I. Definición y concepto de Alimentación, Nutrición y

51

Transcript of I. Definición y concepto de Alimentación, Nutrición y

I. Definición y concepto de Alimentación, Nutrición y Dietética.

1.1 Definición y concepto de Alimentación La alimentación es “La forma y manera de proporcionar al organismo los alimentos

que le son indispensables. Este proceso finaliza en el instante de la introducción de

los alimentos en la cavidad bucal. Lo importante de este proceso es que es

educable, consistente y voluntario”. (Soriano, 2006)

1.2 Definición y concepto de Nutrición La OMS define la nutrición como:

“La nutrición es la ingestión de alimentos en relación con las necesidades dietéticas

del organismo. Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada

con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la buena

salud”. (OMS, 2018)

De la misma manera, la OMS define que una mala nutrición: “Puede reducir la

inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo

físico y mental, así como reducir la productividad”. (OMS, 2018)

La nutrición es: “El conjunto de procesos mediante los cuales el organismo vivo,

utiliza, transforma e incorpora una serie de sustancias que recibe del mundo exterior

y que forman parte de los alimentos con el objeto de suministrar energía, construir

y reparar estructuras orgánicas, así como regular los procesos biológicos”. No es

educable. Es consistente e involuntaria. (Soriano, 2006)

De esta manera, la nutrición es la ciencia experimental y social que estudia los

nutrimentos que constituyen los alimentos, su función, las reacciones del organismo

a la ingestión de los alimentos y nutrimentos, así como la interacción de estos

respecto a la salud y la enfermedad.

Biológicamente, la nutrición estudia los procesos de ingestión, digestión, absorción,

metabolismo y excreción de las sustancias alimenticias por medio de los cuales se

produce energía para que ese organismo vivo puede sostenerse, crecer,

desarrollarse y en la mayoría de los casos reproducirse.

Socialmente la nutrición estudia la producción, disponibilidad, selección y

preparación de los alimentos de manera saludable para que estos cumplan con la

cuestión biológica antes mencionada.

Psicológicamente la nutrición estudia los hábitos alimenticios de las personas,

para que, por medio de la información y educación, estos fomenten buenos

hábitos alimenticios que propicien un buen estado nutricio. (salud)

1.3 Definición de Dietética La palabra dieta proviene del griego “diaita” que significaba “régimen de vida”. Se

define como la técnica y arte de saber utilizar los alimentos de forma adecuada para

satisfacer las demandas energéticas del cuerpo humano o animal, así como las

necesidades (requerimientos de nutrimentos).

En nutrición la palabra dieta hace referencia a todos los alimentos consumidos de

manera habitual en un día común, no importando la cantidad ni calidad de estos.

(Sirvent B., 2017)

Ejemplo: Un paciente consume de manera habitual cierta grupo de alimentos de

cereales sin grasa, cereales con grasa, alimentos de origen animal y aceites sin

proteína. Su dieta es pobre en antioxidantes porque no consume verduras ni frutas.

II. Conceptos relacionados con la dieta.

2.1 Definición de alimento. Órgano, tejido, o secreción que contiene nutrimentos biodisponibles.

Debe ser inocuo, biodisponible (absorbido y asimilado por el organismo), con un

costo razonable, atractivo para los sentidos y aceptado por una cultura.

2.2 Definición de nutrimento. Sustancia presente en un alimento y que desempeña un proceso metabólico.

Es una sustancia orgánica, inorgánica u organometálica que produce o ayuda a

producir energía, además de proporcionar elementos para formar estructuras.

2.3 Clasificación de nutrimentos.

Figura I. Que muestra la clasificación general de los nutrimentos.

2.4 Características de la dieta. La dieta debe ser completa, equilibrada, suficiente, variada, inocua y adecuada.

(Pefeffer F., 2001)

Nutrimentos

Energéticos

No Energéticos

No nitrogenados

Nitrogenados Proteínas

Hidratos de carbono

y

lípidos

Orgánicos

Inorgánico

Vitaminas

Minerales

Agua

Elementos traza

*Completa – Debe contar con los 3 principales grupos de alimentos (verduras y

frutas, cereales y tubérculos, leguminosas y alimentos de origen animal).

*Equilibrada – Que los nutrimentos guarden las porciones adecuadas entre sí.

*Suficiente – Que cubra los requerimientos de energía y de cada nutrimento.

*Variada – Que los 3 principales grupos de alimentos se hagan presentes en cada

tiempo de comida y que los alimentos de un mismo grupo de alimentos no se repitan

durante el día.

*Inocua – Que no represente un daño a la salud. Que esté preparada de manera

higiénica, evitando la presencia de ciertos microorganismos y que limite la cantidad

de otros microrganismos.

*Adecuada – Que vaya de acuerdo con los gustos de quien la consume, respetando

creencias socioculturales y religiosas, y ajustada al perfil socioeconómico de quien

la consuma.

III. Concepto de Nutrición Deportiva

3.1 Concepto Es una rama de la nutrición humana que tiene como objetivo principal aumentar el

rendimiento deportivo de toda aquella persona que realice actividad física, ejercicio

físico o deporte, sin comprometer su salud.

IV. Proceso de Nutrición

4.1 Ingestión Consiste en la entrada de alimento por la cavidad oral.

En nutrición clínica, se puede alimentar a un paciente que no puede comer por la

boca, introduciéndole alimento preparado artesanalmente mediante sondas

(tubos especiales) por medio de la nariz, boca, estómago o intestino delgado en la

porción del yeyuno.

Este tipo de nutrición a través de sondas se llama Nutrición Enteral.

Cuando el estómago y el intestino delgado no funcionan de manera normal, se

puede alimentar a un paciente, introduciéndole nutrimentos directamente en la

sangre, mediante un catéter intravenoso.

La Nutrición Enteral y Parenteral solamente la pueden llevar a cabo Licenciados en

Nutrición con Especialidad o Maestría en Nutrición Clínica, y/o médicos con

Especialidad o Maestría en Nutrición Clínica.

Cuando el alimento pasa por el esófago hasta el estómago se deja de llamar

alimento, para llamarse “bolo alimenticio”.

4.2 Digestión. Consiste en romper los alimentos para poder separar los nutrimentos de este.

Este proceso comienza en la boca al secretar una enzima llamada “amilasa salival”

que empieza por romper los carbohidratos de los alimentos.

En el estómago se libera algo llamado jugo gástrico que es una mezcla de agua,

ácido clorhídrico, enzimas, bicarbonato, moco, cloruro de sodio y cloruro de potasio.

En un adulto sano promedio, al día se secretan de 1 a 1.5 litros de jugo gástrico.

Dentro de las enzimas que posee el jugo gástrico, destaca el pepsinógeno I y el

pepsinógeno II, que rompen enlaces peptídicos; es decir rompen proteínas.

También destaca la lipasa que rompe las grasas.

Una vez y el bolo alimenticio fue destruido por el estómago, se llama ahora “Quimo”.

En el páncreas también se producen muchas enzimas proteolíticas como el

tripsinógeno que en el duodeno (primera porción del intestino delgado) se activa a

tripsina y que en el mismo duodeno ayuda a seguir rompiendo proteínas.

Otras enzimas producidas por el páncreas pero que se activan en el duodeno para

romper proteínas son: quimiotripsina, elastasa y carboxipeptidasas A y B.

En el intestino delgado hay profundidades llamadas “Criptas de Liverkuhn” que

activan enzimas del páncreas o bien que secretan otras enzimas.

4.3 Absorción. Consta en absorber los nutrimentos a través de las vellosidades del intestino

delgado.

Todos los nutrimentos se absorben en el intestino delgado, ya sea en el duodeno o

en el yeyuno.

