Iii cap

13
FICHA TECNICA NOMBRE: CUENTA CONMIGO , CUENTAS CON TODAS DURACIÓN: III CAPITULOS DE 5 min Y 30 “C/U PROGRAMA: 30 min OBJETIVOS GENERALES: Resaltar , enfatizar y encaminar el trabajo de las madres del Sector de Nuevo Mocce hacia un empoderamiento bueno.. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Crear y dar a conocer nuevas formas de trabajo en equipo hacia la búsqueda de un desarrollo en una buena calidad de vida. Afianzar la práctica de valores como la solidaridad y cooperación RECURSOS: 1.-HUMANOS: PERSONAJES MARTHA PATTY: amiga de Martha, tiene 40 años de edad y 3 hijos, vive en Nuevo Mocce. LIS: amiga y vecina de Martha de 21 años, 2 hijos. SOFIA: Vecina de Martha de 45 años, tiene 1 hijo de 15 años. CLAUDIA: Prima de Martha, tiene 19 años, casada sin hijos. NATURALEZA DEL PROYECTO RADIAL FORMATO: diálogos

Transcript of Iii cap

Page 1: Iii cap

FICHA TECNICA

NOMBRE: CUENTA CONMIGO , CUENTAS CON TODAS

DURACIÓN: III CAPITULOS DE 5 min Y 30 “C/U

PROGRAMA: 30 min

OBJETIVOS GENERALES:

Resaltar , enfatizar y encaminar el trabajo de las madres del Sector de Nuevo

Mocce hacia un empoderamiento bueno..

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Crear y dar a conocer nuevas formas de trabajo en equipo hacia la búsqueda de

un desarrollo en una buena calidad de vida.

Afianzar la práctica de valores como la solidaridad y cooperación

RECURSOS:

1.-HUMANOS:

PERSONAJES

MARTHA

PATTY: amiga de Martha, tiene 40 años de edad y 3 hijos, vive en Nuevo

Mocce.

LIS: amiga y vecina de Martha de 21 años, 2 hijos.

SOFIA: Vecina de Martha de 45 años, tiene 1 hijo de 15 años.

CLAUDIA: Prima de Martha, tiene 19 años, casada sin hijos.

NATURALEZA DEL PROYECTO RADIAL

FORMATO: diálogos

Page 2: Iii cap

SINOPSIS:

3° CAPITULO

PROBLEMA: LA ORGANIZACIÓN DE LAS MADRES

El trabajo de Martha, reciclando basura en Lambayeque ha ocasionado que ella

se contagie de una enfermedad respiratoria y no puede ir a trabajar. Las madres

de Nuevo Mocce se han organizado para apoyar a Martha y sus hijos, Por eso

van a realizar una pollada que tiene como fin recaudar fondos para su

recuperación.

Page 3: Iii cap

ESTRUCTURA:

SECUENCIAS DESCRIPCION TIEMPO

NOMBRE DE LA PRODUCTORA:

SENTIDO PRODUCCIONES

Dar a conocer brevemente el nombre

de la productora que lo realiza en este

caso SENTIDO PRODUCCIONES 5”

CARETA DE ENTRADA

INTRODUCCION:

Inicio de una canción .Planteamiento

del problema introducida por un

narrador que da paso al relato

contado por la misma protagonista de

la historia

3”

DESARROLLO: Escenificación y

activación del

personaje

INTRO Y

CONFLICTO

El dialogo e interacción entre los

personajes de la historia hasta el

desarrollo o inicio del clímax

2min 17” CLIMAX

Parte donde la historia debe tener el

mayor punto de interés por los

oyentes porque será la clave para el

desarrollo del problema que se quiere

presentar

DESCENLACE

las posibles soluciones dadas en la

historia que dan paso a la

participación de nuestro público

objetivo

SUSPENSO:

participación de 3

personas

Consideramos un minuto por la

participación de las personas,

agregando la frase interrogativa ¿Qué

harías tú?

3min Frase

interrogativa

CARETA DE SALIDA

5”

MUSICA CARACTERISTICA DE

LA PRODUCTORA.

música

Page 4: Iii cap

Cuenta conmigo, cuenta con todas.

GUIÓN LITERARIO:

NARRADOR: Esta es la historia de Milagros y el milagro que necesita para

curarse de una terrible enfermedad.

