impermeabilizacion_membranas_sikaplan

21
Impermeabilización flexible de túneles con Membranas Sikaplan ®

Transcript of impermeabilizacion_membranas_sikaplan

  • Impermeabilizacin flexible de tneles con Membranas Sikaplan

  • 2 | 3

    Impermeabilizacin flexible de tneles con Membranas Sikaplan

    NBS Frankfurt Colonia/AlemaniaPozo para salida de emergencia con Sikaplan WT 2200 31 HL2 y Tranca para agua MP AFI 600 7 35

    Ltschberg/SuizaConstruccin de perforacin y voladura con Sikaplan 14.6 NEAT

    Birmensdorf/Suiza Construccin a cielo abierto con Sikaplan WT 1200 30C

    DMRC/IndiaConstruccin a cielo abierto con Sikaplan WP1100 20HL.

    Tneles de Carreteras

    Tneles Frreos

    Tneles de Metro

    Tneles de Agua

    Islisberg / Suiza: Construccin de TBM con Sikaplan WP 2110-20HL y fijado mediante fundido en caliente

  • Grado de permeabilidad

    El sellamiento de un tnel tiene la funcin de proteger la construccin del tnel con-tra el dao causado por la humedad o por la entrada no intencional de agua, as como el peligro que plantean las aguas o los suelos agresivos, as como los efectos de los qumicos.

    Concepto de drenaje de Impermeabilizacin

    4 | 5

    El tnel puede ser construido como una estructura sin drenaje, con un sello impermeable alrededor de la estructura. Una vez se termina la construccin no hay necesidad de desviar las aguas subterrneas y por lo tanto no se impacta negativamente el nivel o el equilibrio de las aguas.

    La decisin de no desviar permanentemente las corrientes subterrneas de agua dentro de un sistema de drenaje hace necesario que tanto la construccin como el sellamiento se diseen para soportar la presin del agua. Los tneles con drenaje permanente se llevan las corrientes de aguas subterrneas, las que normalmente son recogidas en los bordes del piso o al pie de la bveda, de forma que se alivia la coraza del tnel.

    Manteniendo el flujo de agua a raya - Desplazamiento de aguas de montaa

    Mayores costos de revestimiento La construccin debe tomar la presin

    del agua en cuenta Menores costos de mantenimiento No hay influencia de la capa fretica

    despus de la construccin Mayor nivel del sistema de impermeabilizacin Reduccin de asentamientos del terreno

    Drenaje Evacuacin de aguas de montaa

    Menores costos de revestimiento Reduccin del espesor del concreto Permite construir tneles bajo

    condiciones extremas Mayores costos de mantenimiento Concepto de drenaje permanente Interrupcin del trfico durante el

    trabajo de mantenimiento

    Los tneles son construidos con una vida til de ms de 100 aos, lo que significa que los estndares de la construccin de tneles deben ser muy altos, principalmente en aquellos que requieren sistemas de sellamiento y de impermeabilizacin.

    Clase 3Hmedo

    Partes con humedad parcial-mente limitada; se permiten goteos asilados en la parte seca de la superficie del tnel.

    Clase 2 De seco a levemente hmedo

    Se permiten unas pequeas humedades aisladas. No se permite el goteo de agua en la parte seca de la superfi-cie del tnel.

    Clase 1 Totalmente Seco

    No se permiten partes h-medas en la parte seca de la superficie del tnel.

    Clase 4De hmedo a mojado

    Se permiten partes hme-das y goteos.

    ngulo de Drenaje Sikaplan WP Construccin de flanche suelto en caso de presin del agua.

    As la confiabilidad del funcionamiento de un sello tiene una especial importancia en el caso de tneles de trfico, los cuales son de difcil acceso para ser reparados una vez la construccin ha terminado en aguas de filtracin y particularmente cuando se ubi-can en una zona de agua a presin. Si el agua subterrnea se filtra, puede causar severos daos, servicios restringidos del tnel, e incluso crear riesgos de trnsito.

    Respecto de las exigencias generales respecto del sellado de tneles, es funda-mental tener en cuenta que esencialmente un sistema de sellado debe ser escogido y planeado para que sea la solucin ptima frente a los requerimientos establecidos respecto de la intencin de uso, por un lado, y las posibilidades tcnica y financie-ramente aceptables, por el otro.

  • Influencias de la impermeabilizacin en los tneles

    6 | 7

    El sistema de impermeabilizacin de un tnel se conforma por una combinacin de diversos factores e influencias. Por ello, las caractersticas de las membra-nas son muy importantes.

    Durante la Construccin Despus de la Construccin

    Agua Agresiva Aguas sulfurosas Aguas con cloro Aguas blandas con

    poco contenido de calcio

    Fuerzas geo-estticas

    Temperatura(Portales)

    Asentamientos Presin hidrulica

    Componentes solubles + O2causan un proceso de colmatado y sinterizacin en los tubos de drenaje. Alta descarga de agua.

    Fuerzas dinmicas

    Fuerzas de levantamiento

    Fuerza geosttica

    Aguas agresivas Presin hidrulica

    Presin hidrulicaAsentamientossinterizacin y colmatado

    Inyeccin

    Sustrato

    Gas

    Agua

    Agua

    Agua

    Concreto, trfico, mamparaRefuerzo

    Carga AreaConcreto/ trafico/mampara

    Fuego

    Carga de perfo-racinRefuerzo

    Carga de Perforacin reas de concreto internas defectuosas

    Carga de perfo-racinSustrato

    AguaTemperatura(Portales/Entrada)

  • Nr. Conceptode agua

    Presin hidrostti-

    ca por arriba al

    revs

    Sistema de sellamiento

    Agua agresiva con el concreto Medidas adicionales

    Sistema de membranas

    Sika

    Bajo FuerteBarreras de agua Sistema

    interado de inyeccinInternas Externas (segmentacin)

    1Drenaje

    Evacuacin de aguas de

    montaa

    Sin (no se

    permite presin)

    Sello de sombrilla

    flexibleMembranas de

    impermeabilizacin 3 mm

    no no no

    2 rgido Concreto impermeable si no no

    3

    Sello Redondo Completo

    flexibleMembranas de

    impermeabilizacin 3 mm

    no no no

    4Manteniendo

    el flujo de agua

    a raya

    Desplazamiento

    de agua de

    montaa

    30 m Ws

    flexibleConcreto impermeable

    + Membranas de impermeabilizacin 3 mm

    no si si

    5 rgido Concreto impermeable si no no

    8 | 9

    Sistema de Aplicacin de las MembranasLa estructura de un tnel se debe impermeabilizar de acuerdo con el grado requerido de im-permeabilizacin. Hay una cantidad de posibles soluciones dependiendo de las condiciones del suelo y del sustrato, la presin del agua y el agua y el concepto de diseo.

    Nr. Concepto de agua

    Presin hidrostti-

    ca por arriba al

    revs

    Sistema de sellamiento

    Agua agresiva con el concreto medidas adicionale

    Sistema de Membrana Sika

    Bajo FuerteBarreras de agua Sistema

    integrado de

    inyeccinInternas Externas (segmentacin)

    1Drenaje

    Evacuacin de agua de montaa

    Sin

    (no se permite presin)

    Sello de sombrillal

    flexibleMembrana de im-

    permeabilizacin 2 mm

    no no no

    2 rgidoConcreto lanzado no no no

    Concreto impermeable sistemticamente no no

    3

    Sellado redondo completo

    flexibleMembrana de im-

    permeabilizacin 2 mm

    no no no

    4Mantenimiendo

    el flujo de agua

    a raya

    Desplazamiento

    de agua de

    montaa

    < 30 m Ws

    flexible Membrana de impermeabilizacin 3 mm no si si

    5 rgido Concreto impermeable sistemticamente no no

    6 3060 m Ws flexible Concreto impermeable + Membrana de impermeabilizacin 3 mm no si si

    7 > 60 m Ws flexible Concreto impermeable + doble Membrana de impermeabilizacin (3+2) mm no si si

    Sistema para impermeabilizar estructuras construidas con tcnicas de construccin de cielo abierto, expuestas a la presin hidrosttica y a agua del suelo que es qumicamente agresiva contra el concreto.

