Importancia de La Cultura Indigena Ayer y Hoy

6
 Importancia de la cultura indigena ayer y hoy Durante años hemos teni do q ue escuchar y leer variados comentar ios que tiend en a rebajar ±y hasta a negar± la cultura indígena exaltando exclusivamen te la influ encia española e ignorando lo más significativo de esta celebración: la realidad de que en nuestro país también había ±y hay± una elevada tradición que milagrosamente se ha mantenido intacta a través de los siglos y que permanece viva a pesar de los ingentes esfuerzos que blancos y mestizos han realizado por destruirla. Estos comentarios, que tratan de minimizar la importancia de la cultura indígena, y que en algunos casos hasta han llegado a pretender negarla, desnudan una actitud de muchos costarricenses que pone en evidencia una abismal ignorancia de nuestra historia que se expresa en una especie de vergüenza observada en muchas familias nuestras, que se envanecen si la piel es más blanca y que esconden tontamente los orígenes indígenas que nadie medianamente enterado podría atreverse a negar. Muchos de los alimentos principales que ingerimos, y cantidad de palabras que hemos incorporado a nuestro idioma, tienen origen precolombino. Las más sanas y bellas costumbres y leyendas que tenemos las debemos a los indios. Y si pudiéramos comprender y amar nuestros orígenes estaríamos orgullosos de provenir de tan noble estirpe. En nuestro país hay hombres de conocimiento (médicos-sacerdotes), depositarios, como tantos venerables ancianos indígenas que se encuentran diseminados aún a lo largo y ancho de toda América, de antiguas tradiciones y secretos que se gestaron y transmitieron en esta bendita tierra que ellos han habitado desde hace miles de años; herederos de profundos conocimientos de la medicina, de la naturaleza y de lo sobrenatural, y, sobre todo, vivos exponentes de una espiritualidad verdadera que siempre han transmitido, con amor desbordante, a quienes les respetan y abren su mente y su corazón permitiendo que esa sabiduría e influjo espiritual penetre. Para los indígenas el territorio es nuestro embrión que di o origen a la existencia de nuestros pueblos con culturas e identidad propia. Si no tenemos territorio, somos un pueblo indígena sin vida y por tanto, estamos sentenciados a ser exterminados. Para el mercado, adquiere importancia monetaria y es negociable. Para nosotros, los indígenas, adquiere importancia espiritual y es sa grado. En nuestra cosmovisión amazónica no cabe el termino tierra, sino, de TERRITORIO, en un concepto amplio de la integralidad como un bien colectivo en i nterdependencia con la na turaleza. Las montañas y las cataratas donde meditaron nuestros ancestros son heredados como lugares sagrados y gozan de respeto como fuentes de realización visionaria y fortalecimiento espiritual. Cualquier atentado inusual interfiere el sendero y el lugar donde suele transitar el espíritu, por tanto una acción de defensa contra la agresión de estos lugares sagrados es justifi cada, huir de este deber es un suicidi o espiritual y renunciar es la peor actitud que puede adoptar un cobarde en negación de su propia existencia Porqué las manifestaciones indígenas se co nsideran patrimonio cultural?

Transcript of Importancia de La Cultura Indigena Ayer y Hoy

Page 1: Importancia de La Cultura Indigena Ayer y Hoy

5/13/2018 Importancia de La Cultura Indigena Ayer y Hoy - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/importancia-de-la-cultura-indigena-ayer-y-hoy 1/6

Importancia de la cultura indigena ayer y hoy

Durante años hemos tenido que escuchar y leer variados comentarios que tienden arebajar ±y hasta a negar± la cultura indígena exaltando exclusivamente la influencia

española e ignorando lo más significativo de esta celebración: la realidad de que ennuestro país también había ±y hay± una elevada tradición que milagrosamente se ha

mantenido intacta a través de los siglos y que permanece viva a pesar de los ingentesesfuerzos que blancos y mestizos han realizado por destruirla.

Estos comentarios, que tratan de minimizar la importancia de la cultura indígena, y que

en algunos casos hasta han llegado a pretender negarla, desnudan una actitud de muchos

costarricenses que pone en evidencia una abismal ignorancia de nuestra historia que se

expresa en una especie de vergüenza observada en muchas familias nuestras, que se

envanecen si la piel es más blanca y que esconden tontamente los orígenes indígenas

que nadie medianamente enterado podría atreverse a negar.

Muchos de los alimentos principales que ingerimos, y cantidad de palabras que hemos

incorporado a nuestro idioma, tienen origen precolombino. Las más sanas y bellascostumbres y leyendas que tenemos las debemos a los indios. Y si pudiéramos

comprender y amar nuestros orígenes estaríamos orgullosos de provenir de tan nobleestirpe.

En nuestro país hay hombres de conocimiento (médicos-sacerdotes), depositarios, como

tantos venerables ancianos indígenas que se encuentran diseminados aún a lo largo y

ancho de toda América, de antiguas tradiciones y secretos que se gestaron y

transmitieron en esta bendita tierra que ellos han habitado desde hace miles de años;

herederos de profundos conocimientos de la medicina, de la naturaleza y de lo

sobrenatural, y, sobre todo, vivos exponentes de una espiritualidad verdadera que

siempre han transmitido, con amor desbordante, a quienes les respetan y abren su mente

y su corazón permitiendo que esa sabiduría e influjo espiritual penetre.

