ifiez naciones toman “Trofeohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1965/...lista, con...

1
Los nombres de los dos gran- cies vencedores del grupo att- tomovilista y nxtocidista, respec tivarnente de la III carrera en Cuesta San Cg•at - Tibidabo», que hizo disputar ayer mañana, con una organiaacb5n a la altura a que nos tiene acostumbrados, Pe ña Motorista «Di por Hora», han reiterado y confirmado los que las últimas prüebas de este z:nisrno estilo han venido repi tiendo. . a1vador,, a los mandos del Fiat Abarth» 1.000 e. e. biárbol, ha sumado a su primer puesto por tiempos, del grupo automovi lista, con un magnífico crono de 2 m. 58 a. 6 d., la super victo- ria de haber resultado el ms pido de todos los participantes sin distinción de categorías ni ve- hículos, lo que equivale al gala’ dón’ de vencedor .absoluto de la prueba. Por lo que respecta al grupo motociclista, el vencedor ha si- do también, en esta ocasión, ej valor joven que a fuerza de pri meros puestos hay. que conside rar ya plenamente cuajado y con cotización estabilizada y sólida, que oculta su identidad bajo el seudónimo de Sicari Carlos», quien a los mandos de su Ossa» E’ .1Premio “Prima v a” de velocidad de Murcia Murcia. Esta mañana, se ha corrido el primer premio «Prima- vera», de motorismo de veloci dad, organizado por el Moto Club de Murcia en el circuito de «La Parrulla» de la Gran Via Alfonso X el Sabio. Se disputa- ron cuatro pruebas. En la primera para velomoto res hasta 50 e. c. reservadas a de. butantes, con trece kilómetros, en diez vueltas, participaron seis corredores, resultando vencedor el murciano Angel González, en l’35»2. En la segunda, hasta 175 e. e. Competición, categoría «nacional» sobre veinte vueltas al circuito, con un total de veintiséis kilóme tros, participaron diecinueve co- rredores y se proclamé vencedor el alicantino José Medrano, en 19’O»2. En la tercera, para velomoto res de hasta 50 c. e. competi ción, categoría «nacional», quin ce vueltas y diecinueve kilóme tros y quinientos metros, toma- ron parte siete corredores, Qn- rió el murciano Miguel González, en 15’56». En la cuarta, para máquinas de hasta 250 c. e. «competición na cional,,, veinticinco vueltas, con un recorrido de treinta y dos Id- lómetros y quinientos metros, te maron parte dieciséis corredores y ganó el primer puesto, el ah- cantino Ramiro Blanco, en 23’23a seguido de Enrique Sirera, a seis décimas del vencedor. Las pruebas, a pesar del fuer. te calor, fueron presenciadas por mucho público. Las pruebas del Moto c ub Bu galés Burgos. Una prueba moto- rista de velocidad, organizada por el Moto Club Burgalés, se dispu esta mañana sobre un cir’cui te urbano de L250 metros de Ion- gitud. La citada prueba es puntuable para el Campeonato de España. PRUEBA PARA MOTOCICLETAS DE 175 C. C. «A» Y «B» l_ M. Aschi Thomas (Inglaterra) sobre «Bultaco» en 22’4». 2 Cañellas (Barcelona), sobre «Montesa», en 23lO» 3. Jorge Sirera (Barcelona), so- bre «Montesa», en 23’ll». PRUEBA PARA MOTOCICLETAS DE 175 C C. «C» Y «D» 1_ Castellanos (Salamanca), o bre «Montesa», en 25’12». 2. Lacabra (Zaragoza), sobre «Montesa», en 25’30», 3, Francisco Lozano (Guadalaja ra» sobre «Montesa», en 25’46». PRUEBA DM COMPETIION LIBRE 1. Sirrn (E a r c e 1 o n a), sobre . en 22’34». 2 «- :i :clrid) sobre «Buh ‘.‘,.‘.