Sobre la absorción del agua, 80% se absorbe en intestino delgado y 20% se

absorbe en intestino grueso (colon).

Una vez absorbidos por las vellosidades intestinales, los nutrimentos se van al

hígado para ser tratados bioquímicamente.

Solamente los lípidos se trasportan por la linfa (líquido encontrado entre las células

que comunica con la sangre) hacia el torrente sanguíneo.

4.4 Asimilación. Es el proceso de introducir nutrimentos en el interior de las diferentes células del

cuerpo humano.

4.5 Excreción. Es el proceso por el cual se desechan las sustancias que el cuerpo humano no

necesita. También se desechan sustancias tóxicas o bien metabolitos (productos

finales de sustancias que no funcionan).

Se puede hacer mediante la orina o por medio de las heces (materia fecal).

Como ejemplos de sustancias a desechar: dióxido de carbono, sodio, potasio,

amoniaco, urea, ácido úrico.

4.6 Metabolismo. Es el conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células del cuerpo

para convertir los alimentos en energía.

Se compone de anabolismo y catabolismo.

El anabolismo tiene relación con la síntesis de moléculas (crecimiento), mientras

que el catabolismo se relaciona con la transformación de moléculas grandes en

moléculas pequeñas.

Ambos se requieren, ya que el catabolismo conlleva a un posterior anabolismo,

mientras que el anabolismo conlleva a un catabolismo, en el constante ciclo del

metabolismo.

A continuación, se describe el proceso nutricio.

Figura II. Proceso Bioquímico de Nutrición Humana.

Alimento

Boca

Esófago

(tubo digestivo)

Estómago

Intestino delgado (duodeno, yeyuno e ileon)

Hígado

Corazón

Tejidos

Células

Riñones Colon

Excreción

Ingestión

Digestión

Absorción

Asimilación

Excreción

V. Aviso de Privacidad

5.1 Concepto Es el primer documento que se le debe entregar a un cliente entrenado, para

hacerle saber que necesitamos obtener datos personales con el fin de poder hacer

un correcto diagnostico físico y con ello saber que prescripción del entrenamiento

realizar.

Se encuentra regido por el Artículo 6, fracción II de la Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos donde se establece lo siguiente: “La información que se

refiere a la vida privada y los datos personales será protegida en los términos y con las

excepciones que fijen las leyes”.

Así mismo el artículo 16 párrafo segundo de la misma Constitución, habla acerca

de que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales.

VI. Historia Clínica

6.1 Concepto Trata de un conjunto de documentos que deben ser los primeros en llevarse a cabo

cuando se ejerce la relación entre un entrenador y el entrenado.

En la mayoría de los casos se habla de una historia clínica médica, nutricia o médico

deportivo, no obstante, en la actualidad hay historias clínicas deportivas tal y es el

caso de ocuparse en la labor del Entrenador Personal (EP).

Este conjunto de documento consta de datos personales, datos clínicos

observados, evaluaciones, diagnósticos, tratamientos, detalle de la evolución y

sobre todo, nunca debe faltar el consentimiento informado. (Alcaráz y cols., 2010)

Todo documento dentro de este marco documental incluye tantas narraciones

objetivas como justificaciones hechas a juicio profesional sobre los tratamientos.

La historia clínica se conforma de 7 características importantes:

La primera de ellas es el aviso de privacidad que nos habla de la confidencialidad

del EP sobre los datos proporcionados por el paciente.

La segunda característica se basa en el Consentimiento Informado sobre la atención

profesional que se va a brindar y las posibles consecuencias positivas o negativas

en cuanto a la prescripción de algún tipo de entrenamiento.

La tercera parte se compone de la anamnesis; es decir, la información más

relevante de la vida del paciente que sea de interés para la detección de problemas

y las posibles soluciones a ellos. En este apartado también se incluyen los factores

de riesgo hacia enfermedades, condiciones o patologías, así como los factores

protectores hacia los mismos.

No deben faltar los signos y los síntomas, entendiendo como signos a las

manifestaciones o variables objetivas observadas en la exploración física como por

ejemplo frecuencia cardiaca en reposo, frecuencia cardiaca durante el

entrenamiento, presión arterial, frecuencia respiratoria, saturación de oxígeno,

coloración de tegumentos, entre otras tantas.

Entendiendo ahora como síntomas a aquellas manifestaciones subjetivas referidas

por el paciente como dolor, sequedad de la boca, mareo, “ganas de vomitar” entre

otras tantas que son anotadas tal y como lo manifiesta el paciente.

La cuarta parte de la historia clínica es la exploración física o clínica, la cual consta

de la valoración de signos físicos relacionados con la prescripción del entrenamiento

como la frecuencia cardiaca en reposo.

La quinta sección comprende pruebas, exámenes o evaluaciones en el paciente

que pudiesen ser evaluaciones antropométricas o clínicas, así como pruebas

físicas.

La parte siguiente la compone el diagnóstico, aunque en el caso de los EP, no

emiten un diagnóstico como tal, pero si pueden anotar los problemas o riesgos

observados en el paciente y su posible solución a dichos problemas o riesgos.

La última parte la compone el tratamiento que en este caso será la prescripción del

entrenamiento.

Siendo estas las partes fundamentales de la historia clínica siempre deben ir las

evaluaciones y anotaciones sobre la evolución de los entrenos; ya sea esta positiva

o negativa. (Alcaráz y cols., 2010)

De manera resumida y didáctica, la historia clínica debe llevar lo siguiente:

Tabla 1. Historia Clínica

Historia Clínica

Aviso de Privacidad Confidencialidad de los datos.

Consentimiento Informado Procedimiento a seguir

Anamnesis Antecedentes Heredo-Familiares

Hábitos Alimenticios

Hábitos de Higiene

Calidad de Vida y Estilo de Vida

Síntomas

Exploración Física o Clínica Signos Vitales

Signos

Evaluación Antropométrica

Evaluación Bioquímica

Evaluación Clínica previa realizada por

un médico.

Evaluación Dietética

Evaluación de la Actividad Física y de

Capacidades Físicas Condicionales.

Pruebas o Exámenes Complementarios Electrocardiogramas, DXA,

Imagenología, Rayos “X”, u otras.

Juicio de Valor Análisis e interpretación de los datos de

las pruebas realizadas.

Tratamiento Justificación de Tratamiento.

Recomendaciones nutricionales y/o

plan de alimentación.

Cabe destacar que no existe una estandarización internacional o nacional para una

historia clínica para el área de salud o para un área específica.

Cada profesional de salud, área, centro, instituto, comisión o secretaría ya sea

clínica o deportiva, desarrolla su propia historia clínica con lo más relevante a

conocer sobre los pacientes.

En el ámbito deportivo es de suma importancia identificar pacientes con Trastornos

de la Conducta Alimentaria (TCA) ya que en E.U.A. se han detectado prevalecías

del 62% en las atletas (Bonci, 2008), mientras que una revisión sistemática juntando

68 deportes en el mundo, encontró que la prevalencia de TCA en atletas femeninas

va del 0 hasta el 27%. (Coelho,2010)

Por ello es responsabilidad del EP realizar su propio formato de Historia Clínica

Deportiva y por obligación deben pedirles a los pacientes que se realicen un examen

médico general.

Es responsabilidad del EP como lo es de cada técnico o profesional de salud, el

canalizar a los pacientes con los profesionales de salud correspondientes ante

cualquier anomalía detectada en alguno de los documentos que conforman la

historia clínica.

