I N D I C E - irp-cdn.multiscreensite.com · 3 sondeos eléctricos verticales (SEV) en el predio...

27
ESTUDIO DE GEORESISTIVIDAD ELECTRICA, PREDIO EL ANHELO, RANCHO LEONERO LOS CABOS, B.C.S. ANDES ING. Área de Gestión Ambiental, Ignacio Ramírez No. 117 entre Ocampo y Degollado, 612-12-8-65-03 [email protected] ii I N D I C E Introducción………………………………………………………………................................1 Metodología………………………………………………………………………………….....2 Objetivos……………………………………………………………………..………………..…3 Localización………………………………………………………………………………..…....3 Marco geológico regional antecedentes del área de interés…………………….…5 Marco geológico local………………………………………………….……………….……8 Criterios para la distribución y arreglo de los sondeos eléctricos verticales……………………………………………………………………….…………….…10 Resultados obtenidos en los SEV………………………………………………………..….12 Interpretación del perfil geoeléctrico………………………………………………..…...18 Conclusiones y recomendaciones……………………………………..……………..…..23 . Bibliografía…………………………………………………………………………………...…24

Transcript of I N D I C E - irp-cdn.multiscreensite.com · 3 sondeos eléctricos verticales (SEV) en el predio...

Page 1: I N D I C E - irp-cdn.multiscreensite.com · 3 sondeos eléctricos verticales (SEV) en el predio conocido como el anhelo, de 184Ha en Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos. El interés

ESTUDIO DE GEORESISTIVIDAD ELECTRICA, PREDIO EL ANHELO, RANCHO LEONERO LOS CABOS, B.C.S.

ANDES ING. Área de Gestión Ambiental, Ignacio Ramírez No. 117 entre Ocampo y Degollado, 612-12-8-65-03 [email protected]

ii

I N D I C E

Introducción………………………………………………………………................................1 Metodología………………………………………………………………………………….....2 Objetivos……………………………………………………………………..………………..…3 Localización………………………………………………………………………………..…....3 Marco geológico regional antecedentes del área de interés…………………….…5 Marco geológico local………………………………………………….……………….……8 Criterios para la distribución y arreglo de los sondeos eléctricos verticales……………………………………………………………………….…………….…10 Resultados obtenidos en los SEV………………………………………………………..….12 Interpretación del perfil geoeléctrico………………………………………………..…...18 Conclusiones y recomendaciones……………………………………..……………..…..23 . Bibliografía…………………………………………………………………………………...…24

xvillegas
Rectángulo
xvillegas
Rectángulo
Page 2: I N D I C E - irp-cdn.multiscreensite.com · 3 sondeos eléctricos verticales (SEV) en el predio conocido como el anhelo, de 184Ha en Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos. El interés

ESTUDIO DE GEORESISTIVIDAD ELECTRICA, PREDIO EL ANHELO, RANCHO LEONERO LOS CABOS, B.C.S.

ANDES ING. Área de Gestión Ambiental, Ignacio Ramírez No. 117 entre Ocampo y Degollado, 612-12-8-65-03 [email protected]

iii

INDICE DE FIGURAS Figura 1 Macrolocalización del sitio seleccionado para la prospección geofísica, predio El Anhelo, Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos ………………………….....3 Figura 2 Localización del área de interés para la prospección geofísica y posición de los 3 SEV realizados en el predio El Anhelo, Rancho Leonero, Los Cabos…………..…..4 Figura 3 Marco Geológico regional del predio El Anhelo, Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos, Carta geológica – Minera Los Cabos, 1:250.000 SGM,2000……………..7 Figura 4 Mapa Geológico, columna estratigráfica y sección geológica asociada al área de prospección geológica, Predio El Anhelo, Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos, B.C.S. Carta Geológica Los Cabos, 1:250,000 SGM, 2000………………………………………………..………………………………………………..….9 Figura 5 Distribución y localización de los 3 SEV´s unidades litológicas asociadas y ecosistemas asociados a la presencia de agua subterránea Distribución y ……........11 Figura 6 Datos del campo SEV 1……………………………..…………………………………13 Figura 7 Modelo de resistividad SEV 1……………………………………….……………..….13 Figura 8 Gráfica para modelo de capas para SEV 1…………………………..………..….13 . Figura 9 Datos del Modelo de capas para SEV 2………………………....…………….....16 Figura 10 Datos de campo para SEV 2………………………………………………………...16 Figura 11 Grafica y modelo de capas para SEV 2………………………………………..…16 Figura 12 Datos del campo SEV 3………………………………………………………………17 Figura 13 Modelo de resistividad SEV 3…………………………………………………….…..17 Figura 14 Gráfica para modelo de capas para SEV 3………...…………….…………..….17 Figura 15 Distribución de sondeos eléctricos verticales (SEV`s) predio El Anhelo, Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos……………………..………………………...…..19 Figura 16 Sección Geoléctrica que muestra las capas de alta permeabilidad y capas potencialmente saturadas, valores resistivos comprendidos entre 2 y 25.0 0hms/m que evidencian la probable saturación de la secuencia de areniscas y lutitas de la Fm Trinidad ………………………………………………………………………….…..………………..20 Figura 17 Sección Geoeléctrica SEV-1-2-3 valores resistivos comprendidos entre 1.5 A 3.0hms/m que evidencian estratos saturados sobre todo en el área aledaña al cauce (SEV 3)………………………………………………………………………………………………….21

xvillegas
Rectángulo
xvillegas
Rectángulo
Page 3: I N D I C E - irp-cdn.multiscreensite.com · 3 sondeos eléctricos verticales (SEV) en el predio conocido como el anhelo, de 184Ha en Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos. El interés

ESTUDIO DE GEORESISTIVIDAD ELECTRICA, PREDIO EL ANHELO, RANCHO LEONERO LOS CABOS, B.C.S.

