IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

20
IDENTIFICACIÓN DE LA IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN INSTITUCIÓN

description

IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN. NOMBRE: Institución Educativa Departamental Instituto Técnico Comercial “José de San Martín” DIRECCIÓN: Avenida Termales No. 6-18 Tabio Cundinamarca. CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] TELÉFONOS: 8647212 – 8647740 NIT: 899.999.349-4 - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

Page 1: IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

IDENTIFICACIÓN DE LA IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓNINSTITUCIÓN

IDENTIFICACIÓN DE LA IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓNINSTITUCIÓN

Page 2: IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

• NOMBRE: Institución Educativa Departamental Instituto Técnico Comercial “José de San Martín”

• DIRECCIÓN: Avenida Termales No. 6-18 Tabio Cundinamarca.

• CORREO ELECTRÓNICO:

[email protected]• TELÉFONOS: 8647212 – 8647740• NIT: 899.999.349-4• CÓDIGO DEL DANE: 125785000100

Page 3: IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

FUNDACIÓN• 1968: Padre Gustavo Fernández• 1969: Inicia labores como colegio cooperativo• 1972: El gobierno departamental de

Cundinamarca asume la dirección del colegio y se aprueba el ciclo básico de enseñanza media comercial

• 1975: Queda legalizado el bachillerato técnico comercial y se gradúa la primera promoción de bachilleres técnicos comerciales siendo rector el Lic. Marco Tulio Correa Cortés.

Page 4: IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

FUNDACIÓN• 1977: Siendo rector el Lic. Luis Carlos Romero

Acosta, se bendijo y puso la primera piedra oficialmente para la construcción de la actual sede de la Institución.

• 1983: Debido al número de estudiantes, se inicia la jornada de la tarde con los grados sexto y séptimo, y progresivamente se fue completando la básica y media.

• 2002: Se concedió nuevo reconocimiento oficial para los niveles de media técnica con especialidad en gestión empresarial.

Page 5: IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

FUNDACIÓN• 2004: Se dio la integración de las instituciones

educativas del municipio, quedando así: Institución Educativa Departamental Instituto Técnico Comercial José de San Martín, Jardín Infantil Departamental, Colegio Básico Camilo Torres, Escuela rural Llano Grande, Escuela rural Antonio Nariño, Colegio básico Simón Bolívar, Colegio básico El Salitre, Colegio básico Paloverde, Escuela rural La Loma, Escuela rural San Isidro, Escuela rural La Cabrera, Escuela rural Lourdes, Escuela rural Divino Niño, escuela rural Salitre Alto.

Page 6: IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

FUNDACIÓN• 2005: Apertura de la educación formal de

adultos con modalidad académica. Jornada que funciona los viernes de 6:30 a 8:30 p.m. y sábados de 12:15 a 7:15 p.m.

• 2006: Se abre la sede de bachillerato en la vereda de Río Frío, iniciando con los grados sexto y séptimo contando con aprobación de la básica. Actualmente cuenta hasta grado décimo.

• 2009: Se dio apertura al grado sexto en la sede rural de Paloverde, con proyección a completar la básica y como respuesta a la necesidad educativa actual.

Page 7: IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

OFRECE LOS BACHILLERATOS:

• Con énfasis en Gestión Empresarial: jornada mañana y tarde en la sede José de San Martín.

• Bachillerato académico: jornada sabatina educación de adultos.

• Bachillerato académico: jornada mañana sede Unidad Educativa Antonio Nariño.

Page 8: IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

SÍMBOLOS SANMARTINIANOS

1. HIMNO: oficializado en 1997, la letra fue escrita por el señor Armando Junca y la música fue compuesta por el sacerdote de la comunidad capuchina Vicente Saurí Ferriol.

Page 9: IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

HIMNO DEL COLEGIOCORO:

OH COLEGIO, QUE EN TABIO TE ASIENTAS

COMO GUIA DE LA JUVENTUD

EN TUS AULAS EL TRIUNFO ES SEGURO

AL BRINDARNOS LA CIENCIA Y VIRTUD (BIS)

ESTROFAS:

LA EFICIENCIA Y SERVICIO INTEGRADOS

EN TU SENO PODRAN FLORECER,

SI LOS PADRES Y ALUMNOS ANHELAN

HERMANAR LA VERDAD Y EL SABER

AMISTAD Y HONRADEZ BUEN EJEMPLO

SON VALORES QUE DEBE PRIMAR

EN LA VIDA DE NUESTRO COLEGIO

EN LA META DE NUESTRO IDEAL

Page 10: IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

…CONTINUACIÓN

SI A CONCIENCIA EN LOS SURCOS SEMBRAMOS

LAS SEMILLAS DE AMOR Y DE PAZ

COMO FRUTO MADURO OBTENDREMOS

LA AÑORADA JUSTICIA SOCIAL

Y EL “JOSÉ DE SAN MARTÍN” EN TABIO

CON VALOR ANTE EL MUNDO DIRÁ:

QUE DEFIENDE EL DERECHO A LA VIDA

Y EL DON SACRO DE LA LIBERTAD.