VII. Expediente Clínico

7.1 Concepto y Definición De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana (NOM-004-SSA3-2012), se define al

expediente en cuestión como: “El conjunto único de información y datos personales

de un paciente, que se integra dentro de todo tipo de establecimiento para la

atención médica, ya sea público, social o privado, el cual, consta de documentos

escritos, gráficos, imagenológicos, electrónicos, magnéticos,

electromagnéticos, ópticos, magneto-ópticos y de cualquier otra índole, en los

cuales, el personal de salud deberá hacer los registros, anotaciones, y en su caso,

constancias y certificaciones correspondientes a su intervención en la atención

médica del paciente, con apego a las disposiciones jurídicas aplicables”. (NOM-004-

SSA3-2012).

Es decir, este conjunto de información es de carácter objetivo y solamente contiene

datos personales del paciente, así como la información más relevante para que

otros profesionales de salud puedan leerla a modo de poder conocer la situación

del paciente. (SSA3,2012)

Tabla 2. Signos Clínicos Relacionados con Posibles Deficiencias

Nutrimentales

Signos Clínicos Nutricios

Signo Característica Órgano o Tejido. Posible Causa.

Manchas de Bitot Manchas blanco

grisáceas.

Ovaladas y

espumosas.

Conjuntiva temporal

de los ojos.

Deficiencia de

vitamina A

Xerosis

(piel seca)

Piel tirante (sin

elasticidad) , áspera

(seca) escamosa,

descamosa, con

picor y sensibilidad

Piel Deshidratación.

Desnutrición.

Estomatitis Angular Lesión Inflamatoria. Comisuras de los

labios.

Infección por

bacterias u hongos.

Queilosis. Escamas y fisuras. Labios y Boca. Deficiencia de

vitamina B2.

Encías inflamadas y

sangrantes.

Inflamación. Encías. Deficiencia de

vitamina C

(escorbuto)

Cambios

hormonales.

Virus.

Signo de Russell Líneas

transversales en las

uñas de las manos.

Sobre todo en el

dedo índice o

medio.

Trastorno de

Conducta

Alimentaria de

Bulimia.

Caída de cabello. Caída constante de

cabello.

Cabello Desnutrición en

general.

VIII. Proceso del Cuidado Nutricio 8.1 Definición En el año 2003, la American Dietetic Association (ADA), ahora llamada Academy

of Nutrition and Dietetic (Para que ADA sean sólo las siglas de American Diabetes

Association), estableció la definición y lineamientos del Proceso del Cuidado

Nutricio (PCN), definiéndolo como: “Método sistemático de resolución de

problemas que utilizan los nutriólogos para pensar críticamente y tomar decisiones

para dirigir los problemas relacionados con la nutrición y proporcionar cuidado

nutricio de alta calidad, efectivo y seguro”. (Suverza, 2010)

8.2 Pasos El PCN abarca Evaluación del Estado Nutricio, Diagnóstico, Intervención y

Monitoreo / seguimiento.

Figura III. Que representa los 4 pasos del PCN.

8.3 Evaluación del Estado de Nutrición Se reconoce como: “El proceso de medición, análisis e interpretación de una serie

de elementos que lo condicionan directa o indirectamente, así como la toma de

decisiones para un diagnóstico certero y confiable que requiere del desempeño

calificado de los nutriólogos”. (Rosas y Solís, 2014)

La evaluación del estado nutricio implica evaluar al paciente en cuanto a las

dimensiones antropométricas, bioquímicas, clínicas y dietéticas.

8.3 Diagnóstico nutricional Sólo el Licenciado en nutrición con título y cédula profesional puede brindar

diagnósticos nutricios. No obstante, el EP es de suma importancia para detectar

problemas de salud en algún entreno y poder así canalizarlo con el profesional de

salud correspondiente.

8.4 Intervención nutricional Además de la posible elaboración de un plan de alimentación, la principal

obligación del EP es la de educar a un entreno en materia de salud en general y

nutrición.

Para ello es de suma importancia contar con material didáctico, además de

aprender técnicas de pedagogía y publicidad.

Lo primero es educar, ya después será importante elaborar recomendaciones

nutricionales individualizadas y en caso de algunos deportistas saludables,

realizarles un plan de alimentación.

El EP debe hacer prevención y promoción de salud.

8.5 Monitoreo y seguimiento

Dependiendo del modo de trabajar del EP, este puede citar a su entreno cada 15 o

30 días para evaluar los cambios obtenidos, evaluando si se cumplieron o no con

los objetivos prestablecidos.

Los objetivos se cumplen mes con mes, y las metas se cumplen cada 3 o 6

meses.

Thudor Bompa, uno de los mejores metodólogos del entrenamiento deportivo del

mundo, recomienda realizar evaluaciones físicas cada 3 meses para contrastar las

mejorías con el inicio.

En cuanto al seguimiento nutricional:

- Pérdida de peso

Es importante que no se pierda más allá de 1.0 Kg de peso por semana para no

afectar la salud del paciente, además de poder garantizar que la pérdida de peso

sea en masa grasa y no en masa muscular. (García-Gabis y cols., 2015) (OMS,

2018)

- Aumento de masa muscular

Se sugiere que la ganancia de peso en masa muscular sea de 250 a 500 g a la

semana de peso, para garantizar que dicho aumento sea en masa muscular y no

en masa grasa. (Manore y Thmoson, 2007)

IX. Componentes del Gasto Energético Total Diario (GETD)

9.1 Gasto Energético Basal (GEB)

También llamada Taza Metabólica Basal o Metabolismo Basal, es la energía en

forma de kcalorías, que se utiliza para poder vivir, al utilizar energía para respirar,

bombear sangre a través del corazón, y transportar oxígeno, nutrimentos y

moléculas a través de la sangre hacia los tejidos. Este tipo de metabolismo incluye

todo proceso natural del cuerpo humano para mantenerse con vida.

Es importante destacar que este metabolismo se ocupa solamente cuando el

cuerpo humano se encuentra en posición de cubito supino (acostado boca arriba),

durante un mínimo de 12 a 24 horas, sin estrés físico ni mental, en un estado de

completa relajación y en ayuno. (Osuna, 2014)

Este metabolismo es propio de aquellas personas hospitalizadas o en total reposo

tras una enfermedad o patología, y que por tanto se deben mantener en cama.

Por tanto, el GEB no funciona en deporte sino en nutrición clínica parar tratar

pacientes hospitalizados o con ciertas enfermedades, patologías o condiciones.

9.1.2 Ecuación de Harris y Benedict.

Esta ecuación predictiva como bien lo dice la palabra “predictiva”, es una ecuación

para obtener un estimado de la energía en forma de kcal (kilocalorías) que

necesita el cuerpo humano para sobrevivir. Tiene un error de 10- 15% con

respecto a la calorimetría directa. (Frankenfield, 2005)

GEB Mujeres = (9.6 * Peso) + (1.8 *Talla) – (4.7 *Edad) + 655

GEB Hombres = (13.75 *Peso) + (5 *Talla) – (6.8 *Edad) + 66

Peso en Kg

Talla en cm

Edad en años

Otras ecuaciones ocupadas en clínica para estimar el GEB son: Brandi, Faisey,

Own, Swinamer, Ireton y Jones, etc. (Frankenfield, 2005)

9.2 Gasto Energético en Reposo (GER)

Este tipo de metabolismo trata de utilizar energía para llevar a cabo funciones

vitales (frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, presión arterial, transporte de

oxígeno, nutrimentos y moléculas a través de la sangre hacia los tejidos).

Consta en lo mismo que el GEB, pero con la diferencia de que este metabolismo

se da en personas que no se mantienen acostados en una cama, sino realizando

actividad física liviana de manera cotidiana (pensar, sentarse, estar de pie, etc.)

El GER por lo tanto es 10 a 15% mayor que el GEB. (Osuna, 2014)

El GER si es muy utilizado en el deporte al ser los deportistas y atletas asesorados

que realizan constante actividad física durante el día.

