Identificar las diferentes técnicas de escritura que se utilizan.doc

download Identificar las diferentes técnicas de escritura que se utilizan.doc

of 20

Transcript of Identificar las diferentes técnicas de escritura que se utilizan.doc

Carta:Una carta es un medio de comunicacin escrito por un emisor (remitente) enviada a unreceptor (destinatario

Una carta

es unmedio de comunicacin escritopor unemisor (remitente) enviada a unreceptor (destinatario). Normalmente, el nombre y la direccin del destinatario aparecen en el enfrente del sobre.El nombre y la direccin del remitente aparecen en el reverso del mismo (en el caso desobres manuscritos) o en el anverso (en los sobres preimpresos). Existen cartas sinremitente, en las que no est anotada la direccin de quien enva la carta, bien por olvido o por omisin consciente del remitente.La carta puede ser untextodistinto para cada ocasin, ya que elmensajees siempredistinto. En ese sentido, slo en parte puede considerarse texto plenamente expositivo.

Articulo:

Un artculo es un texto que presenta la postura personal de un periodista frente a unacontecimiento, un problema actual o de inters general. Mediante estos textos se pretendemuchas veces influir en laopininde los lectores. Para lograrlo el escritor empleaargumentos o razones que seducen al lector acercndolo a su postura, persuadindolo a untema o hecho.En el artculo, se parte del planteamiento de un problema o situacin problemtica, o sea,de opiniones encontradas u opuestas. Quien escribe un artculo no solo analiza los hechos,sino que al interpretarlos o dar su opinin, argumenta a favor o en contra de ellos. Todosestos factores hacen del artculo un texto argumentativo.English

Letter: A letter is a written communication through a transmitter (sender) sent to unreceptor (recipient

a letter

escritopor communication is unmedio unemisor (sender) sent to unreceptor (recipient). Normally, the name and address of the recipient appear on the front of sobre.El name and return address on the reverse of the same (in the case desobres manuscripts) or face (in envelopes preprinted). There sinremitente letters, which is not annotated sender address the letter, either by oversight or omission remitente.La aware of the letter can be untextodistinto for every occasion, as elmensajees siempredistinto. In that sense, can be considered only partially full text exhibition.

article:

An article is a text that presents a personal stance against unacontecimiento journalist, a current problem or general interest. Through these texts sometimes influence laopininde pretendemuchas readers. To achieve the writer empleaargumentos or seduce the reader reasons it closer to its position, persuading him to untema or hecho.En article is part of the statement of a problem or problem situation, ie, conflicting opinions or opposite. Who writes an article not only analyzes the facts, but to interpret or give their opinion, argues for or against them. Todosestos factors make an argumentative text article.Identificar las partes de la composicin (introduccin, texto, conclusin).LA INTRODUCCIN...

En un ensayo, artculo o libro, una introduccin es una seccin inicial que establece el propsito y los objetivos de todo el contenido posterior del escrito. En general va seguido del cuerpo o desarrollo del tema, y de las conclusiones.

En la introduccin normalmente se describe el alcance del documento, y se da una breve explicacin o resumen de ste. Tambin puede explicar algunos antecedentes que son importantes para el posterior desarrollo del tema central. Un lector al leer una introduccin debera poder hacerse una idea sobre el contenido del texto, antes de comenzar su lectura propiamente dicha.THE INTRODUCTION

In an essay, article, or book, an introduction is an initial section establishing the purpose and objectives of the further content of the writing. It is generally followed by the body or development of the subject, and the conclusions.The introduction usually describes the scope of the document, and gives a brief explanation or summary of this. You can also explain some background that are important for the further development of the central theme. A reader to read an introduction to should an idea about the content of the text, before you begin your actual reading.

