Implementación Curricular Para El Desarrollo Del Pensamiento Crítico (Revisar)

download Implementación Curricular Para El Desarrollo Del Pensamiento Crítico (Revisar)

of 6

Transcript of Implementación Curricular Para El Desarrollo Del Pensamiento Crítico (Revisar)

  • 7/23/2019 Implementacin Curricular Para El Desarrollo Del Pensamiento Crtico (Revisar)

    1/6

    Implementacin curricular para el desarrollo del pensamiento crtico a travs del

    uso de metodologas, por parte de los profesores de Historia y Geografa en los

    Liceos Gabriela Mistral y Santo Cura de !n estudio de casos en dos liceos de

    M"fil

    ##$ %lanteamiento del problema

    &l estudio de esta investigacin como se 'a dic'o inicialmente, se reali(ar" en

    establecimientos educacionales de la comuna de M"fil, especficamente en dos

    liceos con docentes de Historia y Geografa desempe)"ndose en educacin

    media, pudiendo as conocer el traba*o reali(ado por estos en esta localidad &sta

    investigacin, sin embargo, no pretende 'acer comparaciones entre

    establecimientos educacionales, puesto +ue el inters de la investigacin, como el

    ob*eto de estudio se encuentra en los profesores de Historia y Geografa, y no en

    los distintos establecimientos educacionales

    &l problema de investigacin es el siguiente Caracteri(ar la Metodologa !tili(ada

    por los -ocentes de Historia, Geografa y Ciencias Sociales, de los Liceos

    Gabriela Mistral y Santo Cura de .rs de la comuna de Mafil, en Cuanto al /b*etivo

    de -esarrollar un %ensamiento Crtico en los &studiantes, Seg0n el Curriculum de

    Historia y Geografa

    &n relacin a lo anterior el ob*etivo general de la investigacin es describir la

    situacin pr"ctica de los profesores de Historia y Geografa de los liceos de la

    comuna de M"fil, Gabriela Mistral y Santo Cura de .rs, en cuanto a la utili(acin

    de metodologas +ue posibiliten el desarrollo del pensamiento crtico, seg0n el

    curriculum de Historia y Geografa

  • 7/23/2019 Implementacin Curricular Para El Desarrollo Del Pensamiento Crtico (Revisar)

    2/6

    La pregunta +ue orientar" la investigacin es la siguiente 1Los profesores de

    Historia y Geografa de los Liceos Gabriela Mistral y Santo Cura de .rs de la

    Comuna de M"fil, !tili(an Metodologas +ue %osibiliten el -esarrollo del

    %ensamiento Crtico de los &studiantes2

    3 como ob*etivos especficos se estipulan los siguientes

    -escribir las metodologas del docente en relacin a la programacin y

    organi(acin de las clases para un desarrollo del pensamiento crtico

    Identificar el uso de metodologas, +ue posibiliten el desarrollo del pensamiento

    crtico en los estudiantes, por parte del profesor en el desarrollo de sus clases

    Comparar las caractersticas de los profesores de Historia y geografa de los

    Liceos Gabriela Mistral y Santo Cura de .rs, en base a la utili(acin de

    metodologas +ue posibiliten el desarrollo del pensamiento crtico seg0n el

    currculo formal del MI4&-!C

    #5$ 6ustificacin

    &l curriculum nacional pone al pensamiento crtico como un ob*etivo implcito en la

    ense)an(a de la 'istoria y geografa, los docentes son los encargados de poner

    en pr"ctica las demandas del curriculum &sta investigacin podr" verificar la

    realidad +ue encuentran los docentes al implementar el curriculum, tanto las

    dificultades como tambin las posibilidades, en su relacin con el desarrollo del

    pensamiento crtico

  • 7/23/2019 Implementacin Curricular Para El Desarrollo Del Pensamiento Crtico (Revisar)

    3/6

    &7isten estudios como el de 8erdegu, 6ara, Modrego, Sanclemente y Sc'e*tman,

    titulado 9Comunas :urales de C'ile; del a)o 5 ba*o esta perspectiva es +ue encontramos

    +ue la comuna de M"fil se inserta en un conte7to de 9Comunas fuertemente

    rurales con economa dependiente de la agricultura;

    &n este sentido el 9Informe sobre el estado y situacin del sistema educativo;

    &scrito por el Conse*o &ducativo del &stado &spa)ol, del a)o 5

  • 7/23/2019 Implementacin Curricular Para El Desarrollo Del Pensamiento Crtico (Revisar)

    4/6

    M"fil; Ilustre municipalidad de M"fil -epartamento de &ducacin Municipal, 5 %or su parte el Liceo Santo Cura de .rs, en su %royecto educativo

