IGLESIA CRISTIANA 3 de febrero de 2019 E SENDERO DE LA CRUZ · momento del pacto de sangre. El nos...

4
Domingo, 3 de febrero 8:00 AM / 11:00 AM / 6:00 PM Servicio de Adoración y Ministración (SANTA CENA) Lunes, 4 de febrero 6:30 PM Inicio del Discipulado 7:30 PM Culto de Oración e Intercesión Martes, 5 de febrero 10:00 AM Mañana de Milagros 7:30 PM Inicio del Discipulado Miércoles, 6 de febrero 7:30 PM Proyecto Felipe - Discipulado especial para nuevos miembros y nuevos creyentes en Cristo. 7:30 PM Curso de Bautismo Jueves, 7 de febrero 6:30 PM Celebremos la Recuperación Es un programa bíblico de recuperación que ayuda a la gente a vencer sus heridas, hábitos, frustraciones y complejos. Viernes, 8 de febrero 8:00 PM Grupos de Apoyo: Niños, Juveniles, Jóvenes, Jóvenes Adultos y Adultos Solteros Sábado, 9 de febrero 6:00 AM Oración de Madrugada Domingo, 10 de febrero 8:00 AM / 11:00 AM / 6:00 PM Servicio de Adoración y Ministración Programa Semanal IGLESIA CRISTIANA EL SENDERO DE LA CRUZ 3 de febrero de 2019 787.764.4666 787.598.4666 Urb. Floral Park Calle Alhambra #63, esquina Chile y Sevilla, Hato Rey, PR 00918 Martes, 5 de febrero / 10:00 AM Vistas públicas en la Cámara de Representantes sobre el caso: Terrero de la iglesia. Hacemos un llamado a la oración para que Dios se glorifique en medio del proceso.

Transcript of IGLESIA CRISTIANA 3 de febrero de 2019 E SENDERO DE LA CRUZ · momento del pacto de sangre. El nos...

Domingo, 3 de febrero 8:00 AM / 11:00 AM / 6:00 PM Servicio de Adoración y Ministración (SANTA CENA)

Lunes, 4 de febrero 6:30 PM Inicio del Discipulado 7:30 PM Culto de Oración e Intercesión

Martes, 5 de febrero 10:00 AM Mañana de Milagros 7:30 PM Inicio del Discipulado

Miércoles, 6 de febrero 7:30 PM Proyecto Felipe - Discipulado especial para nuevos miembros y nuevos creyentes en Cristo. 7:30 PM Curso de Bautismo

Jueves, 7 de febrero 6:30 PM Celebremos la Recuperación Es un programa bíblico de recuperación que ayuda a la gente a vencer sus heridas, hábitos, frustraciones y complejos.

Viernes, 8 de febrero 8:00 PM Grupos de Apoyo: Niños, Juveniles, Jóvenes, Jóvenes Adultos y Adultos Solteros

Sábado, 9 de febrero 6:00 AM Oración de Madrugada

Domingo, 10 de febrero 8:00 AM / 11:00 AM / 6:00 PM Servicio de Adoración y Ministración

Programa Semanal

IGLESIA CRISTIANA EL SENDERO DE LA CRUZ

3 de febrero de 2019

787.764.4666

787.598.4666

Urb. Floral Park Calle Alhambra #63, esquina Chile y Sevilla, Hato Rey, PR 00918

Martes, 5 de febrero / 10:00 AM Vistas públicas en la Cámara de Representantes sobre el caso: Terrero de la iglesia. Hacemos un llamado a la oración para que Dios se glorifique en medio del proceso.

Si vienes de otra congregación te invitamos

a Proyecto Felipe este miércoles a las 7:30 PM

Si llevas 6 meses o más asistiendo a nuestra

congregación y deseas unirte como miembro de la

iglesia favor de comunicarte al

787-764-4666, ext. 255.

Si llevas poco tiempo asistiendo a nuestra

iglesia o recientemente entregaste tu vida a Jesús

te invitamos a

Un Café Contigo este miércoles a las

7:00 PM. Queremos conocerte y que puedas integrarte a

nuestra casa.

os beneficios son experiencias ligadas únicamente a Dios.