ANDES ING. Área de Gestión Ambiental, Ignacio Ramírez No. 117 entre Ocampo y Degollado, 612-12-8-65-03 [email protected]

iv

INDICE DE FOTOGRAFIAS Fotos 1 y 2 Panorámica hacia el norte desde el predio El Anhelo, afloramientos de la unidad TmAr-Lu Formación Trinidad (Tmpl-ArLm) …………………..………………....8 Fotos 3 y 4 Intercalaciones de arenisca, limolita y lutita Fm Trinidad (Tmpl-ArLm)..........8 Fotos 5 y 6 Noria inactiva localizada a escasos metros del camino vecinal dentro del palmar sur del predio El Anhelo …………………………………………………………...11 Fotos 7 y 8 Localización de SEV-1 entrada a predio El Anhelo y camino vecinal Rancho Leonero ……………………………………………………………...…………12 Fotos 9 y 10 Afloramientos de TmPl Ar-Lu (Fm Trinidad) Localización de SEV2…………14 Fotos 11 y 12 Localización de SEV-3 cauce del arroyo, aguas debajo del palmar norte, Predio El Anhelo………………………………………………………………………...…..16

xvillegas
Rectángulo
xvillegas
Rectángulo
Page 4: I N D I C E - irp-cdn.multiscreensite.com · 3 sondeos eléctricos verticales (SEV) en el predio conocido como el anhelo, de 184Ha en Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos. El interés

ESTUDIO DE GEORESISTIVIDAD ELECTRICA, PREDIO EL ANHELO, RANCHO LEONERO LOS CABOS, B.C.S.

ANDES ING. Área de Gestión Ambiental, Ignacio Ramírez No. 117 entre Ocampo y Degollado, 612-12-8-65-03 [email protected]

1

INTRODUCCION

El trabajo consistió en realizar una exploración geofísica del subsuelo para definir la distribución espacial del agua subterránea mediante la aplicación del método de prospección geoeléctrica de resistividad. El estudio consta de 3 sondeos eléctricos verticales (SEV) en el predio conocido como el anhelo, de 184Ha en Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos. El interés del promovente es la prospección geofísica en la porción occidental del predio, (aledaña al camino vecinal), para la eventual perforación de un pozo de aprovechamiento de agua subterránea. Los sondeos se realizaron en material sedimentario de naturaleza clástica; En areniscas y lutitas de la Formación Trinidad (TmPl Ar-Lu) y en el cauce del arroyo que drena buena parte del predio El Anhelo. Cabe decir que hay evidencias claras de la presencia de agua subterránea, estas se muestran con la asociación vegetal de mayor densidad en dos palmares, ambos dentro del predio El Anhelo, y en mezquitales localizados en los cauces entre las lomas de la Fm Trinidad. Así mismo, de la presencia de una noria inactiva con el nivel freático a aproximadamente 1m de profundidad y de una laguna ubicada aguas debajo de la zona donde se realizaron los tres sondeos eléctricos verticales. El marco geológico regional está constituido por material sedimentario marino, el cual aflora a manera de lomeríos muy suaves drenados por escorrentías efímeras de pequeñas cuencas locales.

Para una mejor interpretación de los datos obtenidos en los 3 sondeos eléctricos verticales realizados se ha consultado y utilizado material cartográfico y documental sobre el área de interés. La Carta Geológico -minera Cabo Pulmo F12-B-35 SGM esc. 1:50,000, 2001; La Carta Geológico -minera San José del Cabo F12-2-3-5-6 SGM esc. 1:250,000, carta topográfica La Ribera F-12-B-33 de INEGI y los artículos relacionados con la geología y estratigrafía de la cuenca de San José; Miocene-Pleistocene sediments within the San José del Cabo Basin, Baja California Sur, México Morfometría en la cuenca hidrológica de San José del Cabo, Baja California Sur, México. (Martínez-Gutiérrez & Sethi, 1997; McTeague et al., 2005)

xvillegas
Rectángulo
xvillegas
Rectángulo
Page 5: I N D I C E - irp-cdn.multiscreensite.com · 3 sondeos eléctricos verticales (SEV) en el predio conocido como el anhelo, de 184Ha en Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos. El interés

ESTUDIO DE GEORESISTIVIDAD ELECTRICA, PREDIO EL ANHELO, RANCHO LEONERO LOS CABOS, B.C.S.

ANDES ING. Área de Gestión Ambiental, Ignacio Ramírez No. 117 entre Ocampo y Degollado, 612-12-8-65-03 [email protected]

2

METODOLOGÍA

El estudio de prospección geoeléctrica se basó en las actividades: 1. Recopilación y análisis de información. Se recopiló y analizó toda la información disponible de tipo geológico, geofísico e hidrogeológico relacionada con el área de estudio (CONAGUA, SGM, TESIS etc.). Con esta información se describirá el marco físico de la zona en cuestión. 2. Realización de sondeos eléctricos verticales. Se realizaron (3) SEV alineados de tal manera que se obtuviera información resistiva de las unidades aflorantes en el área prospectiva: La secuencia de areniscas y lutitas de la Formación Trinidad y el aluvión activo del arroyo. Su localización cartográfica corresponde a la carta La Ribera F-12-B-33 de INEGI escala 1:50.000. Las mediciones de resistividad aparente se registraron utilizando el método Schlumberger, mismo que se describe enseguida: Se estableció la curva de variación de la resistividad aparente con la profundidad del terreno a través de mediciones hechas en superficie y realizadas con ayuda de un arreglo de cuatro (4) electrodos de los cuales se fue aumentando la distancia entre los electrodos de corriente (A/B) hasta una apertura máxima de 300m. 3. Creación de archivos con los datos de resistividad aparente. A partir de los archivos de datos bajados del equipo SYSCAL RI a través de programa Prosys II se graficaron las curvas de campo, las cuales se sometieron a un proceso informático de empalme de los tramos componentes de las curvas aplicando la superposición con curvas teóricas en el programa 1X1D 4. Elaboración de cortes geoeléctricos. Se elaboró 1 sección geoeléctrica representativa de la zona evaluada con el propósito de visualizar la distribución de las unidades georesistivas en el subsuelo. 5. Análisis y evaluación de resultados. Se realizó el análisis del modelo geofísico del subsuelo del área en el que se identificó la geometría de las unidades geoeléctricas que potencialmente definen capas saturadas, sus límites y discontinuidades.

xvillegas
Rectángulo
xvillegas
Rectángulo
Page 6: I N D I C E - irp-cdn.multiscreensite.com · 3 sondeos eléctricos verticales (SEV) en el predio conocido como el anhelo, de 184Ha en Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos. El interés

ESTUDIO DE GEORESISTIVIDAD ELECTRICA, PREDIO EL ANHELO, RANCHO LEONERO LOS CABOS, B.C.S.

