I. PRESENTACIÓN · 1.1. Fortalecer los procesos de selección y contratación del personal de la...

21

Transcript of I. PRESENTACIÓN · 1.1. Fortalecer los procesos de selección y contratación del personal de la...

Page 1: I. PRESENTACIÓN · 1.1. Fortalecer los procesos de selección y contratación del personal de la Institución. 1.2. Asegurar la disponibilidad de infraestructura y materiales de
Page 2: I. PRESENTACIÓN · 1.1. Fortalecer los procesos de selección y contratación del personal de la Institución. 1.2. Asegurar la disponibilidad de infraestructura y materiales de

1

I. PRESENTACIÓN

El Centro de Formación Técnica Teodoro Wickel de la Universidad de La Frontera

ha venido desarrollando su proyecto institucional conforme a la orientación específica que

ha entregado el Concejo Nacional de Educación (CNED) y que nos han dado la oportunidad

de educar y preparar a más de 3.000 alumnos que han ingresado a nuestra Institución

desde sus inicios.

En este sentido, es importante destacar que a pesar que la Región de La Araucanía

presenta alto nivel de pobreza e indicadores económicos complejos, el CFT Teodoro

Wickel avanza con franco crecimiento llegando a contar el año 2013 con

aproximadamente 800 alumnos distribuidos en nuestras 12 carreras que se imparten en

las sedes de Temuco y Angol, y con un porcentaje de procedencia Regional del 98%. De la

misma manera, es destacable que la tasa de empleabilidad de nuestros egresados es del

88%, con la relevancia que nuestros alumnos provienen en un 86% de los quintiles I, II y III.

Lo anterior, tiene un impacto importante en cuanto a nuestra estructura

organizacional que ha tenido que adaptarse a estos nuevos requerimientos, crecimiento y

proyecciones, razón por la cual el Directorio de la Institución decidió realizar una

búsqueda y contratación de un profesional calificado que pueda asumir las

responsabilidades de la gestión administrativa, financiera y comercial de la Institución a

objeto de optimizar recursos y preparar al CFT para su futura etapa de crecimiento una

vez concluido el proceso de Autonomía, previsto para el presente año. Conforme a ello se

crea la Dirección Ejecutiva, cargo que reporta directamente al Directorio de la Institución

quedando al mismo nivel del Rector, con responsabilidades y funciones en sus áreas

específicas.

Por otra parte, la gestión académica y curricular sigue bajo la responsabilidad del

actual Rector del CFT, permitiendo concentrarse en el área más estratégica de nuestra

Page 3: I. PRESENTACIÓN · 1.1. Fortalecer los procesos de selección y contratación del personal de la Institución. 1.2. Asegurar la disponibilidad de infraestructura y materiales de

2

Institución y focalizar esfuerzos para una labor más eficiente en post de una formación

técnica de calidad.

Lo anterior más los avances de la gestión general del CFT, traen como

consecuencia plantearnos una actualización de los ejes estratégicos acompañados de

nuevos objetivos que permitirán al CFT avanzar con mayor madurez hacia el crecimiento

futuro.

Como en ocasiones anteriores el trabajo se ha realizado en una modalidad tipo

Taller en donde todo el equipo directivo participa en la elaboración del Plan asistidos por

una asesoría externa. Donde los lineamientos principales, vale decir, redefinición de

Misión y Visión, fueron trabajados en forma conjunta con el Directorio del CFT.

La implementación del Plan y su despliegue de acciones operativas y la evaluación

de los resultados de su implementación serán realizados según el Procedimiento

establecido.

II. MISIÓN

El CFT Teodoro Wickel de la Universidad de La Frontera tiene como Misión

contribuir de manera sostenida y creciente al desarrollo del sector productivo y social,

formando Técnicos de Nivel Superior ampliamente reconocidos por sus competencias

técnicas, liderazgo, emprendimiento, profesionalismo e integridad, con una formación de

calidad, acorde a las demandas del mercado laboral de la Región de la Araucanía y el país.

III. VISIÓN

Ser un referente en la formación de Técnicos de Nivel Superior, reconocidos por su

calidad y estrecha vinculación con el sector productivo.

Page 4: I. PRESENTACIÓN · 1.1. Fortalecer los procesos de selección y contratación del personal de la Institución. 1.2. Asegurar la disponibilidad de infraestructura y materiales de

3

IV. DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO

El diagnóstico estratégico del CFT, está basado en dos elementos claves:

Evaluación del Plan Estratégico del CFT del periodo 2010-2013 y un documento de

diagnóstico global del CFT realizado con una asesoría externa. Ambos documentos forman

parte integrante de la formulación de este Plan y se anexan a este documento.

V. EJES Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Eje Estratégico 1: Gestión Institucional / Objetivos Estratégicos:

1.1. Fortalecer los procesos de selección y contratación del personal de la

Institución.

1.2. Asegurar la disponibilidad de infraestructura y materiales de apoyo al

aprendizaje para el buen funcionamiento de las carreras y de la Institución.

1.3. Fortalecer la estrategia de marca del CFT.

1.4. Mejorar continuamente la gestión institucional.

Eje Estratégico 2: Proceso Formativo / Objetivos Estratégicos:

2.1. Mantener una oferta de carreras técnicas actualizada y pertinente a las

necesidades del medio.

