I PREMIO NACIONAL ENRIQUE RUELAS A MEJOR PUESTA EN ESCENA DE TEATRO DEL SIGLO DE ORO

2

Click here to load reader

description

III FESTIVAL DE TEATRO ÁUREO

Transcript of I PREMIO NACIONAL ENRIQUE RUELAS A MEJOR PUESTA EN ESCENA DE TEATRO DEL SIGLO DE ORO

Page 1: I PREMIO NACIONAL ENRIQUE RUELAS A MEJOR PUESTA EN ESCENA DE TEATRO DEL SIGLO DE ORO

I  PREMIO  NACIONAL    ENRIQUE  RUELAS    A  MEJOR  PUESTA    EN  ESCENA  DE    

TEATRO  DEL  SIGLO    DE  ORO  

 CON  EL   FIN  DE   PROPICIAR  y   fortalecer   la   realización  de   Espec-­‐táculos   Teatrales   que   resalten   plazas,   espacios   públicos   y  en   suma   rescaten   escenarios   naturales   de   la   ciudad   de  Guanajuato  cuya  puesta  en  escena  sea  realizada  exclusiva-­‐mente   a   partir   de   textos   clásicos   en   lengua   española,   LA  FUNDACIÓN  CERVANTISTA  ENRIQUE  Y  ALICIA  RUELAS,  AC  y  ALTERNATIVAS  ARTE  Y  CULTURA,  AC  Convocan  al  I  PREMIO  NACIONAL  ENRIQUE  RUELAS  A  MEJOR  PUESTA  EN  ESCENA  DE  TEATRO  DEL  SIGLO  DE  ORO.  Podrán  participar  —Actores,  grupos  o  compañías  mexicanas  de  teatro  profe-­‐sional  o  amateur  que  tengan  espectáculos  en  su  repertorio  o   proyectos   en   preparación   y   cuya   puesta   en   escena   se  realice  en  el  marco  del  III  Festival  de  Teatro  Áureo/México  2011.  —Los   espectáculos   deberán   ser   representados   en   caste-­‐llano  y  contar  con  una  duración  mínima  de  45  minutos.    —Se   considerarán   también   aquellos   espectáculos   de   Dan-­‐za-­‐Teatro  que  posean  un  segmento  verbal  (verso)  con  enti-­‐dad  propia  en   su   concreción  pero  basados  en  un   texto  de  teatro  clásico.  Requisitos  Los   proyectos   que   deseen   participar   deberán   elaborar   un  dossier   en   formato   carta   con   los   siguientes   datos   y   docu-­‐mentación:  •   CURRÍCULUM   DETALLADO   DEL   ACTOR,   GRUPO   O   COM-­‐PAÑÍA  PARTICIPANTE.  Datos  del   titular  o  representante  de  la   Compañía:  Nombre   y   apellidos.   Dirección.   Teléfonos   de  contacto.   Dirección   electrónica   (obligatoria).   Fotocopia   de  credencial   de   elector   o   pasaporte.   Nombre   artístico   del  

participante  o  de   la  Compañía  a   la  que  pertenece  y  por  el  que  se  le  reconoce.    •   FICHA   TÉCNICA   (DETALLADA)   DEL   ESPECTÁCULO.   Título  de  la  obra.  Duración  (puesta  en  escena).  Recursos  técnicos  utilizados  e   información  de  programa  de  mano.   (Si   la  obra  concursante   es   parte   del   repertorio   de   la   Compañía   que  participa,  deberá  agregarse  al  dossier:  Fecha  de  ejecución  y  fotografías  en  color  de  la  obra  que  se  presenta  a  concurso).  •  TRÁILER  DE  3  A  5  MINUTOS  CON  UN  FRAGMENTO  REPRE-­‐SENTATIVO   EN   FORMATO   CD-­‐ROM   O   DVD   DE   LA   OBRA  PARTICIPANTE.  En  este  punto  se  considerarán  aspectos  de  la   puesta   en   escena,   no   de   la   puesta   en   cuadro.   Es   decir,  aspectos  relativos  a   la  organización  del  material  dramático  sobre  un  escenario,  donde  los  actores  interpretan  persona-­‐jes   en   conflicto:   vestuario,  maquillaje,  manejo   de   ilumina-­‐ción,  trazo  escénico,  entre  otros.  No  escenografía1.  Selección  previa:  El  presente  dossier  deberá  enviarse  a  

FUNDACIÓN  CERVANTISTA  ENRIQUE  Y  ALICIA  RUELAS,  AC  Cañadita  del  Molino  No.  2,  tramo  Carretera  Panorámica.  

