I MUJ Q - UCM-Universidad Complutense de Madrid · Maite Pagazaurtundua (UPyD).LA PRECARII DAD...

8
25 I MUJ Q J Elena Maite Pagazaurtundua Teresa Jim~nez- Becerrilas a CORSe un puesto en el Parlamento Europeo desde el luchar )or nuestros derechos la crisis que atraviesa el Viej~bo~i-nen~ Conocemos su imagen p_olitica,.j adem~shemos queridosaberc6mo son personalmente sus deseos y sus desvelos.

Transcript of I MUJ Q - UCM-Universidad Complutense de Madrid · Maite Pagazaurtundua (UPyD).LA PRECARII DAD...

25IMUJQ

JElenaMaitePagazaurtunduaTeresa Jim~nez-Becerril asa CORSeun puesto en elParlamento Europeodesde elluchar )or nuestrosderechos

la crisis que atraviesael Viej~bo~i-nen~Conocemos suimagen p_olitica,.jadem~s hemosqueridosaberc6moson personalmentesus deseos y susdesvelos.

Elena Valenciano (PSOE)"MI MARIDO ESUN GRAND|SIMOASESOR EN LASOMBRA"Tex~ Ana S(znchez i’[udrez / Fotos d~m.s~Z~l)hoto

~ e hubiera gustado que la candidatadel PP hubiera sido una mujer. Laministra Ana Pastor, por ejemplo./a respeto mucho y ademAs mi pa

dre (el m6dico Luis Valenciano Clavel) pe~eneci6,cuando ella rue ministra de Sanidad, a su comit~ ase-sor,,. Lo cuenta Elena Valenciano Mar~inez-Orozco (Ma-drid, 1960), cabeza de lista del PSOE alas eleccioneseuropeas de125 de mayo y la primera mujer que Ilega anOmero dos de este partido en sus 130 afios de historia,cuando se le pregunta qu6 piensa de que su rival en es-tos oomicios sea el exministro Miguel Arias Cafiete. Ellasiempre dispara al hablar. Es franca, directa y con genio,,del positivo,,. Fuera de cAmara se dulcifica. Apareceuna mirada azul, una mujer m~ts de abrazo intenso quede beso protocolario, pero que tiene esa barrera autoimpuesta de quien Ileva desde los 17 aRos en politica. Elmitin saca a esa Elena combativa, de partido, a la quehaber sido directora de campafia de Alfredo Perez Rubalcaba las pasadas elecciones en plena sangria electo-ral m~ts que machacarla la ha reforzado. La chica quedurante el 23F estaba en la centralita de la sede delPSOE porque sabia idiomas, que sali6 marxista a unospadres conservadores, que a base de muoha labor dezapa dio el salto politico en 1999 gracias a que JosepBorrell la incluy6 en la lista a la Euroc~.mara, es ahora lagran esperanza del socialismo espafiol. Nueve afioscomo eurodiputada la avalan.

Elena Valen¢iane, fotosrafiada en su {{para(so>), la playa de Altea, donde prepara sus discursos.

De arriba abajo, con su hija Natalie en la presentaci6nde su candidatura. En un un acto en el Comit~ Espa~ol

de Representantes de personas con discapacidadjunto a Pilaf Villarino, su directora ejecutiva, y Trinidad

Jim~nez. Saludando a Rubalcaba tras presentar sucandidatura alas elecciones europeas.