ANDES ING. Área de Gestión Ambiental, Ignacio Ramírez No. 117 entre Ocampo y Degollado, 612-12-8-65-03 [email protected]

3

OBJETIVOS

a) Reconocer las unidades geoeléctricas en el área de interés b) Definir de las unidades geoeléctricas reconociendo su geometría,

composición y dimensiones. c) Establecer la profundidad aproximada del nivel freático

LOCALIZACIÓN El área donde se realizaron los 3 SEV, en el predio El Anhelo, se localiza al SE de La Paz, en la región conocida como Rancho Leonero, aproximadamente a 6km al sur de Los Barriles – Buenavista, en el Municipio de Los Cabos. Carta topográfica La Ribera F-12-B-33 (INEGI, 1999).

Figura 1. Macrolocalización del sitio seleccionado para la prospección geofísica, predio El Anhelo, Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos

xvillegas
Rectángulo
xvillegas
Rectángulo
Page 7: I N D I C E - irp-cdn.multiscreensite.com · 3 sondeos eléctricos verticales (SEV) en el predio conocido como el anhelo, de 184Ha en Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos. El interés

ESTUDIO DE GEORESISTIVIDAD ELECTRICA, PREDIO EL ANHELO, RANCHO LEONERO LOS CABOS, B.C.S.

ANDES ING. Área de Gestión Ambiental, Ignacio Ramírez No. 117 entre Ocampo y Degollado, 612-12-8-65-03 [email protected]

4

ID x Y SEV1 636540 2613096 SEV2 636667 2613194 SEV3 636764 2613368

Figura 2. Localización del área de interés para la prospección geofísica y posición de los 3 SEV realizados en el predio El Anhelo, Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos

PREDIO EL ANHELO

SEV-1

SEV-2

SEV-3

xvillegas
Rectángulo
xvillegas
Rectángulo
Page 8: I N D I C E - irp-cdn.multiscreensite.com · 3 sondeos eléctricos verticales (SEV) en el predio conocido como el anhelo, de 184Ha en Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos. El interés

ESTUDIO DE GEORESISTIVIDAD ELECTRICA, PREDIO EL ANHELO, RANCHO LEONERO LOS CABOS, B.C.S.

ANDES ING. Área de Gestión Ambiental, Ignacio Ramírez No. 117 entre Ocampo y Degollado, 612-12-8-65-03 [email protected]

5

MARCO GEOLOGICO REGIONAL ANTECEDENTES DEL AREA DE INTERÉS

El área de estudio se ubica en el extremo norte de la cuenca de San José del Cabo, cerca a su margen oriental. La formación de la cuenca está relacionada con la Provincia Extensional del Golfo (Mioceno-Plioceno) y la extensión en esta provincia fue el primer paso para la formación del Golfo de California. Parece ser una posibilidad que la cuenca de San José del Cabo fue, para un tiempo, la primera boca del protogolfo, la cual posteriormente fue abandonada. La cuenca de San José del Cabo es una cuenca clásica de rift continental (medio graben). Lo sedimentos más antiguos se encuentran expuestos a lo largo del margen oriental de la cuenca. En una perspectiva geológica regional, el predio El Anhelo se localiza en el extremo norte de la cuenca San José del Cabo. Las unidades litológicas expuestas en esta cuenca forman parte del medio graben conocido como cuenca de San José del Cabo (Martínez-Gutiérrez & Sethi, 1997; McTeague et al., 2005) (Fig. 3). El complejo metamórfico está expuesto solamente en la zona occidental de la cuenca, (Sierra La Laguna) mientras que el ensamble plutónico aflora en ambos flancos de la cuenca. El complejo está distribuido en una dirección NNE-S, y está formado por rocas gneis cuarzo-feldespáticas y diques andesíticos y/o dioríticos (Schaaf et al., 2000). El ensamble consiste principalmente de rocas de composición granítica (granito y granodiorita). Las rocas de la zona occidental definen el Bloque de Los Cabos, caracterizado por un sistema montañoso con orientación norte-sur, segmentado en bloques menores por fracturas regionales con orientación este-oeste (Mina Uhink, 1957; Schaaf et al., 2000). Cabe mencionar que en el área de interés, en el predio El Anhelo no hay afloramientos de rocas intrusivas, solo algunos clastos dispersos. En la parte central de la cuenca de San José del Cabo, está expuesta la cubierta sedimentaria que incluye las Formaciones Trinidad, Los Barriles, Refugio y El Chorro. Las unidades sedimentarias consisten de rocas sedimentarias de ambientes marinos y continentales cuyo intervalo estratigráfico abarca del Mioceno tardío al Pleistoceno (Martínez-Gutiérrez & Sethi, 1997; Fierstine et al., 2001).

En el Mioceno superior y hasta el Plioceno temprano se depositó, discordantemente, la Formación Trinidad (TmplAr-Lm) (Alor-Bravo, 1966, McCloy, 1984 y Gutiérrez- Sethi, 1997), constituida por intercalaciones de arenisca, limolita y lutita en estratos delgados originadas por una secuencia transgresiva de ambientes marinos no muy profundos; estas rocas afloran en grandes extensiones en la parte oeste de la carta (Cerro corona) (foto 1 y 2). Esta unidad es de la mayor relevancia en el estudio de georesistividad, dado que esta litología es la registrada durante los SEV´s (foto 3 y 4).

xvillegas
Rectángulo
xvillegas
Rectángulo
Page 9: I N D I C E - irp-cdn.multiscreensite.com · 3 sondeos eléctricos verticales (SEV) en el predio conocido como el anhelo, de 184Ha en Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos. El interés

ESTUDIO DE GEORESISTIVIDAD ELECTRICA, PREDIO EL ANHELO, RANCHO LEONERO LOS CABOS, B.C.S.

ANDES ING. Área de Gestión Ambiental, Ignacio Ramírez No. 117 entre Ocampo y Degollado, 612-12-8-65-03 [email protected]

6

Durante el Plioceno inferior se registra una etapa regresiva originando el depósito de la Formación Refugio (TplAr-Cq), que sobreyace discordantemente a la Formación Trinidad, sus afloramientos están distribuidos en la porción al norte de la cuenca de San José; este contacto no se aprecia en el área de estudio. Está constituida por arenisca calcárea, intercaladas con arenisca coquinoide, lutita y fangolita. Durante el Plioceno superior (?) Pleistoceno, se depositó discordantemente, la Formación Los Barriles (Tpl(?)QptCgp-Ar), constituida por conglomerado polimíctico semiconsolidado y mal clasificado con intercalaciones de arenisca y horizontes de limolita depositadas en un ambiente continental.

