Ignacio Ramonet. ¿Hacia Un Acuerdo Heroico. (Sobre Irán y El Acuerdo Nuclear). El Dipló. Edición...

5
El Dipló: ¿Hacia un acuerdo heroico? 1/5 31-03-2015 12:47:39 Por Ignacio Ramonet* - 1 - Edición Nro 189 - Marzo de 2015 Edición Nro 189 - Marzo de 2015 Mohsen Shandiz / Corbis / Latinstock EXPLORADOR IRáN ¿Hacia un acuerdo heroico? Por Ignacio Ramonet* Tras tres decenios y medio de permanente conflicto, el nuevo presidente de Irán, Hassan Rohani, y el de Estados Unidos, Barack Obama, daban a mediados de 2013 un giro espectacular a sus políticas y establecían un acercamiento que se traduciría en un principio de acuerdo sobre la actividad nuclear de Irán. os gestos de acercamiento entre Teherán y Washington se multiplican. Una nueva era parece comenzar. De ahora en adelante se vislumbra una solución política que ponga fin al conflicto que enfrenta, desde hace treinta y tres años [este artículo fue escrito en noviembre de 2013], a Irán y Estados Unidos. De repente, los gestos de conciliación han sustituido a las amenazas y a las imprecaciones proferidas desde hace décadas. Las cosas se aceleran. Hasta el punto de que la opinión pública se pregunta cómo hemos pasado tan rápidamente de una situación de enfrentamiento constante a

description

Ignacio Ramonet. ¿Hacia un acuerdo heroico. (sobre Irán y el acuerdo nuclear). El Dipló. Edición Nro 189. Marzo de 2015

Transcript of Ignacio Ramonet. ¿Hacia Un Acuerdo Heroico. (Sobre Irán y El Acuerdo Nuclear). El Dipló. Edición...

Page 1: Ignacio Ramonet. ¿Hacia Un Acuerdo Heroico. (Sobre Irán y El Acuerdo Nuclear). El Dipló. Edición Nro 189. Marzo de 2015

El Diploacute iquestHacia un acuerdo heroico 15 31-03-2015 124739

Por Ignacio Ramonet - 1 - Edicioacuten Nro 189 - Marzo de 2015

Edicioacuten Nro 189 - Marzo de 2015

Mohsen Shandiz Corbis Latinstock

EXPLORADOR IRaacuteN

iquestHacia un acuerdo heroicoPor Ignacio Ramonet

Tras tres decenios y medio de permanente conflicto el nuevo presidente de Iraacuten Hassan Rohani y el de Estados UnidosBarack Obama daban a mediados de 2013 un giro espectacular a sus poliacuteticas y estableciacutean un acercamiento que setraduciriacutea en un principio de acuerdo sobre la actividad nuclear de Iraacuten

os gestos de acercamiento entre Teheraacuten y Washington se multiplican Una nueva era parece comenzar De ahora enadelante se vislumbra una solucioacuten poliacutetica que ponga fin al conflicto que enfrenta desde hace treinta y tres antildeos [esteartiacuteculo fue escrito en noviembre de 2013] a Iraacuten y Estados Unidos De repente los gestos de conciliacioacuten hansustituido a las amenazas y a las imprecaciones proferidas desde hace deacutecadas Las cosas se aceleran Hasta el punto deque la opinioacuten puacuteblica se pregunta coacutemo hemos pasado tan raacutepidamente de una situacioacuten de enfrentamiento constante a

El Diploacute iquestHacia un acuerdo heroico 25 31-03-2015 124739

Por Ignacio Ramonet - 2 - Edicioacuten Nro 189 - Marzo de 2015

la perspectiva ahora plausible de un proacuteximo acuerdo entre estos dos paiacuteses

Hace apenas dos meses a principios de septiembre estaacutebamos ndashuna vez maacutesndash al borde de la guerra en Medio OrienteLos grandes medios de comunicacioacuten mundiales soacutelo publicaban titulares sobre el ldquoinminente ataquerdquo de EstadosUnidos contra Siria gran aliado de Iraacuten acusado de haber cometido el 21 de agosto pasado una ldquomasacre quiacutemicardquo enla periferia este de Damasco Francia por razones que auacuten continuacutean siendo enigmaacuteticas se hallaba en primera liacuteneaDispuesta a participar en este ataque incluso sin la autorizacioacuten del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas(ONU) sin haber pedido la aprobacioacuten del Parlamento franceacutes y sin esperar el informe de los expertos de la ONUhellipDavid Cameron primer ministro britaacutenico tambieacuten se alistaba en lo que se presentaba como una nueva ldquocoalicioacuteninternacionalrdquo decidida a ldquocastigarrdquo a Damasco tal y como se habiacutea ldquocastigadordquo con el concurso de la OTAN en 2011a la Libia del coronel Gadafihellip Por uacuteltimo varios Estados vecinos ndashArabia Saudita (el gran rival regional de Iraacuten)Qatar y Turquiacuteandash que ya estaban muy involucrados en la guerra civil siria del lado de los insurgentes apoyabanasimismo el proyecto de ldquobombardeos aeacutereosrdquo

Todo apuntaba pues hacia un nuevo conflicto Y esto en esa zona de todos los peligros corriacutea el riesgo detransformarse pronto en una conflagracioacuten regional Porque Rusia (que dispone de una base naval geoestrateacutegica enTartuacutes en la costa siria y suministra masivamente armas a Damasco) y China (en nombre del principio de la soberaniacuteade los Estados) habiacutean advertido que opondriacutean su veto a toda peticioacuten de acuerdo del Consejo de Seguridad para llevara cabo ese ataque Por su parte Iraacuten a la vez que denunciaba el uso de armas quiacutemicas se oponiacutea asimismo a unaintervencioacuten militar pues temiacutea que Israel aprovechara la ocasioacuten para atacarlo y destruir sus instalaciones nucleareshellipPor lo tanto el conjunto del polvoriacuten en Medio Oriente (incluyendo Liacutebano Irak Jordania y Turquiacutea) corriacutea el riesgode explotar

Signos de cambio

Pero de repente ese proyecto de ldquoataque inminenterdquo se abandonoacute iquestPor queacute En primer lugar hubo un rechazo de lasopiniones puacuteblicas occidentales mayoritariamente hostiles a un nuevo conflicto cuyos principales beneficiarios sobreel terreno soacutelo podiacutean ser los grupos yihadistas ligados a Al Qaeda Grupos por otra parte contra los cuales luchan lasfuerzas occidentales en Libia Maliacute Somalia Irak Yemen y en otros lugareshellip Maacutes tarde el 29 de agosto de 2013vino la humillante derrota de David Cameron en el Parlamento britaacutenico que dejaba fuera de juego al Reino Unido Acontinuacioacuten el 31 de agosto se produjo el giro de Barack Obama quien decidioacute para ganar tiempo solicitar la luzverde del Congreso estadounidensehellip Y por uacuteltimo el 5 de septiembre durante la Cumbre del G20 en San PetersburgoVladimir Putin propuso colocar el arsenal quiacutemico sirio bajo control de la ONU para ser destruido Esta solucioacuten(indiscutible victoria diplomaacutetica de Moscuacute) le conveniacutea tanto a Washington como a Pariacutes Damasco y Teheraacuten Encambio suponiacutea paradoacutejicamente una derrota diplomaacutetica para algunos de los aliados de Estados Unidos (y enemigosde Iraacuten) a saber Arabia Saudita Qatar e Israel

No cabe duda de que esa solucioacuten inimaginable hace tan soacutelo dos meses debiacutea transformar la atmoacutesfera diplomaacutetica yacelerar el acercamiento entre Washington y Teheraacuten