9.2.1 Ecuación de Mifflin St. Jeor.

GER Mujeres = (10*Peso) + (6.25*talla) – (5*edad) – 161.

GER Hombres = (10*Peso) + (6.25*talla) – (5*edad) + 5.

Peso en Kg

Talla en cm

Edad en años

Ejemplo: Paciente femenino de 65 Kg de peso, 1.56 metros de talla (estatura) y 31

años.

GER Mujeres = (10*65) + (6.25*156) – (5*31) – 161.

GER Mujeres = 650 + (975) – (155) – 161 = 1365.25 Kcal = 1309 Kcal.

9.2.2 Ecuaciones de GER para deportistas.

En la actualidad existen otras ecuaciones que predicen el GER de un atleta

mediante su masa libre de grasa.

La masa libre de grasa (MLG) es el peso en Kg menos la cantidad de grasa del

tejido adiposo medida también en Kg.

MLG = Peso (Kg) – masa grasa (Kg)

Estas ecuaciones predictivas del GER basadas en la MLG sobrestiman (valores

altos) a los pacientes con poco tejido adiposo, mientras que subestiman (valores

bajos) a los pacientes con alta cantidad de tejido adiposo.

Ecuaciones predictivas del GER en deportistas y aletas:

Katch y Mc Ardle

GER = 370 + (21.6 x MLG)

Cunningham (1980):

GER = 500 + (22 x MLG)

Ravussin & Bogardus (1989)

GER = 392 + (21.8 x MLG)

Ejemplo: Paciente masculino de 22 años, con un peso de 78 Kg y un porcentaje

de grasa de 18%.

Paso 1 (Obtener la MLG)

78 Kg - 100% de masa x = (18 * 78) / 100 = 14.04

x Kg de grasa - 18 % Masa grasa en Kg = 14 Kg

Regla de 3 (regla matemática para relaciones)

Peso (Kg) – masa grasa (Kg) = MLG

78 Kg – 14 Kg = 64 Kg de MLG.

78 Kg Peso

“X” Kg grasa

100 %

18 %

Divide

Paso 2 Sustituir valores.

Ecuación de Cunninham = (MLG X 22) + 500

Ecuación de Cunninham = (64 X 22) + 500 = 1908 Kcal

Nota: Se puede escoger cualquiera de las 3 ecuaciones.

9.2.3 Fórmulas rápidas para obtener GER.

En la actualidad el Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM por sus

siglas en inglés) recomienda estimar el GER a través de las siguientes fórmulas

rápidas.

GER Mujeres = Peso x (0.9) x 24 horas (1día)

GER Hombres = Peso x (1.0) x 24 horas (1día)

Ejemplo: Paciente femenino con 56 Kg de peso.

GER = 56 X 0.9 X 24 = 1209.6 Kcal

Ejemplo 2: Paciente masculino de 81 Kg de peso.

GER = 81 X 1.0 X 24 = 1944 Kcal

Para obtener el GETD que se requiere durante el día, además del GER se necesitan

otros factores como el ETA, la AVD y el Gasto de energía durante el ejercicio físico

(GEF).

X. Gasto Energético Total Diario (GETD)

10.1 Concepto

Trata de estimar el gasto de energía diario de un entreno; es decir, cuantificar la

cantidad de energía que disipa un paciente durante el día en función de mantense

vivo y en estado de reposo, mientras se nutre y realiza actividades de la vida

diaria, así como ejercicio físico o deporte.

Como bien lo sabemos se mide a través de las Kilocalorías (Kcal), entiendo por

definición de kcal, la cantidad de calor necesaria para elevar en 1°C la

temperatura de 1Kg de agua desde 14.5°C a 15.5°C.

10.2 Balance energético

Es la relación que existe entre el consumo de energía y el gasto de energía.

Balance energético neutro = Consumo de energía (igual) al gasto de energía.

Balance energético positivo = Consumo de energía (mayor) al gasto de energía.

Balance energético negativo = Consumo de energía (menor) al gasto de energía.

(Ravussin & Swinburn, 1993)

10.3 Componentes del GETD

-Gasto Energético Basal o en Reposo (según sea el caso)

-Efecto Termogénico de los Alimentos

- Actividad de la Vida Diaria

- Gasto en el Ejercicio

10.3.1 Efecto Termogénico de Alimentos

Es la energía necesaria para la absorción intestinal de nutrimentos y las

transformaciones bioquímicas de nutrimentos en energía.

Equivale al 10-15% de la energía ingerida. (Labayen y cols., 1997)

10.3.2 Actividad de la Vida Diaria

Corresponde a las actividades cotidianas que demandan un gasto de energía que

supera el gasto energético en reposo. De otra manera, es la actividad física de las

actividades propias de las actividades diarias, pero sin contar la parte de ejercicio

físico.

Equivale a un coeficiente por el cual multiplicar el Gasto Energético en Reposo.

Si el GER es de 2000 kcal y lo multiplico por 1.1, así obtengo el GER mas el 10%

del GER. Ejemplo: 2000 kcal x 1.1 coeficiente = 2200 kcal

Si el GER es de 3000 kcal y lo multiplico por 1.2, así obtengo el GER más el 20%

del GER. Ejemplo: 3000 x 1.2 = 3600 kcal

Tabla 3. Coeficientes de AVD.

Coeficiente de Actividad de la Vida Diaria (AVD)

Ligera Moderada Intensa

Mujeres 1.1 1.2 1.3

Hombres 1.1 1.2 1.3

Tabla 4. Actividades correspondientes para cada AVD.

Clasificación de Actividad de la Vida Diaria

Ligera Actividades del hogar, estudiar sentado, oficinistas, caminar muy

poco del vehículo a la oficina.

Moderada Pasear a 5 Km/hr, trabajo de carpintería, trabajo eléctrico,

constante desplazamiento a pie o en bicicleta. Trabajo de

entrenador personal. (EP)

Intensa Actividades vigorosas: Cavar, cortar leña, cargar cajas y equipos

durante el día.

*La actividad del EP no figura en las tablas pero lo podríamos considerar como moderada si es

que es constante y se cargan pesas o se asiste en la ejecución de ejercicios del entrenado.

Fuente: FAO/WHO-OMS/UNU Expert Consultation Report. Energy and Protein Requirements.

Technical Report Series 724. Ginebra: WHO/OMS. 1985.

10.3.3 Gasto Energético durante el Ejercicio Físico (GEE)

Es el gasto de energía dado por el ejercicio físico o deporte.

Va del 10 a 30% del GER.

Tabla 5. Coeficientes para Ejercicio Físico.

Clasificación de Ejercicio Físico o Deporte (Método 1)

10% Ligero 1 a 3 días por semana

20% Moderado 3 a 5 días por semana

30% Intenso 6 a 7 días por semana.

XI. GTD Método 1

Ejemplo: Paciente femenino saludable con buena forma física.

Peso: 61 Kg

Talla: 165 cm

Edad 25 años.

Porcentaje de grasa: 18%

Habitualmente consume buena cantidad de alimentos. Aprox 2500 kcal.

Se dedica a trabajar en oficina y sólo realiza labores de casa.

Entrena de manera intensa hipertrofia sarcoplasmática 5 series de 12 repeticiones

1 hora al día, 5 veces a la semana.

Comienza programa de entrenamiento.

MLG= 61 (.18) = 10.98 Kg de grasa

61 Kg – 10.98 Kg = 50 .02 = 50 Kg de Masa Libre de Grasa

GER: Cunninham (MLG x 22) +500

(50 x 22) + 500 = 1600 Kcal GER

Tabla 6. Ejemplo de GTD de una paciente.

