i.e Observado

7
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública Resolución Directoral N° 002-2007-EF/68.01 Formato SNIP 02 FORMATO SNIP 02: FICHA DE REGISTRO DEL PIP [LA INFORMACIÓN REGISTRADA EN ESTA FICHA TIENE CARÁCTER DE DECLARACIÓN JURADA SEGÚN D.S. Nº 221-2006-EF] 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 CÓDIGO SNIP DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (ASIGNADO POR EL APLICATIVO INFORMÁTICO) 1.2 NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA “AMPLIACIÓN, REHABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EN LA I.E Nº 10119 DEL DISTRITO DE ILLIMO - LAMBAYEQUE”. 1.3 RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (SEGÚN ANEXO SNIP-04) FUNCIÓN 09 EDUCACION Y CULTURA PROGRAMA 061 INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA SUBPROGRAMA 0174 EDIFICACIONES ESCOLARES RESPONSABLE FUNCIONAL EDUCACION 1.4 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PERTENECE A UN PROGRAMA DE INVERSIÓN SI NO X EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL PROGRAMA DE INVERSIÓN __________________ 1.5 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PERTENECE A UN CONGLOMERADO AUTORIZADO SI NO X EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL CONGLOMERADO __________________ 1.6 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA 1.7 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA FECHA DE LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 1 19 0 10 2 2007 1 Región: LAMBAYEQUE, Provincia: LAMBAYEQUE, Distrito: ILLIMO, Localidad: CIUDAD

description

Formatos de Registros para SNIP

Transcript of i.e Observado

Page 1: i.e Observado

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 002-2007-EF/68.01

Formato SNIP 02

FORMATO SNIP 02:

FICHA DE REGISTRO DEL PIP[LA INFORMACIÓN REGISTRADA EN ESTA FICHA TIENE CARÁCTER DE DECLARACIÓN JURADA SEGÚN

D.S. Nº 221-2006-EF]

1. IDENTIFICACIÓN

1.1 CÓDIGO SNIP DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (ASIGNADO POR EL APLICATIVO INFORMÁTICO)

1.2 NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

“AMPLIACIÓN, REHABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EN LA I.E Nº 10119 DEL DISTRITO DE ILLIMO - LAMBAYEQUE”.

1.3 RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (SEGÚN ANEXO SNIP-04)

FUNCIÓN 09 EDUCACION Y CULTURAPROGRAMA 061 INFRAESTRUCTURA EDUCATIVASUBPROGRAMA 0174 EDIFICACIONES ESCOLARESRESPONSABLE FUNCIONAL

EDUCACION  

1.4 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PERTENECE A UN PROGRAMA DE INVERSIÓN

SI NO X

EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL PROGRAMA DE INVERSIÓN __________________

1.5 INDIQUE SI EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PERTENECE A UN CONGLOMERADO AUTORIZADO

SI NO X

EN CASO AFIRMATIVO, INDIQUE EL CONGLOMERADO __________________

1.6 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

1.7 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

SECTOR: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE PLIEGO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE NOMBRE: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE.PERSONA RESPONSABLE DE FORMULAR: ING. PABLO CESAR CHINCHAY SÁNCHEZ

PERSONA RESPONSABLE DE LA UNIDAD FORMULADORA: ARQ. OSCAR EMILIO NIETO CASTELLANOS

FECHA DE LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 119

010

22007

1

Región: LAMBAYEQUE, Provincia: LAMBAYEQUE, Distrito: ILLIMO, Localidad: CIUDAD

Page 2: i.e Observado

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 002-2007-EF/68.01

Formato SNIP 02

1.8 UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

SECTOR: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILLIMO PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILLIMO NOMBRE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILLIMO

PERSONA RESPONSABLE DE LA UNIDAD EJECUTORA: LIC. ADM. JUAN PABLO SANTAMARÍA BALDERA

2. ESTUDIOS

2.1 NIVEL ACTUAL DEL ESTUDIO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

2.2 NIVEL DE ESTUDIO PROPUESTO POR LA UF PARA DECLARAR VIABILIDAD

NIVEL FECHA AUTOR

COSTO DE ELABORACIÓN DEL ESTUDIO (NUEVOS

SOLES)

NIVEL X

PERFIL 19/10/2007 ING. PABLO CESAR CHINCHAY SÁNCHEZ 1,900.00 PERFIL XPREFACTIBILIDAD PREFACTIBILIDA

D

FACTIBILIDAD FACTIBILIDAD

3. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA3.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