Cuando nuestros procesos están alineados al Señor, podemos comenzar a ver el progreso de nuestra fe. Todos debemos ser los héroe de la fe en nuestro diario vivir. Pues la Palabra especifica muy claramente que sin fe no agradaremos a Dios. Sus propósitos con nosotros y sus caminos son altamente relevantes. Debemos evaluar que al tener una fuente de fe no podemos dejar de tener experiencias con Dios. Las normas de Dios son que mantengamos una fe constante a través de su naturaleza, son valores que mantendrán el proceso de fe como un don de Dios que nos faculta todos los derechos. Este don de fe nos da el derecho que nuestra vida, nuestros problemas, nuestra vida espiritual, sea centrada en El y no en nosotros. Otros beneficios de Dios en nosotros:

El Señor muestra su grande amor a través de su pacto. Si leemos el Sal. 74:20 “Mira al pacto, Porque los lugares tenebrosos de la tierra están llenos de habitaciones de violencia” podemos entender porque tenemos que mirar al pacto. El Señor dijo yo establezco mi pacto. Nosotros tenemos una mente que debe obedecer ese pacto, tenemos unos ojos que deben mantenerse en consagración.

No podemos olvidarnos en ningún momento del pacto de sangre. El nos habla en su Palabra, que debemos recordarnos de su pacto en todo momento, no una vez a la semana o quizás una vez al mes. Noten mis hermanos, que Dios estableció en la Cruz el Nuevo Pacto de Sangre. Si queremos heredar el Reino de Dios debemos mantener una relación de amor. Solo con esta relación de amor con Dios podemos verdaderamente heredar el Reino. Tenemos que guardar el pacto, pues solamente aquellos sujetos al Pacto de Dios tendrán la bendición de heredar el Reino de Dios. Israel perdió la bendición por no guardar el pacto, solamente aquellos sujetos a Dios y la obediencia tuvieron el pergamino de su victoria por la Palabra. Amados presten atención, que se registren estas ultimas palabras para que te cuide de no perderte. Muchas veces podemos ser necios y hasta ignorantes. Queremos que Dios encaje a nuestros planes. Queremos aplicar sus enseñanzas a la manera que nos conviene. Mis hermanos, la verdadera manera de mantener una relación con nuestro Señor, es esforzándonos para que todo nuestro comportamiento este alineado a los planes que tiene nuestro Dios para con nosotros. CON ORACIÓN Y BÚSQUEDA DEL SEÑOR SEREMOS VICTORIOSOS

L

CÓMO MANTENER UNA VERDADERA

RELACIÓN CON JESÚS Por Pastor Mauricio Guidini

Proceso del trigo. Tiene que ser apaleado, sacudido para botar la paja, avienta. En Cantares 4:16 dice: “16 Levántate, Aquilón, y ven, Austro; Soplad en mi huerto, despréndanse sus aromas. Venga mi amado a su huerto, Y coma de su dulce fruta”. El viento, la tormenta desprende las hojas y paja y solo lo estable permanece. En Hebreos 12:27 dice: “27 Y esta frase: Aún una vez, indica la remoción de las cosas movibles, como cosas hechas, para que queden las inconmovibles”. La remoción de las movibles para que queden las inconmovibles. Que se remueva lo temporal en nosotros y que solo quede lo inconmovible. Jesús quebrantado, recibió sobre sí el fuego de la ira de Dios. En 1 Corintios 10:17 dice: “17 Siendo uno solo el pan, nosotros, con ser muchos, somos un cuerpo; pues todos participamos de aquel mismo pan”. El mismo pan en nosotros. Siendo muchos, un solo pan, un solo cuerpo. Todos participantes de un solo pan, Jesús. Jesús dice: “Un solo cuerpo”. Cuando Dios te convierte en pan, antes te quebranta, te tritura, te hornea en fuego para que otros puedan ser alimentados. Pasamos por tribulación, por fuego que no consume al creyente, consume la paja y te hace de más valor. Quebrando el pan y sentarnos juntos en la mesa, arreglar nuestra vida. En 1 Corintios 11:23 dice: “23 Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan”. Jesús establece la Santa Cena. Habla acerca del cuerpo y la sangre de Jesús. Por no discernir el cuerpo de Jesús, muchos están debilitados y han muerto. El cuerpo físico de Jesús era sin pecado, no había enfermedad.