    Institucional =5, dice 94os 'emos esfor(ado por refle7ionar e incorporar

    actuali(aciones en el +ue'acer educacional, la globali(acin y la tecnologa, de

    forma +ue lo positivo de la modernidad llegue a nuestra escuela; =p @> lo anterior

    de a entender +ue el establecimiento se encuentra en un conte7to de ruralidad y

    en un estado de atraso tecnolgico y de actuali(acin educacional, y +ue pretende

    adoptar lo positivo de la modernidad y globali(acin +ue se les avecina Se infiere

    de esto +ue el conte7to general de ambos establecimientos se condice con lo

    e7puesto por el estudio 9Comunas :urales de C'ile; del a)o 5

  • 7/23/2019 Implementacin Curricular Para El Desarrollo Del Pensamiento Crtico (Revisar)

    5/6

    en educacin media se encuentra en un importante dficit, en relacin a la

    cantidad de poblacin escolar +ue posee la comuna, la cual cuenta con una

    cantidad de F@E 'abitantes en un rango et"reo entre # y # a)os de edad, de los

    cuales solo el @5,@A se encuentra matriculado en uno de los dos establecimientos

    de la comuna =pB> &sta particularidad es fundamental en la eleccin y

    *ustificacin del presente estudio de casos, ya +ue la oferta educativa disponible

    obliga a la poblacin a estudiar en uno de los dos liceos presentes, a menos +ue

    se posean los medios y recursos para migrar 'acia otra ciudad donde e7ista una

    mayor oferta educativa

    &l factor de cobertura y oferta educativa est" plenamente ligado al factor de la

    ruralidad presente a en la comuna de M"fil, ya +ue las familias del "mbito rural y

    de vulnerabilidad est"n determinados por su situacin, especialmente por

    situacin econmica, a matricular a los *venes en los 0nicos establecimientos

    educativos +ue ofertan educacin media a la poblacin

    La idea de investigacin surge a partir de la e7periencia personal del investigador,

    puesto +ue durante el transcurso de la carrera universitaria de pedagoga en

    Historia y Ciencias Sociales, se le 'a inculcado la importancia del pensamiento

    crtico y su utilidad en la labor educativa profesional .dem"s proviene de

    comunas rurales o semiurbanas, vale decir M"fil y San 6os de la Mari+uina, en

    las cuales desarroll su educacin b"sica y media, pudiendo constatar la realidad

    de las comunas pe+ue)as, por lo +ue la eleccin de colegios de comuna surge

    primeramente de una eleccin personal

    -e la e7periencia personal, se desprende tambin, la preocupacin profesional por

    el ob*etivo de la investigacin, puesto +ue como futuro docente es responsabilidad

    del investigador desarrollar el pensamiento crtico en los estudiantes, en este

    sentido la investigacin aporta conocimientos e informacin relevante en cuanto al

    futuro desempe)o profesional, tanto del investigador como de los dem"s futuros

    docentes del "rea

  • 7/23/2019 Implementacin Curricular Para El Desarrollo Del Pensamiento Crtico (Revisar)

    6/6

    .dem"s de las caractersticas +ue puedan poseer los alumnos en relacin al lugar

    de procedencia es importante tener en cuenta +ue fuera de diferencias mnimas, la

    sociedad actual en las cuales est"n insertos los estudiantes carece en gran

    medida de cuestionarse por +u suceden distintos sucesos, y por lo mismo no

    e7iste muc'o pensamiento crtico y +ue estamos en tiempos donde la televisin, el

    internet o tecnologa en general pasa a ser lo primordial en cuanto al uso de redes

    sociales y no de informacin, ra(n por la cual se dificulta el poder 'acerle ver a

    los educandos +ue no todo lo +ue les dicen o leen es cierto y +ue carecen a veces

    de ob*etividad y +ue +ui("s a veces no es as, pero +ue deben cuestionarse la

    mayora de las cosas, intentado poder llegar a la verdad a travs de su propia

    investigacin o conocimiento

    Si pensamos en +ue 'oy en da uno de los ob*etivos del profesor de 'istoria y

    geografa es generar un pensamiento crtico en los alumnos, se nos 'ace difcil el

    imaginarnos como lo 'ar"n, es por lo mismo +ue este estudio pretende describir

    como el profesor lleva a cabo la labor de implementacin del desarrollo de un

    pensamiento crtico

    Los resultados de la investigacin permitir"n refle7ionar sobre la disyuntiva entre

    la teora y la pr"ctica docente, entre las demandas e7puestas por el curriculum

    oficial y el conte7to en el +ue se encuentran los docentes en los colegios de

    nuestro sistema educacional .dem"s poner de manifiesto las estrategias y

    metodologas +ue aplican dic'os docentes para el desarrollo del pensamiento

    crtico, lo +ue genera una teori(acin de las practicas +ue ellos reali(an en pos del

    desarrollo del pensamiento crtico dentro de sus conte7tos