I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL...

60
Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I GEDESA Pagina 1 de 61 I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL. I.1 Proyecto I.1.1 Nombre Del Proyecto Planta Generadora de Energía Central Ciclo Combinado “GEDESA 1” I.1.2 Ubicación Del Proyecto La planta se ubica en el Municipio de San Luís Río Colorado, Sonora, específicamente en la zona conocida como Mesa Arenosa Distrito de Colonización Altar Caborca. I.1.3 Tiempo de Vida Útil del Proyecto 30 AÑOS I.2 Promovente I.2.1 Nombre O Razón Social Generadora del Desierto S.A de C.V. Anexo X.1.1 Acta Constitutiva I.2.2. Registro Federal De Contribuyentes I.2.3 Nombre y Cargo del Representante Legal Anexo X.1.3 Comprobante de la Representación Legal Protección datos personales LFTAIPG Protección datos personales LFTAIPG "Protección de datos personales LFTAIPG" "Protección de datos personales LFTAIPG"

Transcript of I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL...

Page 1: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Pagina 1 de 61

I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL. I.1 Proyecto

I.1.1 Nombre Del Proyecto

Planta Generadora de Energía

Central Ciclo Combinado “GEDESA 1”

I.1.2 Ubicación Del Proyecto

La planta se ubica en el Municipio de San Luís Río Colorado, Sonora,

específicamente en la zona conocida como Mesa Arenosa Distrito de

Colonización Altar Caborca.

I.1.3 Tiempo de Vida Útil del Proyecto

30 AÑOS

I.2 Promovente

I.2.1 Nombre O Razón Social

Generadora del Desierto S.A de C.V.

Anexo X.1.1 Acta Constitutiva

I.2.2. Registro Federal De Contribuyentes

I.2.3 Nombre y Cargo del Representante Legal

Anexo X.1.3 Comprobante de la Representación Legal

Protección datos personales LFTAIPG

Protección datos personales LFTAIPG

"Protección de datos personales LFTAIPG"

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 2: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Pagina 2 de 61

I.2.4 Dirección del Promovente

I.3 Responsable del Estudio de Impacto Ambiental

I.3.1 Nombre o Razón Social

Centro de Desarrollo Ambiental CESUES, S.C.

I.3.3 Nombre del Responsable Técnico del Estudio

Protección datos personales LFTAIPG

Protección datos personales LFTAIPG

Protección datos personales LFTAIPG

"Protección de datos personales LFTAIPG"

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 3: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Pagina 3 de 61

II. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO II.1 Información general del proyecto

II.1.1 Naturaleza del proyecto

El Proyecto “Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado

GEDESA I” consiste de una planta generadora de electricidad de ciclo

combinado, promovido por Generadora del Desierto, S.A. de C.V.

(GEDESA), con pretendida ubicación en el Municipio de San Luís Río

Colorado, Sonora, México.

Descripción Técnica de la Planta Generadora y Proceso de Producción

La planta tendrá la configuración de Ciclo Combinado 2x1 (CC21), que

consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, que le provee de una

capacidad instalada para generar 520 megawatts (MW) en producción

normal, más 30 MW extra en “duct firing“(término que se aplica a la

acción de quemar gas natural alimentado al sistema de recuperación de

calor del generador de vapor), esta capacidad extra sólo será utilizada

como reserva para poder satisfacer la demanda del mercado

norteamericano en horas pico.

II.1.2 Selección del sitio

El sitio del proyecto se seleccionó considerando la necesidad manifiesta

de incorporación de energía de punta y, sobre todo de energía limpia, a

la red eléctrica en la región Sureste de los Estados Unidos, partiendo del

beneficio que ofrece el hecho de que la planta se ubique en la zona del

TLC-AN, así como de las posibilidades que ofrece el mismo Municipio

para un crecimiento a corto plazo.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 4: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Pagina 4 de 61

II.1.3 Ubicación física del proyecto y planos de localización

El Proyecto se construirá en un predio propiedad de GEDESA localizado

a mil metros al sur de la frontera internacional, en el Municipio de San

Luís Río Colorado, Sonora, México, en la zona conocida como Mesa

Arenosa Distrito de Colonización Altar – Caborca.

Anexo X.1.5 Título de Propiedad del Predio

Las coordenadas del predio se incluyen en la tabla siguiente:

Lado Coordenadas UTM EST P.V. Distancia Lat. Norte Long. Oeste

1 2 1200 721650.82 3589592.04 2 3 3000 721560.78 3590788.65 3 4 1200 724402.73 3589827.75 4 1 3000 724492.77 3588631.13

Anexo X.2.1 Mapa de localización general del proyecto

Anexo x.2.2 Mapa de localización especifica del proyecto

II.1.4 Inversión requerida

Se estima se requerirán alrededor de 300 millones de dólares

destinados a la adquisición de terreno, construcción de obra civil,

adquisición de maquinaria y equipo de generación, sueldos y salarios,

entre otros.

II.1.5 Dimensiones del proyecto

El proyecto pretende construirse en un terreno de 100 hectáreas

propiedad de GEDESA. Las áreas que componen el proyecto se

muestran la siguiente tabla.

El área de reserva se utilizará para desarrollar algunos de los proyectos

asociados al proyecto y que se describen en apartados posteriores. "Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 5: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 5 de 61

Área / Uso Superficie (m2) Planta generadora1 7,000 Patio de maniobras 1,500 Área de reserva 991,500

II.1.6 Uso actual de suelo y/o cuerpos de agua en el sitio del proyecto y en sus

colindancias

En la visita prospectiva al sitio no se registraron evidencias de uso

alguno en el predio. Así también se determinó que el predio colinda con

terrenos federales, así como con caminos de terracería. No existen

cuerpos de agua superficial en el sitio del proyecto ni en áreas aledañas.

II.1.7 Urbanización del área y descripción de servicios requeridos

El área en general carece de urbanización y servicios. En tal sentido,

estos se desarrollarán de acuerdo a las necesidades del proyecto.

II.2 Características particulares del proyecto

II.2.1 Preparación del sitio

La preparación del sitio consistirá en la rehabilitación del camino de

acceso al sitio del proyecto, limpieza del sitio para estacionamiento de

vehículos y maquinaria, almacenamiento de materiales, patio de

maniobras y acondicionamiento del sitio donde se emplazará la Planta

generadora. De manera específica tendremos los siguientes

componentes, para cada actividad considerada en esta etapa:

Rehabilitación de camino de acceso

Por medio de motoconformadoras se acondicionará el camino de

acceso para que permita el tránsito de maquinaria pesada y

camiones de carga. 1 En ella se incluyen las áreas destinadas a los controles de operación, almacén de suministros y talleres de mantenimiento de la Planta.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 6: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 6 de 61

Considerando que es camino sin pavimento se aplicará riego

constante para minimizar la generación de partículas, se utilizará

pipa de riego.

Limpieza y deshierbe

Durante la verificación de campo, se observó que el sitio esta

predominantemente desprovisto de vegetación, lo que facilita que

esta actividad se realice por medio de motoconformadoras. No se

contempla el rescate de especies, ya que las registradas como

presentes en el sitio, no se encuentran listadas en estatus de

protección.

Despalme y nivelación

Una vez concluida la limpieza y deshierbe, se procederá al despalme

del terreno y posterior nivelación. El despalme consiste en el retiro de

la capa superior del suelo, con el fin de descubrir la estructura más

firme en la cual sea más fácil la nivelación y emplazamiento de las

construcciones.

El despalme se realiza por medio de motoconformadoras.

Considerando que durante el deshierbe y limpieza no se realizará el

rescate de especies, pudiera ser factible la integración de dichas

actividades junto con el despalme. En el caso de la nivelación, estará

sujeta al diseño de construcción.

Movimiento de tierras

Como resultado de la limpieza, deshierbe, despalme y nivelación, se

generará un volumen considerable de tierra, con lo cual se creará un

banco de material que pudiera ser reutilizado posteriormente para

acondicionar el terreno.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 7: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 7 de 61

II.2.2 Descripción de obras y actividades provisionales del proyecto

Almacén de materiales

Este será en su totalidad desmontable y utilizando materiales ya

disponibles en el mercado (madera, lámina negra, clavos, etc.),

tiene como propósito resguardar materiales y equipos de los

agentes ambientales para prevenir su deterioro.

Oficinas operativas

Consisten en una estructura móvil donde se resguardará la

información relativa al proyecto: planos constructivos, registros y

controles administrativos y operacionales.

Servicios para los trabajadores

Estos consistirán de área de comedor y servicios sanitarios para los

trabajadores del proyecto. Dependiendo de la cantidad de empleados

en el sitio, se diseñaran estos servicios para satisfacer la demanda.

En todos los casos, tanto el agua residual como los residuos sólidos

domésticos se manejaran a través de proveedores autorizados para

asegurar que se dispongan de acuerdo con la normatividad aplicable.

Mantenimiento de maquinaria y equipo

Este será realizado en talleres externos al sitio del proyecto, para

minimizar el riesgo de derrames con hidrocarburos.

Salvo en el caso de reparaciones por fallas, que impidan el traslado

de la maquinaria y/o equipo a los talleres, se realizaran desmontes y

montaje de partes para su mantenimiento y reparación ex-situ.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 8: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 8 de 61

II.2.3 Etapa de construcción

La etapa constructiva seguirá un programa específico mediante el cual

se monitorearan cada una de las estructuras que se construyan para

asegurar que cumplan con las especificaciones de diseño y aseguren

una operación con el mínimo de fallos a través de un mantenimiento

preventivo y correctivo programado.

De manera global el proceso de construcción continuará al concluir la

nivelación del terreno, las siguientes actividades son las que se

contemplan de manera genérica en el proceso constructivo de este tipo

de infraestructura:

Canalizaciones subterráneas

Cimentación equipo generador y equipos auxiliares

Construcción de casa de máquinas

Construcción de equipo y estructuras auxiliares

Cimentación y estructura de subestación

Edificios auxiliares (áreas administrativas)

Urbanización y áreas exteriores

Recuperador de calor

Turbina de vapor y auxiliares

Aerocondensador

Instalación de sistemas (enfriamiento, dosificador de agua,

combustible, muestreador, aire comprimido, contra incendios, agua

de servicios, de tierras y protección catódica, etc.)

