II Congreso de - UCL Discoverydiscovery.ucl.ac.uk/1462032/1/Murillo-Barroso y Montero-Ruiz,...

14

Transcript of II Congreso de - UCL Discoverydiscovery.ucl.ac.uk/1462032/1/Murillo-Barroso y Montero-Ruiz,...

II Congreso de Prehistoria de Andalucía

Eduardo García Alfonso(Editor)

Bartolomé Ruiz González(Comisario del congreso)

Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera

MOVILIDAD, CONTACTOY CAMBIO. Antequera,

15, 16 y 17 de febrero de 2012

CréditosConsejero de Educación, Cultura y Deporte Luciano Alonso AlonsoViceconsejera de Educación, Cultura y Deporte Montserrat Reyes CillezaSecretaria General de Cultura María del Mar Alfaro GarcíaJefa de Servicio de Investigación y Difusión Sandra Rodríguez de GuzmánDirector del Conjunto de Dólmenes de Antequera Bartolomé Ruiz González

Coordinación del Congreso

Comisario del Congreso Bartolomé Ruiz González (Director del Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera)Coordinación del Congreso María del Carmen Andújar Gallego (Ayudante del Patrimonio Histórico. Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera) Victoria Eugenia Pérez Nebreda (Centro de Documentación y Biblioteca Virtual de la Prehistoria de Andalucía Antonio Arri-bas. Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera) Miguel Ángel Checa Torres (Administración. Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera)

Comité Científico

Presidencia Eduardo García Alfonso (Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte, Málaga)Volcalías Gonzalo Aranda Jiménez (Universidad de Granada) Ana Delgado Hervás (Universitat Pompeu Fabra, Barcelona) Leonardo García Sanjuán (Universidad de Sevilla) Antonio Morgado Rodríguez (Universidad de Granada) Ana Navarro Ortega (Museo Arqueológico de Sevilla)) Carmen Rueda Galán (Centro Andaluz de Arqueología Ibérica – Universidad de Jaén)Secretaría Rosa Enríquez Arcas (Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera)

Comité Organizador

Presidencia Bartolomé Ruiz González (Director del Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera)Vocalías María del Carmen Andújar Gallego (Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera) Francisco Contreras Cortés (Universidad de Granada) Rosa Enríquez Arcas (Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera) Eva González Lezcano (Agencia Andaluza de Instituciones Culturales) Victoria Eugenia Pérez Nebreda (Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera) Manuela Pliego Sánchez (Agencia Andaluza de Instituciones Culturales) María José Rodríguez Bisquert (Agencia Andaluza de Instituciones Culturales) Margarita Sánchez Romero (Universidad de Granada) Aurora Villalobos Gómez (Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico)Secretaría Miguel Ángel Checa Torres (Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera)

Edita Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de AndalucíaImprime: Gandulfo Impresores, S.L.Depósito legal: SE-1766-2014.I.S.B.N. 9748-84-9959-167-4.Sevilla 2014

EN CONTEXTO ........................................................................................................................................................................................ 11 Bartolomé Ruiz González

INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................................................................... 15 Eduardo García Alfonso

CONFERENCIA INAUGURAL ¿Estados en la Prehistoria del sur peninsular? ............................................................................................................................ 21 Antonio Gilman Guillén

PRIMERA MESA. ARQUEOLOGÍAS DEL CONTACTO. NUEVOS MODELOS EXPLICATIVOS Y METODOLOGÍAS ............................................................................................................. 37 Presidencia: Antonio Gilman Guillén

Aplicaciones de las técnicas paleogenómicas a la reconstrucción del pasado ............................................................ 39 Carles Lalueza-Fox

La perduración de los últimos neandertales en la Península Ibérica y su interrelación con los humanos anatómicamente modernos ................................................................................................................................................. 49 Javier Baena Preysler

Difusión o innovación tecnológica: los inicios de la metalurgia en la Península Ibérica ......................................... 65 Ignacio Montero Ruiz y Mercedes Murillo-Barroso

Modelando la movilidad y el movimiento a través de los SIG. Estudios de Caso en la Prehistoria Reciente de Sierra Morena ......................................................................................................................................................................... 77 Patricia Murrieta-Flores, Leonardo García Sanjuán y David Wheatley

SEGUNDA MESA. CIRCULACIÓN, OBJETOS Y TERRITORIOS ................................................................................................... 95 Presidencia: Dimas Martín Socas

La primera ocupación del continente europeo y los movimientos poblacionales ....................................................... 99 Robert Sala Ramos e Isidro Toro Moyano

La movilidad de las poblaciones de la Edad del Cobre en el Suroeste de España a través de los análisis de isótopos estables de 87Sr/ 86Sr ................................................................................................................................. 111 Marta Díaz-Zorita Bonilla, Anna J. Waterman y David W. Peate

Objetos de sílex, marcadores litológicos de la circulación. Geoarqueología de la producción laminar especializada del sur de Iberia (c. VI-V mil. cal. BP) ..................................................................................................................... 121 Antonio Morgado y José Antonio Lozano

El Bronce Final en el Suroeste y sus relaciones con el mundo mediterráneo (siglo XIII-VIII ANE) .......................................................................................................................................................................................... 137 Francisco Gómez Toscano

Producción y distribución de la plata en la sociedad argárica y en los asentamientos orientalizantes. Una aproximación desde el análisis de los isótopos de plomo .......................................................... 159 Mercedes Murillo-Barroso e Ignacio Montero Ruiz

TERCERA MESA. LA COOPERACIÓN: INSTRUMENTO DE LAS POLÍTICAS CULTURALES ................................................. 179 Presidencia: Ana Navarro Ortega

La cooperación como instrumento para la difusión y puesta en valor del patrimonio cultural en el contexto euromediterráneo ....................................................................................................................................................................... 183 Pilar Tassara Andrade

�El�Consejo�Europeo�de�Investigación�(ERC),�nuevo�organismo�europeo�de�financiación�para�la� investigación en todas las áreas de la ciencia ................................................................................................................................ 201 Pilar López

El programa de ayudas a proyectos arqueológicos en el exterior ....................................................................................... 209 Concepción Martín Morales

Índice

Esta publicación se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 España (atribución, no comercial y sin derivadas), por�lo�que�no�se�puede�usar�esta�obra�para�fines�comerciales,�ni�tampoco�se�puede�modificar�o�crear�obras�derivadas�a�partir�de�ésta.�De�la misma forma se podría distribuir o exhibir si se muestran en los créditos su porcedencia.

Si decides imprimir esta publicación, hazlo en una sola tinta y por las dos caras del papel. De esa forma estás ahorrando papel y tinta.publicaciones sostenibles

Iberia Graeca: un centro de investigación, documentación y difusión del patrimonio arqueológico griego de la Península Ibérica .................................................................................................................................................................. 215 Xavier Aquilué y Paloma Cabrera

Relaciones y contactos entre las sociedades prehistóricas en la región del Estrecho de Gibraltar. Investigación y socialización del proyecto Carta Arqueológica del norte de Marruecos ......................................... 225 José Ramos, Mehdi Zouak, Eduardo Vijande, Juan Jesús Cantillo, Salvador Domínguez-Bella, Ali Maate,

Aziz El Idrissi, Antonio Cabral, José María Gutiérrez y Antonio Barrena.

CUARTA MESA. PRÁCTICAS SOCIALES: EMULACIÓN, RESISTENCIA E HIBRIDACIÓN ............................................................ 251 Presidencia: José Enrique Márquez Romero

La memoria como forma de resistencia cultural. Continuidad y reutilización de espacios funerarios colectivos en época argárica ............................................................................................................................................. 255 Gonzalo Aranda Jiménez

Cultura material, etnicidad y contacto cultural en la arqueología tartésica .................................................................. 279 Ana Delgado Hervás

SESIÓN DE PÓSTERES ........................................................................................................................................................................ 293 Presidencia: Francisco Contreras Cortés

Relaciones entre la Prehistoria del Magreb y la de Andalucía: en torno a la aportación de Georges Souville ............................................................................................................................................................................................... 297 Enrique Gozalbes Cravioto y Helena Gozalbes García

El sitio con tecnología solutrense de La Fontanilla (Conil de la Frontera, Cádiz) y la movilidad de los grupos de cazadores-recolectores .......................................................................................................... 307 Vicente Castañeda Fernández, Francisco Torres Abril, Luis Pérez Ramos y Yolanda Costela Muñoz.

Los contextos de producción de brazaletes de piedra neolíticos en el sur de la Península Ibérica y sus implicaciones socioeconómicas .................................................................................................................................................. 317 Francisco Martínez-Sevilla

El yacimiento neolítico de la Loma de la Alberica (Arroyo Vaquero, Estepona, Málaga). Actuaciones arqueológicas realizadas en la zona del “Chare” en la campaña de 2011 ......................................... 329 Ildefonso Navarro, José E. Márquez, Joaquín Aragón y José Luis Caro

Nuevas aportaciones al yacimiento de Valencina de la Concepción (Sevilla). Actuación arqueológica en C/ Italia, nº6 ............................................................................................................................................. 335 Helena Paredes Courtot, Mª Carmen Íñiguez Sánchez, Enrique Gutiérrez Cuenca y Miguel Vila Oblitas

Yacimiento de Perdigões (Reguengos de Monsaraz, Portugal). Actividades arqueológicas de la Universidad de Málaga (trienio 2009-2011) ............................................................ 343 J. E. Márquez, E. Mata, J. Suárez, V. Jiménez y J. L. Caro

Nuevos aspectos sobre el rito de enterramiento colectivo en la comarca de Antequera. El hipogeo del Cerro del Comandante .................................................................................................................................................. 351 Luis-Efrén Fernández Rodríguez, Marisa Cisneros García, Alfonso Palomo Laburu, Bárbara López

Tito, Inmaculada Ruiz Somavilla, Miguel Crespo Ruiz, Mercedes Ferrando de la Lama y Ana Espinar Cappa

Los peines óseos de Los Castillejos de las Peñas de los Gitanos (Montefrío, Granada) ......................................... 361 Manuel Altamirano García

La necrópolis megalítica del conjunto rupestre Tajo de las Figuras (Benalup-Casas Viejas, Cádiz) ................ 371 María Lazarich, Antonio Ramos, Esther Briceño, Mª. José Cruz, Julio Sañudo y

Mª. de los Ángeles Pérez de Diego.

Un nuevo poblado de fosos en la Autovía del Olivar. El Cerro de los Vientos (T.M. Baeza). Jaén ....................... 379 Marcos Soto Civantos, Miguel Ángel Lechuga Chica, Mª. Francisca Pérez Cano, Mª. José Díaz García,

Rosa Fernández Casado y José Luis Serrano Peña

El dolmen de El Carnerín (Alcalá del Valle, Cádiz) y la permanencia del paisaje funerario en el Suroeste de la Península Ibérica ........................................................................................................................................................ 385 Yolanda Costela Muñoz

Territorio y materias primas: el dolmen de las Casas de Don Pedro (Belmez, Córdoba) ........................................ 391 Julia Barrios Neira, Beatriz Gavilán, José C. Martín de la Cruz y Luis Montealegre.