Gasto Energético Total Diario

Componente Característica Kcal

GER 1600 Kcal

ETA (10 – 15%) Consume buena cantidad de

alimentos. (15%)

1600 x 0.15 =

240 Kcal

AVD 1600 x 0.2 = 320 Kcal

AF Entrena 5 veces por semana (20%)

Pero también entrena intenso (30%)

El promedio es de 25%

1600 x 0.25 =

400 Kcal

GTD Suma de:

GER + ETA + AVD + AF

2560 Kcal

XII. GTD Método 2

Los autores Katch y Mc Ardle publicaron ya una tabla de coeficientes que

engloban ETA promedio, AVD promedio y solamente diferencian entre el tipo de

ejercicio físico en función a la intensidad y duración de este. (McArdle et al. 1997)

Tabla 7. Coeficientes de Ejercicio Físico de Katch y McArdle.

Coeficientes de Ejercicio Físico de Katch y McArdle (Método 2)

Coeficiente Tipo de Ejercicio Físico Frecuencia de Ejercicio Físico

1.2 Sedentario Trabajo de escritorio, sin ejercicio.

1.37 Ligero Ejercicio 1 a 3 días por semana

1.55 Moderado Ejercicio 3 a 5 días por semana

1.725 Intenso Ejercicio 6 a 7 días por semana

1.9 Muy intenso Ejercicio 2 veces al día, alto

rendimiento

(competencias internacionales).

Ejemplo con la misma paciente del ejemplo anterior:

Tabla 8. Ejemplo del GTD.

Gasto Energético Total Diario

Componente Característica Kcal

GER 1600 Kcal

Coeficiente Katch, McArdle Le podrías poner 1.55 o 1.725.

El promedio 1.638

240 Kcal

GTD 1600 x 1.638 = 2620.8 Kcal

2620 Kcal

XIII. Estrategias aumento o reducción de peso.

13.1 Aumentar Masa Muscular

Para aumentar de masa muscular es importante tener un Balance Energético

Positivo.

Para asegurar ello es recomendable aumentarle al GTD:

200 o 300 o 500 Kcal extras.

13.2 Disminución de peso

Para disminuir de peso en masa grasa es importante tener un Balance Energético

Negativo.

Para asegurar ello es recomendable disminuirle al GTD:

300 o 500 Kcal.

13.3 Concordancia entre consumo habitual y requerimientos. Si tuviéramos un entreno que consume habitualmente 2000 kcal, pero su GTD nos

sale en 3500 Kcal, es imposible que de un momento a otro consuma 1500 kcal

extras.

Para ello, sería importante aumentarle poco a poco esas kcal.

Para el primer mes le recomendaríamos 2500 Kcal.

Para el segundo mes le recomendaríamos 3000 Kcal.

Para el tercer mes ya le recomendaríamos sus 3500 Kcal que necesita.

Esto lo define con criterio el EP. No hay normas que regulen la cantidad ni el

tiempo de dichas recomendaciones.

También es importante ver las cuestiones prácticas.

Hay deportes que cuyo rendimiento deportivo está muy sujeto a los cambios de

peso.

No es lo mismo para un maratonista correr con un peso habitual de 70 Kg, que

correr con 72 Kg.

Lo mismo sucede con clavados, gimnasia, jockey, y otros deportes que nunca

consumen lo que en realidad necesitarían consumir, pero aun así mantienen un

buen rendimiento deportivo, ya que le cuerpo humano puede generar muchas

adaptaciones para lograr la homeostasis u hórmesis (equilibrio).

XIV. Distribución de macronutrimentos.

El GTD hay que distribuirlo en los 3 macronutrimentos a consumir durante el día.

Hay que recordar que los requerimientos en deporte se realizan en g/Kg/día.

Tabla 9. Energía proporcionada por cada macronutrimento, alcohol y fibra.

Energía de Macronutrimentos y otros componentes de la dieta.

Nutrimento Kcal

1 gramo de Proteína 4

1 gramo de Carbohidrato 4

1 gramo de lípido 9

1 gramo de alcohol 7

1 gramo de fibra 2

Números redondeados y ya estandarizados.

Con el ejemplo del Método 1: 2560 Kcal

14.1 Distribución completa de proteínas.

Paso 1.- Escoger una recomendación diaria de proteínas.

Tabla 10. Recomendación de proteína por día en función al entrenamiento

Se mantiene ya entrenad en fuerza, por lo que podríamos recomendar

1.7 g/Kg/día.

Incluso como límite podríamos darle hasta 2 g/Kg/día.

61 Kg (Peso) x 1.7 g = 103.7 g de proteína al día.

Paso 2.- Convertir gramos de proteína en Kcal

103.7 gramos x 4 kcal = 414.8 Kcal de proteínas

Porque cada gramo de proteína aporta 4 kcal.

Paso 3.- Conocer el porcentaje que esas Kcal corresponden del total del

GTD.

2560 kcal – 100 % ( 414.8 x 100 ) / 2560 = 16.2 %

414.8 kcal – X %

Paso 4.- Revisar que las proteínas estén dentro del rango aceptado de 10 a

25%

En caso de que fuera menor o mayor al rango, tendríamos que repetir los pasos 1

al 4 hasta que obtengamos un adecuado porcentaje de proteínas.

14.2 Distribución completa de hidratos de carbono.

Paso 1.- Escoger una recomendación diaria de hidratos de carbono.

Tabla 11. Recomendación de hidratos de carbono por día en función al

entrenamiento

Entrena 1 hora al día intenso. Podemos darle 6g/CHO/Kg/día.

61 Kg x 6 = 366 g de Hidratos de carbono al día.

Paso 2.- Convertir gramos de hidratos de carbono en Kcal

366 gramos x 4 kcal = 1464 Kcal de hidratos de carbono

Paso 3.- Conocer el porcentaje que esas Kcal corresponden del total del

GTD.

2560 kcal – 100 % ( 1464 x 100 ) / 2560 = 57.2 %

1464 kcal – X %

Paso 4.- Revisar que los hidratos de carbono estén dentro del rango

aceptado de 40 a 70%

En caso de que fuera menor o mayor al rango, tendríamos que repetir los pasos 1

al 4 hasta que obtengamos un adecuado porcentaje de hidratos de carbono

14.3 Distribución completa de lípidos.

Paso 1.- Obtener Kcal de lípidos.

En deporte no hay recomendaciones de gramos de lípidos por Kg de peso. Es lo

último a distribuir del GTD.

GTD 2560 Kcal

Proteínas - 414.8 Kcal

Carbohidratos - 1464 Kcal

681.2 Kcal de lípidos

Paso 2.- Convertir Kcal de lípidos en gramos.

681.2 Kcal / 9 = 75.7 g de lípidos al día.

Porque cada gramo de lípidos aporta 9 kcal

Paso 3.- Obtener g/Kg/día de lípidos.

75.7 g / 65Kg (Peso) = 1.16 = 1.2 g /Lípidos/Kg/día

Se redondeó el 1.16 por 1.2

Paso 4.- Obtener el % de lípidos del GTD

GTD 100 %

Proteínas - 16.2 %

Carbohidratos - 57.2 %

26.6 % de lípidos

Paso 5.- Revisar que los lípidos estén dentro del rango aceptado de 20 - 40%

14.4 Llenar el cuadro dietosintético

Tabla 12. Cuadro Dietosintético

Cuadro dietosintético

Proteínas Carbohidratos Lípidos

Gramos 103.7 366 75.7

Kcal 414.8 1464 681.2

% del GTD 16.2 57.2 26.6

g/Kg/día 1.7 6 1.2

Con ayuda del Excel se procederá a realizar los demás pasos

para obtener el menú que se quiera recomendar.

Es imperativo revisar el vídeo de uso de Excel para

dietocálculo.

Si no se revisa, no se podrá comprender sobre el tema.