‘ 3 . “lona), sobre . , en 23’34». de 175 c e., enclavada en la ca- tegorma «competición», ha logrado el excelente tiempo de 3 m. 05 s., que refleja dignamente su gran clase. Como actuaciones y cronos sa lientes de la matinal de ayer, hay que anotar el primer puesto de ,Ji, 1Vt.Sabater, quien logró 3 m. 48 a. 6 d., con su cVespa», en el grupo de las scooters» hasta 150 e. e. En el de las scooters, superio res a 150 e. e.. el primer puesto de la clasificación de clase co— rrespondió a A. Estivifi, a los man— dos de una Lambretta, con 3 tu. 52 segundos. Muy valioso el crono de 3 m. 09 a. 1 d. . el segundo mejor de la matinal en motos logrado por José M.a Arenas, con una «Montesa-250», dentro del grupo competición». Manuel Morraja, también con «Montesa», fue pri mE de las Sport-175, con unos E Roma, 27. (Por teléfono.) Se. me olvidó comunicar en mi última crónica que Roma arde en calor. Hoy el termómetro del he- bel marcaba 36° a la sombra y la ciudad ha aparecido esta ma- ñana casi desierta, pues todos los que disponen de coche u otros medios de locomociimn se han tras- ladado a la playa de Ostia. Esta mañana, los nadadores es- pañoles, bajo la dirección de Kees Oudisgest. se han trasladado a la piscina de «Ackuacetosa», donde ya en la Olimpíada de 1960 se eblebraron algunos partidos d e 1 Torneo de Water-polo, y en don- de los nadadores esta mañana han entrenado bajo las órdenes del entrenador español y la anis- tencia de los directivos señores Peinado y Sierra. Por la tarde, han repetido el entrenamiento, pero esta vez en la piscina olímpica de Foro Ita- lico, que será el es escenario de esta excepcional competición que es el Trofeo de las Siete Coil nas. Ayer, debido a que no pude po- forme en contacto con los orga sisadores, no me fue posible co- municar que, aparte de este ter- cer Trofeo de las Siete Colinas, se celebra un triple encuentro mi ternacionej femenino de primera categoría entre los equipos na e io nulos de Francia, Suecia e Italia. Realmente es éste un en- cuentro internacional de excep cional categoría, pues se pueden lograr marcas de gran valía y, por otra parte, darnos a per fecta idea de las superaciones de excelentes 3 tu. :19 s. 1 d. Y com pletando las buenas actuaciones . conmáquinas de esa marca, hay que hacer mención de la rápida escalada de A. Mostajo, con un sidecar acopladó a una «Monte- sa-250», en 3 m. 47 s, 4 d. Muy brillante la actuación de J. Parés, vencedor con una d)er bi» de la clase hasta 75 e. c, con el crono de 3 tu. 34 e. 3 d. Y no menos relevante resultó el primer puesto de las hasta 50 e. c, con- quistado por J. Gomáriz, también con Derbi», en 3 tu. 47 s. 1 d. Este mismo piloto resultó vence- dor de las «competición» hasta 250 e. c,, a los mandos de una «Ducati», en 3 tu- 26 s. 3 d. El grupo de las «Sport» hasta 125 e. e., fue dominado por A. Martínez, con «Bultaco», quien ob- tuvo el crono de 3 m. 23 a. 9 d. y como hecho digno de particular atención, hay que señalar la ex- celente demostración realizada por las máquinas «Rovena» el mo- delo biciíndrico, producido por la Sanglas de 250 e. e. que con A. Sala conquistó el primer lugar . de las «Sport» de su cubicaje, ecu- : pando, además, con «Josma» y . . «Sonora Jaime», los puestos se- gundo y tercero, y luego, monta- : da por «Juanjo», se clasificó se- gunda en el grupo de las «com petición», haciéndose registrar el tercer mejor crono absoluto -den- ti-o del apartado motociclista. Dentro del grupo de los auto- móviles hay que consignar el es- tilo ya bien impostado de «Salva- doe», que con el «Fiat Abarth fue el más rápido absoluto de la matinal, conquistando, además, el 1. primer puesto con un pequeño 2. Seat dentro de la clase quinta 3. de los vehículos «mejorados». Mi- 4. guel Soler, con su «Cortina», y haciendo gala de su reconocida 1. maestría, logró el segundo mejor 2. tiempo en coches. Y «Runner», con 3. un «Seat» intervenido y prepara- do, obtuvo el tercer mejor tiem- 1. po en cuatro ruedas. 