MILAGROS: Trabajo para don Ernesto, un viejo gruñón que me paga por las

botellas y bolsas plásticas que recojo. Tengo un bello hijo de 12 años, es guapo,

lindo, muy bueno y es mi adoración. Todo, absolutamente todo lo que hago es

por él, incluso ahorrarme algunas monedas para él en vez de ir a un médico

(TOSE) Ya se me pasará la toz, lo importante es mi Romelcito.

_________________________________________________________________

MILAGROS: Don Efraín anoche pude recoger un montón, mire… (ALEGRE)

EFRAIN: ¡Que esto no más ¡ (EN TONO DESPECTIVO) ¿ y qué crees que con

esto vamos a construir un castillo, vamos a comprar un barco o un avión? Ya

toma, que tampoco es un montón .

MILAGROS: pero señor (TOSE) .deme unos centavos más por lo que más quiera

(ROGANDO) . Por favor don Efraín, mi niño no ha desayunado y ya son dos

días con hoy.. no quiero que se me enferme. Por favor!!!

EFRAIN: ¿Y tú crees que soy beneficencia pública, campaña de solidaridad o

vaso de leche, ah? Ya ya ya no llores, ni hagas alboroto mujer. Toma esto, te

alcanzara par unos panes. (MOLESTO)

MILAGROS: (TOSE) pe….roo Don Efraín son cincuenta céntimos (TRISTE)

Page 5: Iii cap

Bueno, gracias de todas formas. Vuelvo mañana, que tenga buenas noches.

EFRAIN: No sé que pueden tener de buenas con la miseria que me has traído.

Vaya vaya a ver a su niño. ¿No dices que no comió? ¿Qué esperas pues?

_________________________________________________________________

ROMEL: Mamá, mamá. Te extrañé mamita, hoy salí temprano del cole. Cómo te

fue mami?

MILAGROS: (TOSE) ay hijito recién llego de dejar las cosas en don Efraín.

Parece que hoy no estuvo de buen humor, me gritó más que siempre. Ese Don

Efraín se va a arruinar el hígado con tanta cólera.

ROMEL: Mami, ya tengo hambre, hoy tampoco desayune y me duele mi pancita.

(TRISTE)

Prepárame algo, ¿si mamita?

MILAGROS: (TOSE) ya mi niño .Ahora mismo te preparo un arroz con platanito

(TOSE PROLONGADAMENTE)

_________________________________________________________________

MILAGROS: Dios mío, ya no puedo más, este dolor de pecho es insoportable

(TOSE). Necesito ir al doctor pero no puedo gastar mi dinero dándome ese lujo.

Primero está mi hijo, sus gastos, el colegio, la comida. Ay Dios, apiádate de mí y

quítame esta molestia.

MILAGROS: Por favor, me da un jarabe para la toz.

Farmacéutico: ¿Qué jarabe? Señora, permítame su receta médica por favor.

Page 6: Iii cap

MILAGROS: Receta, este.. la perdí señor, pero no me acuerdo. Cualquier jarabe

nomás deme usted, pero que no sea muy caro por favor.

FARMECÉUTICO: Bueno, ya es cuestión de usted. Tome, pero debería visitar a

un doctor señora. Con la salud no se juega!

MILAGROS: Si, lo prometo. Pero ahora no, solo es una toz sencillita nada más

(TOCE) . Con esto segurito que me pasa. Gracias ya, chau.

_________________________________________________________________

NARRADOR: los días pasan y una mañana Milagros ya no ha podido levantarse

De su cama como lo hace siempre en su rutina diaria.

NENA: Milagros, Milagros, Mili contesta (GRITANDO). ¿Estás allí hermana,

estas allí?

ROMEL: Vecina buenos días (TRISTE,¿ cómo está?

NENA: Bien hijo, vengo a visitar a tu mamá y a recordarle de la reunión vecinal

de hoy. Hace días no la veo por el barrio, pensé que se habían cambiado de casa.

Imagínate.

ROMEL: Mi mama está muy enferma y no puede levantarse. No pude ir al

escuela hoy tampoco, porque estoy ayudando a mi mama en su trabajo y hoy no

podremos reunirnos.

Page 7: Iii cap

NENA: Romel, no te preocupes, aprovechare la reunión para informar esto y ver

cómo ayudar. (MUY ATENTA) .Hijo tienes que estar tranquilo que tu mamita

estará mejor, no te preocupes papacito. Me voy, me la saludas. Chau.

NENA: Bueno, bueno.. ahora quiero comentarles algo muy importante. Nuestra

vecina y amiga Nena, está muy enferma y en cama. Hoy fui a verla y realmente

necesita ayuda. ¿Qué les parece si damos ideas de actividades que podemos

hacer para sacar fondos para que vaya al médico?