�Circulación�de�herramientas�elaboradas�en�fibrolita�en�el�Sureste�de�la�Península�Ibérica� durante la Prehistoria Reciente ............................................................................................................................................................... 399 David García González

Conflicto�territorial�y�frontera�durante�el�Bronce�Antiguo�y�Pleno�en�La�Axarquía�(Málaga)� ................................ 407 Emilio Martín Córdoba y Ángel Recio Ruiz

Aspectos sociales del cambio tecnológico: nuevos datos para valorar la introducción de la aleación del bronce en las sociedades argáricas .............................................................................................................................................. 417 Mercedes Murillo-Barroso, Gonzalo Aranda Jiménez e Ignacio Montero Ruiz

Plata argárica: producción y distribución ........................................................................................................................................... 429 Martin Bartelheim, Francisco Contreras Cortés, Ignacio Montero Ruiz, Auxilio Moreno Onorato,

Mercedes Murillo Barroso y Ernst Pernicka

Un nuevo santuario prerromano en el Parque de los Alcornocales: el Cerro de Castillejos .................................. 441 Carlos Gozalbes Cravioto, Helena Gozalbes García y Enrique Gozalbes Cravioto

Lo que no vemos cuando excavamos, un caso práctico. El poblado de Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén) .......................................................................................................................................................................... 447 Juan Miguel Rivera Groennou y Eva Alarcón García

De la roca al metal: experimentación y divulgación de la tecnología calcolítica en el sur de Iberia ............... 455 Alberto Obón Zúñiga, Abel Berdejo Arcéiz, Hugo Ábalos Aguilar, Pablo Gilolmo Lobo, Luis Olano Ereña,

Andrés García-Arilla y Javier García Fernández

Prehistoria y didáctica del gesto técnico en el Centro Experimental Algaba de Ronda: los campos de trabajo y la difusion de la tecnología y los modos de vida de la Prehistoria Reciente ..................................... 463 María Sánchez Elena, Lorena Peña Ortega, Juan Terroba Valadez, Pilar Delgado, José Manuel

Castaño y Bartolomé Nieto.

Restauración de los ajuares funerarios de la necrópolis ibérica de La Noria, Fuente de Piedra ........................ 471 Gustavo Pérez Pulido

Metodología para la creación de modelos 3d de recipientes cerámicos y su aplicación a los ajuares funerarios de la necrópolis ibérica de La Noria. Fuente de Piedra, Málaga .................................................. 477 Ana L. Martínez Carrillo, Mª Francisca Pérez Cano

Movilidad estacional y nomadismo restringido en las sociedades cazadoras, recolectoras y pescadoras del territorio litoral e interior de Málaga ................................................................................... 483 Pedro Cantalejo Duarte, María del Mar Espejo Herrerías, José F. Ramos Muñoz,

Javier Medianero Soto, Antonio Aranda Cruces

¿Qué hace un hacha como tú en un sitio como este? Un hacha pulimentada de sílex del norte de Europa en la ría de Huelva (España) ................................................................................................................................. 491 Antonio Morgado, José A. Lozano, Jacques Pelegrin, Juan Carlos Vera Rodríguez,

Rocío Rodríguez Pujazón, Salvador Delgado Aguilar, Juan Antonio Lineras Catela

Guía del megalitismo en la provincia de Huelva. Una visión de los territorios, paisajes y arquitecturas para la difusión del patrimonio megalítico ..................................................................................................... 499 José Antonio Linares Catela

Tecnología del cobre en la Prehistoria Reciente de Andalucía. Caracterización arqueometalúrgica a partir de vasijas de Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén) .................................................................................................... 509 H. Cortés Santiago, A. Moreno Onorato, F. Contreras Cortés, S. Rovira Lorens, M. Renzi.

GALERÍA FOTOGRÁFICA ..................................................................................................................................................................... 519

159158

Movilidad, contacto y cambio. II Congreso de Prehistoria de Andalucía

SHERRAT, S. (1998): “Sea Peoples” and the Economic Structures of the Late Second Millenium in the Eastern Mediterra-nean”, E, S. Gittin, A, Mazar y E. Stern (Eds.) Mediterranean Peoples in transition. Thirteenth to Early Tenth Century BCE. Israel Exploration Society. Jerusalén, pp. 292-313.

SOARES, A.M. (2005): “Os povoados do Bronze Final do Sudoeste na margen esquerda portuguesa do Guadiana: novos dados sobre a cerámica de ornatos brunidos”, Revista Portuguesa de Arqueologia 8 (1), pp. 111-145.

STAMPOLIDIS, N.C. (2003): “A summary glance at the Mediterranean in the early Iron Age (11th-6th c. BC). N. Chr. Stampolidis (ed.), Sea Routes...From Sidon to Huelva. Interconnections in the Mediterranean 16th-6th c. BC). Cultural Olympiad. Atenas, pp. 41-79.

STOS-GALE, Z.A. y GALE, N.H. (2010): “Bronze Age metal artefacts found on Cyprus - metal from Anatolia and the Western Mediterranean”, Trabajos de Prehistoria, 67 (2), pp. 389-403.

TARRADELL, M. (1956): “Las excavaciones en Lixus y su aportación a la cronología de los inicios de la expansión fenicio-cartaginesa en el Extremo occidente”, Actas de la IV Sesión de los Congresos Internacionales de Ciencias Prehistóricas y Protohistóricas. Zaragoza, pp. 789-796.

TEJERA GASPAR, A., FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, J. y RODRÍGUEZ PESTANA, M. (2006): “Las Estelas Tartésicas: ¿losas sepulcra-les, marcadores étnicos o representación de divinidades guerreras?”, Spal, 15, pp. 149-165.

TEJERA GASPAR, A. y FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, J. (2012): Los dioses de los tartesios, Bellaterra-Arqueología, Barcelona.

TERRAL, J.F., ALONSO, N., BUXO, R., CHATTI, N., FABRE, L., FIORENTINO, G., MARINVAL, F., PÉREZ, G., PRADAT, B., ROVIRA, N. y ALIBERT, P. (2004): “Historical biogeography of olive domestication (Olea europaea L.) as revealed by geometrical morpho-metry applied to biological and archaeological material”, Journal of Biogeography (J. Biogeogr.), 31, pp. 63–77.

TORRES, M. (2002): Tartessos, Bibliotheca Archaeologica Hispana, 14. Madrid.

— (2008): “Los «tiempos» de la Precolonización”, S. Celestino, N. Rafel y X.L. Armada (eds.), Contacto cultural entre el Me-diterráneo y el Atlántico (siglos XII-VIII ane). La Precolonización a debate. Madrid, pp. 59-106.

— (en prensa): “La Precolonización en Extremadura”, J. Jiménez Ávila (ed.) Sidereum Ana II: Anejos de AEspA. Madrid.

VILAÇA, R. (2004): “Ecos do Mediterrâneo no Monte de Sao Martinho (Castelo Branco): a propósito de um artefacto do Bronze Final”, Estvdos Castelo Branco, 3, pp. 3-16.

— (2005): “Acerca de a existencia de poderais em contextos do Bronze Final / Ferro Inicial no territorio portugués”, O Ar-queólogo Português, 21, Série IV, pp. 245-288.

— (2006): “Artefactos�de�ferro�em�contextos�do�Bronze�Final�do�Território�português:�Novos�contributos�e�reavaliação�dos�dados”, Complutum, 17, pp. 81-101.

— (2008): “Reflexões�em�torno�da�«presença�mediterrânea»�no�Centro�do�território�português,�na�charneira�do�Bronze�para�o Ferro”, S. Celestino, N. Rafel y X.L. Armada (eds.), Contacto cultural entre el Mediterráneo y el Atlántico (siglos XII-VIII ane). La Precolonización a debate, Madrid, pp. 371-400.

WARD, W. y JOUKOWSKY, M.S. -eds.- (1992): The Crisis Years: The 12th Century B.C. From Beyong the Danube to the Tigris, Dubuque.

WEINSTEIN,�J.�(1992):�“The�Collapse�of�the�Egyptian�Empire�in�the�South�Levant”,�W.�Ward�y�M.S.�Joukowsky�(eds.),�The Crisis Years: The 12th Century B.C. From Beyong the Danube to the Tigris, Dubuque, pp. 142-150.

ZAMBRANO VALDIVIA, L.C. (2010): “Estatuillas de Melkart”, M.D. López de la Orden y E. García Alfonso (eds.), Cádiz y Huelva. Puertos fenicios del Atlántico. Catálogo de la exposición, Museo de Cádiz, Museo de Huelva y Sevilla. Junta de Andalucía y Cajasol. Sevilla, pp. 228-229.

Producción y distribución de plata en la sociedad argárica y en los primeros asentamientos orientalizantes. Una aproximación desde el análisis de los isótopos de plomo

Mercedes Murillo Barroso1 · Ignacio Montero-Ruiz2

1Instituto de Historia, CCHS-CSIC. C/ Albasanz, 26-28, 28027, Madrid. [email protected] Instituto de Historia, CCHS-CSIC. C/ Albasanz, 26-28, 28027, Madrid. [email protected]

Resumen:

Dado�el�papel�que�pudo�jugar�la�plata�en�los�procesos�de�estratificación�social�tanto�en�la�sociedad�argárica�del Sureste como en las sociedades del Bronce Final/Hierro I, especialmente del Suroeste de la Península Ibérica, en este artículo tratamos de aproximarnos a la organización de la producción de plata en ambas sociedades mediante el estudio de los isótopos de plomo. Se presenta una primera aproximación a los análisis isotópicos realizados sobre objetos de plata argáricos y orientalizantes, así como una revisión de los análisis publicados (Hunt Ortiz, 2003; Stos Gale 2001; Kassianidou, 1992) sobre los restos de producción de plata a la luz de los nuevos datos disponibles. Se evidencia la llegada de plomo exógeno, necesario para la extracción de la plata de los minerales complejos del Suroeste, desde otras zonas de la Península Ibérica como Gádor o Cartagena/Mazarrón, con las im-plicaciones socio-económicas que pudiera tener el control no tanto de los recursos argentíferos del Suroeste, como de la distribución del plomo del Sureste.

Palabras clave: metalurgia, plata, II milenio ANE, I milenio ANE, isótopos de plomo, Argar, Orientalizante.

