IMPACTO Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN EL CONTEXTO CIENTÍFICO Y ACADÉMICO Xiomara...

21
IMPACTO Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN EL CONTEXTO CIENTÍFICO Y ACADÉMICO Xiomara Jayaro [email protected] [email protected] Valencia, junio 2012 Valencia, junio 2012

Transcript of IMPACTO Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN EL CONTEXTO CIENTÍFICO Y ACADÉMICO Xiomara...

Page 1: IMPACTO Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN EL CONTEXTO CIENTÍFICO Y ACADÉMICO Xiomara Jayaro xiomarajayaro@gmail.com xjayaro@gmail.com Valencia,

IMPACTO Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN EL CONTEXTO CIENTÍFICO Y ACADÉMICO

Xiomara [email protected]

[email protected]

Valencia, junio 2012Valencia, junio 2012

Page 2: IMPACTO Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN EL CONTEXTO CIENTÍFICO Y ACADÉMICO Xiomara Jayaro xiomarajayaro@gmail.com xjayaro@gmail.com Valencia,

Desde sus inicios las bibliotecas ofrecen:

Colecciones en diversos formatos, con muchos años de desarrollo y con amplia cobertura temática

Personal especializado-competente y consciente en temas de servicio y de cooperación bibliotecaria

Experiencia en el manejo y comunicación con editores y/o proveedores internacionales.

Page 3: IMPACTO Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN EL CONTEXTO CIENTÍFICO Y ACADÉMICO Xiomara Jayaro xiomarajayaro@gmail.com xjayaro@gmail.com Valencia,

Nuevos formatos en que se presenta la información especializada

Incremento en el precio tanto de los libros como de las publicaciones seriadas

Políticas de los editores internacionales

Situación de los servicios de información académicos

Page 4: IMPACTO Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN EL CONTEXTO CIENTÍFICO Y ACADÉMICO Xiomara Jayaro xiomarajayaro@gmail.com xjayaro@gmail.com Valencia,

La forma habitual de adquisición de las publicaciones periódicas se realiza mediante la suscripción adelantada por un período limitado.

.

Limitación presupuestaria para mantener un programa de desarrollo de colecciones

Situación de los servicios de información académicos

Page 5: IMPACTO Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN EL CONTEXTO CIENTÍFICO Y ACADÉMICO Xiomara Jayaro xiomarajayaro@gmail.com xjayaro@gmail.com Valencia,

.

PRESUPUESTOS BIBLIOTECARIOS.

Modelo de Asignación Histórica-Negociada

Modelo de Aplicación de fórmulas

Normas CNU en su primera versión. Se define un porcentaje fijo del presupuesto de las universidades, nombrado Coeficiente fijo, a ser aplicado a los siguientes programas académicos: Bibliotecas: 0,75 % Norma CNU, ampliación del Coeficiente fijo, como un mecanismo de incentivo a la productividad académica. Este criterio, fue denominado Índice de productividad científica de las universidades nacionales, también fue conocido en el medio universitario como Coeficiente Variable: Bibliotecas: 1,50 %

Page 6: IMPACTO Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN EL CONTEXTO CIENTÍFICO Y ACADÉMICO Xiomara Jayaro xiomarajayaro@gmail.com xjayaro@gmail.com Valencia,

.

PRESUPUESTOS BIBLIOTECARIOS.

1998, hay una disminución en un 50%, de la asignación presupuestaria, tanto por el concepto de coeficiente fijo y como el de variable.

La medida, continuó para los años 1999, 2000, 2001.

Para los años 2002 y 2003 la reducción del presupuesto llegó hasta el 65%. Ello, no ha permitido el crecimiento de los programas, cuya vida dependía de ambos coeficientes. Además, han generado un deterioro en todos los esquemas universitarios.