Para los indígenas el territorio es nuestro embrión que dio origen a la existencia de nuestrospueblos con culturas e identidad propia. Si no tenemos territorio, somos un pueblo indígenasin vida y por tanto, estamos sentenciados a ser exterminados.

Para el mercado, adquiere importancia monetaria y es negociable. Para nosotros, losindígenas, adquiere importancia espiritual y es sagrado. En nuestra cosmovisión amazónica nocabe el termino tierra, sino, de TERRITORIO, en un concepto amplio de la integralidad como unbien colectivo en interdependencia con la naturaleza. Las montañas y las cataratas dondemeditaron nuestros ancestros son heredados como lugares sagrados y gozan de respeto comofuentes de realización visionaria y fortalecimiento espiritual.Cualquier atentado inusual interfiere el sendero y el lugar donde suele transitar el espíritu, portanto una acción de defensa contra la agresión de estos lugares sagrados es justificada, huir deeste deber es un suicidio espiritual y renunciar es la peor actitud que puede adoptar uncobarde en negación de su propia existencia

¿Porqué las manifestaciones indígenas se consideran patrimonio cultural?

Page 2: Importancia de La Cultura Indigena Ayer y Hoy

5/13/2018 Importancia de La Cultura Indigena Ayer y Hoy - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/importancia-de-la-cultura-indigena-ayer-y-hoy 2/6

 Se les considera patrimonio cultural intangible ya que pueden jugar un importante papel en larevitalización cultural específica a cada comunidad, esto ayuda a conservar las culturas locales,cuyo fortalecimiento es esencial para la perpetuación de la diversidad cultural en el mundo. Taldiversidad, basada en la coexistencia pacífica de diferentes grupos étnicos, es requisitoindispensable para el desarrollo de un sistema multicultural elemento fundamental para laexistencia humana, cuya construcción es tarea de los diferentes Estados y de la acción dealgunos organismos internacionales, como las Naciones Unidassolución de problemas locales ynacionales relativos a los grandes temas de la actualidad.

Los Petroglifos son signos grabados en piedra en época prehistórica, en Venezuela se hanhallado 470 ejemplares y se calculan que están entre los 3.000 y 5.000 años A.C. Entre losinstrumentos que se utilizaron en el tallado están la abrasión o frotamiento con piedrascomplementadas con el uso de arena, agua y conchas marinas y la percusión lítica, llevada acabo por medio de cinceles y martillos líticos. También se empleaba la sabia silicolítica dealgunas plantas, aplicándola a la roca para desintegrar la superficie que se quería grabar. El

Petroglifo mas grande que se ha encontrado en nuestro pais, es la "La Rueda del Indio" enChirgua, Estado Carabobo, en el patio de la hacienda Cariaprima.Los Petroglifos, son signos grabados en piedra, en épocas prehispánicas (la palabra petroglifoquiere decir "piedra grabada"). Como técnicas se utili zaban las siguientes: la de bajo relievelinear, en la que se excavaban el delineamiento de una figura y sus detalles internos hasta unaprofundidad de 3 cms; la de bajo relieve planar, que consistía en excavar totalmente la figurasin límite de profundidad; también se utilizaba la de alto relieve linear, en la que se excavaba elárea alrededor de la línea que componía la figura; y la técnica de alto relieve planar, en que

Page 3: Importancia de La Cultura Indigena Ayer y Hoy

5/13/2018 Importancia de La Cultura Indigena Ayer y Hoy - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/importancia-de-la-cultura-indigena-ayer-y-hoy 3/6

toda la figura aparece elevada sobre el plano.Entre los instrumentos que se utilizaron fueron: la abrasión, la cual consistía en el frotamientocon piedras complementadas con el uso de arena, agua y conchas marinas (Strombus Gigas,cuyos fragmentos se han encontrado incrustados en los surcos); y la percusión lítica, la cual sellevaba a cabo por medio de cinceles y martillos líticos que proporcionaban un efecto depunteado.La tipología o diseño en los petroglifos encontrados en el país se ha agrupado en: figurasantropomorfas (humanas), figuras zoomorfas (animales), figuras geométricas, figuras zoo -antropomorfas, antropo - geométricas y zoo - geométricas.En el Estado Amazonas los yacimientos de petroglifos se localizan mayormente en lasmárgenes o en islas rocosas de los ríos más importantes como el Orinoco, el Ventuari, elCasiquiare, Río Negro, etc.Aunque son muy limitados en Venezuela los casos de petroglifos que han sido fechados, sepueden ubicar en líneas generales dentro del período llamado Meso-Indio que en nuestro paísse extendió entre 5.000 y 1.000 A.C. y probablemente hacia sus etapas más tempranas.Sus funciones fueron variadas: en distintos países han sido utilizados como demarcadores

territoriales; indicadores de cementerios; calendarios leídos según las subidas y bajadas de lasaguas de los ríos; guías para las tribus migrantes e indicadores de las mejores zonas de caceríasen los pases de montaña. Para la etnia Guarequena y otras etnias de origen Arawako quehabitan en el Estado Amazonas, los petroglifos tienen una función sagrada relacionada a latransmisión de preceptos religiosos y seculares vitales para la supervivencia de la comunidad:asisten al shamán (aún hoy día) en el recordatorio de los símbolos y conceptos a explicardurante las ceremonias de iniciación masculina.