Introducción

La�plata�se�ha�interpretado�en�múltiples�ocasiones�como�marcador�o�elemento�de�estratificación�social�dado�su�acceso�restringido,�y�en�el�caso�que�aquí�nos�ocupa,�vinculada�especialmente�a�los�procesos�de�estratificación�social que, aunque de diferente forma e intensidad, se están desarrollando tanto en la sociedad de la Edad del Bronce argárica como en las sociedades del Bronce Final, y de forma especial con la llegada de los fenicios.

Tradicionalmente, y desde perspectivas difusionistas e historico-culturales, dichos procesos se interpretaban como�consecuencia�de� la� influencia�externa�de�sociedades�culturalmente�más� ‘avanzadas’�en� lo�que�sería�una�evolución�positiva�y�un�‘progreso’�en�sentido�lineal.�Así,�tanto�la�sociedad�argárica�se�interpretaba�como�resultado�de�los�contactos�micénicos�y�orientales,�como�la�sociedad�tartésica�era�vista�como�fruto�exclusivo�de�la�influencia�fenicia, y en ambos casos las sociedades peninsulares con las que se encontraban estos pueblos foráneos, no se-rían más que agentes pasivos que asumirían una los rasgos de una civilización superior en una concepción lineal del ‘progreso�histórico’.�En�los�años�80,�el�paradigma�epistemológico�da�un�giro�de�180o para abandonar explicaciones causales de los procesos sociales exclusivamente externas y comenzar a interpretar el cambio social como un pro-ceso temporalmente extenso cuyos orígenes y causas radican en las contradicciones estructurales y coyunturales internas de las sociedades en cuestión (para una discusión más pormenorizada de la historiografía de la Edad del Bronce/Hierro I cf. Martínez Navarrete, 1989; López Castro, 1992; Wagner, 1992).

Por�un�lado,�en�la�sociedad�argárica�el�proceso�de�estratificación�comienza�a�vincularse�a�los�cambios�que�empiezan a operar en el Calcolítico, que a largo plazo se manifestarán tanto en el ámbito doméstico como en el funerario mediante una transformación cualitativa tanto en el patrón inter como intra asentamiento con respecto a las fases calcolíticas previas: establecimiento preferente de los asentamientos en zonas de fácil defensa (en altura,�amurallados...),�aterrazamiento�y�reticulado�de�los�mismos,�significativa�diferenciación�de�los�espacios�habi-tacionales (tamaños y zonas de las viviendas), pero sobre todo, mediante un acceso diferencial a ciertos recursos, la diferenciación de los ajuares, la aparición, por primera vez, de ricos e individualizados ajuares infantiles (que evidenciarían un poder adscrito y no adquirido), etc. En este proceso de jerarquización se ha interpretado que la plata,�como�metal,�habría�jugado�un�papel�como�elemento�estratificador�y�de�prestigio�(Lull�y�Estévez,�1986),�cuyo�acceso limitado sería utilizado por la élite, entre otros items y mecanismos, para consolidar su status.

Por�otro�lado,�en�el�estudio�de�las�sociedades�del�Bronce�Final�y�el�Hierro�I,�este�giro�historiográfico�es�más�limitado dada la innegable presencia del elemento exógeno. Sin embargo, las perspectivas autoctonistas también tuvieron un fuerte eco, y como oposición al difusionismo anterior, comenzó a dibujarse para el Bronce Final, una so-ciedad�fuertemente�estructurada�y�centralizada,�que�entraría�en�contacto�con�los�fenicios,�pero�cuya�influencia�sería�mínima. Desde nuestro punto de vista no se trata tanto de contraponer a unos o a otros en los procesos de cambio que se están desarrollando en el Bronce Final/Orientalizante, como de entender cuales fueron los mecanismos que se desarrollaron al entrar en contacto dos modos de producción y dos modos de vida completamente diferentes:

161160

Producción y distribución de plata en la sociedad argárica y en los primeros asentamientos orientalizantes. Una aproximación desde el análisis de los isótopos de plomo

Movilidad, contacto y cambio. II Congreso de Prehistoria de Andalucía

uno, que a partir de lo que se observa en el registro arqueológico (poblados de cabañas, sin especialización funcio-nal de los espacios, con una producción doméstica y a tiempo parcial, y con escasas evidencias de una fuerte jerar-quización social, a excepción quizá de las estelas del Suroeste) parece corresponderse con un modo de producción doméstico basado en nucleos familiares y de linajes o parentesco (Barceló, 1995; Fernández Jurado, 1995; Wagner, en prensa); y otro, el fenicio, con una estructuración claramente urbana, politicamente centralizada y estatal.

Al igual que en el caso argárico, se ha interpretado en múltiples ocasiones que la obtención de metales y en especial de plata jugaría un papel importante en el desarrollo y consolidación de las élites autóctonas y habría sido una de las motivaciones del asentamiento de los fenicios en la Península Ibérica (Ruiz Mata, 1989; Fernández Jurado, 1995; López Castro, 1992; Aubet, 2009).

En este artículo trataremos de aproximarnos a la organización de la producción de plata en ambas sociedades a través del estudio de los isótopos de plomo.

Metodología

Para valorar la organización de la producción disponemos de una vía todavía poco utilizada como son los análisis de isótopos de plomo (IPb). El análisis se basa en las proporciones de cuatro isótopos estables del plomo: 204Pb, 206Pb, 207Pb y 208Pb en cada mineralización. Al 204Pb se le conoce como plomo primordial, y los isótopos 206Pb, 207Pb y 208Pb se forman por la desintegración radioactiva de dos isótopos del uranio (U235 y U238) y uno del torio (Th232), pero una vez depositados los minerales, la desintegración isotópica se detiene y la proporción no varía, existiendo una correlación entre la edad geológica del yacimiento y la proporción de los cuatro isótopos. Los�principios�de�esta�técnica�han�sido�discutidos�ampliamente�en�la�literatura�científica�(Gale�y�Stos-Gale,�1996;�Hunt Ortiz, 1998, 2003; Montero Ruiz y Hunt Ortiz, 2006) y no entraremos en detalle, simplemente señalaremos que�dado�que�una�vez�depositado�el�mineral�su�composición�isotópica�no�se�modifica�ni�en�los�posteriores�procesos�geológicos ni en los metalúrgicos, esta especie de ‘huella digital’ del yacimiento minero nos permite, mediante la comparación con la composición isotópica de los restos arqueológicos, determinar su procedencia. Para lo cual, la caracterización geológica se hace indispensable.

Los análisis de isótopos de plomo se realizaron mediante MC-ICP-MS en los laboratorios Curt-Engelhorn-Zentrum Archäometrie gGmbH de la Universidad de Tübingen (Alemania).

Muestras y evidencias disponibles

En el caso de la plata, contamos con 29 muestras de isótopos de plomo de objetos de plata argáricos (Bartel-heim et al., 2012), 17 de objetos orientalizantes y más de 120 muestras de restos de producción de plata de época orientalizante (Kassianidou, 1992; Stos Gale, 2001; Hunt Ortiz, 2003; Anguilano et al., 2010). Geológicamente, tanto�la�zona�del�Sureste�como�la�del�Suroeste�se�encuentran�suficientemente�caracterizadas�(Graeser�y�Friedrich�1970; Dayton y Dayton, 1986; Lillo, 1992; Marcoux et al., 1992; Stos-Gale et al., 1995; Stos-Gale, et al., 1999; Hunt Ortiz, 2003; Santos Zalduegui et al., 2004; Tornos y Chiarada, 2004; Klein et al., 2009; Montero-Ruiz y Murillo-Ba-rroso, 2010; Hunt Ortiz et al., 2011), sin embargo tenemos una importante falta de información de la zona central de Andalucía, en las provincias de Granada, Málaga y en menor medida también de Córdoba.

Lo primero que llama la atención en cuanto a las evidencias arqueológicas de plata es la disparidad tanto en restos de producción como de objetos entre una sociedad y otra. En el mundo argárico se ha documentado un volumen de objetos de plata inusual (más de 700 objetos) en comparación con el resto de Europa, donde la plata aparece de forma puntual; sin embargo no contamos con ningún resto de producción relacionado con la metalurgia de la plata a pesar de contar con varios yacimientos excavados en extensión y algunos de ellos, como Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén), con una intensa actividad metalúrgica documentada (Contreras, 2000).

Por�el�contrario,�en�el�mundo�orientalizante�asistimos�a�una�importante�intensificación�de�la�producción�de�plata, especialmente en la zona del Suroeste peninsular. Los restos de producción metalúrgica de plata se diver-sifican,�apareciendo�por�primera�vez�copelas,�litargirios�o�toberas�corniformes,�así�como�la�constante�presencia�de�plomo en todas sus formas (metálico, en forma de óxido o litargirio) y en estrecha relación con la extracción de plata (Hunt Ortiz, 2003). La documentación de restos metalúrgicos de producción de plata es abundante (litargirios, escorias de sílice libre, copelas, goterones de plomo, toberas, hornos…) en un sistema de producción que aumenta considerablemente la escala al ampliarse al menos a toda la costa sur de la Península. El volumen de escorias calculado para Riotinto es de 16.310.000 toneladas métricas, de las que la mayoría serían de plata y en menor medida de cobre (Blanco y Rothenberg, 1981: 98), de los cuales 4 millones corresponderían a época tartésica según

Fernández Jurado y Ruiz Mata (1985: 24) o seis millones según Rothenberg et al., (1989). Si bien esos cálculos pue-den parecer algo exagerados, lo cierto es que es en este momento en el que encontramos por primera vez acumu-laciones de escoria de plata, como es el caso de Riotinto y Aznalcóllar [en Corta del Lago se documentó un estrato de aproximadamente un metro de potencia formado por escorias (Rothenberg et al., 1989) y en Castrejones, sólo en la�zona�Noreste,�se�recogieron�más�de�50�kilos�de�escoria�(Hunt�Ortiz,�2003)],�o�de�litargirios,�con�‘cientos�de�kilos’�(Ruiz Mata, 1989: 237) acumulados en una habitación del Castillo de Doña Blanca, lo que evidencia una importante intensificación�metalúrgica.�Este�considerable�volumen�de�restos�de�producción�contrasta�con�la�relativa�escasez�de�objetos de plata contabilizados (131), que en total suman poco más de medio kilo de plata. Un fenómeno opuesto ocurre con respecto al oro: mientras que éste se documenta de forma muy escasa en el área argárica (con impor-tantes excepciones como los brazaletes macizos de 200 gr. de Fuente Álamo o 74 gr. del Cerro de la Encina), los adornos áureos abundan en los contextos orientalizantes. Fig. 1.