En realidad todo habiacutea comenzado el pasado 14 de junio cuando fue elegido a la presidencia de Iraacuten Hassan Rohaniquien sucedioacute al muy poleacutemico Mahmud Ahmadinejad En su investidura el 4 de agosto el nuevo presidente declaroacuteque comenzaba una etapa diferente y que procurariacutea mediante ldquoel diaacutelogordquo sacar a su paiacutes del aislamiento diplomaacuteticoy de la confrontacioacuten con Occidente por su programa nuclear Su objetivo principal dijo era morigerar la presioacuten delas sanciones internacionales que ahogan la economiacutea iraniacute

El Diploacute iquestHacia un acuerdo heroico 35 31-03-2015 124739

Por Ignacio Ramonet - 3 - Edicioacuten Nro 189 - Marzo de 2015

Estas sanciones se situacutean entre las maacutes duras jamaacutes infligidas a un paiacutes en tiempos de paz Desde 2006 el Consejo deSeguridad actuando conforme al Capiacutetulo VII de la Carta de las Naciones Unidas (1) ha aprobado cuatro resolucionesmuy vinculantes ndash1737 (2006) 1747 (2007) 1803 (2008) y 1929 (2010)ndash como respuesta a los riesgos deproliferacioacuten que presentariacutea el programa nuclear iraniacute Estas sanciones se reforzaron en 2012 mediante un embargopetrolero y financiero de Estados Unidos y de la Unioacuten Europea que aislaron a Iraacuten del mercado mundial cuando elpaiacutes persa estaacute sentado sobre las cuartas reservas mundiales de petroacuteleo y las segundas de gas (2)

Todo ello ha deteriorado en gran medida las condiciones de vida cerca de 35 millones de iraniacutees estaacuten desempleados(es decir el 112 de la poblacioacuten activa) una cifra que podriacutea aumentar hasta los 85 millones seguacuten el propioministro de Economiacutea El salario miacutenimo mensual es de apenas 6 millones de riales (200 doacutelares o 154 euros)mientras que el iacutendice de precios al consumo se ha maacutes que duplicado Y los productos baacutesicos (arroz aceite pollo)continuacutean siendo demasiado caros Los medicamentos importados son inhallables La tasa anual de inflacioacuten es del39 La moneda nacional ha perdido el 75 de su valor en dieciocho meses Por uacuteltimo a causa de las sanciones seha hundido la produccioacuten automotriz

En este contexto de malestar social agudo el presidente Rohani multiplicoacute los signos de cambio Hizo liberar a unadecena de presos poliacuteticos entre ellos a Nasriacuten Sotudeacute militante de derechos humanos Despueacutes el 25 de agosto porprimera vez desde haciacutea deacutecadas se produjo la visita a Teheraacuten de un diplomaacutetico estadounidense Jeffrey Feltmansecretario general adjunto de la ONU para examinar junto con el nuevo jefe de la diplomacia iraniacute Mohammad JavadZarif la situacioacuten en Siria Pero nadie duda de que ambos abordaron igualmente la cuestioacuten de las relaciones entre Iraacuteny Estados Unidos Por otra parte acto seguido se viviacutea un hecho insoacutelito Hassan Rohani y Barack Obamaintercambiaron cartas en las que se declaraban dispuestos a llevar a cabo ldquodiscusiones directasrdquo para intentar encontraruna ldquosolucioacuten diplomaacuteticardquo a la cuestioacuten nuclear iraniacute

A partir de ese momento Hassan Rohani comenzoacute a decir las frases que desde haciacutea antildeos los occidentales queriacutean oiacuterPor ejemplo durante una entrevista concedida a la CNN declaroacute ante una pregunta sobre el Holocausto ldquoTodo crimencontra la humanidad incluidos los criacutemenes cometidos por los nazis contra los judiacuteos es reprensible y condenablerdquo Esdecir exactamente lo contrario de lo que Mahmud Ahmadinejad habiacutea machacado durante ocho antildeos Rohani afirmabaigualmente a la cadena NBC ldquoJamaacutes hemos pretendido obtener una bomba nuclear y no tenemos intencioacuten dehacerlordquo Por uacuteltimo en una columna publicada en The Washington Post el presidente iraniacute proponiacutea a losoccidentales buscar mediante la negociacioacuten soluciones ldquoprovechosas para todas las partesrdquo

Como respuesta Barack Obama en su discurso ante la ONU del 24 de septiembre en el cual citoacute veinticinco veces aIraacuten dijo asimismo lo que Teheraacuten queriacutea oiacuter Que Estados Unidos no ldquopretendiacutea cambiar el reacutegimenrdquo iraniacute y queWashington respeta ldquoel derecho de Iraacuten a acceder a la energiacutea nuclear con fines paciacuteficosrdquo Sobre todo por primera vezno amenazoacute a Iraacuten ni repitioacute la frase fatiacutedica ldquoTodas las opciones estaacuten sobre la mesardquo

Al diacutea siguiente el secretario de Estado estadounidense John Kerry y el ministro iraniacute de Asuntos ExterioresMohammad Javad Zarif manteniacutean por primera vez desde la ruptura de las relaciones diplomaacuteticas entre los dospaiacuteses el 7 de abril de 1980 una reunioacuten diplomaacutetica bilateral acerca del programa nuclear iraniacute Y se volvieron aencontrar en Ginebra el 15 de octubre en el marco de la reunioacuten del Grupo de los Seis (China Estados Unidos FranciaReino Unido Rusia Alemania) encargado de seguir con mandato de la ONU la cuestioacuten iraniacute

Esta atmoacutesfera de frases conciliadoras y de pequentildeos pasos en el camino hacia la reconciliacioacuten iba a encontrar suescenificacioacuten maacutes espectacular durante el ya famoso intercambio telefoacutenico del 27 de septiembre entre Obama y

El Diploacute iquestHacia un acuerdo heroico 45 31-03-2015 124739

Por Ignacio Ramonet - 4 - Edicioacuten Nro 189 - Marzo de 2015

Hassan Rohani

A excepcioacuten del gobierno ultraconservador de Israel que intenta entorpecer este acercamiento (3) otros aliados deEstados Unidos no quieren ser los uacuteltimos en subirse al tren de la paz ni sobre todo dejar escapar jugosos contratoscomerciales con un paiacutes de ochenta millones de consumidoreshellip Asiacute el Reino Unido anuncioacute inmediatamente quehabiacutea decidido volver a abrir su embajada en Teheraacuten y relanzar las relaciones diplomaacuteticas Y el 24 de septiembre elpresidente franceacutes Franccedilois Hollande se apresuroacute a ser el primer dirigente occidental que se reuniacutea y estrechabapuacuteblicamente la mano de Hassan Rohani Hay que decir que Francia tiene importantes intereses econoacutemicos quedefender en Iraacuten En particular en la industria automotriz con dos constructores (Renault y Peugeot) presentes en elterreno Desde hace unos meses las dos firmas francesas observan la llegada de faacutebricas estadounidenses rivales enconcreto la revitalizada General Motors

No faltaraacuten obstaacuteculoshellip

Todo indica que el deshielo actual va a intensificarse Iraacuten y Estados Unidos tienen objetivamente intereacutes en hacer laspaces El argumento de la diferencia abismal entre los sistemas poliacuteticos estadounidense e iraniacute no vale Haynumerosos precedentes iquestQueacute similitud poliacutetica existiacutea por ejemplo entre la China comunista de Mao Zedong y laAmeacuterica capitalista de Richard Nixon Ninguna No impidioacute que estos dos paiacuteses normalizaran sus relaciones en 1972y comenzaran su espectacular entendimiento comercial y econoacutemico que dura hasta el diacutea de hoy Y podriacuteamostambieacuten citar el inaudito acercamiento a partir del 17 de noviembre de 1933 entre la Ameacuterica de Roosevelt y la UnioacutenSovieacutetica de Stalin que todo separaba y que permitioacute a ambos paiacuteses finalmente ganar juntos la Segunda GuerraMundial