    Sistema para impermeabilizar estructuras construidas con tcnicas de construccin de tneles, expuestas a la presin hidrosttica y a agua del suelo que es qumicamente agre-siva contra el concreto

    DrenajeEvacuacin del agua (ver pgina agua)

    Manteniendo la cabeza de agua (sin drenaje)Desplazamiento del agua (agua a presin)

    Sistemas de Impermeabilizacin

    1. Sistema de drenaje

    Loose laid, con drenaje lateral, sin comportamientos

    Para impermeabilizacin contra agua del suelo, humedad y agua filtrada Requiere tubos de drenaje para preve-nir la acumulacin de presin del agua

    Productos apropiados Sika FlexoDrain Sikaplan WT Tundrain PE Sikaplan WP Disc Sikaplan WT Disc Sikaplan WP Angulo de drenaje Sikaplan WP 1100 Sikaplan WP 2110 Sikaplan WP 2160 Sikaplan WT 2200 Sikaplan WP 1110 Translcido Sikaplan WT 2250 Translcido Sikaplan WP/WT Fieltro Sikaplan WP, lmina de proteccin Sikaplan WT, lmina de proteccin Sika Dilatec, bandas

    tipo E/ER Sistema sellante Sikadur-Combiflex

    Recomendacin mnima de lisura del concreto proyectado respecto del sis-tema de tendido de membranas.

    1 : 5

    3. Sistema de control activo

    Flojo, con dos capas de membranas instaladas en sectores impermeables

    Para impermeabilizacin en contra de agua bajo presin hidrosttica Alta seguridad de impermeabilidad por control de succin Compartimientos inyectables en caso de fugas en las membranas imper-meables

    Productos apropiados Sika FlexoDrain Sikaplan W Felt 500 g/m2

    Sikaplan W Felt 1000 g/m2

    Sikaplan WP Disc Sikaplan WT Disc Sikaplan WP 1100 Sikaplan WP 2110 Sikaplan WT 2200 Sikaplan WP/WT fieltro Sikaplan WP, lmina de proteccin Sikaplan WT, lmina de proteccin Sika Barra de agua: WT AF-40/6 MP WP AR-40/6 PVC Inject WT AF-50/6 MP WP AR-50/6 PVC Inject WT AF-60/6 MP Inject Sika Dilatec, bandas

    sellantes tipo E/ER Sistema sellante Sikadur-Combiflex

    Recomendacin mnima de lisura del concreto proyectado respecto del sis-tema de tendido de membranas.

    1 : 10 1 : 15

    2. Sistema tranca para agua

    Flojo, con compartimientos hechos de barras bateaguas

    Para impermeabilizacin en contra de agua bajo presin hidrosttica Compartimientos inyectables en caso de fugas en las membranas imper-meables

    Productos apropiados Sika FlexoDrain Sikaplan W Felt 500 g/m2

    Sikaplan W Felt 1000 g/m2

    Sikaplan WP Disc Sikaplan WT Disc Sikaplan WP 1100 Sikaplan WP 2110 Sikaplan WP 2160 Sikaplan WT 2200 Sikaplan WP/WT Fieltro Sikaplan WP Lmina de proteccin Sikaplan WT Lmina de proteccin Sika Waterbar: WT AF-40/6 MP WP AR-40/6 PVC Inject WT AF-50/6 MP WP AR-50/6 PVC Inject WT AF-60/6 MP Inject Sika Dilatec, type E/ER sealing strips Sikadur-Combiflex sealing system

    Recomendacin mnima de lisura del concreto proyectado respecto del sis-tema de tendido de membranas.

    1 : 10

  • 10 | 11

    Impermeabilizacin Flexible con los sistemas de membranas Sikaplan

    Drenaje de Agua de Montaa / no mantiene el flujo de agua a raya / Excavacin de Perforacin y Voladura

    1 Tubo de drenaje sobre gravilla2 Drenaje invertido con gravilla 3 SikaFlexoDrain para la impermeabilizacin preliminar4 Geotextil o almohadillas de drenaje para drenar y nivelar5 Membranas Sikaplan de polmero para impermeabilizacin6 Cmaras de inspeccin y limpieza7 Manto de separacin

    73

    4 5

    6

    1

    2

    El agua de montaa fluye sin flujos de presin entre el drenaje

    No hay acumulacin de agua Angulo de drenaje Sikaplan WP

    6

    El agua de montaa fluyesin flujo de presin entre el drenaje

    No hay acumulacin de agua Construccin de flanche suelto

    Excavacin de Perforacin y voladura con drenajeManejo de Mquina Perforadora de Tneles (TBM) con drenaje

    Desplazamiento de Agua de Montaa / mantiene el flujo de agua a raya / perforacin y vola-dura / Excavacin TBM

    3

    2

    45

    1

    1 Tubo de drenaje sobre gravilla2 Segmentos de tubo de brecha de anillo y uniones de segmentos (espacios vacos para drenaje3 Geotextil de proteccin como manto de nivelacin4 Membranas Sikaplan de polmero para impermeabilizacin,

    membrana protectiva en el revs y en el encofrado5 Cmaras de inspeccin y limpieza

  • 12 | 13

    Impermeabilizacin Flexible con los sistemas de membranas Sikaplan

    Desplazamiento de Agua de Montaa / mantiene el flujo de agua a raya / Perforacin y Voladura / Excavacin TBM

    Desplazamiento de Agua de Montaa / mantiene el flujo de agua a raya / perforacin y voladura / Excavacin TBM

    1 Sika FlexoDrain para la impermeabilizacin preliminar2 Sustrate 3 Manto de nivelacin4 Membrana Sikaplan

    5 Particin con Sikaplan barra de aguas, inyectable 6 Espacio de control Sikaplan 7 Lmina de proteccin Sikaplan

    8 Barrera/Compartimiento de inyeccin9 Drenaje durante la construccin10 espacio de alivio de agua del suelo

    1 Drenaje de la fase de construccin, posiblemente con des-ages de alivio del agua del suelo rellenados de cemento despus de completar la estructura.

    2 Membrana Sikaplan de polmero con geotextil para imper-meabilizacin

    3 Membrana Sikaplan con nudos tejidos en la superficie (altura de los nudos: 0.3 mm; rea de nudos: < 30% de la superficie de la membrana

    4 Membrana Sikaplan de polmero para impermeabilizacin, membranas protectoras en el revs, zonas de cerrado y refuerzo de acero

    5 Soldadura segmentada de las membranas de doble manto6 Punto de conexin para la prueba de succin e inyeccin7 Drenaje de alivio de agua del suelo

    Excavacin de Perforacin y voladura con drenaje Manejo de Mquina Perforadora de Tneles (TBM) con drenaje

    3

    2

    4

    5

    1

    6

    7

    5

    4

    3

    2

    5

    1

    6

    7

    8

    9

    10

    4

    Tranca para agua, 6 anclajes, 4 canales

    Sistema de control activo

    4

  • 14 | 15

    Drenaje de Agua de Montaa / no mantiene el flujo de agua a raya / Excavacin de Perforacin y Voladura / Excavacin TBM

    1 Lmina de proteccin Sikaplan 2 Membrana Sikaplan

    3 Manto nivelador/Geotextil4 Lechada de nivelacin5 Filtro (gravilla)6 Tubo de drenaje7 Cimientos de concreto8 Sustrato9 Manto Nivelador / Geotextil

    Desplazamiento de Agua de Montaa / mantiene el flujo de agua a raya / tnel de tajo abierto

    1 Sika Dilatec, sistema de sellado de uniones Sikadur Combiflex

    2 Manto nivelador / Geotextil3 Membrana Sikaplan

    4 Lmina de Proteccin Sikaplan

    5 Lechada de nivelacin6 Pilotaje de placas de acero7 Particin con SikaplanBarra de aguas, inyectable8 Manto de proteccin de concreto9 Sustrato10 Superficie Excavada11 Manto nivelador / Geotextil

    Impermeabilizacin Flexible con los sistemas de membranas Sikaplan

    Tnel de Cielo Abierto

    3

    2

    4

    5

    1

    6

    78

    910

    11

    32 4

    5

    1

    67 8

    9

  • 16 | 17

    Impermeabilizacin Flexible

    Drenaje de Agua, no mantiene el flujo de agua a raya

    Sistema de Drenaje:Membrana de impermeabilizacin de polmero de un slo manto, con geotextil o almohadillas de drenaje o uniones de segmentos de tuberas abiertas

    Desplazamiento de Agua, mantiene el flujo de agua a raya

    Sistema Tranca para agua:Membrana de impermeabilizacin de polmero de un slo manto con particin

    Sistema de evacuacin de agua filtrada:Membrana de impermeabilizacin de polmero de doble manto con nuditos o con un manto intermedio de drenaje y particiones

    Sistema de Control Activo:Membrana de impermeabilizacin de polmero de doble manto con espacio de inyeccin y particiones con compartimientos: capacidad de probar activamente el sello impermeable

    Impermeabilizacin Rgida

    Concreto Impermeable y Sellado de Uniones

    Tecnologa Sika ViscoCrete y tecnologa Sika-1 de bloqueo de poros capilares. Sika Waterbars, Sika Injectoflex, SikaSwell, Sikadur-Combiflex, Sika Dilatec y Sikaflex usados para uniones impermeables.