La presencia/ausencia de restos productivos de plata puede explicarse, en parte, por la extracción de plata a partir de dos tecnologías completamente diferentes en el mundo argárico y en el orientalizante. La plata argárica parece haber sido producida a partir de la extracción y fundición de plata nativa y cloruros de plata (Montero Ruiz et al., 1995; Bartelheim et al., 2012), por lo que la producción de escoria sería nula o mínima, mientras que en el mundo orientalizante, la copelación está ampliamente documentada. La copelación es un proceso complejo en el que de manera previa los minerales que contienen plata (generalmente minerales de plomo argentíferos, aunque en el sureste peninsular se obtuvo principalmente de jarositas argentíferas) tienen que ser reducidos, generando una escoria de plata y una masa metálica plomo-plata o régulo. El régulo sería después copelado en un segundo proceso: dada la resistencia de la plata a la oxidación y la mayor densidad del plomo, bajo condiciones oxidantes, éste pasaría a transformarse en litargirio (PbO) que en ocasiones, como se observó en Monte Romero, sustituiría completamente�a�la�pasta�de�la�copela,�y�se�separará�de�la�plata,�quedando�ésta�en�la�superficie�en�estado�metáli-co.�Este�proceso�se�realiza�en�repetidas�ocasiones�para�refinar�y�obtener�una�plata�pura,�así�se�observa�en�Aznalcó-llar, donde el lingote de plata analizado contiene aún un 25% de Pb mientras que en el anillo de plata ya copelada y�refinada�sólo�se�detecta�un�0.018%�(Hunt�Ortiz,�2003:�208).�Generalmente,�aunque�la�plata�se�refine�en�repetidas�

Fig. 1. Frecuencia de objetos de oro y plata, así como de restos de producción de plata en las sociedades argárica y del Bronce Final/Hierro I. El conjunto de remaches de un mismo objeto, así como piezas amorfas o hilos fragmentados se contabilizan como 1. En el caso�de�los�restos�de�producción�no�se�cuantifica�el�volumen,�que�puede�ser�de�cientos�de�kilos�o�toneladas�en�el�caso�de�las�escorias�o los litargirios, si no el número de referencias a restos diversos (copelas, escorias de sílice libre, litargirios...) de cada yacimiento.

163162

Producción y distribución de plata en la sociedad argárica y en los primeros asentamientos orientalizantes. Una aproximación desde el análisis de los isótopos de plomo

Movilidad, contacto y cambio. II Congreso de Prehistoria de Andalucía

ocasiones, suelen quedar trazas de plomo superiores a 0.01% (Pernicka, 1990: 58) o 0.05% (Hunt Ortiz, 2003: 346), por�lo�que�generalmente�un�contenido�elevado�de�plomo�en�la�plata�se�ha�utilizado�para�identificar�la�plata�cope-lada, a pesar de que platas nativas y cloruros de plata pueden contener en casos excepcionales hasta un 10% de plomo (Patterson, 1971). Sin embargo, los valores de plomo en los objetos de plata orientalizantes de la Península Ibérica son generalmente muy bajos, en ocasiones por debajo del mínimo propuesto para las platas copeladas.

Las jarositas de la Faja Pirítica, por su bajo contenido en plomo, necesitan la adición de plomo externo para que�éste�actúe�como�‘colector’�de�la�plata�en�el�proceso�de�reducción.�En�el�caso�de�Los�Castrejones,�las�muestras�de minerales analizados presentan contenidos en plomo que oscilan entre 0.22% y 6.91%, con una media de 2.7% Pb (Hunt Ortiz, 2003: 207ss), y en San Bartolomé y en Tejada la Vieja, los niveles de plomo oscilan entre 0.01-2.7% y 0.08-1.4% respectivamente (Fernández Jurado, 1986: 162). Sin embargo, no parece que la adición de plomo fuera necesaria en Monte Romero, donde se han documentado niveles de plomo más altos (7.2-21.6% según Fernández Álvarez, 1975: 82 y 13% y 16% en dos muestras analizadas por Pérez Macías, 1996) además de una consistencia isotópica en las muestras (Kassianidou, 1992), en Corta del Lago, donde las muestras minerales presentan�entre�un�7%�y�>20%�de�Pb�(Hunt�Ortiz,�1988:�148)�o�en�ciertos�casos�en�Huelva,�donde�el�contenido�de�plomo oscila entre 0.22 y 73.39% (Fernández Jurado, 1986: 162). En general, los análisis de jarositas muestran una compleja y variable composición, con contenidos en plomo oscilando entre 0.06% y 58.9%, y de plata entre 0.02% y 0,31% (Hunt Ortiz, 1988: 158, Rothenberg et al., 1989: 59; García Palomero, 2004: 19), llegando hasta 0.7% en Aznalcóllar (Hunt Ortiz, 2003: 208). Esta variabilidad en la composición haría necesaria la comprobación de la ley de la mina previa a su explotación, así como de su contenido en plomo. En ese sentido se han interpretado las escorias de sílice libre ricas en plomo encontradas en la mina de Hondurillas, cuya composición, pobre en plomo, habría obligado a transportarlo hasta la boca de la mina para testar su ley previo a los trabajos extractivos (Hunt Ortiz 2003).

Este proceso de obtención de plata genera una gran cantidad de restos de producción, sin embargo ninguna de estas evidencias se ha documentado a día de hoy en los múltiples yacimientos argáricos excavados. Tanto la ausencia de restos de producción como los análisis de elementos traza de los objetos de plata argárica, con abun-dante presencia de elementos volátiles como el mercurio o el zinc, evidencian que, a diferencia de la plata orienta-lizante, éstos se produjeron a partir del uso de plata nativa o cloruros de plata, que pueden ser fácilmente fundidos evitando las complicaciones de la copelación (Montero Ruiz et al., 1995; Bartelheim et al., 2012).

Recursos de plata

La plata nativa aparece de forma muy poco frecuente en la Naturaleza, sin embargo, en la Península Ibérica contamos con importantes criaderos de plata nativa así como con una presencia de cloruros de plata relativamente abundante.�Los�principales�minerales�de�plata�beneficiables�entre�sulfuros,�sulfosales,�alogenuros�etc.�son�varios,�sin embargo las menas minerales más importantes de la Península Ibérica son las de estefanita (Ag5SbS4), po-libasita [(AgCu)16Sb2S11], embolita [(ClBr)Ag], querargirita (AgCl), argentita (Ag2S), pirargirita (Ag1SbS3) y proustita (Ag3AsS3), especialmente estas cuatro últimas, además de la plata nativa (Galán y Mirete, 1979; García Guinea y Martìnez Frìas, 1992). En la mayoría de los casos, estos sulfuros y sulfosales de plata suelen aparecer en zonas metalogenéticas de Pb-Zn asociados a galenas o esfaleritas.

Los principales yacimientos de plata nativa son los de Herrerías (Almería), El Horcajo (Valle de la Alcudia, Ciu-dad Real), Hiendelaencina (Guadalajara) y Guadalcanal (Sevilla), aunque también contamos con referencias de pla-ta nativa y cloruros de plata en Sierra Almagrera, Sierra de los Filabres, Cabo de Gata, Linares/La Carolina, Cazalla de la Sierra o Sierra Nevada, y algo más alejada de la zona argárica, en la Sierra de Guadarrama en Madrid o en el distrito minero de Bellmunt-Falset en Tarragona (Abella, 2008; Calderón, 1910; Galán y Mirete, 1979; García Guinea y Martìnez Frìas, 1992; Hunt Ortiz, 2005; Jordá et al., 2005; López Gómez, 1969; Mesa y Álvarez, 1889-1890; Sáinz de Baranda, et al., 2004; Valerio 1907) Fig. 2. De esas mineralizaciones, contamos con una buena caracterización isotópica del Valle de la Alcudia (Ciudad Real), un solo análisis de Hiendelaencina, cuatro de Herrerías (tres de plata nativa y uno de cobre) y ninguno de Guadalcanal (Santos Zaldegui et al., 2004; Tornos y Chiarada, 2004; Bartel-heim et al., 2012). Del resto de mineralizaciones con pequeñas cantidades de plata nativa documentada tenemos bien caracterizadas las mineralizaciones de Sierra Almagrera, Linares o Cabo de Gata (Lillo, 1992; Stos-Gale et al., 1995), pero falta por delimitar la zona granadina de Sierra Nevada o la Sierra de los Filabres, así como aumentar el número de análisis de Herrerías de tal manera que podamos delimitar mejor su campo isotópico.

Para el caso de la producción de plata en época orientalizante los recursos de plata disponibles están más diversificados.�La�principales�mineralizaciones�de�plata-plomo�se�encuentran�en�la�zona�del�Suroeste�(Aracena�o�La�Puebla de los Infantes), la costa Este y Sureste peninsular, Linares-La Carolina y el Norte de Córdoba, sin embargo, no hay evidencias de la extracción de plata por galenas argentíferas en los inicios del I Milenio aC (Renzi et al., 2012). A estos recursos vinculados al plomo habría que añadir en algunas zonas los relacionados con cobres ar-gentíferos u otros minerales que contienen plata, especialmente las ya comentadas jarositas argentíferas de la Faja Pirítica del Suroeste peninsular. De estos distritos mineros contamos con una buena caracterización isotópica de la zona�de�la�Faja�Pirítica,�Aznalcollar�y�Riotinto,�así�como�de�Ossa�Morena,�aunque�la�definición�de�su�campo�isotópico�presenta�mayores�dificultades.�Las�mineralizaciones�Pb-Ag�del�Sureste�peninsular�y�de�la�zona�de�Linares-Alcudia�también se encuentran bien caracterizadas (Lillo, 1992; Marcoux, 1997; Stos-Gale et al., 1995; Hunt Ortiz, 2003; Tornos y Chiarada, 2004; Santoz Zaldegui et al., 2007; Klein et al., 2009).

Análisis de resultados

El Argar

Al�observar�la�disposición�geográfica�de�los�hallazgos�de�plata�en�relación�con�las�minas,�observamos�una�mayor acumulación de éstos en la zona donde la ocurrencia de plata nativa es mayor, es decir, en el área minera de Herrerías�(Fig.�3).�En�esa�zona,�4�yacimientos�(El�Argar,�Fuente�Álamo,�El�Oficio�y�Gatas)�consumirían�el�56%�total�de�la plata documentada, además de una única espiral encontrada en Herrerías. De estos sitios destaca El Argar, que proporciona el 40% de la plata contabilizada. Sin embargo, si observamos los resultados de los análisis de isótopos, vemos que la plata utilizada para la realización de la mayoría de los objetos muestreados se aleja isotópicamente del área del Sureste y se sitúa de forma más cercana al entorno de Linares/Valle de Alcudia. Hemos de señalar, sin embargo, que la gran mayoría de las muestras analizadas proceden de yacimientos granadinos y jiennenses, geo-gráficamente�más�cercanos�a�las�mineralizaciones�de�Linares/Valle�de�Alcudia�que�a�las�de�Herrerías�(a�excepción�de�cuatro�muestras:�una�de�San�Antón,�dos�de�El�Oficio�y�otra�de�La�Bastida).�La�única�muestra�que�se�sitúa�cercana�a�los�campos�isotópicos�del�Sureste�es�un�anillo�de�El�Oficio�(Fig.�4).