2.2. Mantener un cuerpo académico estable y de calidad.

Eje Estratégico 3: Vinculación con el Medio / Objetivos Estratégicos:

3.1. Potenciar lazos con las empresas e instituciones de la Región y el país

3.2. Fidelizar a los titulados del CFT.

Eje Estratégico 4: Sustentabilidad / Objetivos Estratégicos:

4.1. Mantener una rentabilidad positiva del CFT.

Page 5: I. PRESENTACIÓN · 1.1. Fortalecer los procesos de selección y contratación del personal de la Institución. 1.2. Asegurar la disponibilidad de infraestructura y materiales de

4

VI. MAPA ESTRATÉGICO

Page 6: I. PRESENTACIÓN · 1.1. Fortalecer los procesos de selección y contratación del personal de la Institución. 1.2. Asegurar la disponibilidad de infraestructura y materiales de

5

VI. PLAN DE ACCIÓN

Eje Estratégico 1: Gestión Institucional

1.1. Fortalecer los procesos de selección y contratación del personal de la Institución

Page 7: I. PRESENTACIÓN · 1.1. Fortalecer los procesos de selección y contratación del personal de la Institución. 1.2. Asegurar la disponibilidad de infraestructura y materiales de

6

1.2. Asegurar la disponibilidad de infraestructura y materiales de apoyo al aprendizaje para el buen funcionamiento de

las carreras y la Institución

Page 8: I. PRESENTACIÓN · 1.1. Fortalecer los procesos de selección y contratación del personal de la Institución. 1.2. Asegurar la disponibilidad de infraestructura y materiales de

7

Page 9: I. PRESENTACIÓN · 1.1. Fortalecer los procesos de selección y contratación del personal de la Institución. 1.2. Asegurar la disponibilidad de infraestructura y materiales de

8

Page 10: I. PRESENTACIÓN · 1.1. Fortalecer los procesos de selección y contratación del personal de la Institución. 1.2. Asegurar la disponibilidad de infraestructura y materiales de

9

1.3. Fortalecer la estrategia de marca del CFT

Page 11: I. PRESENTACIÓN · 1.1. Fortalecer los procesos de selección y contratación del personal de la Institución. 1.2. Asegurar la disponibilidad de infraestructura y materiales de

10

1.4. Mejorar continuamente la gestión institucional

Page 12: I. PRESENTACIÓN · 1.1. Fortalecer los procesos de selección y contratación del personal de la Institución. 1.2. Asegurar la disponibilidad de infraestructura y materiales de

11

Page 13: I. PRESENTACIÓN · 1.1. Fortalecer los procesos de selección y contratación del personal de la Institución. 1.2. Asegurar la disponibilidad de infraestructura y materiales de

12

Eje Estratégico 2: Proceso Formativo

2.1. Mantener una oferta de carreras técnicas actualizadas y pertinentes a las necesidades del medio

Page 14: I. PRESENTACIÓN · 1.1. Fortalecer los procesos de selección y contratación del personal de la Institución. 1.2. Asegurar la disponibilidad de infraestructura y materiales de

13

2.2. Mantener un cuerpo académico estable y de calidad

Page 15: I. PRESENTACIÓN · 1.1. Fortalecer los procesos de selección y contratación del personal de la Institución. 1.2. Asegurar la disponibilidad de infraestructura y materiales de

14

Page 16: I. PRESENTACIÓN · 1.1. Fortalecer los procesos de selección y contratación del personal de la Institución. 1.2. Asegurar la disponibilidad de infraestructura y materiales de

15

Eje Estratégico 3: Vinculación con el Medio

3.1. Potenciar lazos con las empresas e instituciones de la Región y el país

Page 17: I. PRESENTACIÓN · 1.1. Fortalecer los procesos de selección y contratación del personal de la Institución. 1.2. Asegurar la disponibilidad de infraestructura y materiales de

16

3.2. Fidelizar a los titulados del CFT

Page 18: I. PRESENTACIÓN · 1.1. Fortalecer los procesos de selección y contratación del personal de la Institución. 1.2. Asegurar la disponibilidad de infraestructura y materiales de

17

Eje Estratégico 4: Sustentabilidad

4.1. Mantener una rentabilidad positiva del CFT

Page 19: I. PRESENTACIÓN · 1.1. Fortalecer los procesos de selección y contratación del personal de la Institución. 1.2. Asegurar la disponibilidad de infraestructura y materiales de

18

Page 20: I. PRESENTACIÓN · 1.1. Fortalecer los procesos de selección y contratación del personal de la Institución. 1.2. Asegurar la disponibilidad de infraestructura y materiales de

19

Page 21: I. PRESENTACIÓN · 1.1. Fortalecer los procesos de selección y contratación del personal de la Institución. 1.2. Asegurar la disponibilidad de infraestructura y materiales de

CFT Teodoro Wickel de la Universidad de La Frontera

Casa Central Temuco: A. Prat 321 / Fono: 45 2742400 / [email protected]

Sede Angol: Bdo. O'Higgins 50, 2° Piso / Fono: 45 2716842 / [email protected]

www.twk.cl / www.admisiononline.cl / www.capacitaciontwk.cl