II. ¿A qué le llaman cambio climático?. En nuestro planeta se producen cambios en el clima,...

11
II. ¿A qué le llaman cambio climático?

Transcript of II. ¿A qué le llaman cambio climático?. En nuestro planeta se producen cambios en el clima,...

Page 1: II. ¿A qué le llaman cambio climático?. En nuestro planeta se producen cambios en el clima, periodos de aumento de temperatura y de enfriamiento que conforman.

II. ¿A qué le llaman cambio climático?

Page 2: II. ¿A qué le llaman cambio climático?. En nuestro planeta se producen cambios en el clima, periodos de aumento de temperatura y de enfriamiento que conforman.

“En nuestro planeta se producen cambios en el clima, periodos de aumento de temperatura y de enfriamiento que

conforman ciclos de más o menos cien mil años. Actualmente estamos en un periodo de enfriamiento. Sin embargo se

pronostica un aumento de temperatura que resulta amenazador para los ecosistemas y que tendrá fuertes

impactos en la economía y las condiciones de vida de la gente. ¿A qué se debe este aumento? A la acción humana. Por eso

[…] preferimos hablar de crisis climática, crisis producida por la acción humana”.

Page 3: II. ¿A qué le llaman cambio climático?. En nuestro planeta se producen cambios en el clima, periodos de aumento de temperatura y de enfriamiento que conforman.

Desde el inicio de la era industrial del capitalismo, a finales del siglo XVIII hasta nuestros días, la temperatura global promedio ha aumentado entre 0.7 y 0.8˚ centígrados.

Sin embargo, el ritmo de incremento en la temperatura se ha intensificado desde la década de 1950.

Según el IPCC, esto significa que, si se mantiene el actual ritmo de afectación ambiental por la industria, la

agricultura industrial, la minería, la urbanización, el consumo de energía, la generación de residuos, etc., el aumento en la temperatura podría llegar a ser de 5 ˚ centígrados o más

hacia el año 2100

Page 4: II. ¿A qué le llaman cambio climático?. En nuestro planeta se producen cambios en el clima, periodos de aumento de temperatura y de enfriamiento que conforman.
Page 5: II. ¿A qué le llaman cambio climático?. En nuestro planeta se producen cambios en el clima, periodos de aumento de temperatura y de enfriamiento que conforman.
Page 6: II. ¿A qué le llaman cambio climático?. En nuestro planeta se producen cambios en el clima, periodos de aumento de temperatura y de enfriamiento que conforman.

200 años de capitalismo industrial han producido un desequilibrio en los gases y el clima de la atmósfera. Si bien el problema principal es que esta civilización material capitalista continua

aumentando sin freno alguno su generación de dióxido de carbono, metano, óxido nitroso, clorofluorocarbonos, ozono e incluso

vapor de agua.

Año tras año se producen cada vez más vehículos de transporte, se extraen mas hidrocarburos y minerales, se queman cada vez más combustibles, crecen más las ciudades, las infraestructuras y la agricultura industrial, el movimiento global de mercancías,

se producen más toneladas de plásticos, se generan mas toneladas de basuras, se deforestan cada vez más zonas

naturales y se deterioran los suelos, con lo que se genera cada vez más CO2 y CH4, al tiempo en se que impide que el primer

gas sea absorbido por los bosques.

Page 7: II. ¿A qué le llaman cambio climático?. En nuestro planeta se producen cambios en el clima, periodos de aumento de temperatura y de enfriamiento que conforman.
Page 8: II. ¿A qué le llaman cambio climático?. En nuestro planeta se producen cambios en el clima, periodos de aumento de temperatura y de enfriamiento que conforman.

La vida en la Tierra es posible gracias a la existencia de una capa de gases que rodea al planeta —a la que

llamamos atmósfera— formada por nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono, vapor de agua y otros gases.

La atmósfera permite conservar y distribuir parte del calor que proporcionan los rayos solares, atenuar la

diferencia de temperatura entre el día y la noche y actuar como escudo impidiendo la radiación directa.

Los gases cumplen la función del vidrio en un invernadero: captan y reflejan los rayos solares generándose en el

interior un ambiente apto para las plantas o las condiciones que permiten la vida en el planeta.

Si aumentamos el grosor del vidrio al doble o al triple, la temperatura al interior del invernadero variará.

Page 9: II. ¿A qué le llaman cambio climático?. En nuestro planeta se producen cambios en el clima, periodos de aumento de temperatura y de enfriamiento que conforman.
Page 10: II. ¿A qué le llaman cambio climático?. En nuestro planeta se producen cambios en el clima, periodos de aumento de temperatura y de enfriamiento que conforman.

De ahí la forma catastrófica en que los GEI aumentan su concentración en la atmósfera.

Su mayor concentración actúa como un vidrio cada vez más grueso, produciendo un aumento de la

temperatura en el planeta y desórdenes en el clima.

Por eso, a estos gases se los llama gases de efecto invernadero (GEI).

Page 11: II. ¿A qué le llaman cambio climático?. En nuestro planeta se producen cambios en el clima, periodos de aumento de temperatura y de enfriamiento que conforman.