Ieda 2 abril

1
03/04/2012 10:21h Usuario: plopez Publicación: L02ABR12SEVILLA Sección: Página: EDUCACION 2 ABRIL OK Edición: SEVILLA SEVILLA 22 LUNES 2 DE ABRIL DE 2012 Diario de Sevilla S ER padre de familia nume- rosa y emprendedor novel inmerso en los trámites que exige la puesta en marcha del primer negocio no han sido impedimentos para que Jorge Matute retome su formación. Su ob- jetivo es finalizar Bachillerato para poder optar a una licenciatura, pero no era esa su meta cuando abando- nó los estudios con 15 años para en- caminar sus pasos hacia la forma- ción profesional. Después de diez años trabajando, desde hace poco más de dos y medio está desemplea- do. Fue en ese momento cuando de- cidió que era el momento de avanzar en su formación académica y cum- plir así su objetivo universitario. En su situación actual, dividiendo el tiempo entre sus responsabilida- des familiares y su proyecto empre- sarial, Jorge ha visto en la formación a distancia la única salida viable pa- ra lograr sus aspiraciones. El Institu- to de Enseñanzas a Distancia de An- dalucía (IEDA) ha sido esa puerta de entrada a una nueva trayectoria, a lo que él define como una “segunda oportunidad”, a los 34 años de edad. ENSEÑANZA VIRTUAL Entre los 4.000 alumnos del IEDA hay cientos de casos similares al de Jorge, pero también personas que han retomado su formación para optar a conocimientos o títulos que no pudieron alcanzar porque deci- dieron abandonar prematuramen- te los estudios o quienes quieren mejorar la cualificación obtenida. “El IEDA está orientado hacia alum- nado mayor de 18 años. Alumnado que no pudo lograr todo lo que le ofrecía el sistema educativo antes de esa edad. Alumnado que no con- siguió el título de la ESO y se ha da- do cuenta de que lo necesita. O que sí lo tiene y quiere más, quiere el Ba- chillerato. O que no teniendo el tí- tulo quiere lograr entrar a un ciclo formativo de formación profesio- nal a través de la prueba de acceso”, explica Juan José Muñoz, director del Instituto de Enseñanzas a Dis- tancia de Andalucía. “Otro perfil, minoritario aunque también repre- sentativo de la funcionalidad del 4.000 adultos están matriculados en el Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía, destinado a personas que quieren mejorar su cualificación o aspirar a metas aparcadas debido al abandono escolar EDUCACIÓN EN ANDALUCÍA LA ENSEÑANZA A DISTANCIA, UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD REFERENTE El IEDA reúne al alumnado andaluz matriculado en las enseñanzas oficiales a distancia MATERIAL DIDÁCTICO El centro lidera la disponibilidad de materiales educativos para la actual red de institutos de Secundaria, de Educación Permanente y Escuelas Oficiales de Idiomas donde ya se ofrece formación a distancia com- plementada con sesiones presencia- les, así como la preparación en cen- tros docentes públicos de las distin- tas pruebas para la obtención de ti- tulaciones del sistema educativo. Juan José Muñoz recuerda que “es- tos materiales pueden ser descarga- dos por la comunidad docente, e in- cluso manipularlo a través del pro- grama exelearning, para adaptarlo a las necesidades específicas de sus alumnos”. Estos recursos didácticos, en continua actualizción, están dis- ponibles, gratuitamente, en la web de la Junta de Andalucía. Más información: www.juntadeandalu- cia.es/educación/permanente/materiales Fuente de recursos interactivos IEDA, es el de deportistas de elite, que viajan y estudian on line, y que pese a no alcanzar los 18 años pue- den acceder a este mecanismo tras acreditar una profesión que le impi- de desarrollar presencialmente sus estudios”, añade. El Instituto de Enseñanzas a Dis- tancia de Andalucía (IEDA), nacido como una sección del IES Los Vive- ros