Implicaciones de La Obtención y Aprovechamiento de La Energía en Las Actividades Humanas.

10
Escuela Secundaria Técnica 57 Indicé:

description

Aprovechamiento de la energia en actividades humanas.

Transcript of Implicaciones de La Obtención y Aprovechamiento de La Energía en Las Actividades Humanas.

Implicaciones de la obtencin y aprovechamiento de la energa en actividades humanas.

[Escriba la direccin de la compaa]2015Implicaciones de la obtencin y aprovechamiento de la energa en actividades humanas.Ciencias 2Luis Haggeo Astorga LealEscuela Secundaria Tcnica 57Indic:

Indic: Fuentes energticas(el sol, el petrleo, el carbn, el viento y los ros) Combustibles fsiles(El carbn, el petrleo y gas natural

Impacto ambiental(Efecto invernadero)

Fuerzas energticasLas fuentes de energa son elaboraciones fijas ms o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energa para realizar un determinado trabajo u obtener alguna utilidad. Por ejemplo: el viento, el agua y el sol, entre otros.

Desde la prehistoria, cuando la humanidad descubri el fuego para calentarse y asar los alimentos, pasando por la Edad Media en la que se construan molinos de viento para moler el trigo, hasta la poca moderna en la que se puede obtener energa elctrica fisionando el tomo, el hombre ha buscado incesantemente fuentes de energa de las que sacar algn provecho para nuestros das, que han sido los combustibles fsiles; por un lado el carbn para alimentar las mquinas de vapor industriales y de traccin ferrocarril as como los hogares, y por otro, el petrleo y sus derivados en la industria y el transporte (principalmente el automvil), si bien stas convivieron con aprovechamientos a menor escala de la energa elica, hidrulica y la biomasa. Dicho modelo de desarrollo, sin embargo, est abocado al agotamiento de los recursos fsiles, sin posible reposicin, pues seran necesarios perodos de millones de aos para su formacin.La bsqueda de fuentes de energa inagotables y el intento de los pases industrializados de fortalecer sus economas nacionales reduciendo su dependencia de los combustibles fsiles, concentrados en territorios extranjeros tras la explotacin y casi agotamiento de los recursos propios, les llev a la adopcin de la energa nuclear y en aquellos con suficientes recursos hdricos, al aprovechamiento hidrulico intensivo de sus cursos de agua.El sol, la madera, el petrleo, el carbn, el viento, y los ros son recursos naturales que constituyen fuentes de energaEl sol: Casi toda la energa de que disponemos proviene del Sol. l es la causa de los vientos, de la evaporacin de las aguas superficiales, de la formacin de nubes, de las lluvias y, por consiguiente, de los saltos de agua. Su calor y su luz son la base de numerosas reacciones qumicas indispensables para el desarrollo de los vegetales y de los animales que con el paso de los siglos han originado combustibles fsiles como el carbn o el petrleo. La radiacin solar tiene otra importancia capital: otras formas de energa renovable, como el viento, las olas o la biomasa no son ms que manifestaciones indirectas de sta.Carbn: El carbn o carbn mineral es una roca sedimentaria de color negro, muy rica en carbono y con cantidades variables de otros elementos, principalmente hidrgeno, azufre, oxgeno y nitrgeno, utilizada como combustible fsil. La mayor parte del carbn se form durante el perodo Carbonfero (hace 359 a 299 millones de aos). Es un recurso no renovable. Madera: Los combustibles de la madera comprenden toda la biomasa leosa (troncos, ramas, estaquillas, etc.), aserrn y otros residuos de las actividades de la tala y procesamiento, as como el carbn y otros combustibles derivados en dependencia del proceso de conversin. Las fuentes primarias de combustibles de la madera son los bosques y otras tierras no boscosas.Petrleo: El petrleo representa aproximadamente un 36% de la energa empleada en los pases industrializados. La energa obtenida del petrleo proviene de la energa almacenada en los enlaces entre molculas. Siendo por tanto energa qumica. En un proceso de combustin en presencia de oxgeno se obtiene calor a partir de la reaccin CnH2n+1 + 2nO2 -> nCO2 + (n+1) H2O, dependiendo de la molcula concreta de petrleo empleada en la reaccin.Viento: La energa elica es la energa obtenida a partir del viento, es decir, la energa cintica generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas tiles de energa para las actividades humanas.Ros: De forma indirecta tiene al Sol como origen. El calor evapora el agua de los mares formando las nubes, que a su vez se transformarn en lluvia o en nieve, asegurando as la perennidad del ciclo. El mayor aprovechamiento de esta energa se realiza en los saltos de agua de las presas. El agua se encuentra generalmente retenida en los embalses o pantanos. Estos son unos grandes depsitos que se forman, generalmente, de manera artificial, cerrando la boca de un valle mediante un dique o presa en el que quedan retenidas las aguas de un ro. Esta agua almacenada puede ser utilizada posteriormente para el riego, abastecimiento de poblaciones o para la produccin de energa elctrica en una central hidroelctrica.Fuentes de energa:

Combustibles fsiles:Energa fsil es aquella que procede de la biomasa producida hace millones de aos que pas por grandes procesos de transformacin hasta la formacin de sustancias de gran contenido energtico como el carbn, el petrleo, o el gas natural, etc. No es un tipo de energa renovable, por lo que no se considera como energa de la biomasa, sino que se incluye entre las energas fsiles.La mayor parte de la energa empleada actualmente en el mundo proviene de los combustibles fsiles. Se utilizan en el transporte, para generar electricidad, para calentar ambientes, para cocinar, etc.Los combustibles fsiles tienen en comn al petrleo y al carbn con las fuentes energticas.No los voy a repetir no tiene caso.Gas natural: El gas natural es una de las varias e importantes fuentes de energa no renovables formada por una mezcla de gases ligeros que se encuentra en yacimientos independientes de gas o en yacimientos de petrleo, disuelto o asociado con el petrleo (acumulacin de plancton marino) o en depsitos de carbn.

Impacto ambientalEl impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente. El concepto puede extenderse a los efectos de un fenmeno natural catastrfico. Tcnicamente, es la alteracin de la lnea de base ambiental.La ecologa es la ciencia que se encarga de medir este impacto y tratar de minimizarlo.Entre el impacto ambiental se encuentra el efecto invernadero:El efecto invernadero es el fenmeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmsfera terrestre, retienen parte de la energa que la superficie planetaria emite por haber sido calentada por la radiacin solar. Sucede en todos los cuerpos planetarios rocosos dotados de atmsfera. Este fenmeno evita que la energa recibida constantemente vuelva inmediatamente al espacio, produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en un invernadero. En el sistema solar, los planetas que presentan efecto invernadero son Venus, la Tierra y Marte.Si no fuera por el efecto invernadero, la vida en la Tierra, tal como la conocemos, no sera posible, ya que la temperatura en la superficie estara en torno a los 18C El efecto invernadero se est viendo acentuado en la Tierra por la emisin de ciertos gases, como el dixido de carbono y el metano, debido a la actividad humana.No obstante lo que se seala aqu, el aire forma en la troposfera una mezcla de gases bastante homognea a una temperatura y presin determinadas, hasta el punto de que su comportamiento es el equivalente al que tendra si estuviera compuesto por un solo gas.

ConclusionesEfectos en Mxico si se pueden revertirAportacin personal:El uso de la energa para nosotros en Mxico ha sido de gran ayuda para mejorar la calidad de vida tanto como en apoyos personales como el uso de motores yo tecnologa para reducir esfuerzo y tiempo tambin en esparcimiento, diversin o lujos visuales en los diferentes espacios. El hombre al aplicar su inteligencia utilizando las leyes bsicas de la naturaleza trasformando la energa en varias fuentes ya sean renovables o no renovables o no renovables.El abuso de todo lo anterior ( que tiene una gran ventaja) pero que se est daando generando con ello el efecto invernaderoEs importante hacer conciencia de que cada uno contribuimos a este dao y que no hay que culpar solo a las grandes empresas y/o ciudades. Cada habitante de este planeta deba hacer cosas sencillas por ello aunque sea poco quitara este abuso de utilizar inadecuadamente o excesivamente la energa no natural.Yo pienso que puedo colaborar con lo anterior propiciando en mi contexto una conciencia positiva y estrategias de cuidado en medida de mis posibilidadesTambin puedo contribuir usando lo menos posible de energa para no daar tanto el planeta, eso es lo mejor que todos podemos hacer porque de todas formas necesitamos de estos recursos para vivir.

Bibliografashttp://es.wikipedia.org/wiki/Carb%C3%B3nhttp://www.ecoticias.com/energias-renovables/61316/Energia-Hidraulica-renovable-agua-energias-renovableshttp://es.wikipedia.org/wiki/Combustible_f%C3%B3silhttp://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_invernaderohttp://es.wikipedia.org/wiki/Impacto_ambientalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gas_natural