Impacto de la nueva le

8
IMPACTO DE LA NUEVA LEY SOBRE TELETRABAJO EN EL PERÚ

Transcript of Impacto de la nueva le

Page 1: Impacto de la nueva le

IMPACTO DE LA NUEVA LEY SOBRE

TELETRABAJO EN EL PERÚ

Page 2: Impacto de la nueva le

1. LA CONTROVERSIA DEL TRATAMIENTO LEGAL DEL TELETRABAJO EN ELPERÚ, CONSIDERANDO LOS PARAMETROS DE LA OIT Y LEGISLACIONCOMPARADA (EL TELETRABAJADOR Y EL TRABAJO A DOMICILIO; ELTELETRABAJADOR Y SU ACCESO ABENEFICIOS SOCIALES.

El teletrabajo, permite trabajar en un lugar

diferente a la oficina. La utilización de los

nuevos medios informáticos permite mejor

comunicaciones de forma remota, lo que

permite trabajar de forma no presencial.

El trabajo se realiza en un lugar alejado

de las oficinas centrales o de las

instalaciones de producción, mediante la

utilización de las nuevas tecnologías de la

comunicación.

Page 3: Impacto de la nueva le

El trabajo a domicilio se da la relación

laboral entre el trabajador a domicilio y

el empleador, sea este último el

producto de los bienes y servicios

finales o intermedios, subcontratistas o

agente, siempre que estos últimos se

encuentren debidamente registrados.

EL TRABAJO A DOMICILIO.

Page 4: Impacto de la nueva le

PARAMETROS DE LA OIT.

En la OIT, en una de las primeras

definiciones de teletrabajo, ya se ponía el

acento en dos aspectos básicos del

concepto distancia y tecnología, al

describir el fenómeno como una forma de

trabajo donde la prestación se localizaba

en forma remota de las Oficinas centrales,

produciendo una separación entre el

trabajador y el resto de los trabajadores de

la empresa, mediante las nuevas

tecnologías que facilitan la comunicación.

Page 5: Impacto de la nueva le

Existe la posibilidad de que el teletrabajador tenga acceso a beneficios

sociales?.

En beneficio de la seguridad o la protección del

trabajador, el ordenamiento jurídico debería considerar

el debilitamiento (pero no la desaparición total) de la

subordinación, las características del teletrabajo

subordinado (la integración del teletrabajador con la

organización y dirección de la empresa y el grado o la

intensidad de la iniciativa personal del teletrabajador

para el desempeño de sus tareas), los muy diversos

aspectos indicadores de teletrabajo subordinado (la

inserción del trabajador en una organización

preexistente, la planificación por el empleador del

resultado productivo del trabajo en interés de la

empresa, etcétera.), el derecho a la privacidad del

trabajador, las condiciones de trabajo, los beneficios

sociales y la seguridad social.

Page 6: Impacto de la nueva le

2. IMPACTO DE LA NUEVA LEY SOBRE TELETRABAJO30036, CON ÉNFASIS EN EL SECTOR PÚBLICO.

La Ley del Teletrabajo N° 30036 respecto a las

responsabilidades que existen en esta modalidad a manera

breve nos dice que los equipos que son proporcionados por el

empleador para que el teletrabajador realice sus actividades en

ella, al estar estos ordenadores a cargo del teletrabajador, es

este quien asume los gastos respectivos si algo le sucede a

dichos equipos.

Si el teletrabajador realiza sus labores en una cabina de

Internet o en un equipo por terceras personas, el empleador

asume los gastos que con lleva.

No obstante, el teletrabajador puede solicitar al empleador la

reversión de la prestación de sus servicios bajo dicha

modalidad, es decir, retornar a su habitual modalidad de

prestación de servicios. Al respecto, el empleador podrá

denegar dicha solicitud.

Page 7: Impacto de la nueva le

Impacto de la Ley en el Sector Público.

En caso que el empleador público reconozca una

retribución al trabajador que utilice un equipo propio,

se mantendrá la mayor economía antes señalada.

Por las razones expuestas la creación de nuevas

plazas en el sector público tendrá siempre un costo

menor bajo la modalidad de teletrabajo.

Los trabajadores públicos también se beneficiaran ya

que el teletrabajo les permitirá generar ahorros

importantes en movilidad, ya sean que se trasladen a

su trabajo mediante transporte público o privado.

Considerando que el teletrabajo se mide por

resultados, su implementación en el sector público

permitirá mejorar el rendimiento y la eficiencia de los

trabajadores y con ello reducir los efectos nocivos de

la burocracia.

Page 8: Impacto de la nueva le

gracias