XV. Recomendaciones de Macronutrimentos en el Deporte

15.1 Requerimientos de hidratos de carbono en el deporte.

15.1.2 Hidratos de carbono pre-entreno.

Es indispensable que el cuerpo humano disponga de carbohidratos suficientes

previos al entrenamiento.

Tabla 13. Recomendación de Carbohidratos necesarios previo a un

entrenamiento o competencia deportiva. (Thomas, 2016)

Hidratos de carbono pre-entreno o pre competencia.

Horas previas al entreno o

competencia

Cantidad de hidratos de carbono

1 -2 horas 1 – 2 g/Kg

3 - 4 horas previas 4 – 5 g /Kg

Ejemplo: Paciente femenino de 65 Kg que quiere comer 3 horas antes de un

maratón.

65 Kg x 4g = 260 g

65 Kg x 5g = 325 g.

La paciente necesita de 260 a 325 g de carbohidratos previo a su competencia de

maratón.

Ejemplo 2: Paciente masculino de 90 Kg que suele comer 1 hora antes de entrenar

hipertrofia sarcoplasmática en el gimnasio de pesas.

90 x 1 = 90 g

90 x 2 = 180 g

El paciente necesita consumir de 90 a 180 g de hidratos de carbono previo al

entrenamiento de hipertrofia.

15.1.3 Hidratos de carbono peri-entreno.

Es indispensable que el cuerpo humano disponga de carbohidratos suficientes

durante el entrenamiento o competencias de larga duración (maratón, triatlón,

pentatlón, ciclismo de ruta) o de alta demanda energética (Hockey pasto, hockey

hielo, hockey sala, soccer, rugby).

Tabla 14. Recomendación de carbohidratos necesarios durante un

entrenamiento o competencia deportiva. (Thomas, 2016)

Hidratos de carbono peri-entreno o peri-competencia.

Duración o tipo de

deporte

Duración el deporte Recomendación CHO

Corta duración > 45 min – 75 min No se necesitan

Resistencia 60 min – 150 min 60 g / hora

Ultra resistencia > 150 min 90 g / hora

Ejemplo: Paciente femenino con peso de 72 Kg y que, en periodo competitivo para

un maratón, corre 32 Kilómetros en 189 minutos.

La paciente necesita consumir 90 gramos de carbohidratos por hora, durante su

entrenamiento.

Los carbohidratos durante un entrenamiento o competencia

pueden provenir de alimentos de fácil ingestión, digestión y absorción como barras

energéticas, geles, bebidas deportivas, o suplementos de polvo para preparar con

agua. (Thomas, 2016)

15.1.4 Hidratos de carbono post-entreno.

Es indispensable que el cuerpo humano disponga de carbohidratos suficientes para

reponer el glucógeno perdido del hígado y de los músculos. También es importante

para reponer la glucosa en sangre y que esta pueda llegar al cerebro y a los

músculos para seguir con la actividad física del día.

También es importante para que haya síntesis de proteínas (recuperación de

músculo, piel, pelo, etc.)

Tabla 15. Recomendación de carbohidratos necesarios después de un

entrenamiento o competencia deportiva, basado en fuerza y/o potencia.

Hidratos de carbono post-entreno o post-competencia.

(Deportes de fuerza, potencia)

1.4 a 1.6 g / Kg

(Moore, 2014)

Ejemplo: Paciente masculino de 70 Kg que entrena atletismo de velocidad 100

metros planos, ejecutando 6 sets de 100 metros planos.

70 x 1.4 = 98 g

70 x 1.6 = 112 g

El paciente necesita de 98 a 112 gramos de hidratos de carbono post

entrenamiento.

Tabla 16. Recomendación de carbohidratos necesarios después de un

entrenamiento o competencia deportiva basado en resistencia aeróbica.

Hidratos de carbono post-entreno o post-competencia.

(Deportes de resistencia)

1.0 a 1.2 g / Kg

(Thomas, 2016)

15.1.5 Hidratos de carbono durante el día.

Es indispensable que el cuerpo humano disponga de carbohidratos suficientes

durante el día para poder pensar, y en si ejercer actividad física y actividades

laborales y/o académicas.

Tabla 17. Recomendación de carbohidratos necesarios durante el día en

función de la intensidad y duración del ejercicio físico. (Burke, 2011)

Hidratos de carbono durante el día en función del

entrenamiento o competencias.

Tipo de intensidad Duración Recomendación CHOs

Baja intensidad 3 – 5 g/Kg/día

Moderada intensidad < 1 hora al día 5 – 7 g/Kg/día

Intenso 1 a 3 horas al día 6 – 10 g/Kg/día

Muy intenso ➢ 4 a 5 horas al día 8 – 12 g/Kg/día

Ejemplo: Paciente femenino de 24 años que entrena “Cross Fitness” a alta

intensidad, pero solamente entrena 50 minutos. Pesa 61 Kg.

Por entrenar a alta intensidad debería consumir 6 a 10 g de carbohidratos por Kg

de peso al día.

Por entrenar menos de una hora al día, debería consumir de 5 a 7 g de carbohidratos

por Kg de peso al día.

En este caso se le podrían dar 7 g de CHO por Kg de peso. Ese 7 se encuentra

entre los 5 a 7 g/Kg y entre los 6 a 10 g/Kg.

61 x 7 = 427 g de carbohidratos necesita al día.

15.2 Requerimientos de proteínas en el deporte.

15.2.1 Requerimiento de proteínas después del entrenamiento

Después de un entrenamiento de manera general, se necesitan proteínas para

reparar los micro desgarros producidos en los miofilamentos.

Se necesitan 10 g de aminoácidos esenciales, que son equivalentes a 25 g de

proteína de alto valor biológico (se aprovechan fácilmente por el cuerpo humano

como proteína de la carne roja, huevo, leche). (Moore, 2014)

Si se consumiera proteína sola sin carbohidratos, solamente 10 gramos de esta se

aprovecharía para síntesis de proteína, y el resto se excretaría por orina,

eliminando también calcio, ya que por cada gramo de proteína excretado se elimina

1 g de calcio. (Moore, 2014)

Para que haya síntesis de proteína, esta debe venir acompañada de carbohidratos

en relación 2:1, 3:1 o 4:1 (Carbohidratos: proteína).

Tabla 18. Recomendaciónn de proteínas después de un entrenamiento en

general o competencia.

Proteína post entreno o post competencia.

0.4 g / Kg

Acompañada forzosamente de hidratos de carbono

1.2 a 1.6 g / Kg

(Moore, 2014)

15.2.2 Requerimiento de proteínas por tiempo de comida.

Investigaciones revelan que para mantener la masa muscular es idóneo que en

cada tiempo se comida se consuman al menos 0.3 g de proteína por Kg de peso.

Tabla 19. Recomendación de proteína en cada tiempo de comida durante el

día.

Proteína durante el día por tiempo de comida

0.25 - 0.3 g / Kg

(Phillips, 2013)

Ejemplo: Paciente masculino que entrena hipertrofia muscular. Pesa 85 Kg.

85 x 0.4 = 34 g 85 x 1.6 = 136 g

85 x 0.3 = 25.5 g 85 x 1.4 = 119 g

El paciente necesita 34 g de proteína y de 119 a 136 g de carbohidratos después

de su entrenamiento. En cada tiempo de comida necesita 25.5 g de proteína.

