Ideario 2015 2016 (1)

10
Ideario de la Congregación de las Hermanas Dominicas de San José IDEARIO CONGREGACIÓN DE LAS HERMANAS DOMINICAS DE SAN JOSÉ La Congregación de Hermanas Dominicas de San José, mediante la presentación de este Ideario, tiene como fin volver a la inspiración originaria de su Fundador Fray Reginaldo Toro, fiel hijo de la Iglesia. Así lo expresa en el Acta Fundacional: “Siendo la mente de los Fundadores de este Instituto remediar, con el auxilio de Dios, muchas necesidades que se dejan sentir en ésta sociedad, no es más que justo que esta misma sociedad conozca los fines que se propone.” 1 Aquella intención vuelve a ser la nuestra: dar a conocer los fundamentos de la misión de compasión y misericordia, expresada insistentemente en sus escritos: “Abrazad todas las miserias de la humanidad paciente sin distinción de creencias, patria ni condición” 2 A todos los que nos sentimos llamados a vivir el carisma dominicano, desde la impronta de un fiel hijo de

Transcript of Ideario 2015 2016 (1)

Page 1: Ideario 2015 2016 (1)

Ideario de la Congregación de las Hermanas Dominicas de San José

IDEARIO

CONGREGACIÓN DE LAS HERMANAS

DOMINICAS DE SAN JOSÉ

La Congregación de Hermanas Dominicas de San José, mediante la presentación de este Ideario, tiene como fin volver a la inspiración originaria de su Fundador Fray Reginaldo Toro, fiel hijo de la Iglesia. Así lo expresa en el Acta Fundacional:

“Siendo la mente de los Fundadores de este Instituto remediar, con el auxilio de Dios, muchas necesidades que se dejan sentir en ésta sociedad, no es más que justo que esta

misma sociedad conozca los fines que se propone.”1

Aquella intención vuelve a ser la nuestra: dar a conocer los fundamentos de la misión de compasión y misericordia, expresada insistentemente en sus escritos:

“Abrazad todas las miserias de la humanidad paciente sin distinción de creencias, patria ni condición” 2

A todos los que nos sentimos llamados a vivir el carisma dominicano, desde la impronta de un fiel hijo de Domingo, Fray Reginaldo Toro, les confiamos este ideario que unificará nuestra misión apostólica en los diversos lugares donde “la humanidad que sufre” necesite nuestro abrazo compasivo.

Madre Liliana de Santo Domingo O.P.Priora General

Córdoba, Febrero de 20151- Padre Reginaldo, “Acta Fundacional”.2- Padre Reginaldo, “Acta Fundacional”.

Page 2: Ideario 2015 2016 (1)

Ideario de la Congregación de las Hermanas Dominicas de San José

Fray Reginaldo Toro, Fundador de la Congregación de Hermanas Dominicas de San José, al concebir su ideal educativo lo expresa en estas palabras:

“…Tenemos una misión: enseñar al que no sabe,Educar y enseñar a juventud, preparar su corazón

y su inteligencia para recibir esos golpes que la sociedad con frecuencia descarga sobre los débiles y

desprevenidos…”3

En los diversos escritos de Fray Reginaldo, encontramos los fundamentos de su proyecto educativo explicitados en las siguientes nociones:

1-Noción de Dios

Proclama a un Dios misericordioso, de allí su insistencia por “abrazar a la humanidad que sufre”4, un Dios Creador, como origen y causa de todo lo que es bueno y verdadero, “cognoscible a través de su obra creadora”5, dando al hombre la capacidad de conocerlo por medio de la razón natural.

Por lo tanto, todas las dimensiones de nuestros apostolados deben tener como principio a Dios Creador, de allí la posibilidad que Reginaldo considera, de realizar la síntesis entre fe y razón, por medio del estudio y la oración. 6

3- Padre Reginaldo, “Discurso en la colocación de la Piedra Fundamental del Colegio y Casa Matriz.”4- Padre Reginaldo, “Fines de la Congregación”; “Discurso en ocasión de la Muerte de la Hermana Imelda”; “Discurso en la colocación de la Piedra Fundamental del Colegio y Casa Matriz.”5- Padre Reginaldo, “Ejercicios Espirituales III”.6- Cfr. Padre Reginaldo, “Ejercicios Espirituales VII”.