Fig. 2. Principales yacimientos de plata nativa, cloruros y sulfuros de plata de la Península Ibérica.

165164

Producción y distribución de plata en la sociedad argárica y en los primeros asentamientos orientalizantes. Una aproximación desde el análisis de los isótopos de plomo

Movilidad, contacto y cambio. II Congreso de Prehistoria de Andalucía

Aunque a gran escala el conjunto de objetos muestreados puede parecer muy homogéneo, si lo observamos con más detalle, comprobamos que pueden diferenciarse varios grupos que parecen responder a la diversidad de las�fuentes�de�aprovisionamiento�utilizadas:�la�mayoría�de�las�muestras�se�sitúan�formando�un�grupo�bien�definido�que sugiere que tanto Peñalosa como el Cerro de la Encina, La Bastida, Cuesta del Negro, Pantano de los Bermeja-les�y�El�Oficio�están�compartiendo�unos�mismos�recursos�argentíferos.�Por�otro�lado,�tanto�las�muestras�de�Peñalo-sa�como�las�de�Cuesta�del�Negro�y�El�Oficio�evidencian�que�diversos�recursos�de�plata�están�llegando�a�un�mismo�yacimiento. Las muestras del Cerro de la Virgen, San Antón y Terrera del Reloj también se desplazan del grupo central, por lo que parece que estos yacimientos puedan estar utilizando recursos argentíferos distintos (Fig. 5).

La determinación de la procedencia exacta es algo más complejo, y la mayoría de las piezas tienen un origen aún�por�definir.�El�grueso�de�las�piezas,�como�hemos�visto,�se�sitúa�en�el�entorno�de�las�mineralizaciones�de�Linares�y Alcudia, aunque el grupo del Cerro de la Virgen, San Antón y Terrera del Reloj parece asociarse mejor con las mi-neralizaciones del Valle de la Alcudia, donde se conoce el importante criadero de El Horcajo. El resto de las muestras queda en una zona más cercana a Linares aunque su procedencia no puede determinarse aún con seguridad, más aún teniendo en cuenta la falta de caracterización geológica de las provincias de Granada y Málaga (Fig. 2).

Finalmente,�una�de�las�muestras�de�El�Oficio�se�sitúa�en�la�zona�isotópica�del�Sureste.�No�queda�englobada�en�el�campo�isótopico�definido�por�el�momento�para�Herrerías,�y�los�valores�obtenidos�se�aproximan�al�campo�isotópico�de las minas de cobre de Alcolea, aunque no contamos con referencias de plata nativa o cloruros de plata en ese distrito minero.

Orientalizante

La situación en el contexto orientalizante es completamente diferente. En primer lugar contamos con una gran cantidad de muestras de restos de producción, con lo que podemos establecer el origen de la materia prima utilizada�en�las�zonas�productivas�y�su�relación�con�los�objetos�finales�depositados�en�los�yacimientos.�El�principal�problema que plantean los materiales orientalizantes no es por tanto la falta de muestras sino la práctica de mez-clar minerales con diferente signatura isotópica. Ya hemos comentado que dados los bajos contenidos en plomo de algunos de los minerales complejos de la Faja Pirítica, en ocasiones sería necesario añadir plomo exógeno para que éste actuara como colector y proceder posteriormente a la copelación para la extracción de la plata (Fernández Jurado, 1993; Hunt Ortiz 2003). Como resultado de esta práctica, la signatura isotópica resultante será una mezcla

Fig. 3. Distribución de los objetos de plata argáricos.

Fig. 4. Ratios isotópicos de los objetos de plata argáricos en relación con los campos isotópicos de las principales mineralizaciones del Sureste y el Suroeste peninsular en los ejes 207Pb/206Pb y 208Pb/206Pb.

Fig. 5. Agrupaciones de los objetos de plata argáricos en función de sus ratios isotópicas en los ejes 206Pb/204Pb y 207Pb/204Pb.

167166

Producción y distribución de plata en la sociedad argárica y en los primeros asentamientos orientalizantes. Una aproximación desde el análisis de los isótopos de plomo

Movilidad, contacto y cambio. II Congreso de Prehistoria de Andalucía

de la signatura del mineral argentífero de origen y del plomo añadido en proporciones variables según una mayor presencia�de�uno�u�otro�mineral,�aunque�con�una�marcada�influencia�del�plomo�que�se�añada.�Estas�muestras�no�coincidirán por tanto ni con el campo isotópico de los minerales argentíferos ni con el de los plumbeos (Hunt Ortiz, 2003).�Sin�embargo,�aunque�esto�es�algo�que�dificulta�el�análisis,�hemos�podido�comprobar�que�existe�la�posibilidad�de�identificación�de�las�mezclas,�ya�que,�como�veremos,�estas�muestras�se�sitúan�sistemáticamente�y�en�todos�los�ejes en alineación con los dos campos isotópicos de los minerales de origen.

Nos centraremos en primer lugar en el análisis de los restos productivos para pasar en un segundo lugar a comentar brevemente los resultados de los objetos de plata analizados. En primer lugar, al estudiar los restos de producción, vemos que las evidencias de los yacimientos onubenses como Huelva, Riotinto o el sevillano Castillo de Aznalcóllar, evidencian de forma clara el uso de los recursos de la Faja Pirítica como ya se ha planteado en trabajos anteriores (Hunt Ortiz, 2003). Sin embargo, observamos que no son los únicos recursos documentados en la zona: el plomo de Linares está llegando de forma clara a Los Castrejones, y las mezclas entre la Faja Pirítica y Linares también pueden apreciarse en los restos de los yacimientos onubenses de San Bartolomé, Riotinto, Peñalosa y Teja-da la Vieja, cuyas muestras se alinean entre Linares y la Faja Pirítica de forma sistemática en todos los ejes (Fig. 6).

Las mineralizaciones del Sureste (Cartagena, Mazarrón y Gádor) también parecen haber jugado un impor-tante papel en la explotación de plata orientalizante. La signatura isotópica de Gádor, que ya se observaba en las copelas de La Fonteta (Renzi et al., 2009), también se observa en un litargirio de Corta del Lago (Huelva), en los goterones de plomo de La Rebanadilla (Málaga) o El Cómico (Cádiz), evidenciando el importante papel que este distrito minero jugó en la producción de plata en época orientalizante. Las mezclas de Gádor y la Faja Pirítica también�pueden�identificarse�claramente�en�los�materiales�de�Huelva�ciudad.�La�llegada�de�plomo�de�la�Sierra�de�Gádor a Huelva es algo evidente, ya que la signatura isotópica de una de las galenas de Huelva ciudad coincide con el campo isotópico de Gádor. La mezcla del plomo de Gádor con los minerales de la Faja Pirítica se deduce de dos escorias que se alinean entre Gádor y la Faja Pirítica en todos los ejes. Además una muestra de litargirio se sitúa en el campo isotópico de la Faja Pirítica, y probablemente no se utilizara plomo foráneo en esa copelación, ya que en Huelva se han documentado tanto minerales pobres como ricos en plomo, por lo que la adición de este elemento no siempre sería necesaria (Fig. 7). En un primer momento se apuntó que dichas escorias sólo eran consistentes con los depósitos sardos de Pranu y Sa Marchesa (Hunt Ortiz, 2003: 256), ya que los campos isotópicos de ambos distritos mineros se sitúan efectivamente en la zona entre la Faja Pirítica y Gádor, sin embargo, al contar ahora con el análisis de la galena de Gádor recuperada en Huelva, nos inclinamos a pensar que esas dos escorias constituyen en realidad una mezcla de los minerales de la Faja Pirítica con el plomo de Gádor.

Fig. 6. Relación entre los restos de producción de plata del Suroeste y las mineralizaciones de la Faja Pirítica y Linares en los ejes 207Pb/206Pb – 208Pb/206Pb y 208Pb/204Pb - 207Pb/204Pb

Fig. 7. Relación entre los restos de producción de plata del Suroeste y las mineralizaciones de la Faja Pirítica y Gádor en los ejes 207Pb/206Pb – 208Pb/206Pb y 206Pb/204Pb - 207Pb/204Pb. Nótese cómo en el caso de Huelva, la muestra de Galena cae en el campo isotópico de Gádor, la muestra de litargirio en el de la Faja Pirítica y dos escorias se alinean entre Gádor y la Faja Pirítica.

169168

Producción y distribución de plata en la sociedad argárica y en los primeros asentamientos orientalizantes. Una aproximación desde el análisis de los isótopos de plomo

Movilidad, contacto y cambio. II Congreso de Prehistoria de Andalucía

Los litargirios del pecio de Mazarrón evidencian la explotación de plomo del Sureste (Renzi et al., 2009), así como los restos de producción de Riotinto, que se alinean en todos los ejes entre los campos isotópicos de la Faja Pirítica y el Sureste, evidenciando probablemente el uso de plomo (o la reutilización del litargirio) murciano para la extracción de plata de los recursos onubenses (Fig. 8). Tres lingotes de plomo romanos con sellos en los que puede leerse Carthago�y�con�equivalentes�signaturas�isotópicas�ponen�de�manifiesto�una�continuación�en�la�importación�del plomo del Sureste para la extracción de la plata de las jarositas de Huelva (Anguiliano et al., 2010)

El plomo de Cataluña también puede sugerirse para los restos de producción de Tejada la Vieja, Corta del Lago (Huelva) y el Cortijo de José Fernández (Sevilla), aunque los materiales de Corta del Lago quedan algo más desplazados (Montero-Ruiz et al., 2010) (Fig. 9).

En cuanto a los objetos de plata, a los análisis de algunas piezas catalanas del siglo VI como Coll del Moro (Montero et al., 2008), hay que añadir los realizados a los materiales de Casa del Carpio (Toledo), Poble Nou (Ali-cante) y los de la costa andaluza: un anillo de chatón giratorio y un estuche de la necrópolis granadina de Laurita, un escarabeo basculante del Cerro del Villar, un vástago decorado de Toscanos, un anillo del aparcamiento de San Isidro (La Rebanadilla), y un anillo con escarabeo de la necrópolis de Jardín. Aunque la procedencia de los objetos es más difícil de determinar, pueden hacerse algunas valoraciones. La única procedencia clara es la del anillo de plata de San Isidro (Málaga), que coincide en todos los ejes con el campo isotópico de Linares. El anillo del Cerro del Villar

Fig. 8. Relación entre los restos de producción de plata del Suroeste y las mineralizaciones de la Faja Pirítica y del Sureste (Carta-gena y Mazarrón) en los ejes 207Pb/206Pb – 208Pb/206Pb y 206Pb/204Pb - 207Pb/204Pb. Nótese cómo las muestras de Riotinto se alinean entre el Sureste y la Faja Pirítica.

