Ideas principales

7
Licda. Andreina Pereira Un texto está constituido por párrafos. Normalmente, en cada párrafo se puede distinguir una idea alrededor de la cual se organiza la información. Ideas principales e ideas secundarias La idea en torno a la cual gira la información recibe el nombre de idea dominante. Pero, como ocurría en el caso de los temas, no todas las ideas dominantes tienen la misma relevancia; habrá, pues, que diferenciar entre ideas principales e ideas secundarias. •Las ideas principales son ideas que expresan una información básica para el desarrollo del tema que se trata. •Las ideas secundarias expresan detalles o aspectos derivados del tema principal. A menudo, estas ideas sirven para ampliar, demostrar o ejemplificar una idea principal. Tanto las ideas principales como las ideas secundarias se expresan en forma oracional.

description

 

Transcript of Ideas principales

Page 1: Ideas principales

Licda. Andreina Pereira

Un texto está constituido por párrafos. Normalmente, en cada párrafo se puede distinguir una idea alrededor de la cual se organiza la información.

Ideas principales e ideas secundariasLa idea en torno a la cual gira la información recibe el nombre de idea dominante. Pero, como ocurría en el caso de los temas, no todas las ideas dominantes tienen la misma relevancia; habrá, pues, que diferenciar entre ideas principales e ideas secundarias.

•Las ideas principales son ideas que expresan una información básica para el desarrollo del tema que se trata.

•Las ideas secundarias expresan detalles o aspectos derivados del tema principal. A menudo, estas ideas sirven para ampliar, demostrar o ejemplificar una idea principal.Tanto las ideas principales como las ideas secundarias se expresan en forma oracional.

Page 2: Ideas principales

Licda. Andreina Pereira

JerarquJerarquíía de las ideasa de las ideas•Idea principal 1 Idea principal 1

Idea secundaria aIdea secundaria aIdea secundaria bIdea secundaria bIdea secundaria cIdea secundaria c

•Idea principal 2 Idea principal 2 Idea secundaria dIdea secundaria d

Así es como generalmente se organizan las ideas dentro de un texto. Una idea principal normalmente esta acompañada de ideas secundarias que complementan el mensaje, sin embargo esto no ocurre siempre. Por otro lado, es importante evitar pensar que las ideas principales siempre están al inicio de cada párrafo, ya que esto dependerá de estilo de cada autor.

Page 3: Ideas principales

Licda. Andreina Pereira

La identificación de ideas principales e ideas secundariasPara discriminar las ideas principales de las secundarias, podemos emplear dos criterios: la relación con el tema principal y la autonomía.•Las ideas principales expresan una información básica sobre el tema principal del texto o sobre algún aspecto esencial de ese tema.•Las ideas principales son autónomas, es decir, no dependen de otra idea. Las ideas secundarias, en cambio, dependen de una idea principal, que amplían, ejemplifican o demuestran.Veamos, a partir de dos textos, cómo se pueden diferenciar las ideas:

La identificación de ideas principales e ideas secundariasPara discriminar las ideas principales de las secundarias, podemos emplear dos criterios: la relación con el tema principal y la autonomía.•Las ideas principales expresan una información básica sobre el tema principal del texto o sobre algún aspecto esencial de ese tema.•Las ideas principales son autónomas, es decir, no dependen de otra idea. Las ideas secundarias, en cambio, dependen de una idea principal, que amplían, ejemplifican o demuestran.Veamos, a partir de dos textos, cómo se pueden diferenciar las ideas:

La organización del sector turísticoAunque en algunas ocasiones los turistas organizan libremente su viaje, la mayor parte del negocio turístico está en manos de los grandes mayoristas. Estos grandes grupos realizan todas las actividades necesarias para la contratación de un viaje: reservas de aviones o trenes, reservas de hoteles, organización de las visitas turísticas, etc. La organización masiva de los viajes tiene como consecuencia la concentración de la mayoría del turismo en unos pocos destinos.

Page 4: Ideas principales

Licda. Andreina Pereira

El tema del texto queda ya expuesto en el título: La organización del sector turístico. Sobre ese tema se realiza una afirmación que constituye la idea dominante y a la vez la idea principal del texto:•La mayor parte del negocio turístico está en manos de los grandes mayoristas.A esta idea se subordina otra, que aparece expresada en la última frase del texto:•La organización masiva de los viajes tiene como consecuencia la concentración de la mayoría del turismo en unos pocos destinos.Esta idea es en el conjunto del texto una idea secundaria, dado que depende de la idea principal, de la que se presenta como consecuencia directa.

EXPLICACIONEXPLICACION

Page 5: Ideas principales

Licda. Andreina Pereira

Veamos otro texto:Veamos otro texto:Los ecosistemas

Llamamos ecosistema al conjunto formado por los seres vivos de un lugar, el medio físico (suelo, agua, clima, etc.) de ese lugar y las relaciones existentes entre todos estos elementos. Un bosque es un ejemplo de ecosistema. En él viven numerosos seres, que se relacionan de múltiples maneras. El suelo es rico, la temperatura es suave y no suele haber un exceso de luz. Estas características ambientales son las adecuadas para los seres vivos del bosque. El equilibrio de un ecosistema depende de las condiciones ambientales, el número de seres vivos y la influencia de algunos factores externos.

El tema principal del texto son los ecosistemas. Y en él se trata un aspecto fundamental de ese tema: el equilibrio de los ecosistemas. Una lectura atenta nos permite detectar las siguientes ideas:•Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y el medio físico de un lugar, y las relaciones existentes entre todos estos elementos.•Un bosque es un ejemplo de ecosistema.•El equilibrio de los ecosistemas depende de tres factores: las condiciones ambientales, el número de seres vivos y los factores externos.•Las condiciones ambientales tienen que mantenerse estables.•El número de seres vivos de cada especie debe ser adecuado y estable.•No deben existir factores externos que alteren el ecosistema.

EXPLICACIONEXPLICACION

Page 6: Ideas principales

Licda. Andreina Pereira

Entre esas ideas hay dos que tratan aspectos sustanciales del tema: la idea 1 (qué es un ecosistema) y la idea 3 (de qué factores depende el equilibrio de un ecosistema). Estas son las ideas principales del texto.•Las ideas de un texto se pueden representar también a través de un esquema. Al organizar las ideas principales y secundarias en un formato más visual, se puede comprobar de forma más sencilla la jerarquía que existe entre las ideas. No hay que incluir toda la información ni realizar muchas citas textuales; se trata de un breve resumen de las ideas, que incluya únicamente la idea principal, los puntos fundamentales y los puntos secundarios.

……CONTINUACIONCONTINUACION

Page 7: Ideas principales

EXTRAER DEL TEXTO LO SIGUIENTE:

• La idea principal o dominante de cada párrafo

•5 conectores diferentes e indicar su función

• El global de texto completo