2. Hay que elogiar como se me- 3. rece la notable actuación de la 4. notable piloto femenina, Giannina 5. Lépori, que a los mandos de su «Morris Coopere, obtuvo la exce- 1. lente marca de 3 tu. 37 s. 5 d. 2. Como queda a la vista en el 3. conjunto de los resultados de la 4. matinal, el valor de las prestado- 5. . rica fue en general muy alto y 6. las nadadoras italianas, que han de ser rivales de nuestras genti les ondinas en un próximo en- cuentro internacional España-Ita- lia. En cuanto al Trofeo de las Sie te Colinas, todos los cálculos que nos forjamos de esta competición han resultado superados, porque ha mejorado en categoría. El pa- ando año, sólo concurrieron cm cD naciones: Francia, Suecia, Yu goslavia, Italia y España. Este año serán diez, pudieron ser en- ce, pero Hungría ha sido «fórt fail» a causa de las inundaciones del Danubio, que han privado al acceso a la isla de Santa Marga rita, y, por tanto, los nadadores húngaros no han podido entrenar en esta piscina de cincuenta me- tros. Pero participan : Alemania oriental, Alemania occidental, landa, Francia, Italia, Checoslo vaquia, Yugoslavia, Suecia, Bu- manía y España. Casi toda la natación europea concentrada en esta piscina del Foro Itailco. Desde luego, el equipo m á s fuerte es el campeón de Alema- nia oriental, el conjunto de club del A. S. K. Verwaerts Rostock, es opinión generalizada, que es el mejor conjunto de club de la ,natacián de Europa, y se ha pee- sentado -con todas sus figuras, desde Frank Wiegand, velocista más destacado entre los Gottva lles, Klein y compañía, hasta mu- ches valores jóvenes, que darán que hablar aquí a los Campeona- tos de Europa el próximo año, en Utrecht. Esta tarde, en los entrenamien meritorio. El éxito técnico subra con ello el de montaje y or ganización. Peña Motorista «Diez por Ho- rs» tomó el acuerdo de no ce- lebrar ayer, por falta de tiempo, el reparto de los premios de la prueba. La fecha y el lugar, que se fijarán par ello, serán dados a conocer oportunamente. . F.deS.G. CLASIFICACION MOTOCICLETAS Scooters hasta 150 c. c.: J_ M. Sabater, «Vespa» 3’48»6 L. M. Pérez, «Vespa» 4’29»2 J_ Teixidor, «Vespa» 4’37»? ‘ D. Lorente, «Vespa» 4’49»6 Superiores a 150 c. c.: 1. A. Estivill, «Lambretta», 3’52»O 2. P. Bernaus, «Lambretta» 4’07»7 3. Fernández, «Lambretta» 4’15»5 4. Sport hasta 125 c. c.: A. Martínez, «Bultaco» 3’23»9 L. Flores, «Bultaco» 3’29»2 C_ González, «Bultaco» 3’29»5 1. Clanchet, «Montesa» 3’43»4 D. Domínguez, «Ducati» 4’27»4 Sport hasta 175 c. c: lvi. Morraja, «Montesa» 3’lg»l «Carlos B C», «Montesa» 3’20»5 Iñaqui, «Ossa» 3’25»8 J. M. Isern, «Montesa» 3’35»O F. Canais, «Montesa» 4’02»9 J. Surós, «Montesa» 4’1O»6 tos, ha causado sensación el gru po agradable de las rubias sue cas, que primero han desfilado con sus vestidos de rutilantes co- lores, y después han demostrado en el agua su gran clase y, ade más, que mañana, a el encane- 1ro con las francesas e italianas, pueden erigirse perfectamente en magníficas vencedoras. Y e o tu o contraste, después todas las mi- radas se han posado en un nada- dor negro. No es corriente ver en las piscinas de competición a hombres de color, y por esta ra zón la presencia de este joven nadador negro ha sorprendido, y ce el agua se desenvolvió fornii dablemente bien. Este nadador es francés y fue descubierto en las pruebas de penthanlon. Se llama Raymond Cesaire y es nativo de La Martinica. En los ú 1 t i ni o s Campeonatos de Natación de la- vierno de Francia ganó la prue be de 50 metros, con la increíble marca de 24”5, y dicen que en los 100 metros baja normalmente de los 57”, aunque los técnicos aseguran que Cesaire puede lo- grar con facilidad en poco tiem po menos de 54”. L a s posibilidades. de nuestros nadadores han bajado algo, pro- cisamente porque la clase y ca- tegoría de 1 o s participantes es mucha. Unicamente- Miguel Torres puede perfectamente ganar 1 o e 1.500 metros librmi e intentar ha- cer prevalecer su clase en los 400 meti’os libres. En las demás pruebas, la representación espa flola puede luchar por los pues- tos de honor. Por cierto, que Jal- Sport hasta 250 c. c.: 1. A. Sala, «Movena» 3’22»i 2. «Josmaz’, «Rovena» 3’37»1 3. «S. Jaime», «Rovena» 3’37»6 4. D. García, «Bultaco» 3’42»1 5. J. Oller, «Bultaco» 4’07»2 Competición hasta 50 c c.: 1. - J. Gomáriz, «Derbi» 3’47»t 2. Mora, «Derbi» 