para enseñanzas a distancia, fue ideado para reforzar los estudios se- mipresenciales y on line de Forma- ción Profesional, Educación Perma- nente de Personas Adultas e Idio- mas. Entre sus principales funcio- nes se encuentra atender formativa- mente al alumnado matriculado en enseñanzas oficiales a distancia, así como coordinar, elaborar y actuali- zar los materiales didácticos de las enseñanzas que se imparten bajo la fórmula semipresencial en Andalu- cía, con alrededor 70.000 alumnos. En la actualidad, 79 profesores y 4.000 alumnos conforman la comu- nidad educativa de IEDA. METODOLOGÍA El IEDA está basado en las TIC, gra- cias a las cuales alumnos y profeso- res interactúan a través de internet mediante tutorías electrónicas. Para el seguimiento académico de su for- mación, los alumnos cuentan con una plataforma educativa virtual que les permite acceder a material didáctico multimedia. El planteamiento de la metodolo- gía de enseñanza y evaluación del Instituto virtual oficial de Andalucía es pionero en España. Muñoz explica la innovación y repercusiones de su formato. “El sistema de trabajo es por tareas. Cada tema está asociado a un ejercicio que el alumno ha de desa- rrollar y que ha de presentar en dis- tintos formatos multimedia a través de nuestra plataforma. Este modo de operar no existe en España”. El direc- tor del Instituto recalca las ventajas que reporta esta metodología frente a la tradicional basada en la memori- zación de textos. “El atractivo es mu- cho mayor, porque son recursos pla- gados de actividades interactivas, ví- deos y audios. El enfoque pedagógi- co es completamente distinto: No “Apréndete esto”, sino “Haz esto”. Por ejemplo, la filosofía de Nietzsche no se asume a través de la memoriza- ción de sus postulados, sino en la ela- boración de un cortometraje en base a los planteamientos del pensador”. Esta mecánica, con las nuevas tec- nologías como único soporte (la cu- al es combinada con atención pre- sencial trimestral), ha traído apare- jadas otras repercusiones, como la “una alfabetización digital brutal. No sólo en el manejo de las TIC sino en el desenvolvimiento autónomo para crear en multimedia”, celebra el director del Instituto. OPCIONES FORMATIVAS En la actualidad, el centro imparte Enseñanza Secundaria para adultos (ESPA), Bachillerato, Formación Profesional, escuela de idiomas a ni- vel básico-intermedio y curso de pre- paración para las pruebas de acceso a Ciclos de grado superior. Este año ha incorporado Bachillerato artístico, inglés en régimen especial y ciclos de FP de Administración y Finanzas y Turismo. El próximo curso, su direc- tor explica que esta oferta se incre- mentará: “será un hecho completar Bachilletaro artístico; en idiomas, in- cluirá el francés y el alemán y, proba- blemente, el chino. También aumen- tarán los ciclos de Formación Profe- sional a distancia e impartiremos el Curso de Preparación para Acceso a la Universidad para mayores de 25 años. Por su parte, el curso de prepa- ración a las pruebas de acceso a ciclos de grado superior, se reconvierte en un curso de acceso directo al ciclo”. Todo ello repercutirá en un aumen- to de plazas de alumnos y profesora- do, como viene ocurriendo desde su puesta en funcionamiento. Desde en- tonces, el IEDA ha multiplicado las ci- fras cada año. “El Instituto surgió con 20 profesores y 800 alumnos. A día de hoy somos 79 profesores y 4.000 alumnos integrados en el centro”, de- talla su director. Toda la oferta formativa en: www.juntadeandalucia.es/educacion/ adistancia/ep LA FUERZA MULTIMEDIA “El aprendizaje por tareas es más atractivo y ha supuesto una gran alfabetización digital” El Museo Virtual de Historia del Arte: un buen ejemplo de los materiales que suministra el IEDA.