Sobreyaciendo discordantemente aflora la Formación El Chorro (QptCgp-Ar), de edad Pleistoceno, esta unidad está ampliamente distribuida en la cuenca, aunque en la zona oriental los depósitos tienen menor extensión, confundiéndose con el material de pedimento (Martínez-Gutiérrez & Sethi, 1997) (consiste de una intercalación de conglomerado polimíctico y arenisca depositados en un ambiente típico de abanico aluvial; de la misma edad afloran terrazas marinas constituidas por intercalación de arenisca limosa con abundante fauna marina costera y coquinas arenosas semicompactas (QptAr-Cq); así mismo, a fines del Pleistoceno, se depositaron discordantemente terrazas aluviales integradas por arenisca y conglomerado polimíctico (QptAr-Cgp), cuyos clastos alcanzan hasta 0.30 m de diámetro, producto de la erosión de rocas preexistentes. La principal característica morfológica de esta unidad es la presencia de extensos abanicos aluviales. El predio El Anhelo se encuentra en el extremo oriental de estos depósitos de abanico, los cuales se interdigitan con los afloramientos de la Fm. Trinidad. Por último, el relleno sedimentario más reciente (Holoceno) de la Cuenca San José del Cabo está formado por sedimentos que provienen de las rocas expuestas en la cuenca. Estos depósitos se localizan sobre los cauces de los arroyos. El espesor de los depósitos es muy variable, que puede ir desde unos centímetros (~20 cm) hasta centenas de metros (~200 m, arroyo San José) (Pantoja- Alor & Carrillo-Bravo, 1966; Martínez-Gutiérrez & Sethi, 1997). La mayoría de los pozos de agua potable que surten a las poblaciones de San José del Cabo se encuentran en estos depósitos formados por la Fm. El Chorro y el relleno holocénico.

xvillegas
Rectángulo
xvillegas
Rectángulo
Page 10: I N D I C E - irp-cdn.multiscreensite.com · 3 sondeos eléctricos verticales (SEV) en el predio conocido como el anhelo, de 184Ha en Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos. El interés

ESTUDIO DE GEORESISTIVIDAD ELECTRICA, PREDIO EL ANHELO, RANCHO LEONERO LOS CABOS, B.C.S.

ANDES ING. Área de Gestión Ambiental, Ignacio Ramírez No. 117 entre Ocampo y Degollado, 612-12-8-65-03 [email protected]

7

Figura 3 Marco Geológico regional del predio El Anhelo, Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos, Carta geológica – Minera Los Cabos, 1:250.000 SGM,2000

PREDIO EL ANHELO AREA DE PROSPECCION GEOFISICA

xvillegas
Rectángulo
xvillegas
Rectángulo
Page 11: I N D I C E - irp-cdn.multiscreensite.com · 3 sondeos eléctricos verticales (SEV) en el predio conocido como el anhelo, de 184Ha en Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos. El interés

ESTUDIO DE GEORESISTIVIDAD ELECTRICA, PREDIO EL ANHELO, RANCHO LEONERO LOS CABOS, B.C.S.

ANDES ING. Área de Gestión Ambiental, Ignacio Ramírez No. 117 entre Ocampo y Degollado, 612-12-8-65-03 [email protected]

8

MARCO GEOLÓGICO LOCAL El marco geológico local, asociado a los 3 SEV´s realizados, está conformado por lomeríos que varían entre 30 y 25 msnm. Esta topoforma suave presenta escasos afloramientos (por su fuerte erosión), en pequeñas cárcavas y cortes en el arroyo. Así mismo, en los caminos de acceso se aprecian las areniscas y lutitas pertenecientes a la Formación Trinidad (fotos 3 y 4). En el Mioceno superior y hasta el Plioceno temprano se depositó, discordantemente, la Formación Trinidad (TmplAr-Lm) (Alor-Bravo, 1966, McCloy, 1984 y Gutiérrez- Sethi, 1997), constituida por intercalaciones de arenisca, limolita y lutita en estratos delgados originadas por una secuencia transgresiva de ambientes marinos no muy profundos; Hacia el este, del área de estudio, a aproximadamente 2km se observan grandes afloramientos de esta secuencia en los cerros Corona. (fotos 1 y 2).

Fotos 3 y 4 Intercalaciones de arenisca, limolita y lutita Fm Trinidad (TmplArLm)

Fotos 1 y 2 Panorámica hacia el norte desde el predio El Anhelo, afloramientos de la unidad TmAr-Lu Formación Trinidad

xvillegas
Rectángulo
xvillegas
Rectángulo
Page 12: I N D I C E - irp-cdn.multiscreensite.com · 3 sondeos eléctricos verticales (SEV) en el predio conocido como el anhelo, de 184Ha en Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos. El interés

ESTUDIO DE GEORESISTIVIDAD ELECTRICA, PREDIO EL ANHELO, RANCHO LEONERO LOS CABOS, B.C.S.

ANDES ING. Área de Gestión Ambiental, Ignacio Ramírez No. 117 entre Ocampo y Degollado, 612-12-8-65-03 [email protected]

9

Área de prospección geofísica

TmPl Ar-Lu (Fm Trinidad) Área de prospección geofísica

Figura 4 Mapa Geológico, columna estratigráfica y sección geológica asociada al área de prospección geológica, Predio El Anhelo, Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos, B.C.S. Carta Geológica Los Cabos, 1:250,000 SGM, 2000.

Fm Trinidad

Fm Trinidad

xvillegas
Rectángulo
xvillegas
Rectángulo
Page 13: I N D I C E - irp-cdn.multiscreensite.com · 3 sondeos eléctricos verticales (SEV) en el predio conocido como el anhelo, de 184Ha en Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos. El interés

ESTUDIO DE GEORESISTIVIDAD ELECTRICA, PREDIO EL ANHELO, RANCHO LEONERO LOS CABOS, B.C.S.