En la presentaci6n de la candidatura en el Palacio de Congresos de Ma-drid su liderazgo interno es evidente. Sus detractores aseguran que le hasalido rentable no haber sido chica Zapatero. ,,Si no me hizo ministra serAporque no le parecer’a adecuado,,, dice. Cuando se le pregunta por qu~no han hecho una depuraci6n m~.s exhaustiva de las listas a Europa, responde: ,,Hay gente joven y nueva. La Onica persona que sigue es PepeBlanco. Fue un magnifico secretario de organizaci(~n que ha sido perseguido mAs por los medios que por los tribunales,,. Parte de su discursoha sido en un impecable franc6s (estudi6 en el Liceo franc6s y ademAssabe ingl6s, italiano y por~ugues) por la presencia del candidato socialistaa la presidencia de la Comision Europea, Martin Schulz. A la salida delacto bromea con sus colaboradores (casi todas mujeres) sobre el hechode queen la sala VlP solo hubiera varones acompa-~ando al lider alemb.n: Felipe GonzAlez, Jos~ Luis Ro-driguez Zapatero, Alfredo P~rez Rubalcaba y ella. ,,De-masiados tios. Hemos entrado en el Area de influenciapero falta mucho en este partido,,, incide con sorna. Susegundo marido, el arquitecto Javier de Uceta (antesestuvo casada con el empresario Federico MaRero), noha venido. ,,~1, que siempre estA en un quinto piano, esquien me mantiene con los pies en el suelo. Es un gran-disimo asesor en la sombra. Tambi~n me ayuda vivirpar~e del a~o en Altea, que es un pueblo de Alicante de25.000 habitantes,~, asegura. Y se despide, despu~sde saludar y hacerse fotos con todos los militantes que Io solicitan, rumbo a,,su paraiso~> para pasar menos de 12 horas alli. 0 no. ,,Mi agenda siemprecambia~, se resigna. Acepta jornadas maratonianas y solo pide que le d6tiempo de pasar por su peluqueria ,,de siempre~. Y para, de vez en cuando,cenar con sus hijos. ,,Cocino de muerte,,, asegura.

Tenemoscasa en Altea

somos unclan muy

mediterr neoiY yo cocinode muerte!

I¢ ,I

stamos en la playa de L’Olla, en Altea, a 50 metros de su hogar.,,Tengo mi bicicleta estAtica mirando al mar,,. Aqui seencuentra Io que ella llama ,,la casa familiar,,. Sus padres tienen otra cerca. ,,Fueron los primeros veraneantes madri

leRos, alia por 1956. En la playa nos reunimos todos (hoy justamente estA en su casa su hermana pequeRa, Maria, veterinaria yepidemiOloga, con sus dos hijas etiopes, Sol y Cloe, de cuatroy seis a~os respectivamente. La mayor, Paloma, propietaria de unaempresa de traducci(~n, estA en Madrid). Mis hijos ya viven con-migo en la capital. &Juntos? No, cada uno en su casa~. Cuenta,mientras sus sobrinas corretean, que paseando por esta arenapedregosa prepara sus discursos. Que su hija de 24 a~os es edu- icadora social, trabaja en una clinica y hace voluntariado con muje-res. ,,El chico tiene 18 a~os y estudia fisioterapia. Somos un clanmuy mediterr~.neo. Hay muchas relaciones cruzadas en mi familia.Por ejemplo, mi cu~ado juega al fOtbol con mi hijo,,, dice mientrascamina por esta estrecha playa que a ella tanto le recuerda alasde la isla griega de Santorini. ~Elena explica que, si sale elegida, tendrA que ,,triangularizar y hacerMadrid, Bruselas y Altea en la misma semana. Ahora serA mAs fAcil .que la otra vez, porque los niRos ya no son pequeRos. En esa 6pocacon Io que mAs so~aba era con tenet una avioneta. No va a ser tan

horrible, porque ellos no me necesitan tan intensamente~. Quiere dejarolaro que no es cierto que en su anterior etapa en Brusela8 tuviera un66% de absentismo, como dicen sus rivales: ,,En nueve arios solo falte atres plenos. Votaba y muchas veces se me olvidaba firmar. Pero sepuede comprobar que estuve all[. Muchos firmaban, cobraban la dieta yse iban sin votary. Tambien se defiende cuando se saca a colacien queno termine ni Derecho ni Ciencias Politicas. ,,Tengo la formacien pero nola licenciatura. Soy una persona formada, monte dos ONG (Fundaci0nMujeres y AsociaciOn Mujeres Jevenes) que siguen pagando neminas, aunque tuviera Derecho estudiar[a a diario. Incluso si fuera una personames ignorante tambien tendria derecho air a Europa. Un campesino de

La Rioja puede ser diputado y, si entra en la ComisiOn de Agricul-tura, probablemente de sopas con onda a muchos,,. El paseotermina con una sesien de fotos en la que no deja de abrazar asus sobrinas.