    Sika ofrece un amplio rango de sistemas de impermeabilizacin de acuerdo con los grados re-queridos de impermeabilidad y segn las condiciones particulares del proyecto. Una estructura de tnel debe impermeabilizarse ya sea por un sistema de drenaje con sistema tranca para agua o mediante un sistema de control activo para las ms altas exigencias, con impermeabilizacin de doble manto controlado por succin.

    Impermeabilizacin de Cascarn DelgadoRehabilitacin de Tneles

    Las gunitas impermeables de Sika son sistemas de impermeabilizacin de alta resistencia que slo requieren un pequeo espacio. Se usan para trabajos de restau-racin y de impermeabilizacin en el campo de rehabilitacin de tneles existentes.

    1 Revestimiento y uniones de mampost-era limpia

    2 Sikacrete-Gunit 113 para el sellamiento de uniones e impermeabi-lizacin preliminar de la mampostera. 3 SikaCem-Gunit 143 para el revestimiento principal de la impermea-bilizacin de cascarn delgado

    Tneles Nuevos

    La impresionante capacidad de impermeabi-

    lizacin de SikaCem Gunit 143 tambin per-

    mite usar revestimientos de impermeabilizacin

    de cascarn delgado en tneles nuevos. La gu-

    nita de fraguado rpido puede ser aplicada en

    sustratos hmedos. El contenido de polmero de

    SikaCem Gunit 143 maximiza las cualidades

    importantes para la durabilidad, como son la

    resistencia a la sal derretidora descongelante

    y a los sulfatos, mientras reducen los mdulos

    E. Para aplicaciones especiales los tipos de las

    gunitas impermeabilizantes reforzadas con fibra

    pueden ser entregadas a solicitud.

    1 Aplicacin de concreto lanzado para soporte inmediatamente despus de la excavacin.

    2 Impermeabilizar el cascarn con SikaCem-Gunit 143.

    23

    1

    21

  • Considerando la aplicacin de membranas impermeables en tneles, el largo tiempo de expe-riencia en sellado, el comportamiento prctico de la soldadura, la economa y las caractersti-cas tcnicas del amplio rango de plsticos, en general dos de ellos han convencido: El avanzado PVC plastificado, y el TPO (FPO) de alta flexibilidad con un Mdulo E1-2 < 65 N/mm2. Importante para la especificacin del material y los procedimientos de prueba: el PVC P y el TPO son ma-teriales completamente diferentes, con caractersticas materiales y comportamientos totalmen-te distintos. Las propiedades materiales de los materiales sellantes de tneles hechos de termoplsticos (PVC P) y elastmeros termoplsticos (elastmeros poliolefinos /TPO) ofrecen un imper-meabilizado permanente.

    Materias primas

    PVC-P++ Tecnologa para uniones fcil y confiable (aire caliente / adhesivo)+ Gran experiencia (ms de 50 aos)+ Rigidez y comportamiento material ptimos (comportamiento elstico)+ Auto-extinguible (aprox. 21 MJ/kg)+ Alta resistencia al impacto mecnico respecto a la flexibilidado Extensin trmica Envejecimiento por prdida de la plastificacin Afectado por el fro (dependiendo de la plastificacin)

    FPO++ Resistencia trmica y qumica+ Vida de Servicio+ Bajo comportamiento de humo+ Alta resistencia a la presin permanenteo Buenas propiedades de soldadura gracias a las avanzadas frmulas de FPOo Presin ambiental corrosin y resquebrajamiento (dependiendo de la flexibilidad / cristalizacin)o Comportamiento frente al fuego (aprox. 4045 MJ / kg) Envejecimiento por proceso de oxidacin trmica Menor flexibilidad

    PropiedadesSikaplan WP 1100

    Sikaplan WP 2110 (WP 2160)

    Sikaplan WT 2200 (WT 2220)

    Sikaplan WP 1110

    Sikaplan WT 2250

    Sikaplan Neat

    Antiguo Nombre del producto

    ej. Sikaplan-14.6e.g. Sikaplan-14.6 V (Sarnafil F 635-20)

    Sarnafil MP 915Sarnafil MP 910 Trocal T Sarnafil MP 915-T Sikaplan-14.6 Neat

    Sarnafil MP 916-20 Neat

    Material base PVC-P PVC-P PE/TPO/FPO PVC-P PE/TPO/FPO PVC-P PE/TPO/FPO

    Seal del mantoSi (amarillo) Disponible < 0.2 mm

    Si (amarillo/gris)Disponible < 0.2 mm

    Si (crema)Disponible < 0.2 mm

    No (translcido) No (translcido) Si (amarillo)Yes (beige) 0.2 mm

    Ancho del Roll (m) 2.00 / 2.20 2.00 / 2.20 2.00 2.00 2.00 2.00 / 2.20 2.00

    EstndaresEspeciales

    EN 13491/13967ZTV-ING (2003)SIA V 280/272

    EN 13967/ 13491Heft 365/ RVS 8TControl externo de calidadZTV-ING (2003)SIA V 280/272

    EN 13967/13491ZTV-ING/ Rili 853Control externo de calidadSIA V280/ SIA 272

    EN 13491/13967Fascule 67

    EN 13491/13967Fascule 67 NEAT and SIA V280

    Tipo de resistencia al fuego

    E/EN 11925B2/DIN 4102

    E/EN 11925B2/DIN 4102B1/-Norm 38005.1 SIA V 280

    E/EN 11925B2/DIN 41024.2 SIA V 280

    E/EN 11925B2/ DIN 4102

    E/EN 11925B2/DIN 4102 5.2 SIA V 280 4.3 SIA V 280

    Elasticidad dese-leccin- Mdulo E1-2 segn la DIN en ISO 527

    < 20 N/mm2 < 20 N/mm2 < 70 N/mm2 < 20 N/mm2 < 70 N/mm2 < 20 N/mm2 < 70 N/mm2

    Sika Barra de agua, basados en PVC y en FPO based types

    Sika Barra de agua tipo AR (PVC) Sika Barra de agua tipo DR (PVC) Sika Tranca para agua tipo MP AF (FPO) Sika Tranca para agua tipo MP DF (FPO)

    Compartimientos en el revs y en el arco de los tneles, materias primas compati-bles con la membrana impermeabilizadora.

    Lminas de proteccin Sikaplan WP/WT

    Lminas de protection Sikaplan WP (PVC) Lminas de protection Sikaplan WP HE (PVC) Lminas de protection Sikaplan WT (TPO) Lminas de protection Sikaplan WT HE (TPO)

    Sistema de sellado de uniones Sikadur-Combiflex

    Cinta Sikadur-Combiflex Sikadur-31 (EP adhesivo)

    para compartimientos y terminaciones con membranas FPO.

    Bandas para sellado de uniones SikaDilatec, tipo E / ER

    Sika Dilatec E-220 para juntas de expansin Sika Dilatec ER -350 para terminados de impermeabilizacin

    Sikadur-31 (EP adhesivo) para compar-timientos y terminaciones con membranas DPO

    Sika Control e inyeccin flanches

    Sikaplan WP/WT Inyeccin Flanche Sikaplan WP/WT Control de conector Sikaplan W Flexible PP tubo de proteccin Sikaplan W PU-tubo de control

    Para inyeccin profilctica integrada para posibles trabajos de reparacin, para inyeccin de cemento fino y qumicos y para control de succin.

    Metal laminado Sikaplan WP/WT Elemento para fijacin de disco Sikaplan WP/WT Flanche Trompeta Sikaplan WP/WT

    Productos suplementarios

    14342

    18 | 19

  • 100 Aos de vida til?!Pruebas de largo plazo de acuerdo con las normas NEATDurante la ltima dcada, se han estu-diado y probado diferentes materiales de impermeabilizacin en aplicacin de tneles, principalmente en Suiza y AlemaniaLos materiales se basan en compuestos poliolefinos (PE y PP) o cloruro de po-livinilo (PVC-P). Se realiz un completo procedimiento de evaluacin para dos tneles particularmente largos en los Alpes Suizos, con base en los requerim-ientos de Alp Transit Gotthard AG t BLS Alp Transit AG.