En el plano geoestrateacutegico Obama intenta liberarse de Medio Oriente para dirigirse hacia Asia la ldquozona del futuro ydel crecimiento seguacuten Washington del siglo XXIrdquo La implantacioacuten de Estados Unidos en Medio Oriente soacutelidadesde el final de la Segunda Guerra Mundial se justificaba por la existencia en esta aacuterea geograacutefica de los principalesrecursos en hidrocarburos indispensables para la voraz maacutequina productiva estadounidense Pero esto ha cambiadodesde el descubrimiento en Estados Unidos de importantes yacimientos de gas y de petroacuteleo de esquisto que podriacuteanaportarle una mayor autonomiacutea energeacutetica

Por otro lado el estado de las finanzas tras la crisis de 2008 ya no permite a Washington asumir el elevado costo desus muacuteltiples participaciones en guerras y conflictos en Medio Oriente Negociar con Iraacuten para que abandone todoproyecto de programa nuclear militar es menos costoso que una guerra ruinosa Sin contar con que la opinioacuten puacuteblicaestadounidense continuacutea siendo radicalmente hostil a la posibilidad de un conflicto de este tipo Y que aliados comoAlemania y el Reino Unido visto lo que acaba de suceder a propoacutesito de Siria sin duda no participariacutean En cambio sise alcanza un acuerdo Iraacuten podriacutea contribuir a estabilizar el conjunto de Medio Oriente particularmente en Afganistaacutenen Siria y en el Liacutebano Y aliviar de ese modo a Estados Unidos

Teheraacuten por su parte necesita este acuerdo para aflojar la presioacuten de las sanciones y reducir las dificultades diarias delos iraniacutees Porque el paiacutes no estaacute a salvo de un gran levantamiento social Respecto a la cuestioacuten nuclear Iraacuten parecehaber comprendido que poseer una bomba que no podriacutea utilizar y hallarse en la situacioacuten de Corea del Norte no esuna opcioacuten Podriacutea satisfacerse igual que Japoacuten con dominar el proceso teacutecnico pero detenerse en el umbral de lonuclear militar y dejarlo a su alcance (4) Para la defensa del paiacutes maacutes le vale apostar por sus avances militarestradicionales que estaacuten lejos de ser despreciables Por otra parte el estatus de potencia regional al que Teheraacuten desdesiempre ha aspirado pasa por un acuerdo (e incluso una alianza) con Estados Unidos como sucede con Israel o

El Diploacute iquestHacia un acuerdo heroico 55 31-03-2015 124739

Por Ignacio Ramonet - 5 - Edicioacuten Nro 189 - Marzo de 2015

Turquiacutea Y por uacuteltimo elemento nada desdentildeable el tiempo apremia existe el riesgo de que el sucesor de BarackObama dentro de tres antildeos se revele maacutes intransigente

No faltaraacuten obstaacuteculos en uno y en otro campo Los adversarios de un acuerdo no son pocos y tienen poderWashington por ejemplo para firmar un eventual acuerdo necesita el aval del Congreso donde los amigos de Israelen particular son numerosos En Teheraacuten tambieacuten los adversarios de un acuerdo son temibles Pero todo indica que unciclo se acaba La loacutegica de la historia empuja a Iraacuten y a Estados Unidos ndashque comparten una fe comuacuten en elliberalismo econoacutemicondash hacia lo que podriacuteamos llamar un ldquoacuerdo heroicordquo

1 El Capiacutetulo VII trata de la ldquoaccioacuten en caso de amenazas a la paz quebrantamientos de la paz o actos de agresioacutenrdquo

2 Las exportaciones de petroacuteleo han caiacutedo de 25 millones de barriles diarios en 2011 a menos de 1 milloacuten (seguacuten losdatos de los uacuteltimos meses facilitados por la Agencia Internacional de la Energiacutea) La suma obtenida por lasexportaciones disminuyoacute de 95000 millones de doacutelares en 2011 a 69000 en 2012 Se estima que la cifra de 2013 seraacutetodaviacutea inferior

3 Sin que se entienda muy bien por queacute porque un acuerdo de Estados Unidos con Iraacuten le garantizariacutea a Israel lasupremaciacutea militar en la regioacuten eliminariacutea el riesgo de un Iraacuten nuclear y le evitariacutea una guerra costosa y peligrosa

4 Las cuestiones teacutecnicas sobre las que se negocia giran especialmente alrededor del programa de enriquecimiento deuranio un proceso que hasta ciertos niveles tiene usos civiles pero que con mayor grado de refinamiento permiteproducir cabezas nucleares En los uacuteltimos antildeos Iraacuten ha multiplicado su capacidad de enriquecimiento elevando elnuacutemero de centrifugadoras aptas para ello Y tambieacuten ha empezado a enriquecer uranio hasta niveles del 20 unumbral todaviacutea de uso civil pero que lo acercoacute significativamente al grado militar Occidente reclama mayor capacidadde inspeccioacuten a las instalaciones nucleares que Iraacuten deje de enriquecer al 20 y entregue a alguacuten paiacutes o entidad neutralel material ya producido ndasho lo convierta a formas que impiden o dificultan su ulterior procesamiento hasta nivelesmilitaresndash El objetivo es que Teheraacuten no disponga de suficiente stock para armar ndashsi hubiese la voluntadndash una bomba

Director de Le Monde diplomatique edicioacuten espantildeola

copy Le Monde diplomatique edicioacuten espantildeola

Page 2: Ignacio Ramonet. ¿Hacia Un Acuerdo Heroico. (Sobre Irán y El Acuerdo Nuclear). El Dipló. Edición Nro 189. Marzo de 2015

El Diploacute iquestHacia un acuerdo heroico 25 31-03-2015 124739

Por Ignacio Ramonet - 2 - Edicioacuten Nro 189 - Marzo de 2015

la perspectiva ahora plausible de un proacuteximo acuerdo entre estos dos paiacuteses

Hace apenas dos meses a principios de septiembre estaacutebamos ndashuna vez maacutesndash al borde de la guerra en Medio OrienteLos grandes medios de comunicacioacuten mundiales soacutelo publicaban titulares sobre el ldquoinminente ataquerdquo de EstadosUnidos contra Siria gran aliado de Iraacuten acusado de haber cometido el 21 de agosto pasado una ldquomasacre quiacutemicardquo enla periferia este de Damasco Francia por razones que auacuten continuacutean siendo enigmaacuteticas se hallaba en primera liacuteneaDispuesta a participar en este ataque incluso sin la autorizacioacuten del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas(ONU) sin haber pedido la aprobacioacuten del Parlamento franceacutes y sin esperar el informe de los expertos de la ONUhellipDavid Cameron primer ministro britaacutenico tambieacuten se alistaba en lo que se presentaba como una nueva ldquocoalicioacuteninternacionalrdquo decidida a ldquocastigarrdquo a Damasco tal y como se habiacutea ldquocastigadordquo con el concurso de la OTAN en 2011a la Libia del coronel Gadafihellip Por uacuteltimo varios Estados vecinos ndashArabia Saudita (el gran rival regional de Iraacuten)Qatar y Turquiacuteandash que ya estaban muy involucrados en la guerra civil siria del lado de los insurgentes apoyabanasimismo el proyecto de ldquobombardeos aeacutereosrdquo

Todo apuntaba pues hacia un nuevo conflicto Y esto en esa zona de todos los peligros corriacutea el riesgo detransformarse pronto en una conflagracioacuten regional Porque Rusia (que dispone de una base naval geoestrateacutegica enTartuacutes en la costa siria y suministra masivamente armas a Damasco) y China (en nombre del principio de la soberaniacuteade los Estados) habiacutean advertido que opondriacutean su veto a toda peticioacuten de acuerdo del Consejo de Seguridad para llevara cabo ese ataque Por su parte Iraacuten a la vez que denunciaba el uso de armas quiacutemicas se oponiacutea asimismo a unaintervencioacuten militar pues temiacutea que Israel aprovechara la ocasioacuten para atacarlo y destruir sus instalaciones nucleareshellipPor lo tanto el conjunto del polvoriacuten en Medio Oriente (incluyendo Liacutebano Irak Jordania y Turquiacutea) corriacutea el riesgode explotar

