IES JOSÉ ARENCIBIA GIL - Gobierno de Canarias...Proyecto Newton PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD...

3
IES JOSÉ ARENCIBIA GIL CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO ENSEÑANZAS QUE SE IMPARTEN AULA ENCLAVE Tránsito a la vida adulta EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGA TORIA 1º,2º,3º,ESO, 2º PMAR 4º ESO: Enseñanzas académicas para la iniciación al Bachillerato y Enseñanzas aplicadas para la iniciación a la formación profesional. 4º ESO POSPMAR Programa AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras) BACHILLERATO Modalidad de Ciencias: Itinerario de Ciencias de la Salud e Itinerario Científico- Tecnológico. Modalidad Humanidades y Ciencias Sociales: Itinerario de Humanidades e Itinerario de Ciencias Sociales. BACHILLERATO SEMIPRESENCIAL, EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS Modalidades de Ciencias: Itinerario de Ciencias de la Salud. Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales. PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES DE 25 AÑOS. Modalidad de Ciencias de la Salud y Modalidad de Ciencias Sociales y Jurídicas. JORNADA ESCOLAR ESO y BACHILLERATO: de 08:00 a 14:00 h. AULA ENCLAVE: de 08:00 a 13:00 h. BACHILLERATO SEMIPRESENCIAL: de 16:30 a 21:30 h ACCESO A LA UNIVERSIDAD Tres tardes en semana de 17:00 horas a 20:35 horas. COVID-19 :Pendientes de definir horarios para el o curso 2020-21. SERVICIOS Transporte escolar gratuito para el alumnado que resida en: La Solana La Majadilla La Primavera La Higuera Canaria San Roque Caserones Altos Caserones Bajos Cendro El Palmital La Gavia Montaña la Pepina Desayunos escolares ESO (para alumnado que cumpla requisitos según normativa) Gratuidad de libros escolares ESO (para alumnado que cumpla requisitos según normativa) Cafetería escolar: sólo en el edificio de ESO OFERTA IDIOMÁTICA Primera Lengua Extranjera (obligatoria) Inglés Segunda Lengua Extranjera (optativa) Alemán o Francés PLANES,REDES Y PROYECTOS Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud. Red Canaria de Escuelas Para La Igualdad Red Canarias de Centros Educativos para la Sostenibilidad Plan de Comunicación Lingüística Plan Lector Plan Tic Plan de Igualdad Plan de Convivencia Positiva Plan de Acciones para el Fomento del Patrimonio… Proyecto: Coros Escolares Proyecto Newton Dinamización de recreos La Radio Escolar Plan director de la Policía Nacional Etc

Transcript of IES JOSÉ ARENCIBIA GIL - Gobierno de Canarias...Proyecto Newton PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD...

Page 1: IES JOSÉ ARENCIBIA GIL - Gobierno de Canarias...Proyecto Newton PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES DE 25 AÑOS. ... Plan Tic Plan de Igualdad ... 2020-2021, en la Comunidad

IESJOSÉARENCIBIAGIL

CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO ENSEÑANZAS QUE SE IMPARTEN

AULA ENCLAVE

Tránsito a la vida adulta

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 1º,2º,3º,ESO, 2º PMAR

4º ESO: Enseñanzas académicas para la iniciación al Bachillerato y

Enseñanzas aplicadas para la iniciación a la formación profesional.

4º ESO POSPMAR Programa AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos

y Lenguas Extranjeras)

BACHILLERATO

Modalidad de Ciencias: Itinerario de Ciencias de la Salud e Itinerario Científico- Tecnológico.

Modalidad Humanidades y Ciencias Sociales: Itinerario de Humanidades e Itinerario de Ciencias Sociales.

BACHILLERATO SEMIPRESENCIAL, EDUCACIÓN

DE PERSONAS ADULTAS Modalidades de Ciencias: Itinerario de Ciencias de la

Salud. Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales.

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES DE 25 AÑOS.

Modalidad de Ciencias de la Salud y Modalidad de Ciencias Sociales y

Jurídicas.

JORNADA ESCOLAR

ESO y BACHILLERATO: de 08:00 a 14:00 h.

AULA ENCLAVE: de 08:00 a 13:00 h.

BACHILLERATO SEMIPRESENCIAL:

de 16:30 a 21:30 h

ACCESO A LA UNIVERSIDAD Tres tardes en semana de 17:00 horas a 20:35 horas.