POBLACIÓN ESCOLAR INADECUADAMENTE ATENDIDA EN LA I.E Nº 10119 DEL DISTRITO DE ILLIMO

NÚMERO DE BENEFICIARIOS DIRECTOS: 751 ALUMNOS

3.2 CARACTERISTICAS DE LOS BENEFICIARIOS DIRECTOS

EL DISTRITO DE ILLIMO SE UBICA A 35 KM. DE LA PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, SU PRINCIPAL ACTIVIDAD ESLA AGRICULTURA, APICULTURA Y EN MENOR ESCALA LA GANADERIA Y COMERCIO, SU CLIMAS CALIDOS EN VERANO (ENERO, FEBRERO, Y MARZO); EN INVIERNO (JUNIO, JULIO, AGOSTO), CUENTA CON TRES INSTITUCIONES PRIMARIAS, DOS INTITUCIONES SECUNDARIAS, DOS INTITUTOS SUPERIORES PEDAGOGICO Y TECNOLOGICO, COMISARIA, COMPAÑÍA DE BOMBEROS, CENTRO MATERNO INFANTIL , ADEMAS CUENTA CON ENERGIA ELECTRIA AGUA Y DESAGUE CORRESPONDIENTE A LA ZONA URBANA. PRESENTA UN RELIEVE LLANO O PLANO CON UNA LIGERA ELEVACIÓN EN LA PARTE CENTRAL DE LA CIUDAD (HUACA CONOAQUI) PREDOMINAN LAS ARENAS LIMOSAS POBREMENTE GRADADAS (SP-SM)LAS CALLES ANTES MENCIONADAS DEL DISTRITO DE ILLIMO EN SU TOTALIDAD SE ENCUENTRAN A NIVEL DE TERRENO NATURAL CAUSANDO INCOMODIDAD EN LA POBLACIÓN QUE TRANSITA POR LA VÍA, EN ÉPOCAS DE LLUVIA LA SITUACIÓN SE VUELVE PELIGROSA POR LOS CONTINUOS ATOROS QUE OCURREN EN EL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TAMBIÉN POR LOS CHARCOS O LAGUNAS QUE SE FORMAN.LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 10119 VIENE FUNCIONANDO ACTUALMENTE EN LAS CONDICIONES PRECARIAS POR LO CUAL EXISTEN LIMITADOS BENEFICIOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS QUE PERCIBE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL.LA IE Nº 10119 EL NÚMERO DE ESTUDIANTES MATRICULADOS PARA EL PRESENTE AÑO ES DE 751 ALUMNOS, SE ENCUENTRA UBICADO EN LA CIUDAD DE ILLIMO, ESTA ESCUELA CUENTA CON VEINTE AMBIENTES. DE LOS AMBIENTES, 14 SON AULAS, 01 DIRECCIÓN, 02 AULAS CERRADAS POR ENCONTRARSE EN MAL ESTADO, 01 AUDITORIO, 01 AMBIENTE DE SS.HH. Y 01 AMBIENTE DE SUBDIRECCIÓN QUE FUNCIONA EN EL SÓTANO DE LA ESCALERA.

3.3 OBJETIVO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

2

Page 3: i.e Observado

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 002-2007-EF/68.01

Formato SNIP 02

“Población escolar adecuadamente atendida en la I.E. Nº 10119 del Distrito de Illimo”.

4. ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (LAS TRES MEJORES ALTERNATIVAS, LA PRIMERA ES LA RECOMENDADA).

4.1 DESCRIPCIONES

ALTERNATIVA 1 (RECOMENDADA)

CONSTRUCCIÓN DE 04 AULAS, ESCALERA AL SEGUNDO NIVEL, CONSTR. DE AMBIENTES ADMINISTRATIVOS, SALA DE COMPUTO, BIBLIOTECA Y CONSTRUCCIÓN DE SS.HH. PARA PROFESORES; COMPRENDE, LOS TRABAJOS DE OBRAS DE CONCRETO SIMPLE DE F’C= 175 KG/CM2, SOBRECIMIENTOS, CIMENTACIONES DE LA ESCALERA, CONCRETO EN SOLADOS PARA COLUMNAS, Y VIGAS DE CIMENTACIÓN, ASÍ COMO TAMBIÉN TRABAJOS DE CONCRETO ARMADO DE F’C= 210 KG/CM2 QUE SE REALIZARAN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE AMBIENTES PEDAGÓGICOS Y ADMINISTRATIVOS COMO ZAPATAS, COLUMNAS, VIGAS, ALIGERADO; ESCALERA, LOS MUROS LLEVARAN LADRILLO KING KONG, ASENTADOS DE SOGA Y DE CABEZA, EL TARRAJEO CON C:A EN ELEMENTOS ESTRUCTURALES, MUROS Y CIELO RASO, EL ACABADO DE LA ESCALERA SERÁ CON LOSETA. SE COLOCARA PISO DE LOSETA VENECIANA A LOS AMBIENTES PEDAGÓGICOS Y ADMINISTRATIVOS, ASÍ MISMO SE COLOCARAN PIZARRAS PARA LAS AULAS, INSTALACIÓN DE VENTANAS DE FIERRO Y PUERTAS DE MADERA. (SE ARREGLARAN VENTANAS Y PUERTAS EXISTENTES).LA CONSTRUCCIÓN DE TODO ESTE SEGUNDO PABELLÓN, NOS PERMITIRÁ APROVECHAR EL CERCO PERIMÉTRICO, YA QUE EN ESTE LADO QUE COLINDANTE CON LA CALLE SE ENCUENTRA EN MAL ESTADO

