Iglesia Metodista de México, A.R.que pueden ser bautizadas, y que debo comer pan y beber vino en...

6
Hijo, escucha y obedece Los jefes de los sacerdotes y los ancianos cuestionan a Jesús: ¿Con qué autoridad haces estas cosas; quién te dio esa autoridad?, pues no reconocían las enseñanzas del Maestro. Lo descalificaban porque no pertenecía al grupo de su élite conocedora y rica. Pero, Jesús no esperaría ese reconocimiento oficial para hacer lo que estaba llamado a hacer: ser luz y sal, salvación y vida eterna, así lo atestiguaban las multitudes que lo seguían, quienes veían sus obras, recibían sus palabras y eran cuidados y alimentados por el Pastor Divino. En algún momento, los religiosos muy conocedores para descreditarlo llegaron a decir que lo que hacía se debía al poder del demonio. Jesús los pone en apuros, al condicionarles su respuesta, si le contestan a Él, a su vez, una interrogante sobre el origen del ministerio de Juan el Bautista. Los miramos muy analíticos y por conveniencia le contestan que no lo saben. Esto da pie a la siguiente parábola, donde se remarca que ser hijo es cumplir la voluntad del Padre. Por analogía miramos que se refiere a los asuntos celestiales, ser hijo de Dios consiste en la obediencia a sus mandatos, no en la exclusiva aceptación de su Palabra. Se concluye que, la respuesta a la pregunta de los fariseos es que Jesús sí es el Hijo de Dios, pero que todos los seres humanos podemos tener comunión con el Padre si, con arrepentimiento, nos acercamos a hacer su voluntad. Todos somos invitados a ser parte de esta gran familia de Dios, pero la fe exige no sólo ser oidores, sino hacedores de Su voluntad. Es tiempo de renovar nuestra obediencia al Padre celestial. FLR Iglesia Metodista de México, A.R. Templo“El Mesías” Pastores: Pbro. Fernando López Reyes Pbro. Benjamín D. Hernández Chávez BOLETÍN DOMINICAL Domingo 29 de Septiembre del A.D. 2019 No. 2456

Transcript of Iglesia Metodista de México, A.R.que pueden ser bautizadas, y que debo comer pan y beber vino en...

Hijo, escucha y obedece

Los jefes de los sacerdotes y los ancianos cuestionan a Jesús: ¿Con

qué autoridad haces estas cosas; quién te dio esa autoridad?, pues no

reconocían las enseñanzas del Maestro. Lo descalificaban porque no

pertenecía al grupo de su élite conocedora y rica. Pero, Jesús no

esperaría ese reconocimiento oficial para hacer lo que estaba llamado

a hacer: ser luz y sal, salvación y vida eterna, así lo atestiguaban las

multitudes que lo seguían, quienes veían sus obras, recibían sus

palabras y eran cuidados y alimentados por el Pastor Divino.

En algún momento, los religiosos muy conocedores para descreditarlo

llegaron a decir que lo que hacía se debía al poder del demonio.

Jesús los pone en apuros, al condicionarles su respuesta, si le

contestan a Él, a su vez, una interrogante sobre el origen del

ministerio de Juan el Bautista. Los miramos muy analíticos y por

conveniencia le contestan que no lo saben. Esto da pie a la siguiente

parábola, donde se remarca que ser hijo es cumplir la voluntad del

Padre. Por analogía miramos que se refiere a los asuntos celestiales,

ser hijo de Dios consiste en la obediencia a sus mandatos, no en la

exclusiva aceptación de su Palabra.

Se concluye que, la respuesta a la pregunta de los fariseos es que Jesús

sí es el Hijo de Dios, pero que todos los seres humanos podemos tener

comunión con el Padre si, con arrepentimiento, nos acercamos a hacer

su voluntad. Todos somos invitados a ser parte de esta gran familia

de Dios, pero la fe exige no sólo ser oidores, sino hacedores de Su

voluntad. Es tiempo de renovar nuestra obediencia al Padre

celestial. FLR

Iglesia Metodista de México, A.R.

Templo“El Mesías”

Pastores:

P b r o . F e r n a n d o L ó p e z R e y e s

P b r o . B e n j a m í n D . H e r n á n d e z C h á v e z

BOLETÍN DOMINICAL

Domingo 29 de Septiembre del A.D. 2019 No. 2456

E s c u e l a D o m i n i c a l

TEMA GENERAL:

“PANORAMA DEL NUEVO TESTAMENTO”

TEMA: “CARTAS DE JUAN Y APOCALIPSIS”

I. APERTURA

ORACIÓN DE INVOCACIÓN

HIMNOS:

“DULCES MELODÍAS CANTARÉ” 9

“JESÚS ES MI REY SOBERANO” 127

LECTURAS BÍBLICAS: 1 Juan 2:1-17

TEXTO ÁUREO: “Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.”