/~n dia y medic despues nos cita en Madrid para asistira una reunien en la calle Ferraz. Esten preparando laestrategia electoral en redes sociales, de la que es unafirme defensora. Fue una de las primeras en abrir un

blog y este enganchada a Twitter. Ya no es la Elena distendida dela playa. ,,Necesitamos que se coordinen todas las acciones online del par~ido y la campa~a. Nos pueden meter un gol~, increpa.Yes que aqui estamos en su casa, porque Elena ante todo es unanimal de partido. Tiene claro Io que no deberfa repetirse en elPSOE: ,,Hay ser mes transparente en los procesos internos y es-tar en contacto con la gente,,. Cuando se le pregunta directa-mente si se ha enriquecido con la politica, no elude la respuesta:,,Yo misma deje Bruselas con una nemina espectacular. No veo lapolitica como un sitio para enriquecerse, si no acumulas, claro,tres sueldos, como el caso de Maria Dolores deCospedal. ©tra cosa es la genre que la usapara hacer negocios, que no es mi caso,,.

Nos vemos 24 horas despues en el Oirculo deBellas Aries de Madrid. All[ se reOne para hablar de la violencia de genero con distintas asociaciones. Por el caminoexplica que ,,el Gobierno no tiene en su agenda este pro-blema. Rajoy no Io Ileva en su GPS. El PP vote contra todoIo que tiene que ver con reforzar los juzgados que 8e en-cargan de eliot>. Incide en uno de los temas estrella de sucampa~a: ,,Si el PP pierde las europeas modificare la Leydel aborto>>. Y recuerda: ,,La labor de Zapatero por los de-rechos civiles marce un hito,,. Elena nunca aparca su feminismo. Y medic se enfurece cuando se le pregunta si Rubalcaba le dio el empujen politico definitivo: ,,Hay un granprejuicio seg0n el cual los barones promueven a mujeresen politica, yen este caso no fue as[. Alfredo siempre ha tenido cargos institucionales, pero no la par~e de par~ido, y yo refuerzo ese perfil que necesitabael PSOE. El impulso fue mutuo,,. Por cier~o, dice que Io que mes valora ensus jefes y amigos es la sensibilidad, confiesa que es ,,bastante laxa con lospecados capitales>, y que Io que mes detesta son los tramposos. --~

<<Tengo laformaci6n

en Derechopero no la

licenciatura.Aunque

fuera unapersona

ignorantepodria ir aEuropa.

Maite Pagazaurtundua (UPyD).LA PRECARII DADTIENE ROSTRODE MUJER,

]eres(z Gor~zaldz-MansoFoto Lucia Antebi

Conocemos mgs a Maite Pagazaurtunduaen su papel de defensora de las victimasdel terrorismo. Tambi6n en el de brillantearticulista, a trav6s del anNisis de la situa-

ci6n actual y de la realidad de las mujeres que, congran sensibilidad, realiza en las p&ginas de Yo Dona,en su colaboraci6n habitual en la secci6n Una dedos. Ahora afronta un nuevo desafio: conseguir elsegundo esca~o de UPyD en el Parlamento Euro-peo. Nos reunimos con Maite en el restauranteAlkalde de Madrid, en un dia de gran intensidad paraella, volcada en la preparaci6n de la campa~a electoral, repleta de actos y ruedas de prensa.Antes de entrar en materia, nos quiere trasladar unmensaje claro: es crucial que las mujeres voten enlas elecciones del 25 de mayo, ,,porque duranteesta larga crisis hemos visto que los instrumentosde la UniOn Europea no han servido para afrontarla.La brecha de la desigualdad social se ha agrandadoen el continente,,. Maite asegura convencida que laprecariedad tiene rostro de mujer porque son lasgrandes perjudicadas en 6poca de recortes.,,Las mujeres no solo se arriesgan a ser cada vezm&s pobres en el Viejo Continente,,, dice, ,sino quetambi~n se dirimirAn en los prdximos comicios otras cuestiones que les afectan y que inciden directamente en su vida,,./,CuNes son? Le hemos pedidoque nos resuma en 10 puntos los asuntos clave en los que Europa puede hacer mucho por las espa~olas, desde fomentar su liderazgo en puestos de responsabilidad hasta avanzar en la lucha contra la violencia de g6nero. Aunquesin dejar de lado los grandes males que se ceban en todo el mundo con lasm~s debiles, como la trata de mujeres, el secuestro de ni~as o la intoleranciapor motivos religiosos.

