Illpa

6
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL. ALTIPLANO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA PRQFES!ONAtfDF iNG tr ^ ICD| A AGRONÓMICA TITULO DEL PROVECTO “EFECTO DE MICROORGANISMO EFICACES (EM) EN EL TANQUE SÉPTICO DE AGUAS RESIDUALES DEL INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA INIA. DE ILLPA-PUNO” PRESENTADO POR EL BACHILLER Arnaldo Mamani Condori PARA REALIZAR EL INFORME DE INVESTIGACIÓN Y OPTAR EL TÍTULO DE INGENIERO AGRÓNOMO PRESIDENTE : Ing. M.Sc. Daniel Canaza Mamani PRIMER MIEMBRO SEGUNDO INCLUDEPICTURE "../AppData/Loc al/Temp/FineRea der11.00/media/ image1.jpeg" \* MERGEFORMAT INCLUDEPICTURE "../AppData/Local/Temp/FineReader11.00/media/image2.jpeg" \* MERGEFORMAT : Ing. Policarpo Catacora Ccama

Transcript of Illpa

Page 1: Illpa

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL. ALTIPLANO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA PRQFES!ONAtfDF iNGtr^ICD|A AGRONÓMICA

TITULO DEL PROVECTO

“EFECTO DE MICROORGANISMO EFICACES (EM) EN EL TANQUE SÉPTICO DE AGUAS RESIDUALES DEL INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN

AGRARIA INIA. DE ILLPA-PUNO”

PRESENTADO POR EL BACHILLER

Arnaldo Mamani Condori

PARA REALIZAR EL INFORME DE INVESTIGACIÓN Y OPTAR EL

TÍTULO DE INGENIERO AGRÓNOMO

PRESIDENTE : Ing. M.Sc. Daniel Canaza Mamani

PRIMER MIEMBRO

SEGUNDO

MIEMBRO : Ing. M.Sc. Víctor Gonzales Gonzales

INCLUDEPICTURE "../AppData/Local/Temp/FineReader11.00/media/image1.jpeg" \*

MERGEFORMAT

INCLUDEPICTURE "../AppData/Local/Temp/FineReader11.00/media/image2.jpeg" \*

MERGEFORMAT : Ing. Policarpo Catacora Ccama

Page 2: Illpa

2

DIRECTOR

ASESOR

PUNO-PERU

2012T

Page 3: Illpa

PF, r ECTO DE INVESTIGACIÓN DE TESIS UNIVERSITARIA

TI' .O DE ANTEPROYECTO:

“Efecto de los Microorganismo Eficaces (EM) en el Tanque Séptico de aguas resicuaies del Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA. Illpa-Puno”

EJECUTORES:

• RESPONSABLE : Arnaldo Mamani Condori ( Bachiller)

• DIRECTOR : Ing. M. Se. Luis Alfredo Palao Iturregui

• ASESOR : Ing. Policarpo Catacora Ccama

I. PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA.

E! problema global que preocupa a la humanidad es la contaminación del

agua por las aguas servidas; los graves errores organizacionales y

funcionales, nuestros desechos biológicos o se van directamente a cuerpos

ce agua o se van acumulando en grandes tanques sépticos para luego ser *1

ado en descarga de cientos de tonelada, ya sea rio, pantanos o tierra baldías,

sin tratar adecuadamente. Y por tener un alto contenido de microorganismos

patógenos, minerales y excesivas cantidad de biomasa orgánica, ya que no

han pasado por ningún proceso de estabilización y digestión adecuada,

significa un impacto fatal al medio ambiente. El ecosistema sufre

desequilibrio muy pesado y colapsa no pudiendo digerir una carga tan

grande. Este desequilibrio causa eutrofización y, en consecuencia, se crea

fuentes potenciales para el desarrollo de enfermedades animales y humanas

En el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Illpa-Puno no es la

excepción; uno de los grandes problemas ambientales que hoy enfrenta

(INIA), es la disposición final de aguas servidas, el líquido obtenido en el

proceso de elaboración de queso como es el suero y

también excretas y ourines. estas es concentrado en e' tanque luego es

bombeado con un motobomba eléctrica a unas zanjas de infiltración de grava, la

mayor preocupación de esta es la infiltraciones de aguas subterráneas, que

estaría contaminado a las aguas subterráneas del centro de investigación (INIA).

Page 4: Illpa

4

Además tiene un pozo de agua que se encuentra en un promedio de doscientos

metros de zanjas de las infiltraciones de aguas servidas.

El agua subterránea es bombeada para proceso de elaboración de queso,

suministro de aguas para los animales y para el comedor. Constituyéndose en un

riesgo de impacto en el agua.

El problema mayor del tanque es que emana los olores fuertes insoportables para

los trabajadores de INIA.

Es importante brindar calidad de vida a la población, con un suministro de agua

con estándares adecuados o normas nacionales. De igual manera para el

desarrollo agropecuario como para reutilización para el riego como el recurso

vital cada vez más escaso

Según Higa (1993), en la actualidad existe una biotecnología que se usa

microorganismos eficaces (EM) en el tratamiento de aguas servidas, estos son un

conjunto de más de 80 grupos de microorganismos benéficos, utilizado en más de

120 países a nivel mundial.

En la presente investigación se evaluara el efecto de los microorganismos

eficaces (EM) en el tanque séptico de tratamiento de aguas residuales del

Instituto Nacional de Innovación Agraria ¡NIA. De la comunidad de lllpa- Puno con

fines de restauración al medio ambientes.

Frente esta propuesta nos formulamos la siguiente interrogante:

¿Qué efecto tendrán ios microorganismos eficaces (EM) sobre los parámetros

organolépticos, químicos y biológicos en el tanque séptico?

Page 5: Illpa

¿Cuáles es el nivel de restau; - . ún de contaminantes antes y después del

tratamiento con microorganisr ■? eficientes (EM)?

¿Sera sostenible esta biote r og;a en el tanque séptico de aguas residuales del

Instituto Nacióla' de Innovación Agraria (INIA) de lllpa- Puno?

¿Cuál será la calidad de aguas subterránea de captación del Instituto Nacional de

Innovación Agraria (INIA) de IJIpa-Puno?