3’58z4 3. M. Mann, «Derbi» 4’07»3 4. «Jaq», «Derbi» 4’20»i Competkiónhasta 75 c. c.: 1. J. Parés, dDerbi» 3’34»3 2. A. Vilar, «Derbi» 4’OO»4 3. «Pipo», ‘Drbi» 4’25»i 4. «Ansolo», «Derbi» 3’46»1 Competición hasta 175 c. c.: «Sicari Carlos», «Ossa», 3’QS»O Competición hasta 250 c. c.: Arenas, «Montesa» 3’09»l «Juanjo», «Rovena» S’18»6 G. Gerona, «Ducati» 3’37»2 A. Sanjuán, «Bultaco» 3’38»2 Competición sup. a 250 c. c. 1. J. Gomáriz, «Ducati» 3’26»3 2. Karl Rod, «Dueati» 3’44»8 Sidecares hasta 250 c. c.: 1. A. Mostajo, «Montesa» 3’47»4 A(JTOMOVI LES Grupo 1. Clase 4a 1. J. Engu±x, «B.M.w.» 2. J. Fernández, «B.M.W.» 3. J. Ghll>, «BMW.» Grupo 1. Clase 5. 1. J. Manuel, «Gordini» 2. «Angelito», «Morris» 1 L. Garrido «Seat 600» Grupo 1. Clase 6.a 1. G. Lépori, «Morris» Grupo 1. Clase 9 1. G. Delgado, «Alfa R» Grupo II. Clase 5.” 1. Salvador, «Seat» 2. G. Moragas, «Seat D» 3. «Sq. Toni», «Seat » 4. M. Torelló, «Dauphine» Grupo It. Clase 5.” 1. lii. Soler, «F. Cortina» Grupo III. Clase 5.” 1. «Geni», «Seat D» 2. J. Doménech, «Seat D» 3. P. Ketelsen, «Seat D» 4. «Sq. Torra», «Seat D» 5. J. Teixidor, «Alpine» 6. Forrellach, «Seat D 7. P. Vidal, «Seat D» 8. J. de Agustín, «Seat D» Grupo III. Clase 6” «Salvador», «Abarth» Grupo III. Clase 9.” 1. «Kamikase», «Alfa R» 2. «Goliat», «Seat» Grupo IV. Clase 5. 1. «Runner», «Seat» 2. L. Sagnier, «Seat Conti» 3. M. Vives, «Seat» 4. F. López, «Seat» 5. D. Domingo, «Seat» me Monzó ha decidido no nadar los 100 metros espalda en la pri mcm jornada de esta competición q u e se iniciará mañana, lunes (hoy), por la tarde, y, en cambio, buscar suerte en los 400 metros estilos individual, que nadará jun to eón Juan Fortuny. Esta prue ba se celebrará mafiana, lunes (hoy). El martes, Jaime Monzó participará, con Jesús Cabrera, en los 200 metros espalda, Ahora bien, el hecho de que las posibi lidades de nuestros nadadores queden atenuadas por una partí- cipación de tanta calidad, no quío- re decir ni mucho menos que no se hallen en forma. Justo es des- tacar que sólo en los 200 metros braza, como Royo, en los 200 me- tres mariposa, y Fortuny, en los 400 metros estilos individual, es- pecinirnente este último, pueden dar marcas de mucha sorpresa, sin olvidar tampoco a Jesús Ca- brera, al que se cuenta como uno de los primeros especialistas de la natación europea. En fin, mañana, en la piscina del Foro Italico, de Roma, los cronómetros señalarán las posibi lidades de nuestros nadadores y los de las naciones participantes, que, como decimos, tienen mucha calidad. Veremos en este Trofeo de las Siete Colinas a auténticos campeonatos de Europa i n t e r clubs, aunque es de lamentar que falten, por ejemplo, las represen- taciones de la natación soviética y de Hungría, entonces podría de- círse que la participación sería eotnpleta. -Y , La III Cuesta “San Cugat Tíbidabo le Pese “Diez por Hora” lf.ivdo#i con “Fíat Abarth”, resultó vencedbr absoluto :: “Skari arl” con “Ossa” fue el más rápido del grupo motocklsta :: Puntuableparcs los campeonatos de Cc,taluífa de automovilismo y motociclismo «Sicari Carlos», con «Ossa», que fue el más rápidodel sector motociclista. (Foto Alguersuari, Jr.) 1_._____----- J. Gomárhz, sobre «Derbi», primerode la clase50 c. c. (Foto Alguersuari, Jr) 3’40»6 3,47»5 3’48»6 3’48»6 3’57vi 4.03»i 3,37),5 3’2],8 3,38», 3’47»a 3’59»2 3’12»9 3’22»l 3’36»8 3,395,4 3,43>;4 3’54»2 3’56»2 4’05»0 4’26»1 2’58s6 3’32»3 3’47»0 3’15»5 3’31»2 3’SS»O 3’41»’O 4’032 1 1. Salvador», con «Fiat Abarth 1.000», vencedor ab soluto de la pruebaen CuestaSan Cugat-Tibidabo (Foto Alguersuari, Jr.L) ifiez naciones toman . parte . en el - “Trofeo SieteColinas que- empieza hoyen Roma Las posibilidades de nuestros nadadores han menguado ante la calidad y cantidad de participantes, pero Miguel ¡orres, se erige como favorito en ¿a prueba de 1.500 metros libres (De nuestro enviado especia’ Vicente ESOUIROZ