Aplicacin tcnicaEn artculos tcnicos, la introduccin generalmente incluye una o ms sub-secciones estndar, como lo son elresumenosntesis, elprefacioy los agradecimientos. Alternativamente, la seccin de introduccin puede ser un captulo ms del trabajo en s, dividido en las sub-secciones anteriormente mencionadas. Cuando el libro se divide en captulos numerados, por convencin la introduccin y cualquier otro asunto delante de las secciones de cuerpo o desarrollo no se enumeran (o se enumeran de manera distinta) y preceden al captulo 1.El concepto de introduccin es independiente del contenido del documento al cualintroduce. Siempre debepresentarel objeto o problema a desarrollar, ya este se trate de una especificacin formal, un producto, un personaje o un ente cualquiera.Technical application...Technical articles, the introduction usually includes one or more standard sub-sections, as they are the summary or synthesis, preface and acknowledgements. Alternatively, the introduction section may be one chapter of the work itself, divided into the above subsections. When the book is divided into numbered chapters, by Convention the introduction and other matter in front of the body or development sections are not listed (or listed differently) and precede Chapter 1. introduction concept is independent of the content of the document to which it introduces. You must always present the object or problem to develop, whether it's a formal specification, a product, a character or one entity either.EL DESARROLLO...

En este tipo de prrafos hay una frase que contiene la idea principal. sta se reafirma o niega por medio de ejemplos, explicaciones o argumentos.

La estructura del prrafo contiene una idea principal que puede ir al inicio o al final del prrafo y las frases de desarrollo de la idea principal. stas se relacionan entre s por

En este caso, la idea o tesis del prrafo se muestra con ejemplos. Si tenemos que desarrollar la idea: Julio Mendoza, muerto a la edad de 90 aos, es una persona para recordar! , se expresa diciendo que era un padre afectuoso, marido fiel, trabajador serio y ciudadano empeado en hacer el bien a la colectividad. Desarrollo por confrontacin o contraste.

En este caso el prrafo subraya la similitud y la diferencia entre objetos, trminos o ideas a modo de demostracin de la tesis del prrafo. Son posibles dos estructuraciones de los prrafos: por ideas enunciadas en oraciones separadas o por pares de ideas enunciadas en una misma oracin. El primer caso consiste en tener separadas las dos descripciones; el segundo, en pasar de una descripcin a la otra. Es preferible el segundo caso cuando son muchas las similitudes o diferencias que se analizan.

Veamos dos ejemplos de prrafos desarrollados por confrontacin o contraste, el primero por ideas en oraciones separadas, el segundo por pares de ideas en una misma oracin.THE DEVELOPMENT...

In this type of paragraphs there is a phrase that contains the main idea. This reaffirms or denied through examples, explanations and arguments.The structure of the paragraph contains a main idea that can go to the beginning or the end of the paragraph and the development of the main idea sentences. These relate among themselves Pergrammation this case, the idea or thesis paragraph is shown with examples. If we have to develop the idea: "Julio Mendoza, died at the age of 90, is a person to remember!", it is expressed by saying that it was an affectionate father, husband faithful, serious worker and citizen determined to do good to the community. Development by confrontation or contrast.In this case paragraph underlines the similarity and the difference between objects, terms or ideas by way of demonstration of the thesis of the paragraph. Two structures of the paragraphs are possible: by ideas set forth in separate sentences or by pairs of ideas contained in the same sentence. The first case is to have separate the two descriptions; the second, to pass a description to the other. The second case is preferable when there are many similarities or differences that are analyzed.Here are two examples of paragraphs developed by confrontation or contrast, the first ideas in separate sentences, the second by pairs of ideas in a same sentence.CONCLUSIN...

se utiliza para cerrar un tema o un apartado. Es fcil detectarlo porque empieza con expresiones como las siguientes: en conclusin, en sntesis, de todo lo anterior podemos concluir que, por consiguiente y otras semejantes.CONCLUSION... is used to close an item or a section. It is easy to detect it because it starts with expressions such as the following: in conclusion, in short, of all of the above we can conclude that therefore and other similar.XxxxxRhetorical question - one asked solely to produce an effect or to make a statement, but not expected to receive an answer. The purpose to such a question, whose answer is obvious, is usually to make a deeper impression upon the hearer or reader than a direct statement would.

The etymology of rhetorical is the same as that of rhetoric, as discussed above. The second word of the term, question, is from the Latin quaestio derived fromquarere, meaning to seek or ask.

In ShakespearesThe Merchant of Venice, Shylock uses rhetorical questions in his famous speech:

Hath nota Jew eyes? hath not a Jew hands, organs,dimensions, senses, affections, passions? . . .If you prick us, do we not bleed? if you tickle us, do we not laugh? if you poison us, do we not die? And if you wrong us, shall we not revenge?

