Imbroda asegura que el nuevo contrato supondrá una “revolución en el transporte marítimo”

3
Roberto Cano 2, 1º Izq 52001 MELILLA T 952 681 095 F 952 684 477 www.ppmelilla.es [email protected] Mejorará los horarios, antigüedad de los barcos y precios Imbroda asegura que el nuevo contrato supondrá una “revolución en el transporte marítimo” Recuerda que la gestión socialista en este ámbito fue “nefasta”, y destaca que el nuevo pliego facilitará la llegada de visitantes a Melilla Billetes a 28 euros ida y vuelta en butaca y barcos con una velocidad de 22 nudos formarán parte de las mejoras sustanciales del nuevo contrato marítimo que licitará el Ministerio de Fomento, cuyas diferencias respecto al vigente, puesto en marcha por el Gobierno Zapatero, harán posible mejores conexiones con Málaga y Almería y el impulso al sector turístico en la ciudad. Así lo ha valorado hoy el presidente regional del Partido Popular, Juan José Imbroda, quien en rueda de prensa junto al viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, ha resaltado que el futuro contrato, cuya puesta en marcha tendrá lugar el 1 de enero de 2014, incorporará condiciones positivas para mejorar las conexiones con la Península que supondrán una “revolución en el transporte marítimo”. Imbroda ha subrayado la “receptividad” del Ministerio de Fomento a las propuestas de la Ciudad Autónoma, aceptadas en su totalidad, destacando que consecuencia de ese diálogo el Gobierno melillense aportará 1,7 millones de euros, una colaboración que no se produjo en la anterior ocasión porque desde el Ejecutivo Zapatero “ni nos escucharon”. Ese dinero, según ha explicado, será fruto de un convenio con el Departamento que dirige Ana Pastor, e incidirá además en otras inversiones para la ciudad. Mejoras Imbroda ha incidido en la importancia de la antigüedad de los barcos, por lo que el nuevo pliego obligará a las navieras aspirantes a presentar ferrys con menos de quince años, a diferencia del actual, en el que el tope se fijó en veinte años. Además, el incremento de la velocidad hasta los 22 nudos, frente a los 16 nudos actuales, permitirá que los trayectos con Málaga puedan realizarse en cinco horas y media, y los de Almería en aproximadamente una hora menos, Ocina de comunicación jueves, 11 de abril de 2013

Transcript of Imbroda asegura que el nuevo contrato supondrá una “revolución en el transporte marítimo”

Page 1: Imbroda asegura que el nuevo contrato supondrá una “revolución en el transporte marítimo”

Roberto Cano 2, 1º Izq52001 MELILLA

T 952 681 095F 952 684 [email protected]

Mejorará los horarios, antigüedad de los barcos y precios

Imbroda asegura que el nuevo contrato supondrá una “revolución en el transporte marítimo”

Recuerda que la gestión socialista en este ámbito fue “nefasta”, y destaca que el nuevo pliego facilitará la llegada de visitantes a Melilla

Billetes a 28 euros ida y vuelta en butaca y barcos con una velocidad de 22 nudos formarán parte de las mejoras sustanciales del nuevo contrato marítimo que licitará el Ministerio de Fomento, cuyas diferencias respecto al vigente, puesto en marcha por el Gobierno Zapatero, harán posible mejores conexiones con Málaga y Almería y el impulso al sector turístico en la ciudad.

Así lo ha valorado hoy el presidente regional del Partido Popular, Juan José Imbroda, quien en rueda de prensa junto al viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, ha resaltado que el futuro contrato, cuya puesta en marcha tendrá lugar el 1 de enero de 2014, incorporará condiciones positivas para mejorar las conexiones con la Península que supondrán una “revolución en el transporte marítimo”.

Imbroda ha subrayado la “receptividad” del Ministerio de Fomento a las propuestas de la Ciudad Autónoma, aceptadas en su totalidad, destacando que consecuencia de ese diálogo el Gobierno melillense aportará 1,7 millones de euros, una colaboración que no se produjo en la anterior ocasión porque desde el Ejecutivo Zapatero “ni nos escucharon”. Ese dinero, según ha explicado, será fruto de un convenio con el Departamento que dirige Ana Pastor, e incidirá además en otras inversiones para la ciudad.