Page 4: Importancia de La Cultura Indigena Ayer y Hoy

5/13/2018 Importancia de La Cultura Indigena Ayer y Hoy - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/importancia-de-la-cultura-indigena-ayer-y-hoy 4/6

 Los Petroglifos son signos grabados en piedra en época prehistórica, en Venezuela se hanhallado 470 ejemplares y se calculan que están entre los 3.000 y 5.000 años A.C. Entre losinstrumentos que se utilizaron en el tallado están la abrasión o frotamiento con piedrascomplementadas con el uso de arena, agua y conchas marinas y la percusión lítica, llevada acabo por medio de cinceles y martillos líticos. También se empleaba la sabia silicolítica dealgunas plantas, aplicándola a la roca para desintegrar la superficie que se quería grabar. ElPetroglifo mas grande que se ha encontrado en nuestro pais, es la "La Rueda del Indio" en

Chirgua, Estado Carabobo, en el patio de la hacienda Cariaprima.Los Petroglifos, son signos grabados en piedra, en épocas prehispánicas (la palabra petroglifoquiere decir "piedra grabada"). Como técnicas se utilizaban las siguientes: la de bajo relievelinear, en la que se excavaban el delineamiento de una figura y sus detalles internos hasta unaprofundidad de 3 cms; la de bajo relieve planar, que consistía en excavar totalmente la figurasin límite de profundidad; también se utilizaba la de alto relieve linear, en la que se excavaba elárea alrededor de la línea que componía la figura; y la técnica de alto relieve planar, en quetoda la figura aparece elevada sobre el plano.Entre los instrumentos que se utilizaron fueron: la abrasión, la cual consistía en el frotamientocon piedras complementadas con el uso de arena, agua y conchas marinas (Strombus Gigas,

cuyos fragmentos se han encontrado incrustados en los surcos); y la percusión lítica, la cual sellevaba a cabo por medio de cinceles y martillos líticos que proporcionaban un efecto depunteado.La tipología o diseño en los petroglifos encontrados en el país se ha agrupado en: figurasantropomorfas (humanas), figuras zoomorfas (animales), figuras geométricas, figuras zoo -antropomorfas, antropo - geométricas y zoo - geométricas.En el Estado Amazonas los yacimientos de petroglifos se localizan mayormente en lasmárgenes o en islas rocosas de los ríos más importantes como el Orinoco, el Ventuari, el

Page 5: Importancia de La Cultura Indigena Ayer y Hoy

5/13/2018 Importancia de La Cultura Indigena Ayer y Hoy - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/importancia-de-la-cultura-indigena-ayer-y-hoy 5/6

Casiquiare, Río Negro, etc.Aunque son muy limitados en Venezuela los casos de petroglifos que han sido fechados, sepueden ubicar en líneas generales dentro del período llamado Meso-Indio que en nuestro paísse extendió entre 5.000 y 1.000 A.C. y probablemente hacia sus etapas más tempranas.Sus funciones fueron variadas: en distintos países han sido utilizados como demarcadoresterritoriales; indicadores de cementerios; calendarios leídos según las subidas y bajadas de lasaguas de los ríos; guías para las tribus migrantes e indicadores de las mejores zonas de caceríasen los pases de montaña. Para la etnia Guarequena y otras etnias de origen Arawako quehabitan en el Estado Amazonas, los petroglifos tienen una función sagrada relacionada a latransmisión de preceptos religiosos y seculares vitales para la supervivencia de la comunidad:asisten al shamán (aún hoy día) en el recordatorio de los símbolos y conceptos a explicardurante las ceremonias de iniciación masculina.

¿  D

e que manera las viviendas indígenas están adaptadas al medio ambiente?Las viviendas indígenas fueron muy funcionales y adaptadas a las condiciones del medio, segúnlos informantes de los cronistas y con base en la observación directa realizada porantropólogos y sociólogos en aquellas regiones en donde aun subsisten aborígenes en nuestroterritorio; cada vivienda tiene unas características particulares según las condicionesambientales.

Page 6: Importancia de La Cultura Indigena Ayer y Hoy

5/13/2018 Importancia de La Cultura Indigena Ayer y Hoy - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/importancia-de-la-cultura-indigena-ayer-y-hoy 6/6

Generalmente podrías decir que al no haber alcanzado una etapa industrial o de manejo delhierro, construyen con elementos naturales (madera, barro, paja, hojas, etc) y en menormedida con piedra.

Más que "adaptadas al medio ambiente", esas viviendas se construyen con lo que haydisponible, usando los medios disponibles.