IECA - Componentes y Propiedades Del Cemento

download IECA - Componentes y Propiedades Del Cemento

of 2

Transcript of IECA - Componentes y Propiedades Del Cemento

  • 8/19/2019 IECA - Componentes y Propiedades Del Cemento

    1/2

    17/11/2014 IECA - Componentes y propiedades del cemento

    https://www.ieca.es/vsimprimir.asp?id_rep=179&glo=1

    Componentes y propiedades del cemento

    Caliza (L)

    Especificaciones:

    CaCO3 >= 75% en masa.

    Contenido de arcilla < 1,20 g/100 g.Contenido de carbono orgánico total TOC) = 75% en masa.

    Contenido de arcilla < 1,20 g/100 g.Contenido de carbono orgánico total TOC) 10,0% en masa si el contenido está entre el 10,0% y el 15,0% las cenizas volantescalcáreas con más del 15,0% tendrán una resistencia a compresión de al menos 10,0 Mpa a 28 díasSiO2 reactivo >= 25%

    Expansión estabilidad) = 2,0

    MgO

  • 8/19/2019 IECA - Componentes y Propiedades Del Cemento

    2/2

    17/11/2014 IECA - Componentes y propiedades del cemento

    https://www.ieca.es/vsimprimir.asp?id_rep=179&glo=1

    3CaO.SiO2 + 2CaO.SiO2 >= 2/3

    Clínker Aluminato de CalcioEl clínker de cemento de aluminato de calcio es un material hidráulico que se obtiene por fusión osinterización de una mezcla homogénea de materiales aluminosos y calcáreos conteniendo elementos,normalmente expresados en forma de óxidos, siendo los principales los óxidos de aluminio, calcio y hierro(Al2O3, CaO, Fe2O3), y pequeñas cantidades de óxidos de otros elementos (SiO2, TiO2, S=, SO3, Cl-, Na2O, K2O,

    etc.). El componente mineralógico fundamental es el aluminato monocálcico (CaO Al2O3).

    Escoria granulada de horno alto (S)

    La escoria granulada de horno alto se obtiene por enfriamiento rápido de una escoria fundida de composiciónadecuada, obtenida por la fusión del mineral de hierro en un horno alto.Composición química: CaO, SiO2, MgO, Al2O3 y otros compuestos.

    Especificaciones:

    Fase vítrea >= 2/3CaO + MgO + SiO2 >= 2/3

    CaO + MgO)/SiO2) > 1,0

    Esquistos calcinados (T)El esquisto calcinado, particularmente el bituminoso, se produce en un horno especial a temperaturas deaproximadamente 800ºC y finamente molido presenta propiedades hidráulicas pronunciadas, como las delcemento Portland, así como propiedades puzolánicas.Composición: SiO2, CaO, Al2O3, Fe2O3 y otros compuestos.

    Especificaciones:

    Resistencia a compresión a 28 días >= 25,0 MPaLa expansión estabilidad) = 85%Pérdida por calcinación = 15,0 m2/g

    Puzolana natural (P)Las puzolanas naturales son normalmente materiales de origen volcánico o rocas sedimentarias de composiciónsilícea o silico-aluminosa o combinación de ambas, que finamente molidos y en presencia de agua reaccionanpara formar compuestos de silicato de calcio y aluminato de calcio capaces de desarrollar resistencia.Composición química: SiO2 reactivo, Al2O3, Fe2O3, CaO y otros compuestos.

    Especificaciones: SiO2 reactiva > 25%

    Puzolana natural calcinada (Q)Las puzolanas naturales calcinadas son materiales de origen volcánico, arcillas, pizarras o rocas sedimentarias

    activadas por tratamiento térmico.Composición química: SiO2 reactivo, Al2O3, Fe2O3, CaO y otros compuestos.

    Especificaciones: SiO2 reactiva > 25%

    © 2014 IECA. Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones