I y II Unidad de Contabilidad Gubernamental I

5
I EVALUACIÓN PRESENCIAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I (Administración Pública) Apellidos y Nombres:________________________________ Semestre:_________ Escuela: ______________________ Centro Uladech (ciudad):____________________ DOCENTE: C.P.C. Eduardo A. Reyes Delgado Ciclo:_____ Duración: Fecha: ___/___/___ Hora: ___:_____ IMPORTANTE: Recuerde que esta primera evaluación a distancia debe entregarla en su Centro Universitario, en la fecha establecida en su cronograma de estudios. 1. Analiza y ordena los siguientes conceptos: A. Ley del Presupuesto de la República 2006. Sistema Administrativo, encargado de desarrollar las Operaciones Financieras del Sector Público( ) B. Ley de Gestión Presupuestaria del Estado. Ley Nº 27972 ( ) C. Dirección Nacional de Presupuesto Público Ley Nº 27867 ( ) D. Nueva Ley Orgánica de Municipalidades. Órgano rector del Sistema Nacional de Contabilidad. ( ) E. Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. Ley Nº 28652 ( ) F. Unidad Ejecutora. Órgano rector del Sistema Nacional de Presupuesto ( ) G. Consejo Normativo de Contabilidad. Ley Nº 28112 ( ) H. Ley de la Administración Financiera del Instancia normativa del Sector Privado y de Sector Público. Consulta de la Dirección de Contabilidad Pública.( ) I. Contaduría Pública de la Nación. Ley Nº 27209 ( ) Universidad Los Ángeles de Chimbote - ULADECH Sistema de Universidad Abierta - SUA SUA

Transcript of I y II Unidad de Contabilidad Gubernamental I

Page 1: I y II Unidad de Contabilidad Gubernamental I

I EVALUACIÓN PRESENCIAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I

(Administración Pública)Apellidos y Nombres:________________________________ Semestre:_________

Escuela: ______________________ Centro Uladech (ciudad):____________________

DOCENTE: C.P.C. Eduardo A. Reyes Delgado Ciclo:_____

Duración: Fecha: ___/___/___ Hora: ___:_____

IMPORTANTE:Recuerde que esta primera evaluación a distancia debe entregarla en su Centro Universitario, en la fecha establecida en su cronograma de estudios.

1. Analiza y ordena los siguientes conceptos:

A. Ley del Presupuesto de la República 2006. Sistema Administrativo, encargado de desarrollar las Operaciones Financieras del Sector Público(

)

B. Ley de Gestión Presupuestaria del Estado. Ley Nº 27972 ( )

C. Dirección Nacional de Presupuesto Público Ley Nº 27867 ( )

D. Nueva Ley Orgánica de Municipalidades. Órgano rector del Sistema Nacional deContabilidad. ( )

E. Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. Ley Nº 28652 ( )

F. Unidad Ejecutora. Órgano rector del Sistema Nacional de Presupuesto ( )

G. Consejo Normativo de Contabilidad. Ley Nº 28112 ( )

H. Ley de la Administración Financiera del Instancia normativa del Sector Privado y deSector Público. Consulta de la Dirección de Contabilidad Pública.( )

I. Contaduría Pública de la Nación. Ley Nº 27209 ( )

J. Contabilidad Gubernamental. Dependencia orgánica que cuenta con un nivel de desconcentración administrativa. ( )

2. Enumera cinco (05) Sistemas de la Administración Pública.……………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………............................................................................................

3. Analiza y emite un concepto de la Administración Pública Moderna. …………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Universidad Los Ángeles de Chimbote - ULADECH Sistema de Universidad Abierta - SUA

SUA

Page 2: I y II Unidad de Contabilidad Gubernamental I

II EVALUACIÓN PRESENCIAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I

(Administración Pública)Apellidos y Nombres:________________________________ Semestre:_________

Escuela: ______________________ Centro Uladech (ciudad):____________________

DOCENTE: C.P.C. Eduardo A. Reyes Delgado Ciclo:_____

Duración: Fecha: ___/___/___ Hora: ___:_____

IMPORTANTE:Estimado alumno (a) lea bien los siguientes ejercicios y resuélvalos:

CASO 1

ELABORACIÓN DEL BALANCE GENERAL

Al 31DIC2005; las cuentas de la DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN I, tiene los siguientes saldos en las cuentas del Balance General.

Cuentas por pagar 131,000

Cuentas por cobrar 519,000

Gastos diferidos 243,000

Depreciación acumulada 840,000

Documentos por pagar 5,000

Hada. Nacional Adicional 300,000

Hacienda Nacional 438,000

Caja 69,000

Deudas a Largo Plazo 229,000

Impuesto por Pagar 43,000

Letras por Pagar 254,000

Software Contables 157,000

Mercaderías 610,000

Valores Negociables 409,000

Bienes Culturales (óleos) 169,000

Provisiones sociales 131,000

Edificios y equipos 1,553,000

Resultados Acumulados 872,000

Sobre Giro Bancario 486,000

SE PIDE:

Con los datos anteriores prepare el Balance general al 31DIC2005.

Universidad Los Ángeles de Chimbote - ULADECH Sistema de Universidad Abierta - SUA

SUA

Page 3: I y II Unidad de Contabilidad Gubernamental I

CASO 2

TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS CUENTAS POR COBRAR

El 31DIC2005, antes de preparar los estados financieros del año, el contralor revisó ciertas transacciones que afectaban las cuentas por cobrar y provisión para cobranza dudosa. El contralor examinó primero el balance general al 31DIC2005, Anexo 1, y luego revisó las operaciones del año relacionadas con las cuentas por cobrar, de lo que resultaron la siguientes información:

1. Ventas a crédito durante el 2005, S/. 4799,621

2. Cobros de cuentas de clientes durante el 2005, S/. 4786,797

3. Durante el año se cancelaron por incobrables cuentas de clientes con importe de S/. 8,847

4. Dos cuentas que habían sido canceladas por incobrables en 2003, se cobraron el 2005; una por S/. 916, que cubría totalmente el adeudo. Se recibió un pago parcial de S/. 600 de otro cliente (MV. CARO) sobre una cuenta que originalmente era por S/. 1,185; la Institución esperaba cobrar totalmente la cuenta mencionada, porque circulaban rumores, dignos de crédito, de nuestra Gerencia de Cobranzas que MV. CARO, iba a cubrir las obligaciones al 100%.

5. La provisión para cobros dudosos se ajustó para que fuera el 3% de los saldos de cuentas por cobrar al fin de año.

SE SOLICITA:

1. Analice los efectos de cada uno de los datos relativos a las cuentas por cobrar, la provisión para cobros dudosos y de cualesquiera otras cuentas involucradas, y formule los registros contables.

2. Proporcione los montos correctos totales de las cuentas por cobrar y de la previsión para cobranza dudosa con fecha 31DIC2003, después de registrar los movimientos contables.

ANEXO I

INSTITUCIÓN GUBERNAMENTAL DE FOMENTO

Balance General al 31DIC2005

(PARCIAL)

ACTIVO

Caja 371,261

Cuentas por cobrar 399,329

Menos: Provisión para cobranza dudosa (11,979)

Valores Negociables de dudosa realización 139,466

Inventarios 945,013

Total Activo circulante 1, 843,090

===========

Universidad Los Ángeles de Chimbote - ULADECH Sistema de Universidad Abierta - SUA