Transcript of Ieda 2 abril

Page 1: Ieda 2 abril

03/04/2012 10:21h Usuario: plopezPublicación: L02ABR12SEVILLA Sección: Página: EDUCACION 2 ABRIL OK Edición: SEVILLA

SEVILLA

22 LUNES 2 DE ABRIL DE 2012 ● Diario de Sevilla

SER padre de familia nume-rosa y emprendedor novel inmerso en los trámites que exige la puesta en marcha del primer negocio no han

sido impedimentos para que Jorge Matute retome su formación. Su ob-jetivo es finalizar Bachillerato para poder optar a una licenciatura, pero no era esa su meta cuando abando-nó los estudios con 15 años para en-caminar sus pasos hacia la forma-ción profesional. Después de diez años trabajando, desde hace poco más de dos y medio está desemplea-do. Fue en ese momento cuando de-cidió que era el momento de avanzar en su formación académica y cum-plir así su objetivo universitario.

En su situación actual, dividiendo el tiempo entre sus responsabilida-des familiares y su proyecto empre-sarial, Jorge ha visto en la formación a distancia la única salida viable pa-ra lograr sus aspiraciones. El Institu-to de Enseñanzas a Distancia de An-dalucía (IEDA) ha sido esa puerta de entrada a una nueva trayectoria, a lo que él define como una “segunda oportunidad”, a los 34 años de edad.

ENSEÑANZA VIRTUAL

Entre los 4.000 alumnos del IEDA hay cientos de casos similares al de Jorge, pero también personas que han retomado su formación para optar a conocimientos o títulos que no pudieron alcanzar porque deci-dieron abandonar prematuramen-te los estudios o quienes quieren

mejorar la cualificación obtenida. “El IEDA está orientado hacia alum-nado mayor de 18 años. Alumnado que no pudo lograr todo lo que le ofrecía el sistema educativo antes de esa edad. Alumnado que no con-siguió el título de la ESO y se ha da-do cuenta de que lo necesita. O que sí lo tiene y quiere más, quiere el Ba-chillerato. O que no teniendo el tí-tulo quiere lograr entrar a un ciclo formativo de formación profesio-nal a través de la prueba de acceso”, explica Juan José Muñoz, director del Instituto de Enseñanzas a Dis-tancia de Andalucía. “Otro perfil, minoritario aunque también repre-sentativo de la funcionalidad del

4.000 adultos están matriculados en el Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía, destinado a

personas que quieren mejorar su cualificación o aspirar a metas aparcadas debido al abandono escolar

EDUCACIÓN EN ANDALUCÍA

LA ENSEÑANZA A DISTANCIA, UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD

REFERENTE

El IEDA reúne al alumnado

andaluz matriculado

en las enseñanzas

oficiales a distancia

MATERIAL DIDÁCTICO

El centro lidera la disponibilidad de materiales educativos para la actual red de institutos de Secundaria, de Educación Permanente y Escuelas Oficiales de Idiomas donde ya se ofrece formación a distancia com-plementada con sesiones presencia-les, así como la preparación en cen-tros docentes públicos de las distin-tas pruebas para la obtención de ti-tulaciones del sistema educativo. Juan José Muñoz recuerda que “es-

tos materiales pueden ser descarga-dos por la comunidad docente, e in-cluso manipularlo a través del pro-grama exelearning, para adaptarlo a las necesidades específicas de sus alumnos”. Estos recursos didácticos, en continua actualizción, están dis-ponibles, gratuitamente, en la web de la Junta de Andalucía.

Más información: www.juntadeandalu-

cia.es/educación/permanente/materiales

Fuente de recursos interactivos

IEDA, es el de deportistas de elite, que viajan y estudian on line, y que pese a no alcanzar los 18 años pue-den acceder a este mecanismo tras acreditar una profesión que le impi-de desarrollar presencialmente sus estudios”, añade.