    Esquema del dispositivo de presin con especmenes de prueba arreglados de forma vertical en agua con oxgeno enriquecido.

    Comportamiento de envejecimiento

    En esta parte de la evaluacin, los compo-nentes de los sistemas de impermeabiliza-cin fueron expuestos sin carga mecnica por 24 meses a los siguientes medios: agua circulada a temperaturas de 23 C, 45 C y 70 C. agua cida y alcalina a 50 C, agua con oxgeno enriquecido a 70 C y 3 bars de presin (Prueba Roxi), y enterrando es-pecmenes en un ambiente con organismos aerbicos y anaerbicos. A 5 intervalos durante el almacenamiento, se hicieron pruebas de cambios de masa de las membranas de impermeabiliza-cin, as como de cambios en dimensin y resistencia a la puncin. Otras pruebas incluyen evaluaciones de tensin, termo mecnicas y termo analticas tras 3, 6, 12 y 24 meses sirvieron para establecer las propiedades ms apropiadas para una descripcin suficientemente completa del proceso de envejecimiento (Reporte EMPA).

    Corte esquemtico de la compresin, establecida con capacidades de calefaccin y drenaje, la palca superior (fija) corresponde a la superficie de concreto lanzado de la coraza ms exterior del tnel.

    Deben tenerse en cuenta influencias especiales, tales como mucho calor geotrmico (45 C) alta presin del agua (40 160 bar), presin de la masa de la montaa, construccin y altas expectati-vas del tiempo de servicio de 100 aos. Los productos polimricos combinados con sistemas de impermeabilizacin (membranas PE, copolmero PE, PVC-P; materiales de drenaje PE, PP, PA, PES) fueron probados en un programa de 24 meses. Los mtodos de prueba existentes fueron complementados por ejemplo con envejecimiento a altas temperaturas y en agua con oxgeno enriquecido a tem-peraturas elevadas, respectivamente, pruebas de escurrimiento de compresin, comportamiento bajo una combinacin de compresin lateral y cizallamiento hori-

    zontal, pruebas de ribetes e instalacin.Considerando que muchos sistemas y productos no cumplieron estos exigentes requerimientos, los sistemas ms promet-edores fueron optimizados y despus reevaluados.

    El resultado de esta evaluacin y estos procedimientos de prueba claramente de-mostraron que los productos Sika basados en PVC-P y compuestos poliolefinos pueden cumplir a cabalidad los requer-imientos definidos para los sistemas de impermeabilizacin (Reporte EMPA).

    Campo de Aplicacin de Pruebas NEAT

    El sistema fue instalado en una superficie de concreto lanzado con rugosidades de entre 3 y 7 mm y una ondulacin de 4:1, 7:1 y 15:1. Con calor adicional durante el fraguado del concreto la temperatura el en sistema de impermeabilizacin subi a 55 C. Despus de completar la construccin, se determin la capacidad del drenaje. Despus se removi el soporte del cascarn de concreto y el sistema de impermeabi-lizacin qued expuesto. Las primeras pruebas de instalacin mostraron que las membranas de impermeabilizacin desarrollaron dobleces regulares con pequeos radios de curvatura durante la construccin. El desarrollo de dobleces en el plano de la membrana de impermeabilizacin genera dao potencial en los revestimientos y debe por tanto evitarse en el servicio de largo plazo.

    Sistema 212, Sikaplan 14.6 Neat y drenaje PP (Wir-rgelege)

    Sistema 620, Sikaplan14.6, Fieltro Neat 500, Sikaplan PVC respaldado con un Geotextil PP y drenaje hecho de gravilla.

    Sistema 121, Sarnafil MP 916 Neat y un drenaje PE que incluye montantes.

    20 | 21

    Sistema Sikaplan aprobados

    Para evitar que aparezcan tales dobleces en la membrana de impermeabilizacin y para garantizar un buen ajuste a la superficie de concreto lanzado, el comit de NEAT estableci unos estrictos lineamientos respecto de la calidad y ubicacin de los puntos de fijacin, el procedimiento de unin y la friccin entre la membrana de impermeabilizacin y el material de drenaje. Para lograr ese buen ajuste al concreto lanzado, se recomienda que la flexibilidad de la membrana de impermeabilizacin descrita con el mdulo de elasticidad de seccin con una elongacin de entre 1% y 2%, segn la DIN EN ISO 527 est por debajo de 70 N/mm.

  • Lisura / Rugosidad del sustrato

    La superficie del concreto lanzado debe ser suave y pareja, El agregado de con-creto lanzado debe tener un dimetro de entre 4 y 8 milmetros. El radio mnimo de cualquier imperfeccin no debe ser menor que 20 centmetros. Las piedras sueltas y las que sobresalen deben ser retiradas. El concreto lanzado debe dejarse fraguar por al menos 24 horas. Los elementos de acero, tales como barras de refuerzo, vigas de acero, y las cabezas de masas rocosas en la medida en que no se usen para sostener las estructuras del revestimiento interior deber cubrir-

    En el campo de aplicacin de tneles, el problema principalmente involucraba la rigidez del material y las dificultades de la soldadura manual, particularmente en condiciones hmedas e incmodas o por ejemplo en nichos, cruces, soldadura de tapones de agua, etc. Posiblemente el as-pecto ms importante de la operacin de impermeabilizacin es la soldadura de las membranas, que debe hacerse con mucho cuidado para mantener la continuidad de la placa de impermeabilizacin; cualquier falla en la soldadura causar fugas en el tnel, con resultados fatales si hay agua bajo presin. La flexibilidad del material se describir con la elasticidad de la seccin Mdulo E1-2, de conformidad con la DIN EN ISO 527.

    Requerimiento de Flexibilidad de la Membrana respecto de la lisura del concreto lanzado.

    Lisura del concreto lanzado 1 : 5 1 : 10 1 : 15

    Elasticidad de la seleccin module E1-2 de conformidad DIN ISO 527 1-3

    < 20 N/mm2 < 70 N/mm2 < 100 N/mm2

    Terminado de conreto lanzado (recommendation according to NEAT/SIA 272)

    Definicin Requerimiento Method of measurement

    Rugosidad Profundidad Valor mx 416 mmSandfill segn ZTV-SIB medido a un dimetro de 250 mm

    Evenness Lisura (Pequeas ondas R < 200 mm)

    RKW Radio (mm)BA : BT Radio

    Valor mnimoBA at BT =1 =10 : 1

    Medicin manual del sustrato de forma negativa

    Ondas largas (R > 200 mm)

    R KW Radio (mm)BA : BT Radio (GW)

    Valor mnimoBA at BT =1 =10 : 1

    Medicin del sustrato con perfilmetro

    Para Apoyar el espacio excavado y, si es necesario, tambin el frente del tnel durante la excavacin de un nuevo tnel, debe usarse concreto lanzado. En caso de revestimiento de un tnel de doble cascarn, incorporacin de geomembrana, la capa final de concreto lanzado deber ser esparcida de forma que no se requiera perfilar con concreto lanzado adicional para poder fijar de forma apropiada el geotextil y la mem-brana, respectivamente. Nervaduras de Arco, mallas de alambre, vigas de celosa y concreto lanzado se usan para el apoyo primario.

    Todas las superficies iniciales de con-creto lanzado se preparan de forma que permitan obtener la lisura y regularidad necesarias para preservar la integridad de la membrana. Debe usarse concreto lanzado adicional donde sea necesario para alisar las irregularidades de la su-perficie y para cumplir con los criterios que se establecen ms abajo.

    Impermeabilizando Secciones con la instalacin de la membrana sobre el concreto lanzado (revestimiento inicial).

    se con por lo menos 5 cm de concreto lanzado. El ingreso de agua corriente puede ser detenido con mezclas imper-meables (como es la mezcla Sika-4A) mezclada con cemento Portland nuevo, antes del revestimiento inicial. La entrada de agua pesada puede ser recogida en medios-tubos de PVC (como FlexoDrain) montados con clavos y dirigidos al sistema de drenaje permanente. El medio-tubo montado debe cubrirse con por los menos 5 centmetros de concreto lanzado antes de la instalacin del revestimiento inicial.

