Iaph 2010 Tema 1

11

description

Documento de trabajo correspondiente al tema 1 de la parte de teleformación del curso "TIC y contenidos creativos en la gestión cultural", del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico.

Transcript of Iaph 2010 Tema 1

Page 1: Iaph 2010 Tema 1
Page 2: Iaph 2010 Tema 1

Vamos a comenzar con una noticia con la que hemos dadola bienvenida al nuevo año:Facebook, Google y las felicitaciones navideñas.

¿Qué está ocurriendo…… para que Facebook presente cifras como éstas?

A principios de diciembre tiene 350 millones de usuarios, en los comienzos del2010 son ya 400 millones.

Pero en el mes de julio eran “tan solo” 250 millones, lo que supone un ritmo de crecimiento superior al 50%.

… y ¿al día? son 670.000 personas las que se hacen nuevos usuarios de Facebook .¡670.000 nuevos usuarios cada día!

… o para que Twitter pase de 475.000 usuarios en febrero de2008 a casi 50 millones en septiembre de 2009?

Twitter es un sistema gratuito de microblogging, nacido en el año 2006,que permite a sus usuarios publicar mensajes de texto (tweets) con una longitudmáxima de 140 caracteres.

Vamos a ver un video en el que se plantea una cuestión fundamental:¿son las redes sociales una moda pasajera?Ir al video: Revolución de las Redes Sociales

Facebook, 400 millones de usuarios

TIC y contenidos creativos en la gestión cultural. Programa de formación IAPH 2010

UNIDAD 1. EL DESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES Y EL FENÓMENO DE LA WEB SOCIAL

Page 3: Iaph 2010 Tema 1

Las cifras de todo lo que estamos comentando son espectaculares.

¿Podemos identificar fenómenos en la historiaque nos ofrezcan unos datos similares?

El boca a boca se ha mostrado históricamente como el elemento derecomendación al que más valor otorgamos, por encima inclusode la publicidad.

¿Qué posibilidades de desarrollo respecto a ese boca a boca puedeestar comenzando a representar internet?

Cada vez hacemos más cosas por internet, trasladamos másaspectos de nuestra vida cotidiana a la red.

¿Se están desarrollando, en esa dimensión digital, nuevosmodelos de comportamiento y de consumo por parte de las personas?

Ir a video: Redes Sociales 1 (Canal Cuatro)

ALGUNAS CUESTIONES SOBRE LAS QUEREFLEXIONAR:

TIC y contenidos creativos en la gestión cultural. Programa de formación IAPH 2010

UNIDAD 1. EL DESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES Y EL FENÓMENO DE LA WEB SOCIAL

Page 4: Iaph 2010 Tema 1

Estamos ante un cambio fundamental.Un cambio en la concepción de internet. Hemos pasado de:

Una WEB ESTÁTICA,

A una WEB DINÁMICA, en la que el usuario es el protagonista,

que se presenta como canal corporativo de información, en el que las grandescorporaciones asumen todo el protagonismo en lo que a aparición eintervención en la web se refiere, limitando el papel del internauta al de meroreceptor pasivo de información...

donde vemos a internautas publicando comentarios, recomendaciones, fotografías…O subiendo videos a YouTube, a un ritmo, según datos del pasado año, superior a 20horas de contenido por minuto, lo que supone en torno a 30.000 horas de videopublicadas cada día. Y la tendencia es de claro crecimiento: a mediados de 2007 elvolumen de subida de contenidos era de “tan solo” 6 horas.

EL USUARIO ADOPTA EL PAPEL DE CREADOR, DE GENERADOR DECONTENIDOS, algo limitado en el anterior escenario de internet aquien tenía los conocimientos técnicos necesarios para publicarpáginas web, o bien disponía del dinero suficiente para pagar losservicios de aquellos.

Ver video: Redes Sociales 2 (Canal Cuatro)

TIC y contenidos creativos en la gestión cultural. Programa de formación IAPH 2010

UNIDAD 1. EL DESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES Y EL FENÓMENO DE LA WEB SOCIAL

Page 5: Iaph 2010 Tema 1

Ir a video WEB 2.0 (Guipuzkoa Tv)

Todas estas cifras que estamos viendo son el reflejoo la consecuencia de un fenómeno que se ha dado enllamar web social o web 2.0, que hace referencia alcambio, podemos decir de actitud o cultural, que seha producido a nivel global, y que nos ofrece unavisión de internet que ahora sí responde a lo quenos prometieron cuando a mediados de los años 90se popularizó su uso.

Internet ha evolucionado de un primer estadocopado por el protagonismo de las empresas y lascorporaciones, con la red como simple escaparatede sus necesidades comunicativas, en el que apenasse utiliza otro instrumento que el texto, en el mejorde los casos hipervinculado; a una red real decooperación e intercambio de contenidos, basada enla participación de los usuarios, en la que éstosestán permanentemente hiperconectados,interactuando, conversando... publicando ycompartiendo información en formato texto, audio ovideo. Los datos de participación de estos usuariosson realmente importantes, y el ritmo con el que, dela mano de la tecnología, todo está cambiando aún loes más.

reflexión

Page 6: Iaph 2010 Tema 1

Lo que hemos visto hasta aquí es lo que se ha llamado web 2.0o fenómeno de la web social.