El Instituto de Enseñanzas a Dis-tancia de Andalucía (IEDA), nacido como una sección del IES Los Vive-ros para enseñanzas a distancia, fue ideado para reforzar los estudios se-mipresenciales y on line de Forma-ción Profesional, Educación Perma-nente de Personas Adultas e Idio-mas. Entre sus principales funcio-nes se encuentra atender formativa-mente al alumnado matriculado en enseñanzas oficiales a distancia, así como coordinar, elaborar y actuali-zar los materiales didácticos de las enseñanzas que se imparten bajo la fórmula semipresencial en Andalu-

cía, con alrededor 70.000 alumnos. En la actualidad, 79 profesores y 4.000 alumnos conforman la comu-nidad educativa de IEDA.

METODOLOGÍA El IEDA está basado en las TIC, gra-cias a las cuales alumnos y profeso-res interactúan a través de internet mediante tutorías electrónicas. Para el seguimiento académico de su for-mación, los alumnos cuentan con una plataforma educativa virtual que les permite acceder a material didáctico multimedia.

El planteamiento de la metodolo-gía de enseñanza y evaluación del Instituto virtual oficial de Andalucía es pionero en España. Muñoz explica la innovación y repercusiones de su formato. “El sistema de trabajo es por tareas. Cada tema está asociado a un ejercicio que el alumno ha de desa-

rrollar y que ha de presentar en dis-tintos formatos multimedia a través de nuestra plataforma. Este modo de operar no existe en España”. El direc-tor del Instituto recalca las ventajas que reporta esta metodología frente a la tradicional basada en la memori-zación de textos. “El atractivo es mu-cho mayor, porque son recursos pla-gados de actividades interactivas, ví-deos y audios. El enfoque pedagógi-co es completamente distinto: No “Apréndete esto”, sino “Haz esto”. Por ejemplo, la filosofía de Nietzsche no se asume a través de la memoriza-ción de sus postulados, sino en la ela-boración de un cortometraje en base a los planteamientos del pensador”.

Esta mecánica, con las nuevas tec-nologías como único soporte (la cu-al es combinada con atención pre-sencial trimestral), ha traído apare-jadas otras repercusiones, como la “una alfabetización digital brutal. No sólo en el manejo de las TIC sino en el desenvolvimiento autónomo para crear en multimedia”, celebra el director del Instituto.

OPCIONES FORMATIVAS En la actualidad, el centro imparte Enseñanza Secundaria para adultos (ESPA), Bachillerato, Formación Profesional, escuela de idiomas a ni-vel básico-intermedio y curso de pre-paración para las pruebas de acceso a Ciclos de grado superior. Este año ha incorporado Bachillerato artístico, inglés en régimen especial y ciclos de FP de Administración y Finanzas y Turismo. El próximo curso, su direc-tor explica que esta oferta se incre-mentará: “será un hecho completar Bachilletaro artístico; en idiomas, in-cluirá el francés y el alemán y, proba-blemente, el chino. También aumen-tarán los ciclos de Formación Profe-sional a distancia e impartiremos el Curso de Preparación para Acceso a la Universidad para mayores de 25 años. Por su parte, el curso de prepa-ración a las pruebas de acceso a ciclos de grado superior, se reconvierte en un curso de acceso directo al ciclo”.

Todo ello repercutirá en un aumen-to de plazas de alumnos y profesora-do, como viene ocurriendo desde su puesta en funcionamiento. Desde en-tonces, el IEDA ha multiplicado las ci-fras cada año. “El Instituto surgió con 20 profesores y 800 alumnos. A día de hoy somos 79 profesores y 4.000 alumnos integrados en el centro”, de-talla su director.

Toda la oferta formativa en:

www.juntadeandalucia.es/educacion/

adistancia/ep

LA FUERZA MULTI MED I A

“El aprendizaje por

tareas es más atractivo

y ha supuesto una gran

alfabetización digital”

El Museo Virtual

de Historia del

Arte: un buen

ejemplo de los

materiales que

suministra el

IEDA.