Img

1
Estados contables. Elaboración, anáIísts e interpretacíón los aumentos y las causas de las disminuciones, asf como los saldos iniciale.s les>>. Dado que en el modelo contable inaugurado en 2008 los fondos sentan tan sólo una parüs del patrimonio neto, el ECPN habilita secciones para informar en detalle de las variaciones en el patrimonio neto que tengan su en cualquiera de sus componentes. 5.2: MODELOS Y COMPONENTES DEt ECPN A1 igual que sucede con otras cuentas anuales, la normativa mercantil un modelo de ECPN para la generalidad de las empresas y otro modelo las empresas que *tal y como recoge el artículo 257 de la Ley de Soci pital- durante dos ejercicios consecutivos reúnan, a la fecha de cierre de de ellos, al menos dos de las tres circunstancias siguientes: - Que el total de las partidas del activo no supere la cifra de 4 A estos efectos, se entenderá por total del activo el que figure como en el modelo de balance. - Que el importe neto de su cifra anual de negocios no supere los euros. - Que el número medio de trabajadores empleados durante el superior a 50. En cualquiera de sus formatos, normal y abreviado, el ECPN tiene dos 1. Una primera parte, denominada <<Estado de ingresos y gastos donde serccogeúnlos cambios enelpatimonio neto denvados de: a) El resultado del ejercicio de la cuenta de pérdidas y ganancias- b) Los ingresos y gastos que, según lo requerido por las nonnas y valoración, deban imputarse directamente al patrimonio neto presa. c) Las fransferencias realizadas a la cuenta de pérdidas y lo dispuesto en el PGC. 2. Una segunda parte, denominada <<Estado total de cambios en el neto>, para informar de todos los cambios habidos en el patrimonb rivados de: a) El saldo total de los ingresos y gastos reconocidos, es decir, el luzca en la primera parte. b) Las variaciones originadas en el patrimonio neto por socios o propietarios de la empresa cuando actúen como taleq ejemplo, aumentos de capital o reparto de dividendos. t9a

description

ffff

Transcript of Img

Estados contables. Elaboración, anáIísts e interpretacíón

los aumentos y las causas de las disminuciones, asf como los saldos iniciale.sles>>. Dado que en el modelo contable inaugurado en 2008 los fondossentan tan sólo una parüs del patrimonio neto, el ECPN habilita seccionespara informar en detalle de las variaciones en el patrimonio neto que tengan suen cualquiera de sus componentes.

5.2: MODELOS Y COMPONENTES DEt ECPN

A1 igual que sucede con otras cuentas anuales, la normativa mercantilun modelo de ECPN para la generalidad de las empresas y otro modelolas empresas que *tal y como recoge el artículo 257 de la Ley de Socipital- durante dos ejercicios consecutivos reúnan, a la fecha de cierre dede ellos, al menos dos de las tres circunstancias siguientes:

- Que el total de las partidas del activo no supere la cifra de 4A estos efectos, se entenderá por total del activo el que figure comoen el modelo de balance.

- Que el importe neto de su cifra anual de negocios no supere loseuros.

- Que el número medio de trabajadores empleados durante elsuperior a 50.

En cualquiera de sus formatos, normal y abreviado, el ECPN tiene dos

1. Una primera parte, denominada <<Estado de ingresos y gastos

donde serccogeúnlos cambios enelpatimonio neto denvados de:

a) El resultado del ejercicio de la cuenta de pérdidas y ganancias-

b) Los ingresos y gastos que, según lo requerido por las nonnasy valoración, deban imputarse directamente al patrimonio netopresa.

c) Las fransferencias realizadas a la cuenta de pérdidas ylo dispuesto en el PGC.

2. Una segunda parte, denominada <<Estado total de cambios en elneto>, para informar de todos los cambios habidos en el patrimonbrivados de:

a) El saldo total de los ingresos y gastos reconocidos, es decir, elluzca en la primera parte.

b) Las variaciones originadas en el patrimonio neto porsocios o propietarios de la empresa cuando actúen como taleqejemplo, aumentos de capital o reparto de dividendos.

t9a