Signos de cambio

Pero de repente ese proyecto de ldquoataque inminenterdquo se abandonoacute iquestPor queacute En primer lugar hubo un rechazo de lasopiniones puacuteblicas occidentales mayoritariamente hostiles a un nuevo conflicto cuyos principales beneficiarios sobreel terreno soacutelo podiacutean ser los grupos yihadistas ligados a Al Qaeda Grupos por otra parte contra los cuales luchan lasfuerzas occidentales en Libia Maliacute Somalia Irak Yemen y en otros lugareshellip Maacutes tarde el 29 de agosto de 2013vino la humillante derrota de David Cameron en el Parlamento britaacutenico que dejaba fuera de juego al Reino Unido Acontinuacioacuten el 31 de agosto se produjo el giro de Barack Obama quien decidioacute para ganar tiempo solicitar la luzverde del Congreso estadounidensehellip Y por uacuteltimo el 5 de septiembre durante la Cumbre del G20 en San PetersburgoVladimir Putin propuso colocar el arsenal quiacutemico sirio bajo control de la ONU para ser destruido Esta solucioacuten(indiscutible victoria diplomaacutetica de Moscuacute) le conveniacutea tanto a Washington como a Pariacutes Damasco y Teheraacuten Encambio suponiacutea paradoacutejicamente una derrota diplomaacutetica para algunos de los aliados de Estados Unidos (y enemigosde Iraacuten) a saber Arabia Saudita Qatar e Israel

No cabe duda de que esa solucioacuten inimaginable hace tan soacutelo dos meses debiacutea transformar la atmoacutesfera diplomaacutetica yacelerar el acercamiento entre Washington y Teheraacuten

En realidad todo habiacutea comenzado el pasado 14 de junio cuando fue elegido a la presidencia de Iraacuten Hassan Rohaniquien sucedioacute al muy poleacutemico Mahmud Ahmadinejad En su investidura el 4 de agosto el nuevo presidente declaroacuteque comenzaba una etapa diferente y que procurariacutea mediante ldquoel diaacutelogordquo sacar a su paiacutes del aislamiento diplomaacuteticoy de la confrontacioacuten con Occidente por su programa nuclear Su objetivo principal dijo era morigerar la presioacuten delas sanciones internacionales que ahogan la economiacutea iraniacute

El Diploacute iquestHacia un acuerdo heroico 35 31-03-2015 124739

Por Ignacio Ramonet - 3 - Edicioacuten Nro 189 - Marzo de 2015

Estas sanciones se situacutean entre las maacutes duras jamaacutes infligidas a un paiacutes en tiempos de paz Desde 2006 el Consejo deSeguridad actuando conforme al Capiacutetulo VII de la Carta de las Naciones Unidas (1) ha aprobado cuatro resolucionesmuy vinculantes ndash1737 (2006) 1747 (2007) 1803 (2008) y 1929 (2010)ndash como respuesta a los riesgos deproliferacioacuten que presentariacutea el programa nuclear iraniacute Estas sanciones se reforzaron en 2012 mediante un embargopetrolero y financiero de Estados Unidos y de la Unioacuten Europea que aislaron a Iraacuten del mercado mundial cuando elpaiacutes persa estaacute sentado sobre las cuartas reservas mundiales de petroacuteleo y las segundas de gas (2)

Todo ello ha deteriorado en gran medida las condiciones de vida cerca de 35 millones de iraniacutees estaacuten desempleados(es decir el 112 de la poblacioacuten activa) una cifra que podriacutea aumentar hasta los 85 millones seguacuten el propioministro de Economiacutea El salario miacutenimo mensual es de apenas 6 millones de riales (200 doacutelares o 154 euros)mientras que el iacutendice de precios al consumo se ha maacutes que duplicado Y los productos baacutesicos (arroz aceite pollo)continuacutean siendo demasiado caros Los medicamentos importados son inhallables La tasa anual de inflacioacuten es del39 La moneda nacional ha perdido el 75 de su valor en dieciocho meses Por uacuteltimo a causa de las sanciones seha hundido la produccioacuten automotriz

En este contexto de malestar social agudo el presidente Rohani multiplicoacute los signos de cambio Hizo liberar a unadecena de presos poliacuteticos entre ellos a Nasriacuten Sotudeacute militante de derechos humanos Despueacutes el 25 de agosto porprimera vez desde haciacutea deacutecadas se produjo la visita a Teheraacuten de un diplomaacutetico estadounidense Jeffrey Feltmansecretario general adjunto de la ONU para examinar junto con el nuevo jefe de la diplomacia iraniacute Mohammad JavadZarif la situacioacuten en Siria Pero nadie duda de que ambos abordaron igualmente la cuestioacuten de las relaciones entre Iraacuteny Estados Unidos Por otra parte acto seguido se viviacutea un hecho insoacutelito Hassan Rohani y Barack Obamaintercambiaron cartas en las que se declaraban dispuestos a llevar a cabo ldquodiscusiones directasrdquo para intentar encontraruna ldquosolucioacuten diplomaacuteticardquo a la cuestioacuten nuclear iraniacute

A partir de ese momento Hassan Rohani comenzoacute a decir las frases que desde haciacutea antildeos los occidentales queriacutean oiacuterPor ejemplo durante una entrevista concedida a la CNN declaroacute ante una pregunta sobre el Holocausto ldquoTodo crimencontra la humanidad incluidos los criacutemenes cometidos por los nazis contra los judiacuteos es reprensible y condenablerdquo Esdecir exactamente lo contrario de lo que Mahmud Ahmadinejad habiacutea machacado durante ocho antildeos Rohani afirmabaigualmente a la cadena NBC ldquoJamaacutes hemos pretendido obtener una bomba nuclear y no tenemos intencioacuten dehacerlordquo Por uacuteltimo en una columna publicada en The Washington Post el presidente iraniacute proponiacutea a losoccidentales buscar mediante la negociacioacuten soluciones ldquoprovechosas para todas las partesrdquo

Como respuesta Barack Obama en su discurso ante la ONU del 24 de septiembre en el cual citoacute veinticinco veces aIraacuten dijo asimismo lo que Teheraacuten queriacutea oiacuter Que Estados Unidos no ldquopretendiacutea cambiar el reacutegimenrdquo iraniacute y queWashington respeta ldquoel derecho de Iraacuten a acceder a la energiacutea nuclear con fines paciacuteficosrdquo Sobre todo por primera vezno amenazoacute a Iraacuten ni repitioacute la frase fatiacutedica ldquoTodas las opciones estaacuten sobre la mesardquo

Al diacutea siguiente el secretario de Estado estadounidense John Kerry y el ministro iraniacute de Asuntos ExterioresMohammad Javad Zarif manteniacutean por primera vez desde la ruptura de las relaciones diplomaacuteticas entre los dospaiacuteses el 7 de abril de 1980 una reunioacuten diplomaacutetica bilateral acerca del programa nuclear iraniacute Y se volvieron aencontrar en Ginebra el 15 de octubre en el marco de la reunioacuten del Grupo de los Seis (China Estados Unidos FranciaReino Unido Rusia Alemania) encargado de seguir con mandato de la ONU la cuestioacuten iraniacute

Esta atmoacutesfera de frases conciliadoras y de pequentildeos pasos en el camino hacia la reconciliacioacuten iba a encontrar suescenificacioacuten maacutes espectacular durante el ya famoso intercambio telefoacutenico del 27 de septiembre entre Obama y