Page 3: Ideario 2015 2016 (1)

Ideario de la Congregación de las Hermanas Dominicas de San José

Pág. 12-Noción de Hombre

El hombre es un ser creado a imagen y semejanza de Dios, es unidad de cuerpo

y alma, dotado de inteligencia para conocerlo y de voluntad para amarlo; perfectible y que tiene un fin trascendente: gozar de Dios en la vida futura 7, a la que llamamos Bienaventuranza.

Esta noción de hombre es fundamental para nuestra misión educativa. Reginaldo insiste en ella como respuesta al surgimiento de las ciencias modernas, que tienden a reducir al hombre a lo puramente inmanente y natural, excluyendo su dimensión trascendental y sobrenatural. Cita del Padre Reginaldo:

“…No es que piense desdeñar la instrucción moderna, ni menos las ciencias y conocimientos humanos (…) pero por si solos no elevan el alma, ni la pueden dotar con ese sentido infinito…”8

3-Noción de Mundo

Reginaldo Toro expresa en sus diversos escritos, que el mundo es creación de Dios. Así lo señala con las siguientes palabras:

“…El mundo es creado y por las cosas que existen él, conocemos algo de Dios”.9

Fiel Hijo de Santo Domingo y de Santo Tomás de Aquino, concibe al mundo como una vía o camino para conocer a Dios a través de la razón natural. Su insistencia en esta concepción es central en su programa educativo ya que la ciencia de su tiempo acentuaba la dimensión materialista como origen y principio de todo lo que es.

Quienes nos sentimos llamados a vivir el Carisma Dominicano, no podemos prescindir de esta concepción de mundo y debemos, desde los distintos campos del saber, estar atentos a los reduccionismos de la ciencia que tienden a negar la dimensión trascendente de toda la realidad.

8- Padre Reginaldo, “Discurso en la colocación de la Piedra Fundamental del Colegio y Casa Matriz.”9- Padre Reginaldo, “Ejercicios Espirituales III”.

Page 4: Ideario 2015 2016 (1)

Ideario de la Congregación de las Hermanas Dominicas de San José

Pág. 2

4-Concepto de Educación

La educación es un apostolado, una misión, que consiste en preparar el corazón y la inteligencia de niños y jóvenes.10

Preparar viene del latín preparare, que significa disponer, detenerse, contemplar, sacar obstáculos.

De la concepción antropológica de Fray Reginaldo se deduce su concepto de educación centrada en Preparar las dos potencias de la persona: inteligencia y voluntad.

Preparar la inteligencia consiste en disponer dicha potencia para el encuentro con la verdad. En palabras de Reginaldo el “preparar” supone adecuarse a la realidad integral de quienes se nos confían; así lo expresa en el reglamento que diseñó para las clases:

“Tengan presente (…) que las impresiones y recuerdos de la niñez no se borran jamás y que recordarán con la misma facilidad una acción o palabra desedificante, como las de buen ejemplo y edificación…”11

Preparar el corazón 12 es abrazar las dolencias de la propia humanidad manifestada en los rostros de niños y jóvenes. Dichas dolencias abrazadas compasivamente, serán el terreno propicio para conducir el corazón hacia la virtud que consiste en amar lo bueno.

Reginaldo busca superar los límites del enciclopedismo de su época. Entiende que la educación no consiste solamente en la instrucción, sino en “formar el corazón para la virtud”13, es decir aprender a vivir eligiendo el bien. Escuchemos los consejod del Padre Reginaldo:

“…Siendo la enseñanza un apostolado, las maestras no cumplirían con su deber, ni con el espíritu del Instituto, si solo se ciñesen a dar a las niñas una instrucción puramente elemental y no procurasen formarles el corazón para la virtud… ”14

10- Padre Reginaldo, “Reglamento para las clases”.11- En palabras de Reginaldo “preparar el corazón” es “preparar la voluntad”.12- Padre Reginaldo, “Reglamento para las clases”.13- Padre Reginaldo, “Reglamento para las clases”.14- Ibíd.