ANDES ING. Área de Gestión Ambiental, Ignacio Ramírez No. 117 entre Ocampo y Degollado, 612-12-8-65-03 [email protected]

10

CRITERIOS PARA LA DISTRIBUCIÓN Y ARREGLO DE LOS SONDEOS ELÉCTRICOS

VERTICALES

El predio El Anhelo cubre una superficie de 184Ha, sin embargo, el promovente expresó su interés por explorar la parte occidental del predio, aledaña al camino vecinal y entre los dos palmares, en el acceso al predio. Esta zona está conformada por lomerío suave cubierto por material eólico estabilizado, litológicamente aflora esporádicamente la secuencia transgresiva de la Fm Trinidad, otra característica del paisaje del predio explorado es la presencia de palmares y mezquitales, así mismo de una noria y un ojo de agua (fotos 5 y 6). Los 4 SEV´S cubren una sección de aproximadamente 500m lineales desde el camino de acceso a 31msnm aproximadamente (sobre la Fm Trinidad) hasta 18msnm en el cauce del arroyo, (figura 5). Este arreglo lineal, localizado entre los dos palmares, busca reconocer en la estratigrafía local la geometría de las capas saturadas por el agua. Este arreglo lineal de los 3 SEV´S busca reconocer si existe una conexión hidráulica entre ambos ecosistemas alimentados por el agua subterránea y que están separados por material poco permeable como las areniscas, lutitas y fangolitas del la Formación Trinidad. Cabe decir que se descarta la influencia de intrusión marina, dado que la prospección geofísica se realizó a aproximadamente a 1.5km de la línea de costa. El SEV 1 se llevó a cabo a aproximadamente a 31msnm sobre el camino vecinal. Aquí no aflora la Fm Trinidad pues esta está cubierta por arenas aluviales y de origen eólico (figura 5, foto 7 y 8). El SEV-2 se realizó dentro del predio El Anhelo, a unos 25msnm y se observan afloramientos de la alternancia de areniscas y lutitas de la Fm Trinidad. (figura 5, fotos 9 y 10). El SEV 3 se realizó sobre el cauce, a 18msnm aguas abajo del palmar ubicado al norte del predio El Anhelo, lo mismo que el SEV 4 (figura 5 fotos 11 y 12). De la distribución de los 3 SEV realizados se obtuvo información resistiva que nos muestra la distribución espacial de las unidades litológicas a profundidad y la relación geométrica que estas unidades tienen con el sistema hidrológico, evidenciado por la laguna, la noria y la vegetación presentes en el área de estudio.

xvillegas
Rectángulo
xvillegas
Rectángulo
Page 14: I N D I C E - irp-cdn.multiscreensite.com · 3 sondeos eléctricos verticales (SEV) en el predio conocido como el anhelo, de 184Ha en Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos. El interés

ESTUDIO DE GEORESISTIVIDAD ELECTRICA, PREDIO EL ANHELO, RANCHO LEONERO LOS CABOS, B.C.S.

ANDES ING. Área de Gestión Ambiental y Geofísica. Ignacio Ramírez No. 117 entre Ocampo y Degollado, 612-12-8-65-03 [email protected]

11

Figura 5. Distribución y localización de los 3 SEV´s unidades litológicas asociadas y ecosistemas asociados a la presencia de agua subterránea

Palmar y mezquital

Lomeríos Tm Ar-lu (Fm Trinidad

Lomerios Tm Ar-lu (Fm Trinidad)

Palmar y mezquital noria y ojo de agua

Fotos 5 y 6 Noria inactiva localizada a escasos metros del camino vecinal dentro del palmar sur del predio El Anhelo.

PREDIO EL ANHELO, RANCHO LEONERO

laguna

xvillegas
Rectángulo
xvillegas
Rectángulo
Page 15: I N D I C E - irp-cdn.multiscreensite.com · 3 sondeos eléctricos verticales (SEV) en el predio conocido como el anhelo, de 184Ha en Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos. El interés

ESTUDIO DE GEORESISTIVIDAD ELECTRICA, PREDIO EL ANHELO, RANCHO LEONERO LOS CABOS, B.C.S.

ANDES ING. Área de Gestión Ambiental y Geofísica. Ignacio Ramírez No. 117 entre Ocampo y Degollado, 612-12-8-65-03 [email protected]

12

RESULTADOS OBTENIDOS EN LOS SEV SEV – 1 Este sondeo se localizó aproximadamente entre 30 y 32msnm sobre la un lomerío suave conformado por arenas de tipo aluvial y eólico (fotos 7 y 8). El tendido del cableado se hizo a lo largo del camino vecinal a Rancho Leonero. El modelo de resistividad arroja una curva de 4 capas (figuras 6 y 7). a) Una primera capa desde la superficie a 0.36 m de profundidad con un

valor resistivo alto de 569.48ohms/m. Este valor resistivo expone la presencia de arenas secas sin consolidar.

b) De 0.36m a 3.74m de profundidad se presenta un descenso resistivo a 49.64ohms/m lo que indica un rango resistivo de lutitas y areniscas consolidadas de la Fm Trinidad.

c) De los 3.74 a los 49.14m de profundidad se presenta un descenso en la resistividad la cual decrece a 21.19ohms/m lo cual se puede interpretar como la presencia de las lutitas y areniscas de la Fm Trinidad con cierto grado de humedad.

d) Por debajo de los 49.14m y hasta los 291.8m la resistividad asciende levemente a 37.27 ohms/m lo que evidencia que en este punto la secuencia transgresiva de areniscas y lutitas de la Fm Trinidad no es permeable a la influencia del sistema hidrológico localizado a ambos lados del punto explorado.

Fotos 7 y 8 Localización de SEV-1 entrada a predio El Anhelo y camino vecinal Rancho Leonero

xvillegas
Rectángulo
xvillegas
Rectángulo
Page 16: I N D I C E - irp-cdn.multiscreensite.com · 3 sondeos eléctricos verticales (SEV) en el predio conocido como el anhelo, de 184Ha en Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos. El interés

ESTUDIO DE GEORESISTIVIDAD ELECTRICA, PREDIO EL ANHELO, RANCHO LEONERO LOS CABOS, B.C.S.

ANDES ING. Área de Gestión Ambiental y Geofísica. Ignacio Ramírez No. 117 entre Ocampo y Degollado, 612-12-8-65-03 [email protected]

13

Figura 6 Datos del campo SEV 1

Figura 8. Gráfica para modelo de capas para SEV 1

Figura 7 Modelo de resistividad SEV 1

xvillegas
Rectángulo
xvillegas
Rectángulo
Page 17: I N D I C E - irp-cdn.multiscreensite.com · 3 sondeos eléctricos verticales (SEV) en el predio conocido como el anhelo, de 184Ha en Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos. El interés

ESTUDIO DE GEORESISTIVIDAD ELECTRICA, PREDIO EL ANHELO, RANCHO LEONERO LOS CABOS, B.C.S.