ESTHEFANY: Ay, va y ¿por qué? Acaso tenemos que estar de buenas

samaritanas con el mundo? Si se enfermó es porque no se cuidó.

ESTHER: No diga eso vecina, todas tenemos que apoyarnos si es necesario para

eso es una junta vecinal pues. Yo me apunto para ayudar a hacer una actividad y

sacar alguito para la vecina Nena.

VECINAS: yo también. Y yo. Yo también. Cuenten conmigo. Estamos juntas en

esto.

VECINAS: bueno o no tengo tiempo, lo lamento.

NARRADOR: ¿Qué harías tú?

Grabación 1.

Grabación 2.

Grabación 3.

NARRADOR: ¿Cuán importante es la salud y como debemos cuidar de ella?

¿Si tú fueras la vecina de milagros como la ayudarías?

¿Crees que milagros debe llevar a su hijo a trabajar?

¿La fraternidad vecinal es importante en las comunidades, pueblos o ciudades

urbanas?

Page 8: Iii cap

GUION TÉCNICO.

CONTROL 01: (Careta de entrada del programa) 5” F

CONTROL 02: (canción) 3”

_________________________________________________________________

NARRADOR: Esta es la historia de Milagros y el milagro que necesita para

curarse de una terrible enfermedad.

MILAGROS: Trabajo para don Ernesto, un viejo gruñón que me paga por las

botellas y bolsas plásticas que recojo. Tengo un bello hijo de 12 años, es guapo,

lindo, muy bueno y es mi adoración. Todo, absolutamente todo lo que hago es

por él, incluso ahorrarme algunas monedas para él en vez de ir a un médico

(TOSE) Ya se me pasará la toz, lo importante es mi Romelcito.

_________________________________________________________________

CONTROL 03: (toz) 4 “ SC

CONTROL 04: (ruido de botellas y bolsas que caen de un saco) 2” DC

_________________________________________________________________

MILAGROS: Don Efraín anoche pude recoger un montón, mire… (ALEGRE)

EFRAIN: ¡Que esto no más ¡ (EN TONO DESPECTIVO) ¿ y qué crees que con

esto vamos a construir un castillo, vamos a comprar un barco o un avión? Ya

toma, que tampoco es un montón.

_________________________________________________________________

CONTROL 05: (el sonido de las monedas al caer) 2” SC

_________________________________________________________________

Page 9: Iii cap

MILAGROS: pero señor (TOSE) .deme unos centavos más por lo que más quiera

(ROGANDO) . Por favor don Efraín, mi niño no ha desayunado y ya son dos

días con hoy.. no quiero que se me enferme. Por favor!!!

EFRAIN: ¿Y tú crees que soy beneficencia pública, campaña de solidaridad o

vaso de leche, ah? Ya ya ya no llores, ni hagas alboroto mujer. Toma esto, te

alcanzara par unos panes. (MOLESTO)

MILAGROS: (TOSE) pe….roo Don Efraín son cincuenta céntimos (TRISTE)

Bueno, gracias de todas formas. Vuelvo mañana, que tenga buenas noches.

EFRAIN: No sé que pueden tener de buenas con la miseria que me has traído.

Vaya vaya a ver a su niño. ¿No dices que no comió? ¿Qué esperas pues?

_________________________________________________________________

CONTROL 06: (sonido de la puerta y pasos) 3“ SD

_________________________________________________________________

ROMEL: Mamá, mamá. Te extrañé mamita, hoy salí temprano del cole. Cómo te

fue mami?

MILAGROS: (TOSE) ay hijito recién llego de dejar las cosas en don Efraín.

Parece que hoy no estuvo de buen humor, me gritó más que siempre. Ese Don

Efraín se va a arruinar el hígado con tanta cólera.

ROMEL: Mami, ya tengo hambre, hoy tampoco desayune y me duele mi pancita.

(TRISTE)

Prepárame algo, ¿si mamita?

Page 10: Iii cap

MILAGROS: (TOSE) ya mi niño .Ahora mismo te preparo un arroz con platanito

(TOSE PROLONGADAMENTE)

_________________________________________________________________

CONTROL 07: (canción triste) SM

MILAGROS: Dios mío, ya no puedo más, este dolor de pecho es insoportable

(TOSE). Necesito ir al doctor pero no puedo gastar mi dinero dándome ese lujo.