Pregunta retrica - una pregunta nicamente para producir un efecto o para hacer una declaracin, pero no espera recibir una respuesta. El propsito de una pregunta cuya respuesta es obvia, es generalmente hacer una impresin ms profunda sobre el oyente o lector que hara una declaracin directa.La etimologa de retrica es igual a la de la retrica, como hemos comentado anteriormente. La segunda palabra del trmino, "pregunta", es de la quaestio Latino derivado de quarere, que significa ""buscar o pedir.En el mercader de Venecia de Shakespeare, Shylock utiliza preguntas retricas en su famoso discurso: tiene nota ojos judo? tiene no un judo manos, rganos, dimensiones, sentidos, afectos, pasiones? . . .Si usted nos pinchan, nosotros no sangran? Si hacen cosquillas a nosotros, no remos? Si usted nos veneno, no morimos? Y si usted nos mal, vamos no venganza?Adjetivos GramticaCuando 2 o ms adjetivos acompaan a un sustantivo el orden de su colocacin es el siguiente:1.- Adjetivos subjetivos:Expresan una opinin personal:beautiful, ugly, nice, lovely, friendly, elegant, useful...2.- Adjetivos objetivosDefinen propiedades objetivas del sustantivo. Estos a su vez siguen el siguiente orden, si bien cabe cierta flexibilidad:a) Tamao:big, small, huge, great, medium...(excepto "little" que ira en el mismo lugar que los que expresan edad)b) Aspectos generales:sporty, dirty, quiet, expensive, healthy, strong...c) Edad:old, new, adult, young...(tambin "little")d) Forma:round, square, hexagonal, wide, narrow...e) Personalidad:shy, ambitious, humble, arrogant...f) Color:red, yellow, blue...g) Material:plastic, wooden, metallic, woollen...h) Origen:Russian, Spanish, European...Identificar las diferentes tcnicas de escritura que se utilizan (address the reader directly, use direct speech, ask rhetorical question).Arhetorical questionis afigure of speechin the form of aquestionthat is asked in order to make a point.[1]The question is used as arhetorical device, posed for the sake of encouraging its listener to consider a message or viewpoint. Though these are technically questions, they do not always require a question mark.

For example, the question "Can't you do anything right?" is asked not to gain information about the ability of the person being spoken to, but rather to insinuate that the person always fails.

While sometimes amusing and even humorous, rhetorical questions are rarely meant for pure, comedic effect. A carefully crafted question can, if delivered well, persuade an audience to believe in the position(s) of the speaker.[2]In simple terms, it is a question asked more to produce an effect than to summon an answer.Xxxxxx

Puedesleer la explicacinms detenidamente en la siguiente seccin.Los conectores ('Linking Words' en ingls) son aquellas palabras que nos ayudan a conectar varias frases.PARA QU SIRVEN?Losconectoresse utilizan paraconectar varias frases, indicando la relacin que tienen entre s.No voy al cineporqueno tengo dinero.*Esta frase nos da la razn por la cual no vamos al cine. Por ello usamos la palabra 'because'CULES SON PARA AADIR?Existen diferentes tipos de conectores. Algunos los utilizamos para unir, es decir, para aadir ms informacin.AND: Las ideas normalmente se unen con 'and' ('y'). Si ambas frases tienen el mismo sujeto lo podemos omitir.l fue a su casayencontr un regalo.He went to his houseand(he)found a present.AS WELL AS: Esta forma de unir la frase se puede utilizar al comienzo o en medio de la frase, pero nunca al final. Se traduce como 'as como'.Ella fue al parqueas comoa la tienda.She went to the parkas well asto the shop.ALSO: El conector 'also' ('tambin') se utiliza para aadir nuevas ideas o dar cierto nfasis. Si embargo, no suele utilizarse al comienzo de frase.Le gusta el ftbol.Tambinle gusta el tenis.He likes football. Healsolikes tennis.IN ADDITION: Si quieres comenzar una frase con un conector puedes utilizar 'in addition' ('adems'), que siempre se utiliza a comienzo de frase. Recuerda que siempre va seguido de una coma.Le gusta el ftbol.Adems, le gusta el tenis.He likes football.In addition, he likes tennis.CULES SON PARA EXPRESAR CONTRASTE?Algunos de estos conectores se utilizan para expresar contraste, es decir, para indicar dos ideas contrarias.BUT / HOWEVER: Ambos conectores se usan con este sentido de contraste. Sin embargo, la partcula 'but' ('pero') no suele utilizarse a comienzo de frase, en tal caso utilizamos 'however' ('sin embargo').Le gusta el ftbolperono le gusta el tenis.He likes footballbuthe doesnt like tennis.Le gusta el ftbol.Sin embargo, no le gusta el tenis.He likes football.However, he doesnt like tennis.ALTHOUGH: Tambin podemos utilizar 'although' ('aunque'), quenova seguido de coma y puede ir al comienzo o en medio de la frase.Aunquele gusta el ftbol, no le gusta el tenis.Althoughhe likes football, he doesnt like tennis.CULES SON PARA EXPRESAR RAZN Y CONSECUENCIA?Existen tambin conectores para expresar la razn por la que algo sucedi o la consecuencia que tuvo.SO: Este conector se utiliza para hablar de la consecuencia, y suele utilizarse en medio de frase.Le gusta el ftbol,as quefue al partido.He likes football,sohe went to the match.BECAUSE: Este conector nos indica la razn por la que hemos hecho algo.Fue al partidoporquele gusta el ftbol.He went to the matchbecausehe likes football.Xxxxx