Equipamiento de subestación y tableros de control

Cableado, pruebas de arranque y paro.

Las actividades señaladas pueden realizarse simultáneamente o de

manera secuencial, dependiendo del programa final de construcción.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 9: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 9 de 61

Con esta consideración, se solicita a la Autoridad otorgue un plazo

adecuado para que una vez autorizado el proyecto, y teniendo definidas

las características y especificaciones técnicas y de operación de las

turbinas generadoras, y el equipo de monitoreo y control, se presente el

programa de construcción pormenorizado para su revisión,

dictaminación y en su caso aprobación.

El equipo generador de energía que se emplazará durante la etapa de

construcción y que será utilizado se detalla en la siguiente tabla:

Descripción de Equipo Fabricante

Turbina generadora de gas No. 1 Siemens-Westinghouse Turbina generadora de gas No. 2 Siemens-Westinghouse Generador de vapor (caldera) Alstom-Power Generadora recuperadora de vapor No. 1 Alstom-Power Generadora recuperadora de vapor No. 2 Alstom-Power Condensador de vapor de superficie Yuba Heat Transfer Torres de enfriamiento GEA Power Cooling Systems Sistema de distribución de control ABB (Bailey Controls) Subestación de alto voltaje ABB Sistemas de tratamiento de agua Aquatech Bombas de alimentación de la caldera Flowserve Bombas de condensación Goulds Pumas Bombas de circulación de agua Johnston Puma Transformadores principales ABB Transformadores auxiliares ABB Control de corriente principal Powell Concentrador de químicos para el agua Aquatech Tanques de almacenamiento de agua CBI Sistema de control de NOX base amonio Pereless Mfg. Sistema de monitoreo de emisiones Horiba Compresores de aire Atlas Copco.

Las turbinas de gas referidas en la tabla, son turbinas básicas que serán

utilizadas en la planta generadora de energía y tendrán las siguientes

especificaciones técnicas:

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 10: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 10 de 61

Característica Especificación

Combustible Gas Natural Frecuencia 60 Hz Capacidad eléctrica 174 MW Eficiencia eléctrica 35.77 % Tasa de generación de calor 9540 Btu por KW / h (nominal) Velocidad de turbina 3.600 rpm Relación de compresión 15.5 : 1 Temperatura en la cámara de combustión 2350 grados F

II.2.4 Etapa de operación y mantenimiento

La planta tiene una capacidad nominal ISO de 520 Megawatts por hora y

30 megawatts de capacidad en reserva usando duct firing. El

combustible de la planta es gas natural (60 grados F, 400 psig, 21,495

Btu por libra, LHV) este gas alimentará a las dos turbinas Siemens –

Westinghouse de gas con producción nominal de 174 MW y una

generadora de Vapor Alstom Power con capacidad 253 Mw.

El vapor que genera el equipo de salida y compresión de gas es de

aproximadamente 847,000 a 1, 008,000 libras por hora de vapor a alta

presión y con una producción aproximada de 137,000 a 162,000 libras

por hora de vapor con presión intermedia, dependiendo de la

configuración.

El vapor es producido por dos Generadores de Recuperación de calor

Alstom Power con tres (3) niveles de presión los cuales cuentan con

Reactor Catalítico Selectivo (SCR) para la reducción del NOX con una

eficiencia del 60 al 80% de remociòn en la chimenea de expulsión. Se

realizará un diseño detallado por fase en los dos niveles de presión del

vapor, el diseño de los niveles de presión de vapor serán evaluados

sobre las bases económicas de proyecto, este será uno o dos re-

calentadores condensadores de inducción para las turbinas de vapor.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 11: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 11 de 61

Eficiencia básica

La temperatura de la flama en la turbina de gas, junto con el diseño del

recuperador de calor de la turbina de gas y la configuración de la

turbina de vapor están regidos por la eficiencia termodinámica de la

planta. Nuestros análisis indican que las turbinas de gas Siemens

Westinghouse proveen los mejores resultados de eficiencia y

confiabilidad en su operación.

Un sistema que cuente con una configuración de tres niveles de presión

aumenta la capacidad de producción de vapor lo que maximiza la

capacidad de generación de la turbina de vapor, usando este tipo de

ciclo.

Durante el diseño de detalles, en la fase de inyección de agua, se

considera que se puede incrementar los parámetros de generación y

bajar y controlar la producción de los gases contaminantes (NOX). La

Inyección de agua, al proceso de generación en seco, provee la

capacidad de reserva por periodos cortos y reduce las penalidades de

los programas de mantenimiento.

Debido a las flexibilidades del diseño el sistema de generación de vapor,

las turbinas de gas podrán dar un mayor rendimiento y por lo tanto

mayor generación de energía bajo las diferentes condiciones del día y

las diferentes condiciones del año.

El diseño de la planta cuenta con la posibilidad de inyectar gas en el

recuperador de vapor para garantizar una producción nominal de 520

Megawatts.

El porcentaje de gas para producir un Mw es de aproximadamente

7,200 Btu por KW/hora con una inyección total de gas HHV, sin embargo

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 12: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 12 de 61

el porcentaje de gas puede variar de acuerdo a la temperatura del medio

ambiente y esa variación podría ser de entre los 6,400 a 7,200 BTU por

KW/hora.

Uso de Agua en el Proceso

Además con la capacidad de agua para el enfriamiento con que

contamos consideramos que el diseño de torres de enfriamiento de

agua, a través de un sistema seco/húmedo podemos, reducir

considerablemente el consumo de agua y al mismo tiempo incrementar

la eficiencia termodinámica de nuestro sistema.

Durante el incremento en la demanda de energía de punta en horas pico

y en horas de demanda intermedia, que es básicamente en los meses

de verano, se instalará un sistema de enfriamiento de agua el cual

enfriará el aire de entrada de los equipos logrando tener la misma

capacidad de producción que se tienen en los meses de invierno, sin

afectar el proceso de generación por fluctuaciones en la demanda que

propician paros no programados. Mediante esta práctica se logrará

mantener una producción promedio de 500 Mw y 520 Mw, logrando

mantener una reserva de 30 Mw.

La planta va a contar con una torre de enfriamiento de agua tipo multi-

célula sistema húmedo/seco. El consumo de agua para la torre de

enfriamiento es entre 1900 a 2600 gpm (galones por minuto). El agua

de la torre de enfriamiento será tratada por medio de un sistema de

ósmosis inversa para reducir su concentración de salinidad.

El agua de enfriamiento deberá ser tratada para prevenir que se vaya

adhiriendo a las paredes internas de los tubos de las torres de

enfriamiento ya que esto reduce considerablemente la capacidad de

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 13: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 13 de 61

enfriamiento de las torres. El sistema de ósmosis es el más

recomendable por que cuenta con una mayor capacidad de tratamiento

de agua.

El agua desmineralizada que será procesada en la planta, con

capacidad para tratar de 500 a 550 gpm, además de ser usada para

otros propósitos deberá cubrir las necesidades de este tipo de agua para

la torre de enfriamiento.

El ciclo de agua incluye el agua para la las bombas de alimentación,

para la alimentación de las bombas de los condensadores y la caldera.

El ciclo de agua también incluye la alimentación para las bombas del

sistema de control de emisiones NOX.

El sistema para desmineralizar el agua constará de tanques de

tratamiento con ánodos y cátodos y un condensador. La planta contará

con un tanque de agua de un millón de litros de reserva, un tanque para

agua potable y de un tanque para agua para el sistema contra incendios.

La planta contará con una cerca de protección y un sistema de

seguridad las 24 horas del día los 365 días del año, además contará con

almacenes para las piezas de repuesto, cuarto de control, oficinas,

cuarto de reparaciones, sanitario y comedor para los empleados.

En la planta laboraran 35 empleados por turno los cuales en su mayoría

será mexicanos, la planta trabajará las 24 horas del día los 325 días y se

utilizarán 40 días al año para la reparación y el mantenimiento de la

misma.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 14: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 14 de 61

Parámetros de operación, producción horas y confiabilidad

De las 8,760 horas que tiene el año la planta trabajará 7800 anualmente.

En recientes cálculos los fabricantes nos informaron que la planta tiene

una posibilidad de trabajar de 90 al 95% de su capacidad con una

confiabilidad del 98 %.

Basados en la fluctuación en la demanda de energía y calculando

algunos paros obligados por mantenimiento en la red de transmisión se

tendrá una capacidad instalada de producción anual 520 megawatts

por 7,800 horas por año. Esto significa que la producción promedio

anual seria de 4,056,000 de megawatts que serían enviados a la red.

Eficiencia termodinámica

A continuación se resume las eficiencias termodinámicas del proceso de

generación:

Descripcion Calor (Btu/hora)

Aceite (Combustible No. 2) Comentarios

Entrada de calor Combustible gas natural

3,232,883 k Btu/hr (LHV)

3,192,504 k Btu/hr (LHV)

Salida de Calor Salida de vapor expresada en calor

1,699,322 k Btu/hr

491,120 kW 1,676,192 k Btu/hr

497,887 kW net @104 F

Perdidas de calor vapor

1,104,292k Btu/hr 1,157,246 k Btu/hr

Reinjección del condensador de calor

Perdida de calor como Energía para operar los equipos

63,623 k Btu/hr 52,758 k Btu/hr

18700 kW total de la Energía auxiliar y pérdida en los transformadores

Otras pérdidas de calor 365,446 k Btu/hr 306,308 k Btu/hr Chimeneas y

otras perdidas

Total salida de calor 3,232,883 k Btu/hr 3,192,504 k Btu/hr Balance de

energía Total de eficiencia neta 52.56% 52.50%

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 15: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 15 de 61

II.2.5 Descripción de obras asociadas al proyecto

Las obras y construcciones adicionales requeridas son las siguientes:

Pavimentación de acceso a la planta.

Que se derivaría de la carretera internacional al sitio de proyecto.

Tendrá una longitud aproximada de un kilómetro.

Acueducto.