El Diploacute iquestHacia un acuerdo heroico 45 31-03-2015 124739

Por Ignacio Ramonet - 4 - Edicioacuten Nro 189 - Marzo de 2015

Hassan Rohani

A excepcioacuten del gobierno ultraconservador de Israel que intenta entorpecer este acercamiento (3) otros aliados deEstados Unidos no quieren ser los uacuteltimos en subirse al tren de la paz ni sobre todo dejar escapar jugosos contratoscomerciales con un paiacutes de ochenta millones de consumidoreshellip Asiacute el Reino Unido anuncioacute inmediatamente quehabiacutea decidido volver a abrir su embajada en Teheraacuten y relanzar las relaciones diplomaacuteticas Y el 24 de septiembre elpresidente franceacutes Franccedilois Hollande se apresuroacute a ser el primer dirigente occidental que se reuniacutea y estrechabapuacuteblicamente la mano de Hassan Rohani Hay que decir que Francia tiene importantes intereses econoacutemicos quedefender en Iraacuten En particular en la industria automotriz con dos constructores (Renault y Peugeot) presentes en elterreno Desde hace unos meses las dos firmas francesas observan la llegada de faacutebricas estadounidenses rivales enconcreto la revitalizada General Motors

No faltaraacuten obstaacuteculoshellip

Todo indica que el deshielo actual va a intensificarse Iraacuten y Estados Unidos tienen objetivamente intereacutes en hacer laspaces El argumento de la diferencia abismal entre los sistemas poliacuteticos estadounidense e iraniacute no vale Haynumerosos precedentes iquestQueacute similitud poliacutetica existiacutea por ejemplo entre la China comunista de Mao Zedong y laAmeacuterica capitalista de Richard Nixon Ninguna No impidioacute que estos dos paiacuteses normalizaran sus relaciones en 1972y comenzaran su espectacular entendimiento comercial y econoacutemico que dura hasta el diacutea de hoy Y podriacuteamostambieacuten citar el inaudito acercamiento a partir del 17 de noviembre de 1933 entre la Ameacuterica de Roosevelt y la UnioacutenSovieacutetica de Stalin que todo separaba y que permitioacute a ambos paiacuteses finalmente ganar juntos la Segunda GuerraMundial

En el plano geoestrateacutegico Obama intenta liberarse de Medio Oriente para dirigirse hacia Asia la ldquozona del futuro ydel crecimiento seguacuten Washington del siglo XXIrdquo La implantacioacuten de Estados Unidos en Medio Oriente soacutelidadesde el final de la Segunda Guerra Mundial se justificaba por la existencia en esta aacuterea geograacutefica de los principalesrecursos en hidrocarburos indispensables para la voraz maacutequina productiva estadounidense Pero esto ha cambiadodesde el descubrimiento en Estados Unidos de importantes yacimientos de gas y de petroacuteleo de esquisto que podriacuteanaportarle una mayor autonomiacutea energeacutetica

Por otro lado el estado de las finanzas tras la crisis de 2008 ya no permite a Washington asumir el elevado costo desus muacuteltiples participaciones en guerras y conflictos en Medio Oriente Negociar con Iraacuten para que abandone todoproyecto de programa nuclear militar es menos costoso que una guerra ruinosa Sin contar con que la opinioacuten puacuteblicaestadounidense continuacutea siendo radicalmente hostil a la posibilidad de un conflicto de este tipo Y que aliados comoAlemania y el Reino Unido visto lo que acaba de suceder a propoacutesito de Siria sin duda no participariacutean En cambio sise alcanza un acuerdo Iraacuten podriacutea contribuir a estabilizar el conjunto de Medio Oriente particularmente en Afganistaacutenen Siria y en el Liacutebano Y aliviar de ese modo a Estados Unidos

Teheraacuten por su parte necesita este acuerdo para aflojar la presioacuten de las sanciones y reducir las dificultades diarias delos iraniacutees Porque el paiacutes no estaacute a salvo de un gran levantamiento social Respecto a la cuestioacuten nuclear Iraacuten parecehaber comprendido que poseer una bomba que no podriacutea utilizar y hallarse en la situacioacuten de Corea del Norte no esuna opcioacuten Podriacutea satisfacerse igual que Japoacuten con dominar el proceso teacutecnico pero detenerse en el umbral de lonuclear militar y dejarlo a su alcance (4) Para la defensa del paiacutes maacutes le vale apostar por sus avances militarestradicionales que estaacuten lejos de ser despreciables Por otra parte el estatus de potencia regional al que Teheraacuten desdesiempre ha aspirado pasa por un acuerdo (e incluso una alianza) con Estados Unidos como sucede con Israel o

El Diploacute iquestHacia un acuerdo heroico 55 31-03-2015 124739

Por Ignacio Ramonet - 5 - Edicioacuten Nro 189 - Marzo de 2015

Turquiacutea Y por uacuteltimo elemento nada desdentildeable el tiempo apremia existe el riesgo de que el sucesor de BarackObama dentro de tres antildeos se revele maacutes intransigente

No faltaraacuten obstaacuteculos en uno y en otro campo Los adversarios de un acuerdo no son pocos y tienen poderWashington por ejemplo para firmar un eventual acuerdo necesita el aval del Congreso donde los amigos de Israelen particular son numerosos En Teheraacuten tambieacuten los adversarios de un acuerdo son temibles Pero todo indica que unciclo se acaba La loacutegica de la historia empuja a Iraacuten y a Estados Unidos ndashque comparten una fe comuacuten en elliberalismo econoacutemicondash hacia lo que podriacuteamos llamar un ldquoacuerdo heroicordquo

1 El Capiacutetulo VII trata de la ldquoaccioacuten en caso de amenazas a la paz quebrantamientos de la paz o actos de agresioacutenrdquo

2 Las exportaciones de petroacuteleo han caiacutedo de 25 millones de barriles diarios en 2011 a menos de 1 milloacuten (seguacuten losdatos de los uacuteltimos meses facilitados por la Agencia Internacional de la Energiacutea) La suma obtenida por lasexportaciones disminuyoacute de 95000 millones de doacutelares en 2011 a 69000 en 2012 Se estima que la cifra de 2013 seraacutetodaviacutea inferior

3 Sin que se entienda muy bien por queacute porque un acuerdo de Estados Unidos con Iraacuten le garantizariacutea a Israel lasupremaciacutea militar en la regioacuten eliminariacutea el riesgo de un Iraacuten nuclear y le evitariacutea una guerra costosa y peligrosa

4 Las cuestiones teacutecnicas sobre las que se negocia giran especialmente alrededor del programa de enriquecimiento deuranio un proceso que hasta ciertos niveles tiene usos civiles pero que con mayor grado de refinamiento permiteproducir cabezas nucleares En los uacuteltimos antildeos Iraacuten ha multiplicado su capacidad de enriquecimiento elevando elnuacutemero de centrifugadoras aptas para ello Y tambieacuten ha empezado a enriquecer uranio hasta niveles del 20 unumbral todaviacutea de uso civil pero que lo acercoacute significativamente al grado militar Occidente reclama mayor capacidadde inspeccioacuten a las instalaciones nucleares que Iraacuten deje de enriquecer al 20 y entregue a alguacuten paiacutes o entidad neutralel material ya producido ndasho lo convierta a formas que impiden o dificultan su ulterior procesamiento hasta nivelesmilitaresndash El objetivo es que Teheraacuten no disponga de suficiente stock para armar ndashsi hubiese la voluntadndash una bomba

Director de Le Monde diplomatique edicioacuten espantildeola

copy Le Monde diplomatique edicioacuten espantildeola

Page 3: Ignacio Ramonet. ¿Hacia Un Acuerdo Heroico. (Sobre Irán y El Acuerdo Nuclear). El Dipló. Edición Nro 189. Marzo de 2015