1 Juan 2:17

II. CLASE BÍBLICA

HIMNO: “ME HIRIÓ EL PECADO” 164

III. CLAUSURA

PRESENTACIÓN DE LAS

OFRENDAS 2ª Corintios 9:7

ORACIÓN EN EL RECLINATORIO

(CUMPLEAÑOS)

DESPEDIDA: “Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en Ti persevera; porque en Ti ha confiado.”

Isaías 26:3

Dirección: Maestra: Hna. Nancy García Hna. Aída Arista Pérez de Alaníz

Organistas: Hnos. Josué I. Suárez García y Alfredo Ríos Reséndiz

7:00 hrs. CULTO MATUTINO Pbro. Benjamín D. Hernández Chávez

8:30 hrs. C U LTO E N I N G LÉ S

9:30 hrs. E SC U E LA D OM I NI C AL . Clase Bíblica (Adultos) y Curso de Probandos

C U LTO I NF AN TI L

11:05 hrs. E SC U E LA D OM I NI C AL . (Clase Bíblica para Niños, Adolescentes y Jóvenes)

11:05 hrs. CULTOS DE ADORACIÓN 12:45 hrs.

16:00 hrs. ORGANIZACIONES

Grupo de Matrimonios “Lo que Dios Unió” Liga Infantil “Ernesto M. Villasana” Liga de Intermedios “Heraldos del Porvenir” Liga de Jóvenes “Sóstenes Juárez”

19:00 hrs. CULTO VESPERTINO Pbro. Fernando López Reyes

LU N ES 3 0 D E SE PT I EM BR E D E 2 0 1 9

17:00 hrs. Sociedad Misionera Femenil “Caridad”

MA R T E S 1 D E O CT U B R E D E 2 0 1 9

19:00 hrs. C U LTO D E O R AC I Ó N Pbro. Benjamín D. Hernández Chávez

JU EV ES 3

16:30 hrs. Legión Blanca de Servicio Cristiano “Helen G. Murray”

19:00 hrs. C U LTO D E AD O R AC I Ó N Y E STU D I O BÍ BLI C O Pbro. Fernando López Reyes

V I ER N E S 4

18:30 hrs. Fraternidad de Hombres Metodistas “Josué y Caleb”

19:30 hrs. Ensayo del Coro “Miguel C. Meza”

SÁ BA D O 5

15:00 hrs. Ensayo del Coro Infantil “Voces de Amor

16:00 hrs. TALLERES

19:30 hrs. Ensayo del Coro “Miguel C. Meza”

SOLEMNE CULTO DE ADORACIÓN 7:00, 11:05, 12:45, 19:00 horas

O R D E N D E C U L T O

( Indica estar de pie)

INTRODUCCIÓN. Dios nos ha mostrado su gran amor, pues, nos ha

hecho pueblo suyo, y nos toma como sus hijos e hijas. Adorémosle en

espíritu y verdad. Amén.

PRELUDIO (Oración personal en silencio).

HIMNO “DAD AL PADRE TODA GLORIA” NÚM. 287 H. M.

LLAMAMIENTO A LA ADORACIÓN Salmo 78:1-4, 12-16

ORACIÓN DE INVOCACIÓN (Padre Nuestro)

RESPONSO CORAL Ensamble “Voces de Esperanza”

LECTURA BÍBLICA Éxodo 17:1-7

CANTO CONGREGACIONAL:

HIMNO “PECADOR, VEN AL DULCE JESÚS” NÚM. 180 H. M.

HIMNO “CUENTA SUS BENDICIONES” NÚM. 34 H. M.

ORACIÓN PASTORAL EN EL RECLINATORIO

SALUDOS Y AVISOS

HIMNO “OBEDECER Y CONFIAR” NÚM. 219 H. M.

LECTURAS BÍBLICAS ALTERNADAS Mateo 21:23-32 Filipenses 2:1-13

MINISTERIO DEL CANTO Ensamble “Voces de Esperanza”

MENSAJE: “Hijo, escucha y obedece” 11:05 hrs. Pbro. Benjamín D. Hernández Chávez 12:45 hrs. Pbro. Fernando López Reyes

ADORACIÓN A DIOS POR MEDIO DE DIEZMOS Y OFRENDAS

Presentación.

TODOS. Tuya es, oh Señor, la magnificencia y el poder, y la gloria, la victoria y el honor. Tuyas son todas las cosas en los cielos y en la tierra; todo es tuyo, y de lo recibido de tu mano te damos hoy. Amén.

Interludio

Consagración cantada: HIMNO 186 H.M.

Bendice nuestra ofrenda oh Dios, que presentamos con amor,

es prueba fiel de gratitud, por tu bondad en plenitud. Amén.