Pág. 3

Page 5: Ideario 2015 2016 (1)

Ideario de la Congregación de las Hermanas Dominicas de San José

5. Fin de la Educación

Toda obra educativa tiene una finalidad, que se fundamenta en la noción de persona y de educación, ambos conceptos definidos por Fray Reginaldo en su programa educativo apunta a un único fin:

“Estar preparados para afrontar los golpes que la sociedad descarga sobre los más débiles…”15

En el Discurso de la Piedra fundamental Fray Reginaldo enumera cuáles son los golpes para los que hay que preparar a nuestros niños y jóvenes.

Éstas son sus palabras:

“…A medida que avanza el refinamiento de la civilización, en que el hombre tan fácilmente siente desfallecer su ánimo y el vigor de su espíritu juntamente con el de su cuerpo, se encuentra importante para la lucha para la vida y para soportar los quebrantos y las debilidades de su ser natural…”16

El programa educativo de Fray Reginaldo atiende a los desafíos de nuestro tiempo y comprende una misión que lleva a la persona a su plenitud. Ésta consiste en la perfección de las potencias propias del hombre: inteligencia y voluntad, para conocer la verdad y amar el bien. De este modo, nuestros niños y jóvenes aprenderán a vivir, que es el conocimiento supremo. Éste se logra con el desarrollo en plenitud de las capacidades propias del hombre, a fin de afrontar los desafíos de la vida. Estarán así fortalecidos para soportar los golpes y sufrimientos propios de todo cristiano que se compromete en la construcción del Reino en nuestra sociedad.

15-Padre Reginaldo, “Discurso en la colocación de la Piedra Fundamental del Colegio y Casa Matriz.”16- Ibíd.

Pág. 4

Page 6: Ideario 2015 2016 (1)

Ideario de la Congregación de las Hermanas Dominicas de San José

6. Concepto de Educador y Estilo Formativo

Desde el inicio de Nuestra Congregación, fundada “en obsequio y gratitud a José” 17, las Hermanas, siguiendo el ejemplo de este gran Santo de la Iglesia, han abrazado de manera heroica y silenciosa a la humanidad doliente en niños y jóvenes. Desde entonces, tanto las religiosas como los laicos, siguiendo el carisma que nos legara nuestro Padre Reginaldo, no dejan de…

“Inmolarse noche y día de cuantas maneras sea necesario por la institución y educación de las niñas 18 que nos confían en los pueblos; formando el corazón de esas tiernas criaturas a medida del buen Jesús”19

Concibiendo la tarea educativa como una misión, quien se compromete con el proyecto de Reginaldo debe ser una persona dispuesta a mirar con compasión, capaz de abrazar las dolencias propias de los que nos son confiados. En palabras de Reginaldo, disponible a:

“…inventar medios para suavizar las dolencias de la humanidad…”20

Para ser fiel al mandato de nuestro Fundador, quien educa debe ser un experto en Preparar, lo que implica la búsqueda constante de la verdad y el bien por medio de la propia formación.

Inmerso en la cultura, debe confiar en la posibilidad del encuentro con la verdad por medio de la razón natural y de disponerla para el encuentro con la fe.

17- Padre Reginaldo, “Recomendaciones para la Maestra de Novicias”.18- Nuestro Padre utiliza “niñas” según su época. Hoy tenemos en nuestras obras niños y jóvenes de ambos sexos.19- Padre Reginaldo, “Conclusiones de las Primeras Constituciones”.20- Padre Reginaldo, “Discurso en ocasión de la Muerte de la Hermana Imelda”.

Pág. 5

Page 7: Ideario 2015 2016 (1)

Ideario de la Congregación de las Hermanas Dominicas de San José

Atentos a los desafíos y necesidades del mundo contemporáneo y unidos al sentir de la Iglesia, Madre compasiva de la Humanidad que sufre, confiamos esta obra en Dios, que Bueno es y Eterna su Misericordia.

Preparar el corazón y la inteligencia…Fray Reginaldo Toro

Pág. 6