Transcript of ifiez naciones toman “Trofeohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1965/...lista, con...

Page 1: ifiez naciones toman “Trofeohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1965/...lista, con un magnífico crono de 2 m. 58 a. 6 d., la super victo-ria de haber resultado el

Los nombres de los dos gran-cies vencedores — del grupo att-tomovilista y nxtocidista, respectivarnente — de la III carrera enCuesta San Cg•at - Tibidabo»,que hizo disputar ayer mañana,con una organiaacb5n a la altura aque nos tiene acostumbrados, Peña Motorista «Di por Hora»,han reiterado y confirmado losque las últimas prüebas de estez:nisrno estilo han venido repitiendo.

. a1vador,, a los mandos delFiat Abarth» 1.000 e. e. biárbol,ha sumado a su primer puestopor tiempos, del grupo automovilista, con un magnífico crono de2 m. 58 a. 6 d., la super victo-ria de haber resultado el ms rápido de todos los participantes sindistinción de categorías ni ve-hículos, lo que equivale al gala’dón’ de vencedor . absoluto de laprueba.

Por lo que respecta al grupomotociclista, el vencedor ha si-do también, en esta ocasión, ejvalor joven que a fuerza de primeros puestos hay. que considerar ya plenamente cuajado y concotización estabilizada y sólida,que oculta su identidad bajo elseudónimo de Sicari Carlos»,quien a los mandos de su Ossa»

E’ .1 Premio “Primav a” de velocidad

de MurciaMurcia. — Esta mañana, se ha

corrido el primer premio «Prima-vera», de motorismo de velocidad, organizado por el MotoClub de Murcia en el circuito de«La Parrulla» de la Gran ViaAlfonso X el Sabio. Se disputa-ron cuatro pruebas.

En la primera para velomotores hasta 50 e. c. reservadas a de.butantes, con trece kilómetros,en diez vueltas, participaron seiscorredores, resultando vencedorel murciano Angel González, enl’35»2.

En la segunda, hasta 175 e. e.Competición, categoría «nacional»sobre veinte vueltas al circuito,con un total de veintiséis kilómetros, participaron diecinueve co-rredores y se proclamé vencedorel alicantino José Medrano, en19’O»2.

En la tercera, para velomotores de hasta 50 c. e. competición, categoría «nacional», • quince vueltas y diecinueve kilómetros y quinientos metros, toma-ron parte siete corredores, Qn-rió el murciano Miguel González,en 15’56».

En la cuarta, para máquinas dehasta 250 c. e. «competición nacional,,, veinticinco vueltas, conun recorrido de treinta y dos Id-lómetros y quinientos metros, temaron parte dieciséis corredoresy ganó el primer puesto, el ah-cantino Ramiro Blanco, en 23’23aseguido de Enrique Sirera, a seisdécimas del vencedor.

Las pruebas, a pesar del fuer.te calor, fueron presenciadas pormucho público.

Las pruebas del Motoc ub Bu galés

Burgos. — Una prueba moto-rista de velocidad, organizada porel Moto Club Burgalés, se disputó esta mañana sobre un cir’cuite urbano de L250 metros de Ion-gitud.

La citada prueba es puntuablepara el Campeonato de España.PRUEBA PARA MOTOCICLETAS

DE 175 C. C. «A» Y «B»l_ M. Aschi Thomas (Inglaterra)

sobre «Bultaco» en 22’4».2 Cañellas (Barcelona), sobre

«Montesa», en 23lO»3. Jorge Sirera (Barcelona), so-

bre «Montesa», en 23’ll».PRUEBA PARA MOTOCICLETAS

DE 175 C C. «C» Y «D»1_ Castellanos (Salamanca), o

bre «Montesa», en 25’12».2. Lacabra (Zaragoza), sobre

«Montesa», en 25’30»,3, Francisco Lozano (Guadalaja

ra» sobre «Montesa», en 25’46».PRUEBA DM COMPETIION

LIBRE1. Sirrn (E a r c e 1 o n a), sobre

. en 22’34».

2 «- :i :clrid) sobre «Buh‘.‘,.‘.‘

3 . ‘ “lona), sobre . , en 23’34».

de 175 c e., enclavada en la ca-tegorma «competición», ha logradoel excelente tiempo de 3 m. 05 s.,que refleja dignamente su granclase.

Como actuaciones y cronos salientes de la matinal de ayer, hayque anotar el primer puesto de,Ji, 1Vt. Sabater, quien logró 3 m.48 a. 6 d., con su cVespa», en elgrupo de las scooters» hasta150 e. e.

En el de las scooters, superiores a 150 e. e.. el primer puestode la clasificación de clase co—rrespondió a A. Estivifi, a los man—dos de una Lambretta, con 3 tu.52 segundos.