HIMNO “¿QUIÉN A CRISTO QUIERE?” Núm. 182 H. M. ¿Quién a Cristo quiere de hoy en más seguir, su pendón alzando, yendo a combatir? ¿Quién le quiere humilde siempre aquí servir, siempre obedecerle, darle su existir?

CORO ¿Quién seguirle quiere? ¿Quién responderá al buen Redentor: “Heme aquí, yo iré”? ¿Quién doquier que fuere tras su huella irá? ¿Quién dirá al Señor: “Yo te seguiré”?

¿Quién seguirle quiere con profundo amor, dándole la gloria, dándole el honor. De su noble causa siendo defensor, y en su santa viña fiel trabajador?

¿Quién seguirle quiere sin vacilación a su seno huyendo de la tentación. Sin dudar confiando en su protección, y gozando siempre de su bendición?

BENDICIÓN APOSTÓLICA

BENDICIÓN CANTADA

POSTLUDIO

Organistas: 7:00 y 11:05 Hno. Isaac Rodríguez Trejo

12:45 Hno. Víctor Rojas Lango

19:00 hrs. Hno. Ricardo Tecuatl Trejo

Ensamble “Voces de Esperanza”

Director Vocal y Director de Producción: Gerardo Moreno García

Directora Ejecutiva: Aurora Elizabeth Viveros Arroyo

ORAD SIN CESAR. POR SALUD. Oremos por nuestr@s herman@s: Alicia Sánchez, Alma E. Hernández, Amada Martínez, Ana Arista, Andrea Sánchez, Ángel Meza, Araceli Franco, Arturo Rodríguez, Bertha Muciño, Carlos Gutiérrez, Carmen Becerril, Carmen Velázquez, Celia Pérez, Consuelo Esperón, Cristina Cossio, Daniel Pérez, David García, Delfina Velázquez, Dora Salas, Elba Cortez, Elí Berard (bebé), Eliazar Hernández, Elisa González, Esther Mejía, Esther Rojo, Ethel Labrador, Eva Pérez, Evangelina Portilla, Evelia Jiménez, Gabriela Rodríguez, Gabriela Velázquez, Graciela Arroyo, Guadalupe Gutiérrez, Guadalupe Vivar, Helena Navarro, Irma García, Irma Urrutia, Isaac A. Ruíz, Israel Olivares, Israel Vázquez, Ivette Y. Rodríguez, Jonathan Arias, Jorge Barrera, Jorge Martínez, Jorge Alberto López, José Rosas, José Machorro, José Ortíz, Jovita García, Juan Arellano, Juan Oscar, Juan Alvarado, Juan Zapata, Landy Hernández (niña), Laura León, Lázaro García, Liam Cabrera (niño), Lidia Campos, Lidia Salgado, Lorena Trujillo, Luca Franutti, Lucía Cazares, Luis M. García, Magdalena Nava, Ma. del Pilar Santillán, Ma. Eugenia Oropeza, Ma. Eva González, Margarita Cerda, Ma. de Jesús Fernández, Ma. Luisa Hernández, Marina Martínez, Mario Rigoberto, Martha Galarza, Nila Oseguera, Norma Alarid, Octavio Kiavik, Perla Mendoza, Pilar Islas, Raúl González, Raúl Jiménez, Ricardo Cabrera, Rocío Martínez, Ruth Mancilla, Sara Buendía, Sara Ruíz, Sergio Ruíz, Teresa Chávez, Teresa Martínez.

SECCIÓN DOCTRINAL

XIX. DE LAS DOS ESPECIES

(Continuación del domingo 22 de septiembre)

La copa del Señor no se debe negar a los laicos, porque por expresa ordenanza y

mandamiento de Cristo, ambas especies de la Cena del Señor deben ser

administradas a todos los cristianos por igual.

No quiero decir: «Abraza mis formas de culto», o «yo adoptaré las

tuyas». Esta también es una cosa que no depende de tu elección ni de

la mía. Ambos debemos actuar plenamente persuadidos, cada uno en

su propia opinión.

Aférrate firmemente a aquello que crees que es lo más aceptable a

Dios, y yo haré lo mismo. Creo que la forma episcopal de gobierno

eclesiástico es escrituraria y apostólica. Si tú crees que la forma

presbiteriana o independiente es mejor, sigue pensándolo así y obra en

consecuencia. Yo creo que los párvulos deben ser bautizados, y que

esto puede hacerse por inmersión o por aspersión. Si tu persuasión es

distinta, quédate así, y prosigue en tu persuasión. A mí me parece que

las oraciones formales son de excelente utilidad, particularmente en

una congregación grande. Si tú juzgas que la oración extemporánea es

más útil, actúa conforme a tu propio juicio.

