Identificacion_de_Riesgos_Areas_Trabajo.pdf

8
Identificación de riesgos laborales La necesidad humana de seguridad es primaria, intuitiva, intensa y substancialmente psicológica. En la búsqueda de la seguridad el hombre ha actuado siempre de acuerdo a su situación cultural, a su entorno social y a los niveles alcanzados por su propio desarrollo. Al iniciarse los primeros movimientos por la seguridad e higiene del trabajo, no se observó interés alguno por mejorar las condiciones de trabajo. El desarrollo industrial trajo consigo el incremento de los accidentes, lo que obliga a aumentar las medidas de seguridad, las cuales se cristalizan con el advenimiento de las conquistas laborales. El factor humano es esencial en cualquier sistema de trabajo que se quiera desarrollar, el conocimiento que tengan los trabajadores sobre los riesgos producidos por las condiciones laborales es un factor determinante, por lo que se hace necesario identificarlos, evaluarlos y tomar acciones correctivas para disminuirlos o eliminarlos, tanto como sea posible. La Seguridad y Salud en el Trabajo tiene el propósito de crear las condiciones para que el trabajador pueda desarrollar su labor eficientemente y sin riesgos, evitando sucesos y daños que puedan afectar su salud e integridad, el patrimonio de la entidad y el medio ambiente, y propiciando así la elevación de la calidad y un MAYOR rendimiento en la producción. Es de gran importancia para la empresa realizar la identificación, evaluación y control de los riesgos.

Transcript of Identificacion_de_Riesgos_Areas_Trabajo.pdf

  • Identificacin de riesgos laborales La necesidad humana de seguridad es primaria, intuitiva, intensa y substancialmente psicolgica. En la bsqueda de la seguridad el hombre ha actuado siempre de acuerdo a su situacin cultural, a su entorno social y a los niveles alcanzados por su propio desarrollo.

    Al iniciarse los primeros movimientos por la seguridad e higiene del trabajo, no se observ inters alguno por mejorar las condiciones de trabajo. El desarrollo industrial trajo consigo el incremento de los accidentes, lo que obliga a aumentar las medidas de seguridad, las cuales se cristalizan con el advenimiento de las conquistas laborales.

    El factor humano es esencial en cualquier sistema de trabajo que se quiera desarrollar, el conocimiento que tengan los trabajadores sobre los riesgos producidos por las condiciones laborales es un factor determinante, por lo que se hace necesario identificarlos, evaluarlos y tomar acciones correctivas para disminuirlos o eliminarlos, tanto como sea posible.

    La Seguridad y Salud en el Trabajo tiene el propsito de crear las condiciones para que el trabajador pueda desarrollar su labor eficientemente y sin riesgos, evitando sucesos y daos que puedan afectar su salud e integridad, el patrimonio de la entidad y el medio ambiente, y propiciando as la elevacin de la calidad y un MAYOR rendimiento en la produccin.

    Es de gran importancia para la empresa realizar la identificacin, evaluacin y control de los riesgos.

  • Todos los aos, en el mundo, ocurren accidentes de trabajo. Algunos son mortales, otros provocan diferentes tipos de lesiones cuyos efectos pueden durar desde pocos das hasta dejar secuelas de por vida las cuales pueden ser incapacitantes parcial o totalmente.

    Causas de los accidentes de trabajo.

    Las causas de los accidentes se dividen generalmente en tres grupos:

    1. Factores humanos. Actos inseguros. 2. Factores tcnicos. Ambiente Condicin insegura. 3. Factores organizativos. Administrativos o gerenciales.

    En la actualidad el anlisis de los accidentes se realiza por el modelo de la causalidad, donde se tiene en cuenta las causas tcnicas, organizativas y relacionas con la conducta del hombre. "El enfoque multicausal debe constituir un aspecto esencial al abordar la investigacin y anlisis del accidente de trabajo".

    Evaluacin de la accidentalidad laboral.

    Para lograr un patrn comn y poder comparar las cifras e importancia de los accidentes y sus lesiones, independientemente de la calidad del operario y del nmero de horas trabajadas en cada empresa, es necesario llevar el control de los accidentes durante el mismo perodo y de acuerdo a la misma cantidad de hombres y horas de trabajo.

    Esto se consigue con los indicadores para medir la Accidentalidad laboral, los cuales mencionamos a continuacin:

    ndice de Incidencia (I. I.). ndice de Frecuencia (I. F.).

  • ndice de Gravedad (I. G.). Coeficiente de Mortalidad (C. M.).

    ndice de Incidencia: Nos indica la cantidad de accidentes de obligatoria informacin por cada 1000 trabajadores.

    ndice de Frecuencia: Mide la relacin que existe entre el nmero de accidentes que han ocasionado una lesin, cualquiera que sea su magnitud, producida durante un perodo dado.

    ndice de gravedad: Mide la gravedad de los accidentes Laborales, mediante la cantidad de horas de trabajo perdidas durante la recuperacin de un trabajo a uno de estos traumas.

    Coeficiente de mortalidad: Nos da la relacin que existe entre los trabajadores fallecidos por accidentes de trabajo en un periodo dado.

    Riesgos Laborales Las nuevas tecnologas en todos los aspectos laborales, comparten nuevos riesgos y es obligatorio determinar los niveles de esos nuevos riesgos para calibrar su incidencia en la salud laboral.

    Bajo estas condiciones existe de forma implcita la presencia del riesgo que, como amenaza a la estabilidad del funcionamiento de las organizaciones puede ser definido como:

    Riesgo: es la posibilidad de que un trabajador o una institucin sufran determinado dao derivado del trabajo.