No es más que una etiqueta mediática, que se ha utilizado para identificarel actual estado evolutivo de internet respecto del uso que las personasestamos haciendo del mismo, produciéndose un

UN CAMBIO DE ACTITUDen el individuo, respecto de la concepción que tienede internet y de su utilidad ociosa, social y profesional basado en

EL DESARROLLO DEL SOFTWARE SOCIAL,que populariza el uso de una serie de herramientas que facilitan enormementela interacción y la incorporación tanto de ideas como de contenidos a la web.

Gracias a los blogs, wikis, Youtube, Flickr… el usuario de internetse convierte en fuente generadora de información y contenidos parala red.

Leer extracto del artículo “La empresa y la web 2.0, de Enrique Dans

TIC y contenidos creativos en la gestión cultural. Programa de formación IAPH 2010

UNIDAD 1. EL DESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES Y EL FENÓMENO DE LA WEB SOCIAL

Page 7: Iaph 2010 Tema 1

Sinteticemos los cambios más relevantes que podemos observar:

CAMBIAN LAS POSIBILIDADES TÉCNICAS:la barrera tecnológica que obstaculizaba la creación multitudinaria ycolaborativa se diluye.

CAMBIA LA ACTITUD DE LOS USUARIOS:que pasan de ser receptores pasivos de información a ser las principales fuentesde contenido de la red.

CAMBIAN LOS FORMATOS:de texto, que en el mejor de los casos estaba acompañado por algunafotografía, pasamos a una combinación de hipertexto, sonido e imagen,con lo que las posibilidades de transmisión de información se disparan.

CAMBIA EL ESCENARIO:de internet como espacio de emisión unidireccional de información corporativa,ainternet como escenario de relación e intercambio de información e ideas.

Ver video "The machine is us/ing us"

TIC y contenidos creativos en la gestión cultural. Programa de formación IAPH 2010

UNIDAD 1. EL DESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES Y EL FENÓMENO DE LA WEB SOCIAL

Page 8: Iaph 2010 Tema 1

SURGE UNA NUEVA RED,

una red de PERSONAS,no de datos. Personas que se relacionan entre ellas,interaccionando y colaborando…

… Y SE PRODUCE UNA MODELIZACIÓN DE LAS APLICACIONES Y HERRAMIENTAS.

Es el SOFTWARE SOCIAL,que provoca la masificación de su uso y la entrada en unaespiral de innovación y producción de nuevas aplicaciones weba un ritmo vertiginoso.

¿El resultado?

Portales y sitios web que son espacios facilitadores de lacomunicación entre los usuarios.

Usuarios que son creadores y consumidores al mismo tiempo,colaborando en el desarrollo de una realidad hiperconectada.

Ver video “We Think”

TIC y contenidos creativos en la gestión cultural. Programa de formación IAPH 2010

UNIDAD 1. EL DESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES Y EL FENÓMENO DE LA WEB SOCIAL

Page 9: Iaph 2010 Tema 1

Internet como

PLATAFORMA PARTICIPATIVA, DE PERSONAS INTERCONETADASgenerando e intercambiando información, contenidos e ideas,comunicándose y desarrollando nuevas fórmulas

DE INTERACCIÓN Y DE RELACIÓN SOCIAL

Nos encontramos ante una nueva realidad, la digital, en la queel individuo se erige como el auténtico protagonista.

Y ese individuo protagonista… ¿qué hace en la red?

Genera y experimenta con nuevos ámbitospara el desarrollo de relaciones personales ysociales.

Crea contenidos y lo hace desde unaperspectiva participativa.

Organiza de forma social e inteligente lainformación.

Disfruta de servicios y aplicaciones de la másvariada naturaleza y utilidad.

Leer Nuevos perfiles de uso de las TIC’s. El cliente como protagonista. Enrique Dans

En la unidad 2 noscentraremos en el escenarioque para la gestión culturaltodo esto supone, desde elpunto de vista de lacomunicación y la relación conlos usuarios, un escenariorepleto de exigencias y deoportunidades. De momentonos quedamos analizando lafigura del usuario deinternet…

TIC y contenidos creativos en la gestión cultural. Programa de formación IAPH 2010

UNIDAD 1. EL DESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES Y EL FENÓMENO DE LA WEB SOCIAL

Page 10: Iaph 2010 Tema 1

Son numeras las posibilidades de participación que el usuariotiene en internet. Podemos ver algunos videos que nos ayudena comprender estos conceptos.

Ver video sobre los medios sociales.

Ver video sobre las redes sociales.

Ver video sobre los blogs.

Ver video sobre la sindicación de contenidos.

Ver video sobre los marcadores sociales.

Ver video sobre los wikis.

Ver video sobre twitter.

TIC y contenidos creativos en la gestión cultural. Programa de formación IAPH 2010

UNIDAD 1. EL DESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES Y EL FENÓMENO DE LA WEB SOCIAL

Page 11: Iaph 2010 Tema 1

Pero los usuarios de la web social no sólo publican e intercambian contenidos,sino que en base a las posibilidades comunicativas y de interacción que la redles ofrece, se relacionan, trasladando progresivamente a esa dimensión digitaldiversos aspectos de su vida social.

La participación activa en este nuevo medio de relación,¿cambia nuestros patrones de comportamiento?Algunos textos para la reflexión:

Leer post: "Cerebro 2.0 las nuevas capacidades de los adolescentes"

Leer artículo: "Internet cambia lal forma de leer... ¿y de pensar?

TIC y contenidos creativos en la gestión cultural. Programa de formación IAPH 2010

UNIDAD 1. EL DESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES Y EL FENÓMENO DE LA WEB SOCIAL