La conjuncin o conector ,se utiliza bsicamente par enlazar dos oraciones. Tambin puede enlazar frases o palabras dentro de una oracin.

Goandlook for him/Vete a buscarleGramaticalmente, las conjunciones se dividen en coordinantes y subordinantes (dependiendo que coordinen o subordinen dos palabras u oraciones). De igual forma, tanto las conjunciones coordinantes como las subordinantes se subdividen a su vez gramaticalmente. No obstante, vamos a hacer un estudio de las mismas menos teorizante y vamos a ver en detalle las conjunciones y locuciones conjuntivas que por su importancia o dificultad merecen una atencin especial.

ASSe usa para expresar:

a.) Tiempo

She trembled as he spoke/Temblaba mientras hablabab.) Modo o manera:

Leave the room as you find it/Deja la habitacin tal como la encuentres.

c.) El comparativo de igualdad:

He is not so tall as you are/l no es tan alto como td.) Contraste:

Rich as he is, he isn't happy/Por muy rico que sea, no es feliz.e.) Causa:

As you weren't there I left a message/Como no estabas, dej un recado.AS WELL ASSe corresponde a la espaola tan(to).... como

She does not speak French as well as you do/Ella no habla francs tan bien como tBECAUSEEquivale al 'porque', 'a causa de'... espaol (causal).

Because he was busy he couldn't go to the party/Por estar ocupado no poda ir a la fiesta.BOTH ... ANDBoth, cuando va acompaado de la conjuncin and, se usa para recalcar dos hechos de igual importancia:

Both Elizabeth and Helen.../Tanto Elizabeth como Helen...BUTSe corresponde:

a.) Al pero espaol:

She is rich, but unhappy/Ella es rica pero desgraciadab.) Con el 'sino' espaol

He's not only conceited but also selfish/No es slo engreido sino tambin egostac.) A la preposicin espaola excepto:

Nobody but you could be so stupid/Slo t podras ser tan tontoEITHER... OREither usado con or corresponde a las conjunciones espaolas o..,o

He must be either drunk or drugged /O est borracho o drogadoFORYa que...

They were tired, for they had worked all day/Estaban cansados, porque haban pasado todo el da trabajando.IFa.) Puede expresar una condicin o suposicin:

I'll stay if you help me/Me quedar si me ayudas.b.) Opcin:

I'll see if he's in/Voy a ver si est.c.) Peticin de forma corts

If I could just interrupt you there.../Si me permite que le interrumpa...LESTPara que no, por miedo a

I didn't do it lest he should beat me/No lo hice por miedo a que me pegaseA veces se usa ' lest' detrs de los verbos 'fear', ' be afraid' 'of', etc en lugar de ' that''Lest' es muy formal y no se utiliza habitualmente en el ingls corriente.