    22 | 23

    Condiciones difciles de sustrato Condiciones del sustrato en Uettiberg, Suiza.

  • Tecnicas de fijacin

    La posibilidad para uniones de puentes, fisuras, fracturas y bolsas de grava se constituye en la gran ventaja de las membranas plsticas de sellamiento flojas (fijas por puntos). Los discos de fijacin (rodelas) se instalan en la superficie de concreto lanzado para dar un apoyo adecuado y un buen ajuste para toda la superficie de concreto lanzado. La membrana de impermeabilizacin se tiende con la capa de seal adentro del tnel y con suficiente juego para prevenir sobre estresarla durante la instalacin del concreto. Han aparecido nuevos mtodos de fijacin, como son el sistema de sujecin de Velcro y el sistema de fundido caliente, lo que permite una insta-lacin automtica.

    Soldadura por puntos

    Concreto lanzado >5 cm Geotextil / almoadilla de drenaje Discos de fijacin Soldadura de aire caliente Membrana de impermeabilizacin Sikaplan

    Velcro puntual

    Concreto lanzado >5 cm Geotextil / almoadilla de drenaje Discos de fijacin con velcro Soldadura de aire caliente Membrana de impermeabilizacin Sikaplan

    Adherido por bandas (por ejemplo fundicin en caliente)

    Concreto de segmento entubado (concreto lanzado)

    Gotas adhesivas (pegante liquido) Membrana de impermeabilizacin Sikaplan con respaldo de fieltro

    Tcnicas de soldadura de las MembranasLas membranas Sikaplan son soldadas al calor usando varios mtodos. La principal diferencia se presenta entre la soldadura a mano y la soldadura usando una mquina de soldadura auto-mtica. El mtodo de soldadura debe adaptarse a las condiciones de la obra y debe ser adecua-do para el tipo de membrana Sikaplan. Antes de soldar la membrana, se debe hacer una prueba de soldadura y desprendimiento. La soldadura de prueba permite chequear las especificaciones del soldador y ajustarlas a las condiciones de la obra si es del caso.

    24 | 25

    1. Adherir la soldadura

    Mantener las sbanas en posicin.

    2. Pre-soldadura

    Soldadura continua une las sbanas para

    formar una bolsa de calor. La soldadura se

    pone a lo largo del respaldo de la super-

    posicin, dejando entre 35 y 40 mm de

    material libre para soldar con una boquilla

    de soldadura de 40 mm de ancho (o de 15 a

    20 mm para una boquilla de 20 mm).

    3. Soldadura Final

    La soldadura final produce una costura

    hermtica e impermeable de entre 10 y 30

    mm de ancho (dependiendo del ancho de

    la boquilla). Un rodillo de presin Sika se

    aplica a una distancia de 300 mm al frente

    de la boquilla y paralelo a ella. El trayecto del

    rodillo siempre debe ir ms all de la costura

    soldada.

    Soldadura Manual Las uniones de las superficies Sika a ser soldadas deben estar limpias y secas (preparacin y limpieza de la unin). Las sbanas adyacentes pueden estar sobrepuestas en por lo menos 80 cm.

    Leister PID Una adecuada soldadura manual involucra al menos tres pasos:

    Soldadura en caliente de Barra de aguas de Sika en la membrana Sikaplan con cuchillas calientes

    Uniones rectas entre Barra de aguas de Sika del tipo AR / AF se hacen con cu-chillas de cobre calientes, mientras que los extremos de los barra de aguas se fijan en cierres especiales.

    Las mquinas automticas de soldadura de cua caliente primor-dialmente se usan en proyectos de ingeniera civil. Las mquinas se usan para soldar las costuras tanto longitudinales como transversales.

    Leister COMET / Leister TWINNY T / SEstas mquinas automticas de solda-dura de cua caliente se usan en tneles, estructuras subterrneas y estructuras hidrulicas / de retencin de aguas. Para membranas de un espesor de entre 1.5 y 3 mm, dependiendo del material.

    El calor se transfiere al material a ser soldado por una cua caliente de tem-peratura controlada, calentada de forma elctrica o mediante aire caliente.

    La mquina puede ser usada sobre cualquier sustrato. La utilizacin de cada mquina se describe al detalle en el correspondiente manual del usuario.

    Soldadura automtica

  • Aceptacin del Sustrato Asegrese que el sustrato est parejo, l iso y limpio de acuer-do con las especificaciones.

    Capa protectora y de nivelacin Son el tipo, peso y calidad los correctos? Las costuras superpuestas estn correctas? El nmero de puntos de fijacin es el correcto?

    Membrana Sikaplan

    Son el tipo, espesor y calidad los correctos? Las costuras superpuestas estn correctas? Los cortes de campo?

    La membrana se ha tendido sin arrugas?

    Soldadura de la Membrana La mquina de soldar est limpia (cuas de calefaccin)? Se ha ajustado la temperatura, velocidad y presin correc-tamente?

    Revisar al soldadura Revise la doble costura con aire comprimido en concordancia con el manual de instalacin

    Revise la costura finalizada a mano con un destornillador como se recomienda.

    Transicin a boveda invertida Corte los traslapos correctamente Besele los bordes en las juntas T Suelde las costuras transversales con la mquina soldadora Pruebe las costuras soldadas con aire comprimido.

    Waterstops Revise la posicin de los waterstops. Revise las soldaduras con aire comprimido.

    Capa de Membrana Protectora Son el tipo, espesor y calidad las correctas? Son las costuras soldadas y las soldaduras de los waterstop, completos?.

    Aceptacin de cada seccin Visualmente inspeccione la superficie impermeabilizada por daos o fallas.

    Asegurese que los waterstop estn limpios y libres de residuos. Esegure la aceptacin por parte del supervisor de la obra.

    Lista de chequeode la impermeabilizacin

    Prueba con Aire Comprimido

    Inspeccin de la costura despus de soldada

    Pruebas mecnicas de las costuras

    Todas las soldaduras hechas a mano deben ser objeto de prueba mecnica una vez se haya enfriado totalmente. Para este fin, usar un destornillador (de 5 mm de ancho, con bordes romos). Aplique una leve presin a la costura, y no rasque la membrana. La prueba mecnica no mide la impermeabilidad; ayuda a detectar costu-ras que no estn completamente soldadas.

    Las mquinas de doble cua producen dos costuras soldadas a la vez. En los dos ex-tremos de la costura doble, el canal entre las dos costuras a ser probado es cerrado con una pinza y se instalan un manmetro y una aguja. Una bomba de pie o un com-presor de aire se conecta luego a la vlvula y se desarrolla la correspondiente presin de prueba (la presin depende del material y de la temperatura; ver DVS 2225 Parte 2 / Tabla de presin de prueba).

    Los parmetros estndar de prueba son los siguientes: Duracin de la prueba: 10 minutos; presin de la prueba: 1.5 2 bars, dependiendo de la temperatura y del espesor de la membrana; se considera que la costura es impermeable si la presin inicial en el canal de prueba no cae en ms del 10% durante el perodo de prueba. Los valores de presin se registran, en particular la presin inicial y la presin final.

    Inspeccin visual de la costura

    Despus de soldar, todas las costuras deben ser inspeccionadas visualmente respecto de la calidad del trabajo. Se debe prestar especial atencin a las uniones T, penetraciones, y tapa-juntas.

    26 | 27

    La prueba de la impermeabilidad para el sistema de doble capa, que es el nico sistema de impermeabilizacin que puede ser probado en cualquiera de las fases de la construccin.

    Se pone una campana de vaco sobre el rea a ser probada. Forme la succin con una bomba elctrica.

    Prueba de succin

  • El xito de un proyecto de construccin viene determinado por la calidad en todos los aspectos. As, el aseguramiento de la calidad es de particular importancia. Es por eso que nosotros bus-camos entregar las siguientes caractersticas demostrables:

    Calidad

    Aseguramiento de la Calidad del Producto

    Sika es innovador, usa materias primas de

    avanzada, tiene una intensiva investigacin,

    usa mtodos modernos de produccin, ase-

    gura el monitoreo interno de los procesos y el

    monitoreo externo de los productos. Estos son

    los principios que nos rigen para poder ofrecer

    productos de alta calidad a nuestros clientes.

    Sin embargo, eso es slo el comienzo de una

    larga cadena de procesos por los que pasa

    una membrana Sikaplan para convertirse, en

    ltimas, en un sistema de impermeabilizacin

    a la medida que protege al tnel contra el

    agua.