Tendrá una longitud aproximada de 9 Km., iniciará en la planta de

tratamiento de aguas del Municipio de San Luís Río Colorado,

interconectándose al sistema de purificación de agua en la Planta de

Ciclo Combinado.

Sistema de purificación de agua

Este sistema contará con ósmosis inversa, filtración y un estanque de

evaporación de agua de 3 hectáreas para desechos de agua

contaminada; este último en la razón de que toda el agua de desecho

de la planta (agua con sales) será devuelta a la planta tratadora para

su tratamiento y uso posterior.

Asimismo se construirá un tanque de agua de un millón de litros

como precaución en el caso de que la planta de tratamiento de agua

pare por cualquier causa técnica.

Gasoducto

Esta infraestructura tendrá una longitud aproximada de 15 Km.,

partiendo de del Valle de Mexicali y suministrando el combustible a

la Planta.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 16: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 16 de 61

Subestación y línea de transmisión eléctrica

Se construirá una subestación para interconectar la Planta con la

línea de transmisión. La subestación estará sincronizada con los

requerimientos de la Comisión Federal de Electricidad.

En cuanto a la línea de transmisión eléctrica, tendrá una longitud de

un Km., partiendo de la subestación de la Planta de Ciclo

Combinado e interconectándose con la línea de transmisión eléctrica

en lo Estados Unidos, a través de la línea fronteriza.

Panel de control y operación

Este panel estará conectado directamente con la Central de

Operaciones de la Western Area Power Administration ubicada en

Phoenix, Arizona (Estados Unidos), desde donde se controlará la

emisión de electricidad de la Planta.

La interconexión se realizará a través de cableado de fibra óptica.

II.2.6 Etapa de abandono del sitio

Al término de la vida útil de la maquinaria y equipo utilizado se

determinará la posibilidad para reemplazarla y continuar operando.

Se evaluarán las alternativas para disponerlas de acuerdo con las

normas aplicables.

II.2.7 Utilización de explosivos

No se contempla la utilización de explosivos en ninguna etapa del

proyecto.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 17: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 17 de 61

II.2.8 Generación, manejo y disposición de residuos sólidos, líquidos y

emisiones a la atmósfera

Residuos

Se generarán residuos peligrosos y no peligrosos durante las distintas

etapas del proyecto, consistiendo principalmente en residuos sólidos

urbanos provenientes del área de oficinas y servicios para los

trabajadores. Asimismo se generarán residuos de construcción y

material de empaque.

Durante la operación se tendrán residuos generados por mantenimiento,

en este caso podrían ser peligrosos y no peligrosos, así como de la

operación de la planta de tratamiento de aguas residuales.

Aguas Residuales

En el documento se ha detallado que se utilizará aguas provenientes de

la planta tratadora de la Ciudad de San Luis Río Colorado, y serán

tratadas y acondicionadas para poder ser utilizadas en el proceso.

Las aguas generadas por el tratamiento en el proyecto y las emitidas

posteriormente, al proceso de generación de energía, serán recirculadas

a la planta de tratamiento municipal para evitar su disposición a bienes

nacionales.

Las pérdidas de agua que se tengan serán por evaporación de la laguna

de sedimentación y como vapor de agua.

Emisiones a la atmósfera

En cuanto a las emisiones a la atmósfera, se tendrán algunas

provenientes de los equipos automotores que se utilizarán durante las

distintas fases del proyecto.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 18: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 18 de 61

Es de mayor prioridad, sin embargo, las emisiones que se generarán

durante la operación de la planta. En este caso son de especial

importancia las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOX).

II.2.9 Infraestructura adecuada para el manejo y disposición adecuada de los

residuos y emisiones.

La totalidad de residuos y emisiones serán manejados con base en la

normatividad aplicable vigente.

En el caso particular de los NOX, la planta esta diseñada básicamente

para que no tenga emisiones NOX mayores a las 2.5 partes por millón

en las chimeneas de salida, además contará con sensores de control de

NOX en las cámaras de combustión y en las salidas de las chimenea

para poder monitorear los porcentajes de NOX, Western Area Power

Administration recibirá estas señales a través de un cable de fibra óptica

que será instalado para tal efecto. El medio de control será un sistema

de lavado de gases.

La subestación contará con transformadores que toman la energía a 18

KV y la transforman a 500 KV. El diseño de la subestación será hecho

en cuanto CFE y Western Area Power Administration concluyan los

estudios de sincronización, transmisión y controles que se están

elaborando actualmente por el departamento de energía de USA a

través de Western Area Power Administration, y que serán revisados

por CFE para su aprobación final.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 19: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 19 de 61

III. VINCULACIÓN CON LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS APLICABLES EN MATERIA AMBIENTAL Y, EN SU CASO, CON LA REGULACIÓN DE USO DE SUELO A continuación se describen las evidencias disponibles respecto de la vinculación

del proyecto con los ordenamientos jurídicos aplicables.

Planes de Ordenamiento Ecológico

Para la preparación del Manifiesto se consultaron tanto el Plan Estatal como el

Plan Nacional, en ambos casos, los documentos coinciden en señalar que el

área específica donde se pretende emplazar el proyecto no es considerada

como área prioritaria.

Decretos y programas de manejo de Áreas Naturales Protegidas

El proyecto no se ubica en ningún área natural protegida decretada al

momento de la preparación del Manifiesto. Sin embargo, es menester señalar

que regionalmente el proyecto estará enclavado en una zona que muestra

gran interés desde el punto de vista ambiental, ya que se tienen decretadas las

Reservas de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar y Alto Golfo de

California y Delta del Río Colorado.

Por lo que respecta al territorio norteamericano se ubica el Organ Pipe

National Monument y el Cabeza Prieta Wild Life Refuge, entre otros de

importancia regional.

Planes y Programas de Desarrollo Urbano

o Nivel Estatal

Plan Estatal de Desarrollo Eje Rector 2: Empleo y Crecimiento Económico Sustentable

En la fase de Diagnóstico de este Eje Rector, se determinó que el

estado de Sonora cuenta con importantes ventajas económicas con

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 20: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 20 de 61

relación a otras entidades del país y a otras regiones del mundo.

Destacan su dotación de recursos naturales; su privilegiada ubicación

geográfica; su amplia infraestructura social y productiva; su estrecha

vinculación con la economía más grande del mundo, y su sólida

estabilidad democrática.

Lo anterior posiciona al proyecto como una alternativa viable para

apoyar la política de la actual administración estatal, pues constituye

un detonante en el sector energético regional.

Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Sonora TÍTULO QUINTO

DESARROLLOS INDUSTRIALES, TURÍSTICOS Y CAMPESTRES

CAPÍTULO ÚNICO

DESARROLLOS INDUSTRIALES, TURÍSTICOS Y CAMPESTRES

Artículo 183.- Serán considerados como desarrollos todos aquellos

complejos para cuya realización se requiera

autorización, dictamen, opinión o cualquier otro acto

administrativo semejante, de parte de autoridades

federales y que se vayan a ubicar dentro o fuera de

un centro de población.

Artículo 184.- Las autorizaciones para desarrollos industriales,

turísticos o campestres, se otorgarán por el Gobierno

del Estado de acuerdo a lo dispuesto en esta Ley, su

reglamento, los programas de desarrollo urbano y las

declaratorias en vigor, una vez que las autoridades

competentes hayan autorizado, dictaminado u

opinado conforme al artículo anterior.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 21: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 21 de 61

Artículo 185.- Para los efectos de esta Ley se entenderá por:

I.- Desarrollos industriales: La conjugación de

elementos tales como suelo, infraestructura, servicios

e instalaciones, que tienen como finalidad el fomento

económico de las distintas regiones del Estado, a

través de la producción de bienes intermedios o

terminados.

Artículo 186.- Los desarrollos industriales, turísticos y campestres, a

que se refiere el artículo anterior deberán contemplar

áreas de donación equivalentes al 10 % de la

superficie total vendible.

En caso de que no sea posible donar la superficie de

terreno respectiva, ésta podrá ser permutada por

pagos en efectivo a un fideicomiso que para la

adquisición de reservas territoriales establecerá el

Gobierno del Estado o, tomando en consideración los

dictámenes técnicos correspondientes, podrá

permutarse la donación por obras de beneficio para la

comunidad. Los desarrollos turísticos que se

establezcan bajo régimen de condominio, no estarán

sujetos al otorgamiento de áreas de donación.

Artículo 187.- Los desarrollos industriales se sujetarán a las

disposiciones que dicten las autoridades federales, de

acuerdo con los requerimientos de cada caso, así

como lo dispuesto en esta Ley y su reglamento. Se

deberá atender además las disposiciones dictadas por

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 22: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 22 de 61

los ayuntamientos respectivos, en materia de tránsito,

de conformidad con los ordenamientos aplicables.

o Plan Parcial de Crecimiento del Municipio de San Luís Río Colorado

Las siguientes disposiciones normativas y de planificación se tomaron en

consideración para evaluar la pertinencia del proyecto.

Bandos y reglamentos municipales

El sitio del proyecto se sujeta a las disposiciones relativas a la congruencia de

actividades de acuerdo al uso de suelo designado para el sitio de acuerdo al

Plan Municipal de Desarrollo y del Programa Municipal de Crecimiento.

En tal caso, se cuenta ya con un dictamen de factibilidad positivo, en el cual se

indica que el sitio reúne las características necesarias para que en él se

establezca una planta generadora de energía eléctrica de las características

señaladas en el proyecto.

Anexo X.1.6 Dictamen de Factibilidad de Uso de Suelo.

Normatividad aplicable.

o Materia de Agua

Las actividades industriales, en materia de control de aguas residuales,

estarán sujetas al cumplimiento de los siguientes lineamientos por cada

tipo de zona:

Zonas I-1: las aguas residuales generadas, antes de cualquier

tratamiento, cumplirán con todos los parámetros señalados

en la NOM-CCA-031-ECOL/1993, a excepción de

temperatura que podrá estar entre 40 y 50 ºC, y pH entre 5

y 10.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 23: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 23 de 61

Zonas I-2: las aguas residuales generadas, antes de cualquier

tratamiento, cumplirán con todos los parámetros señalados

en la NOM-CCA-;031-ECOL/1993, a excepción de

temperatura que podrá estar entre 40 y 50 ºC, y pH entre 5

y 10, sólidos sedimentables menores a 20 mg/L y grasas y

aceites menores a 150 mg/L.