ALTERNATIVA 2

CONSTRUCCIÓN DE 04 AULAS, ESCALERA DE ACCESO A SEGUNDO NIVEL, CONSTRUCCIÓN DE AMBIENTES ADMINISTRATIVOS, SALA DE COMPUTO, BIBLIOTECA Y CONSTRUCCIÓN DE SS.HH. PARA PROFESORES; COMPRENDE, LOS TRABAJOS DE OBRAS DE CONCRETO SIMPLE DE F’C= 175 KG/CM2, SOBRECIMIENTOS, CIMENTACIONES DE LA ESCALERA, CONCRETO EN SOLADOS PARA COLUMNAS, Y VIGAS DE CIMENTACIÓN, ASÍ COMO TAMBIÉN TRABAJOS DE CONCRETO ARMADO DE F’C= 210 KG/CM2 QUE SE REALIZARAN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE AMBIENTES PEDAGÓGICOS Y ADMINISTRATIVOS COMO ZAPATAS, COLUMNAS, VIGAS, ALIGERADO; ESCALERA, LOS MUROS LLEVARAN LADRILLO KING KONG, ASENTADOS DE SOGA Y DE CABEZA, EL TARRAJEO CON C:A EN ELEMENTOS ESTRUCTURALES, MUROS Y CIELO RASO, EL ACABADO DE LA ESCALERA SERÁ CON LOSETA. SE COLOCARA PISO DE LOSETA VENECIANA A LOS AMBIENTES PEDAGÓGICOS Y ADMINISTRATIVOS, ASÍ MISMO SE COLOCARAN PIZARRAS PARA LAS AULAS, INSTALACIÓN DE VENTANAS DE FIERRO Y PUERTAS DE MADERA. (SE ARREGLARAN VENTANAS Y PUERTAS EXISTENTES)

ALTERNATIVA 3

NINGUNA.

QUE DIFERENCIA HAY ENTRE LAS DOS ALTERNATIVAS

4.2 INDICADORESALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2 ALTERNATIVA 3

MONTO DE LA INVERSIÓN TOTAL (NUEVOS SOLES)

A PRECIO DE MERCADO 445,765 465,489 0

A PRECIO SOCIAL 377,501 394,070 0

COSTO BENEFICIO (A PRECIO SOCIAL)

VALOR ACTUAL NETO (NUEVOS SOLES)TASA INTERNA RETORNO (%)

COSTO/ EFECTIVIDAD

RATIO C/E 509 531 0UNIDAD DE MEDIDA DEL RATIO C/E (EJMS BENEFICIARIO, ALUMNO ATENDIDO, ETC.)

751 ALUMNOS 751 ALUMNOS

3

Page 4: i.e Observado

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 002-2007-EF/68.01

Formato SNIP 02

4.3 ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD DE LA ALTERNATIVA RECOMENDADA

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILLIMO ES LA ENTIDAD ENCARGADA DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO, A TRAVÉS DE LA OFICINA DE DESARROLLO URBANO, PUES CUENTA CON PERSONAL PROFESIONAL CON EXPERIENCIA EN LA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS, EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA.

5. COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA(EN LA ALTERNATIVA RECOMENDADA)

5.1 CRONOGRAMA DE INVERSION SEGÚN METAS

FECHA PREVISTA DE INICIO DE EJECUCIÓN: (mes)

METAS2008 TOTAL

ABRIL MAYO JUNIO POR META

EXPEDIENTE TECNICO 8,971 0 0 8,971

OBRAS PROVISIONALES 525 0 0 525

TRABAJOS PRELIMINARES 3,679 0 0 3,679

MOVIMIENTO DE TIERRAS 2,635 0 0 2,635DIRECCION, SALA DE PROFESORES, SALA DE COMPUTO, BIBLIOTECA 48,435 64,580 16,145 129,161

CONSTRUCCION DE 4 AULAS Y ALMACEN. 40,550 54,066 40,550 135,166

SERVICIOS HIGIENICOS 11,348 0 11,348 22,695

ESCALERA 0 2,543 1,272 3,815

AUDITORIO REVOQUES Y ENLUCIDOS 0 0 13,845 13,845

MOBILIARIO 0 0 24,080 24,080

VARIOS 0 0 1,744 1,744

PRUEBAS Y LIMPIEZA 468 468 257 1,193

GASTOS GENERALES Y SUPERVISION ( 08% ) 8,125 8,125 10,833 27,083

IGV 19 % 21,352 21,352 28,469 71,173

TOTAL PERIODO 146,087 151,135 148,543 445,765

GASTOS GENERALES Y SUPERVISION SEPARALOIGV 19% DESAGREGARLO EN TODOS LOS COMPONENTES.