El Diploacute iquestHacia un acuerdo heroico 35 31-03-2015 124739

Por Ignacio Ramonet - 3 - Edicioacuten Nro 189 - Marzo de 2015

Estas sanciones se situacutean entre las maacutes duras jamaacutes infligidas a un paiacutes en tiempos de paz Desde 2006 el Consejo deSeguridad actuando conforme al Capiacutetulo VII de la Carta de las Naciones Unidas (1) ha aprobado cuatro resolucionesmuy vinculantes ndash1737 (2006) 1747 (2007) 1803 (2008) y 1929 (2010)ndash como respuesta a los riesgos deproliferacioacuten que presentariacutea el programa nuclear iraniacute Estas sanciones se reforzaron en 2012 mediante un embargopetrolero y financiero de Estados Unidos y de la Unioacuten Europea que aislaron a Iraacuten del mercado mundial cuando elpaiacutes persa estaacute sentado sobre las cuartas reservas mundiales de petroacuteleo y las segundas de gas (2)

Todo ello ha deteriorado en gran medida las condiciones de vida cerca de 35 millones de iraniacutees estaacuten desempleados(es decir el 112 de la poblacioacuten activa) una cifra que podriacutea aumentar hasta los 85 millones seguacuten el propioministro de Economiacutea El salario miacutenimo mensual es de apenas 6 millones de riales (200 doacutelares o 154 euros)mientras que el iacutendice de precios al consumo se ha maacutes que duplicado Y los productos baacutesicos (arroz aceite pollo)continuacutean siendo demasiado caros Los medicamentos importados son inhallables La tasa anual de inflacioacuten es del39 La moneda nacional ha perdido el 75 de su valor en dieciocho meses Por uacuteltimo a causa de las sanciones seha hundido la produccioacuten automotriz

En este contexto de malestar social agudo el presidente Rohani multiplicoacute los signos de cambio Hizo liberar a unadecena de presos poliacuteticos entre ellos a Nasriacuten Sotudeacute militante de derechos humanos Despueacutes el 25 de agosto porprimera vez desde haciacutea deacutecadas se produjo la visita a Teheraacuten de un diplomaacutetico estadounidense Jeffrey Feltmansecretario general adjunto de la ONU para examinar junto con el nuevo jefe de la diplomacia iraniacute Mohammad JavadZarif la situacioacuten en Siria Pero nadie duda de que ambos abordaron igualmente la cuestioacuten de las relaciones entre Iraacuteny Estados Unidos Por otra parte acto seguido se viviacutea un hecho insoacutelito Hassan Rohani y Barack Obamaintercambiaron cartas en las que se declaraban dispuestos a llevar a cabo ldquodiscusiones directasrdquo para intentar encontraruna ldquosolucioacuten diplomaacuteticardquo a la cuestioacuten nuclear iraniacute

A partir de ese momento Hassan Rohani comenzoacute a decir las frases que desde haciacutea antildeos los occidentales queriacutean oiacuterPor ejemplo durante una entrevista concedida a la CNN declaroacute ante una pregunta sobre el Holocausto ldquoTodo crimencontra la humanidad incluidos los criacutemenes cometidos por los nazis contra los judiacuteos es reprensible y condenablerdquo Esdecir exactamente lo contrario de lo que Mahmud Ahmadinejad habiacutea machacado durante ocho antildeos Rohani afirmabaigualmente a la cadena NBC ldquoJamaacutes hemos pretendido obtener una bomba nuclear y no tenemos intencioacuten dehacerlordquo Por uacuteltimo en una columna publicada en The Washington Post el presidente iraniacute proponiacutea a losoccidentales buscar mediante la negociacioacuten soluciones ldquoprovechosas para todas las partesrdquo

Como respuesta Barack Obama en su discurso ante la ONU del 24 de septiembre en el cual citoacute veinticinco veces aIraacuten dijo asimismo lo que Teheraacuten queriacutea oiacuter Que Estados Unidos no ldquopretendiacutea cambiar el reacutegimenrdquo iraniacute y queWashington respeta ldquoel derecho de Iraacuten a acceder a la energiacutea nuclear con fines paciacuteficosrdquo Sobre todo por primera vezno amenazoacute a Iraacuten ni repitioacute la frase fatiacutedica ldquoTodas las opciones estaacuten sobre la mesardquo

Al diacutea siguiente el secretario de Estado estadounidense John Kerry y el ministro iraniacute de Asuntos ExterioresMohammad Javad Zarif manteniacutean por primera vez desde la ruptura de las relaciones diplomaacuteticas entre los dospaiacuteses el 7 de abril de 1980 una reunioacuten diplomaacutetica bilateral acerca del programa nuclear iraniacute Y se volvieron aencontrar en Ginebra el 15 de octubre en el marco de la reunioacuten del Grupo de los Seis (China Estados Unidos FranciaReino Unido Rusia Alemania) encargado de seguir con mandato de la ONU la cuestioacuten iraniacute

Esta atmoacutesfera de frases conciliadoras y de pequentildeos pasos en el camino hacia la reconciliacioacuten iba a encontrar suescenificacioacuten maacutes espectacular durante el ya famoso intercambio telefoacutenico del 27 de septiembre entre Obama y

El Diploacute iquestHacia un acuerdo heroico 45 31-03-2015 124739

Por Ignacio Ramonet - 4 - Edicioacuten Nro 189 - Marzo de 2015

Hassan Rohani

A excepcioacuten del gobierno ultraconservador de Israel que intenta entorpecer este acercamiento (3) otros aliados deEstados Unidos no quieren ser los uacuteltimos en subirse al tren de la paz ni sobre todo dejar escapar jugosos contratoscomerciales con un paiacutes de ochenta millones de consumidoreshellip Asiacute el Reino Unido anuncioacute inmediatamente quehabiacutea decidido volver a abrir su embajada en Teheraacuten y relanzar las relaciones diplomaacuteticas Y el 24 de septiembre elpresidente franceacutes Franccedilois Hollande se apresuroacute a ser el primer dirigente occidental que se reuniacutea y estrechabapuacuteblicamente la mano de Hassan Rohani Hay que decir que Francia tiene importantes intereses econoacutemicos quedefender en Iraacuten En particular en la industria automotriz con dos constructores (Renault y Peugeot) presentes en elterreno Desde hace unos meses las dos firmas francesas observan la llegada de faacutebricas estadounidenses rivales enconcreto la revitalizada General Motors

No faltaraacuten obstaacuteculoshellip

Todo indica que el deshielo actual va a intensificarse Iraacuten y Estados Unidos tienen objetivamente intereacutes en hacer laspaces El argumento de la diferencia abismal entre los sistemas poliacuteticos estadounidense e iraniacute no vale Haynumerosos precedentes iquestQueacute similitud poliacutetica existiacutea por ejemplo entre la China comunista de Mao Zedong y laAmeacuterica capitalista de Richard Nixon Ninguna No impidioacute que estos dos paiacuteses normalizaran sus relaciones en 1972y comenzaran su espectacular entendimiento comercial y econoacutemico que dura hasta el diacutea de hoy Y podriacuteamostambieacuten citar el inaudito acercamiento a partir del 17 de noviembre de 1933 entre la Ameacuterica de Roosevelt y la UnioacutenSovieacutetica de Stalin que todo separaba y que permitioacute a ambos paiacuteses finalmente ganar juntos la Segunda GuerraMundial

En el plano geoestrateacutegico Obama intenta liberarse de Medio Oriente para dirigirse hacia Asia la ldquozona del futuro ydel crecimiento seguacuten Washington del siglo XXIrdquo La implantacioacuten de Estados Unidos en Medio Oriente soacutelidadesde el final de la Segunda Guerra Mundial se justificaba por la existencia en esta aacuterea geograacutefica de los principalesrecursos en hidrocarburos indispensables para la voraz maacutequina productiva estadounidense Pero esto ha cambiadodesde el descubrimiento en Estados Unidos de importantes yacimientos de gas y de petroacuteleo de esquisto que podriacuteanaportarle una mayor autonomiacutea energeacutetica