Page 7: IMPACTO Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN EL CONTEXTO CIENTÍFICO Y ACADÉMICO Xiomara Jayaro xiomarajayaro@gmail.com xjayaro@gmail.com Valencia,

Regulaciones gubernamentales

Incumplimiento con los compromisos asumidos

Exigencias y/o endurecimiento de las políticas editoriales

Page 8: IMPACTO Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN EL CONTEXTO CIENTÍFICO Y ACADÉMICO Xiomara Jayaro xiomarajayaro@gmail.com xjayaro@gmail.com Valencia,

Situación de los servicios de información académicos

Problemas financieros para operar

Dificultades para formar y desarrollar colecciones

Frustración en la aplicación de estudios de calidad de los servicios bibliotecarios

Baja circulación de las colecciones

Desactualización de la plataforma tecnológica

Page 9: IMPACTO Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN EL CONTEXTO CIENTÍFICO Y ACADÉMICO Xiomara Jayaro xiomarajayaro@gmail.com xjayaro@gmail.com Valencia,

Programa Nacional de Compras Consolidadas de Publicaciones Seriadas - ANABISAI (1999-2002)

LA EXPERIENCIA VENEZOLANA EN LA ADQUISICIÓN DE COLECCIONES

Proyecto Alma Mater, para el Mejoramiento de la Calidad y la Equidad de la Educación Universitaria (2001-2005)

Elevar el desempeño académico de los profesores y estudiantes de pregrado de las universidades oficiales Mejorar la gestión administrativa y académica las universidades.

En abril de 2004, Venezuela contrató la suscripción, bajo una licencia nacional, del Web of Science2001-2004

Page 10: IMPACTO Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN EL CONTEXTO CIENTÍFICO Y ACADÉMICO Xiomara Jayaro xiomarajayaro@gmail.com xjayaro@gmail.com Valencia,

Con tres líneas de acción:

“Actualización de las colecciones bibliográficas Automatización y mobiliario Promover lineamientos para el desarrollo de servicios.”

Programa de Fortalecimiento de los Servicios Bibliotecarios (2007-2009)

(1)

(1) Morantes, Yanitza. (2009). Avances del Programa Fortalecimiento de los Servicios Bibliotecarios. -- Ponencia presentada en la XXXI Asamblea ordinaria de ANABISAI. Puerto Ordaz. 10 p.

En cuanto a lo inherente a la actualización de colecciones bibliográficas, el Programa decide solicitar a las universidades públicas, el reporte de su necesidad bibliográfica, con la finalidad de transferirle lo requerido, para que la adquisición de los recursos bibliográficos aprobados por la OPSU, estuviera en manos de las instituciones de educación superior. Para el primer trimestre del año 2009 se cumplió con la entrega de la asignación presupuestaria

Page 11: IMPACTO Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN EL CONTEXTO CIENTÍFICO Y ACADÉMICO Xiomara Jayaro xiomarajayaro@gmail.com xjayaro@gmail.com Valencia,

2008 2009 2010Revistas 297 248 29Bases de datos 21 21 15

Universidad de Carabobo

En el 2009, se dejan de suscribir 49 títulos de revistas, 2010, no hubo renovación de suscripciones internacionales por los problemas de autorización de divisas. Los 29 títulos comprados son colecciones nacionales, de los cuales 11 títulos formaban parte de la colección e ingresaron 82 títulos nuevos de revistas

Page 12: IMPACTO Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN EL CONTEXTO CIENTÍFICO Y ACADÉMICO Xiomara Jayaro xiomarajayaro@gmail.com xjayaro@gmail.com Valencia,

Universidad de Oriente

2008 2009 2010Revistas 435 410 386Bases de datos 3 3 3

Para el año 2009 se dejaron de suscribir 25 revistas. De igual manera, para el 2010 sigue decreciendo la colección en 24 títulos menos con respecto al año 2009. Lo que representa el corte de 49 títulos de revistas en dos años.

Page 13: IMPACTO Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN EL CONTEXTO CIENTÍFICO Y ACADÉMICO Xiomara Jayaro xiomarajayaro@gmail.com xjayaro@gmail.com Valencia,

Universidad de Los Andes

2008 2009 2010Revistas 1408 1353 34Bases de datos 15 12 10

En el año 2009, hubo un recorte de 55 publicaciones periódicas. Para el año 2010, se produce un dramático descenso en la colección, dejando de suscribir 1319 revistas científicas.

