Identificación de iones en el suelo

9
Identificación de iones en el suelo ACTIVIDAD EXPERIMENTAL

Transcript of Identificación de iones en el suelo

Page 1: Identificación de iones en el suelo

Identificación de iones en el suelo

ACTIVIDAD EXPERIMENTAL

Page 2: Identificación de iones en el suelo

OBEJETIVO Determinar experimentalmente la presencia de algunos cationes

y aniones en la disolución del suelo.

Page 3: Identificación de iones en el suelo

Introducción  Los iones se forman cuando existe en el átomo un exceso o deficiencia de electrones con respecto al numero de protones que presenta dicho átomo. Se clasifican dependiendo la carga que poseen en cationes (carga positiva) y aniones (carga negativa).en el suelo los cationes desempeñan un papel de vital importancia, pues participan en el proceso de intercambio iónico (catiónico o anicónico) que ocurre entre el suelo y la planta. los cationes y aniones que existen en el suelo proceden del intemperismo de los minerales o de la mineralización de la materia orgánica presente en el suelo.De la presencia y predominio de uno y otros dependerá el color y la condiciones del suelo.los cationes forman parte de la solución del suelo, o bien se encuentran absorbidas en arcillas o humus (materia orgánica) constituyendo el llamado complejo de intercambio. 

Page 4: Identificación de iones en el suelo

Materiales Muestra de suelo tamizado 2 vasos de precipitados de 250mL Un embudo Papel filtro Una cuchara cafetera Pizeta con agua destilada Espátula Varilla de vidrio Tiras de papel pH Acido nítrico (HNO3) 0.1M Nitrato de plata 0.1 M (AgNO3) Cloruro de bario 0.1 M (BaCl2) Sulfocianuro de potasio 0.1 M (KSCN)

Page 5: Identificación de iones en el suelo

PROCEDIMIENTO Preparación de la muestra: coloca 50mL de agua destilada en un

vaso , determinar su pH utilizando una tira de papel pH y anota su resultado. Agrega al vaso una cucharada de suelo tamizado , agita con la varilla de vidrio durante 3 minutos . Agrega suficiente acido nítrico 0.1 M hasta que el pH de la disolución sea 1-2.

Filtra la mezcla utilizando el papel filtro y el embudo .

Page 6: Identificación de iones en el suelo

Análisis de la disolución A Identificación de cloruros (Cl-)

Coloca 2mL de la disolución A acidificada en un cubo de la caja de chicles agrega de 4 a 5 gotas de nitrato de plata 0.1 M Al realizar esto se observa que el color cambia un poco a blanquizco y se forma un solido abajo

Page 7: Identificación de iones en el suelo

Identificación de sulfatos Coloca 2mL de la disolución A acidificada en el cubo de la caja de chicles añade unas 10 gotas de cloruro de bario 0.1 M El realizar esto la disolución se opaco un poco

Page 8: Identificación de iones en el suelo

Análisis del residuo solido B Identificación de carbonatos

Pasa el residuo solido B que quedo en el papel filtro a un vaso de precipitados , agrega aproximadamente de 2 a 3 mL de acido nítrico 0.1 M No todas las muestras tiene carbonos por lo cual no necesariamente tienen que reaccionar .

Page 9: Identificación de iones en el suelo

Resultados

Prueba para iones Reacciones testigo Análisis de muestra Cloruros Cl- Se creo un solido y se

opaco Si reacciono

Sulfatos SO42- Se opaco un poco Poco

Hierro (III) Fe3 Se puso un poco rojizo Si reacciono Carbonatos CO3

2- Tenia que haber efervescencia

No reacciono