Fig. 9. Relación entre los restos de producción de plata del Suroeste y las mineralizaciones de la Faja Pirítica y Cataluña en los ejes 207Pb/206Pb – 208Pb/206Pb y 206Pb/204Pb - 207Pb/204Pb

171170

Producción y distribución de plata en la sociedad argárica y en los primeros asentamientos orientalizantes. Una aproximación desde el análisis de los isótopos de plomo

Movilidad, contacto y cambio. II Congreso de Prehistoria de Andalucía

se asemeja a Gádor, aunque queda en una zona limíte en algunos de los ejes, al igual que le ocurre a una de las piezas de Coll del Moro; y uno de los anillos de Laurita también podría asociarse con Gádor, quizá con mezcla de la Faja Pirítica ya que en algunos ejes queda desplazado hacia la Faja. Sin embargo esta pieza también queda en una zona límite con el campo isotópico de Cataluña, por lo que su asignación no puede hacerse de forma clara (Fig. 10).

La procedencia del resto de las muestras es de difícil asignación y no se descarta una procedencia exógena, lo que podría evidenciar que a pesar de estar extrayendo plata en grandes cantidades en la Península Ibérica, los fenicios llevaran a cabo sus rituales funerarios con sus propios objetos orientales, o que estos pudieron haber sido utilizados como dones y regalos en el establecimiento de relaciones con las emergentes élites autóctonas. El caso más claro de procedencia exógena es el cuenco de plata de la Tumba de El Carpio (Toledo), cuya procedencia no peninsular ya fue propuesta en función del análisis tecnológico por Alicia Perea (com. pers.), y que parece ser con-firmado�por�el�estudio�de�Isótopos�de�plomo�aún�en�curso.

Discusión

A pesar de la escasez de materiales analizados por isótopos de plomo (especialmente para la fase argárica) podemos observar el potencial de este tipo de análisis para inferir cuestiones relativas a la organización de la producción metalúrgica.

Los análisis de isótopos de plomo de objetos de plata argáricos son los primeros que se realizan, por lo que es necesario aumentar el muestreo y lograr una mejor caracterización isotópica de las mineralizaciones del Sureste peninsular para llegar a respuestas concluyentes, sin embargo pueden dilucidarse unas primeras conclusiones. En primer lugar parece que la plata nativa del Sureste no tuvo una primacía total y exclusiva en la elaboración de ob-jetos�de�plata,�y�aunque�se�ha�documentado�una�espiral�del�Sureste�en�el�yacimiento�de�El�Oficio,�la�plata�de�estos�distritos mineros no alcanzó los yacimientos granadinos y jiennenses, que parece se centraron en la explotación de los�recursos�del�entorno�de�Alcudia/Linares,�plata�que�sí�llegó�a�yacimientos�del�sureste�como�El�Oficio.�Aunque�aún�no podamos determinar con exactitud la procedencia de la plata, fueron varios los recursos en uso y plata de diver-sas�zonas�mineras�se�utilizó�en�un�mismo�yacimiento�(como�El�Oficio,�Peñalosa�o�Cuesta�del�Negro).�La�posibilidad�de que el reciclado de platas fuera una práctica común, alterando así la signatura isotópica, queda descartada por los altos contenidos en elementos volátiles como el zinc o el mercurio en los objetos analizados. Sería interesante también ampliar este tipo de análisis a los objetos de plata del Bronce del Suroeste peninsular para valorar la po-sible relación que pudieran tener con los de la zona argárica.

En el caso del periodo orientalizante, al tener una mayor cantidad y variedad de muestra, la organización de la producción de plata puede inferirse de forma algo más amplia. Como ya comentamos, lo primero que llama la atención es la disparidad entre restos arqueológicos de producción de plata y objetos acabados de plata, lo que podría apoyar la idea del establecimiento de la colonización fenicia en la Península Ibérica en busca de metales, en especial la plata, que se exportarían hacia la metrópoli oriental (Ruiz Mata, 1989; López de Castro, 1992; Aubet, 2009). La organización de la producción que observamos parece responder también a una producción de carácter centralizado y de escala macro-territorial.

Por un lado observamos una intensa explotación minera en la zona de la Faja Pirítica, donde se concentran la mayoría de los restos de producción de plata en contextos en los que los elementos indígenas abundan pero siempre con presencia de restos fenicios (Izquierdo, 1997; Ruiz Mata y Fernández Jurado, 1986; Hunt Ortiz, 2003; 2005; Fernández Jurado, 1995; Renzi, et al., 2012), más aún cuando la presencia fenicia en Huelva se documenta desde�finales�del�siglo�X-mediados�del�siglo�IX�(González�de�Canales�et al., 2004). Pérez Macías (1996; Perez Ma-cías y Frías, 1989) propone una cronología del Bronce Medio para la copelación en base a los restos aparecidos en La Parrita, Cerro de las Tres Águilas y San Platón, aunque la relación directa de algunas de esas muestras con la copelación han sido cuestionadas (Rovira, 1995) y teniendo en cuenta el contexto arqueológico en el que se docu-mentan�(en�algunos�casos�alterado,�y�en�otros�se�trata�de�hallazgos�superficiales)�y�la�ausencia�de�otras�evidencias�de copelación entre el Bronce Medio y el Hierro I, parece que las primeras evidencias de copelación datadas con seguridad en la Península Ibérica son las del I Milenio, en un contexto de contacto con los fenicios.

En cualquier caso, el hecho en sí mismo de que la copelación apareciera antes o después es, desde el punto de vista económico-social, irrelevante si no se enmarca en un contexto más amplio. En ese sentido, aunque se aceptara la hipótesis de que los objetos de plata hallados en contextos del Bronce Medio del Suroeste penínsular fueron producidos por copelación, la escala y la intensidad de esta producción es tan escasa que esa innovación tecnológica en sí misma no habría alterado sustancialmente la organización de la producción del Bronce Medio, y se habría integrado en un modo de producción doméstico, a pequeña escala y sin una especialización evidente. No�es�hasta�el�I�Milenio,�con�la�llegada�de�los�fenicios,�que�observamos�una�significativa�intensificación�de�la�pro-ducción, evidenciada por la abundancia de restos metalúrgicos documentados, las acumulaciones de escoria o el almacenamiento y el comercio del litargirio (¿para su reutilización en la copelación?) como es el caso de los más

Fig. 10. Relación entre los objetos de plata orientalizantes del Suroeste y las mineralizaciones de Linares y Cataluña en los ejes 206Pb/204Pb - 207Pb/204Pb y 206Pb/204Pb – 208Pb/204Pb. Nótese cómo el anillo del Aparcamiento de San Isidro coincide con el campo isotópico de Linares mientras que el resto quedan en zonas periféricas de los campos isotópicos de Cataluña y Gádor.

173172

Producción y distribución de plata en la sociedad argárica y en los primeros asentamientos orientalizantes. Una aproximación desde el análisis de los isótopos de plomo

Movilidad, contacto y cambio. II Congreso de Prehistoria de Andalucía

de 2000 kilos documentados en una de las habitaciones del Castillo de Doña Blanca, o el hallado en el pecio de Mazarrón. Por otro lado es en ese momento cuando asistimos a una ampliación de la escala de producción a unos límites territoriales desconocidos hasta la fecha en la Península Ibérica, en los que ésta se estructura de tal manera que el plomo necesario para la extracción de plata en el Suroeste llega de las zonas mineras del Sureste, Linares, o incluso Cataluña. Los bajos contenidos en plomo de los minerales hallados en San Bartolomé o el plomo metálico documentado en Tejada la Vieja (Fernández Jurado, 1993) ya habían hecho suponer la necesidad de la llegada de plomo foráneo a la zona para la extracción de la plata (Fernández Jurado, 1995; Hunt Ortiz 2003). Sin embargo, los análisis de isótopos de plomo nos permiten ahora proponer una serie de procedencias para ese plomo exógeno, que amplían la escala de la producción de plata a prácticamente todo el Sur de la Península Ibérica y cuyo control y distribución jugarían un importante papel en la organización de la producción de plata. Es posible que las evidencias de producción de plomo que se han documentado en Ronda (Carrilero et al., 2002) también formen parte de este amplio escenario de producción de plata en el que el plomo jugó sin duda un papel crucial y que se va revelando mucho más complejo de lo que inicialmente se pensaba.

Sin�embargo,�esa�intensificación�de�la�producción�de�plata�no�parece�haber�tenido�un�impacto�directo�en�los�sitios peninsulares, ya que los objetos de plata encontrados son proporcionalmente escasos y pocos coinciden iso-tópicamente con los restos de producción.

La escasez de objetos de plata orientalizante en relación con la abundancia de restos productivos podría re-forzar la hipótesis de que el entramado de producción de plata del Suroeste y de distribución del plomo, controlado por los fenicios, respondía a la demanda de plata por parte de la metrópolis oriental, ya que se observa una fuerte intensificación�productiva,�así�como�una�ampliación�de�la�escala�de�producción,�y�sin�embargo�esa�producción�no�está incidiendo en una mayor riqueza de plata de los yacimientos peninsulares. Según los cálculos de Fernández Jurado y Ruiz Mata (1985: 24) sólo en Riotinto, debieron producirse en época tertésica 4 millones de toneladas de escoria, que correspondería a la fundición de 5.5 millones de toneladas de mineral, que con una recuperación metálica del 40% (es decir, perdiéndose un 60% en la escoria), debieron haberse extraído 440.000 kilos de plata. Aunque�esta�cifra�estuviera�hiper-magnificada,�lo�cierto�es�que�el�volumen�de�escorias�detectado�en�el�Suroeste�dista mucho de los 570 gramos de plata documentados en el registro arqueológico. Esto podría también achacarse a�una�deficiente�recuperación�del�registro,�pero�de�ser�ese�el�caso,�esa�deficiencia�debería�reflejarse�igualmente�en�los�hallazgos�de�oro:�los�escasos�570�gramos�de�plata�cuantificados�contrastan�con�los�más�de�5�kg�y�medio�de�oro�(sin contar los abundantes hallazgos áureos de Cancho Roano o Ébora). El oro se documenta de forma abundante, por�lo�que�parece�que�puede�afirmarse�que�la�escasez�de�plata�no�responde�tanto�a�un�problema�arqueográfico�como�a�un�contexto�en�el�que�la�intensificación�de�la�producción�argentífera�no�está�teniendo�una�incidencia�directa�en las poblaciones peninsulares en términos de acumulación de plata.

