IIIAct_4_2_TOGA

download IIIAct_4_2_TOGA

of 4

description

Tarea diplomado

Transcript of IIIAct_4_2_TOGA

Diplomado: Formacin de Tutores Docentes de Nuevo IngresoDFTDNI (4)

Mdulo III: Estrategias de intervencin tutorial para favorecer la mejora de la enseanza

BLOQUE 2.Colaboracin y conversacin para el aprendizaje profesional entre tutores y docentes o tcnicos docentes de nuevo ingreso

ACTIVIDAD 4: La prctica tutorial a los maestros noveles, una prctica social

4.2 Tarea. Arquetipos de la tutora

Profesor: Antonio Torrijos GarcaGrupo: Edomex_026Formadora: Esperanza Aburto Guerrero

Tabla 2. Ejemplos de arquetipos

Experiencia 1Experiencia 2Experiencia 3

Arquetipo predominanteTutora como auto-desarrollo colaborativoTutora como supervisinTutora como apoyo

Ejemplo de expresionesEl grupo de tutora se construye en experiencias profesionales compartidas (expresiones, discursos). El grupo acta como un foro colectivo de reflexin en el que se incluye de manera dialgica el dar y recibir apoyo y ayuda. Se discuten problemas autnticos, se analizan y se resuelven entre todos. Las reuniones funcionan como una caja de resonancia donde los profesores se atreven a hacer preguntas "tontas" sin la presin del desempeo.Tutorado: utiliza discursos especializados, estandarizados a las polticas educativas; sometindose a s mismo a estas formas de expresin para documentar la propia actuacin.Tutor: utiliza discursos especializados a la disciplina del tutorado ena) cumplimiento de las normas profesionales para su desempeo, b) documentacin de pruebas de desempeo, y c) cumplimiento de los requerimientos normativos del estado.).Para el tutorado: Entendimiento de la tutora como un proceso de desarrollo profesional en el cual los tutorados desarrollan su prctica profesional a travs de la experiencia y experimentacin, asistida por observacin, reflexin y gua del mentor.Para el tutor: entendimiento de la tutora como observacin sensible de apoyo con tacto, desafiante, y (a veces) asesora a los nuevos colegas.

Ejemplo de modos de accinPara el grupo de tutora: las actividades son informales y flexibles. Frecuentemente las reuniones inician con caf y bocadillos, por lo que los profesores pueden relajarse y cambiar el enfoque a los estudios del grupo de tutora. El grupo de tutora decide los temas para la discusin colectiva, los objetivos y temas de discusin y dirigen sus propios procedimientos. Actuar bajo estndares profesionales en la enseanza y otras actividades; Acopio de datos y documentos de sus propias actividades en un portafolio de evidencias Discutir evidencias con el supervisor; Seguir las indicaciones del supervisor Enva los registros de su portafolio de evidencias para su evaluacin sumativa.Para el tutorado: reflexin sobre la docencia; acopio de evidencia sobre la propia prctica, en ocasiones ser observado por el tutor, y reflexionar sobre la evidencia de manera individual y con el tutor; discutir juntos asuntos profesionales.Para el tutor: encuentros con el tutorado sobre una base acordada; ofrece reflexiones y gua cuando es apropiado; da soporte al tutorado en el desarrollo profesional en el trabajo. En ocasiones, el tutor tambin observa la prctica de enseanza del tutorado o en algn otro mbito escolar.

Ejemplo de formas de relacinAl trabajar en grupo de tutora como una forma colaborativa de autodesarrollo, los tutorados y tutores son propensos a desarrollar disposiciones hacia la participacin en una comunidad profesional comprometida con el autodesarrollo individual y colectivo.Para el tutorado: conocimiento, habilidades y valores que le permiten alcanzar los estndares profesionales requeridos sustantiva, procesal y legalmente.Para el tutor: conocimiento, habilidades y valores para asistir al tutorado para alcanzar los estndares profesionales requeridos sustantiva, procesal y legalmente para su registro, y para actuar como agente local de la autoridad.Para el tutorado: la meta es desarrollar las disposiciones del profesor experimentado y desarrollarse como participante en el espacio de trabajo.Para el tutor: el objetivo es actuar con sabidura y prudencia para apoyar al nuevo profesor en su trabajo, como un colega en el lugar de trabajo, y como miembro en el desarrollo de la profesin.