ANDES ING. Área de Gestión Ambiental y Geofísica. Ignacio Ramírez No. 117 entre Ocampo y Degollado, 612-12-8-65-03 [email protected]

14

SEV – 2 Este sondeo se localizó aproximadamente a 25msnm en este punto aflora en el camino de acceso al predio El Anhelo, las areniscas y lutitas de la Fm Trinidad. El modelo resultante presenta 4 capas (figuras 9 y 10). a) Desde la superficie a 1.62m de profundidad la resistividad es de 120.11 ohms/m lo que indica la presencia de las areniscas y lutitas de la Fm Trinidad sin evidencias de humedad. b) De los 1.62m de profundidad a 3.45m la resistividad desciende a 34.98ohms/m este valor puede asociarse a horizontes o alternancias más arcillosas (lutitas) de la Fm Trinidad. c) Por debajo de los 3.45m y hasta los 7.93m de profundidad la resistividad desciende a 8.99ohms/m dicho espesor estaría constituido por lutitas y areniscas parcialmente húmedas más no saturadas. d) Por debajo de los 7.93m y hasta los 164.50m la resistividad se estabiliza en 37.43ohms/m lo que muestra la potencia de la alternancia de estratos areno-limosos de la Fm Trinidad, el valor resistivo es indicativo, además del espesor, de la poca permeabilidad de las lutitas para almacenar y conducir el agua. e) Por debajo de los 164.50m la resistividad asciende drásticamente A 2499.6 ohms/m evidenciando a esta profundidad probablemente la presencia del intrusivo cristalino granítico.

Foto 9 y 10 Afloramientos de TmPl Ar-Lu (Fm Trinidad) Localización de SEV 2

xvillegas
Rectángulo
xvillegas
Rectángulo
Page 18: I N D I C E - irp-cdn.multiscreensite.com · 3 sondeos eléctricos verticales (SEV) en el predio conocido como el anhelo, de 184Ha en Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos. El interés

ESTUDIO DE GEORESISTIVIDAD ELECTRICA, PREDIO EL ANHELO, RANCHO LEONERO LOS CABOS, B.C.S.

ANDES ING. Área de Gestión Ambiental y Geofísica. Ignacio Ramírez No. 117 entre Ocampo y Degollado, 612-12-8-65-03 [email protected]

15

Figura 10 Datos del Modelo de capas para SEV 2 Figura 9 Datos de campo para SEV 2

Figura 11 Grafica y modelo de capas para SEV 2

xvillegas
Rectángulo
xvillegas
Rectángulo
Page 19: I N D I C E - irp-cdn.multiscreensite.com · 3 sondeos eléctricos verticales (SEV) en el predio conocido como el anhelo, de 184Ha en Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos. El interés

ESTUDIO DE GEORESISTIVIDAD ELECTRICA, PREDIO EL ANHELO, RANCHO LEONERO LOS CABOS, B.C.S.

ANDES ING. Área de Gestión Ambiental y Geofísica. Ignacio Ramírez No. 117 entre Ocampo y Degollado, 612-12-8-65-03 [email protected]

16

SEV – 3 Este sondeo se localizó a aproximadamente a 18msnm sobre el cauce del arroyo que drena por el palmar localizado al norte del acceso al predio El Anhelo. El SEV se realizó sobre material sedimentario arenoso correspondiente material aluvial activo. El modelo de resistividad arroja 4 capas principales (figuras 12 y 13). f) Desde la superficie, a 0.79m de profundidad, la resistividad es de 169.40 ohms/ lo que indica la presencia de materiales arenoarcillosos aluviales secos. g) De 0.79m de profundidad a 1.61m la resistividad desciende a 7.77ohms/ lo que indica la continuación de materiales arcillosos aluviales pero con presencia inminente de humedad. h) Por debajo de los 1.61m y hasta los 11.14m de profundidad la resistividad asciende a 29.31ohms/m valores propios de materiales arcillosos poco permeables como las lutitas. i) Por debajo de los 11.14m hasta los 98.77m de profundidad la resistividad desciende nuevamente a 12.95 ohms/m lo que se pudiera interpretar como la presencia de material arenoarcillosos de la Formación Trinidad permeada por la presencia de agua subterránea. j) De los 98.77 la resistividad asciende nuevamente a 139.54 ohms/m lo que expone la litificación e impermeabilidad de cuerpos arcillosos de lutita a profundidad que impiden la migración del agua subterránea.

Fotos 11 y 12 Localización de SEV-3 cauce del arroyo aguas abajo del palmar norte, Predio El Anhelo, Rancho Leonero

xvillegas
Rectángulo
xvillegas
Rectángulo
Page 20: I N D I C E - irp-cdn.multiscreensite.com · 3 sondeos eléctricos verticales (SEV) en el predio conocido como el anhelo, de 184Ha en Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos. El interés

ESTUDIO DE GEORESISTIVIDAD ELECTRICA, PREDIO EL ANHELO, RANCHO LEONERO LOS CABOS, B.C.S.

ANDES ING. Área de Gestión Ambiental y Geofísica. Ignacio Ramírez No. 117 entre Ocampo y Degollado, 612-12-8-65-03 [email protected]

17

Figura 12 Datos de campo para SEV 3

Figura 14 Gráfica Y del modelo de capas para SEV 3

Figura 13 Modelo de resistividad para SEV 3

xvillegas
Rectángulo
xvillegas
Rectángulo
Page 21: I N D I C E - irp-cdn.multiscreensite.com · 3 sondeos eléctricos verticales (SEV) en el predio conocido como el anhelo, de 184Ha en Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos. El interés

ESTUDIO DE GEORESISTIVIDAD ELECTRICA, PREDIO EL ANHELO, RANCHO LEONERO LOS CABOS, B.C.S.