15.2.3 Requerimiento de proteínas durante el día.

Tabla 20. Recomendación de proteína durante el día. (Tarnopolsky, 2006)

Proteína durante el día

Grupo de pacientes Recomendación proteína

g/Kg/día

Hombres y mujeres sedentarios 0.8 – 1.0

Atletas resistencia recreacionales 0.8 – 1.0

Atletas resistencia Intensidad Moderada. 1.2

Atletas resistencia (Elite) 1.6

Deportes fuerza-potencia. 1.4 – 1.7

Deportes de fuerza. (Comienzo) 1.5 – 1.7

Deportes de fuerza. (mantenimiento) 1.0 – 1.2

Atletas adolescentes 1.5 – 2.0

Atletas mujeres 15 % menos que los varones.

15.2.4 Requerimiento de proteína al día en dieta hipocalórica.

Cuando se lleva a cabo un plan de alimentación hipocalórico se puede

desestabilizar un poco la masa muscular al ocupar aminoácidos como fuente de

energía. Tal es el caso de la glutamina que genera glucosa.

Una dieta hipocalórica es gastar más energía de la que se consume.

Tabla 21. Recomendación de proteína durante el día, llevando a cabo plan de

alimentación hipocalórico.

Proteína durante el día en plan hipocalórico.

2.3 g / Kg

(Metler,2010)

15.3. Requerimientos de lípidos en el deporte.

15.3.1 Requerimiento de lípidos durante el día.

Los lípidos a diferencia de los carbohidratos y las proteínas se manejan en el

deporte por medio de porcentajes del total de la dieta. No hay recomendaciones de

lípidos en el deporte hechas en gramos de lípidos por Kg de peso.

En un cálculo dietético, los lípidos son lo que sobra de hidratos de carbono y

proteína, pero mínimo deben soportar 20% del total de la dieta. (Domínguez, 2013)

Tabla 22.- Recomendación de lípidos durante el día.

Lípidos durante el día.

> 20 % del total de la dieta.

10 % de los lípidos que sean saturados.

NOTA: Se aprenderá a obtener en el módulo Proceso del Cuidado Nutricio y

Elaboración de Plan de Alimentación.

XVI Hidratación Deportiva

Tabla 23. Recomendación de consumo de líquido en función al ejercicio

físico.

Recomendación de Hidratación Deportiva

Tipo de Bebida Cantidad Lapso

Pre-Entreno

H20 5 a 7 ml/Kg En 4 horas antes de

entrenar

Si la orina es muy oscura o

no se orina antes de

entrenar:

3 a 5 ml/kg

2 horas antes de

entrenar

Durante el Entrenamiento

H20 o Bebida Deportiva 6-8 ml/Kg o Cada hora

400 – 500 ml o Cada hora

150 a 200 ml Cada 20 minutos

Después de Entrenar

H20 o Bebida Deportiva 150 % de la pérdida de

peso en sudor

En 6 horas posteriores

(ACMS, 2007).

Ejemplo de reposición de líquidos después de entrenar:

Un paciente se pesa antes de entrenar y pesa 70 Kg.

El paciente se pesa después de entrenar y pesa 68 Kg.

Durante el entrenamiento perdió 2 Kg de peso.

2 Kg - 100% X = 150 (2) /100

X - 150 % X = 3 Litros de agua o bebida deportiva.

16.1 Tonicidad de las Bebidas Deportivas

Con base a la cantidad de solutos representados principalmente por la glucosa y

los electrolitos, la bebida en cuestión puede ser hipotónica al poseer poca cantidad

de solutos en la solución, y se representa por tener por debajo del 5% de glucosa.

La bebida isotónica representa moderada cantidad de solutos en solución

representada por una concentración de glucosa del 6 al 8 %, mientras que la

bebida hipertónica que posee exceso de solutos en solución posee una

concentración de glucosa mayor al 9%. (Gil-Antuñano, 2007)

Lo recomendable en el deporte es consumir una bebida deportiva isotónica para

garantizar una adecuada absorción de glucosa y electrolitos, aunque muchas

bebidas deportivas comerciales son hipertónicas. (Gil-Antuñano, 2007)

16.2 Bebidas Estimulantes

A diferencia de las bebidas energéticas e hidratantes, este tipo de bebidas

contienen estimulantes del Sistema Nervioso Central.

Evitan la sensación de fatiga o inclusive limitan la sensación de sueño.

El principal componente de estas bebidas es la cafeína, la cual como dosis límite

permitida es de 400 mg de cafeína por día.

Muchas de las bebidas estimulantes comerciales apenas poseen alrededor de 70

mg de cafeína. (Gil-Antuñano, 2007)

16.3 Deshidratación reduce capacidades físicas.

La hipohidratación del 2 al 3 % conlleva a una reducción de la fuerza muscular en

un 2%, mientras que una hipohidratación del 3-4% conlleva a una disminución de la

potencia muscular en un 3% y a una disminución en la resistencia muscular intensa

de hasta un 10 %.

Tanto los electrolitos como los hidratos de carbono mantienen una frecuencia

cardiaca disminuida durante el ejercicio físico, así como también mantienen los

niveles séricos de lactato. (Astrand, 2010)

16.4 Deshidratación reduce síntesis de proteínas.

La hipohidratación aumenta la liberación de hormonas catabólicas glucocorticoides

como el cortisol y disminuye a su vez hormonas anabólicas como la testosterona.

Otra consecuencia del calor es la disminución de la síntesis proteica que se da como

consecuencia de que, al aumentar la temperatura corporal, las proteínas del espacio

intersticial se traspasan hacia el espacio extracelular para elevar la tensión arterial,

contraponiéndose a la hipotensión arterial causada por la falta de líquido.

(Creig,1966)

16.5 Deshidratación causa calambres musculares.

Otra consecuencia fisiológica de la deshidratación es la falta de electrolitos;

principalmente el sodio, cuyos valores en la sangre oscilan entre 136 y 145 mmol/L

mientras que en el sudor oscilan entre 9 a 65mmol/L.

La falta de electrolitos conduce a una falta de la contracción muscular, ya que el

sodio es el principal catión que entra a la célula por transporte activo (hidrólisis de

ATP), y con ello se despolariza la membrana celular para que ingrese acetil colina

al músculo y que así, este acetil active al retículo sarcoplasmático para liberar calcio.

Una vez liberado el calcio, este es atrapado por la proteína troponina C y con ello

la troponina C remueve a la tropomiosina a modo de que se libere el centro de

unión entre los filamentos actina y miosina y que con ello ya se dé la contracción

muscular. (Astrand, 2010) (Sawka, 1996)

La deficiencia de sodio es la principal causa de calambres.

XVII Conclusiones

El Entrenador Personal Certificado (EPC) puede ser tomado en cuenta como un

técnico en salud, capaz de hacer prevención y promoción de salud, no solo

prescribiendo entrenamientos de fuerza e hipertrofia, sino que también puede

ayudar a realizarle recomendaciones nutricionales a sus entrenos con el fin de

mejorar su salud, rendimiento deportivo y composición corporal, creando cuerpos

físicos estéticos.

El EPC no es Licenciado en Nutrición por lo que debe limitarse a realizar

recomendaciones nutricionales puntuales, así como educar a sus entrenos en

materia nutricia, a modo de cambiar sus hábitos de alimentación.

El EPC está obligado a canalizar entrenos con profesionales de salud

correspondientes, según los posibles problemas de salud que vayan detectando

en sus entrenos.

El EPC no puede atender de manera nutricional a un entreno que tenga alguna

enfermedad diagnosticada, y solo podrá limitarse a hacer recomendaciones

nutricionales generales, siguiendo siempre las indicaciones de los profesionales

de salud que atiendan al entreno en cuestión.

El EPC, debe siempre actuar con ética, profesionalismo y responsabilidad a modo

de merecer el nombramiento de Entrenador Personal Certificado, y con ello

contribuir con la salud de sus entrenos, recibiendo así reconocimiento e ingresos

económicos por su excelente labor para y con la sociedad.

