Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora

17
Iglesia, ¿ poderosa o servidora? Tema 3

Transcript of Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora

Page 1: Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora

Iglesia, ¿ poderosa o servidora?

Tema 3

Page 2: Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora

Esquema del tema

Agustín y su época De Iglesia perseguida a Iglesia oficial. Concilios frente a herejías Los Padres de la Iglesia frente al poder. Arte paleocristiano y bizantino. Iglesia y poder temporal. Estoy entre vosotros como el que sirve

Page 3: Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora

Agustín y su época

Época: En el año 395, el Imperio se divide en dos: el

de oriente (capital: Constantinopla) y, el de occidente, con capital en Roma.

Durante el s. IV comienzan las migraciones de los pueblos orientales hacia Occidente. Es en el s. V cuando se inicia el asentamiento de germanos en el suelo romano.

En el año 410 tiene lugar la toma y saqueo de Roma que fue incendiada y arrasada.

Page 4: Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora

Las herejías: interpretaciones erróneas de la doctrina cristiana que cuestionaba algunos de los aspectos de la fe cristiana. La solución a estas herejías eran los dogmas definidos solemnemente en concilios.

Page 5: Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora

De Iglesia perseguida a Iglesia oficial Hacia el año 300 el cristianismo está

extendido por todo el Imperio. Tras vencer a Majencio en la batalla de

Puente Milvio el año 312, Constantino atribuyó esta victoria al auxilio divino.

En el año 313, publica el edicto de Milán que otorga la libertad de culto a todos los ciudadanos romanos.

Page 6: Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora

Los emperadores que sucedieron a Constantino, excepto Juliano el apóstata, fueron restringiendo poco a poco el culto pagano del Imperio.

En el año 380, el emperador Teodosio, con el Edicto de Tesalónica, convirtió el cristianismo en la religión oficial del Imperio.

Ejercicio 1 pág. 36

Page 7: Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora

La nueva situación de la Iglesia

El calendario se hace cristiano: el domingo es el día de descanso y se celebran las fiestas importantes del cristianismo.

Se modifican las leyes contrarias a la moral cristiana: se prohíben las luchas gladiadores y el infanticidio, se suprime la pena de muerte por crucifixión, se favorece la vida familiar…

La Iglesia comienza a disponer de edificios privados, se construyen las basílicas y se recibe protección y dinero del estado.

Peligros: contaminación del poder político en la Iglesia.

Page 8: Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora

Concilios frente a herejías

Concilio de Nicea y Constantinopla )325 y 381): frente a Arrio

Concilio de Éfeso (431). Frente a Nestorio. Concilio de Calcedonia (451): frente a la teoría

de Eutiques. Necesidad de definir los dogmas y mantener un

magisterio que garantizara a lo largo de la historia la autenticidad de la fe cristiana.

Page 9: Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora

Los Padres de la Iglesia frente al poder.

Son creyentes que, por su santidad de vida, su prestigio intelectual y la rectitud de su doctrina ha contribuido a la teología, durante los ss. I-V. Son casi todos obispos.

En sus escritos criticaron con dureza la intromisión de los poderes civiles en la Iglesia y la independencia de ésta frente al emperador. Hacen una apuesta en sus escritos por los más desfavorecidos.

Ver lista en el libro, pág. 39

Page 10: Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora

Arte paleocristiano

El máximo exponente es la basílica, que ya existía en el imperio romano porque era la sede de los tribunales.

Constan de tres o cinco naves, la central más alta que las laterales para dar luz.

Partes de la basílica

Page 11: Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora

Planta basilical

Atrio: patio cuadrado rodeado de columnas. Antecedente de los claustros

Nártex: pórtico de acceso al templo

Ábside: lugar reservado para el altar

Baptisterio: lugar donde se realizaba el rito del bautismo.

Page 12: Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora

Arte bizantino

Son obras artísticas hechas con piedras de diversos materiales o de diversos colores (llamados teselas), encajadas o pegadas formando un dibujo.

Los mosaicos de los siglos IV y V servían para decorar las paredes y suelos de las grandes basílicas.

Su finalidad: exaltar el poder y la grandeza del emperador y de la Iglesia.

Page 13: Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora

Iglesia y poder temporal

Etapas:En la Iglesia primitiva: existían distintos

ministerios que se encargaban de la comunidad. A finales del s. I estos ministerios eran los obispos, sacerdotes y diaconos. El obispo era elegido por la comunidad. La relación con el Estado era buena.

Page 14: Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora

Durante el s. IV: el poder político ejerció gran poder sobre la Iglesia. El estado otorgó a la Iglesia múltiples beneficios y privilegios. Relación buena aunque se confundían los papeles.

Con Carlomagno (s.IX): el papa y el emperador tratan de gobernar dividiéndose los poderes. Los obispos eran nombrados por el emperador.

Page 15: Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora

Papa Gregorio VII (s. X) se esforzó de liberar a la Iglesia del poder temporal. Consecuencia la concentración del poder en la persona del Papa. La Iglesia mantendrá una estructura piramidal hasta bien entrado el siglo XX.

Con el Vaticano II (s. XX): provocó una descentralización en el gobierno de la Iglesia. El concilio proclamó la independencia y autonomía entre la comunidad política y la Iglesia.

Page 16: Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora

Estar en el mundo como el que sirve La Iglesia ha querido y quiere ejercer una

función de servicio a la sociedad y al reino de Dios.

La forma ha sido variable a lo largo de los siglos: Desde los monasterios a los monjes mendicantes. Desde las órdenes religiosas hasta la multitud de

laicos que viven el evangelio sirviendo a la sociedad.

Page 17: Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora

Estoy entre vosotros como el que sirve

En el tiempo de Jesús la autoridad estaba muy relacionada con el prestigio y la valía públicamente reconocida.

Para Jesús:La autoridad viene de Dios.Se fundamenta en el servicio y en la

capacidad de amar.