Page 11: IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

2. EL ESCUDO

• Esta sobre un fondo blanco rodeado de laureles que significa el amor y la gloria que deben buscar los egresados.

• El óvalo es la unión de la comunidad. • El sol es la proyección de la comunidad y también el calor que debe

existir entre los seres humanos para que haya paz, serenidad y tolerancia.

• El libro significa ciencia y sabiduría allí va plasmada la filosofía del colegio eficiencia, integridad y servicio.

• El obelisco símbolo de la seguridad y fortaleza.• El héroe “José de San Martín” de quien adoptó su nombre.• El águila significa la superación que debe conseguir el alumno San

Martiniano.• Fue diseñado por Fredy Alonso Buitrago Rodríguez, un alumno de grado

11 J.M.

Page 12: IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

3. LA BANDERA• El color blanco simboliza

paz, rectitud y honestidad.• El color azul la inmensidad

del infinito, que simboliza los ideales por los que debe luchar el alumno San Martiniano

• Fue diseñada por el alumno Edgar Guillermo Villamarín Narváez del grado 11ª J.T.

Page 13: IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

POLITICASMINISTERIO DE EDUCACIÓN

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE C/MARCA

ALCALDÍA MUNICIPAL

Garantizar un sistema educativo articulado y coherente en sus diferentes niveles.

Garantizar el acceso y permanencia a una educación pertinente y de calidad.

Permanencia en el sector educativo por medio de el servicio de trasporte y desayuno escolar.

Desarrollar y fortalecer la cultura de la investigación y el desarrollo humano sostenible para responder adecuadamente a las necesidades de cada contexto.

Tendrá como eje fundamental la riqueza cultural, social, económica y política del departamento basada en una pedagogía crítica y transformadora que tenga como pilares aprender a ser, hacer, vivir y convivir de tal forma que se constituya en un bien de todos y para todos.  

Garantizar el acceso, uso y apropiación crítica de las TIC, como herramientas para el aprendizaje, el avance científico, tecnológico y cultural.

Formación de docentes y estudiantes para el uso de los medios y tecnologías de la información y las comunicaciones (TICS), así como el avance hacia el bilingüismo.

Adquisición de 150 equipos de computo para las instituciones Educativas

Page 14: IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓNSECRETARIA DE EDUCACIÓN DE C/MARCA

ALCALDÍA MUNICIPAL

Diseñar y aplicar políticas públicas articuladas , basadas en un enfoque de derechos y deberes y principios de equidad

Formación de ciudadanos respetuosos de la naturaleza, del medio ambiente y sus congéneres, creativos, pluralistas, tolerantes, participativos, productivos y democráticos

Creación del consejo de juventudes.

Programa de prevención en drogadicción y delincuencia juvenil.

Promover una educación en y para la paz a partir de la corresponsabilidad del estado, las familias, la civil, los medios de comunicación, el sector productivo, las ONG Y LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS

Tendrá como eje fundamental la riqueza cultural, social, económica y política del departamento basada en una pedagogía crítica y transformadora que tenga como pilares aprender a ser, hacer, vivir y convivir de tal forma que se constituya en un bien de todos y para todos.

Programa de prevención de la violencia intrafamiliar.

Programa de salud sexual y reproductiva

Adoptar programas flexibles con enfoques diferenciales de derechos dirigidos a los grupos en situación de desplazamiento, de vulnerabilidad y con necesidades educativas especiales.

Acceso y permanencia de niños, niñas y jóvenes, de manera especial a la población vulnerable, desplazados, jóvenes y adultos iletrados, y menores con necesidades educativas especiales

Atención a familias en situación de desplazamiento.

Diagnostico y atención a niños con problemas de aprendizaje y problemas conductuales.