Zonas I-3: las aguas residuales generadas, antes de cualquier

tratamiento podrán exceder alguno o varios de los

parámetros señalados en la NOM-CCA-031-ECOL/1993.

o Materia de residuos

El proyecto y las actividades que se implementen durante su ejecución, se

apegaran a lo dispuesto en la Ley General de Prevención y Gestión

Integral de Residuos, asi como las normas aplicables para el manejo de

residuos peligrosos

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 24: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 24 de 61

IV. DESCRIPCION DEL SISTEMA AMBIENTAL Y SEÑALAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DETECTADA EN EL AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO IV.1 Aspectos Abióticos

IV.1.1 Clima

La totalidad de la subcuenca donde se localiza el proyecto, se

encuentra dentro del tipo de clima muy seco con lluvias en verano,

invierno y escasas todo el año, subtipo muy seco semicálido con

lluvias de verano, porcentaje de precipitación invernal mayor de 10.2

mm. , invierno fresco (BW hw (x´)), según Köppen, modificado por

Enriqueta García.

El clima es cálido y muy seco; las lluvias más importantes se

presentan durante el otoño y el invierno. Los vientos dominantes

soplan de Oeste a Este.

La temperatura media anual es de 27.7°C, mientras que la

temperatura mínima extrema es de -6.5°C y la temperatura máxima

extrema alcanza los 58.5°C.

La precipitación media anual es de 79.9 mm. y la evaporación media

anual es de 2,296 mm.

IV.1.2 Geología y Geomorfología

El material geológico sobre el cual se asienta el área de estudio

corresponde a materiales recientes típicos de la región, tales como

suelos del periodo cuaternario, principalmente eólico y aluvial, los que

a continuación se describen:

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 25: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 25 de 61

Suelos Eólicos.

Se forman por el acarreo de arenas y polvos suspendidos en el viento

y se acumulan en la superficie al caer o ser arrastrados. Hay dos tipos

de depósitos eólicos: de dispersión y acarreo. Las arenas eólicas se

caracterizan por tamaños de 0.15 a 0.30 mm y por una cantidad

significativa de granos bien pulidos.

Las arenas eólicas contienen una porción insignificante, en

comparación con la roca madre, de minerales y componentes

estables y pesados. Los depósitos eólicos surgen en varias

condiciones climáticas, pero especialmente en regiones áridas.

Producen barjanes (forma móvil del relieve de desiertos y

semidesiertos), dunas y otras formas de acumulación.

Suelo Aluvial-Deluvial.

Se forman por la acción conjunta de corrientes fluviales y el lavado

deluvial de las laderas. Se originan en las porciones inferiores de

valles o barrancos, por alternancia de la acumulación aluvial, durante

las crecidas, y deluvial en el estiaje.

Se caracterizan por una clasificación débil, lo mismo que por el

pulimento de los detritos, y una alternancia en perfil, de capas

correspondientes a facies esencialmente de acumulación aluvial

(guijarros-arenas) y deluvial (arcillo-arenosas).

La región de estudio se ubica dentro de la provincia fisiográfica

Llanura Sonorense, dentro de la subprovincia Desierto de Altar, que

se caracteriza por la clase de sistema de topoformas de campo de

dunas típico y no presentar ninguna fase.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 26: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 26 de 61

Por estar ubicada sobre una mesa arenosa en el Desierto de Altar, el

área presenta una sola pendiente suave que oscila entre 0 y 2%. Sólo

una delgada franja, que limita a la mancha urbana con el margen del

Río Colorado, marca una diferencia del nivel, en un rango de entre 5 y

15%. El cambio de nivel de suelo en esta franja es significativo ya que

llega a alcanzar 15 metros de diferencia.

La suavidad de las pendientes del terreno sobre las cuales se asienta

el área urbana ha propiciado su expansión con baja densidad

poblacional y prácticamente sin restricciones, debido a elementos

naturales, con la excepción de la franja de desnivel al poniente del

área urbana.

Anexo X.2.3 Mapa Geológico

Anexo X.2.4 Mapa Topográfico

IV.1.3 Suelos

La situación del sustrato edáfico va muy ligado a la condición de la

geología y demás condiciones ambientales que aquí prevalecen,

siendo en este caso la combinación de dos tipos de suelos

dominantes como son: Regosol calcárico + Regosol eútrico de

textura gruesa sin alguna fase.

Regosol eútrico.

Estos suelos pueden desarrollar en muy distintos climas y con

diversos tipos de vegetación, en este caso de matorrales. Se

caracterizan por no presentar capas distintas, en general son claros y

se parecen a la roca que los subyace, cuando no son profundos.

Frecuentemente son someros, su fertilidad es variable y su uso

agrícola está principalmente condicionado a su profundidad y al

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 27: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 27 de 61

hecho de que no presenten pedregosidad. Son de susceptibilidad

variable a la erosión.

Regosol calcárico.

Son suelos que se pueden encontrar en muy distintos climas y con

diversos tipos de vegetación. Se caracterizan por no presentar capas

distintas. En general son claros y se parecen bastante a la roca que

los subyace, cuando no son profundos. Se encuentran en las playas,

dunas y en mayor o menor grado, en las laderas de todas las sierras

mexicanas, muchas veces acompañadas de litosoles y de

afloramientos de roca o tepetate.

Frecuentemente son someros, su fertilidad es variable y su uso

agrícola está principalmente condicionado a su profundidad y al

hecho de que no presenten pedregosidad. Son de susceptibilidad

variable a la erosión. Específicamente la subunidad calcárico son los

más fértiles de los regosoles.

Anexo X.2.5 Mapa Edafológico

IV.1.4 Hidrología Superficial y Subterránea

El área de estudio pertenece a la Región Hidrológica 8 denominada,

Sonora Norte, que comprende la zona del Desierto de Altar-Bámori,

compuesto por dunas donde los escasos escurrimientos que se

originan en la sierra de Tinajas Altas se pierden.

Anexo X.2.6 Mapa Hidrológico de aguas superficiales

La acumulación periódica de agua y la fuerte evaporación que se

presenta en la región, propician en los suelos, que contengan

importantes contenidos de sales y sodio que los limita para las

prácticas agrícolas.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 28: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 28 de 61

De los análisis químicos efectuados a muestras de agua superficial,

el 60% de estas reportaron un total de sólidos disueltos superior al

límite de agua tolerable, 1,400 mg/l.

El principal uso del agua superficial es el agrícola, ya que contribuye

al riego, en menor escala a actividad pecuaria, doméstica y

recreativa.

El distrito de riego 14 Río Colorado, Baja California y Sonora,

comprende amplia extensión, funciona combinadamente con agua

superficial y subterránea. La primera se distribuye mediante un

sistema hidráulico compuesto por la presa derivadora José María

Morelos; las represas Matamoros, Galeana, Km 27 y Bonassini, el

sifón Sánchez Mejorada y una gran red de canales. El agua

subterránea se aprovecha por medio de pozos profundos.

La disponibilidad de agua superficial reduce el aprovechamiento del

agua proveniente del río Colorado, única corriente de importancia;

los volúmenes utilizados recargan el acuífero que se encuentra

sobreexplotado.

La permeabilidad del terreno es uno de los factores del

escurrimiento, ya que dependiendo de esta característica, el agua

precipitada se infiltra en menor o mayor medida, lo que regula la

cantidad de agua que fluirá o se retendrá superficialmente.

Las condiciones del área estudiada arrojaron que existen materiales

muy permeables. Esto debido al tipo de substrato que se conforma

el área, cuyas características físicas permiten el paso del agua,

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 29: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 29 de 61

como se mencionó anteriormente son suelos de origen aluvial y

eólico que presentan textura media y gruesa.

El área de estudio queda incluida dentro del acuífero más importante

de la zona que es de tipo libre, incluye además el valle de Mexicali

y la región de la mesa de San Luis.

Su origen es por fenómenos tectónicos, los cuales forman una fosa

con fallas escalonadas, rellenada a principios del terciario por lutita-

arenisca; y a fines del terciario por sedimentos deltáicos como

arcilla, limo, arena y grava.

En la zona de San Luis la calidad del agua, en relación a sólidos

sedimentados, presenta una concentración máxima registrada que

oscila entre 700 a 950 ppm., la cual se registró en la porción sur,

oriente y poniente del valle, mientras que la mayor concentración de

sales se ubica hacia el cauce del río Colorado.

De manera general se estima que en el valle donde se ubica este

proyecto, el volumen de extracción de agua subterránea ha variado

de 800 millones de metros cúbicos en los años cincuentas a 1,188

millones en los últimos ciclos.

Debido a que la recarga media anual se considera de

aproximadamente 700 millones de metros cúbicos, existe una

sobreexplotación del 70%, lo que está provocando el abatimiento

progresivo de los niveles estáticos a un ritmo de 0.5 m/año, como

promedio.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 30: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 30 de 61

En épocas de bombeo, que comprende las dos terceras partes del

año, los niveles estáticos de los pozos, localizados en la mitad sur

del valle, se encuentran entre 5 y 15 m bajo el nivel del mar, con lo

que se invierte la dirección del flujo y propicia la intrusión salina.

Es importante mencionar que toda esta área se encuentra vedada,

permitiendo solo el alumbramiento de aguas para uso doméstico y

pecuario. La fecha en que inicia la zona de veda en todo el estado

de Baja California fue el 15 de mayo de 1965; posteriormente una

ampliación de la zona de veda del Distrito de Riego del río

Colorado, decretada el 22 de mayo de 1969.

Unidades Geohidrológicas.

Para determinar las unidades encontradas en la zona se tomaron en

cuenta observaciones en campo así como características físicas de

las rocas y materiales granulares.

