II POBLACION Y MUESTRA.docx

5

Click here to load reader

Transcript of II POBLACION Y MUESTRA.docx

Page 1: II POBLACION Y MUESTRA.docx

II POBLACION Y MUESTRA

En cada caso, determinar los siguientes aspectos:

El tipo de población Determinar si la muestra seleccionada es representativa. Justificar la

respuesta Determinar qué tipo de muestreo es el más adecuado. Justificar la

respuesta Plantear una pregunta para casa situación

1. El director de una cadena de supermercados desea saber que obsequios prefiere los colombianos para regalar en el día de la madre. Ha organizado una encuesta en 30 de los centros comerciales más frecuentados en todo el país.

R.

Tipo de población: colombianos Muestra representativa: obsequios para el día de la madre, si es

representativa ya que puede pasar de muestra a entregar a la población

Tipo de muestreo: muestreo aleatorio simple Pregunta: el obsequio del día de la madre también depende del

estrato socioeconómico de la población?

2. El profesor de biología de un colegio pregunto a 200 de sus estudiantes por las vacunas que les han aplicado en los últimos años

R.

Tipo de población: 200 estudiantes Muestra representativa: vacunas, si es representativa por que

puede pasar de muestra a población Tipo de muestreo: muestreo aleatorio sistemático Pregunta:

3. El gerente de mercadeo de una empresa de maquinas institucionales propone al departamento técnico la creación de un nuevo modelo de procesador de alimentos para comedores de 100 empresas con más de 500 empleados.

R.

Tipo de población: 500 estudiantes Muestra representativa: nuevos modelos de procesadores, si es

representativa por que puede pasar de muestra a población Tipo de muestreo: muestreo aleatorio simple Pregunta:

Page 2: II POBLACION Y MUESTRA.docx

4. Un estudio de mercadeo patrocinado por una empresa de comestibles pregunto a 500 niños y niñas de estrato cuatro por sus preferencias en cuanto a la textura de un nuevo producto que van a lanzar al mercado

R.

Tipo de población: 500 nuños y niñas de estrato cuatro Muestra representativa: textura de nuevos productos, si es

representativa por que puede pasar de muestra a población Tipo de muestreo: muestreo aleatorio simple Pregunta:

5. La división de educación pre-escolar del ministerio de educación nacional, decidió hacer un seguimientos del estilo de plan de evacuación que tiene 1000 jardines infantiles ubicados en los estratos dos, tres y cuatro

R.

Tipo de población: 1000 jardines infantiles Muestra representativa: plan de evacuación, no es

representativa por qué no puede pasar de muestra a población Tipo de muestreo: muestreo aleatorio simple Pregunta:

6. Una empresa colombiana de calzado femenino planea lanzar al mercado un nuevo estilo de botines. Para esto, pregunto a 600 clientes que visitan sus almacenes en todo el país

R.

Tipo de población: 600 clientes Muestra representativa: nuevo estilo de botines, si es

representativa por que puede pasar de muestra a población Tipo de muestreo: muestreo aleatorio sistemático Pregunta:

II VARIABLES ESTADISTICAS

Determinar si cada una de las siguientes variables es cualitativa o cuantitativa. En caso de ser cuantitativa, clasificarlas en discreta o continua.

7. Programas de televisión favoritos

R. cualitativa

8. Números de páginas en un libro

Page 3: II POBLACION Y MUESTRA.docx

R. cuantitativa discreta, porque es aquella que toma valores aislados, es decir no admite valores intermedios entre dos valores específicos

9. Peso de una persona

R. Una variable continua es aquella que puede tomar valores comprendidos entre dos números

10.Número de pisos que hay en un edificio

R. cuantitativa discreta, porque es aquella que toma valores aislados, es decir no admite valores intermedios entre dos valores específicos

11.Comida de preferida

R. cualitativa

Los siguientes datos corresponden al estudio sobre el aumento del impuesto de vivienda de propuesta en el caso 2. Numeral 2 de este capítulo.

estrato ¿está de acuerdo con el alza en los

impuestos?

1Si 55No 515

2Si 42

No 870

3Si 0

No 0

4Si 170

No 560

5Si 198

No 390

6Si 102no 98

Total de encuestados 3000

12.¿A qué tipo de variable corresponde este estudio?

R. cualitativa

13. ¿Qué tipo de muestro se tuvo en cuenta en este estudio?

Page 4: II POBLACION Y MUESTRA.docx

R.