Muy valioso el crono de 3 m.09 a. 1 d. . el segundo mejor dela matinal en motos — logradopor José M.a Arenas, con una«Montesa-250», dentro del grupocompetición». Manuel Morraja,

también con «Montesa», fue primE de las Sport-175, con unosE

Roma, 27. (Por teléfono.)Se. me olvidó comunicar en mi

última crónica que Roma arde encalor. Hoy el termómetro del he-bel marcaba 36° a la sombra yla ciudad ha aparecido esta ma-ñana casi desierta, pues todos losque disponen de coche u otrosmedios de locomociimn se han tras-ladado a la playa de Ostia.

Esta mañana, los nadadores es-pañoles, bajo la dirección de KeesOudisgest. se han trasladado a lapiscina de «Ackuacetosa», dondeya en la Olimpíada de 1960 seeblebraron algunos partidos d e 1Torneo de Water-polo, y en don-de los nadadores esta mañanahan entrenado bajo las órdenesdel entrenador español y la anis-tencia de los directivos señoresPeinado y Sierra.

Por la tarde, han repetido elentrenamiento, pero esta vez enla piscina olímpica de Foro Ita-lico, que será el es escenario deesta excepcional competición quees el Trofeo de las Siete Coilnas.

Ayer, debido a que no pude po-forme en contacto con los orgasisadores, no me fue posible co-municar que, aparte de este ter-cer Trofeo de las Siete Colinas,se celebra un triple encuentro miternacionej femenino de primeracategoría entre los equipos nae io nulos de Francia, Suecia eItalia. Realmente es éste un en-cuentro internacional de excepcional categoría, pues se puedenlograr marcas de gran valía y,por otra parte, darnos a perfecta idea de las superaciones de

excelentes 3 tu. :19 s. 1 d. Y com pletando las buenas actuaciones. con máquinas de esa marca, hayque hacer mención de la rápidaescalada de A. Mostajo, con unsidecar acopladó a una «Monte-sa-250», en 3 m. 47 s, 4 d.

Muy brillante la actuación de J.Parés, vencedor con una d)erbi» de la clase hasta 75 e. c, conel crono de 3 tu. 34 e. 3 d. Y nomenos relevante resultó el primerpuesto de las hasta 50 e. c, con-quistado por J. Gomáriz, tambiéncon Derbi», en 3 tu. 47 s. 1 d.Este mismo piloto resultó vence-dor de las «competición» hasta250 e. c,, a los mandos de una«Ducati», en 3 tu- 26 s. 3 d.

El grupo de las «Sport» hasta125 e. e., fue dominado por A.Martínez, con «Bultaco», quien ob-tuvo el crono de 3 m. 23 a. 9 d.y como hecho digno de particularatención, hay que señalar la ex-celente demostración realizada porlas máquinas «Rovena» — el mo-delo biciíndrico, producido por laSanglas de 250 e. e. — que conA. Sala conquistó el primer lugar . de las «Sport» de su cubicaje, ecu-

: pando, además, con «Josma» y. . «Sonora Jaime», los puestos se-

gundo y tercero, y luego, monta-: da por «Juanjo», se clasificó se-

gunda en el grupo de las «competición», haciéndose registrar eltercer mejor crono absoluto -den-ti-o del apartado motociclista.

Dentro del grupo de los auto-móviles hay que consignar el es-tilo ya bien impostado de «Salva-doe», que con el «Fiat Abarthfue el más rápido absoluto de lamatinal, conquistando, además, el 1.primer puesto — con un pequeño 2.Seat — dentro de la clase quinta 3.de los vehículos «mejorados». Mi- 4.guel Soler, con su «Cortina», yhaciendo gala de su reconocida 1.maestría, logró el segundo mejor 2.tiempo en coches. Y «Runner», con 3.un «Seat» intervenido y prepara-do, obtuvo el tercer mejor tiem- 1.po en cuatro ruedas. 2.

Hay que elogiar como se me- 3.rece la notable actuación de la 4.notable piloto femenina, Giannina 5.Lépori, que a los mandos de su«Morris Coopere, obtuvo la exce- 1.lente marca de 3 tu. 37 s. 5 d. 2.

Como queda a la vista en el 3.conjunto de los resultados de la 4.matinal, el valor de las prestado- 5.. rica fue en general muy alto y 6.

las nadadoras italianas, que hande ser rivales de nuestras gentiles ondinas en un próximo en-cuentro internacional España-Ita-lia.

En cuanto al Trofeo de las Siete Colinas, todos los cálculos quenos forjamos de esta competiciónhan resultado superados, porqueha mejorado en categoría. El pa-ando año, sólo concurrieron cmcD naciones: Francia, Suecia, Yugoslavia, Italia y España. Esteaño serán diez, pudieron ser en-ce, pero Hungría ha sido «fórtfail» a causa de las inundacionesdel Danubio, que han privado alacceso a la isla de Santa Margarita, y, por tanto, los nadadoreshúngaros no han podido entrenaren esta piscina de cincuenta me-tros. Pero participan : Alemaniaoriental, Alemania occidental, Hólanda, Francia, Italia, Checoslovaquia, Yugoslavia, Suecia, Bu-manía y España. Casi toda lanatación europea concentrada enesta piscina del Foro Itailco.