Mejoras

Imbroda ha incidido en la importancia de la antigüedad de los barcos, por lo que el nuevo pliego obligará a las navieras aspirantes a presentar ferrys con menos de quince años, a diferencia del actual, en el que el tope se fijó en veinte años.

Además, el incremento de la velocidad hasta los 22 nudos, frente a los 16 nudos actuales, permitirá que los trayectos con Málaga puedan realizarse en cinco horas y media, y los de Almería en aproximadamente una hora menos,

O!cina decomunicaciónjueves, 11 de abril de 2013

Page 2: Imbroda asegura que el nuevo contrato supondrá una “revolución en el transporte marítimo”

Roberto Cano 2, 1º Izq52001 MELILLA

T 952 681 095F 952 684 [email protected]

O!cina decomunicación

asemejándose prácticamente a líneas de alta velocidad, como ha destacado Imbroda.

El pliego incorporará otros avances importantes en cuanto a horarios, facilitando así la permanencia de turistas en la ciudad durante los fines de semana. Así, el presidente regional del PP ha avanzado que los barcos saldrán diariamente de Melilla a Málaga y Almería a las ocho y las nueve de la mañana respectivamente, con lo que llegarán a destino al mediodía. La excepción se producirá los jueves por la noche, cuando el trayecto a la Península se realizará por la noche, llegando los barcos a Málaga a primera hora de la mañana y regresando desde la capital costasoleña hasta Melilla a partir de las nueve de la mañana.

Ese cambio, además de producir una nueva rotación, permitirá que los interesados en viajar a la ciudad puedan salir de Málaga a primera hora de la mañana de los viernes, llegar a Melilla al mediodía y disfrutar de un fin de semana completo con dos noches de estancia. De igual forma, el enlace ese día Melilla-Málaga hará posible a los melillenses llegar a la Península antes de la noche, ya que la salida en dirección a esta capital se producirá a las cuatro y media de la tarde.

Los viajes de Málaga-Melilla en domingo también se realizarán de día en horario de tarde, con lo que los melillenses que regresen de un viaje podrán dormir ya en la ciudad ese día antes de incorporarse a sus obligaciones laborales los lunes.

En relación a los precios Imbroda ha incidido especialmente en la rebaja de obligatorio cumplimiento que tendrá que aplicar la naviera adjudicataria del concurso, y ha avanzado que las agencias de viaje podrán ver cumplida su demanda de vender las tarifas especiales, algo hasta ahora reservado a las navieras, manteniéndose también las bonificaciones por familia numerosa y carnet joven.

Además de los 28 euros de ida y vuelta tasas incluidas que supondrá para un melillense desplazarse en butaca, reduciéndose en 10 euros respecto al precio vigente, los no residentes abonarán por la misma acomodación sólo 41 euros, frente a los 76 de la actualidad. “Con estos precios ya empezamos a hablar con seriedad de fomentar el turismo”, ha asegurado Imbroda, apuntando como ejemplo que una pareja podría venir a la ciudad dos días por un coste no superior a los 130 euros.

Ahondando más en las tarifas el presidente regional del PP ha manifestado que el camarote cuádruple para residentes pasará de los 493 euros actuales a

Page 3: Imbroda asegura que el nuevo contrato supondrá una “revolución en el transporte marítimo”

O!cina decomunicación

Roberto Cano 2, 1º Izq52001 MELILLA

T 952 681 095F 952 684 [email protected]

los 340 euros, mientras que el doble, cuyo precio está fijado ahora en 167, costará 135.

En cuanto a otras condiciones ha señalado que se mantendrá el servicio médico, aunque ya no fuera obligatorio por la reducción de las travesías, y también se obligará a la naviera a ofertar un servicio de animación, además de la correspondiente seguridad privada.

Escraches

Finalmente, y también en respuesta a la prensa, Imbroda ha considerado al margen de este asunto que los denominados escraches no son más que un intento de “limitar la libertad” y una forma de actuar de aquellos que no han conseguido el respaldo en las urnas. Imbroda ha considerado que en una democracia “tan avanzada” como la española no tienen cabida presiones de estas características, a las que ha calificado como una “una falta de respeto a la libertad de las personas”.