LIKEComo

He acts like he owns the place/Se comporta como si fuera el dueo.NOT ONLY... BUT ALSOSe usa cuando se quiere dar mayor importancia al segundo de los hechos:

Not only I read English but also I write it/No slo leo en ingls, sino que tambin lo escriboORPuede tener tres significados muy distintos:

a.) Equivalente al 'o' espaol

There were 35 or 40 people there/Haba 35 40 personasb.) o, si no

Hands up or I'll shoot!/Arriba las manos o disparo!c.) ni

He can't read or write/No sabe leer ni escribir.WHILETiene el significado de 'mientras', 'aunque'.

She only saw him twice while he was staying there/Le vi solamente dos veces mientras l estaba allWhile I admit it is difficult, I don't think it is impossible/Aunque reconozco que es difcil, no creo que sea imposible

Podemos agrupar las conjunciones enCOORDINATIVASySUBORDINATIVAS, entendiendo por coordinativas aqullas queunen palabras u oraciones de la misma categoray subordinativas, las queunen una oracin principal y una subordinada.

COORDINATIVAS

and, ynow, ahora bienbut, perostill, no obstanteyet, sin embargoonly, slo quewhile, mientrasthen, entoncesso, as queso then, por tantofor, pueseither... or..., o... o...neither... nor..., ni... ni...however, no obstantetherefore, por lo tantonevertheless, sin embargo

SUBORDINATIVAS

that, quebecause of, debido asince, ya que, puesto queas, pues, comoso that, a fin de quelest, para (que) noif, siunless, a menos quealthough, though, aunquewhile, en tanto queuntil, hasta queas if,as though, como siwhen, cuandowhy, por quein order that, para, a fin de quewhether... or, si... o

Las conjunciones son las palabras que usamos para unir dos o ms frases o dos palabras dentro de la misma frase. Las conjunciones ms comunes en ingls son: and (y), but (pero), or (o), nor (ni), for (ya que).

EjemploWe eat at home and work in the office.Comemos en casa y trabajamos en la oficina

La conjuncin "and" (y) une las frases: "we eat at home" (comemos en casa) con "we work in the office" (trabajamos en la oficina). Dividimos las conjunciones en conjunciones coordinantes, correlativas y subordinantes. Las conjunciones coordinantes se usan cuando queremos unir dos frases que funcionan al mismo nivel de importancia en nuestro discurso, ambas acciones son igualmente importantes.

EjemploWe had a salad and an ice cream.Nos tomamos una ensalada y un helado

En este ejemplo estamos usando la conjuncin coordinante "and" (y) para unir dos objetos dentro de la misma frase.We went to the swimming pool and had lunch there.Fuimos a la piscina y comimos all

En este ejemplo estamos usando la conjuncin coordinante "and" (y) para unir dos frases diferentes, "we went to the swimming pool" (fuimos a la piscina) con "(we) had lunch there" (comimos all).

Las conjunciones correlativas se usan para unir, o simplemente mostrar una relacin, entre la idea o diferentes ideas mencionadas en diferentes partes de la frase. Siempre se usan en parejas.

Ejemplo

You have two options, either you learn English, or you learn Spanish.Tienes dos opciones, o aprendes Ingls, o aprendes Espaol

En este ejemplo, estamos usando la conjuncin correlativa "either . or" (o...o) para mostrar la relacin, en este caso de opcin, entre "you learn English" (aprendes Ingls) y "you learn Spanish" (aprendes Espaol).

Las conjunciones subordinantes se usan para unir dos frases cuando una de ellas est dependiendo de la primera.

EjemploThis is the restaurant that I told you about.ste es el restaurante del que te habl

En este ejemplo, la conjuncin subordinante "that" (que) introduce la frase "I told you about" (del que te habl) que est dependiendo de la primera frase "this is the restaurant" (ste es el restaurante).

Los Adjetivos CompuestosApril 18th, 2007 | Posted by Karin Sequn

Un adjetivo compuesto1 es una combinacin de dos o ms palabras con una descripcin nica para el sustantivo que califican.

Ahora bien, existen tres formas de tratar con las palabras compuestas2 en ingls:

a. Escribindolas como una sola palabra, como housewife (ama de casa) y wallpaper (papel tapiz).

b. Unindolas con guiones como merry-go-round (carrusel) y mother-in-law (suegra).

c. Escribiendo las palabras separadas, como school bus (bus escolar) y distance learning (aprendizaje a distancia).