    Calidad de la instalacin

    Costuras soldadas Las costuras sin defectos pueden ser soldadas

    a mano y / o con mquinas soldadoras autom-

    ticas. La calidad de las costuras se prueba y se

    evala de acuerdo con la DVS 2225, Parte 2.

    Lista de Chequeo

    Esta herramienta est adaptada para las

    condiciones especficas de cada trabajo.

    Es una parte de la administracin de la calidad

    en la obra de construccin y sirve para reducir

    las fuentes de errores.

    Reporte de Prueba de Campo

    El reporte de prueba de campo ayuda a

    asegurar que todas las pruebas e inspecciones

    son realizadas para cada seccin del tnel. El

    formato del reporte tambin documenta el

    alistamiento para la subsiguiente aplicacin del

    concreto.

    Para ms informacin sobre el trabajo con las

    membranas de Sika: los Manuales de

    Instalacin de las Membranas Sika describen e

    ilustran cada paso del trabajo de detalle. Los

    Manuales de Instalacin de Sikaplan PVC y para

    membranas TPO estn disponibles, previa

    solicitud.

    La calidad en trminos de cumplir de forma sustancial con todas las expectativas de los clientes.

    Competencia Profesional en lnea con conocimientos y tecnologas actualizados Entrega puntual de bienes y servicios Efectiva resolucin de problemas, con acciones verificables

    Calidad del Material

    Productos y sistemas Sika especificados y con los costos optimizados

    Sistemas Sika certificados de acuerdo con las

    normas NEAT.

    Materias primas avanzadas y de alta calidad

    para productos de PVC-P y FPO.

    Know How material y experiencia basados en

    diferentes campos de aplicacin en tneles,

    stanos, techos, pozos y lagunas, proteccin

    frente al agua subterrnea, sellamiento de

    tanques y piscinas.

    Sistemas completos, de materiales

    compatibles, incluyendo diseos y accesorios.

    Una incorrecta mano de obra o una inadecuada instalacin de la membrana de impermeabiliza-cin podran significar que la estructura no es impermeable, y que por ende permite el ingreso de agua en el futuro. Los contratistas profesionales entrenados de Sika y el Control de Calidad en el sitio de la obra son siempre recomendados para prevenir tales defectos.

    Soldadura no profesional Ignorar los requerimientos del sustrato y omitir los materiales protectores de apoyo

    Soldadura Incorrecta

    28 | 29

  • Proyecto N4.1.5 Ueltlibergtunnel-Birmsdorf/ Suiza, 4200 m, 360 000 m2

    NATM / TBM superficie de concreto lanzado, flujo de agua (parcial) 50 m.

    Solucin Sika Sistema de Tranca para agua con doble capa de membrana y sistema de drenaje (sistema de sello en redondo).

    Usando una innovadora barrera de inyeccin / Sistema de compartimientos en el rea de las juntas de construccin horizontales.

    En las interfaces entre los diferentes conceptos de drenaje de impermeabilizacin (drenado / no drenado), fue necesa-rio instalar un sistema de anillo de sellamiento muy preciso entre la roca y la membrana de impermeabilizacin. Este detalle fue resuelto con un Sistema Sikadur Combiflex.

    Productos Sikaplan 30 PECO Sikaplan 20/30 PECO DIA Sika Waterstop AR 60-6 inyectado PECO Sika Waterstop AR 40-6 inyectado PECO Sika Waterstop AR-10/1 PECO Sikadur Combiflex 2502

    Proyecto Tunel del ferrocarril - Gotthard / Suiza, ao 1910 Proteccin de Electricidad en contra del agua

    Solucin Sika Sistema de drenaje Mejoramiento de la estructura de concreto con un compuesto de mezcla sellante

    Productos Adhesivo impermeabilizante Sika-1 para mezclas

    Proyecto NBS-Colonia-Rhein Main/ Alemania Presin de Agua 60 mts

    Solucin Sika Sistema Activo de Control con capa de doble membrana (3 + 2 mm) y control de succin

    Uso de Membranas de TPO altamente flexibles (FPO), lo que permite soldar secciones difciles de los tneles sin cortar (cruces) y por lo tanto reducir las costuras soldadas a mano y las pruebas de succin.

    Instalacin de trancas para agua de poliolefinas compatibles con canales integrados de inyeccin y mangueras de lechada externas.

    Productos Sikaplan WT 2200-32 HL2 Sikaplan WT 2220-25 HLE Sikaplan WT Sbanas de Proteccin-30H Sarnafil Waterstop MP 6-STEGIG AFI 600/35 Sikaplan W FELT PP RIL 850 Sikaplan WT Control de enchufe 6 mm PE Sikaplan W Flexible PP protection pipe Sikaplan W PU-tubo de control Sikaplan WT disco gris PE

    Estudio de Casos GlobalesImpermeabilizacin flexible con Membranas Sikaplan

    30 | 31

    Proyecto Tnel de autopista Bad Ems/ Alemania, 1.600 m, 36 500 m2 Agua termal de hasta 55C, incluyendo cido carbnico con cal bajo presin

    Solucin Sika Sistema Tranca para agua Sellamiento a todo el rededor con una membrana poliolefina flexible de 3 mm Sikaplan WT 1220 30 C incluyendo prevencin contra la contraccin con tela de fibra de vidrio.

    Instalacin de trancas para agua de poliolefina flexible com-patibles con la membrana, incluyendo uniones cruzadas prefabricadas.

    Productos Adicionales: Sikaplan W FELT PP ZTV 950 Sikaplan WT Sbanas de Proteccin -30H Sika Waterstop MP AF 240/30 (4 anclas) Sika Waterstop MP AF 400/30 (6 anclas) Sika Waterstop MP DF 400/30 (6 anclas) Sikaplan WT disco gris PE

    Membranas de FPO altamente flexibles permiten soldar secciones difciles de los tneles sin cortar.

  • Proyecto Tnel de Carretera N 20.1.4- Birmsdorf-Hafnerberg/ Suiza, 130 000 m2

    Presin del agua

    Solucin Sika Sistema de Tranca para agua Usando un anclaje de PVC para fijar el refuerzo del recubri-miento interior al cascarn exterior sin perder la impermeabili-dad en caso de penetracin de la membrana.

    Productos

    Sikaplan WP 2110-30HL Sikaplan WP Sbanas de Proteccin -40HE Sikaplan WP Anclaje 16/200 Sikaplan WP Disco 80/10mm amarillo

    Proyecto AlpTransit/NEAT-Gotthard-Section Bodio/ Suiza, ao 2007, 16.5 km, 1.8 Mio m2

    Solucin Sika Sistema de Drenaje Instalacin completamente automtica con discos de fijacin Velcro

    Tecnologa de fijacin en el sitio en combinacin con una membrana con respaldo de fieltro de PVCP (200 g ( m2, PP)

    Garanta de ajuste preciso a la superficie de concreto lan-zado (maquinado) y por ende mejoramiento de la calidad del sistema.

    La membrana de impermeabilizacin de acuerdo con los re-querimientos de NEAT Alp Transit.

    Productos

    Sikaplan-14.6 Neat F 200 Klett (System 216)

    Projecto Tnel Islisberg/ Suiza Instalacin completamente automtica con fundido caliente en elementos de concreto prefabricado / tubos

    Solucin Sika Sistema de Drenaje Usando una membrana con respaldo de fieltro de PVC

    (500 g/m2) impermeable. Para prevenir el proceso crtico de desprendimiento entre la membrana y el fieltro causado por el agua y por el peso, la laminacin entre ellas debe ser mayor que el 80% de la superficie.

    Comportamiento de fuego de la membrana 5.1 de acuerdo con SIA V 280, auto extinguible, causado por la instalacin altamente continua de la membrana sin revestimiento final de concreto.

    Productos Sikaplan WP 2110-20 HL Felt 500 Sikaplan WP 2160-20 HL Felt 500

    Estudio de Casos Globales Impermeabilizacin flexible con Membranas Sikaplan

    32 | 33

    Proyecto Tne l Katzenberg / Alemania, cruce, 90 mWS Tnel Principal con elementos prefabricados de concreto / tubos (TBM)

    Sika Solution Sistema de Trancas para agua Uso de membranas TPO altamente flexibles (FPO) para ga-rantizar un ajuste preciso con el perfil de la superficie y para mejorar el trabajo y el reparcheo.

    Instalacin de trancas para agua de poliolefina flexible compa-tibles con la membrana, incluyendo cuatro canales de inyec-cin integrados.