COVID-19 :Pendientes de definir horarios para el o

curso 2020-21.

SERVICIOS Transporte escolar gratuito para el alumnado que

resida en: La Solana La Majadilla La Primavera La Higuera Canaria San Roque Caserones Altos Caserones Bajos Cendro El Palmital La Gavia Montaña la Pepina

Desayunos escolares ESO (para alumnado que cumpla requisitos según normativa)

Gratuidad de libros escolares ESO (para alumnado que cumpla requisitos según normativa)

Cafetería escolar: sólo en el edificio de ESO

OFERTA IDIOMÁTICA

Primera Lengua Extranjera (obligatoria)

Inglés Segunda Lengua Extranjera (optativa)

Alemán o Francés

PLANES,REDES Y PROYECTOS Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud. Red Canaria de Escuelas Para La Igualdad Red Canarias de Centros Educativos para la Sostenibilidad Plan de Comunicación Lingüística Plan Lector Plan Tic Plan de Igualdad Plan de Convivencia Positiva Plan de Acciones para el Fomento del

Patrimonio…

Proyecto: Coros Escolares Proyecto Newton Dinamización de recreos La Radio Escolar Plan director de la Policía Nacional Etc

Page 2: IES JOSÉ ARENCIBIA GIL - Gobierno de Canarias...Proyecto Newton PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES DE 25 AÑOS. ... Plan Tic Plan de Igualdad ... 2020-2021, en la Comunidad

IESJOSÉARENCIBIAGIL

ZONA DE INFLUENCIA DEL CENTRO

CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA ADSCRITOS

CEIP Adelina Flores ( La Gavia) CEIP Plácido Fleitas (San Juan)

CEIP San Juan(San Juan)

ÁREAS DE INFLUENCIA Alumnado procedente de Cendro y Tara. Casco de Telde: C/Pérez Galdós (margen izquierdo), Urbanización El Quinto, zona comprendida entre la Avda. de la Constitución y la Avda del Cabildo Insular hasta la Iglesia de San Gregorio, Urbanización Mayor, C/El Roque, C/ Cervantes y C/ San Diego. Alumnado procedente de La Higuera Canaria desde la bifurcación de la carretera a Valle San Roque. Hasta la vuelta de la iglesia. Alumnado procedente de Valle Casares, carretera general hasta el cruce de la subida a la Gavia. Barranco de García Ruiz, lindando con la carretera general a Valle de San Roque. Alumnado procedente de San Antonio. Alumnado procedente de Telde-casco ( El Palmital Alto y Bajo. La Primavera. Hoya de Aguedita. Cendro. Caserones Bajos. Vuelta López y resto del alumnado del casco que pueda escolarizar). Alumnado procedente de La Gavia. Montaña de el Palmital, desde la entrada de García Ruiz alto, desde el cruce de la carretera general a valle San Roque con La Gavia

ÁREAS LIMÍTROFES

Zonas de influencia

I.E.S. Juan Pulido Castro

I.E.S. El Calero I.E.S. Antonio Cabrera Pérez

I.E.S. Guillermina Brito I.E.S. Jinámar II.

ÁREAS NO LIMÍTROFES

DENTRO DEL MUNICIPIO

Zona de influencia

I.E.S. Las Huesas I.E.S. Lomo de la Herradura

I.E.S. Nuestra Señora del Pilar I.E.S. José Frugoni I.E.S. Valsequillo

I.E.S. Casas Nuevas I.E.S. Jinámar III

I.E.S. Fernando Sagaseta I.E.S. Agustín Millares Sall.

Page 3: IES JOSÉ ARENCIBIA GIL - Gobierno de Canarias...Proyecto Newton PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES DE 25 AÑOS. ... Plan Tic Plan de Igualdad ... 2020-2021, en la Comunidad

IESJOSÉARENCIBIAGIL

PLAZAS

VACANTES OFERTADAS

1º ESO: 16 vacantes 2º ESO: 0 vacantes 3º ESO: 6 vacantes 4º ESO: 23 vacantes 1º Bachillerato: 138 vacantes ( tendrán preferencia los alumnos matriculados en el centro en 4º de ESO) 2º Bachillerato: 0 vacantes 1º Bachillerato de personas adultas semipresencial: Sin límite de plazas 2º Bachillerato de personas adultas semipresencial: Sin límite de plazas Preparación pruebas de acceso a la Universidad mayores de 25: 100 plazas