¡Se el Entrenador Personal Certificado que te gustaría

tener para ti!

XVIII Referencias Bibliográficas

1.- ACSM., Sawka, M.N., Burke, L.M., Eichner, E.R., Maughan, R.J., and

and Exercise. 42(2): 326–337.

2.- Astrand, P.O., Rodahl, K., Dahl, A.H., and Stromme, B.S. (2010) Manual de

Fisiología del Ejercicio. Ed. Paidotribo: Barcelona, España.

3.- Bonci. Christine M. (2008) National Athletic Trainers’ Association Position

Statement: Preventing, detecting, and managing disordered eating in athletes.

Journal of Athletic Training. 43(1):80–108.

4.- Burke L. (2007) Practical Sports Nutrition. Champaign, Estados Unidos de

América. Ed. Human Kinetics.

5.- Burke, L.M., Hawley, J.A., Wong, S.H., and Jeukendrup, A.E. (2011)

Carbohydrates for training and competition. J. Sports Sci. 29 (1) :17-27.

6.- Coelho, G.M. (2010) Are female athletes at increased risk for disordered eating

and its complications?. Appetite. 55(3):379-87.

7.- Craig, E.N., and Cummings, E.G. (1966). Dehydration and muscular work. J Appl

Physiol 21(2): 670–674.

8.- Frankenfield, D., Roth-Yousey, L., and Compher, C. (2005) Comparison of

predictive equations for resting metabolic rate in healthy nonobese and obese adults:

A systematic review. Journal of American Dietetic Association. 105(5): 775-789.

9.- García, V.J. (2007) Consenso sobre bebidas para el deportista. Composición y

pautas de reposición de líquidos. Documento de Consenso de la Federación

Española de Medicina del Deporte. Volumen XXV. Número 126. 245-258.

10.- García-Gabis, R.M., Rizo, B.M., y Cortés, C.E. (2015) Factores predictores de

pérdida de peso y grasa en el tratamiento dietético: sexo, edad, ínide de masa

corporal y cosnulta de asistencia. Nutr Hosp. 32(3):1028-1035.

11.- García-Gabis, R.M., Rizo, B.M., y Cortés, C.E. (2015) Factores predictores de

pérdida de peso y grasa en el tratamiento dietético: sexo, edad, ínide de masa

corporal y cosnulta de asistencia. Nutr Hosp. 32(3):1028-1035.

12.- Gil-Antunaño, P.N., Bonafonte, L.F., Marqueta, P.M., González, B.M., y

Gisolfi, C.V., Summers, R.W., Schedl, H.P., and Blejler, T.L. (1992) Intestinal

hypertophy: why dietary protein is important for endurance ahletes. Appl. Physiol.

Nutr. Metab. 39: 987-997.

13.- Labayen, L., Lopes-Marqués, J., y Martinez, J.A. (1997) Métodos de medida del

gasto energético. Nutr Clin. 6 (16): 203.

14.- Manore, M.M. and Thompson, J.L. (2007) Body weight regulation and energy

needs. In: Wolinsky, I. y Driskell, J. (eds.) Sports Nutrition: Energy metabolism and

exercise: CRC Press.

15.- McArdle, W.D., Katch, FI., Katch, V.L. (1991) Exercise Physiology; Energy,

Nutrition and Human Performance. Lea 8j Febiger: Philadelphia, USA.

16.- Medicine Joint Position Statement. Nutrition and Athletic Performance. Med.

Sci. Exerc. 48(3):543-568.

17.- Mettler, S., Mitchell, N., and Tipton, K.D. (2010) Increased protein intake

reduces lean body mass loss during weight loss in athletes. Medicine and Science

in Sports and Exercise. 42(2): 326–337.

18.- Moore, D.R., Camera, D.M., Areta, J.L. and Hawley, J.A. (2014) Beyond muscle

hypertophy: why dietary protein is important for endurance ahletes. Appl. Physiol.

Nutr. Metab. 39: 987-997.

19.- OMS (Organizaión Mundial de la Salud) (2018) Alimentación Sana.

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/healthy-diet recuperado el 13

de marzo de 2019.

20.- OMS. (2018) Temas de Salud: Nutrición. https://www.who.int/topics/nutrition/es/

recuperado el 18 de diciembre de 2018.

21.- Osuna, I. (2014) Ecuaciones predictivas del gasto energético: Integrando a

nuestra práctica clínica la evidencia científica. Publicado en Revista Eduardo

Lobatón RD CNSC; Un blog sobre Soporte Nutricional y Nutrición Clínica Funcional.

https://eduardolobatonrd.wordpress.com/2014/03/01/ecuaciones_predictivas_gast

o_energetico/ recuperado el 27 de enero de 2019.

22.- Pefeffer, F., Kaufer, H., y Barquera S. (2001) Nutrición del adulto. Casanueva

E. (2nda Edición) Nutriología Médica. (pp. 149-150). Ciudad de México,México:

Editorial Médica Panamericana.

23.- Phillips, S.M. (2013) Protein consumption and resistance exercise: Maximizing

anabolic potential. Gatorade Sports Science Institute. Art. SSE#107.

https://www.gssiweb.org/en/sports-science-exchange/Article/sse-107-protein-

consumption-and-resistance-exercise-maximizing-anabolic-potential recuperado el

27 de enero de 2019.

24.- Ravussin, E., & Swinburn. B., (1993). Energy Metabolism. In: Stunkard AJ &

Wadden TA (eds). Obesity: Theory & Therapy. Raven Press.

25.- Rosas, S.T., y Solis, D.M. (2014) Proceso de evaluación y diagnóstico del

estado de nutrición. Metodología y criterios de aplicación. En: Vidalma del Rosario,

B.S., Cruz, B.R., Burgos, S.M., y Barrera, B.M. (eds.) Evaluación del estado de

nutrición en el ciclo vital humano. (pp.21 – 24). CDMX, México: Mc. Graw-Hill.

26.- Sawka, M.N., Wenger C., Pandolf K.B. (1996). Thermoregulatory responses to

acute exercise-heat stress and heat acclimation. In: Fregly MJ, Blatteis CM, eds.

Handbook of physiology. Section 4, Environmental physiology. (pp.157–185) New

York: Oxford University Press.

27.- Secretaria de Salud. Norma Oficial Mexicana Del Expediente Clínico. NOM-

004-SSA3-2012.

28.- Sirvent, B., y Alvero, C. (2017) La nutrición en la actividad física y el deporte.

Alicante, España: Editorial Universitat d´Alacant.

29.- Soriano del Castillo. (2006) Nutrición básica humana. Valencia, España.

Editorial Universitat de Valencia: Servei de publicacions.

30.- Stachenfeld, N.S. (2007) American College of Sports Medicine position stand.

Exercise and fluid replacement. Med. Sci. Exerc. 39(2):377-390.

Suverza, A., y Haua, K. (2010) El ABCD de la Evaluación del Estado de Nutrición.

México, D.F.: Mc Graw Hill.

31.- Tarnopolsky M.A. (2006) Protein and amino acid needs for training and bulking

up. In: Burke, L.M. and Deakin ,V. (3 Ed.) Clinical Sports Nutrition. (pp. 73-111).

Sidney, New York:Mc. Graw Hill.

32.- Thomas, D.T., Erdman, K.A., y Burke, L.M. (2016) American College of Sports

wáter absorption from select carbohydrate solutions in humans. J. App. Physiol.

73(5):2142-2150.

Elaboró: M.N.D. Mario Acevedo Mora Docente Fisicoculturismo México S.C.

FISICOCULTURISMO MÉXICO S.C. Cel. (556) 436 0969 (whatsapp) Facebook: fisicoculturismomx Instagram: fisicoculturismomx [email protected] www.fisicoculturismomx.com