Así tenemos que el área de estudio queda incluida dentro de la

unidad de materiales no consolidados con posibilidades altas. La

región mesa arenosa de San Luis Río Colorado, asentado sobre

materiales del cuaternario, suelos aluviales y eólicos principalmente,

presenta niveles estáticos de 30 m, mientras que la calidad del agua

es tolerable, de acuerdo a la clasificación aquí utilizada.

Hacia el este del área , la región del desierto de Altar queda

englobada en la unidad de materiales no consolidados con

posibilidades medias, que se encuentra constituida por

conglomerado del terciario y cuaternario, ambos con fragmentos

redondeados y subredondeados, mal clasificados, empacados en

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 31: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 31 de 61

matriz arenosa y con presencia de carbonato de calcio, presentan

fracturamiento escaso; con bajo grado de intemperismo.

Específicamente el desierto de Altar dominado por material eólico

presenta porosidad y permeabilidad alta y debido a la poca

precipitación quedo aquí en esta unidad.

IV.2 Aspectos Bióticos

IV. 2.1 Vegetación Terrestre

En la región de San Luís Río Colorado existe el tipo de vegetación

de matorral desértico asociado a zonas de dunas. El tipo de

vegetación presente en el área de estudio es el de Vegetación de

Desiertos Arenosos.

Este tipo de comunidad vegetal está formada principalmente por

arbustos que se agrupan por manchones sobre las dunas de arena

de los desiertos áridos, fijándolas progresivamente. La mayor parte

de su superficie no tiene un uso aparente, aunque es importante la

actividad ganadera y cuando existe agua para riego se pueden

convertir en zonas agrícolas.

Ninguna de las anteriores especies de flora están bajo alguna

categoría de riesgo de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2001.

Entre las especies de interés comercial se encuentran los pastizales

que se encuentran su mayor uso en la ganadería extensiva.

Algunos de los componentes principales en esta comunidad son

Larrea tridentata, Ambrosia dumosa, Dalea emoryi, Hilaria rigida,

Atriplex spp., entre otros.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 32: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 32 de 61

Se realizó un muestreo en el área de estudio obteniendo así la

cobertura de Larrea tridentata, que fue la única especie perenne al

momento del mismo. Se obtuvo una densidad de 37 individuos por

hectárea y una cobertura de 67.97 m2 por hectárea.

Anexo X.2.7 Mapa de Usos de Suelo y Vegetación

Uso potencial forestal

La capacidad de uso forestal se juzga a través de la posibilidad de

aprovechamiento de la vegetación natural, ya sea del total de los

individuos o parte de ellos para la obtención directa o indirecta de

diversos productos. Las clases se definen en función de la

naturaleza y condición de la vegetación, que determina el carácter y

la orientación económica que se pretende hacer con los productos

que ofrece la vegetación natural.

En este caso el área de estudio se ubica dentro de una región donde

las condiciones determinan a las tierras como no aptas para uso

forestal, es decir son terrenos en los que no existe vegetación

aprovechable para fines forestales, o bien la naturaleza y condición

de ella no permite su aprovechamiento para este fin.

Uso potencial agrícola

La capacidad de uso agrícola de la tierra se juzga a través de la

posibilidad de substituir en el terreno la vegetación natural por

especies vegetales domesticadas para aprovechamiento diverso,

éstas pueden variar regionalmente. Las clases se definen en función

de la forma en que se efectúe la labranza de la tierra y de la forma

en que se pueda suministrar agua a los cultivos.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 33: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 33 de 61

Los resultados arrojados en el área determinan que estos terrenos

permiten la realización de las prácticas de labranza con maquinaria

agrícola y es posible en ellos obtener cuando menos dos ciclos

agrícolas en el año, debido a la cantidad y distribución de lluvias o a

que las condiciones del terreno permiten el establecimiento de obras

de riego.

Las condiciones ambientales arrojan que el desarrollo de los cultivos

en el área sea de una aptitud media, es decir no logran satisfacer

completamente sus requerimientos. Lo anterior se deja sentir

mediante la obtención de menores rendimientos, mayores

dificultades para desarrollar el tipo de utilización y mayores costos

de producción, en relación a los terrenos que presentan una aptitud

alta frente a la misma alternativa de uso.

Los procedimientos de labranza, que se refieren a las prácticas

agrícolas y los instrumentos y otros materiales utilizados con el

propósito de llevar a cabo las distintas actividades del proceso de

producción; arrojan una aptitud alta, es decir las condiciones

ambientales satisfacen plenamente los requerimientos de esta

utilización.

El suministro de agua es un criterio técnico que se refiere al carácter

de la fuente de aprovechamiento de la humedad que requieren las

plantas cultivadas durante el año y de acuerdo a los resultados

arrojados el nivel de aptitud es alto, es decir las condiciones

ambientales en el terreno satisfacen plenamente los requerimientos

de este tipo de utilización.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 34: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 34 de 61

Por último tenemos que los requerimientos de agua son altos, este

terreno está en una región muy seca, donde la precipitación es baja,

lo que no permite llevar a cabo la agricultura de temporal.

Uso potencial ganadero

La capacidad de uso de la tierra con fines pecuarios, se juzga a

través del uso de la vegetación cultivada o silvestre, para alimentar

sobre el terreno a herbívoros domésticos; así entonces, los criterios

que definen las clases de capacidad de uso pecuario, se refieren a la

naturaleza y condición de la vegetación, por un lado, y por otro a las

condiciones del terreno, en la medida en que ellas permitan el

establecimiento de praderas cultivadas, y la movilidad del ganado en

el área.

Este terreno específicamente queda agrupado en tierras aptas para

el desarrollo de praderas cultivadas, las condiciones del terreno

permiten la sustitución de la vegetación natural por pastizales

cultivados, en la medida en que se puedan desarrollar las prácticas

necesarias para la labranza de la tierra, y el suministro de agua a las

praderas se garantiza por la factibilidad de establecer obras de riego

o bien por la adaptabilidad de los componentes de las praderas a las

condiciones climatológicas regionales.

IV.2.2 Fauna

Las especies presentes en el área del proyecto, presentan mayor

influencia del terreno urbano inmediato que de comunidades nativas,

dada la perturbación pre-existente en el área.

No existen en esta área especies animales con potencial de ser

aprovechadas económicamente ni con valor cinegético.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 35: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 35 de 61

IV.3 Paisaje

La zona muestra una imagen típica de la zona desértica: grandes extensiones

de terreno y escasa vegetación, a esta imagen hay que añadir la presencia de

pocos rasgos antropogénicos que propician mas la imagen de desolación.

Resaltan sin embargo, la presencia de la carretera federal No. 2, la estructura

de la línea fronteriza y las obras de extracción de agua.

IV.4. Medio Socioeconómico

IV.4.1 Descripción del Municipio

El municipio de San Luis Río Colorado se encuentra enclavado en la

zona noroeste del estado de Sonora, dentro del Distrito de Altar. Al

norte colinda con el condado de Yuma, Arizona, Estados Unidos de

Norteamérica; al sur con el Golfo de California, al este con Plutarco

Elías Calles y Puerto Peñasco, al oeste con el municipio de Mexicali,

Baja California y el tramo final del Río Colorado.

Cuenta con una extensión territorial de 8,412.75 km2 que representa

al 4.5 por ciento de la superficie total del Estado. El centro de

población de San Luis Río Colorado se localiza en el extremo

Noroeste del estado de Sonora, justo al Este del límite interestatal con

Baja California definido por el Río Colorado, así como al Sur del límite

internacional con el estado norteamericano de Arizona.

IV.4.2 Vías y Medios de Comunicación

La comunicación terrestre con el resto del estado de Sonora, así

como la intensidad de intercambio de bienes y servicios, es

relativamente débil en virtud de la distancia extensa a través del

desierto de Altar.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 36: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 36 de 61

El centro de población se encuentra a una distancia de 622 kilómetros

de Hermosillo, la capital del estado, y a 200 kilómetros de Sonoyta,

municipio de Plutarco Elías Calles. La vía del ferrocarril Sonora-Baja

California se encuentra a una distancia de 41 kilómetros al sur, con

una estación en el poblado Luis B. Sánchez.

Lo anterior contrasta con un alto grado de integración económica con

la ciudad de Mexicali, Baja California y con la ciudad de Yuma,

Arizona, particularmente en relación al abasto de bienes de consumo

y servicios, ya que, geográficamente, la ciudad de San Luis Río

Colorado se encuentra en las áreas de cobertura de mercado de los

centros mencionados.

IV.4.3 Demografía

A continuación se presentan las estadísticas más representativas de

los factores socioeconómicos que existen en la localidad de San Luis

Río Colorado:

Son 378 localidades las que integran el Municipio. De acuerdo con

cálculos basados en datos censales de las últimas décadas, se

estima que el área urbana de San Luis Río Colorado cuenta con una

población estimada de 126, 645 habitantes.

Como se observa en la tabla No. 1, de la población total, 63, 323 son

hombres y 63 322 son mujeres; deduciendo así, que el porcentaje de

hombres y mujeres en esta localidad es alrededor de 50% para

ambos.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 37: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 37 de 61

Entre 1930 y 1990 el ritmo de crecimiento que muestra la población

es variable; la década de los cincuenta es cuando se registra el

incremento sin precedentes, a una tasa media anual de crecimiento

de 15.0%. Entre 1980-90 la velocidad de crecimiento sufre una

disminución significativa, registrándose una tasa de 5.5% la mayor y

2.2% la menor. Actualmente la tasa media de crecimiento anual es de

2.77% y presenta una densidad poblacional del 17.2 hab/km2.

Tabla No. 1 que muestra la población total del municipio de San Luís

Río Colorado:

Población:

126 645

Femenina 63 322 masculina 63 323

Fuente: XII Censo general de población y vivienda 2000

A continuación se presenta la distribución por edades de la población

de San Luís Río Colorado:

Rango de edad Num. de habitantes 0-4 42 656 15-19 12 011 20-64 65 520 65 y mas 5 430

Fuente: XII Censo general de población y vivienda 2000

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 38: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 38 de 61

Distribución de la población por rangos de edad

34%

10%

52%

4%

0-4 años15-19 años20-64 años65 años y mas

La población productiva se encuentra distribuida dentro del rango de

edades de 20-64 años, lo cual equivale al 52% de la población total.