(,En Espafia laconciliaci6nes at~n m6sdificil por

unos horariosimposibles~)

10 cuestionesque nos afectan

1. MANTENER LOS DERECHOSSobre todo, sociales. ,,El estado del bienestar ha progresadosolo tfmidamente en la sociedad espafiola,,, aduce, ,,y ahoracon los recor~es Ilevados a cabo en la Sanidad yen la Ley deDependencia el retroceso ha sido at]n m~.s acusado. Las mu-jeres, que son quienes mayoritariamente cuidan a nifios, an-cianos y dependientes, esthn sufriendo mucho las conse-cuencias de estas politicas restrictivas~.

6. AUMENTAR LA PRESENCIA FEMENINAEN LAS INSTITUCIONES

A Europa le faltan mujeres en puestos de responsabilidad,asegura. ,,La UE requiere organismos paritarios, y los hom-bres todavia juegan en mayor[a. La calidad de una instituci0nse mide por la pluralidad y capacidad de sus miembros. Estacalidad serb. la que luego influya en el futuro de los pa[ses yen los organismos supranacionales,,.

2. AVANZAR EN LA LUCHACONTRA LA VIOLENCIA DE GI~NERO

Para la nQmero dos de UPyD al Parlamento Furopeo es primordial que ya desde la escuela se haga pedagogia en contra de patrones de conducta machistas y violentos. ,,En especial, hay que vigilar las nuevas formas de acoso moral ysexual a nifias y adolescentes que se estAn produciendo enlas redes sociales e internet. Los modos de relaci6n varfanrApidamente y los padres no sabemos c6mo actuar,,.

3. CAMBIAR LOS HORARIOSUna de las grandes asignaturas pendientes de los espafiolesrespecto a otros paises europeos. ,,En Espafia se pierdenmuchas oportunidades a causa de unos horarios imposibles.Por ejemplo, nuestra manera de manejar el tiempo complicaalas mujeres la conciliaci6n laboral y familiar, y dificulta enor-memente a los padres ese trabajo ar~esano que deben hacerpara educar a los ni~os,,.

~. ALCANZAR LA IGUALDAD LABORALLas europeas siguen teniendo peores opor~unidades que suscolegas varones para acceder al empleo. AdemAs, cobranun 16% menos que los hombres. ,,Y esto no podemos permitirlo,,, se rebela Maite, ,,las mujeres constituimos el 50%del talento del planeta. Que se continde infravalorAndonos esinjusto y frustrante>>.

7. ACABAR CON LA TRATA DE MUJERESEs una lacra que indigna de manera especial a la candidatade UPyD. ,,Porque hablamos de una aut~ntica esclavitud enpleno siglo XXI yen el coraz6n del continente de los derechosciudadanos. Hombres y mujeres son introducidos irregularmente en Europa, pero elias resultan muoho mhs vulnerablesa la explotaci6n laboral y sexual. Erradicar la trata requiere implicaci6n y compromiso, no soluciones burocrAticas,,.

8. NO INSTRUMENTALIZAR EL ABORTO,,Se trata de un tema muy delicado en el que debe prevalecerel respeto alas distintas sensibilidades>,, advierte Maite. ,,Sinembargo, conviene entender que ni en cualquier circunstan-cia es posible traer vida al mundo ni, por ejemplo, las nifiasestb.n preparadas para ser madres. Debemos trabajar en po-I’ticas de prevenci6n de embarazos no deseados y tambi~nen inteligencia emocional y relaciones humanas,,.