ANDES ING. Área de Gestión Ambiental y Geofísica. Ignacio Ramírez No. 117 entre Ocampo y Degollado, 612-12-8-65-03 [email protected]

18

INTERPRETACION DEL PERFIL GEOELECTRICO La disposición espacial de los tres sondeos permitió realizar un perfil o sección geoeléctrica que registrara el espesor de la secuencia marina de areniscas, lutitas y fangoltitas de la Fm Trinidad y su relación geométrica con el sistema hidrológico expuesto en superficie como dos palmares y mezquitales, además de una laguna localizada aguas abajo del palmar oriental. Los valores registrados nos permitieron reconocer que son pocos los contrastes resistivos, por lo que prevalece la homogeneidad o isotropía en las unidades sedimentarias de la Fm Trinidad, esto indica, además del potente espesor de esta unidad, la escasa permeabilidad de estas rocas, sin embargo, dadas las evidencias de parcial saturación de agua subterránea (una noria, ecosistemas de humedales, palmares y mezquitales y la propia laguna) el agua subterránea debe estar controlada por sistemas de fallas asociados a la dirección de los arroyos, y se infiere, por las resistividades obtenidas, la baja transmisividad y permeabilidad de las unidades sedimentarias de la Fm Trinidad, sin embargo, aún siendo altos los valores de resistividad para asociarlos a cuerpos porosos saturados de agua, estos valores son consistentes con la presencia de rocas arcillosas. Entre el SEV 2 y el SEV 3 a pesar de la poca permeabilidad de las lutitas y areniscas de la Fm Trinidad, se puede apreciar una probable conexión de capas parcialmente saturadas, a profundidad (figura 16). Solamente en el SEV 3, el realizado sobre el cauce del arroyo, aguas abajo del palmar norte, se infiere la presencia de un espesor importante de material arenoarcilloso saturado de agua (figura 17). Otro aspecto a resaltar es la alta resistividad registrada en el SEV 2 (2499ohms/m) a los 164.50m de profundidad, donde se aprecia el contacto discordante entre el basamento granítico y la Fm Trinidad. Dicho contacto es posible verlo en la Sierra La Trinidad al norte del área de interés. La profundidad del nivel freático es difusa en el perfil geoeléctrico resultante, sin embargo, en el cauce del arroyo, en el SEV 3 la posibilidad de encontrar estratos saturados comienza a 2m de profundidad y hasta los 30m de profundidad aproximadamente. Evidentemente la cambiante presencia del agua superficial en la laguna es evidencia o reflejo de los cambios en el caudal del agua subterránea, de acuerdo a la precipitación en el área de recarga de la Sierra La Laguna. En la (figura 15) se expone la distribución en planta de los SEV`S realizados y en las (figuras 16 y 17) exponen dos secciones con los 3 SEV`S, la primera, es una sección geoeléctrica con las curvas de resistividad (zaborsky) y el modelo de resistividad con las resistividades más bajas en tonos verde, evidenciando la parcial saturación de las lutitas y areniscas de la Fm Trinidad, en la segunda sección, se observa la misma correlación geoléctrica pero con una posible conexión de agua subterránea entre SEV 2 Y 3.

xvillegas
Rectángulo
xvillegas
Rectángulo
Page 22: I N D I C E - irp-cdn.multiscreensite.com · 3 sondeos eléctricos verticales (SEV) en el predio conocido como el anhelo, de 184Ha en Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos. El interés

ESTUDIO DE GEORESISTIVIDAD ELECTRICA, PREDIO EL ANHELO, RANCHO LEONERO LOS CABOS, B.C.S.

ANDES ING. Área de Gestión Ambiental y Geofísica. Ignacio Ramírez No. 117 entre Ocampo y Degollado, 612-12-8-65-03 [email protected]

19

Figura 15 Distribución de sondeos eléctricos verticales (SEV`s) predio El Anhelo, Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos

PREDIO EL ANHELO

SEV-1

SEV-2

SEV-3

SEV-1

SEV-2

SEV-3

xvillegas
Rectángulo
xvillegas
Rectángulo
Page 23: I N D I C E - irp-cdn.multiscreensite.com · 3 sondeos eléctricos verticales (SEV) en el predio conocido como el anhelo, de 184Ha en Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos. El interés

ESTUDIO DE GEORESISTIVIDAD ELECTRICA, PREDIO EL ANHELO, RANCHO LEONERO LOS CABOS, B.C.S.

ANDES ING. Área de Gestión Ambiental y Geofísica. Ignacio Ramírez No. 117 entre Ocampo y Degollado, 612-12-8-65-03 [email protected]

20

Figura 16 Sección Geoeléctrica perpendicular a la línea de costa, sobre el cauce del arroyo Cachimba valores resistivos comprendidos entre 2 y 25.0 0hms/m que evidencian la probable saturación de la secuencia de

areniscas y lutitas de la Fm Trinidad

CAPAS POTENCIALMENTE SATURADAS EN ARENISCAS Y LUTITAS DE LA FM TRINIDAD

SEV-1 SEV-2 SEV-3

SUSTRATO IMPERMEABLE BASAMENTO REGIONAL GRANITICO

CAPAS DE ALTA PERMEABILIDAD ARENISCAS Y LUTITAS DE LA FM TRINIDAD

xvillegas
Rectángulo
xvillegas
Rectángulo
Page 24: I N D I C E - irp-cdn.multiscreensite.com · 3 sondeos eléctricos verticales (SEV) en el predio conocido como el anhelo, de 184Ha en Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos. El interés

ESTUDIO DE GEORESISTIVIDAD ELECTRICA, PREDIO EL ANHELO, RANCHO LEONERO LOS CABOS, B.C.S.

ANDES ING. Área de Gestión Ambiental y Geofísica. Ignacio Ramírez No. 117 entre Ocampo y Degollado, 612-12-8-65-03 [email protected]

21

Figura 17 Sección Geoeléctrica SEV-1-2-3 valores resistivos comprendidos entre 1.5 A 3.0hms/m que evidencian estratos saturados sobre todo en el área aledaña al cauce (SEV 3)

SEV-1 SEV-2 SEV-3

CAPAS POTENCIALMENTE SATURADAS EN ARENISCAS Y LUTITAS DE LA FM TRINIDAD

SUSTRATO IMPERMEABLE BASAMENTOREGIONAL GRANITICO

CAPAS DE ALTA PERMEABILIDAD ARENISCAS Y LUTITAS DE LA FM TRINIDAD

xvillegas
Rectángulo
xvillegas
Rectángulo
Page 25: I N D I C E - irp-cdn.multiscreensite.com · 3 sondeos eléctricos verticales (SEV) en el predio conocido como el anhelo, de 184Ha en Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos. El interés

ESTUDIO DE GEORESISTIVIDAD ELECTRICA, PREDIO EL ANHELO, RANCHO LEONERO LOS CABOS, B.C.S.