Mi sentimiento es que no debo prohibir el agua donde haya personas

que pueden ser bautizadas, y que debo comer pan y beber vino en

memoria de la muerte de mi Maestro y Señor. Sin embargo, si no

estás convencido de esto, actúa conforme a la luz que tienes. No

deseo disputar contigo ni un solo momento acerca de ninguno de los

asuntos precedentes. Que todos estos puntos menores queden a un

lado. Que nunca salten a la vista. «Si tu corazón es como el mío», si

amas a Dios y a toda la humanidad, no pregunto nada más: «Dame

tu mano».

Tomado de Sermón 39. "El espíritu católico", Tomo 3 'Obras de Juan Wesley' p. 12

En la primera epístola a los Corintios, el Apóstol Pablo nos permite deducir que en la Iglesia

naciente la Santa Comunión consistía en el compartir ambos elementos, cuando dice: “La copa

de bendición que bendecimos, ¿no es la comunión de la sangre de Cristo? El pan que

partimos, ¿no es la comunión del cuerpo de Cristo? Siendo uno solo el pan, nosotros, con ser

muchos, somos un cuerpo; pues todos participamos de aquel mismo pan. (1 Co. 10:16-17), y

líneas más adelante nos confía que el recibió la instrucción del Señor Jesucristo para

compartir la comunión “Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el

Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan; y habiendo dado gracias, lo partió, y

dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de

mí. Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el

nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí. Así,

pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor

anunciáis hasta que él venga. (1 Co. 11:23-26)

INFORMANDO A LA IGLESIA

SALUDOS. Agradecemos a Dios, la oportunidad que nos da de bendecirnos

mutuamente alabándole en este día como un solo cuerpo. Particularmente

saludamos a los directores y a los integrantes del Ensamble “Voces de Esperanza”

de nuestra hermana Congregación de “La Santísima Trinidad” de la calle de

Gante 5, que nos comparten el ministerio del Canto coral en este día. Bienvenidos

todos.

DOMINGO DE COMUNIÓN MUNDIAL. El próximo domingo 6 de octubre será

un día especial, pues al celebrar la Comunión nos recordaremos que nuestro

Señor Jesucristo oró para que sus discípulos fuésemos uno, uno en espíritu, en

comunión los unos con los otros. Como Iglesia Metodista reconocemos que la

viña del Señor es muy grande y que depende de Él. Por esto, el próximo domingo

oraremos por el trabajo de la Iglesia, como el Señor oró por nosotros: “para que

todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno

en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste”. (Jun. 17:21).

ÓBITO. Acompañamos en oración de intercesión a la familia Jiménez Barrera

porque el día 26 del presente mes sufrieron la partida de Elsa Yliana. Que el

bondadoso Dios les conceda fortaleza y fe para enfrentar esta separación y el

Santo Consolador les anime y dé esperanza, sabiendo que los que hemos creído

en Cristo resucitaremos.

UNA DISCULPA. En la edición del boletín No. 2455, del domingo próximo

pasado, en el testimonio de gratitud por la Celebración del 2019 Aniversario de la

Independencia Nacional, omitimos por un olvido, nombrar también al Coro

“Miguel C. Meza” y su director, por su siempre edificante participación, hacemos

lo propio con nuestro equipo de hermanos guardatemplo, que siempre son un

apoyo incondicional para la realización de todas nuestras actividades.

SIMULACRO. Nuestros hermanos que participan en la Escuela Dominical Infantil,

estarán efectuando un simulacro de repliegue y evacuación de las instalaciones

del Edificio Educacional, guiados por sus maestros. No saldrán hasta la calle sino

que saldrán de sus salones y con cuidado se instalarán en las zonas de menor

riesgo del Edificio Educacional. Por lo que al verlos les suplicamos no alarmarse.

COMPARTIENDO LAS BENAS NUEVAS. El hno. Gerardo Ríos Reséndiz, de la

Comisión Distrital de Testimonio Cristiano nos invita a participar en el curso:

Plan de Evangelización para la Iglesia Local (PEPIL) que se impartirá el sábado 5

de octubre del presente año, a las 9:00 hrs., en las instalaciones de nuestro

Templo. Capacitémonos para compartir el Evangelio. Los esperamos.

CONVIVENCIA. La Congregación hermana, que se reúne en San Mateo

Ixtacalco, nos propone participar en una convivencia cristiana, para enriquecer

nuestra fe el día 7 de noviembre. El costo de ésta es de $30.00. Todo lo recabado

será entregado a la Pastora Ma. Guadalupe Martínez, quien enfrenta una etapa

muy difícil de enfermedad y necesita nuestro apoyo. Oremos por ella y

colaboremos Mayores informes con el Hno. Vicente Fabián Torres Campa, en el

vestíbulo del Edificio Educacional.