Icc

download Icc

of 3

Transcript of Icc

Paciente, 68 aos llega al servicio de salud presentando: Disnea de reposo, ortopnea, fatiga, tos nocturna, diaforesis(sudor excesivo), ingurgitacin yugular, edemas podalico, taquicardia, arritmia, estertores hmedos, tercer ruido, hepatomegalia, reflujo hepatoyugular, tensin arterial sistlica (TAS), Malestar abdominal o epigstrico ( el hgado aumenta de tamao y presiona el estmago), nauseas, ascitis, aumento de peso (acumulo de liquido ms de 1kg/ da) Edema Agudo de Pulmn- Furosemida: 20-40 mg IV. Repetir cada 10-15 min hasta respuesta diurtica. Inspecin Venosa y Arterial Ingurgitacin yugular (>15cm de H2O) Signo de Kussmaul Ondas V gigantes en el pulso yugular (insuficiencia tricuspidea severa) Reflujo abdominoyugular (sobrecarga de volumen, presionamos epigastrio ) Hepatomegalia Pulso alternante (bajo gasto cardaco y disfuncin sistlica severa del Ventrculo Izquierdo) Extremidades fras e leve cianosis

Palpacin y percusin del traxLatido apexiano desplazado hacia abajo y hacia afuera (crecimiento cardaco) Auscultacin Soplos cardacos Campos pulmonares (derrame pleural, creptaciones, sibilancias asma cardaca) Ritmo de galope

Laboratorio Hematocrito < 35% mal pronstico GB neutrofilia linfopenia VSG (velocidad de sedimentacin globular) aumentada- Procesos inflamatorios, infecciosos o neoplsicos. Causas Patolgicas: Procesos inflamatorios crnicos, Infarto agudo de miocardio, Insuficiencia renal, Vasculitis, Procesos autoinmunes. Hiponatremia Hepatograma- Bilirrubina alta Urea Creatinina CLCR - Clearance o aclaramiento de creatinina. Albumina cido rico EAB Estado cido-Base ( No tiene ac) BNP aumentada: es una neurohormona cardiaca que se segrega en los ventrculos, aunque tambin se segrega un poco en el tejido auricular, como respuesta a la dilatacin volumtrica y a la sobrecarga de presin.Identificar patologas asociadas Diabetes, Tiroides, CPK

ECG Ondas Q patolgicas Taquicardia Sinusal Anormalidades en la repolarizacin Arritmia ventricular BCRI (bloqueo completo de rama izquierda) Hipertrofia del ventrculo izquierdo

RX Relacin cardiotorcica Agrandamiento de la Aurcula Izquierda Dilatacin del Ventrculo Derecho Hipertrofia ventricular izquierda Congestin pulmonar

Ecocardiograma FSVI-VD FDVI-VD FE/FA Diametros de los ventrculos Trastornos segmentarios Espesor parietal Ecocardiografa, de disfuncin cardiaca en reposo de carcter sistlico, diastlico u obstructivo

DiagnsticoEl diagnstico de IC debe incluir: 1) Diagnstico sindrmico: establece la seguridad en el diagnstico de IC. 2)Diagnstico fisiopatolgico: permite diferenciar entre fallo sistlico y/o diastlico. 3) Diagnstico etiolgico: identifica la causa de la IC y los factores precipitantes. 4) Diagnstico funcional: establece la gravedad de la IC segn tolerancia al esfuerzo.

Modificaciones- Estilo de vida Reduccin de peso Descontinuar tabaco Evitar alcohol y otras sustancias cardiotoxicas Ejercicios

Consideraciones Mdicas Tratar HTA, dislipidemias, diabetes, arritmias Revascularizacin coronaria Anticoagulacin Inmunizacin Restriccin de sdio- Peso diario Monitoreo estrecho ambulatorioTratamiento Farmacologico Cirugia convencional- Tratamiento percutneo Trasplante cardiaco Xenoenjertos Resincronizacin Regeneracin miocrdicaFarmacolgico Diureticos, IECA, Vasodilatadores- Disminuye la carga B- bloqueantes- limita la velocidad, preservando energa Digitlicos- Estimula el corazn Antialdosteronicos Terapia de Resincronizacin: Aumenta la eficacia del corazn