  • Propuesta de Metodologa para la Identificacin La evaluacin de los riesgos en los centros laborales, instalaciones y puesto de trabajo se realiza de acuerdo a las caractersticas particulares de cada lugar, con la participacin de los trabajadores en los lugares que necesiten hacer una evaluacin inicial del riesgo o proceder a la actualizacin de la existente.

    Este procedimiento puede servir para cumplir de forma rpida, sencilla y eficaz con la obligacin de las entidades de poseer un diagnstico del nivel de seguridad existente en sus instalaciones y establecer una poltica de prevencin. La evaluacin deber realizarse considerando la informacin sobre la organizacin, las caractersticas y complejidad del trabajo, los materiales utilizados, los equipos existentes y el estado de salud de los trabajadores.

    En numerosas ocasiones la evaluacin, exposicin y control de algunos de los riesgos presentes en las instalaciones o puestos, pueden ser reguladas por documentos legales o procedimientos de la propia entidad, debindose asegurar que se cumple con los requisitos establecidos.

    En Honduras existe el Reglamento hondureo de medidas preventivas para accidentes laborales. (Lectura Optativa)

    http://www.mcahonduras.hn/documentos/ambientales/EMP/Reglamento%20General%20de%20medida%20spreventivas.pdf

  • Existen riesgos para los que no existen en el pas una legislacin especfica que limite la exposicin de los trabajadores a sus efectos. Sin embargo existen normas o guas tcnicas, de organizaciones de reconocido prestigio internacional, que establecen los procedimientos de evaluacin e incluso, en ocasiones, los niveles mximos de exposicin recomendados. Por ejemplo valores lmites permisibles respecto a contaminantes qumicos, publicados por asociaciones tcnicas o institutos de investigaciones aplicadas.

    En la prctica, cuando se analiza desde el punto de vista de la seguridad una determinada instalacin lo que se hace es combinar un conjunto de mtodos, desde los anlisis histricos, combinados con listas de comprobacin para despus realizar un anlisis sistemtico, en determinados casos tambin se realizan mtodos de estimacin de frecuencias.

    La evaluacin de riesgos es la actividad central a partir de la cual se establecer la planificacin preventiva para el control de los mismos.

    El siguiente procedimiento se basa en la utilizacin de tres instrumentos (modelos).

    Modelo "Cuestionario de Identificacin de Riesgos". Modelo "Evaluacin de Riesgos". Modelo "Plan de Actividades Preventivas".

    El "Cuestionario de identificacin de riesgos" se recomienda utilizar para comenzar el proceso de evaluacin y tiene como objetivo facilitar la identificacin de los riesgos existentes, Haciendo participar a los trabajadores, conociendo de esta forma las percepciones subjetivas de ellos, respecto a aquellos aspectos que consideran ms dainos para su salud. Este mtodo se lleva a cabo mediante un cuestionario para los trabajadores sobre su entorno de trabajo y los riesgos y posibles riesgos de este mismo.

    El modelo "Evaluacin de riesgos" permite evaluar todas las reas, instalaciones o puestos de trabajo donde se haya identificado algn riesgo. En los casos establecidos o a criterio del evaluador, se puede realizar la valoracin cualitativa de los riesgos identificados en funcin de la probabilidad y las consecuencias de su materializacin, proponiendo las medidas correctoras para eliminar y/o minimizar el riesgo.

    Una vez evaluados estos riesgos el siguiente paso es crear un mapa de identificacin de riesgos en el rea de trabajo.

  • Dicho mapa de identificacin de riesgos en el rea de trabajo debe ser revisado constantemente y modificado en funcin de los siguientes factores:

    Tiempo estimado para el cumplimiento de las propuestas de mejoras. Situaciones crticas. Documentacin insuficiente. Modificaciones en el proceso Nuevas tecnologas

    El "Plan de actividades preventivas" consiste en plasmar en un modelo las acciones planificadas, los responsables y fechas, en que deben quedar eliminadas o minimizadas las deficiencias detectadas durante el proceso de evaluacin. Este

  • documento debe ser confeccionado anualmente y actualizado cada vez que se modifique la evaluacin de riesgos.

    El "Plan de actividades preventivas" consiste en plasmar en un modelo las acciones planificadas, los responsables y fechas, en que deben quedar eliminadas o minimizadas las deficiencias detectadas durante el proceso de evaluacin. Este documento debe ser confeccionado anualmente y actualizado cada vez que se modifique la evaluacin de riesgos. Ej.

    Clasificacin de los centros laborales.

    Al clasificar un centro se debe ser flexible, considerando el comportamiento de estas variables y las condiciones objetivas de cada centro de trabajo. Esto significa, por ejemplo, que en determinados casos un centro que posee 40 trabajadores, podra ser clasificado como "A", si tuviera un "altos riesgos".

  • Identificacin de Riesgos.

    La identificacin de riesgos se realizar en todas las reas, instalaciones y puestos de trabajo de la empresa. El concepto de puesto de trabajo agrupa a todos los trabajadores que realizan funciones similares y estn sometidos a los mismos riesgos.

    El modelo se llenar teniendo en cuenta los datos generales de Identificacin y evaluacin de las reas, instalaciones y puestos de trabajo de la empresa o establecimiento.

    Se anotar una (x) en la fila correspondiente a cada uno de los riesgos que el trabajador identifique que existe, adjudicando subjetivamente el nivel de riesgo a que considera est sometido en el rango entre 0 y 3.

    Identificacin de riesgos laboralesCausas de los accidentes de trabajo.Evaluacin de la accidentalidad laboral.Riesgos LaboralesPropuesta de Metodologa para la Identificacin