Desde luego, el equipo m á sfuerte es el campeón de Alema-nia oriental, el conjunto de clubdel A. S. K. Verwaerts Rostock,es opinión generalizada, que esel mejor conjunto de club de la

,natacián de Europa, y se ha pee-sentado -con todas sus figuras,desde Frank Wiegand, velocistamás destacado entre los Gottvalles, Klein y compañía, hasta mu-ches valores jóvenes, que daránque hablar aquí a los Campeona-tos de Europa el próximo año, enUtrecht.

Esta tarde, en los entrenamien

meritorio. El éxito técnico subrayó con ello el de montaje y organización.

Peña Motorista «Diez por Ho-rs» tomó el acuerdo de no ce-lebrar ayer, por falta de tiempo,el reparto de los premios de laprueba. La fecha y el lugar, quese fijarán par ello, serán dadosa conocer oportunamente.

. F.deS.G.

CLASIFICACIONMOTOCICLETAS

Scooters hasta 150 c. c.:

J_ M. Sabater, «Vespa» 3’48»6L. M. Pérez, «Vespa» 4’29»2J_ Teixidor, «Vespa» 4’37»? ‘D. Lorente, «Vespa» 4’49»6Superiores a 150 c. c.: 1.A. Estivill, «Lambretta», 3’52»O 2.P. Bernaus, «Lambretta» 4’07»7 3.Fernández, «Lambretta» 4’15»5 4.Sport hasta 125 c. c.:A. Martínez, «Bultaco» 3’23»9L. Flores, «Bultaco» 3’29»2C_ González, «Bultaco» 3’29»51. Clanchet, «Montesa» 3’43»4D. Domínguez, «Ducati» 4’27»4Sport hasta 175 c. c:lvi. Morraja, «Montesa» 3’lg»l«Carlos B C», «Montesa» 3’20»5Iñaqui, «Ossa» 3’25»8J. M. Isern, «Montesa» 3’35»OF. Canais, «Montesa» 4’02»9J. Surós, «Montesa» 4’1O»6

tos, ha causado sensación el grupo agradable de las rubias suecas, que primero han desfiladocon sus vestidos de rutilantes co-lores, y después han demostradoen el agua su gran clase y, además, que mañana, a el encane-1ro con las francesas e italianas,pueden erigirse perfectamente enmagníficas vencedoras. Y e o tu ocontraste, después todas las mi-radas se han posado en un nada-dor negro. No es corriente veren las piscinas de competición ahombres de color, y por esta razón la presencia de este jovennadador negro ha sorprendido, yce el agua se desenvolvió forniidablemente bien. Este nadador esfrancés y fue descubierto en laspruebas de penthanlon. Se llamaRaymond Cesaire y es nativo deLa Martinica. En los ú 1 t i ni o sCampeonatos de Natación de la-vierno de Francia ganó la pruebe de 50 metros, con la increíblemarca de 24”5, y dicen que enlos 100 metros baja normalmentede los 57”, aunque los técnicosaseguran que Cesaire puede lo-grar con facilidad en poco tiempo menos de 54”.

L a s posibilidades. de nuestrosnadadores han bajado algo, pro-cisamente porque la clase y ca-tegoría de 1 o s participantes esmucha. Unicamente- Miguel Torrespuede perfectamente ganar 1 o e1.500 metros librmi e intentar ha-cer prevalecer su clase en los400 meti’os libres. En las demáspruebas, la representación espaflola puede luchar por los pues-tos de honor. Por cierto, que Jal-

Sport hasta 250 c. c.:1. A. Sala, «Movena» 3’22»i2. «Josmaz’, «Rovena» 3’37»13. «S. Jaime», «Rovena» 3’37»64. D. García, «Bultaco» 3’42»15. J. Oller, «Bultaco» 4’07»2

Competición hasta 50 c c.:1. - J. Gomáriz, «Derbi» 3’47»t2. Mora, «Derbi» 3’58z43. M. Mann, «Derbi» 4’07»34. «Jaq», «Derbi» 4’20»i

Competkión hasta 75 c. c.:1. J. Parés, dDerbi» 3’34»32. A. Vilar, «Derbi» 4’OO»43. «Pipo», ‘Drbi» 4’25»i4. «Ansolo», «Derbi» 3’46»1

Competición hasta 175 c. c.:«Sicari Carlos», «Ossa», 3’QS»OCompetición hasta 250 c. c.:Arenas, «Montesa» 3’09»l«Juanjo», «Rovena» S’18»6G. Gerona, «Ducati» 3’37»2A. Sanjuán, «Bultaco» 3’38»2Competición sup. a 250 c. c.