9. PROTEGER ALAS FAMILIASMONOPARENTALES

SegOn las estadisticas, cuando estas familias estAn a cargode mujeres acumulan mayores niveles de desigualdad y pobreza. ,,Por tanto, los fondos europeos deben ser m~ts receptivos a elias por solidaridad y por sentido pr~tctico. Si nolas cuidamos ahora, luego los costes sociales y econ6micosser&n m#ts altos,>, argumenta Pagazaur~undua.

5. ROMPER EL TECHO DE CRISTALNo basta con que haya mhs licenciadas brillantes que licen-ciados, ni con que elias est~n sobradamente preparadas enlos &mbitos laborales. El techo de cristal que impide alas mu-jeres alcanzar el liderazgo profesional persiste en 2014. ,,Debemos averiguar por qu~ se mantiene,,, afirma. ,,Es necesario impulsar estudios que nos permitan elaborar politicas eficaces que quiebren definitivamente esa Iosa invisible,,.

lO. FRENAR LA XENOFOBIAEste Ultimo punto preocupa mucho a la nOmero dos de UPyDen las elecciones de125M. ,,El racismo, la xenofobia, el inte-grismo religioso.., perjudican a la construcci6n europea.Pero, sobre todo, da~an alas mujeres. El respeto y la tolerancia hacia la pluralidad cultural no pueden hacernos olvidarque los distintos fanatismos merman los derechos y las libertades de las ciudadanas, itambi~n en Europa!,,.

Teresa Jim nez-Becerril (PP)

UNA LUCHADORAINCANSABLECONTRA EL TERROR

/~

o circulan entrevistas con Teresa Jim~nez-Becerril, apenas unaha encontrado el departamento de Documentaci6n; nada personal, la entrevista. Tampoco nosotros Io hemos conseguido:nada m~ts alia de unas declaraciones formales sobre su trabajo

en el Parlamento de Bruselas. Es guapa, estilosa, preparada, buena oradora;estudi6 Ciencias de la Informaci6n en la Complutense y algunos cursos de FiIologia Hisp~nica, es diplomada en Dise~o por el Instituto Marangoni de MiI~tn, habla cuatro idiomas, trabaj6 en el staff de la firma Prada en Londres yenItalia fund(~ y dirigi6 su propia empresa de restauraci6n y gesti6n inmobiliaria.Una vida de ~xito hasta que un dia, despuntando la madrugada, I~ calle DonRemondo ya dormida, pleno centro de Sevilla, unos desalmados descerraja-ron sendos tiros en la nuca sobre su hermano y su cu~ada. Alberto y Ascen-si6n murieron in situ, nadie vio nada.Alberto Jim~nez-Becerril era teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Sevillasiendo su regidora Soledad Becerril. Nunca sabremos si aquellos desquicia-dos asesinos de ETA busc~ban un parentesco o incluso a la propia alcal-des& ni ella Io sabe y bien que le pesa en el alma. En el juicio a los pistoleros,todo fueron mentiras.El golpe trunca la vida de toda la familia, la de sus tres hijos (entre cuatro nueve a~os), sus respectivos padres y, tambi~n, la de Teresa (Sevilla, 24 1961), que guiada segOn dice pot el espiritu de su hermano y la necesidad dejusticia, tom6 su relevo en la politica afili~ndose al Partido Popular. Pero cortale quedaria la capital andaluza y el partido la presenta candidata al Parlamento Europeo, ocupando un esca~o tras las elecciones de 2009. En los

Desde 2002preside lafundacibn

que Ileva elnombre desu hermanoy levanta lavoz todo Ioque puedecontra laviolencia

olga
Resaltado

inminentes comicios, TeresaJim~nez Becerril va tercera enlas listas. Se ocupa, entreotras, de las comisiones de Libertades Civiles, Justicia yAsuntos de Interior, y de Derechos de la Mujer e Igualdad deG6nero. Y ni con esto tienebastante, ademis de sus cola-boraciones en prensa y su em-presa inmobiliaria: desde 2002preside la fundaci6n que Ilevael nombre de su hermano y le-vanta la voz todo Io que puedecontra la violencia y el terro-rismo, empehado ahora en hacernos creer ,,el buenismo deETA. Estamos hartos de quese repartan las culpas. Har~os.La 0nica culpa de mi hermanofue ser teniente de alcalde ydedicar su vida al servicio p0blico. Lo que tienen que hacer