Page 15: IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

POLITICASMINISTERIO DE EDUCACIÓN

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE C/MARCA

ALCALDÍA MUNICIPAL

Dotar y mantener una infraestructura tecnológica informática y de conectividad para apoyar procesos pedagógicos y de gestión e implementar estrategias didácticas que faciliten el aprendizaje autónomo, colaborativo y el pensamiento crítico y creativo mediante el uso de las TICS.

Dotar y mantener una infraestructura tecnológica informática y de conectividad para apoyar procesos pedagógicos y de gestión e implementar estrategias didácticas que faciliten el aprendizaje autónomo, colaborativo y el pensamiento crítico y creativo mediante el uso de las TICS. Se promoverá la construcción de una identidad regional, la gestión y socialización del conocimiento y la permanencia en el sistema educativo mediante la consolidación del conocimiento y de procesos de modernización, gestión, investigación y evaluación continua. 

Dotar y mantener una infraestructura tecnológica informática y de conectividad para apoyar procesos pedagógicos y de gestión

Page 16: IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE C/MARCA

ALCALDÍA MUNICIPAL

Desarrollo Infantil y educación inicial.

Acceso y permanencia de niños , niñas y jóvenes en el sistema educativo

Atención integral a la niñez

Ciencia y Tecnología integradas a la educación.

Se trabajara con el SENA en formación para el trabajo, en programas de formación técnica y tecnológica conforme a las vocaciones regionales.

Fomentar el desarrollo de 4 carreras técnicas y tecnológicas en el municipio a través de convenios.

Más y mejor inversión en educación.

Se trabajara con los Municipios en el fortalecimiento de presupuestos institucionales para hacer sostenible el programa de educación rural y para las poblaciones con limitaciones económicas.

Mejorara la calidad educativa en el municipio buscando la competitividad y la modernización del sector.

Revisar el sistema de evaluación vigente para que contribuya al mejoramiento de los estándares de calidad,

Revisar el sistema de evaluación vigente para que contribuya al mejoramiento de los estándares de calidad

Page 17: IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE C/MARCA

ALCALDÍA MUNICIPAL

Fortalecer los procesos lectores y escritores como condición para le desarrollo humano.

Se desarrollaran programas flexibles e integrados dirigido s a la formación de competencias de lectura y escritura en los jóvenes y adultos.

Olimpiadas de Ortografía.

Fortalecer los planes de estudio de manera que respondan a las necesidades específicas de las comunidades y contribuyan a su permanencia en el sistema educativo

Se fomentará y apropiará el enfoque de formación por competencias y el mejoramiento de la calidad y competitividad

Implementar la formación por competencias la institución educativa de media vocacional oficial.

Equidad: acceso, permanencia y calidad

Acceso y permanencia en el sistema educativo

Lograr que la población preescolar y básica primaria de los niveles 1 y 2 de el sisben vinculada al sistema educativo oficial sea cubierta en el 100 % por el programa de desayuno escolar.

Liderazgo, gestión, trasparencia y rendición de cuentas en el sistema educativo.

Liderazgo, gestión, trasparencia y rendición de cuentas en el sistema educativo.

Liderazgo, gestión, trasparencia y rendición de cuentas en el sistema educativo.

Page 18: IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE C/MARCA

ALCALDÍA MUNICIPAL

Formación, desarrollo profesional y dignificación de las y los directivos docentes

Formación y dignificación del docente estableciendo incentivos y estímulos para su desarrollo profesional, capacitación y formación permanente, su estabilidad laboral y nombramiento oportuno sin desmejorara su entorno y condición familiar.

Capacitación a docentes en competencias matemáticas, lecto escritoras y bilingüismo.

Promover la participación de la familia como principal responsable del proceso de formación de sus integrantes.

Atención integral a la familia, (Familias en acción, reactivación consejo comunitario de mujeres)

Fortalecer la participación e incidencia de los sectores productivo, solidario y social en la educación, para garantizar una formación técnica, tecnológica y profesional con calidad y pertinencia.

Fortalecimiento y articulación de todos los niveles desde la educación inicial hasta la educación superior, incluyendo la educación para el trabajo que promocione y desarrolle los diferentes saberes.

Capacitación al 100 % de los estudiantes de grado 11 para las pruebas de estado.

Page 19: IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

PARTES INTERESADAS• MEN• SEC• MUNICIPIO• PADRES DE FAMILIA• DOCENTES• ALUMNOS• ADMINISTRATIVOS

Page 20: IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

•Esta completa?•Que pide cada una?•Como comprometen estas políticas a la IE?