ANDES ING. Área de Gestión Ambiental y Geofísica. Ignacio Ramírez No. 117 entre Ocampo y Degollado, 612-12-8-65-03 [email protected]

22

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

� Las unidades geológicas registradas por la resistividad y verificadas en

campo, conforman una columna de dos tipos de roca: En la base la alternancia o secuencia de origen marino y edad terciaria Superior, constituida por areniscas, lutitas y fangolitas (TmPl Ar-Lu) (SGM, 2001), sobreyaciendo a esta unidad se registró un material arenoso de origen aluvial reciente y depósitos eólicos estabilizados por vegetación (matorral xerófilo). � De las unidades georesistivas definidas en los 3 sondeos, en principio, sería el

deposito arenoso de origen aluvial reciente el que tiene las características de permeabilidad y porosidad para almacenar el agua, sin embargo, por la disposición de los afloramientos de (TmPl Ar-Lu), se estima que el espesor del material aluvial es muy poco. � El sistema hidrológico presente en el área (predio El Anhelo) se expone

mediante vegetación freatofita; dos palmares y mezquitales, así mismo, existe una noria inactiva y una laguna. Ante este escenario, la georesistividad se reduce a tratar de descubrir e inferir la permeabilidad y conductividad hidráulica que tienen a profundidad las areniscas, lutitas y fangolitas (TmPl Ar-Lu). � A lo largo de la sección geoeléctrica (figuras 16 y 17) los rangos resistivos

comprendidos entre 1.5 A 3.0hms/m evidencian estratos saturados sobre todo en el área aledaña al cauce (SEV 3), y se aprecia también una conexión de l agua subterránea hacia el SEV-2 aproximadamente desde los 2m hasta los 70m de profundidad. � El resto de la sección expone rasgos de homogeneidad litológica

(conformada por areniscas, lutitas y fangolitas (TmPl Ar-Lu) cabe decir que dados los rangos resistivos, predominan aquellos asociados a materiales arcillo-limosos /lutitas y fangolitas). � Los valores registrados nos permitieron reconocer que son pocos los

contrastes resistivos, por lo que prevalece la homogeneidad o isotropía en las unidades sedimentarias de la Fm Trinidad, esto indica, además del potente espesor de esta unidad, la escasa permeabilidad de estas rocas, sin embargo, dadas las evidencias de parcial saturación de agua subterránea (una noria, ecosistemas de humedales, palmares y mezquitales y la propia laguna) el agua subterránea debe estar controlada por sistemas de fallas asociados a la dirección de los arroyos.

xvillegas
Rectángulo
xvillegas
Rectángulo
Page 26: I N D I C E - irp-cdn.multiscreensite.com · 3 sondeos eléctricos verticales (SEV) en el predio conocido como el anhelo, de 184Ha en Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos. El interés

ESTUDIO DE GEORESISTIVIDAD ELECTRICA, PREDIO EL ANHELO, RANCHO LEONERO LOS CABOS, B.C.S.

ANDES ING. Área de Gestión Ambiental y Geofísica. Ignacio Ramírez No. 117 entre Ocampo y Degollado, 612-12-8-65-03 [email protected]

23

� Se infiere, por las resistividades obtenidas, la baja transmisividad y

permeabilidad de las unidades sedimentarias de la Fm. Trinidad, sin embargo, aún siendo altos los valores de resistividad para asociarlos a cuerpos porosos saturados de agua, estos valores son consistentes con la presencia de rocas arcillosas

� Por debajo de los 164.50Mde profundidad la resistividad asciende drásticamente A 2499.6 ohms/m evidenciando probablemente la presencia del intrusivo cristalino granítico. � Se recomienda perforar en la zona más cercana a cualquiera de los dos

arroyos que drenan el predio El Anhelo. En el cauce sur, existe una noria y un ojo de agua, y a unos 150m una laguna, por lo que nos se requieren más evidencias. En el caso del primer palmar (norte, no hay evidencias de agua superficial, los valores de resistividad de 7.77 a 12.95ohms/m obtenidos no son concluyentes para interpretar un acuífero, sin embargo, por la litología aflorante, de poca permeabilidad y baja transmisividad, para ambos casos, se debe tratar de un acuitardo.

xvillegas
Rectángulo
xvillegas
Rectángulo
Page 27: I N D I C E - irp-cdn.multiscreensite.com · 3 sondeos eléctricos verticales (SEV) en el predio conocido como el anhelo, de 184Ha en Rancho Leonero, Municipio de Los Cabos. El interés

ESTUDIO DE GEORESISTIVIDAD ELECTRICA, PREDIO EL ANHELO, RANCHO LEONERO LOS CABOS, B.C.S.

ANDES ING. Área de Gestión Ambiental y Geofísica. Ignacio Ramírez No. 117 entre Ocampo y Degollado, 612-12-8-65-03 [email protected]

24

BIBLIOGRAFÍA Estudio de los primeros sedimentos del sureste de la cuenca san josé del Cabo, Baja California Sur, México. Piña Arce Marlen (Universidad Autónoma de Baja California Sur), De la Toba Lucero Manuel Samir (Universidad Autónoma de Baja California Sur), Schwennicke Tobias (Universidad Autónoma de Baja California Sur) y Cortés Martínez Mara Yadira (Universidad Autónoma de Baja California Sur). Hausback, B. P. 1984. Cenozoic Volcanic and Tectonic Evolution of Baja California Sur, Mexico. En Frizzell, V. A. Jr., Ed. Geology of the Baja California Península: Pacific Section, Society of Economic Paleontologists and Minerologists, vol. 39, p. 219 - 236. Martínez – Gutierrez Genaro, D. Juan José. Análisis morfométrico en la cuenca San José del Cabo, B.C.S. México una aproximación a la identificación de potenciales áreas de captura, Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, v.27, núm. 2, 2010, p.581-592. McCloy, C. 1984, Stratigraphy and depositional history of the San José del Cabo trough, Baja California Sur, México, in Frizzell, V.A. Ed. Geology of Baja California Peninsula: Society of Economic Paleontologist and Mineralogist, Pacific Section, v.39, p.267-273. INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática). 1999. Carta Geológica – Minera escala 1:50,000, hoja El Coyote: G12D73.

xvillegas
Rectángulo
xvillegas
Rectángulo