Normal-­‐Presa,  CP  36000,  Guanajuato,  Gto.,  

Con   fecha   límite   del   15   de   junio   de   2011.   (Se   tomará   en  cuenta   la   fecha  de  matasellos.)  No  se  aceptarán  proyectos  enviados  por  vía  electrónica.  •  El  registro  de  cada  uno  de  los  grupos  participantes  apare-­‐cerá  publicado  en  la  pagina  web  de  la  Fundación  Cervantis-­‐ta  Enrique  y  Alicia  Ruelas  (www.fundacioncervantista.com)  a  las  72  horas  de  haber  sido  recibidos  sus  materiales.    •  Con  base  en  este  dossier  un  Comité  Preliminar  procederá  a  la  selección  de  las  obras  que  se  admitirán  a  concurso  to-­‐mando   en   cuenta   todos   y   cada   uno   de   los   requisitos   ex-­‐puestos  en  la  presente  convocatoria  así  como  la  completud  y  veracidad  de  los  materiales.    Finalistas  y  premio:  •   Una   vez   cerrada   la   recepción   de   las   obras   admitidas   a  concurso,  el  15  de   junio  de  2011,  el   Jurado  procederá  a   la  selección  de  las  obras  finalistas.  

                                                                                                               1  Nota:   se  trata  de  resaltar  plazas,  espacios  públicos  y  en  suma  escena-­‐rios  naturales  de  la  ciudad  de  Guanajuato,  por   lo  que  la  Fundación  Cer-­‐vantista  Enrique  y  Alicia  Ruelas,  AC  y  Alternativas  Arte  y  Cultura,  AC  no  cubren  costos  escenográficos  de  ninguno  de  los  espectáculos  que  parti-­‐cipen  en  la  presente  convocatoria.    

Page 2: I PREMIO NACIONAL ENRIQUE RUELAS A MEJOR PUESTA EN ESCENA DE TEATRO DEL SIGLO DE ORO

•   Se  establece  un  premio  único  de  $  180,000  pesos   libres  de   impuestos   para   la   obra   y   mejor   puesta   en   escena   de  teatro  clásico  a  juicio  del  Jurado.    •   Las   obras   finalistas   quedarán   como   registro   documental  de  audio  y  video  de  Fundación  Cervantista  Enrique  y  Alicia  Ruelas  y  de   la  Dirección  de  Artes  Escénicas  de   la  Universi-­‐dad  de  Guanajuato.  •  Se  concederán  hasta  cuatro  menciones  para  los  primeros  finalistas.  •  El  15  de  julio  se  publicarán  en  la  página  web  de  la  Funda-­‐ción  Cervantista  (www.fundacioncervantista.com)  los  resul-­‐tados  de  las  obras  seleccionadas  para  el   I  PREMIO  NACIO-­‐NAL   ENRIQUE   RUELAS   A   MEJOR   PUESTA   EN   ESCENA   DE  TEATRO  DEL  SIGLO  DE  ORO.  Junto  a  esta  comunicación  se  adjuntarán  las  instrucciones  necesarias  (dirección,  plazos,  e  información  logística  de  los  grupos  participantes).  •  El  jurado  estará  integrado  por  personalidades  académicas  así   como   de   reconocido   prestigio   en   la   práctica   teatral,  escénica  y  cinematográfica.  •  El  premio  no  podrá  ser  considerado  desierto.  Veredicto  y  exposición  de  las  obras:  •  Las  obras  finalistas  se  presentarán  en  las  Plazuelas  de  San  Fernando,  Mexiamora  y  San  Roque  de  la  ciudad  de  Guana-­‐juato  en  el  marco  del  III  Festival  de  Teatro  Áureo  del  13    al  19  de  agosto  de  2011.  •  El  día  de  Clausura  del  III  Festival  de  Teatro  Áureo,    20  de  agosto  de  2011,  se  hará  público  el  veredicto  inapelable  del  Jurado  y  se  hará  entrega  del  I  PREMIO  NACIONAL  ENRIQUE  RUELAS  A  MEJOR  PUESTA  EN  ESCENA  DE  TEATRO  DEL  SI-­‐GLO  DE  ORO  en  una  ceremonia  de  gala  en  el  Teatro  Juárez.    •   Juntamente   con   la   presentación   de   la   obra   ganadora   se  editará  un  catálogo  con   las   fotografías  de   las  obras   finalis-­‐tas,  así  como  la  composición  del  Jurado  y  el  acta  de  su  ve-­‐redicto.  •   La   Fundación   Cervantista   Enrique   y   Alicia   Ruelas,   AC   y  Alternativas   Arte   y   Cultura,   AC   cubrirán   hospedaje   y   ali-­‐mentación  de  los  grupos  participantes  en  la  Sede  del  Festi-­‐val.            ______________  Cualquier  caso  no  previsto  en  las  presentes  bases  será  resuelto  a  criterio  del  Jurado  y  el  Comité  Organizador.  La  participación  en  este  certamen  implica  la  aceptación  total  de  las  normas  fijadas  en  esta  convocatoria.  

                         

Mayores  informes  en  Alternativas  Arte  y  Cultura,  AC:  

Tel.  01  473  7  31  85  77  O  bien,  

Fundación  Cervantista  Enrique  y  Alicia  Ruelas,  AC:  Tel.  01  473  7  31  23  56  

 

www.fundacioncervantista.com