Por otro lado el estado de las finanzas tras la crisis de 2008 ya no permite a Washington asumir el elevado costo desus muacuteltiples participaciones en guerras y conflictos en Medio Oriente Negociar con Iraacuten para que abandone todoproyecto de programa nuclear militar es menos costoso que una guerra ruinosa Sin contar con que la opinioacuten puacuteblicaestadounidense continuacutea siendo radicalmente hostil a la posibilidad de un conflicto de este tipo Y que aliados comoAlemania y el Reino Unido visto lo que acaba de suceder a propoacutesito de Siria sin duda no participariacutean En cambio sise alcanza un acuerdo Iraacuten podriacutea contribuir a estabilizar el conjunto de Medio Oriente particularmente en Afganistaacutenen Siria y en el Liacutebano Y aliviar de ese modo a Estados Unidos

Teheraacuten por su parte necesita este acuerdo para aflojar la presioacuten de las sanciones y reducir las dificultades diarias delos iraniacutees Porque el paiacutes no estaacute a salvo de un gran levantamiento social Respecto a la cuestioacuten nuclear Iraacuten parecehaber comprendido que poseer una bomba que no podriacutea utilizar y hallarse en la situacioacuten de Corea del Norte no esuna opcioacuten Podriacutea satisfacerse igual que Japoacuten con dominar el proceso teacutecnico pero detenerse en el umbral de lonuclear militar y dejarlo a su alcance (4) Para la defensa del paiacutes maacutes le vale apostar por sus avances militarestradicionales que estaacuten lejos de ser despreciables Por otra parte el estatus de potencia regional al que Teheraacuten desdesiempre ha aspirado pasa por un acuerdo (e incluso una alianza) con Estados Unidos como sucede con Israel o

El Diploacute iquestHacia un acuerdo heroico 55 31-03-2015 124739

Por Ignacio Ramonet - 5 - Edicioacuten Nro 189 - Marzo de 2015

Turquiacutea Y por uacuteltimo elemento nada desdentildeable el tiempo apremia existe el riesgo de que el sucesor de BarackObama dentro de tres antildeos se revele maacutes intransigente

No faltaraacuten obstaacuteculos en uno y en otro campo Los adversarios de un acuerdo no son pocos y tienen poderWashington por ejemplo para firmar un eventual acuerdo necesita el aval del Congreso donde los amigos de Israelen particular son numerosos En Teheraacuten tambieacuten los adversarios de un acuerdo son temibles Pero todo indica que unciclo se acaba La loacutegica de la historia empuja a Iraacuten y a Estados Unidos ndashque comparten una fe comuacuten en elliberalismo econoacutemicondash hacia lo que podriacuteamos llamar un ldquoacuerdo heroicordquo

1 El Capiacutetulo VII trata de la ldquoaccioacuten en caso de amenazas a la paz quebrantamientos de la paz o actos de agresioacutenrdquo

2 Las exportaciones de petroacuteleo han caiacutedo de 25 millones de barriles diarios en 2011 a menos de 1 milloacuten (seguacuten losdatos de los uacuteltimos meses facilitados por la Agencia Internacional de la Energiacutea) La suma obtenida por lasexportaciones disminuyoacute de 95000 millones de doacutelares en 2011 a 69000 en 2012 Se estima que la cifra de 2013 seraacutetodaviacutea inferior

3 Sin que se entienda muy bien por queacute porque un acuerdo de Estados Unidos con Iraacuten le garantizariacutea a Israel lasupremaciacutea militar en la regioacuten eliminariacutea el riesgo de un Iraacuten nuclear y le evitariacutea una guerra costosa y peligrosa

4 Las cuestiones teacutecnicas sobre las que se negocia giran especialmente alrededor del programa de enriquecimiento deuranio un proceso que hasta ciertos niveles tiene usos civiles pero que con mayor grado de refinamiento permiteproducir cabezas nucleares En los uacuteltimos antildeos Iraacuten ha multiplicado su capacidad de enriquecimiento elevando elnuacutemero de centrifugadoras aptas para ello Y tambieacuten ha empezado a enriquecer uranio hasta niveles del 20 unumbral todaviacutea de uso civil pero que lo acercoacute significativamente al grado militar Occidente reclama mayor capacidadde inspeccioacuten a las instalaciones nucleares que Iraacuten deje de enriquecer al 20 y entregue a alguacuten paiacutes o entidad neutralel material ya producido ndasho lo convierta a formas que impiden o dificultan su ulterior procesamiento hasta nivelesmilitaresndash El objetivo es que Teheraacuten no disponga de suficiente stock para armar ndashsi hubiese la voluntadndash una bomba

Director de Le Monde diplomatique edicioacuten espantildeola

copy Le Monde diplomatique edicioacuten espantildeola

Page 4: Ignacio Ramonet. ¿Hacia Un Acuerdo Heroico. (Sobre Irán y El Acuerdo Nuclear). El Dipló. Edición Nro 189. Marzo de 2015

El Diploacute iquestHacia un acuerdo heroico 45 31-03-2015 124739

Por Ignacio Ramonet - 4 - Edicioacuten Nro 189 - Marzo de 2015

Hassan Rohani

A excepcioacuten del gobierno ultraconservador de Israel que intenta entorpecer este acercamiento (3) otros aliados deEstados Unidos no quieren ser los uacuteltimos en subirse al tren de la paz ni sobre todo dejar escapar jugosos contratoscomerciales con un paiacutes de ochenta millones de consumidoreshellip Asiacute el Reino Unido anuncioacute inmediatamente quehabiacutea decidido volver a abrir su embajada en Teheraacuten y relanzar las relaciones diplomaacuteticas Y el 24 de septiembre elpresidente franceacutes Franccedilois Hollande se apresuroacute a ser el primer dirigente occidental que se reuniacutea y estrechabapuacuteblicamente la mano de Hassan Rohani Hay que decir que Francia tiene importantes intereses econoacutemicos quedefender en Iraacuten En particular en la industria automotriz con dos constructores (Renault y Peugeot) presentes en elterreno Desde hace unos meses las dos firmas francesas observan la llegada de faacutebricas estadounidenses rivales enconcreto la revitalizada General Motors

No faltaraacuten obstaacuteculoshellip

Todo indica que el deshielo actual va a intensificarse Iraacuten y Estados Unidos tienen objetivamente intereacutes en hacer laspaces El argumento de la diferencia abismal entre los sistemas poliacuteticos estadounidense e iraniacute no vale Haynumerosos precedentes iquestQueacute similitud poliacutetica existiacutea por ejemplo entre la China comunista de Mao Zedong y laAmeacuterica capitalista de Richard Nixon Ninguna No impidioacute que estos dos paiacuteses normalizaran sus relaciones en 1972y comenzaran su espectacular entendimiento comercial y econoacutemico que dura hasta el diacutea de hoy Y podriacuteamostambieacuten citar el inaudito acercamiento a partir del 17 de noviembre de 1933 entre la Ameacuterica de Roosevelt y la UnioacutenSovieacutetica de Stalin que todo separaba y que permitioacute a ambos paiacuteses finalmente ganar juntos la Segunda GuerraMundial

En el plano geoestrateacutegico Obama intenta liberarse de Medio Oriente para dirigirse hacia Asia la ldquozona del futuro ydel crecimiento seguacuten Washington del siglo XXIrdquo La implantacioacuten de Estados Unidos en Medio Oriente soacutelidadesde el final de la Segunda Guerra Mundial se justificaba por la existencia en esta aacuterea geograacutefica de los principalesrecursos en hidrocarburos indispensables para la voraz maacutequina productiva estadounidense Pero esto ha cambiadodesde el descubrimiento en Estados Unidos de importantes yacimientos de gas y de petroacuteleo de esquisto que podriacuteanaportarle una mayor autonomiacutea energeacutetica