El trabajo minero [que debió ser ingente pues según los cálculos de Rovira (1995), para obtener un kilo de plata habría que fundir dos toneladas de mineral] parece permanecer en manos de la población tartésica, así como la primera reducción de los minerales, como evidencian los yacimientos ya mencionados de San Bartolomé, Tejada o la propia Huelva, aunque la presencia fenicia en estos dos últimos yacimientos es considerablemente mayor que en San Bartolomé, llegando a percibirse cierta especialización funcional del espacio en Huelva (García Sanz, 1988; Fernández Jurado, 1988-1989). En el segundo paso, el de la copelación y extracción de la plata, parece que sitios costeros como el Castillo de Doña Blanca jugaron un importante papel, aunque es posible que determinados hallaz-gos�clasificados�como�plomo�metálico�mediante�análisis�de�composición�sean�en�realidad�litargirios,�como�ocurrió�en un primer momento con los litargirios del Castillo de Doña Blanca (Hunt Ortiz, 1995). La distribución del plomo desde Gádor, Cartagena/Mazarrón o Linares, parece que quedaba en manos de los fenicio (ya sea mineral como la galena de Gádor hallada en Huelva, metálico como el de Tejada o el que parece estar produciéndose en Ronda, o en forma de litargirio como el que se transportaba en el pecio de Mazarrón), quienes mediante el control directo del plomo podía ejercer un control indirecto de la plata, teniendo en cuenta además que, según los análisis de las escorias de plata, parece que en época tartésica se añadía plomo al reducir las jarositas de forma sistemática, in-dependientemente de que fuera este necesario o no por los contenidos en plomo del mineral de origen (Anguilano, et al., 2010).

En ese sentido, el contexto de la producción de plata parece consecuente con el planteado por Wagner (1995; 2011) para el contacto entre fenicios y autóctonos en el marco de un comercio colonial y un intercambio desigual como forma de transferir riqueza de una formación social a otra y en el que entrarían en choque dos modos de producción diferente (uno de caracter doméstico y otro de caracter mercantil) mantiéndose el doméstico (como se

evidencia�en�yacimientos�como�San�Bartolomé)�en�tanto�que�beneficia�al�modo�de�producción�mercantil�y�a�sus�intereses coloniales (Wagner, 2011) Los fenicios articularían, a través de las élites emergentes (y dependientes del comercio con los colonizadores), la fuerza de trabajo autóctona para la minería y la reducción de la plata. Esta si-tuación permitiría a esas élites emergentes usar el comercio con los colonos para apropiarse del excedente y man-tener una posición de poder y prestigio en la que su control de la redistribución favorecería a los fenicios en tanto que eran capaces de movilizar la fuerza de trabajo que éstos demandaban en forma de materias primas (Wagner, 1995). Sin embargo, esas élites emergentes se encontrarían en una situación de dependencia y subordinación con respecto a los intereses y a los colonos fenicios, y esta nueva contradicción a la que se ve sometida la sociedad autóctona�al�entrar�en�contacto�con�los�fenicios�terminará�por�modificarla�sustancialmente.

Aún�así,�para�confirmar�la�hipótesis�de�un�trasvase�de�plata�a�los�asentamientos�orientales�necesitaríamos�una concordancia isotópica entre los objetos de plata documentados en oriente y las mineralizaciones peninsula-res. Dada la posibilidad de que esa plata hubiera sido intensamente reciclada, quizá esa concordancia no pueda ya observarse, pero en cualquier caso, es un estudio que está aún por hacer.

Agradecimientos

Los análisis se han llevado a cabo en el marco de los proyectos ‘Tecnología y procedencia: plomo y plata en el�I�milenio�AC’�(HUM2007-65725�C03-02),�y�‘Relación�entre�materias�primas�locales�y�producción�metalúrgica:�Cataluña�meridional�como�modelo�de�contraste’�(HAR2010-21105-C02-02). Queremos agradecer al personal del Museo Arqueológico de Málaga, en particular a José Suárez Padilla, a Xavier Llovera (director del Museo Arqueo-lógico de Cataluña), Carme Rovira (Museo Arqueológico de Cataluña), Isidro Toro (director del Museo Arqueológico de Granada), Mª Ángeles González Barroso (conservadora del Museo Arqueológico de Granada), Vicente M. Sánchez y Lorenzo Galindo (Arqueoestudio S. Coop.) que hayan facilitado la extracción de muestras para los análisis de isótopos de plomo.

175174

Producción y distribución de plata en la sociedad argárica y en los primeros asentamientos orientalizantes. Una aproximación desde el análisis de los isótopos de plomo

Movilidad, contacto y cambio. II Congreso de Prehistoria de Andalucía

ReferenciasAbella, J. (2008): Minerals i mines de la Conca de Bellmunt del Priorat. Grup Mineralògic Català-Fons Mineralògic de Ca-talunya.

Anguilano, L., Rehren, Th., Müller, W., Rothenberg, B. (2010): ‘The Importance of Lead in the Silver Production at Riotinto (Spain)’,�ArcheoSciences, revue d’archéométrie, 34: 269-276.

Aubet, M. E. (2009): Tiro y las colonias fenicias de Occidente. Tercera edición actualizada y ampliada. Barcelona: Bellaterra Arqueología.

Barceló,�J.A.�(1995):�‘Sociedad�y�economía�en�el�Bronce�Final�tartésico’.�Tartessos: 25 años después. 1968-1993. Ayunta-miento de Jerez de la Frontera, Jerez de la Frontera, pp. 561-589.

Bartelheim, M., Contreras Cortés, F., Moreno Onorato, A. Murillo-Barroso, M. y Pernicka, E. (2012): ‘The Silver of the South Iberian�El�Argar�Culture:�A�First�Look�into�Production�and�Distribution’,�Trabajos de Prehistoria, 69(2)

Calderón, S. (1910): Los minerales de España. Imprenta de Eduardo Arias, Madrid

Carrilero Millán, M., Aguayo de Hoyos, P., Garrido Vílchez, O. y Padial Robles, B. (2002): ‘Autóctonos y fenicios en la Andalucía Mediterránea’�En:�Costa,�B.�y�Fernández,�J.�H.�(Eds.):�La colonización fenicia de Occidente. Estado de la investigación en los inicios del siglo XXI. XVI Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Eivissa, 2001),�Treballs�del�Museu�Arqueologic�D’Eivissa�i Formentera, 50, Eivissa, pp. 60-124.

Contreras, F. (Ed.) (2000): Proyecto Peñalosa. Análisis histórico de las comunidades de la Edad del Bronce del Piedemonte meridional de Sierra Morena y Depresión Linares-Bailén, Arqueología Monografías 10, Junta de Andalucía, Sevilla.

Dayton,�J.�E.�y�Dayton,�A.�(1986):�‘Uses�and�limitations�of�lead�isotopes�in�archaeology’.�En:�Olin,�J.�S.�y�Blackman,�M.�J.�(Eds.):�Proceedings of the 24th International Archaeometry Symposium. Washington, Smithsonian Institution Press, pp. 13-41.

Fernández�Álvarez,�G.� (1975):� ‘Los�yacimientos�de�sulfuros�polimetálicos�del�SO�Ibérico�y�sus�métodos�de�prospección’�Studia Geologica, IX: 65-102.

Fernández�Jurado,�J.�(1986):�‘Economía�Tartéssica:�Minería�y�Metalurgia’�Huelva en su Historia, 1: 149-170.

Fernández�Jurado,�J.�(1988-1989):�‘Tartessos�y�Huelva’,�Huelva�Arqueológica,�X-XI�(1):�29-310�

Fernández�Jurado,�J.�(1993):�‘Plata�y�Plomo�en�el�Comercio�Fenicio-Tartéssico’.�En:�Arana�Castillo,�R.,�Muñoz�Amilibia,�A.�M.,�Ramallo Asensio, S. y Ros Sala, R. (Eds.): Metalurgia en la Península Ibérica durante el Primer Milenio a.C. Estado Actual de la Investigación. Murcia, Universidad de Murcia, pp. 131-165.

Fernández�Jurado,�J.�(1995):�‘Economía�Metalúrgica�de�Tartessos’.�Tartessos: 25 años después. 1968-1993. Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, Jerez de la Frontera, pp. 411-416.

Fernández�Jurado,�J.�y�Ruiz�Mata,�D.�(1985):�‘La�Metalurgia�de�la�Plata�en�Época�Tartésica’.�Pyrenae, 21: 23-44.

Galán, E. y Mirete, S. (1979): Introducción a los Minerales de España. Madrid, Instituto Geológico y Minero de España.

García Guinea, J y Martìnez Frìas, J. (1992): Recursos Minerales de España. Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.�

García�Palomero,�F.�(2004):�‘Yacimientos�de�la�Faja�Pirítica�Ibérica�(F.P.I.)’.�En:�Romero�Macías,�E.�y�Pérez�Macías,�J.�A.�(Eds.):�Metallum. La Minería Suribérica. Huelva, Universidad de Huelva, pp. 13-27.

García�Sanz,�C.�(1988-1989):�‘El�Urbanismo�Protohistórico�de�Huelva’,�Huelva Arqueológica, X-XI (2): 145-175.

Gale, N.H. y Stos-Gale, Z. A. (1996): ‘Lead isotope methodology: the possible fractionation of lead isotope compositions during�metallurgical�processes’.�En�S.�Demirci,�A.�M.�Özer�y�G.�D.�Summers�(eds.):�Archaeometry 94. The proceedings of the 29th International Symposium on Archaeometry: 287-299. Ankara.

González de Canales, F.; Serrano Pichardo, L. y Llompart Gomez, J. (2004): El emporio fenicio precolonial de Huelva, ca. 900-770 a.C. Madrid, Biblioteca Nueva.

Graeser, S. y Friedrich, G. (1970): ‘Zur frage der altersstellung und genese der blei-zink-vorkommen der Sierra de Cartegena in�Spanien’.�Mineralia Deposita, 5: 365-374.

Hunt�Ortiz,�M.�A.�(1988):�‘La�recuperación�de�la�plata�del�Speiss�en�Riotinto’�Huelva en su Historia, 2: 147-160.

Hunt Ortiz, M. A. (1995): ‘El Foco Metalúrgico de Aznalcóllar, Sevilla. Técnicas Analíticas Aplicadas a la Arqueometalurgia del�Suroeste�de�la�Península�Ibérica’�Tartessos: 25 años después. 1968-1993. Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, Jerez de la Frontera, pp. 447-474.

Hunt�Ortiz,�M.�A.�(1998):�‘Análisis�de�Isótopos�de�plomo�aplicados�a�la�arqueología’.�En�Fernández�Manzano,�J.�y�Sarabia�Her-rero, F.J. (Coord.): Arqueometalurgia del Bronce. Introducción a la Metodología de Trabajo. Ponencias del Curso Introducción a la Arqueometalurgia del Bronce. Studia Archaeologica 86. Valladolid, Universidad de Valladolid: 45-68.

Hunt Ortiz, M. A. (2003): Prehistoric Mining and Metallurgy in South West Iberian Peninsula. British Archaeological Reports. International Series 1188. Oxford, Archaeopress.