    Productos Sikaplan W FELT PP RIL 850 Sikaplan WT 2200-32HL2 Sikaplan WT 2200-42HL2 Sarnafil Waterstop AF-600/34 MP Inyecin Sikaplan WT disco gris PE

  • Estudio de Casos Globales

    Proyecto Tnel Mrazovka, Repblica Checa Presin de agua 40 m

    Sika Solution Sistema Tranca para agua con 3 mm de membrana FPO Usando membranas de TPO altamente flexible (FPO) que

    permite soldar secciones difciles de los tneles Instalacin de membrana flexible poliolefina con trancas para

    agua con canales de inyeccin integrados. Inyeccin de material con base de cemento del fondo hasta

    arriba, aproximadamente 8.6 l/m2 (promedio) Inyeccin de material basado en PU

    Productos Sikaplan WT 2200-30HL2 Sikaplan WT Hoja de Proteccin -30H (Sarnafil Schutzbahn N8-30)

    Sarnafil Waterstop MP 6-STEGIG AFI 600/35 Sikaplan W FELT PP 500 (SARNAFELT PP 500 ) Sikaplan WT Control enchufes 14 mm PE Sikaplan W Flexible PP proteccin de tubos Sikaplan WT disco gris PE Sikaplan WP anclaje 16/120

    Experiencia Sika en impermeabilizacin por casi 100 aos Ya desde 1920, cuando comenz la electrificacin de los ferrocarriles, se reconoci la impor-tancia de la impermeabilizacin de los tneles. Hoy en da, la impermeabilizacin de estructu-ras de trfico subterrneas es exigida por los especialistas. Con su mezcla de fraguado rpido, Sika no slo suministr la primera respuesta de la poca a la impermeabilizacin de tneles, sino que en consecuencia estaba involucrada con gran influencia, hasta la fecha, en el desa-rrollo de nuevas tecnologas, como lo demuestra la breve historia que presentamos a continua-cin:

    Proyecto Tnel Gernsbach, Alemania Primer proyecto de tnel que usa Sistema Activo de Control Presin de agua 40 m

    Solucin Sika Sistema Activo de Control Membranas de PVC con capas de seal (2 + 2 mm)

    Productos Sarnafil G 476-20 Sarnafil GN 479-25, incluyendo fibra de vidrio y nuditos Sikaplan WP Sbana de Proteccin -30 H Sikaplan WP discos

    1910 Tnel frreo Gotthard (Suiza) im-permeabilizacin con emboquillado de mezcla con Sika-4, impermeabilizacin de la superficie con Sika- 1.

    1930: Metro de Pars, Estacin Chalifert (Francia), impermeabilizacin con mezclas Sika.

    1940: Estacin Elctrica Oberhasli (Suiza). Impermeabilizacin preliminar con Sika4a.

    1950: Tnel Kerenzer en la autopista Walensee (Suiza); aislamiento de la vlvula interior del tnel con fieltros embetunados de Sika.

    1960: Tnel Loibl, Carintia, Austria, im-permeabilizacin del tnel con recubri-miento Sika Colmasyn de polister.

    1960: Tnel Felber Tauern (Austria); im-permeabilizacin preliminar con Sika-4 a y aplicacin de capa de concreto lanza-do con Sigunit y Sikalite.

    1968: Tnel en la autopista Belchen (Suiza): Instalacin de membrana im-permeable PVC-P de 1 mm de espesor, asegurada puntualmente con aplicadores a presin.

    1968 / 69: Tnel Brenburg (A13 / Suiza); membrana impermeabilizadora (Sarnafil) con tecnologa de fundido rpido.

    1968: Tnel Arisdorf (A2 / Suiza): Membrana de PVC-P hecha en Ddingen, Suiza.

    1969: Viamala, Tnel Rofla (Suiza). Impermeabilizacin con membranas embetunada Sikaplan, completamente pegada al anillo de concreto interno con adhesivo sellante caliente.

    1971: Tnel Ferroviario Furka (Suiza); impermeabilizacin preliminar de la su-perficie con mquina mediante SikaShot (concreto premezclado / membrana pro-yectable).

    1972: Tnel vehicular Gotthard (Suiza): Aplicacin de concreto resistente al con-creto con la mezcla Plastocrete. 1976: Tnel Schnbucht (Alemania), Herrenberg, sellamiento resistente a la presin del agua con Sikaplan (Sarnafil). Membranas TPO, costura doblemente fundida con canal de prueba.

    1977: Tnel Seelisberg (Suiza) Utilizacin de acelerador de fraguado Sigunit e impermeabilizacin con el Bituflex Sika Norm Hypalon.

    1978: Tnel Belmont (Suiza): Impermeabilizacin con membranas SikaplanPVCP para tneles, puntual-mente aseguradas mediante el mtodo de suspensin.

    1978: Foso de ventilacin para el tnel vehicular Gotthard, impermeabilizacin con membrana de tnel Sikaplan PVC P, en versin muy incombustible y con cala de seal incorporada. 1984: Tnel Gubrist (Suiza), PVC P Sikaplan totalmente pegado, con capa de seal y respaldo de fieltro. Impermeabilizacin del tramo cubierto de Svaz, A1, Suiza, con membrana de PVC P Sikaplan totalmente pegada.

    1990: Tnel Planzeta Sierre A9 (Suiza), impermeabilizacin con membrana Sikaplan FPO.

    1995: Tnel Gernsbacht (Alemania), pri-mer sistema de Control Activo con una membrana de PVC P.Tnel Grisberg A7, Kreuzlingen (Suiza),

    impermeabilizacin con PVC P contra agua a presin (25 m WS), con fijacin puntual basado en la tecnologa de Velcro de Sika. Tnel nsberg (Suiza); tecnologa de fijacin adhesiva con instalacin to-talmente automtica, Sikaplan PECO con respaldo de fieltro en los tubos. Tnel NBS / Colonia Rhein / Main (Alemania). Tnel bajo presin del agua (60 m Ws). Sistema de Control Activo con FPO Sikaplan (Sarnafil) Base de tnel de Ltschberg (Suiza): Impermeabilizacin con Sikaplan PVC P.

    2006: Metro de Sao Paulo, Brasil: im-permeabilizacin con membrana PVC P de acuerdo con la norma SIA V 280.Tnel de Hallandsas (Suecia): Seccin de cruce de 120 m WS. Membranas Sikaplan (Sarnafil) FPO.Tnel Islisberg (Suiza): Tecnologa de fijacin adhesiva con instalacin total-mente automtica. Sikaplan PVC P con respaldo de fieltro para los tubos.

    2007: Tnel Grouft (Luxemburgo): Impermeabilizacin con PVCP con resistencia al fuego 5.1 de acuerdo con la SIA V 280.

    2007: Tnel Katzenberg (Alemania) 90 m WS seccin de cruce, Sikaplan (Sarnafil) FPO y nueva generacin de trancas para agua de Sika. Cadena de Tneles Perschling y tnel Wienerwald (AT). Tecnologa de fijacin adhesiva con instalacin totalmente automtica. Sikaplan PVCP con respaldo de fieltro para los tubos.

    2008: Tnel San Gotardo / AlpTransit: fijacin puntual basada en la tecno-loga de Velcro de Sika Sikaplan PVCP Neat con respaldo de fieltro y Sikaplan (Sarnafil) FPO Neat

    1910

    2000

    1968

    2006

    1978

    1999

    1981

    1999

    1983

    1992

    1910

    2004

  • Competencia de Sika en los tneles

    36 | 37

    Sellamiento de uniones y de fisuras Systema Sikadur-Combiflex

    Sika Waterbar ngulo de drenajeSikaplan WP

    Estabilizacin de Rocas con resinas SikaInjection

    Concreto rociado con SikaCem-Gunite

    Impermeabilizacin Flexible con Sikaplan

    Elementos de entubacin / de concretoprefabricados Sika ViscoCrete

    SCC Tecnologa de mezclas de concreto

    Proteccin de muros con Sikagard-Wallcoat

    Especialidades mezclas SikaGrout Adhesivos epxicos Sikadur

  • 38 | 39

    Tecnologa Sika de inyeccin para impermeabilizar uniones de construccin o trabajos de reparacinSoluciones para fugas y daos constructivos

    Dao del Concreto

    El dao del concreto puede ocurrir de varias maneras, pero principalmente por la dificultad en interpretar aspectos de diseo, compactacin inadecuada o inoportuna, o de forma accidental. Sika produce un completo rango de sistemas de reparacin del concreto, compatibles con los sistemas de impermeabilizacin

    Fisuras / Alveolado

    Los vocablos impermeable y hermtico al vapor no significan libre de fisuras. El fisuramiento siempre puede ocurrir en el concreto, tanto en su estado plstico como en su estado endurecido, por causa del estrs que se le imprime. Esto incluye las fuerzas internas causadas por los cambios en la temperatura y el contenido de agua. Sika tiene un completo rango de productos y sistemas para la reparacin

    Bombas de componente nico para resinas de poliuretano, de poliacrilato y epxicas

    Las bombas Sika de inyeccin de com-ponente nico son dispositivos universales de inyeccin idneos para un amplio rango de aplicaciones. Estn diseadas para el uso profesional en inyeccin de fisuras y para el sistema SikaInyecto-Flex. Las bombas de inyeccin Sika EL 1, EL 2, Mano1 y Mano 2 sirven para resinas Sika de inyeccin de poliuretano, de poliacrilato y epxicas.

