II Diplomado en Finanzas Corporativas - UdeP

6
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales En asociación con II Diplomado en Finanzas Corporativas

description

 

Transcript of II Diplomado en Finanzas Corporativas - UdeP

Page 1: II Diplomado en Finanzas Corporativas - UdeP

Facultad de Ciencias Económicasy Empresariales

En asociación con

II Diplomado en

FinanzasCorporativas

Page 2: II Diplomado en Finanzas Corporativas - UdeP

El diplomado está dirigido a profesionales que deseen profundizar sus conocimientos en finanzas corporativas, perfeccionar sus habilidades en la toma de decisiones y desarrollar su red de contactos para potenciar sus carreras.

En un mundo dinámico e innovador, el profesional en finanzas debe ser capaz de tomar decisiones que generen valor para su organización. Requiere no solo dominar conceptos y técnicas, sino desarrollar las competencias necesarias para trabajar con las diversas áreas de la empresa, a fin de asegurar el uso más eficiente de los recursos financieros.

En este contexto, el Diplomado en Finanzas Corporativas tiene el objetivo de formar profesionales que, motivados por el reto de generar mayor valor en sus organizaciones, se perfeccionen técnicamente e impulsen sus carreras guiados por una plana docente de primer nivel. Además, genera un ambiente propicio para el networking entre participantes, profesores y conferencistas.

Andrés MontoyaDirector del Diplomado en Finanzas

Corporativas

Objetivo delDiplomado

Perfil del Participante

Analizar los aspectos clave para realizar una correcta valoración de la organización, que permita tomar las mejores decisiones sobre adquisiciones y fusiones de empresas, además de identificar los factores determinantes en el valor de las mismas.

DFC

Page 3: II Diplomado en Finanzas Corporativas - UdeP

Seminarios - Conferencias

Durante el desarrollo del diplomado se realizará tres conferencias a cargo de expositores de reconocido prestigio:

Pedro Pablo KuczynskiMercados financieros.Ha laborado por más de 25 años en el sector privado como presidente del directorio en reconocidas empresas como el First Bank Boston, en Nueva York, y la Toyota International Company, en Tokio.

Alberto Pasco-FontMercado de private equity.Doctor en Economía por la Universidad de Pennsylvania. Ha sido Jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Economía y Finanzas, Director Ejecutivo de COPRI y Presidente Ejecutivo de Ositran.

Ramón BarúaRol de las finanzas corporativas en la gestión estratégica.MBA por Columbia Business School. CFO de Hochschild Mining. Fue Vicepresidente de Debt Capital Markets en el Deutsche Bank de Nueva York.

DocentesDavid Alcázar Doctor (c) en Gobierno de Organizaciones y Máster en Dirección de Empresas por el PAD - Escuela de Dirección de la Universidad de Piura. Profesor del Máster en Dirección y Gestión Empresarial, Máster en Comunicación Estratégica de las Organizaciones y Máster en Gestión Educativa de la Universidad de Piura.

Martín AspíllagaMBA por la Harvard Business School. Programa Especial Liderazgo Siglo 21 en la Universidad de Yale. Director General de Salkantay Partners y Gestor de Fondos en Salkantay Capital.

Yang ChangMBA por INCAE - Instituto Centroamericano de Administración de Empresas. Gerente de Finanzas y Administración en Globokas-Perú. Ha sido Analista de la Gerencia de Estudios Económicos en la SBS.

Gonzalo ChávezEspecialización en Teoría Bancaria, Gestión de Riesgos y Regulación Bancaria en la Universidad Pompeu Fabra. Jefe de Inteligencia Financiera en Pacífico Seguros. Ha sido Especialista en Mercado de Capitales y Regulación del Sistema Financiero en el Banco Central de Reserva del Perú.

Juan Alberto ForsythMáster en Economía y Dirección de Empresas por el IESE Business School de la Universidad de Navarra. Presidente en Crosland. Autor de los libros Finanzas empresariales: rentabilidad y valor y Valoración de empresas: métodos y consistencias.

Julio Hernández, Ph.D.Doctor en Contabilidad y Finanzas, Magíster en Gestión Económica y Financiera de la Empresa y Máster en Contabilidad y Finanzas por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Zaragoza.

Patricia Martínez, CFAMáster en Administración de Empresas por INSEAD - Francia. Gerente de Soluciones Crediticias - Banca Privada y Banca Singular en el Banco de Crédito del Perú.

Andrés Montoya, CFAMáster en Administración de Empresas por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) con concentración en Ingeniería Financiera. Director Ejecutivo en Videnza Consultores y Exponentia.

Álvaro Tresierra, Ph.D.Doctor en Economía y Dirección y Administración de Empresas. Especialidad en Finanzas en la Universidad Complutense de Madrid. Profesor del Máster en Dirección y Gestión Empresarial de la Universidad de Piura.

Page 4: II Diplomado en Finanzas Corporativas - UdeP

Inversión HorariosLas clases se dictarán los martes y jueves de 7:00 p.m. a 10:15 p.m. Adicionalmente, habrá sesiones los sábados del 11 de abril al 6 de junio, en el horario de 9:00 a.m. a 12:15 p.m.

El diplomado tiene una duración de 129 horas efectivas.

Fecha de inicio: 24 de marzo del 2015.Fecha de término:. 23 de julio del 2015.

Inversión total: S/. 13,500.

Pago al contado: S/. 12,800.

Egresados UDEP:S/. 12,150.

Tarifa corporativa: S/. 12,150(por dos o más participantes).

La UDEP ofrece financiamiento al 100%, previa evaluación de solicitudes de pago en cuotas según los lineamientos establecidos por el Área de Facturación y Cobranza.

Los postulantes al diplomado que requieran financiar su participación contarán con toda la asesoría necesaria para hacerlo a través del sistema bancario (BBVA, BCP, Pronabec, IPFE).

www.udep.edu.pe/DFC

Page 5: II Diplomado en Finanzas Corporativas - UdeP

La metodología empleada en el diplomado combina el dictado de clases y conferencias, el uso del método del caso y el trabajo en equipo.

Cada módulo es evaluado de manera independiente. Al inicio, el profesor indica la forma en la que se realizará la evaluación: elaboración y presentación de informes, participación en clase, entre otras alternativas.

Metodologíade Trabajo

MallaCurricular

Análisis financiero estratégico

Estructura y costo de capital

Financiamiento en los mercados de capitales

Control de gestión financiera y creación de valor

Evaluación de proyectos de inversión

Valoración de empresas

Fusiones y adquisiciones

Introducción a la gestión de riesgos financieros

Page 6: II Diplomado en Finanzas Corporativas - UdeP

Universidad de Piura - Campus LimaCalle Mártir José Olaya 162, [email protected] Teléfono: (01) 213-9600 anexo 2119 www.udep.edu.pe/DFC

Administración de Servicios

Videnza ConsultoresCalle Roma 410, Of. 6, San IsidroE-mail: [email protected]://www.videnza.org