La economía tradicional de la ciudad esta constituida por las

siguientes actividades:

Agricultura:

La agricultura cuenta con una superficie total de 29,355

hectáreas, de las cuales 27,915 son de riego, 53 de temporal y

1,387 de medio riego. De la superficie total, 14,480 has. son de la

pequeña propiedad y 14,875 has. de propiedad ejidal En los

últimos años, la agricultura del Municipio se ha diversificado con

el cultivo de algodón y de hortalizas impulsado por el repunte en

el precio internacional de sus productos.

En la actualidad se siembra anualmente 5,000 has. de vegetales

destacando los cultivos de cebollín, coliflor, rapíni, melón,

espárrago, calabacita y otras hortalizas, así como en frutales tales

como el dátil, durazno, vid y el higo.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 39: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 39 de 61

Ganadería:

La actividad ganadera se practica en 800,000 hectáreas de

agostadero con una población de 2,547 cabezas de ganado

bovino, beneficiando a 263 productores. Su principal objetivo es la

producción de becerros al destete para su exportación a los

Estados Unidos de Norteamérica.

Industria:

La industria es la segunda actividad de importancia en la

economía del municipio, 28 plantas industriales dan ocupación a

8,046 empleados. Los tipos de empresas son: metal-mecánica,

electrónica, plástico, textil, fábrica de muebles y alimentos.

Comercio:

El comercio es la actividad más importante para la economía

municipal, ya que junto al sector servicios genera 15,870

empleos, lo que representa el 46% de la población ocupada.

La actividad se práctica en 1,672 establecimientos comerciales

entre los que destacan abarrotes, farmacias, mueblerías,

ferreterías, tiendas de ropa, zapaterías y locales de artesanías.

Turismo:

Una de las actividades económicas con mayor potencial de

desarrollo es el turismo, ya que se cuenta con recursos naturales

diversos que lo hacen atractivo tanto para el turista nacional como

internacional. Dentro de sus atractivos naturales destacan el

Golfo de Santa Clara y la región volcánica del Pinacate

considerada como reserva de la biosfera.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 40: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 40 de 61

En lo que se refiere a infraestructura turística, se cuenta con 19

hoteles con 675 cuartos, trailer park con 150 espacios, 36

restaurantes y 20 bares. El personal ocupado asciende a 2,324

personas.

La población económicamente activa es de 82 533 habitantes y

se ocupa de la siguiente manera:

Actividad económica Num. de habitantes

Sector secundario 15 699 Sector terciario 23 589 Empleados u obreros 32 188 Jornaleros o peón 4 605 Por cuenta propia 6 956 desempleados 504

Fuente: XII Censo general de población y vivienda 2000

Ocupacion de la población económicamente activa

Sector secundario

Sector terciario

Empleados uobrerosJornaleros o peón

Por cuenta propia

desempleados

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 41: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 41 de 61

Los ingresos de la población ocupada se distribuyen de la

siguiente forma:

Ingresos Num. de habitantes Sin ingreso 736 Menos de un salario mínimo mensual 2 215 1-2 salarios mínimos mensuales 13 755 2-5 salarios mínimos mensuales 17 495 mas de 5 salarios mínimos mensuales 10 655

Fuente: XII Censo general de población y vivienda 2000

Ingresos de la población ocupada

Sin ingreso

Menos de un salariomínimo mensual1-2 salarios mínimosmensuales

2-5 salarios mínimosmensualesmas de 5 salariosmínimos mensuales

Los servicios de salud, en San Luís Río Colorado, se encuentran

distribuidos como se muestra a continuación:

Servicio de salud Num. de habitantes Derechohabiente a servicio de salud 59 319 Sin derechohabiente a servicio de salud 65 301 Derechohabiente al IMSS 49 950

Fuente: XII Censo general de población y vivienda 2000

Cabe mencionar que existen instituciones privadas y publicas que

otorgan el servicio de segundo nivel en el municipio, por tal

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 42: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 42 de 61

motivo se considera que la población sin derechohabiente a

servicio de salud se encuentra abierta a tales instituciones.

Por otra parte, el municipio de San Luís Río Colorado cuenta con

una población con discapacidad de alrededor de 2 139

habitantes.

En cuanto al tema de la educación, el municipio cuenta con una

infraestructura de 52 jardines de niños, 77 primarias, 19

secundarias, 8 escuelas de bachillerato, 11 de profesional medio

y a nivel licenciatura se encuentra el Centro de Estudios

Superiores del Estado de Sonora. Dicha infraestructura se

considera suficiente para atender la demanda, sin embargo se

requiere la rehabilitación de aulas en todos los niveles.

Factores Socioculturales

El crecimiento físico del área urbana de San Luis Río Colorado

presenta dos barreras significativas: la primera de ellas es el área

destinada a uso agrícola que se extiende sobre una franja de

Norte a Sur sobre el margen del Río Colorado; la segunda barrera

consiste en el límite político definido por la línea divisoria

internacional con Estados Unidos de Norteamérica.

Entre los elementos del medio construido, destaca la existencia

de un sistema de acueductos o canales de riego que transportan

el agua desde un conjunto de pozos, localizados al oriente, hasta

los campos agrícolas del Valle de San Luis.

Aunque la mayoría de los canales no presentan limitaciones a la

expansión del área urbana en razón de su reducida sección,

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 43: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 43 de 61

destaca el canal principal que circunda el Sur del área de estudio

y constituye una tercera barrera significativa.

Por lo tanto, el área susceptible para el desarrollo urbano futuro

se ubica al Este del centro de población, sobre una amplia

superficie en la cual no existen restricciones topográficas, ni

zonas destinadas a la explotación agrícola.

IV.5. Diagnóstico Ambiental

El área en la cual se establecerá el proyecto, como ya se ha mencionado

anteriormente, se localiza en una zona desértica, en la cual no existen

asentamientos humanos que pudieran verse afectados por la operación del

mismo, de igual manera la biodiversidad del área de interés es muy baja y las

especies presentes no se encuentran en ninguna categoría de protección.

El predio donde se pretende llevar a cabo el proyecto se encuentra

constituido como propiedad privada, por tales motivos no funciona como

punto de reunión, recreación o de aprovechamiento colectivo.

Así mismo, en el área del proyecto y en la zona de influencia, no existen

patrimonios históricos como monumentos o vestigios arqueológicos,

históricos, artísticos o culturales, que pudieran verse afectados por las obras

del proyecto.

El proyecto constituye un desarrollo de grandes dimensiones que generará

empleos directos e indirectos a los habitantes de San Luis Río Colorado, lo

cual brindará grandes beneficios económicos a la región por lo cual se puede

afirmar que hay un alto nivel de aceptación por parte de la población del

lugar.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 44: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 44 de 61

V. IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE IMPACTOS Para la identificación y valoración de impactos ambientales para el presente

proyecto se recurrió a la construcción de una Matriz simple, mediante la cual se

determinaron las interacciones que se presentarían entre las actividades

realizadas en las distintas etapas que componen el proyecto y con los elementos

del sistema ambiental.

De esta Matriz de Identificación de Impactos (Anexo X.3.1), se determinó que la

mayor incidencia de impactos serán recibidos en los elementos abióticos del

sistema ambiental, así como en los elementos socioeconómicos. En cuanto a las

actividades del proyecto, de manera general todas las etapas y sus respectivas

actividades generan impactos.

Ahora bien, dada la importancia de la determinación de los elementos del sistema

ambiental que serán más afectados, así como la determinación de las actividades

del proyecto que generarán mayor cantidad de impactos, se realizó una valoración

de impactos utilizando una escala sencilla que permitiera dar mayor certidumbre a

la evaluación de impactos. La escala utilizada se muestra en la siguiente tabla:

Escala de Valores

Valor Cuantitativo Valor Cualitativo

2 Impacto Positivo Alto 1 Impacto Positivo Bajo 0 Sin Impacto -1 Impacto Negativo Bajo -2 Impacto Negativo Alto

La asignación de valores se realizó tomando en cuenta la evaluación del sistema

ambiental de la zona del proyecto, y considerando también las actividades del

proyecto, la frecuencia de uso, medidas propuestas ex profeso para el monitoreo y

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 45: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 45 de 61

control de contaminantes, entre otros elementos. El resultado de la valoración se

muestra en la Matriz de Valorización de Impactos (Anexo X.3.2).

Con base en los resultados numéricos, se construyeron dos gráficos que

permitirán observar de manera más clara los elementos del sistema ambiental que

reciben impactos de mayor intensidad.

En tal sentido tenemos en la figura No. 1, misma que muestra los impactos

ambientales generados en los elementos del sistema, inicialmente se establece el

criterio de que los impactos de baja intensidad son aquellos comprendidos entre el

rango de -5 y 5, entre los cuales se tienen los impactos negativos en la atmósfera,

suelo, flora, fauna y calidad del hábitat, siendo el suelo el que presenta impactos

de mayor intensidad debido a la modificación física y cambio en el uso del mismo

que se llevara a cabo. Dentro de los positivos solo se presenta impacto en el

paisaje.

En cuanto a los impactos de mediana intensidad, se tienen aquellos entre el rango

de 5 a 20, positivo y negativo, del cual el análisis solo arroja que el elemento agua

se verá favorecido con el desarrollo de este proyecto debido a que el mismo

contempla alternativas de reuso y tratamiento de las mismas, aunque si se utilizará

agua de pozo para los servicios del personal.

Por lo que respecta a los impactos de alta intensidad, superior a las 20 unidades

de magnitud, se tiene en este caso el elemento socioeconómico como el que

muestra los mas altos valores debido a que el proyecto será una fuente de trabajo

y por lo tanto de mejora de la calidad de vida de los habitantes de San Luís Río

Colorado. No se presentaron impactos negativos de media ni alta intensidad

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 46: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 46 de 61

-45

-35

-25

-15

-5

5

15

25

35

45

Atmósfera Agua Suelo Paisaje Flora Fauna Calidad delHábitat

Sociales Economía

Elementos del Sistema

Mag

nitu

d de

los

Impa

ctos

Figura 1. Impactos Ambientales que serán recibidos por el Sistema Ambiental,

durante la implementación del proyecto.