Por otro lado el estado de las finanzas tras la crisis de 2008 ya no permite a Washington asumir el elevado costo desus muacuteltiples participaciones en guerras y conflictos en Medio Oriente Negociar con Iraacuten para que abandone todoproyecto de programa nuclear militar es menos costoso que una guerra ruinosa Sin contar con que la opinioacuten puacuteblicaestadounidense continuacutea siendo radicalmente hostil a la posibilidad de un conflicto de este tipo Y que aliados comoAlemania y el Reino Unido visto lo que acaba de suceder a propoacutesito de Siria sin duda no participariacutean En cambio sise alcanza un acuerdo Iraacuten podriacutea contribuir a estabilizar el conjunto de Medio Oriente particularmente en Afganistaacutenen Siria y en el Liacutebano Y aliviar de ese modo a Estados Unidos

Teheraacuten por su parte necesita este acuerdo para aflojar la presioacuten de las sanciones y reducir las dificultades diarias delos iraniacutees Porque el paiacutes no estaacute a salvo de un gran levantamiento social Respecto a la cuestioacuten nuclear Iraacuten parecehaber comprendido que poseer una bomba que no podriacutea utilizar y hallarse en la situacioacuten de Corea del Norte no esuna opcioacuten Podriacutea satisfacerse igual que Japoacuten con dominar el proceso teacutecnico pero detenerse en el umbral de lonuclear militar y dejarlo a su alcance (4) Para la defensa del paiacutes maacutes le vale apostar por sus avances militarestradicionales que estaacuten lejos de ser despreciables Por otra parte el estatus de potencia regional al que Teheraacuten desdesiempre ha aspirado pasa por un acuerdo (e incluso una alianza) con Estados Unidos como sucede con Israel o

El Diploacute iquestHacia un acuerdo heroico 55 31-03-2015 124739

Por Ignacio Ramonet - 5 - Edicioacuten Nro 189 - Marzo de 2015

Turquiacutea Y por uacuteltimo elemento nada desdentildeable el tiempo apremia existe el riesgo de que el sucesor de BarackObama dentro de tres antildeos se revele maacutes intransigente

No faltaraacuten obstaacuteculos en uno y en otro campo Los adversarios de un acuerdo no son pocos y tienen poderWashington por ejemplo para firmar un eventual acuerdo necesita el aval del Congreso donde los amigos de Israelen particular son numerosos En Teheraacuten tambieacuten los adversarios de un acuerdo son temibles Pero todo indica que unciclo se acaba La loacutegica de la historia empuja a Iraacuten y a Estados Unidos ndashque comparten una fe comuacuten en elliberalismo econoacutemicondash hacia lo que podriacuteamos llamar un ldquoacuerdo heroicordquo

1 El Capiacutetulo VII trata de la ldquoaccioacuten en caso de amenazas a la paz quebrantamientos de la paz o actos de agresioacutenrdquo

2 Las exportaciones de petroacuteleo han caiacutedo de 25 millones de barriles diarios en 2011 a menos de 1 milloacuten (seguacuten losdatos de los uacuteltimos meses facilitados por la Agencia Internacional de la Energiacutea) La suma obtenida por lasexportaciones disminuyoacute de 95000 millones de doacutelares en 2011 a 69000 en 2012 Se estima que la cifra de 2013 seraacutetodaviacutea inferior

3 Sin que se entienda muy bien por queacute porque un acuerdo de Estados Unidos con Iraacuten le garantizariacutea a Israel lasupremaciacutea militar en la regioacuten eliminariacutea el riesgo de un Iraacuten nuclear y le evitariacutea una guerra costosa y peligrosa

4 Las cuestiones teacutecnicas sobre las que se negocia giran especialmente alrededor del programa de enriquecimiento deuranio un proceso que hasta ciertos niveles tiene usos civiles pero que con mayor grado de refinamiento permiteproducir cabezas nucleares En los uacuteltimos antildeos Iraacuten ha multiplicado su capacidad de enriquecimiento elevando elnuacutemero de centrifugadoras aptas para ello Y tambieacuten ha empezado a enriquecer uranio hasta niveles del 20 unumbral todaviacutea de uso civil pero que lo acercoacute significativamente al grado militar Occidente reclama mayor capacidadde inspeccioacuten a las instalaciones nucleares que Iraacuten deje de enriquecer al 20 y entregue a alguacuten paiacutes o entidad neutralel material ya producido ndasho lo convierta a formas que impiden o dificultan su ulterior procesamiento hasta nivelesmilitaresndash El objetivo es que Teheraacuten no disponga de suficiente stock para armar ndashsi hubiese la voluntadndash una bomba

Director de Le Monde diplomatique edicioacuten espantildeola

copy Le Monde diplomatique edicioacuten espantildeola

Page 5: Ignacio Ramonet. ¿Hacia Un Acuerdo Heroico. (Sobre Irán y El Acuerdo Nuclear). El Dipló. Edición Nro 189. Marzo de 2015

El Diploacute iquestHacia un acuerdo heroico 55 31-03-2015 124739

Por Ignacio Ramonet - 5 - Edicioacuten Nro 189 - Marzo de 2015

Turquiacutea Y por uacuteltimo elemento nada desdentildeable el tiempo apremia existe el riesgo de que el sucesor de BarackObama dentro de tres antildeos se revele maacutes intransigente

No faltaraacuten obstaacuteculos en uno y en otro campo Los adversarios de un acuerdo no son pocos y tienen poderWashington por ejemplo para firmar un eventual acuerdo necesita el aval del Congreso donde los amigos de Israelen particular son numerosos En Teheraacuten tambieacuten los adversarios de un acuerdo son temibles Pero todo indica que unciclo se acaba La loacutegica de la historia empuja a Iraacuten y a Estados Unidos ndashque comparten una fe comuacuten en elliberalismo econoacutemicondash hacia lo que podriacuteamos llamar un ldquoacuerdo heroicordquo

1 El Capiacutetulo VII trata de la ldquoaccioacuten en caso de amenazas a la paz quebrantamientos de la paz o actos de agresioacutenrdquo

2 Las exportaciones de petroacuteleo han caiacutedo de 25 millones de barriles diarios en 2011 a menos de 1 milloacuten (seguacuten losdatos de los uacuteltimos meses facilitados por la Agencia Internacional de la Energiacutea) La suma obtenida por lasexportaciones disminuyoacute de 95000 millones de doacutelares en 2011 a 69000 en 2012 Se estima que la cifra de 2013 seraacutetodaviacutea inferior

3 Sin que se entienda muy bien por queacute porque un acuerdo de Estados Unidos con Iraacuten le garantizariacutea a Israel lasupremaciacutea militar en la regioacuten eliminariacutea el riesgo de un Iraacuten nuclear y le evitariacutea una guerra costosa y peligrosa

4 Las cuestiones teacutecnicas sobre las que se negocia giran especialmente alrededor del programa de enriquecimiento deuranio un proceso que hasta ciertos niveles tiene usos civiles pero que con mayor grado de refinamiento permiteproducir cabezas nucleares En los uacuteltimos antildeos Iraacuten ha multiplicado su capacidad de enriquecimiento elevando elnuacutemero de centrifugadoras aptas para ello Y tambieacuten ha empezado a enriquecer uranio hasta niveles del 20 unumbral todaviacutea de uso civil pero que lo acercoacute significativamente al grado militar Occidente reclama mayor capacidadde inspeccioacuten a las instalaciones nucleares que Iraacuten deje de enriquecer al 20 y entregue a alguacuten paiacutes o entidad neutralel material ya producido ndasho lo convierta a formas que impiden o dificultan su ulterior procesamiento hasta nivelesmilitaresndash El objetivo es que Teheraacuten no disponga de suficiente stock para armar ndashsi hubiese la voluntadndash una bomba

Director de Le Monde diplomatique edicioacuten espantildeola

copy Le Monde diplomatique edicioacuten espantildeola