Primero está mi hijo, sus gastos, el colegio, la comida. Ay Dios, apiádate de mí y

quítame esta molestia.

CONTROL 07 C

MILAGROS: Por favor, me da un jarabe para la toz.

Farmacéutico: ¿Qué jarabe? Señora, permítame su receta médica por favor.

MILAGROS: Receta, este.. la perdí señor, pero no me acuerdo. Cualquier jarabe

nomás deme usted, pero que no sea muy caro por favor.

FARMECÉUTICO: Bueno, ya es cuestión de usted. Tome, pero debería visitar a

un doctor señora. Con la salud no se juega!

MILAGROS: Si, lo prometo. Pero ahora no, solo es una toz sencillita nada más

(TOCE). Con esto segurito que me pasa. Gracias ya, chau.

_________________________________________________________________

NARRADOR: los días pasan y una mañana Milagros ya no ha podido levantarse

de su cama como lo hace siempre en su rutina diaria.

_________________________________________________________________

CONTROL 08: (tocan la puerta) 2” C

_________________________________________________________________

Page 11: Iii cap

NENA: Milagros, Milagros, Mili contesta (GRITANDO). ¿Estás allí hermana,

estas allí?

_________________________________________________________________

CONTROL 09: (chirrido de abrir una puerta de calamina) 2” C

_________________________________________________________________

ROMEL: Vecina buenos días (TRISTE) ¿cómo está?

NENA: Bien hijo, vengo a visitar a tu mamá y a recordarle de la reunión vecinal

de hoy. Hace días no la veo por el barrio, pensé que se habían cambiado de casa.

Imagínate.

ROMEL: Mi mama está muy enferma y no puede levantarse. No pude ir al

escuela hoy tampoco, porque estoy ayudando a mi mama en su trabajo y hoy no

podremos reunirnos.

NENA: Romel, no te preocupes, aprovechare la reunión para informar esto y ver

cómo ayudar. (MUY ATENTA) .Hijo tienes que estar tranquilo que tu mamita

estará mejor, no te preocupes papacito. Me voy, me la saludas. Chau.

CONTROL 10: (bullicio) M

NENA: Bueno, bueno.. ahora quiero comentarles algo muy importante. Nuestra

vecina y amiga Nena, está muy enferma y en cama. Hoy fui a verla y realmente

necesita ayuda. ¿Qué les parece si damos ideas de actividades que podemos

hacer para sacar fondos para que vaya al médico?

Page 12: Iii cap

ESTHEFANY: Ay, va y ¿por qué? Acaso tenemos que estar de buenas

samaritanas con el mundo? Si se enfermó es porque no se cuidó.

ESTHER: No diga eso vecina, todas tenemos que apoyarnos si es necesario para

eso es una junta vecinal pues. Yo me apunto para ayudar a hacer una actividad y

sacar alguito para la vecina Nena.

VECINAS: yo también. Y yo. Yo también. Cuenten conmigo. Estamos juntas en

esto.

VECINAS: bueno o no tengo tiempo, lo lamento.

NARRADOR: ¿Qué harías tú?

_________________________________________________________________

CONTROL 11: Grabación 1.

CONTROL 12: Grabación 2.

CONTROL 13: Grabación 3.

_________________________________________________________________

NARRADOR: ¿Cuán importante es la salud y como debemos cuidar de ella?

¿Si tú fueras la vecina de milagros como la ayudarías?

¿Crees que milagros debe llevar a su hijo a trabajar?

¿La fraternidad vecinal es importante en las comunidades, pueblos o ciudades urbanas?

CONTROL 10: M C

________________________________________________________________

CONTROL 11: (melodía triste) 10 “M

Page 13: Iii cap

PAPÁ: no te metas (GRITANDO). Tonto como la mamá salió. Los dos van a

aprender lo que es respetar al hombre de la casa.

MAMÁ: no Juan, por favor no le pegues a nuestro hijo. Juan..(LLORANDO).

PAPÁ: Qué vas a hacer para evitarlo ah? No puedes hacer nada…

CONTROL 11:SBC

_________________________________________________________________

NARRADOR: ¿Qué harías tú?

CONTROL 07: (Grabación 1)

CONTROL 08: (Grabación 2)

CONTROL 09: (Grabación 3)

NARRADOR: ¿Cuánto se aman Claudia y Juan?

¿En qué ambiente debería criarse el pequeño Raúl?

¿Si fueras Claudia, cómo evitarías que Juan continúe con ese temperamento

agresivo?