Hunt�Ortiz,�M.�A.�(2005):�‘Plata�de�Tartessos:�producción�y�dispersión’.�En:�Celestino�Pérez,�S.�y�Jiménez�Ávila,�J.�(Eds.):�El Periodo Orientalizante. Actas del III Simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Protohistoria del Mediterráneo Occi-dental (Mérida, 5-8 de Mayo de 2003), 1241-1248. Mérida. CSIC.

Hunt Ortiz, M., Contreras, F. y Arboledas, L. (en prensa): ‘La Procedencia de los Recursos Minerales en el Poblado de la Edad de�Bronce�de�Peñalosa�(Baños�de�la�Encina,�Jaén):�Resultados�de�Análisis�de�Isótopos�de�Plomo’.�V Simposio Internacional Sobre Minería y Metalurgia Históricas en el Suroeste Europeo. Homenaje a Claude Domergue. León, 19-21 Junio de 2008. León, Universidad de León.

Izquierdo,�R.�(1997):�‘Sobre�la�Copelación�en�el�Mundo�Tartésico’.�Spal, 6: 87-101.

Jordá Bordehore, L., Puche Riart, O. y Mazadiego Martínez, L. F. (Eds) (2005): La minería de los metales y la metalurgia en Madrid. Publicaciones del Instituto Geológico y Minero de España, Serie Recursos Minerales, 7. Madrid.

Kassianidou, V. (1992): Monte Romero (Huelva), a Silver Producing Workshop of the Tartessian Period in SW Spain. PhD Thesis. University College London.

Klein, S., Domergue, C., Lahaye, Y., Brey, G.P. y von Kaenel H.-M. (2009): ‘The lead and copper isotopic composition of copper ores�from�the�Sierra�Morena�(Spain)’,�Journal of Iberian Geology, 35 (1): 59-68.

Lillo,�J.�(1992):�‘Vein-type�base-metal�ores�in�Linares-La�Carolina�(Spain):�ore-lead�isotopic�constrains’,�European Journal of Mineralogy, 4: 337-343.

López�Castro,�J.�L.�(1992):�‘La�colonización�fenicia�en�el�S.�de�la�PI.�100�años�de�investigación.’��En:�La colonización fenicia en el S. de la PI. 100 años de investigación. Centenario del inicio de las excavaciones de Luis Siret en Villaricos. Instituto de Estudios Almeriense, pp. 11-79.

López�Gómez,�A.�(1969):�‘El�Distrito�Minero�de�Hiendelaencina.�Guadalajara’.�Cuadernos de Geografía, 6: 211-250.

Lull, V. y Estévez, J. (1986) “Propuesta metodológica para el estudio de las necrópolis argáricas”, Homenaje a Luis Siret (1934-84). Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Sevilla, pp. 441-452.

Marcoux,�E.�(1997):�‘Lead�isotope�systematics�of�the�giant�massive�sulphide�deposits�of�the�Iberian�Pyrite�Belt’.�Mineralium Deposita, 33(1-2): 45-58.

Martínez Navarrete, I. (1989): Una revisión crítica de la Prehistoria española: la Edad del Bronce como Paradigma. Madrid, Siglo XXI.

Mesa�y�Álvarez,�P.� (1889-1890):� ‘Memoria�sobre� la�zona�minera�Linares-La�Carolina’.�Revista minera, metalúrgica y de ingeniería. Agosto de 1889 a diciembre de 1890.

Montero�Ruiz,�I.�y�Hunt�Ortiz,�M.�(2006):�‘Aplicació�d´anàlisis�d´isotops�en�la�investigació�arqueometal.lúrgica’.�Cota Zero, 21: 87-95.

Montero-Ruiz, I. y Murillo-Barroso, M. (2010): ‘La producción metalúrgica en las sociedades argáricas y sus implicaciones sociales:�una�propuesta�de�investigación’.�Menga. Revista de Prehistoria de Andalucía, 1: 37-52.

Montero�Ruiz,�I.,�Rovira�Llorens,�S.�y�Gómez�-Ramos,�P.�(1995):�‘Plata�argárica’,�Boletín de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología, 35: 97-106.

Montero Ruiz, I., Gener, M., Hunt Ortiz, M., Renzi, M. y Rovira, S. (2008): ‘Caracterización analítica de la producción metalúr-gica�protohistórica�de�plata�en�Cataluña’,�Revista d´Arqueología de Ponent, 18: 292 -316.

Montero-Ruiz, I., Rafel, N., Hunt Ortiz, M., Murillo-Barroso, M., Rovira, C. Armada, X.L. y Graells, R. (2010): Pre-Roman Mining Activities in the El Molar-Bellmunt-Falset District (Tarragonia, Spain): Indirect Proofs based on Lead Isotopes Analysis. En Peter Anreiter et al (eds): Mining in European History and its Impact on Environment and Human Societies – Proceedings for the 1st Mining in European History-Conference of the SFB-HIMAT, 12.–15. November 2009. Innsbruck, Insbruck University Press, pp. 115-121.

Patterson,�C.�C.�(1971):�‘Native�copper,�silver�and�gold�accessible�to�early�metallurgists’.�American Antiquity, 36 (3): 286-321.

Pérez Macías, J. A. (1996): Metalurgia Extractiva Prerromana en Huelva. Huelva, Universidad de Huelva.

Pernicka,�E.�(1990):�Gewinnung�und�Verbreitung�der�Metalle�in�prähistorischer�Zeit,�Jahrbuch des Römisch-Germanischen Zentralmuseums, 37: 21-129.

Renzi, M., Montero-Ruiz, I. y Bode, M. (2009): ‘Non-Ferrous Metallurgy from the Phoenician Site of La Fonteta (Alicante, Spain): a Study of Provenance’. Journal of Archaeological Science, 36: 2584-2596.

Renzi,�M.;� Rovira,� S.,�Montero,� I.� (2012):� ‘Riflessioni� sulla�metallurgia� fenicia� dell’argento� nella� Penisola� Iberica’,�Notizie Archeologiche Bergomensi, 20.

Rothenberg,�B.,�García�Palomero,�F.,�Bachmann,�H.-G.�y�Goethe,�J.�W.�(1989):�‘The�Rio�Tinto�enigma’.�En:�C.�Domergue�(Ed.):�Minería y Metalurgia en las Antiguas Civilizaciones Mediterráneas y Europeas I. Madrid, Instituto de Conservación y Restau-ración de Bienes Culturales, pp. 57-70.

176

Movilidad, contacto y cambio. II Congreso de Prehistoria de Andalucía

Rovira,�S.�(1995):�‘De�Matalurgia�Tartésica’�Tartessos: 25 años después. 1968-1993. Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, Jerez de la Frontera, pp. 475-506.

Ruiz�Mata,�D.�(1989):�‘Huelva:�Un�foco�temprano�de�Actividad�Metalúrgica�durante�el�Bronce�Final’,�En:�Aubet,�M.�E.�(Coord.)�Tartessos. Arqueología Protohistórica del Bajo Guadalquivir. Barcelona, Ausa, pp. 209-243.

Ruiz Mata, D. y Fernández Jurado, J. (1986): ‘El yacimiento Metalúrgico de Época Tartésica de San Bartolomé de Almonte (Huelva)’.�Huelva Arqueológica, VIII (1): 1-331.

Sáinz�De�Baranda,�B.;�Palero,�F.�J.�y�García,�G.�(2004):�‚El�Horcajo.�Las�Piromorfitas�más�famosas�del�mundo‘.�Cuaderno de Campo: 30-69.

Santos Zalduegui, J. F., García de Madinabeitia, S., Gil Ibarguchi, J. I. y Palero, F. (2004): ‘A lead istope database: The Los Pe-droches�-�Alcudia��Área�(Spain);�Implications�for�Archaeometallurgical�connections�across�southwestern�and�southeastern�Iberia’.�Archaeometry, 46 (4): 625-634.

Stos-Gale, Z. A.; Gale, N. H.; Houghton, J.; Speakman, R. (1995): ‘Lead Isotope data from the Isotrace Laboratory, Oxford: Archaeometry�Data�Base�1,�Ores�from�the�Western�Mediterranea’.�Archaeometry, 37 (2): 407-415.

Stos-Gale, Z. A., Hunt Ortiz, M. y Gale, N. (1999): ‘Análisis elemental y de isótopos de plomo de objetos metálicos de los sondeos�de�Gatas’.�En:�Castro,�P.,�Chapman,�R.,�Gili,�S.,�Lull,�V.,�Micó,�R.,�Rihuete,�C.,�Risch,�R.�y�Sanahuja,�M.�E.�(Eds.): Proyecto Gatas 2: La dinamica arqueoecológica de la ocupación prehistórica. Sevilla, Memoria de la Junta de Andalucía, pp. 347-361

Stos-Gale,�Z.�A.�(2001):�‘The�impact�of�the�natural�sciences�on�studies�of�hacksilver�and�early�silver�coinage’,�en:�Balmuth,�M. S. (ed.) Hacksilver to coinage: new insights into the Monetary History of the Near East and Greece, American Numismatic Society,�Numismatic�Studies,�24,�New�York.

Tornos,�R.�y�Chiarada,�M.�(2004):�‘Plumbotectonic�Evolution�of�the�Ossa�Morena�Zone:�Iberian�Peninsula:�Tracing�the�Influ-ence�of�Mantle-Crust�Interaction�in�Ore-Forming�Processes’.�Economic Geology, 99: 965-985.

Valero,�I.�(1907):�‘Minerales�Españoles�de�la�Colección�del�Colegio�del�Salvador’.�Boletín de la Sociedad Aragonesa de Ci-encias Naturales, 7: 62-85.

Wagner,�C.�G.�(1992):�‘Tartessos�en�la�Historiografía:�una�revisión�crítica’.�La�Colonización�Fenicia�en�el�Sur�de�la�Península�Ibérica. 100 Años de Investigación. Almería, Instituto de Estudios Almerienses, pp. 81-115.

Wagner, C. G. (1995): ‚Fenicios y Autóctonos en Tartessos. Consideraciones sobre las relaciones coloniales y la dinámica de cambio en el Suroeste de la Península Ibérica‘. Trabajos de Prehistoria, 52 (1): 109-126.

Wagner,�C.�G.�(2011):�‘Fenicios�en�Tartessos:�¿Interacción�o�colonialismo?’.�En:�Álvarez�Martí-Aguilar,�M.�(2011)�Fenicios en Tartessos: Nuevas Perspectivas. BAR International Series, 2245. Oxford, Archaeopress, pp. 119-128.

Wagner,�C.�G.�(En�prensa):�‘Tartessos�and�the�Orientalising�Elites’ En: Cruz Berrocal, M., García Sanjuán, L. y Gilman, A. (Eds.): The Prehistory of Iberia: Debating Early Social Stratification and the State. New�York,�Routledge.