Page 14: IMPACTO Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN EL CONTEXTO CIENTÍFICO Y ACADÉMICO Xiomara Jayaro xiomarajayaro@gmail.com xjayaro@gmail.com Valencia,

Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas

2008 2009 2010Revistas 4692 4684 3857Bases de datos 40 40 40

El problema se presenta para el año 2010, año en el cual se dejan de suscribir 835 títulos de revistas científicas

Page 15: IMPACTO Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN EL CONTEXTO CIENTÍFICO Y ACADÉMICO Xiomara Jayaro xiomarajayaro@gmail.com xjayaro@gmail.com Valencia,

Consolidado suscripciones de revistas 2008-2010

2010 2009 2008Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas 3857 4684 4692Universidad de Los Andes 34 1353 1408Universidad de Oriente 386 410 435Universidad de Carabobo 29 248 297

Page 16: IMPACTO Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN EL CONTEXTO CIENTÍFICO Y ACADÉMICO Xiomara Jayaro xiomarajayaro@gmail.com xjayaro@gmail.com Valencia,

Consolidado suscripciones de bases de datos 2008-2010

2010 2009 2008Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas 40 40 40Universidad de Los Andes 15 21 21Universidad de Oriente 10 12 15Universidad de Carabobo 3 3 3

Page 17: IMPACTO Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN EL CONTEXTO CIENTÍFICO Y ACADÉMICO Xiomara Jayaro xiomarajayaro@gmail.com xjayaro@gmail.com Valencia,

Contar con bibliotecas especializadas con colecciones internacionales actualizadas, disponibles y accesibles.

Fluidez en la comunicación y en los acuerdos con editores y/o proveedores internacionales.

Posibilidad de proyectar los servicios de información hacia una mayor cantidad de usuarios.

Capacidad para garantizar la calidad, el contenido, la forma y el impacto de la comunicación académica.

Posibilidad de acceder a servicios integrados de información internacionales.

Page 18: IMPACTO Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN EL CONTEXTO CIENTÍFICO Y ACADÉMICO Xiomara Jayaro xiomarajayaro@gmail.com xjayaro@gmail.com Valencia,

Incrementar el nivel de disponibilidad y accesibilidad de los recursos bibliográficos

Apoyar la toma de decisiones oportuna y certera

Contar con TIC que proporcionen una mayor capacidad de almacenamiento, precisión, seguridad y velocidad de transmisión y difusión de información

Programas de capacitación y entrenamiento para el personal de biblioteca y el usuario

Infraestructura física adecuada para ofertar un servicio de información

Page 19: IMPACTO Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN EL CONTEXTO CIENTÍFICO Y ACADÉMICO Xiomara Jayaro xiomarajayaro@gmail.com xjayaro@gmail.com Valencia,

Compromiso social de los bibliotecarios:

“Utilizar sólo los medios lícitos y legales en el ejercicio de su actividad profesional. Contribuir a la investigación, al bien común, social y público. Respetar y promover el respeto a las patentes, derechos de autor y propiedad ajena. Nuestra actividad profesional se regirá por el respeto individual y social al derecho propio y ajeno.

Ser fiel a la verdad de los datos, a su adquisición y diseminación.” (2)

(2) Rojas Mesa, Y. /et al.../ La ética: un nuevo reto para el profesional de la información en el siglo XXI

Page 20: IMPACTO Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN EN EL CONTEXTO CIENTÍFICO Y ACADÉMICO Xiomara Jayaro xiomarajayaro@gmail.com xjayaro@gmail.com Valencia,

REFLEXIONES FINALES

1. Responsabilidad de las autoridades institucionales.

3. La manera de llevar adelante la administración de una institución pública, obviamente repercute en los servicios que esta institución pueda ofrecer a la población. La mejor práctica de inclusión social es la celeridad, oportunidad, pertinencia, responsabilidad, imparcialidad, probidad y calidad con que asumamos nuestra labor, sobre todo desde los organismos del Estado.

2. Impulsar las alianzas entre instituciones con intereses comunes, para intentar controlar y reducir los costos de las colecciones y diseñar una estrategia para la gestión de información que permita aumentar la cobertura de publicaciones internacionales sin aumentar el nivel de presupuesto.