Las primeras son llamadas cerradas o slidas (closed/solid compounds), las segundas son enlazadas por guiones (hyphenated compounds) y las ltimas son abiertas o espaciadas (open/spaced compounds).

Los adjetivos compuestos generalmente pertenecen a uno de los dos ltimos grupos, aunque hay algunos casos que, con el tiempo y el uso, han pasado a pertenecer al primer grupo. Por ejemplo, goodnight y online (originalmente good-night y on-line): a goodnight kiss (un beso de buenas noches), an online dictionary (un diccionario en lnea). Es recomendable buscar primero el trmino en un diccionario actualizado, pero si la palabra no se encuentra, aqu hay algunas reglas para ayudarte a decidir la forma ms apropiada de escritura.

COMPOSICION

domingo, junio 14, 2009Cmo hacer una composicin en ingls

Pregunta:

Cmo se hace una composicin en ingls? Alejandra.

***********Respuesta:

Hola Alejandra! Soy Marta , colaboradora de "El blog para aprender ingls". Te cuento mi experiencia personal. Espero que te pueda ayudar. Una de las cosas que ms nos cuesta a todos cuando aprendemos una lengua nueva e incluso tambin en nuestra lengua materna es escribir.Yo, despus de un tiempo disgustada porque no me salan bien las "compositions" llegu a una conclusin: no sabemos escribir redacciones porque nadie nos ha dado las pautas que seguir para que queden bien.

Lo primero a tener en cuenta cuando escribimos un texto en un idioma diferente al nuestro son varias cosas: 1.- Tipo de texto que nos piden: narracin, texto de opinin..etc.2.- Tema a tratar: Para ello es importante estar al da de temas de actualidad, leer periodico, ver noticias, etc.3.- Hacer un listado de vocabulario que conozcamos sobre el tema para incluirlo en la redaccin.4.- Hacer un listado de conectores. Esto da mucho prestigio al texto que escribamos. La puntuacin ser, por lo tanto, mejor. 5.- Incluir diferentes tiempo verbales, sobre todo en narraciones.6.- No complicarnos la vida con frases largas y complejas. Mejor: Sujeto+ verbo+ complementos. Nota: podemos utilizar algn relativo pero sin abusar.

7.-Olvidarnos del Spanglish. Nos resulta muy fcil hacer traducciones literales de expresiones hechas y eso queda horrible. Es mejor aprenderse unos cuantos proverbios o frases hechas de las ms utilizadas y olvidarse de lo anterior.8.-Hacer un listado de expresiones adaptadas a nuestro nivel para demostrar a quien nos lo corrija que lo tenemos. Imagnate que ests en un nivel avanzado y por ejemplo solo escribes en presente simple, no utilizas conectores, ni frases gramaticales que has aprendido o que se corresponden con el nivel que dices que tienes pensarn que tienen un nivel muy elemental. 9.-Utilizar un vocabulario rico. Para ello son muy tiles los "diccionarios visuales" que agrupan el vacabulario por familias tipo: la salud, la natualeza, el cuerpo humano, la moda, la religion..etc..) Para tener un vocabulario rico de nada nos sirve "darnos un atracn" y "meternos" todo el diccionario en 2 o 3 das. Nos haremos un folln que no veas y terminaremos "odiando profundamente el ingls". Todo en exceso es malo, as que poco a poco.10- Tener en cuenta que el medio escrito es mucho ms formal que el oral. Cuando hablamos tenemos ms libertad. Cuando escribimos tenemos que tratar de cuidar ms la lengua. Por ejemplo: cuando hablamos "hay que utilizar contracciones siempre: isnt, arent, etc. Cuando escribimos es mejor no utilizarlas.

Y sobre todo y lo ms importante no agobiarnos, practicar mucho las redacciones y poco a poco iremos mejorando. Nadie nace sabiendo.