CRITERIOS DE BAREMACIÓN

Decreto 61/2007, de 26 de marzo, BOC número 67 de martes 3 de abril de 2007 Artículo 9.- Criterios generales para la admisión del alumnado. 1. Los criterios generales de prioridad para la admisión del alumnado cuando no existan plazas suficientes, así como la puntuación que en cada caso se aplica para baremar las solicitudes, son los siguientes: 1.1. Existencia de hermanos matriculados en el centro o padres o tutores legales que trabajen en el mismo, en el supuesto de niveles educativos sostenidos con fondos públicos: a) Primer hermano: 5 puntos. b) Cada uno de los hermanos siguientes: 3 puntos. c) Padres o tutores legales que trabajen en el centro: 1 punto. 1.2. Proximidad al centro del domicilio o del lugar de trabajo de alguno de sus padres o tutores legales: b) Áreas limítrofes: 2 puntos. c) Áreas no limítrofes pero dentro del municipio: 1 punto. 1.3. Rentas anuales de la unidad familiar, atendiendo a las especificidades que para su cálculo se aplican a las familias numerosas y aplicando como parámetro el Índice Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM) o equivalente: a) Rentas iguales o inferiores al IPREM: 3 puntos. b) Rentas superiores al IPREM que no sobrepasen el doble del mismo: 2 puntos. c) Rentas superiores al IPREM que no sobrepasen el cuádruple del mismo: 1 punto. 1.4. Concurrencia de discapacidad en el alumno, en alguno de sus hermanos, padres o tutores legales: a) Discapacidad en el alumno: 3 puntos. b) Discapacidad en alguno de los padres o tutores legales: 2 puntos. c) Discapacidad en alguno de los hermanos: 1 punto. 2. Los criterios complementarios y la correspondiente puntuación aplicada en cada caso para baremar las solicitudes, son los siguientes: 2.1. Condición legal de familia numerosa: 1 punto. 2.2. Cualquier otra circunstancia previamente establecida y publicada en el tablón de anuncios del Consejo Escolar del primer centro solicitado, que tenga carácter objetivo y adecuada justificación: hasta 1 punto.* Artículo 10.- Criterios específicos para la admisión del alumnado. 1. En la admisión al bachillerato se aplicará, además de los criterios generales previstos en el artículo anterior, el expediente académico como criterio específico. La valoración del criterio del expediente académico se realizará conforme al siguiente baremo: a) Nota media equivalente a sobresaliente: 3 puntos. b) Nota media equivalente a notable: 2 puntos. c) Nota media equivalente a bien: 1 punto. EL CONSEJO ESCOLAR DEL CENTRO, EN SESIÓN CELEBRADA EL 14 DE MARZO DE 2019, DECIDIÓ ASIGNAR EL PUNTO COMPLEMENTARIO AL ALUMNADO QUE REALICE UNA ACTIVIDAD DE TIPO DEPORTIVO, SOCIAL, LINGÜÍSTICO Y/O ARTÍSTICA QUE JUSTIFIQUE DEBIDAMENTE

CALENDARIO DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA

ESO Y BACHILLERATO

Periodo de solicitud de plazas

DEL 18 DE MAYO AL 12 DE JUNIO

Publicación listas provisionales de

admitidos y no admitidos

26 DE JUNIO

Periodo de reclamaciones a las

listas provisionales y renuncias a solicitudes

DEL 26 AL 30 DE JUNIO

Publicación listas definitivas de admitidos

y no admitidos

10 DE JULIO

Plazo ordinario de matrícula

DEL 10 AL 20 DE

JULIO

Plazo extraordinario de matrícula

DEL 1 AL 9 DE SEPTIEMBRE

2º BACHILLERATO

Resolución de 12 de febrero de 2020, por la que se convoca el procedimiento de admisión del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos Formativos de Formación Profesional Básica, Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior de Formación Profesional, de Artes Plásticas y Diseño, Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música, Enseñanzas Deportivas, Educación de Personas Adultas y Enseñanzas de Idiomas, en centros sostenidos con fondos públicos, para el curso escolar 2020-2021, en la Comunidad Autónoma de Canarias.