~ una vez por es entre-de todasgar las armas, admitir respon-sabilidades y cumplir fntegra-mente las condenas por matar,secuestrar y amenazar.. Fueincluso mils alli y rompi6 la

disciplina de grupo cuando el Gobierno de su partido present6 en 2012 unplan para la reinserci6n de etarras, recordindoles ,,que la banda aQn no hadejado las armas y que no hay nada que agradecerles... Teresa en cambionunca dejari de recordar a los terroristas que a su familia le deben las vidasde Alberto y Ascensi6n. Y por ello ha recibido amenazas de la banda, porsentir y desear a Kantauri, autor intelectual del doble asesinato, que cumplasus 56 afios de condena y .salga de la circel viejo y como un miserable,completamente solo y no sonriente y aoogido como un h~roe.; por no cejaren su serena lucha diaria contra ,,la impunidad, la amnistfa, la excarcelaci6n ylos beneficios de los terroristas,,.Pero a Jim~nez-Becerril nos hemos acercado para preguntarle que se juegala mujer europea en estas nuevas eleooiones, y estas han $ido sus respues-tas. ,,Me esfuerzo a diario en Europa para que en un futuro la mujer no tengaque trabajar gratis 59 dias mis que un hombre a fin de cobrar Io mismo, ypara que la conciliaci6n de su trabajo y su familia sea una realidad,,.gTambi~n defiende su programa el derecho de la mujer a decidir sobre suvida y su maternidad? .Estamos con la nueva ley y sus tres supuestos legales, que protegen a la mujer y al no nacido, estableciendo un criterio de preferencia solo en aquellos casos de conflicto entre los derechos de ambos,,.Una nueva ley (Gallard6n pasari a la Historia por su autoria) que, como enfatiza la eurodiputada, .,defiende la salud de la mujer, protege alas menorespara que est~n siempre acompahadas y, por primera vez, garantiza que ninguna mujer iri a la circel por abor~ar,,. Cuando la mayoria creiamos que esono sucedia desde tiempos preconstitucionales. ̄

Las otrascandidatas

(5~ afios,Secretaria de empleo deCCO0, es la nfimero dosde la lista de IzquierdaUnida y Los Verdes. Milsrenovadora es |a imagende la diputada en las cor-tes valencianas Marina A|-biol (nflmero 4 de la lista),fisioterapeuta de 31 afios.Su lucha contra la cormpciSnla avala.

Izaskun Bilbao(58 afios, licen¢iadaen Derecho)Nflmero dos de la Coali-ci6n pot Europa (PartidoNacionalista Vasco, Con-vergencia Democraticade Catalunya, Coalici6nCanaria y Compromisopot Galicia). Ya es eurodi-putada y, de 1995 a 1998,dirigi6 el DepartamentoVasco de Interior. Luegoocup6 el mismo cargo enCultura.

/mgela Labordeta(47 afios, escritoray periodista) TeresaEs la nflmero tres de la lista Podemosde Primavera Europea (Com-promis, Equo, Chunta Aragonesa y Democracia Participa-tiva, entre otros). Hija de] cantautor Jos~Antonio Labordeta, reclama un plan euro-peo contra la violencia de g~nero.

Reyes Montiel(44 a~o,s, licenciada enCiencias de la fnjbrmacidn)Cuarta en la lista de Primavera Europea,por Equo. Es una de las portavoces m~isactivas de la coalici6n verde.

Teresa Rodrlguez(82 agos, pro]bsort~)Se presenta pot Podemos, el parddoliderado por el profesor Pablo Iglesias.Exmilitante de IU, lidera movimientosanticapitalistas en C~diz.

Texto Ana Sdn(’lwz :7:udrez

Izaskun Bilbao

Reyes Montiel