5.2 CRONOGRAMA DE METAS FÍSICAS

METASUNIDAD

DE MEDIDA

2008 TOTAL

ABRIL MAYO JUNIOPOR

META

EXPEDIENTE TECNICO GLB 100 0 0 100

OBRAS PROVISIONALES GLB 100 0 0 100

TRABAJOS PRELIMINARES GLB 100 0 0 100

MOVIMIENTO DE TIERRAS GLB 100 0 0 100DIRECCION, SALA DE PROFESORES, SALA DE COMPUTO, BIBLIOTECA GLB 37 50 13 100

4

Page 5: i.e Observado

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 002-2007-EF/68.01

Formato SNIP 02

CONSTRUCCION DE 4 AULAS Y ALMACEN. GLB 30 40 30 100

SERVICIOS HIGIENICOS GLB 50 0 50 100

ESCALERA GLB 0 67 33 100

AUDITORIO REVOQUES Y ENLUCIDOS GLB 0 0 100 100

MOBILIARIO GLB 0 0 100 100

VARIOS GLB 0 0 100 100

PRUEBAS Y LIMPIEZA GLB 39 39 22 100GASTOS GENERALES Y SUPERVISION ( 08% ) GLB 30 30 40 100

IGV 19 % GLB 30 30 40 100

5.3 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

FECHA PREVISTA DE INICIO DE OPERACIONES: (MES / AÑO)

COSTOS AÑOS (NUEVOS SOLES)1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

SIN PROYECTO

OPERACIÓN 490,940 490,940 490,940 490,940 490,940 490,940 490,940 490,940 490,940 490,940MANTENIMIENTO 109 109 109 109 109 109 109 109 109 109

CON PROYECTO

OPERACIÓN 491,911 491,911 491,911 491,911 491,911 491,911 491,911 491,911 491,911 491,911MANTENIMIENTO 164 164 164 164 164 164 164 164 164 164

5.4 INVERSIONES POR REPOSICIÓN

AÑOS (NUEVOS SOLES)1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

INVERSIONES POR REPOSICIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

5.5 FUENTE DE FINANCIAMIENTO: DONACIONES Y TRANSFERENCIAS

6. ASPECTOS COMPLEMENTARIOS SOBRE LA VIABILIDAD DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

VIABILIDAD TÉCNICA: LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILLIMO CUENTA CON PERSONAL PROFESIONAL CON EXPERIENCIA EN LA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS, EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA.

VIABILIDAD AMBIENTAL: EL PROYECTO TIENE UN IMPACTO AMBIENTAL MÍNIMO Y TRANSITORIO, EL CUAL DEBE SER MITIGADO DE ACUERDO A LAS RECOMENDACIONES DADAS PARA TAL FIN. DURANTE LA EJECUCIÓN, LA POBLACIÓN ESTARÁ EXPUESTA TEMPORALMENTE A PELIGROS DE ACCIDENTES POR LAS ZANJAS ABIERTAS, EL CUAL SERÁ MITIGADO POR LA PRESENCIA DE UN CERCO DE PROTECCIÓN, LIMITÁNDOSE LOS RIESGOS A LOS TRABAJADORES DE LA OBRA.

VIABILIDAD SOCIOCULTURAL: LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILLIMO SE COMPROMETE A CONCIENTIZAR A LOS BENEFICIARIOS PARA QUE DEN EL DEBIDO CUIDADO A LA INFRAESTRUCTURA Y NO SE DETERIORE FÁCILMENTE, ADEMÁS NO EXISTEN CONFLICTOS ENTRE LOS BENEFICIARIOS POR LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO.

VIABILIDAD INSTITUCIONAL: LOS COSTOS DE MANTENIMIENTO QUE GENERE EL PROYECTO SERÁN ATENDIDOS POR PARTE DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA (APAFA) DE LA I.E. N° 10119.

5

Page 6: i.e Observado

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 002-2007-EF/68.01

Formato SNIP 02

7. OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA

DOCUMENTOS FÍSICOS

DOCUMENTO FECHATIPO (SALIDA /

ENTRADA) ENTIDAD

COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

LA UNIDAD FORMULADORA DECLARA QUE EL PRESENTE PIP ES DE COMPETENCIA DE MI NIVEL DE GOBIERNO.CASO CONTRARIO Y SÓLO DE SER COMPETENCIA LOCAL, EL GL INVOLUCRADO AUTORIZA SU FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN MEDIANTE: (ACUERDO DE CONCEJO / CONVENIO) : ______________________ DE FECHA: ___________

6