A man may learn wit every day.Todos los das se aprende algo_________________________________________

Adems del "Declogo" que he puesto arriba, aqu te dejo algunas cosas importantes a tener en cuenta: Una buena redaccin tiene tres partes:1. Introduccin- Puedes empezar con un prrafo como introduccin en el cual hables de tu experiencia personal, presentando el tema que vas a tratar. Para comenzar puedes resumir algunos de los principales argumentos en contra de tu punto de vista: Some people argue that..., Many people think that..., It is said that...2. Cuerpo- Establece tu opinin personal de forma clara y muestra datos, cifras y ejemplos que apoyen tu punto de vista: According to..., Statistics show...- En un nuevo prrafo, discute las ventajas segn las ves. No olvides utilizar conectores. Para comparar o contrastar dos cosas utiliza: Both (of them), On the one hand, On the other hand, In spite of (the fact that), In comparison with, On the contrary- En otro prrafo puedes hablar de las desventajas o inconvenientes.- Las siguientes palabras y expresiones te pueden ser tiles para mostrar tu opinin: Personally, I think... Fortunately/unfortunately, Obviously, In my opinion, I believe , I agree/disagree (with/that), It seems to me, From my point of view, As far as I'm concerned, To be honest, I am in favour of, I am for, I am against, The way I see it.3. Conclusin- Finalmente, escribe una breve conclusin resumiendo lo que has dicho. Puedes decir si crees que hay ms ventajas que inconvenientes. Tambin puedes ofrecer una solucin o advertir de las consecuencias si no se toman las medidas necesarias para hacer frente al problema. Para indicar la conclusin puedes utilizar: In conclusion, Finally, In summary, To sum up, In short, Therefore, Thus. Para que las ideas estn conectadas de forma clara y lgica hay que:- Repetir los nombres clave a lo largo de la redaccin.- Usar pronombres para referirse a los nombres clave.- Escribir las oraciones siguiendo un orden lgico y utilizando conectores tales como: First, Second, Then, Later, Next, Since then, Finally.- Los conectores son muy importantes para unir ideas: Moreover, Whereas, For instance, Furthermore, such as, Although, However, In contrast. Es importante que expresemos nuestras ideas y argumentos correctamente. A continuacin tienes un recordatorio de algunas reglas bsicas a la hora de escribir: Orden de los elementos de la oracin en frases afirmativas y negativas. En ingls hay un orden establecido. Cada oracin debe tener un sujeto y un verbo, aunque puede haber otras partes de la oracin. El orden bsico es:Sujeto + verbo + c. indirecto + c. directo + c.c. modo + c.c. lugar + c.c. tiempoIsolvedthe problemquicklyat homeyesterday

SVC.D.C.C. modoC.C. lugarC.C. tiempo

Recuerda:- Las expresiones de tiempo tambin pueden ir al principio de una oracin.- Los complementos indirecto y directo deben ir detrs del verbo.- Los adverbios de frecuencia van a menudo delante del verbo principal (pero detrs del verbo BE)- Cuando tenemos un complemento indirecto y otro directo, el indirecto se coloca a menudo delante del directo:Shegavehima book

SVC.I.C.D.

aunque tambin se puede decir:Shegavea bookto him

SVC.D.C.I.

Orden de los elementos de la oracin en preguntas: Hay tres posibles modelos:- Auxiliar + Sujeto + verbo [+ complementos]Do you live here?- Pronombre interrogativo (como complemento) + auxiliar + sujeto + verbo [+ complementos]Who did you invite to the party? = A quin invitaste a la fiesta?- Pronombre interrogativo (como sujeto) + verbo [+ complementos]Who invited you to the party? = Quin te invit a la fiesta? Orden de los elementos de la oracin en preguntas indirectas: Las preguntas indirectas siguen el modelo de las oraciones afirmativas o negativas:Subjeto + verbo He asked me who she was. He wanted to know where she lived.Y por ltimo, aqu te dejo cuantos enlaces para que disfrutes escribiendo.nimo...Un saludoMartaColaboradora de "El blog para aprender ingls" Basic Guide to Essay Writing - Describe los pasos que nos guiarn en el proceso de escribir una redaccin. English Works! Writing: Essays - Excelente sitio que muestra la estructura de una redaccin as como sus tipos ms comunes y ejemplos. Essay Info :: Essay Writing Center - Consejos para mejorar la destreza de writing. Homework Center: Writing Skills - Consejos para escribir distintos tipos de redacciones.(nota:Fuente desde la que se han obtenido enlaces:http://www.telefonica.net/web2/allp/ew/Writing.html)