS BOBADILLA YANETH PIÑEROS BOBADILLA

description

humanizacion

Transcript of humanizacionycalidaddeatencion-100623081708-phpapp01

  • AUXILIAR DE ENFERMERADOCENTE YANETH PIEROS BOBADILLA

  • FORMACION HUMANAVALORESVOCACIONEMPATIATECNICAS DELA COMUNICACION

  • COMUNICACINSe realiza en dos formas:No verbal- Corporal Verbal

    Para establecer este contacto de persona Contacto humano hay que:OBSERVAR ESCUCHAR

  • COMUNICACIN VERBALTono de vozJerga utilizadaEspacio utilizadoCantidad de personas a la cual se dirige

  • COMUNICACIN NO VERBALPostura corporalGestos facialesMovimientos Sonrisa

  • IMPORTANCIA DEL NOMBREIdentificacin personalRompe barrerasImportancia y personificacinEvita confusin

  • IMPORTANCIA DE LA SONRISARompe barrerasMejora las relaciones interpersonalesDa confianzaSe puede realizar empatia

  • CARACTERISTICAS DE LA OBSERVACINNo debe ser inquisitiva.Debe ser sensible.Debe usarse los sentidos.Debe usarse el contacto fsico.Evaluativo.

  • Liderazgo en el trabajo En los negocios se evalan dos caractersticas importantes en sus ejecutivos con la intencin de verificar la capacidad de direccin que estos posean, por un lado la aptitud y por otro la actitud.

  • ROL DEL LDER El lder es el que moldea o da forma a la estructura de cada grupo. Con su conduccin el lder puede o no formar grupos de personas que funciones como EQUIPO DE TRABAJO.

    El lder basado en el lema DIVIDE Y REINARAS, gobierna con xito el grupo de trabajo pero no produce equipos, slo agrupa personas para realizar una tarea.

  • Las necesidades humanas segn Maslow* Fisiolgicas *** Seguridad ***** Pertenencia ******* Autoestima ********* Autorrealizacin *****

  • RELACION ENFERMERA PACIENTE

    LO QUE PUEDE HACER LO QUE NO PUEDE HACER Demuestre inters sobre lo que diga el enfermo. Dejar que el enfermo piense que usted esta muy ocupada. Haga que su rostro demuestre inters. Dar la vuelta, hacer gestos con los hombros o marcharse. Hable claro y lentamente, hable con tono agradable. Usar calo. Utilice palabras normales. Hablar con voz chillona. Respete el estado de animo del enfermo; en ocasiones el silencio ayuda. Usar trminos mdicos. Haga que los movimientos de su cuerpo sean agradables pero enrgicos. Gestos de impaciencia, fruncir el entrecejo o caminar con flojera.

  • Fases de la muerte.Negacin y aislamientoIraPactoDepresinAceptacin

  • VALORESLOS VALORES SON UN CONJUNTO DE VIRTUDES MORALES, QUE SE VAN DESARROLLANDO CON LOS HBITOS

  • AMOR.HONESTIDAD.RESPETO. GENEROSIDAD. PERSEVERANCIA.PRUDENCIA.LEALTAD.JUSTICIA.

    FORTALEZA. LA PAZ.LA BONDAD. AGRADECIMIENTOLIBERTAD.TOLERANCIA.AMISTAD.LABORIOSIDAD.

  • ANTIVALORESLOS ANTIVALORES SON AQUELLAS CONDUCTAS QUE RIGEN A LAS PERSONAS INMORALES.

    UNA PERSONA INMORAL ES AQUELLA QUE SE COLOCA FRENTE A LA TABLA DE VALORES MORALES DE UNA FORMA NEGATIVA, PARA RECHAZARLOS O VIOLARLOS.

  • ESTILOS DE AFRONTAMIENTO CON PROBLEMAS SALUD- ENFERMEDADEstilo Introversivo: poco comunicativoEstilo Inhibido: TmidoEstilo Cooperativo: Buscan apoyoEstilo sociable: extrovertido

    Estilo confiado: calmado, recuperacinEstilo enrgico: agresivos dominantesEstilo respetuoso: autocontrol, disciplina Estilo sensible: sufrimiento

  • MOTIVACINComportamiento humano intencionado.Proceso interno que desencadena una conducta que va dirigida a la consecucin de una metaCLASIFICACIN DE MOTIVOSBiofisiolgicos: hambre, sed, sexo, dolorPsicosociales: adquisicin, afecto, seguridad, poder

  • HOMEOSTATICO: Equilibrio necesidades, frio-calorINCENTIVAL: Las experiencias alteran emocionesMOTIVACION SOCIAL: Coaccin social

    MODELOS DE MOTIVACIN

  • INSTINTOSEs heredado e innatoEs uniforme y caracterstico de la especieEs rgido e inflexible

    Es heredado e innatoEs uniforme y caracterstico de la especieEs rgido e inflexible

  • PROCESOS AFECTIVOSEMOCIONES: Estado funcional que afecta el comportamientoPASIONES: Tonalidad de las emocionesSENTIMIENTOS: Son estables y duraderos CATEGORIA DE LAS EMOCIONESIra, frustracin, e irritacinMiedo y ansiedadAlegra, felicidad, y satisfaccin

  • PERSONALIDADPatrn organizado y distintivo del comportamiento del ser humano CARACTERISTICASAbarca toda la conductaCaractersticas estables y duraderas de las personasRasgo caracterstico de cada persona