Ahora bien, en la figura No. 2, que muestra los impactos generados por las

actividades del proyecto, se observa que la construcción de la obra civil es la que

genera el mas alto impacto debido a que modifica la estructura del hábitat, cambia

el paisaje y afecta los elementos abióticos de la zona.

En la etapa de operación, la generación de energía es la actividad que muestra

niveles más altos en la intensidad de impactos que genera, seguido por el

arranque y paro programado, lo anterior debido a que este proceso genera una

desestabilización en el sistema de generación de energía que propicia un mayor

consumo (relativo a la operación normal), de insumos y por ende emite mayor

cantidad de contaminantes, afectando de manera global al sistema ambiental.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 47: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 47 de 61

Un aspecto importante a resaltar, es el hecho de que el proyecto mismo considera

desde su diseño la incorporación de sistemas de control y monitoreo para el

manejo de emisiones y residuos. Aunque estos se aplicarán durante la etapa de

operación y mantenimiento, resulta ser un efecto positivo debido a que se

implementarán planes y programas y se llevarán a cabo monitoreos que

permitirán llevar a cabo un control de los mismos.

-45

-35

-25

-15

-5

5

15

25

35

45

Reh

abilit

ació

n de

cam

ino

de a

cces

o

Lim

piez

a y

desh

ierb

e

Des

palm

e y

nive

laci

ón

Con

stru

cció

n de

obra

civ

il (g

ener

al)

Aca

bado

s fin

ales

ein

terc

onex

ione

s

Mov

imie

nto

dem

aqui

naria

Arra

nque

y p

aro

prog

ram

ado

Gen

erac

ión

deen

ergí

a

Acon

dici

onam

ient

ode

agu

a pa

ra e

lpr

oces

o

Ope

raci

ón d

eve

hícu

los

Man

ejo

de e

mis

ione

sy

resi

duos

Sust

ituci

ón d

eeq

uipo

gen

erad

or d

een

ergí

a

Des

cone

xión

con

laR

ed E

léct

rica

Des

man

tela

mie

nto

de la

Pla

nta

Rem

oció

n de

estru

ctur

as

Res

tituc

ión

deve

geta

ción

Actividad del Proyecto

Mag

nitu

d de

los

Impa

ctos

Figura 2. Impactos generados por las actividades que se realizarán en

las diferentes etapas que componen el Proyecto.

Particularmente en el caso de las emisiones de Oxido de Nitrógeno (NOX), se

contempla realizar monitoreo en tiempo real de forma tal que se mantengan

concentraciones por debajo de los 2.5 ppm. Límite establecido en el Estado de

California, EUA, y para el cual no existe referencia en México.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 48: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 48 de 61

Por lo que respecta a la etapa de clausura y abandono los impactos que generará

son primordialmente positivos para el sistema ambiental, donde es observable que

la restitución de la vegetación favorecerá y propiciará que el sistema inicie un

proceso paulatino de recuperación para retornar a la condición clímax que en el

caso de una zona desértica como en la que se pretende establecer el proyecto es

crítico por la fragilidad que presentan los vínculos que en el se desarrollan.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 49: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 49 de 61

VI. PROPUESTA DE MEDIDAS DE MITIGACIÓN DE IMPACTOS Las medidas de mitigación que se proponen para el proyecto y que se incluyen en

el presente documento, estarán enfocadas a aquellos impactos negativos que son

susceptibles de mitigar mediante prácticas sencillas.

Atmósfera

En el caso de los impactos a la atmósfera durante las etapas de preparación del

sitio y la de construcción, será necesario desarrollar e implementar un programa

de riego de las áreas de maniobra de la maquinaria, para minimizar las emisiones

de polvo.

Asimismo implementar un programa de mantenimiento permanente de la

maquinaria y equipo generador de emisiones, con el fin de asegurar que éstas se

mantengan dentro de límites aceptables y asimilables por el ambiente.

Durante la etapa de operación y mantenimiento, como se mencionó antes, el

proyecto ya considera las medidas de monitoreo y control de emisiones. En tal

sentido, no se proponen nuevas alternativas a las señaladas.

Agua

Por lo que respecta a las etapas de preparación del sitio y construcción no es

factible minimizar o mitigar los impactos que se generarán por el uso de este

recurso, debido a que no será recuperable una vez que se consuma. Sin embargo,

la alternativa más adecuada es la de utilizar únicamente agua tratada, con lo que

se mantiene disponible el recurso para su uso por la población sin afectar la

disponibilidad de esta.

En cuanto a la etapa de operación y mantenimiento, el proyecto considera la

implementación de un sistema de acondicionamiento de agua proveniente de la

Planta Municipal de Tratamiento de Aguas Residuales.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 50: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 50 de 61

Esto permitirá que la implementación y puesta en marcha del proyecto no afecte la

disponibilidad del recurso para los usos actuales. Con base en lo anterior, no se

contempla el proponer alternativas adicionales a las propuestas para la utilización

de agua en el proyecto.

Suelo

En cuanto a este elemento del sistema ambiental, está claro que los procesos

constructivos son los mayores causantes de impactos para el recurso. Es, sin

embargo, notoria la imposibilidad de proponer alternativas de mitigación para los

impactos que se causarán.

Se tiene, sin embargo, la posibilidad de restaurar el mismo al concluir la vida útil

del proyecto. Aunque las consecuencias de dicha restauración no serán visibles

en el corto o mediano plazo.

Flora y Fauna

Es destacable el hecho de que el sitio no muestra una biodiversidad importante,

sin embargo ecológicamente las especies presentes permiten la continuidad de los

flujos de energía y materia en la zona.

Al respecto y considerando los resultados de la evaluación, se tiene como

resultado que los impactos que se generarán no serán de consideración,

primordialmente por el hecho de que el área que ocupa el proyecto no es grande.

Se prevé que el sistema asimile el impacto en estos elementos sin que se note

una perturbación de importancia en el sistema ambiental regional.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 51: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 51 de 61

VII. PRONÓSTICO AMBIENTAL Como resultado del análisis de la información del proyecto, así como los

componentes del sistema ambiental y las posibles interacciones que se

pronosticaron durante la evaluación de impactos, se tiene que el proyecto

generará impactos residuales de consideración en el suelo, debido al hecho de

que la estructura será permanente por un periodo considerable de tiempo.

En tal sentido los procesos naturales que ocurren en el suelo serán interrumpidos

propiciando la modificación, al menos localmente, de los flujos de materia y

energía.

Es destacable por otra parte que el proyecto incorpore sistemas de monitoreo y

control de emisiones a la atmósfera, así como sistemas para el uso y tratamiento

de aguas residuales, en ambos casos el proyecto propiciará la mitigación de sus

mismos impactos, evitando la generación de impactos residuales.

Por lo que respecta a la flora y fauna, no se prevén impactos residuales debido a

su escasa presencia en el sitio. Aunque desde el punto de vista de la calidad del

hábitat, la eliminación o ausencia de éstos elementos si se verá disminuida

acumulando de tal forma impactos residuales que invariablemente se sumarán a

aquellos señalados en el elemento suelo.

A guisa de conclusión, el proyecto si generará impactos en el sistema ambiental

teniendo un énfasis en el suelo donde causará impactos negativos no mitigables,

así como impactos de tipo residual. Sin embargo, el mismo sistema podrá

absorber el resto de los impactos que se causarán durante la implementación del

proyecto, toda vez que estos impactos son de baja intensidad y de tipo localizado.

El mismo proyecto constituye un detonante importante para la zona en materia de

generación de energía, lo que favorecerá la creación de mercados locales,

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 52: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 52 de 61

regionales e internacionales. Es por ello destacable que desde el punto de vista

social y económico se favorezca una mejor calidad de vida a nivel local y regional.

Por lo tanto, se concluye que el proyecto denominado PLANTA GENERADORA

DE ENERGÍA – CENTRAL CICLO COMBINADO GEDESA I es factible de

realizarse desde el punto de vista ambiental y social, en los términos propuestos

desde el diseño del proyecto.

Asimismo y tomando en cuenta los posibles cambios al momento de ejecutarlo,

será necesario reevaluar los planteamientos de diseño y las alternativas de

mitigación propuestas inicialmente y como resultado del presente estudio, a la luz

de información más actualizada y de posibles cambios en la normatividad

ambiental aplicable.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 53: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 53 de 61

VIII. ANÁLISIS DE RIESGO De manera general este tipo de instalaciones deben ser sometidas

constantemente a un análisis de riesgo durante las diferentes etapas que

contempla, esto con el fin de prevenir la incidencia de cualquier evento que pueda

representar la pérdida de vidas humanas y daños a infraestructura e instalaciones.

Por lo que respecta al aspecto ambiental, en el caso del proyecto que nos ocupa,

es de vital importancia evaluar las consecuencias de una posible falla en los

sistemas de control de emisión de contaminantes que propicien la liberación

descontrolada de estas sustancias, así como de los posibles fallos en operación

que resulten en la creación de condiciones inseguras con consecuencias fatales.

Los siguientes son los aspectos que se consideran prioritarios:

Análisis de Diseño

Con apoyo del personal encargado del diseño de la planta, se revisarán los

Manuales de Ingeniería de la planta para conocer la filosofía de diseño de la

planta.

En este sentido, el análisis se enfoca a determinar desde el punto de vista

estructural y de diseño, los casos en que podría ocurrir un incidente con las

consecuencias referidas antes, de manera específica se evalúan las áreas que

por fatiga, deterioro o falta de mantenimiento pudieran representar un foco de

riesgo.

Diagrama de Tubería e Instrumentos

Por lo que concierne a los sistemas de conducción de fluidos, y los

instrumentos, se analizan las condiciones planteadas en el diseño para

determinar si el control del proceso es adecuado y suficiente, y si es posible

modificarlo para eliminar riesgos y mejorar la operación.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 54: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 54 de 61

Diagrama de Flujo de Proceso

El análisis de los diagramas de flujo de proceso permitirá conocer

cuantitativamente los flujos que circulan por toda la planta, a fin de determinar

si los sistemas o equipos tienen la capacidad necesaria para manejar esos

flujos.