En Mateo 15:21 dice: “21 Saliendo Jesús de allí, se fue a la región de Tiro y de Sidón”. Jesús le dijo a la mujer cananea: “No está bien tomar el pan de los hijos y echarlo a los perrillos”. Jesús llamó el pan de los hijos. La sanidad es parte de tu pan. No discerní que había sanidad y liberación. Si no disciernes que puedes ser sano en Jesús, te morirás.

Discernir la copa. Es un cuadro de la sangre de Jesús. En Hechos 20:28 dice: “28 Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre”. En Apocalipsis 12:11 dice: “Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas hasta la muerte”. Vencieron a Satanás por la sangre de Jesús. Este pan es un símbolo, es lo que representa. Hay sanidad. Cuando David era perseguido por Saúl, entró al Tabernáculo y comió el pan y fue fortalecido. Tienes batallas con el diablo, emocionalmente fatigado, cansado de tantas batallas, cuando vienes a participar de la Santa Cena, no solo hay sanidad, sino que extraes fuerzas de Dios. No han podido discernir el cuerpo espiritual de Cristo, la Iglesia. Hay rencores, odios, resentimientos, falta de perdón, amargura. Tú como creyente no puedes odiar a otro. No te puedes vengar. No hables mal, es un solo cuerpo. Si tu no arreglas tu vida, comerás indignamente y habrá destrucción para tu vida. A medida que comamos este pan, debemos discernir la unidad del cuerpo de Cristo. En Proverbios 26:2 dice: “2 Como el gorrión en su vagar, y como la golondrina en su vuelo, Así la maldición nunca vendrá sin causa”. Debido a no discernir el cuerpo de Cristo hay mucha debilidad, no en lo físico sino en lo espiritual. Perder la unción, perder la vida espiritual. Dios quiere que sea una mesa de comunión y de vida. Jesús es mi Pan. Él es mi Sanador. Él es mi For-taleza. En Él hay Liberación y Vida Abundante.

n Juan 6:31-35 dice: “31 Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está escrito: Pan del cielo les dio a comer. 32 Y

Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: No os dio Moisés el pan del cielo, mas mi Padre os da el verdadero pan del cielo. 33 Porque el pan de Dios es aquel que des-cendió del cielo y da vida al mundo. 34 Le dijeron: Señor, danos siempre este pan. 35 Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás”. El pan es una fuente de nutrición, de sanidad. El pan es un símbolo físico de la vida. Moisés hizo el Tabernáculo. Uno de los muebles era el del pan de la proposición, la mesa del pan. Todas estas cosas físicas señalan a Jesús. La mesa de los panes, hecha de oro tenía una corona de oro en su borde. Lo más importante de la mesa era el pan. Ese era el pan de la Presencia. Detrás del velo estaba la gloria de Dios, la Shekhiná. Esa gloria del Lugar Santísimo era reflejada sobre el pan a través del velo muy delgado. Era puesto por siete días absorbiendo la Presencia de Dios. Pan de la Proposición o Presencia de Dios. Cada siete días el sacerdote entraba y comía ese pan. Comiendo, participando de Dios, Su Gloria y Presencia impregnada en el pan. Hicieron esto 1,500 años. El pan físico representaba la vida, la sanidad, la fuerza. En Juan 6:35 Jesús dijo: “Yo Soy el Pan de Vida”. Jesús era el verdadero Pan de la Proposición. El pan del Rostro de Dios. Jesús dice: “El que me ha visto a mí, ha visto al Padre”. A menos que coman mi carne y beban mi sangre no tienen vida. Si veo el pan no me alimenta, tengo que comerlo. Tú puedes saber lo que Jesús hace, pero si no participas de Él, no te va a hacer ningún bien. El pan hecho de grano molido, convertido en harina. Apunta a Jesús. Su cuerpo molido, herido, sus manos y pies traspasados. Nadie quiere comer harina, tiene que ser horneada con fuego.

E

EL PAN DE DIOS POR PASTORA ELIZABETH ROSADO DE GUIDINI

Jesús es mi Pan. Él es mi Sanador. Él es mi Fortaleza.

En Él hay Liberación y Vida Abundante.