If Modelacion (1)

9
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS MODELACION Y SIMULACION DE SITEMAS PRESENTADO POR: Contreras Quispeinga, Edu Cusihuaman Cruz, Max Michael Escalante Choccata, Julio Cesar Gutierrez Ramirez, Kevin Harol Holgado Tisoc, Julio Ortiz Sánchez, Gary Quispe Chino,Jessica Marisa Quispe Lira, Daniel Leonard Rivera Quispe, Denys Jenrry Salcedo Córdova, Luz Grishell DOCENTE: SISTEMA DE MODELACION Y SIMULACION DE ESCALAS DE PAGOS DE ALUMNOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA:

description

modelacion de sistemas

Transcript of If Modelacion (1)

Page 1: If Modelacion (1)

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCOFACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS

MODELACION Y SIMULACION DE SITEMAS

PRESENTADO POR:

Contreras Quispeinga, Edu

Cusihuaman Cruz, Max Michael

Escalante Choccata, Julio Cesar

Gutierrez Ramirez, Kevin Harol

Holgado Tisoc, Julio

Ortiz Sánchez, Gary

Quispe Chino,Jessica Marisa

Quispe Lira, Daniel Leonard

Rivera Quispe, Denys Jenrry

Salcedo Córdova, Luz Grishell

DOCENTE: Ing. Lida León Núñez

Semestre 2016-I

SISTEMA DE MODELACION Y SIMULACION DE ESCALAS DE

PAGOS DE ALUMNOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA:

“SAN TARSICIO”

Page 2: If Modelacion (1)

INDICEINTRODUCCIÓN............................................................................................................................3

TITULO DEL PROYECTO.................................................................................................................4

DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL.....................................................................................4

DESCRIPCION DEL CASO DE ESTUDIO...........................................................................................4

OBJETIVO GENERAL DE PROYECTO..............................................................................................4

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO......................................................................................4

ALCANCE DEL PROYECTO.............................................................................................................4

METODOLOGÍAS A USAR..............................................................................................................4

HERRAMIENTAS A USAR...............................................................................................................4

CRONOGRAMA.............................................................................................................................4

EQUIPO DE TRABAJO....................................................................................................................4

BIBLIOGRAFÍA...............................................................................................................................4

Page 3: If Modelacion (1)

INTRODUCCIÓNEn el presente informe se presentara las diferentes fases para el desarrollo del

“sistema de modelación y simulación de escalas de pagos de alumnos de la institución

educativa privada san Tarsicio”

Bueno en este proyecto veremos como la institución maneja su escala de pagos para

los alumnos de dicha institución como los descuentos por n motivos, también veremos

todo lo referido a la escala de pagos que realizan los alumnos y para lograr eso

realizaremos técnicas de recolección de información

El fin de este proyecto es el de poder modelar y simular la escala de pagos que maneja

la institución educativa privada san Tarsicio.

Page 4: If Modelacion (1)

TITULO DEL PROYECTOSISTEMA DE MODELACION Y SIMULACION DE ESCALAS DE PAGOS DE LOS ALUMNOS DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA SAN TARSICIO

DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUALActualmente la institución educativa particular San Tarsicio cuenta con escalas de pago para

sus alumnos pero lamentablemente no los puede aplicar por la cantidad de alumnos que tiene

la institución y es el por eso que no pueden aplicar estas escalas y por ende el crecimiento de

la institución en el ámbito económico es muy lento y es poco conocida.

DESCRIPCION DEL CASO DE ESTUDIOLa Institución Educativa Privada San Tarsicio actualmente cuenta con las siguientes escalas de

pagos para los alumnos:

Familiares Trabajan dentro de la Institución tiene un Descuento de 10%

Realizan los pagos oportunamente (cuando realice el pago puntual al siguiente mes se

realiza el descuento) Tiene un Descuento de 8%

Si tiene un o más hermanos estudiando dentro de la institución tiene un descuento de

6%

Si el familiar de alguien que trabaja en la milicia tiene un descuento de 7%

OBJETIVO GENERAL DE PROYECTOEl objetivo de este proyecto es aprender a simular y modelar las escalas de pago que maneja

determinada institución

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO Realizar la planificación del sistema utilizando la metodología Scrum.

Realizar la especificación de requerimientos del Sistema de Pagos de la Institución

Educativa Privada San Tarsicio.

ALCANCE DEL PROYECTO

Este proyecto va a tratar sobre todas las escalas de pago que maneja la institución También se mostrara el monto total con referencia a las escalas de pago

Page 5: If Modelacion (1)

METODOLOGÍAS A USAR Realizar la planificación del sistema utilizando la metodología Scrum.

Realizar la modelación y simulación de escalas de pago usando Dinámica de Sistemas

HERRAMIENTAS A USARPara el Sistema haremos las herramientas que utilizaremos son:

Programa de Visual Studio 2014: Lo utilizaremos para realizar el software de escritorio que mostrara las escalas de pagos de la institución

Sql Server 2014: Se utilizara para poder manejar datos de la institución como el alumno también las escalas de pago y asi poder manejar toda nuestra Data de información para proveer al software

Entrevistas: Lo utilizamos para ver que escalas de pagos manejan y también realizar un estudio del proceso que hacen para poder mostrar esas escalas de pago

Programa Project 2013: Exactamente lo usaremos solo para realizar nuestro diagrama de Grantt en la cual se especificara todas nuestras actividades con el tiempo y quien esta designado

Vensim : Para poder realizar el modelamiento de las escalas de pagos.

CRONOGRAMA

Page 6: If Modelacion (1)

EQUIPO DE TRABAJOBueno el trabajo se realizo

BIBLIOGRAFÍA

BibliografíaCatalina, i. M. (12 de Setiembre de 2010). Modelo de

Dinámica de Sistemas para la Implantacion de Tecnologicas de la informacion en la gestion estrategica Universitaria. Recuperado el 10 de Mayo de 2016, de Modelo de Dinámica de Sistemas para la Implantacion de Tecnologicas de la informacion en la gestion estrategica Universitaria Web Site: http://www.ehu.eus/i.morlan/tesis/memoria/TesisIMcompleta.pdf

Enrique, R. C. (12 de Marzo de 2013). Extreme Programming. Recuperado el 02 de Mayo de 2016, de Extreme Programming Web Site: http://es.slideshare.net/Piskamen/metodologa-xp

Tecnica Administrativa Buenos Aires. (15 de Diciembre de 2005). Metodologias agiles para el desarrollo del software. Recuperado el 01 de Mayo de 16, de Metodologias agiles para el desarrollo del software Web Site: http://www.cyta.com.ar/ta0502/v5n2a1.htm