1. J. Gomáriz, «Ducati» 3’26»32. Karl Rod, «Dueati» 3’44»8

Sidecares hasta 250 c. c.:1. A. Mostajo, «Montesa» 3’47»4

A(JTOMOVI LESGrupo 1. — Clase 4a

1. J. Engu±x, «B.M.w.»2. J. Fernández, «B.M.W.»3. J. Ghll>, «BMW.»

Grupo 1. — Clase 5.1. J. Manuel, «Gordini»2. «Angelito», «Morris»

1 L. Garrido «Seat 600»Grupo 1. — Clase 6.a

1. G. Lépori, «Morris»Grupo 1. — Clase 9

1. G. Delgado, «Alfa R»Grupo II. — Clase 5.”

1. Salvador, «Seat»2. G. Moragas, «Seat D»3. «Sq. Toni», «Seat »4. M. Torelló, «Dauphine»

Grupo It. — Clase 5.”1. lii. Soler, «F. Cortina»

Grupo III. — Clase 5.”1. «Geni», «Seat D»2. J. Doménech, «Seat D»3. P. Ketelsen, «Seat D»4. «Sq. Torra», «Seat D» 5. J. Teixidor, «Alpine»6. Forrellach, «Seat D7. P. Vidal, «Seat D»8. J. de Agustín, «Seat D»

Grupo III. — Clase 6”«Salvador», «Abarth»Grupo III. — Clase 9.”

1. «Kamikase», «Alfa R»2. «Goliat», «Seat»

Grupo IV. — Clase 5.1. «Runner», «Seat»2. L. Sagnier, «Seat Conti»3. M. Vives, «Seat»4. F. López, «Seat»5. D. Domingo, «Seat»

me Monzó ha decidido no nadarlos 100 metros espalda en la primcm jornada de esta competiciónq u e se iniciará mañana, lunes(hoy), por la tarde, y, en cambio,buscar suerte en los 400 metrosestilos individual, que nadará junto eón Juan Fortuny. Esta prueba se celebrará mafiana, lunes(hoy). El martes, Jaime Monzóparticipará, con Jesús Cabrera,en los 200 metros espalda, Ahorabien, el hecho de que las posibilidades de nuestros nadadoresqueden atenuadas por una partí-cipación de tanta calidad, no quío-re decir ni mucho menos que nose hallen en forma. Justo es des-tacar que sólo en los 200 metrosbraza, como Royo, en los 200 me-tres mariposa, y Fortuny, en los400 metros estilos individual, es-pecinirnente este último, puedendar marcas de mucha sorpresa,sin olvidar tampoco a Jesús Ca-brera, al que se cuenta como unode los primeros especialistas dela natación europea.

En fin, mañana, en la piscinadel Foro Italico, de Roma, loscronómetros señalarán las posibilidades de nuestros nadadores ylos de las naciones participantes,que, como decimos, tienen muchacalidad. Veremos en este Trofeode las Siete Colinas a auténticoscampeonatos de Europa i n t e rclubs, aunque es de lamentar quefalten, por ejemplo, las represen-taciones de la natación soviéticay de Hungría, entonces podría de-círse que la participación seríaeotnpleta.

-Y , ‘

La III Cuesta “San Cugat Tíbidabole Pese “Diez por Hora”

lf.ivdo#i con “Fíat Abarth”, resultóvencedbr absoluto :: “Skari arl” con“Ossa” fue el más rápido del grupomotocklsta :: Puntuableparcs los campeonatosde Cc,taluífa de automovilismo y motociclismo

«Sicari Carlos», con «Ossa», que fue el más rápido del sectormotociclista. — (Foto Alguersuari, Jr.)

1_._____-----

J. Gomárhz, sobre «Derbi», primero de la clase 50 c. c.(Foto Alguersuari, Jr)

3’40»63,47»53’48»6

3’48»63’57vi4.03»i

3,37),5

3’2],8

3,38»,

3’47»a3’59»2

3’12»9

3’22»l3’36»83,395,43,43>;43’54»23’56»24’05»04’26»1

2’58s6

3’32»33’47»0

3’15»53’31»23’SS»O3’41»’O4’032

1

1.

Salvador», con «Fiat Abarth 1.000», vencedor ab soluto de la prueba en Cuesta San Cugat-Tibidabo(Foto Alguersuari, Jr.L)

ifiez naciones toman . parte . en el - “TrofeoSiete Colinas que- empieza hoy en Roma

Las posibilidades de nuestros nadadores han menguado antela calidad y cantidad de participantes, pero Miguel ¡orres, se

erige como favorito en ¿a prueba de 1.500 metros libres(De nuestro enviado especia’ Vicente ESOUIROZ