    Bombas de Dos Componentes para Geles de Poliacrilato

    Sika Injection Pump PN-2C La Bomba de Inyeccin SikaPN2C est especialmente diseada para la inyeccin de cortina. Se requiere una bomba de dos componentes para estos geles de poliacrilato de reaccin rpida. Los componentes individuales de la resina se introducen a la cabeza mezcladora de forma independiente. El proceso de mezcla ocurre en una mezcladora esttica coloca-da en la cabeza mezcladora.

    Equipo de Mezcla y Bombeo para Suspensin de Cemento Microfino

    La mezcladora coloidal Mezcladora de Inyeccin SikaC-1 est diseada para La mezcla completa y a fondo de suspen-siones de cementos microfinos de Sika.La mezcladora coloidal Mezcladora de Inyeccin SikaC-1 est diseada para La mezcla completa y a fondo de suspensiones de ce-mentos microfinos de Sika. La Bomba de Inyeccin Sika MFC1 se usa para el bombeo de suspensiones de cemento mi-crofino Sika. Ofrece un bombeo continuo sin separacin de la suspensin.. La Bomba de Inyeccin SikaMFC1 se usa para el bombeo de suspensiones de cemento micro-fino Sika. Ofrece un bombeo continuo sin separacin de la suspensin.

    Tipo PN-2C

    Tipo C-1

    Tipo MFC-1

    Bombas de Inyeccin y obturadoras de Sika

    Las obturadoras de inyeccin Sika se usan como conec-tores entre la bomba de in-yeccin y la estructura. Sika ofrece un completo rango de obturadoras para distintas aplicaciones.

    Obturadoras MecanicasPara inyeccin de alta y baja presin donde es posible perforar agujeros para

    Obturadoras de superficiePara inyeccin de baja presin, donde no es posible perforar.

    Tipo SP

    Tipo MPR

    Tipo MPC

    Tipo MPS

    Impermeabilizacin de Membranas daadas

    Reparacin por inyeccin de membranas de impermeabilizacin daadas (sistemas de capa doble o sencilla)

    Sika Injection-305Inyeccin poliacrlica flexible, de muy baja viscosidad y de cuajado rpido para sella-miento impermeable permanente de mem-branas daadas (sistemas de capa doble o nica). El material hace una reaccin para formar un gel impermeable, flexible pero slido con buena adhesin a sustratos tanto secos como mojados.

    Compartimentizacin de Barra de aguas

    Para asegurar la insercin impermeable de los anclajes, el sistema de trancas para agua usa trancas para agua inyectables. Los po-tenciales bolsillos de aire o imperfecciones menores del concreto pueden ser inyectados con este sistema, pero no es posible usar el sistema para llenar huecos grandes que hayan aparecido por un trabajo de concreto inadecuado o incompleto.

    Sika Injection-201Inyeccin de resina de poliuretano flexible de baja viscosidad para sellamiento imper-meable permanente de fisuras y uniones de construccin. Al contacto con el agua, forma una estructura porosa uniforme, cerrada y por lo tanto impermeable.

    Sellamiento e Impermeabili-zacin de Fisuras

    El cierre, sellamiento y arreglo flexi-ble de fisuras con fugas y alveolado o cavidades en estructuras nuevas y existentes:

    Sika Injection-101Inyeccin de Poliuretano de produccin de espuma rpida y baja viscosidad para la detencin temporal del aguaSika Injection-201Inyeccin de resina de poliuretano flexible de baja viscosidad para sellamiento im-permeable permanenteSika InjectoCem-190Inyeccin de lechada de dos componen-tes basada en cemento microfino

    Sellamiento de la superficie

    El sellamiento remedial de la superficie mediante la inyeccin en cortina de los defectos en la superficie en estructuras subterrneas de concreto:

    Sika Injection-304Inyeccin de gel de poliacrilato flexible, de muy baja viscosidad y muy rpido cuajado para el sellamiento impermeable perma-nente. El material hace una reaccin para formar un gel impermeable, flexible pero slido con buena adhesin a sustratos tan-to secos como mojados.

    Impermeabilizacin de Uniones de Construccin

    Para el sellamiento de uniones de construccin en una estructura imper-meable, Sika suministra un completo rango de productos y sistemas:

    Sika Injection-29Inyeccin de resina de poliacrilato de baja viscosidad con un alto contenido de slidosSika Injection-201Inyeccin de resina de poliuretano flexible de baja viscosidad para sellamiento imper-meable permanente, an en condiciones hmedasSika InjectoCem-190190Inyeccin de lechada de dos compo-nentes basada en cemento microfino para el sellado impermeable de fallas y fisuras no mviles en la estructura

  • S&W

    01.

    08 /

    07SI

    C 5.

    15 /

    S

    ika

    Serv

    ices

    AG,

    Sw

    itzer

    land

    / BU

    Con

    tract

    ors

    / Wat

    erpr

    oofin

    g

    Impermeabilizacin flexible de tneles con Membranas Sikaplan

    Sika es una compaa activa globalmente en el negocio de qumicos especiales y de la construccin. Tiene instalaciones de subsidiarias para fabricacin, ventas y soporte tcnico en ms de 70 pases alrededor del mundo. Sika es EL lder global de mercado y tecnologa en impermeabilizantes, sellantes, adhesivos, humectacin, fortalecimiento y proteccin de edificios y estructuras de ingeniera civil. Sika tiene ms de 12.000 empleados alrededor del mundo y por lo tanto tiene una posicin ideal para apoyar el xito de sus clientes.

    Watertight Concrete Basements with Sika Concrete, Jointing, and Injection Technology

    Tambin disponible de Sika

    Flexible Waterproofing of Basement Structures with Sikaplan

    Joint Sealing with Sika DilatecSystems

    Waterproofing of Basement Structures with Sika Selection Guide

    Sika Injection Systems for Concrete Structures

    Nuestras condiciones de venta ms recientes aplican. Srvase consultar la Hoja Tcnica del Producto antes de cualquier uso o proceso.

    Sika Services AGUnidad de negocios de construccinSpeckstrasse 22CH-8330 PfffikonSuizaTelfono +41 44 403 13 64 Fax +41 44 403 13 77www.sika.com

    La informacin y, en particular, las recomendaciones sobre la aplicacin y uso final de los productos Sika son basadas en

    nuestro conocimiento y experiencia de su uso normal siempre y cuando stos sean adecuadamente almacenados y aplicados.

    En la prctica, las diferencias en los materiales, sustratos y condiciones reales de la obra son tan particulares que de esta infor-

    macin, o cualquier otro consejo dado verbalmente no se puede deducir garanta alguna respecto de resultados responsabilidad

    alguna que surja de cualquier relacin legal, a no ser que hayamos incumplido deliberadamente o seamos culpables de culpa

    grave. El usuario deber demostrar que ha entregado a Sika total y completamente, por escrito, toda la informacin necesaria

    para que Sika haga una valoracin justa y apropiada. El usuario deber probar el producto de manera idnea para el uso y

    propsito planead. Sika se reserva el derecho de cambiar las especificaciones del producto. Se deben respetar los derechos de

    propiedad de terceros. Todas las rdenes de compra son aceptadas de acuerdo con nuestras actuales condiciones de venta y

    despacho. Los usuarios deben referirse siempre a la edicin ms reciente de la Hoja Tcnica, cuyas copias sern facilitadas a

    solicitud del cliente.