Asimismo, permite reevaluar los equipos de control propuestos en el diseño de

la planta, para considerar las condiciones reales de operación, modificar los

programas de mantenimiento y maximizar la seguridad en la instalación.

Análisis de Proceso

En este caso, se realiza una revisión del Manual de Operación para conocer la

tecnología de proceso y sus características, consiste en análisis detallado que

permita identificar las actividades con potencial de fallo.

Asimismo se realiza una evaluación de la información contenida en el Manual,

relativa a los procedimientos que se deben seguir de manera normal para

operar la planta y se compara con aquella que se les proporciona a los

trabajadores y con las actividades que realmente se realizan como parte del

trabajo diario. Este análisis permite determinar sesgos en la información

disponible y permite determinar elementos críticos para atender, con el fin de

prevenir la ocurrencia de un incidente.

Inspección física de las instalaciones

Conforme se desarrolle el trabajo constructivo, y se tengan instalados los

diferentes equipos y maquinaria, es necesario que se efectúen inspecciones

para comprobar que las instalaciones están de acuerdo al diseño o si han

sufrido cambios y con que objeto, así también determinar si han ocurrido daños

por negligencia o sabotaje.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 55: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 55 de 61

Estas inspecciones permitirán determinar también la posibilidad y viabilidad de

actualizar y/o modificar las instalaciones, así como para determinar si se han

violado normas y/o especificaciones que originen riesgos.

Historial de calibraciones (tuberías, torres, recipientes, válvulas de seguridad)

Se analizará para indicar si los equipos y sistemas y sus tuberías de conexión

están en condiciones de resistir las condiciones de trabajo, o si han llegado a

su límite de retiro para las condiciones de operación actuales.

Historial de cambios y modificaciones (procesos, equipos, sistemas)

Se analizará para indicar si ha habido deficiencias de diseño o

especificaciones, o si se empleo una filosofía de diseño inadecuada que pueda

resultar en accidentes peligrosos.

Historial de eventos (siniestros, accidentes, daños)

Se revisará para indicar la necesidad de realizar cambios en el diseño o

especificaciones y de adoptar nuevas medidas de seguridad necesarias. Se

comprobará también si ha habido violaciones a normas, especificaciones o

procedimientos.

Historial de mantenimientos (predictivo, preventivo, correctivo)

Se revisará para en su caso se reestructuren las políticas de mantenimiento y/o

el cambio de especificaciones para garantizar mayor tiempo de vida y

operación de los equipos y sistemas.

Organigrama para la operación de las unidades de proceso

Previo al arranque de operaciones, se evaluarán las estructuras laborales que

se aplicarán durante la operación de la planta, con el fin de determinar si la

organización de la fuerza de trabajo es adecuada.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 56: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 56 de 61

Dentro de este análisis del organigrama se determinará la capacidad técnica

requerida para cada puesto, con el fin de tener un marco de referencia que se

utilizará para verificar si los conocimientos del personal son los adecuados para

el manejo de la tecnología y los equipos del proceso. Deberá adaptarse la

información técnica para la comprensión precisa de todo el personal según su

nivel de conocimientos.

En este caso, se buscará contar con programas de capacitación diseñados

para las operaciones de la planta, con el fin de asegurar que el grado de

preparación técnica del personal sea acorde con los niveles requeridos según

sus actividades.

Análisis de accidentes y estadísticas de siniestralidad

Las estadísticas actuales en México, posicionan al sector energético en octavo

sitio en cuanto a personal expuesto a riesgo2; sin embargo no se cuenta con

evidencias específicas al subsector generador de energía eléctrica, lo que

imposibilita para establecer una línea base.

Con esta consideración se plantea la necesidad de que se desarrolle e

implemente una base de datos donde se registren los incidentes y accidentes

que tienen consecuencias al ambiente y a los trabajadores, para determinar

con ello las tendencias por área operativa, formular medidas de contingencia y

atención y poder evaluar de manera específica el cumplimiento de las acciones

correctivas.

De los aspectos considerados previamente y la información disponible al nivel de

avance del proyecto, se tiene que algunos de estos podrán ser evaluados

2 IMSS. 2005. Información estadística en salud, Riesgos de trabajo, trabajadores e indicadores por división de actividad económica

(1) y tipo de riesgo.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 57: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 57 de 61

únicamente hasta que se concluya con el diseño constructivo, de manera tal que

permita replantear las condiciones y reevaluarlas a la luz de nueva información.

Es posible al menos determinar que las condiciones de riesgo para el proceso,

estarán ligadas primordialmente por el uso del gas natural como combustible para

la operación de los generadores.

En este tenor, es necesario tener las siguientes consideraciones:

El abastecimiento del combustible será de manera continua a través de una

línea de abastecimiento de 24 kilómetros de longitud, interconectado a la red

de gas natural operado por Baja Norte.

Al momento no se cuenta con las especificaciones técnicas de la línea de

suministro, por lo que la evaluación del riesgo que implica el suministro estarán

planteadas con base en supuestos técnicos operativos genéricos a los

proyectos similares.

El análisis de riesgo se enfoca a evaluar la posibilidad de un fallo en las

válvulas de interconexión en la Planta, de manera tal que impliquen la

liberación de una cantidad considerable del combustible, con el potencial de

incendio y explosión.

No se evalúa la posibilidad de que se presenten intoxicaciones masivas. Esto

basado en dos supuestos: (1) No existe población establecida en la zona que

pudiera resultar afectada; y (2) El riesgo de incendio y explosión rebasa en

efectos al de intoxicación.

Con las consideraciones anteriores se tiene que, de presentarse un fallo en el

sistema de interconexión de la línea de suministro de gas natural, o durante la

alimentación de las turbinas, se tendrían los efectos siguientes:

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 58: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 58 de 61

Explosión por gases no confinados:

En el caso de liberaciones accidentales y de baja intensidad, se presentaría un

100% de fatalidades en el punto inmediato al sitio de la conflagración (radio de

un metro). En el caso de los daños a infraestructura se tienen los siguientes

valores:

Daños esperados Distancia de

la explosión (radio -m-) En población expuesta3 En estructuras

65.0 Daños ocasionales a ventanas

10.0 Ruptura mínima de cristales (10%)

4.0 a 7.0 Ruptura de cristales al 100%

4.0 Daños parciales, que impiden su uso

4.0 Algunas lesiones Colapso parcial de paredes

1.0 a 4.0 Efectos auditivos (perdida auditiva temporal en un 90%) y lesiones física de consideración por objetos proyectados

Postes de electricidad, telefonía arrancados, daños y destrucción parcial de edificaciones

1.0 100% de fatalidad Probable destrucción total en edificaciones

Por lo que respecta a liberaciones continuas sin control, es decir una escalada

en el incidente anterior que signifique que no se apliquen las medidas de

control y que lleven a la ocurrencia de un evento de grandes magnitudes,

tenemos que el rango de fatalidades abarcaría un radio de 100 m, y se tendrían

daños en ventanas en un radio de 11 kilómetros, otros daños:

Daños esperados Distancia de la explosión

(radio -m-) En población expuesta En estructuras 11,000 Daños ocasionales en ventanas. 1500 Daños parciales en ventanas y techos

360 a 590 Lesiones fìsicas Demolición parcial de construcciones Destrucción completa y parcial de ventanas

320 Efectos auditivos (perdida auditiva temporal en un 90%) y lesiones física de consideración por objetos proyectados

Daños en estructuras no reforzadas

200 a 250 Destrucción de postes de telefonía y electricidad y daños estructurales en edificios

180 Probable destrucción total

3 Aunque se señaló que no existe población expuesta, es importante resaltar los daños que esta sufriría por la conflagración

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 59: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 59 de 61

Daños esperados Distancia de la explosión

(radio -m-) En población expuesta En estructuras 135 Destrucción total 100 100% de fatalidad

Flamazo sin explosión En este caso se analizó un escenario donde solo se presentó un flamazo por

una liberación accidental del gas natural, en cualquier punto de la operación.

Se determinó que un flamazo podría tener un alcance de 325 m, desde el punto

de liberación y hasta el punto máximo de daño. Asimismo, en tales casos.

Con base en este resultado se tiene que la ubicación de las áreas de oficinas,

cuarto de control de proceso, maniobras, almacenes, equipos para respuesta a

emergencia, así como otras actividades no relacionadas con la operación

directa de la planta y que impliquen la presencia de personal o material crítico

para la actividad, se ubiquen en un rango mayor a los 650 m, contados a partir

del límite externo de la planta generadora de energía.

"Protección de datos personales LFTAIPG"

Page 60: I.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL …sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/son/estudios/2007/26SO... · consiste en dos turbinas de gas y una de vapor, ... sujeta al diseño

Manifiesto de Impacto Ambiental y Estudio de Riesgo Ambiental Planta Generadora de Energía – Central Ciclo Combinado GEDESA I

GEDESA

Responsable Técnico

Pagina 61 de 61

X. ANEXOS

ANEXO X.1 Documentos probatorios

1.1 Acta Constitutiva

1.2 Registro Federal de Contribuyentes

1.3 Comprobante de la Representación Legal

1.4 Comprobante del domicilio para oír y recibir notificaciones

1.5 Título de Propiedad del Predio

1.6 Dictamen de Factibilidad de Uso de Suelo

ANEXO X.2 Planos y Mapas

2.1 Mapa de localización general del proyecto

2.2 Mapa de localización específica del proyecto

2.3 Mapa Geológico

2.4 Mapa Topográfico

2.5 Mapa Edafológico

2.6 Mapa Hidrológico de aguas superficiales

2.7 Mapa de Usos de Suelo y Vegetación

2.8 Mapa Hidrológico de aguas subterráneas

ANEXO X.3 Memoria fotográfica del sitio

ANEXO X.4 Matrices de Evaluación de Impactos

4.1 Matriz de Identificación de Impactos Ambientales

4.2 Matriz de Valoración de Impactos Ambientales

"Protección de datos personales LFTAIPG"